instrucciones de montaje · «aparatos a presión» 97 / 23 / cee la presente caldera y los...

36
Instrucciones de montaje FerroBloc Unit F - UVB 25-33-42 FB - UVB 25-33-42 CALDERA DE GASÓLEO DE BAJA TEMPERATURA

Upload: tranque

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

1

Instrucciones de montaje

FerroBloc Uni tF - UVB 25-33-42FB - UVB 25-33-42

CALDERA DE GASÓLEODE BAJA TEMPERATURA

Page 2: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

2

Contenido

1. Normas - Directivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

2. Información sobre el presente manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.1 Contenido del manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.2 Símbolos utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.3 ¿A quién va dirigido el presente manual ? . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

3. Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.1 Indicaciones generales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

4. Indicaciones técnicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64.1 Dimensiones y conexión F-UVB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64.2 Dimensiones y conexión FB-UVB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.3 Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94.4 Diagrama de conexionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

5. Antes de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115.1 Protección anticorrosión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115.2 Requisitos relativos al agua de calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . 115.3 Utilización de aditivos de gasóleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115.4 Observaciones sobre el lugar de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115.5 Acceso al quemador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115.6 Ejemplo de utilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

6. Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136.1 Conexión del circuito de calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136.2 Llenado de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136.3 Conexión del acumulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136.4 Conexión de evacuación (C13-C33) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156.5 Conexión de la chimenea (B23) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206.6 Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206.7 Alimentación de gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .216.8 Preajuste del quemador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226.9 Diagnóstico de las causas de fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256.10 Programador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

7. Puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277.1 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277.2 Temperaturas para la calefacción y el agua caliente sanitaria . . . .277.3 Programación de los parámetros necesarios . . . . . . . . . . . . . . . .277.4 Modo de emergencia (modo manual) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277.5 Puesta en marcha del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

8. Utilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288.1 Apertura/Cierre del panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288.2 Elementos de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298.3 Indicaciones en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308.4 Utilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

9. Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339.1 Trabajos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339.2 Mantenimiento anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339.3 Colocación del quemador en posición de mantenimiento . . . . . . . 339.4 Posición de mantenimiento N.° 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339.5 Sustitución de la boquilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339.6 Sustitución de los electrodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339.7 Posición de mantenimiento N.° 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339.8 Ajuste de la turbina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349.9 Limpieza del cuerpo caldera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

10. Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34

Page 3: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

3

ADVERTENCIAS: específicas de las calderas estancas

1 su funcionamiento está supeditado a una estrictadefinición del terminal y de los conductos de salida dehumos y de toma de aire para los que está homologadala caldera.

2 el aire de combustión es aspirado alrededor delconducto de humos refrigerándolo. Los condensadosresultantes deben ser evacuados hacia un desagüemediante un dispositivo de vaciado con sifón.

3 la presión que alcanza el circuito de combustiónrequiere una estanqueidad reforzada, especificadaen la normativa y probada en fábrica para cadacaldera. Esta estanqueidad (caldera y conductos),debe mantenerse durante cualquier tipo deintervención. No dude en cambiar una junta si espreciso.

Por ello :

Durante la instalación- Se debe respetar estrictamente la longitud y el tipo

de conducto (aislado) según las instrucciones delcapítulo 6 del presente manual.

- No se debe superar la potencia nominal. Despuésde cualquier intervención de mantenimiento, esobligatorio comprobar que:

- El accesorio de salida de humos, parteintegrante de la caldera, está bien colocado ensu sitio.

- La puerta de fundición se ha cerrado de maneraestanca a los productos de combustión.

- La boquilla y las conexiones de gasóleo sehan apretado correctamente (comprobar laestanqueidad en funcionamiento antes devolver a montar la tapa del quemador y sutubo de toma de aire).

- El tapón del orificio de medición se ha vuelto aponer en su sitio una vez que se haya controladola combustión.

1 NORMAS - DIRECTIVAS

BAXI CALEFACCIÓN no asume responsabilidad alguna por losdaños resultantes de trabajos no realizados de conformidadcon el presente manual y por un profesional cualificado.

La fabricación de la caldera cumple las directivaseuropeas siguientes:

«Baja tensión» 73 / 23 / CEE

«Compatibilidad electromagnética» 89 / 336 / CEE

«Rendimiento» 92 / 42 / CEE

«Aparatos a presión» 97 / 23 / CEELa presente caldera y los equipamientos incluidoscumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a lamarca CE (según el artículo 3.3). Está pensada para suutilización en un circuito de calefacción de agua calienteque no supere una temperatura de 85 °C y una presión de4 bar.

La caldera cumple las normas siguientes:

EN 303.1 • caldera con quemador de aire forzado:terminología, especificaciones generales,pruebas y marcas.

EN 303.2 • caldera con quemador de aire forzado:especificaciones especiales para calderacon quemador de gasóleo depulverización.

EN 303.4 • caldera con quemador de aire forzado:requisitos específicos para calderas conquemador de gasóleo

XPD 35-430 • caldera de calefacción central: requisitopara calderas con quemador de gasóleocon pulverización de tipo C

«BAXI CALEFACCIÓN garantiza la conformidad de todas lascalderas mencionadas en el presente manual en relacióncon los aparatos de tipo correspondientes, con el derechode uso de la Marca CE según la directiva europea sobre«Rendimientos de calderas».

Page 4: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

4

2 INFORMACIÓN SOBRE ELPRESENTE MANUALLea atentamente las instrucciones antes de poner enmarcha el aparato

2 . 1 Contenido del manual :

Las presentes instrucciones se refieren a la instalaciónde las calderas de gasóleo de baja temperatura de lasseries F y FB para calefacción y agua caliente sanitaria.

Documentación Contenido Destino a

Información técnica - Documentos técnicos Instalador- Descripción de funcionamiento- Datos técnicos/diagrama de conexionado- Equipamiento básico y accesorios- Ejemplos de utilización- Textos prescriptivos

Programación - Cuadro completo de los parámetros Instalador- Ejemplos de utilización completos y sus

esquemas de conexión

Instrucciones de montaje - Utilización conforme Instalador- Datos técnicos/diagrama de conexionado- Prescripciones, normas, CE- Consignas en el lugar de montaje- Ejemplo de utilización- Puesta en servico, utilización y programación- Mantenimiento

Instrucciones de utilización - Puesta en servico Usuario- Utilización- Ajustes usario/programación- Cuadro de averías- Limpieza/Mantenimiento- Consignas de ahorro de energía

Accesorios - Instalación Instalador, usuario- Utilización

2 . 2 Símbolos utilizados :

Peligro ! El incumplimiento del aviso comportariesgo de sufrir heridas y muerte.

Riesgo de descarga eléctrica ! El incumplimientodel aviso comporta riesgo de sufrir heridas y demuerte a causa de la electricidad.

Atención! El incumplimiento del aviso comporta riesgopara el medio ambiente y para el aparato.

Indicación/consejo: aquí encontrará informacióncomplementaria y consejos prácticos.

2 . 3 ¿A quien va dirigido el presente manual? :

Este manual de instalación está destinado al técnicoresponsable de la instalación de calefacción.

Page 5: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

5

3 SEGURIDADPeligro! Cumpla estrictamente las siguientesindicaciones de seguridad.En caso contrario, tanto usted como otras personasquedarán expuestas a riesgos.

3 . 1 Indicaciones generales de seguridad

Peligro! La instalación de sistemas de calefacciónconlleva el riesgo de daños considerables para laspersonas, el medio ambiente y los materiales. Porello, las instalaciones de calefacción sólo debenrealizarlas empresas especializadas.El ajuste, mantenimiento y limpieza de las calderassólo debe realizarlas un técnico de calefaccióncualificado.Los accesorios utilizados deben cumplir la normativatécnica y deben estar autorizados por el fabricantede la caldera. Sólo deben utilizarse recambiosoriginales.Está prohibido montar elementos omodificar la caldera, ya que habría riesgo deexposición del personal a peligros y de dañar elaparato. La homologación del aparato queda anuladaen caso de incumplimiento.

Riesgo de descargas eléctricas! Todos los trabajoseléctricos que afectan a la instalación sólo deberealizarlos un técnico cualificado.

Page 6: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

6

4 INDICACIONES TÉCNICAS4 . 1 Dimensiones y conexión F-UVB

Modelo

Cota A (mm)

Cota B (mm)

Cota C (mm)

Cota D (mm)salida de humos

Ida calefacción (KV)

Retorno calefacción (KR)

F-UVB 25

860

684

120

80/125 - 125

F-UVB 33

978

784

120

80/125 - 125

610

A

BC210

440

941

658

567

107

Ø D

60

F-UVB 42

978

784

120

100/150 - 153

2 x G 1’’ 1/4

2 x G 1’’ 1/4

KV KV

KR KR

Fig. : 1

Page 7: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

7

4 . 2 Dimensiones y conexión FB-UVB

Modelo

Cota A (mm)

Cota B (mm)

Cota C (mm)

Cota D (mm)salida de humos

Ida calefacción (KV)

Retorno calefacción (KR)

ACS-Agua caliente sanitaria

AFS-Agua fría sanitaria

Rec-Recirculación

FB-UVB 25

860

684

120

80/125 - 125

FB-UVB 33

978

784

120

80/125 - 125

FB-UVB 42

978

784

120

100/150 - 153

2 x G 1’’ 1/4

2 x G 1’’ 1/4

610 A

BC

210

440

Ø D

60

KV KV

KR KR72

4

68

1184 12

62

130

334

534

1590

160

ACS

AFS

Rec

R 3/4’’

R 3/4’’

R 3/4’’

Fig. : 2

Page 8: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

8

Acumulador

Ánodo anticorrosiónEl consumo de este ánodo depende de la calidad delagua. Es obligatorio revisarlo cada dos años comomínimo.

Revisión, desmontaje y montaje del ánodo

- Revisión :• desmonte el frontal de la caldera,• retire el aislante del acumulador,• desconecte el cable de puesta a tierra del

ánodo,• conecte en serie un amperímetro (resistencia

interna < 10 Ω), entre el ánodo y el cable depuesta a tierra.Para una corriente medida:

> 1 mA: ánodo en buen estado,< 1 mA: ánodo en buen estado pero que debevigilarse periódicamente,< 0,1 mA: se debe sustituir el ánodo.

- Desmontaje del ánodo :• cierre la toma de agua fría;• vacíe parcialmente el depósito;• desconecte el cable de puesta a tierra del

ánodo;• afloje los tornillos de fijación de la brida del

depósito;• cambie el ánodo si es necesario (par de apriete

15 Nm).

- Para volver a montar :• monte una junta de estanqueidad nueva,• vuelva a poner la brida del depósito en su

sitio, apriete los tornillos progresivamente en elsiguiente orden: 1 / 2 - 3 / 4 - 5 / 6 - 7 / 8,

• es imprescindible conectar el cable de puestaa tierra del ánodo (fig. 3).

N03

0100

0

Par de apriete25 Nm

1

23

4

5

6

7 8

Fig. 3 : brida del depósito (FB-UVB)

Sonda ACS

Anodo de magnesio

Atención:La protección anticorrosión del acumulador sóloquedará garantizada si el ánodo demagnesio está conectadoeléctricamente por el cable de tierraal cuerpo del acumulador

N04

643.

DS

F

Page 9: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

9

4 . 3 Características técnicas

FERROBLOC UNIT

Volumen de agua de la calderaPeso de la caldera

Datos del acumuladorCapacidad de agua calienteCaudal específico según norma EN 303.6Sobrepresión de servicio adm.

M o d el o

l

kg

l

l/min

bar

FERROBLOC UNIT

Marca CEPotencia nominalDatos para el dimensionado de lachimeneaProporción de CO2

Temperatura de los gases decombustión en modo BTPérdida de carga lado agua para∆t = 15 kPara un caudal deContenido de agua de la unidadContenido de gas de la unidadPresión de agua máx.Temperatura de ida máx.

Peso de la unidadDatos del quemadorCaudal de gasóleo (ajuste de fábrica)Marca boquillaTensión / FrecuenciaPotencia absorbida

M o d el o

kW

Vol. %

°C

mbar

m³/h

l

l

bar

°C

kg

M o d el o

kg/h

FB-UVB

25

F-UVB

25

25

13

175

3,6

1,43

24

35

4

85

725 ViFB

2,4

1312BR167R

FB-UVB

33

F-UVB

42

F-UVB

33

FB-UVB

42

33

13

190

8

1,89

30

51

4

85

733 ViFB

3,07

177 232

DANFOSS LE, tipo S, 80°

230 V - 50Hz

máx. 250 W

238 302

42

13

190

10

2,41

30

51

4

85

742 ViFB

3,83

238 302

FB-UVB

25

31

232

120

20,5

7

FB-UVB

33

39

302

150

25

7

FB-UVB

42

39

302

150

25

7

Unidad con acumulador

Page 10: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

10

Fig. 4

Alim

enta

ción

230

V-50

Hz

Alimen-tación

Quemador

Panel de control

Regulador de caldera ISR - RVS 43.122 / 100

Hacia el quemador

Leyenda :Panel de controlF1 Fusible 6,3 AF2 Limitador de temperatura de

seguridad de sobrecalentamientoH5 Visualización del fallo del limitadorS1 Interruptor del quemadorS2 Rearme del quemadorX1 Borne de conexión de corriente

Regulador de la calderaQX1 Salida multifunciónATF Sonda de la temperatura exteriorBE Unidad de controlH1 Entrada multifunciónFB Mando a distancia 1)HP Bomba del circuito de

calefacción 1)KVF Sonda de ida de la calderaSK Conexión seguridadesSTX4 Alimentación de red para EWMSTX23 Conector quemadorSTX24 Conector de bloqueo a distanciaX60 Borne de radio receptorTLP Bomba de carga ACS 1)TWF Sonda ACS 1)

1) Accesorio opcional2) Posibilidades de conexión máx. 2 unidades

Bus EM: Conexión Bus con módulo de extensiónBus BE: Conexión Bus con unidad de control

4 . 4 Diagrama de conexionado

Page 11: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

11

5 ANTES DE LA INSTALACIÓN5 . 1 Protección anticorrosión

Atención! El aire de combustión debe estar libre decomponentes que favorezcan la corrosión. Porejemplo, éstos están presentes en los vapores dedisolventes y limpiadores así como en los gasespropulsores con CFC de los aerosoles. Durante laconexión de calderas en calefacciones de suelo radiantemediante tubos de material plástico no estancos aloxígeno, se deben utilizar intercambiadores térmicospara la separación de la instalación.

5 . 2 Requisitos relativos al agua de calefacción

Se recomienda que las características del agua dela instalación sean las siguientes:pH: 7,5-8,5Dureza:8-12 ºHF (grados franceses)(un grado francés equivale a 1 gramo de carbonatocálcico contenido en 100 litros de agua)No deben usarse aditivos químicos.

5 . 3 Utilización de aditivos de gasóleo

Se recomiendan los aditivos de gasóleo:- para mejorar la estabilidad del combustible durante

el almacenaje.- para aumentar la estabilidad térmica de los

combustibles.- para reducir la emanación de olores durante el

abastecimiento y para una combustión sin residuos.Los productos que mejoran la combustión pero generanresiduos están prohibidos.

5 . 4 Observaciones sobre el lugar de montaje

Atención! Para evitar daños por agua,especialmente debido a escapes en el acumulador,el cliente deberá adoptar medidas apropiadas.

Zócalo:La caldera está pensada para su montajedirectamente en el suelo de la sala de calderas. Sóloserá necesario un zócalo de hormigón si hubiera quecorregir desniveles o aislar la base de un suelohúmedo o inestable.Ventilación:Siga la normativa vigente en lo relativo a lasventilaciones superior e inferior.

5 . 5 . 1 Emplazamiento F - FB

* Para abrir la puerta debedesmontarse la parte delanteraderechaFig. : 5

0,35 m Separación mínima0,40 m Mezclador/grupo de bomba de carga0,50 m Grupo de intercambiador térmico

0,8 mPara la limpieza

0,45 m 0,45 m

*)

5 . 5 Acceso al quemador

1 Retire el frontal girando los dos tornillos un cuartode vuelta

2 Retire el tornillo de la parte delantera derecha3 Retire el tornillo moleteado situado en el interior4 Tire del panel hacia delante

1

2

3

4

Versión mostrada : FB

Page 12: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

12

5 . 6 Ejemplo de utilización

Ejemplo 1: Un circuito de calefacción con circulador con control a distancia FB, incluida la regulación de temperaturadel acumulador

Leyenda :ATF Sonda de temperatura exteriorFB Mando a distancia *)HP Bomba del circuito de calefacción *)

TLP Bomba de carga ACS *)TWF Sonda ACS QAZ 36 *)TZP Bomba de recirculación de ACS *)*) Accesorio

Diagrama de conexiones

QuemadorQuemador2a

marcha

Alimen-tación

Punto menú-

Fonción-

Ajuste-

Parámetros que se deben regular

Leyenda :ATF Sonda de temperatura exteriorBE Unidad de controlFB Mando a distancia 1)HP Bomba del circuito de calefacción 1)KVF Sonda de ida de la calderaSK Conexión seguridadesTLP Bomba de carga de ACS 1)TWF Sonda de ACS 1)TZP Bomba de recirculación de ACS 1)

1) Accesorio que debe aportar el cliente

Bus EM: Conexión Bus por módulo de extensiónBus BE: Conexión Bus por unidad de control

Regulador de caldera ISR - RVS 43.122 / 100

El ajuste de los parámetros de esta aplicación se corresponden con el ajuste defábrica

Diagrama hidráulico

Opc

iona

l

Opcional

Page 13: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

13

6 INSTALACIÓN6 . 1 Conexión del circuito de calefacción

• Conecte el circuito de calefacción en la ida de lacaldera KV y el retorno KR.

• Conecte los dispositivos de seguridad

Válvula de seguridadAtención! El conducto de unión entre la caldera yla válvula de seguridad no debe poderse cerrar. Elmontaje de bombas, valvulería o estranguladoresde conductos no está permitido.El conducto de evacuación de la válvula de seguridaddebe realizarse de modo que no pueda producirseningún aumento de presión durante la actividad dela válvula de seguridad. Su recorrido no debe terminaral aire libre; el extremo debe estar libre para suinspección. El agua de calefacción que pueda caerse debe evacuar sin peligro, por ejemplo, con unsifón.

Circuito de la bomba de carga del mezclador paraversión FAtención! Si se ha previsto una bomba de cargapara la preparación de agua caliente y un mezcladorde cuatro vías o un intercambiador térmico para elcircuito de calefacción, la bomba de carga no debeir montada en la misma tubería de conexión paraevitar el riesgo de falsa circulación durante elfuncionamiento de la bomba de carga.

6 . 2 Llenado de la instalación

• Llene la instalación de calefacción.• Compruebe la estanqueidad (presión de prueba

máx. 3 bar)

Abra el grifo y la válvula para elllenado y purga del circuito

Obturador

Grifomanual

Llenado y purga del circuito de aguaProceda al llenado :

• abra el obturador de la válvula (versión FB),• compruebe que los purgadores del cuerpo de

caldera están abiertos,• purgue todos los puntos elevados del circuito de

calefacción hasta conseguir una ligeracirculación.

6 .3 Conexión del acumulador

Protección anticorrosiónAcumulador esmaltado con ánodo de magnesio.Atención! Después de los trabajos de limpieza, sedebe garantizar que el ánodo de magnesio siempreestá conectado al acumulador por el cable de tierra(véase la fig. 3).

Par de aprieteAtención! Los pares de apriete se deben comprobarantes de llenar el circuito de calefacción, ya que lasjuntas pueden haberse deformado. (véase la fig. 3).

Conexión del agua fría y caliente- Conecte el agua fría y caliente.

La toma de agua fría del acumulador debe llevar unaválvula de aislamiento, una válvula antirretorno ynecesariamente un grupo de seguridad tarado a 7bar lo más cerca posible del depósito. Lerecordamos que para una presión de agua corrientesuperior a 5 bar, el tubo de toma de agua debe llevarun reductor de presión eficaz- Compruebe la estanqueidad (sobrepresión de

prueba máx. 7 bar).Atención! Todas las tuberías de conexión noutilizadas deben cerrarse.

Las prescripciones de instalación son idénticas a lasrequeridas por otros modos de producción de aguacaliente sanitaria, teniendo en cuenta las calidadeslocales del agua. Por encima de 30° F (francés) serecomienda la utilización de un dispositivo antical.

Asegúrese de que el circuito de calefacción no secomunica con los circuitos de distribución deagua sanitaria.

Purgadorautomático

Page 14: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

14

Recirculación

Los sistemas de recirculación y calentamiento queacompañan la autorregulación se deben utilizar demanera que la temperatura del agua caliente en elsistema no sea inferior en más de 5º a la temperaturade salida del acumulador de agua caliente.Los controles de tiempo para estos sistemas debenregularse de manera que la recirculación o elcalentamiento asociado no se interrumpan durantemás de 8 horas diarias.

1. Grifo de cierre2. Manorreductor (si es necesario)3. Sistema antirretorno4. Tubería de conexión al manómetro5. Grifo de cierre

6. Válvula de vaciado7. Válvula de seguridad8. Vaso de expansión9. Válvula de vaciado

Fig. 7 : Conexiones en el acumulador

Recirculación

ACS Agua fría

Recirculación

Page 15: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

15

Elección del modo salida de humos estanco o chimeneaDimensionar y diseñar la chimenea según la ITE 1.3.4.1.3 del Reglamento de Instalaciones Térmicas enlos Edificios (RITE) y las condiciones particulares contenidas en el presente libro de especificaciones técnicas.

La caldera puede conectarse ya sea :- en funcionamiento estanco (C13 - C33)- en funcionamiento chimenea (B23).6 . 4 Conexión funcionamiento estanco

Para un correcto funcionamiento de la caldera, el tubo debe estar correctamente conectado a la tapa, ya que ésteconduce el aire comburente necesario para la combustión.

estanco gasóleo

Aire comburente procedente del exterior.

Productos de combustión vertidos directamente al exterior.

Page 16: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

16

6 . 4 . 1 Conexión del sistema de evacuación de los productos de combustión

C33 : Salida vertical (Ø 80/125 ó 100/150)C13 : Salida horizontal (Ø 80/125 ó 100/150)

La longitud del conducto (terminal incluido) debe preverse teniendo en cuenta que un codo a 90° equivale a 1 m y uncodo a 45° a 0,5 m. Todas las partes horizontales deberán tener una pendiente de 3° (5 %) hacia la caldera.

dutignoLaminím

dutignoLamixám

etnelaviuqe31ClatnozirohadilaSatcerdutignola m5,0 m4

33ClacitrevadilaS m5,1 m8

Page 17: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

17

6 . 4 . 2 Conductos concéntricos de Ø 80 / 125 para 25 y 33 kW

Terminal horizontal regulable (C13)

Terminal vertical (C33)

Alargos aislados 0,5 m o 1m - Alargo telescópico

Codo 90° (l recta equivalente a 1m)

Codo 45° (l recta equivalente a 0,5m)

Se coloca lo más cerca posible de la caldera

Silenciador de 0,5m (l recta equivalente a 1m)

Montaje de los conductos

No corte los conductos

Para permitir el ajuste correcto; se recomienda lautilización de manguitos o terminales telescópicos.Utilice agua jabonosa para las juntas y los extremosde los conductos.Introduzca el tubo interior de humos y luego el tuboexterior del aire.Presione hasta el tope

Recuperador de condensadosEs absolutamente necesario que el recuperador de

condensados esté conectado a un sifón

L HT: 545 a 845

L útil: 360 a 660 115 mín

95

80

L HT: 105

L útil: 65

45°

L HT: 95

10

Ø 200

190 Ø 202

80

L H

T: 1

501

L út

i : 9

31

300

mín

Renello

L HT: 183

L útil: 143

L út

il: 1

73

10L útil: 444

L HT: 494

10

L úti

L HT

10

L útil: 150

70

L HT: 200

Salida parasifón

10

junta

alargo

junta

005 0001 ocipócseleT

litúL 444 449 346a383

latotL 494 499 386a334

Page 18: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

18

Montaje de los conductos

No corte los conductos

Para permitir el ajuste correcto; se recomienda lautilización de manguitos o terminales telescópicos.Utilice agua jabonosa para las juntas y los extremosde los conductos.Introduzca el tubo interior de humos y luego el tuboexterior del aire.Presione hasta el tope

6 . 4 . 3 Conductos concéntricos de Ø 100/150 para 42 kW

Se coloca lo más cerca posible de la caldera

Silenciador de 0,5m (l recta equivalente a 1m)

L útil: 444

L HT: 494

10

Terminal horizontal regulable (C13)

L HT: 545 a 845

L útil: 360 a 660 115 míni

95

80

Terminal vertical (C33)

Ø 230

190

Ø 23080

L H

T: 1

501

L út

il: 9

31

300

mín

i

Relleno

Recuperador de condensadosEs absolutamente necesario que el recuperador de

condensados esté conectado a un sifón

L útil: 150

70

L HT: 200

Salida parasifón

10

Alargos aislados 0,5 m o 1m - Alargo telescópico

L útil

L HT

10

Codo 45° (l recta equivalente a 0,5m)

L HT: 103

L útil: 61

45°

Lg HT: 103

10

Codo 90° (l recta equivalente a 1m)

L HT: 137

L útil: 156

L út

il: 1

97

10

junta

alargo

junta

005 0001 ocipócseleT

litúL 444 449 346a383

latotL 494 499 386a334

Page 19: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

19

Salidas directas traseras

6 . 4 . 4 Conexión terminal salida humos (diferentes soluciones)

1 terminal regulable, 4 codo a 45°,2 alargo, 5 codo a 90°,3 recuperador de condensados conectado a un sifón, 6 terminal vertical regulable.

6Salidas verticales

6

5

3

2

6

5

3

2

5

3

Longitud representada 2m Longitud representada 3m , máxi 8 m Longitud representada 4m

Salidas sobreelevadas

3

5

52 1

15

3

5

2

Longitud máxi 4m Longitud máxi 4m

Longitud máxi 4m Longitud representada 2m Longitud máxi 4m

Salida trasera desvida Salidas laterales

31

2 4

4

1

2

53

15

Regulable de 350 a 650 mm Longitud representada 2m Longitud representada 3m y 4m

12

3

1

21

Page 20: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

20

6 . 5 Conexión de la chimenea (B23)

• Para las versiones con chimenea F y FB, monte eladaptador y saque el tubo flexible.

Atención! El recorrido de los gases de combustióndeberá ser lo más corto posible. Los tubos de los gasesde combustión se deben colocar con pendiente haciala chimenea y su montaje deberá ser estanco. El tubode gases de combustión de menor diámetro se deberáintroducir en la tubería de gases de combustión de lacaldera de manera que el agua de condensación quese pueda formar no pueda salir.El rendimiento de esta caldera produce humos contemperaturas relativamente bajas. Se debe prestarespecial atención a la chimenea, que deberá ser estancay estar aislada. De hecho, la falta de estanqueidad y unmal aislamiento de la chimenea provocarían undescenso de la temperatura de los humos. Una de lasmedidas que se deben adoptar es la de aislar losconductos.La calidad del aislamiento debe ser compatible conel gasóleo.Se recomienda :- mantener la misma sección que la conexión de

salida de la caldera,- evitar los cambios bruscos de dirección,- reducir el número de codos,- prever un orificio de purga lo más cerca posible

de la caldera

Agua de condensaciónAtención! El agua de condensación que se formadebe canalizarse hacia una instalación deneutralización adecuada (accesorio). El pH estácomprendido entre 2 y 3.El conducto de agua de condensación se debecolocar en pendiente. El conducto que va a la conexiónde canalización debe estar despejado.En caso de utilizar gasóleo con bajo contenido deazufre no es necesaria ninguna instalación deneutralización

6 . 6 Conexión eléctrica

Conexión eléctrica en general ¡Riesgo dedescargas eléctricas! Los trabajos eléctricos queafectan a la instalación sólo debe realizarlos personalcualificado.Tensión de red 1/N/PECA 220...230 V, 50 HzLa conexión eléctrica se debe realizar con la polaridadcorrecta de manera que se excluyan posibles errores.Se recomienda montar un interruptor principal dealimentación a la caldera. Éste garantizará ladesconexión en todos los polos y presentará unaapertura de contacto de 3 mm como mínimo.La sala de calderas debe estar seca y a una temperaturaambiente comprendida entre 10°C y 30°C.Los conductos de conexión se deben montar conpasacables.Longitudes de los cablesLos cables de bus/sondas no son conductores detensión de red sino de baja tensión de protección. Nodeben colocarse en paralelo con los cables dered (señales perturbadoras). En caso contrario, sedeberán colocar cables blindados.Longitudes de cables autorizados para todas las son-das:Cable de Cu hasta 20 m: 0,8 mm2Cable de Cu hasta 80 m: 1 mm2Cable de Cu hasta 120 m: 1,5 mm2Tipos de cable: p. ej. LIYY o LiYCY 2 x 0,8

Apertura de la caja del panel de control de lacaldera (fig. 15)• abra la tapa del panel de control (fig. 15),• desbloquee los dos cierres rápidos situados en los

extremos del panel de control,• haga bascular el panel hacia delante.

PasacablesTodos los conductos eléctricos se deben colocar desdeel panel trasero de la caldera hacia la caja del panel decontrol de la caldera. Aquí, los cables se deben pasarpor los pasacables de la caja del panel de control yconectarse de conformidad con el diagrama decableado.

Fig. : 8 Fijación cables

Intensidades de corriente permitidasLa capacidad permitida para cada conexión dequemador es de IN máx. ≤ 2 A.La capacidad permitida para cada conexión de bombaes de IN máx. ≤ 1 A.

Fusibles del aparatoFusibles de la unidad de control y de regulación:- F1 - T 6,3 H 250; red

1. Introduzca los cables y pliegue los bornes hasta su enclavamiento2. Introduzca los tornillos de borne3. Apriete el tornillo de borne con un destornillador4. Para abrir los bornes de los conductos, haga palanca con un

destornillador en el mecanismo de pestaña

Aire comburenteprocedente del exterior.

Productos de combustiónvertidos directemente alexterior.

Adaptador

Tubo flexible

Page 21: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

21

Conexión de las sondas/componentesRiesgo de descargas eléctricas! Consulte elesquema de conexionado!Monte y conecte los accesorios especiales según lasinstrucciones adjuntas. Realice la conexión a la red.Compruebe la puesta a tierra. Conecte los accesoriosespeciales según el esquema de conexionado.

Sonda de temperatura exteriorLa sonda de temperatura exterior está incluida en elkit.Conexión, consulte el esquema de conexionado.

Sustitución de cablesTodos los cables de conexión, excepto el de conexiónde red, se deberán sustituir en caso necesario porcables especiales BRÖTJE. Si el cable de conexiónde red debe ser sustituido, sólo deben utilizarsecables de tipo H05VV-F

Protección contra los contactosDespués de abrir la caldera, los elementos atornilladosde la envolvente se deberán atornillar de nuevocon los tornillos adecuados para garantizar la protec-ción contra los contactos.

6 . 7 Alimentación en gasóleo

Atención! El quemador sólo debe utilizarse congasóleo ligero (viscosidad máx. de 6 cSt a 20 °C).Se deben respetar las longitudes permitidas parala alimentación de gasóleo (fig. 9 y 10).

Ø 10 mm

70707070707070

7070707068533722

Haltura

(m)

3,53,02,52,01,51,00,5

0-0,5-1,0-1,5-2,0-2,5-3,0-3,5

Ø 6 mm

31292725232119

17151311975-

Ø 8 mm

70707070706660

534741342822159

Longitudes de conducto (simple) (m)

Fig. : 9 : Sistema de dos vías

1. Filtro de cartucho2. Salida hacia la boquilla del quemador3. Tapón de cierre4. Conexión para presión de servicio del manómetro5. Conexión para presión de aspiración del manómetro6. Regulación de la presión de servicio7. Conexión de retorno8. Conexión del conducto de aspiración9. Conector de válvula10. Tornillo de conversión sistema LE

¡Importante!En caso de conversión a un sistema de una vía:- Cierre de manera estanca la conexión de retorno,- Retire el tornillo situado debajo del tapón de cierre

Regulación de la presión de servico :Disminución de la presión

Aumento de la presión

Cantidad de gasóleo consumido (l) =

Caudal másico de gasóleoregulado (kg/h)

0,84

Fig. : 10 : Sistema de 1 vía

10

Fig. : 11 : Bomba de gasóleo

x horas de servicio

Haltura (m)

0-0,5-1,0-1,5-2,0-2,5-3,0

Longitudes de conducto (m)

tubo Ø 8 mm1001001001001008459

tubo Ø 10 mm150150141

-98-

56

Page 22: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

22

6 . 8 Preajuste del quemador

Conecte la tensión del quemador. Transcurridos 5 s el indicador se ilumina durante el tiempo de precalentamiento delgasóleo. Se enciende el ventilador, el indicador parpadea durante el tiempo de preventilación de 16 s. Se enciende elquemador.

3.5 Control de combustión durante la puesta en servicio o el mantenimiento

Este control se efectúa mediante un analizador, para los quemadores estancos no debe retirarse la cubierta, el CO2 medidodeberá ser un 1% inferior a los valores indicados (13 a 13,5 % de CO2).

3.6 Modificación de los ajustes (si es necesario)

- Ajuste de la cota de recirculación: con una llave Allen del 4, gireel tornillo de regulación de referencia en uno u otro sentidosegún el ajuste deseado.

- Regulación del aire de aspiración (orificio central): afloje eltornillo de referencia U, regule el orificio central a la graduacióndeseada y vuelva a apretar el tornillo de referencia U.

- Regulación de la presión de gasóleo: con el tornillo de regulación(referencia Q), leyendo el valor en el manómetro montado enla toma de presión (referencia M)

U

XC

M

Q

C

E

H

Referencia

rodameuqedoledoM bFiV527 bFiV337 bFiV247 sodortcelesoledetsujAaredlacaledaicnetoP Wk 52 33 24

otsaG Wk 2.82 63 54oelósagedladuaC h/gk 4.2 70.3 38.3SSOFNADalliuqoB ELSº08 6.0 58.0 00.1

abmobalednóiserP rab 5.31 5.01 0.41lazebacedopiT 008BM 009BM 009BM

rotcejniØ 42 72 92

XnóicalucriceredatoCmm 5.3 5.3 5.3

aicnerefer 5.0 5.0 5.0eriaadartneaicnerefeR U 5.11 5.8 5.11

sodortcelenóicarapeSmmE 52.4 5.4 52.5mmH 61 42 62

somuhadilas.gnoL m 2 2 2

osaC OC 2ON x

)mpp(euqnarrA

oírfnedadilibatsE

amall savitcerrocsenoiccA

0 5,31-31 06< otcerroC atcerroC nóicacifidomanugniN

1 oonitnepeRodillaf

iS.alulécalednóicaenilaalebeurpmoC.sotnemelesoledetsujaleebeurpmoCaidem)C.feR(ollinrotleerig(nóicalucriceredatocalayunimsid,atcerroc,se

.)1(-oditnes:atleuv2 5,31-31 06< otcerroC atcerrocnI .)1(-oditnes:atleuvaidem)C.feR(ollinrotleerig(nóicalucriceredatocalayunimsiD

3 5,31> 06< otcerroC OComsimlerenetboarapoelósagedabmobalednóiserpalriunimsiD 2..oírfneseuqnarrasolyxONsolebeurpmoC

4 5,31< 06< OComsimlerenetboarapoelósagedabmobalednóiserpalratnemuA 2..oírfneseuqnarrasolyxONebeurpmoC

5 5,31-31 07-06 otcerroC atcerroC leerig(nóicalucriceredatocaletnemuA.alliuqobaleddadilacalebeurpmoC.oírfneseuqnarrasolyxONebeurpmoC.)+oditnesatleuvaidemC.feRollinrot

.sadarrecosañeuqepodaisamednóicalucriceredsarutrebasalnocnóitsubmocedlazebacleranoicnufagahacnuN:)1(.ametsisleárañadeuqanretniarutarepmetedovisecxeotnemuanuáricudorpnóicisopsidatsE

.ojabodaisamednóicalucriceredecidnínualañesodunemasodortcelesolneoamalledobutleneníllohednóicalumucaaLneamallaleddadilibatsealacidujrepeuqay)mpp05edoditimrepominím(sojabodaisamedxONedserolaveuqsuboN:atoN

.eriaedamotalnesomuhednóicalucriceranuaíricudorpacnatseomuhedadilasanuerbosotneivedosacneylamronotneimanoicnuf

senoicavresbO savitcerrocsenoiccAoírfneeuqnarraneuB nóicacifidomanugniN

yaredlacnococsurbeuqnarrA.aírfaenemihc

.)lazebaclednóiserpaladim(lazebaclederiaednóicalugeralysodortcelesolebeurpmoC)Caicnerefer(lazebaclednóicalugeredollinrotleatleuvaidemejolfa,etsisrepamelborpleiS

.nóitsubmocalebeurpmocy

Page 23: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

23

Fig. : 12 : Quemador

Toma de medición parael aire

Tornillo de regulaciónpara la recirculación(cota X)

Distribuidor rotativo para la regulación del aire de aspiración¡Apriete el tornillo de retención sólo con la mano!

Tornillo de fijición paraelectrodo de encendido

Escala graduada

Resistencia gasóleo

Electrodos de encendido

Tornillo de fijaciónA

Tornillo de fijaciónA

J1

H

Tornillo de fijaciónA

Page 24: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

24

Leyenda :B1 Sensor de llama QRC 1A1.101C27H1 Fallo - quemadorH2 Servicio – calentamientoM1 Motor ventiladorN1 Programador LMO 14.111A2R1 Resistencia gasóleoS1 Termostato seguridadT1 Transformador de encendidoX1 ConectorY1 Válvula quemador

Fig. : 13 : Esquema de conexionado del quemador

Esquema de principio LMO 14.111A2 Fabr. L + S

Atención! El programador sólo se puede conectar o retirar con el quemador apagado. No ponga el quemador enposición de mantenimiento hasta que no haya retirado el conector del quemador.En los aparatos con función técnica de seguridad no se debe realizar ninguna operación de reparación.Los aparatos defectuosos se deben remplazar completamente por aparatos del mismo tipo.

6 . 8 . 3 Pulsador de rearme

El pulsador central del programador sirve para- rearme y- activación / desactivación del diagnóstico

Page 25: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

25

6 . 9 Diagnóstico de las causas de fallo

El pulsador central tiene dos funciones:- desbloqueo y activación/desactivación del

diagnóstico, (pulse más de un segundo, peromenos de tres).

- diagnóstico visual según el color y el parpadeo delLED (pulse más de tres segundos)

6 . 9 . 1 Visualización del funcionamiento

6 . 9 . 2 Diagnóstico de las causas de averia

Tras una parada de seguridad, el testigo luminosorojo permanece encendido de manera continua. Eneste estado se puede activar el diagnóstico visual dela causa de avería, según la tabla de causas deavería, pulsando el botón de desbloqueo durantemás de tres segundos.

serolocedsogidóC

odatsE serolocedsogidóC seroloC

arepseedopmeit,atneilacaicnetsiseraL olliramA

odavitcaodidnecne,odidnecneedesaF adarap-ollirama

atcerrocamall,otneimanoicnuF edrev

asoutcefedamall,otneimanoicnuF adarap-edrev

nóisnetnoC ojor-ollirama

amrala,ollaF ojor

aírevaedsogidócednóisimE adarap-ojor

rodameuqledeuqnarraledsetnaatisárapzuL ojor-edrev

ecafretniropocitsóngaiD etnaedaprapajorzul

-adarap -ollirama -edrev ojor

aírevaedsogidóCoedapraP elbisopasuaC

x2oedapraP ••

"AST"odidnecneeddadirugesednóicaziropmetaladirrucsnartamallyahoNsaicusosasoutcefedelbitsubmocedsaluvláV-

oicusoosoutcefedamalledrodalever-elbitsubmocedatlaf,rodameuqlednóicalugeralam-

osoutcefedodidnecneedovitisopsid-

x3oedapraP ••• erbiL

x4oedapraP •••• rodameuqledeuqnarraleneatisárapzuL

x5oedapraP ••••• erbiL

x6oedapraP •••••• erbiL

x7oedapraP •••••••

salednóicatimil(otneimanoicnufleetnarudetneucerfodaisamedamallednóicirapaseD)senoiciteper

saicusosasoutcefedelbitsubmocedsaluvláV-oicusoosoutcefedamalledrodalever-

rodameuqlednóicalugeralam-

x8oedapraP •••••••• oelósagedotneimatnelacledopmeitlednóisivrepuS

x9oedapraP ••••••••• erbiL

x01oedapraP •••••••••• adilasedsotcatnoc,onretniollafoodanoixenocedollaF

Page 26: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

26

6 . 10 Programador

La alimentación de combustible se para inmediata-mente en caso de fallo en la llama durante el funciona-miento. Seguidamente, el programador hace unanueva tentativa de arranque.Si no se produce llama, el programador cambia almodo fallo transcurrido el tiempo de seguridad.Cuando se produce una señal de llama durante eltiempo de chispa previa (p. ej. incidencia de luz), elprogramador conmuta a Fallo al final del tiempo deprebarrido.Tras una desconexión debida a un fallo, espereaproximadamente un minuto y accione el pulsadorde rearme.

Posibles fallosEl quemador no se pone en marcha:- Cable de alimentación eléctrica defectuoso o fusi-

ble defectuoso- La resistencia de gasóleo no arranca

El programador se pone en modo fallo tras elprimer intento de arranque sin obtención de llama:

- Luz en la sonda de llama- No hay encendido, no hay alimentación de gasóleo- Residuo en los electrodos de encendidoEl quemador arranca, se forma llama, pero elprogramador se pone en modo fallo:- Sonda de llama o conducto de alimentación

defectuosos- Sonda de llama sucia

Control del funcionamiento• Saque el sensor de llama durante el funciona-

miento del quemador y oscurezca la mirilla de lasonda:Tras un nuevo intento de arranque, se debe haberproducido la desconexión por fallo. El rearme sóloes posible transcurridos unos 50 s.

• Arranque del quemador con la sonda de llamaretirada, oscurezca la mirilla:Transcurrido el tiempo de seguridad, el quemadorse pone en modo fallo.

• Arranque del quemador con la sonda de llamaretirada, ilumine la mirilla, p. ej. con una linternao mechero:El quemador se debe poner en modo fallo trans-currido el tiempo de prebarrido y de seguridad, nohay ninguna tensión disponible en la válvula de labomba.

Peligro! La sonda de llama es un dispositivo deseguridad que no se debe abrir en ningún caso. Si lasonda de llama es defectuosa, se debe sustituir poruna sonda original. La sonda de llama no se debereparar en ningún caso.

Fig. : 14 : Diagrama de conexionado del sensor dellama

Microamperímetro DC *)

*) En caso de un funcionamientonormal del quemador, se deberetirar el aparato de medición

Rango de trabajo de la sonda de llamacon llama: corriente de la sonda > 70 uA a 230 Vsin llama: corriente de la sonda < 5 µA

Page 27: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

27

7 PUESTA EN SERVICIO¡Peligro! La primera puesta en servicio la deberealizar un instalador autorizado. El instalador deberácomprobar la estanqueidad de los conductos, elbuen funcionamiento de todos los dispositivos deregulación, de control y de seguridad y medir losvalores de combustión. En caso de ejecucióninadecuada, existe riesgo de daños considerablespara las personas y el medio ambiente.Atención! En caso de existir grandes cantidadesde polvo, como por ejemplo debido a obras encurso, no se debe utilizar la unidad Brötje. Elaparato podría resultar dañado.

7 . 1 Puesta en marcha

¡Riesgo de quemaduras! En el momento de lapuesta en marcha, se puede producir durante uninstante un escape de vapor caliente procedente delconducto de evacuación de la válvula de seguridad.1. Conectar el interruptor general2. Abra el dispositivo de cierre de gasóleo3. Abra la tapa del panel de control y conecte el

interruptor de funcionamiento en el panel decontrol de la caldera

4. Con la tecla de modo operativo modo Calefacciónen la unidad de regulación, seleccione el modo deservicio Modo automático .

5. Regule la temperatura ambiente deseada con elmando giratorio de la unidad de control deregulación

7 . 2 Temperaturas para la calefacción y el aguacaliente sanitaria

Durante el ajuste de las temperaturas de calefaccióny del agua, se deben seguir las indicacionescontenidas en el punto Programación y ajuste.Se recomienda una regulación a 55°C para lapreparación del agua caliente sanitaria.

7 . 3 Programación de los parámetros necesarios

Normalmente, los parámetros de la regulación nose deben modificar (ejemplo de utilización 1). Sólose deben ajustar la fecha/hora y, en su caso, losprogramas horarios.El ajuste de los parámetros se describe en el puntoProgramación.

7 . 4 Modo de emergencia (modo manual)

Ajuste de un modo de emergencia de la instalación:• Accione el botón OK• Seleccione el punto de menú Mantenimiento /

Servicio• Regule la función Modo manual (7140) en ‘’On’’Las bombas del circuito de calefacción están fuerade servicio y la válvula mezcladora está en modomanual.

7 . 5 Puesta en marcha del usuario

Se debe poner especial cuidado en la instruccióndel usuario sobre el uso de la calefacción y el modode funcionamiento de los dispositivos de protección.Se debe llamar especialmente su atención sobre lossiguientes puntos- control de la presión en el manómetro- control del conducto de evacuación de la válvula de

seguridad- las operaciones de mantenimiento y limpieza sólo

pueden realizarlas técnicos cualificados.

Documentos- Conserve las instrucciones de uso.- Haga entrega de los documentos pertenecientes a

la calefacción indicando que se deben guardar enla sala de calderas donde se encuentre la instalación

Page 28: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

28

8 UTILIZACIÓN8 . 1 Apertura / Cierre del panel de control

Para poder hacer los ajustes en el panel de control, primero se debe proceder a su apertura.

Apertura del panel de control

Abra la tapa del panel de control. Extraiga hacia delanteel panel de control por el rebaje-asidero (A) ayudándosecon el dedo índice, hasta su posición de enclavamiento

Cierre del panel de control

Comprima ligeramente hacia abajo los dispositivos deenclavamiento (B) y bascule el panel de control haciaatrás.

Fig. 15 : Apertura / Cierre del panel control

Page 29: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

29

8 . 2 Elementos de control

Fig. : 16 : Elementos de control

Interruptor defuncionamiento

Indicación de fallo enfuncionamiento STB

Pulsador de rearme

Fusible de 6,3 A. RearmeLimitador de temperaturade seguridad (STB)

Unidad de control de regulación

Tecla de modo operativo modo ACS Tecla de modo operativo modo calefacción

Tecla ECS(interrupción)

Tecla demantenimiento

Pantalla

Tecla OK(confirmación)

Tecla deinformación

Mando giratorio

Page 30: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

30

8 . 3 Indicaciones en pantalla

Fig. : 17 : Símbolos presentes en la pantalla

Significado de los símbolos visualizados

Calefacción modo confort

Calefacción modo reducido

Calefacción en función antiheladas

Proceso en curso

Sustitución de pila

Quemador en funcionamiento

Función de vacaciones activa

Referencia al circuito de calentamiento 1 o 2

Mensaje de mantenimiento

Mensaje de fallo

INFO Nivel de información activo

PROG Nivel de ajuste activo

ECO Calefacción fuera de servicio (función ECO activa)

Page 31: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

31

8 . 4 Utilización

Ajuste del modo operativo de calefacciónLa tecla de modo operativo Calefacción permitecambiar los modos de servicio para la calefacción.El ajuste seleccionado se indica mediante una barraque se encuentra debajo del símbolo del modo deservicio

Modo automático

- Calefacción en función de un programa detemporización

- Valores de consigna de la temperatura o segúnel programa de temporización

- Funciones de protección activas- Dispositivo automático de conmutación verano /

invierno activado.- Dispositivo automático de los límites de calefacción

diurnos

Modo continuo o

- Modo de calefacción sin programa detemporización.

- Funciones de protección activas- Dispositivo automático de conmutación verano /

invierno no activado en el funcionamiento continuocon valor de consigna de confort.

- Dispositivo automático de los límites decalefacción diurnos no activado en elfuncionamiento continuo con valor de consignade confort

Modo de protección

- Ningún modo de calefacción- Temperatura de consigna antiheladas- Funciones de protección activas- Dispositivo automático de conmutación verano /

invierno activado.- Dispositivo automático de los límites de calefacción

diurnos activado.

Ajuste del modo ACS

En servicioEl ACS se prepara según el programa de commuta-ción seleccionado.

Fuera de servicioEl tratamiento del ACS está desactivado.

Ajuste del valor teórico ambiente

Valor teórico de confort

El valor teórico de confort se ajusta directamente enel mando giratorio con un valor más elevado (+) omenos elevado (-).

Valor teórico reducido

El valor teórico reducido se puede ajustar delsiguiente modo:- Pulse el botón de validación (OK)- Seleccione el circuito de calefacción- Seleccione el parámetro Valor de consigna reducido- Ajuste el valor con el mando giratorio- Pulse de nuevo el botón de validación (OK)

Si se acciona la tecla de modo de servicio Circuitode calefacción, es posible acceder de nuevo a lavisualización básica desde el nivel de Programacióno Info.

Visualización de las informacionesSi se pulsa la tecla de información se puede accedera información diversa.• Mensaje de error• Mantenimiento• Valor de consigna en modo manual• Valor de consigna actual• Temperatura ambiente• Temperatura ambiente mínima• Temperatura ambiente máxima• Temperatura caldera• Temperatura exterior• Temperatura exterior mínima• Temperatura exterior máxima• Temperatura del ACS• Estado de la caldera• Estado solar• Estado del ACS• Estado del circuito de calefacción 1• Estado del circuito de calefacción 2• Estado del circuito de calefacción P• Año• Teléfono de atención al cliente

Si no se produce ningún fallo y si no existe ningunapetición de mantenimiento, estos datos no sevisualizan. El resto de informaciones sólo se visualizancon una configuración de instalación adecuada yfunciones programadas.

Page 32: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

32

Mensajes de error

Si aparece el símbolo de fallo en la pantalla, significa que se ha producido algún fallo en la instalación. Si se pulsala tecla de información se puede acceder a más datos sobre el fallo.

Tab. 3 : Códigos de fallo

Códigode

error10203240505257606568707381

828385

9899

100(105)

109

122

127

131

146

171172

Descripción del fallo

Fallo del sensor de tempetura exteriorFallo del sensor de temperatura de la caldera 1Fallo del sensor de temperatura de la caldera 2Fallo del sensor de temperatura de retorno 1Fallo del sensor de temperatura del agua de servicio 1Fallo del sensor de temperatura del ACS 2Fallo del sensor de temperatura de recirculación ACSFallo del sensor de temperatura ambiente 1Fallo del sensor de temperatura ambiente 2Fallo del sensor de temperatura ambiente 3Fallo del sensor de temperatura de la memoria intermedia 1Fallo del sensor de temperatura del colector 1LPB cortocircuito

LPB colisión de direcciónBSB cortocircuitoRadio BSB error de comunicación

Módulo de ampliación 1 error (error múltiple)Módulo de ampliación 2 error (error múltiple)Dos relojes master en la conexión LPBAviso de mantenimiento

Error temperatura de la caldera

Alarma temperatura de ida 2 (HK2)

No se ha alcanzado la temperatura de legionela

Avería del quemador

Error de configuración en el elemento sensor / de regulación

Contacto de alarma H1 activadoContacto de alarma H2 activado

Explicaciones / Causas

Comprobar la conexión y sensor AT, servicio de emergenciaComprobar la conexión e informar al ATC 1)Comprobar la conexión e informar al ATC 1)Comprobar la conexión e informar al ATC 1)Comprobar la conexión e informar al ATC, servicio de emergencia 1)Comprobar la conexión e informar al ATC 1)Comprobar la conexión e informar al ATC 1)Comprobar la conexión e informar al ATC 1)Comprobar la conexión e informar al ATC 1)Comprobar la conexión e informar al ATC 1)Comprobar la conexión e informar al ATC 1)Comprobar la conexión e informar al ATC 1)Error de comunicación, comprobar el cable de BUS y el conector, laalimentación de BUS LPB no está activadaComprobar el direccionamiento de los aparatos reguladores conectadosError de comunicación, comprobar el cable de BUS y el conectorComprobar la conexión del radiorreceptor, comprobar las baterías,volver a realizar la conexiónError interno, comprobar el módulo, informar al ATCError interno, comprobar el módulo, informar al ATCError de sístema, comprobar el ajuste en el relojPara más información ver los códigos de mantenimiento (pulsar una vezla tecla de información)La temperatura de la caldera no alcanza el valor de consigna, la potenciacalorífica no es suficiente, comprobar la instalación y si es necesarioajustar el parámetro 6741La temperatura de salida HK2 no alcanza el valor de consigna, lapotencia calorífica no es suficiente, comprobar la instalación(funcionamiento de la bomba/mezclador) y si es necesario ajustar elparámetro 6741ACS ha disminuido demasiado durante la función de legionela, el ACSno tiene prioridadFalta de gasóleo/gas, realizar un reinicio (tecla de desbloqueo), en casode que vuelva a producirse el fallo informar al ATC, comprobar elquemadorLos sensores o salidas conectados no se ajustan a la configuración,comprobar la programación y la conexión del sensorEl aparato conectado al contacto H1 emite un mensaje de errorEl aparato conectado al contacto H2 emite un mensaje de error

Aviso de mantenimiento

Si aparece el símbolo de mantenimiento en el visor, significa que se ha producido alguna avería o que lainstalación se encuentra en algún modo especial. Si se pulsa la tecla de información se puede acceder a másinformación. El mensaje de mantenimiento no está activo en el ajuste de fábrica.Tab. 4 : Códigos de mantenimiento

Función mantenimiento La tecla deshollinador permite activar la función mantenimiento

Código de mantenimiento12310

Descripción de mantenimientoLímite de horas de servicio del quemadorLímite de arranques del quemadorSuperado el plazo del mantenimientoSustituya la pila de la sonda exterior

1) Desconexión, impedimento de arranque y reinicio una vez solucionado el fallo

Page 33: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

33

9 MANTENIMIENTO¡Riesgo de descargas eléctricas! Antes de retirar latapa de protección o los elementos de la envolvente,la unidad debe estar sin tensión.Las operaciones con tensión (con la tapa o laenvolvente retirados) sólo pueden realizarlas técnicoscualificados.

9 . 1 Trabajos de mantenimiento

Los trabajos siguientes, entre otros, forman partede los trabajos de mantenimiento:- Limpieza del exterior de la unidad.- Control de las uniones y puntos de estanqueidad de

los componentes conductores de agua.- Control del correcto funcionamiento de las válvulas

de seguridad.- Control de la presión de servicio y niveles de agua.- Purga de la instalación de calefacción y nueva

puesta en servicio del anti-termosifón.Se recomienda proceder al mantenimiento y limpiezade la unidad una vez al año.Se debe controlar la presencia de suciedad en elquemador y proceder a su limpieza y mantenimientosi fuera necesario.Para simplificar las operaciones de mantenimiento,el quemador se puede poner en posición demantenimiento. Para ello, afloje los tornillos de fijacióndel quemador, separe el quemador y haga coincidirla ranura cuadrada con la barra cuadrada.Se debe proceder a un control de los valores de losgases de combustión con la tapa de protecciónmontada. El quemador se debe regular en un modobajo en emisiones y ahorro de energía.Se deben respetar los valores de regulación (página22).

Acumulador de agua caliente (sólo FB)Se debe realizar un mantenimiento y limpiezaperiódicos del acumulador.El ánodo de magnesio se debe revisar cada dos añosy, si procede, sustituirlo (pares de apriete en lapágina 8).

Protección contra los contactos¡Riesgo de descargas eléctricas! Para asegurarla protección contra los contactos, todos loselementos atornillados de la unidad, y en especiallos componentes de la envolvente, se deben volvera atornillar correctamente después de los trabajos.

9 . 2 Mantenimiento anual- Desconecte la tensión del quemador.- Desconecte la toma de la caldera.

9 . 3 Colocación del quemador en posición demantenimiento

• afloje los cuatro tornillos (referencia A. Fig.: 12),• desmonte la cubierta trasera.

Filtro de bomballave Allen del 4

WEstribo

X Estribo

9 . 4 Posición de mantenimiento N° 1

• introduzca el cuadrado de centrado referencia H(ver Fig.: 12) en el hueco referencia J.

• limpie el cabezal de combustión.

9 . 5 Sustitución de la boquilla

Afloje el tornillo Ref. W (llave Allen del 4) y retire elestabilizador de llama, no pierda el estribo, ya que éstedefine la posición de la boquilla, sustituya la boquilla (llaveplana del 16).

9 . 6 Sustitución de los electrodos

Afloje el tornillo Ref. X llave Allen del 6, sustituya loselectrodos. Coloque los electrodos y vuelva a montar elestribo, apriete el tornillo Ref. X.

9 . 7 Posición de mantenimiento N° 2

• introduzca el cuadrado de centrado, referencia H, enel hueco referencia J1 (ver Fig.: 12).

• limpie la turbina y el interior de la voluta con un pincely aire comprimido.

• limpie la célula fotoeléctrica.• limpie los electrodos.• compruebe que todos los componentes están en su

sitio: en particular que la trampilla de aire asegure sucierre.

• monte la cubierta trasera y la placa delantera delquemador con los 4 tornillos (referencia A).

• abra la válvula de gasóleo. Compruebe la estanqueidadde la tapa de la bomba de gasóleo.

• coloque la tapa y conecte la toma eléctrica de la caldera.

J

- Cierre la válvula de gasóleo

Page 34: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

34

Y

9 . 8 Ajuste de la turbina

• Con la ayuda de una regla o un pie de rey,compruebe la cota de ajuste de la turbina.

• Tome esta cota entre la pata de apoyo del motor y lacara trasera de la carcasa de la turbina. Y = 82,6 mm.

• Proceda a una prueba de funcionamientocomprobando el contenido de CO2 y el índice deopacidad de los humos.

9 . 9 Limpieza del cuerpo caldera

Se recomienda aprovechar el buen tiempo paraapagar la caldera durante algunas horas paraproceder a su limpieza. Desconecte el conector delquemador.

Tornillo de fijación

Canalizador y distanciadorsegún modelo

Cepillo de limpieza

Limpieza del cuerpo de caldera:• Abra la puerta de la caldera aflojando los tornillos

de bloqueo (esquema superior),• Retire el canalizador y el distanciador, si los hay.• Limpie las paredes de la cámara de combustión y

saque el hollín y posibles partículas sólidas

Después de la limpieza:

• vuelva a colocar correctamente elCANALIZADOR y SU DISTANCIADOR,

• CIERRE HERMÉTICAMENTE la PUERTA DELQUEMADOR,

• VUELVA A COLOCAR la CUBIERTA.

Limpieza de la chimenea :

• Se recomienda una limpieza anual. Tras estasoperaciones, asegúrese de la buena calidad de lasuniones estancas antes de volver a poner en serviciola instalación.

• Para los conductos estancos: limpie los conductosde humos con una escobilla redonda de nylon de Ø80 mm.

Se puede acceder a los conductos :

• desmontando las bocas de los terminales;• deslizando las partes regulables (terminales y

tubos telescópicos);• desmontando los codos.

Al volver a montar los conductos: CUIDADO deno dañar las juntas de los conductos concéntricos,sustitúyalas en caso necesario.

10 REPARACIÓN(quemador sin tensión)

ATENCIÓN: el cableado interno del zócalo de cajano está accesible.

- Cambio de célula

• Desconecte la célula.

Page 35: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

35

Page 36: Instrucciones de montaje · «Aparatos a presión» 97 / 23 / CEE La presente caldera y los equipamientos incluidos cumplen la directiva sin, no obstante, estar sujetos a la marca

36

AUGUST BRÖTJE GmbHAugust-Brötje-Str. . 26180 RastedeCódigo postal 13 5426171 RastedeTel : 04402/80-0Fax : 04402/80583

Réf

. : B

R-1

287-

I- 6-

ES 1

0/08Distribuido por :

Baxi Calefacción, S.L.U.Salvador Espriu, 908908 L’ Hospitalet de LlobregatBarcelonaTel : 93 263 00 09Fax : 93 263 46 33www.brotje.esA B A X I G R O U P company