instrucci

20
INSTRUCCIÓN 174/2009 Evaluación de medio camino: Expectativas del despliegue de SICALIDAD para el año 2009 en los Servicios de Salud de Oaxaca Departamento de Mejora Continua de la Calidad SICALIDAD

Upload: gestoresdecalidadsso

Post on 27-Jul-2015

2.669 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

INSTRUCCIÓN 174/2009

Evaluación de medio camino: Expectativas del despliegue de SICALIDAD para el año 2009 en los Servicios de Salud de Oaxaca

Departamento de Mejora Continua de la Calidad

SICALIDAD

Dirección de Enseñanza y Calidad

Coordinación Calidad Técnica y Seguridad

del Paciente

Coordinación de Monitoreo y Mejora

de la Calidad

Coordinación Garantía de Calidad

Unidad de Gestión de la Calidad

Departamento Mejora Continua de la Calidad

ORGANIGRAMA

El PEA fue enviado a la DGCES el 14 de enero de 1009, programando lo siguiente.

CAUSES: 175 unidades de primer nivel, 4 Hospitales de la Comunidad (Tapanatepec Nochixtlan, Chalcatongo, Tamazola, Tamazulapam), 7 Caravanas tipo 1 y 1 CAPASIT. GASTOS CATASTROFICOS: CATARATA en el H. de la Niñéz.

AcreditacióNC O M O G A R A N T I A D E C A L I D A

DN

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D ADN

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D AD

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D AD

3.1.1 El área de Calidad asume la responsabilidad del Proceso de acreditación y certificación de unidades.

3.1.2 Elaboración del Plan Estatal de Acreditación (PEA) 2009.

100%

100%

Se realizó Revisión del PEA 2009, con la participación de la Dirección de Atención Médica, Planeación y el REPSS, en base a los criterios solicitados por las instrucción 162/2009, quedando un total de 153 unidades. Fue enviado nuevamente a la DGCES el 11 de Septiembre de 2009.

AcreditacióNC O M O G A R A N T I A D E C A L I D A

DN

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D ADN

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D AD

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D AD

3.1.3 Revisión en agosto 2009 del PEA 2009 de acuerdo a las prioridades contenidas en la instrucción 162/2009.

100%

AcreditacióNC O M O G A R A N T I A D E C A L I D A

DN

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D ADN

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D AD

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D AD

3.1.3 Cumplimiento de la meta establecida en el Plan Estatal de Acreditación (Nuevo PEA 2009).

76%UNIDADES DE PRIMER NIVEL (CAUSES)

Meta Logro %153 117 76,47

JURISDICCION PROGRAMADO LOGRO AVANCE %1 51 39 76,472 29 19 65,523 5 3 60,004 11 14 127,275 30 27 90,006 27 15 55,56

TOTAL 153 117 76,47

AcreditacióNC O M O G A R A N T I A D E C A L I D A

DN

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D ADN

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D AD

C O M O G A R A N T I A D E C A L I D AD

3.1.5 Las unidades que no superan la autoevaluación para la acreditación del CAUSES deberán contar con un Plan de Contingencia

100%

Todas las unidades propuestas en el proceso de acreditación y que aplican la Cédula de Autoevaluacion, realizan sus planes de contingencia, los cuales son concentrados por la Dirección de Atención Médica y una vez validados son remitidos a las áreas involucradas en el fortalecimiento de las unidades. El Departamento de Mejora Continua de la Calidad, valida a través de muestreo que dichas unidades cumplan con el mínimo indispensable para acreditar.

`2004 ´2005 ´2006 `2007 ´2008 2009 20100

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

6

31

0

173

111 117

438 Unidades Acreditadas

Unid

ades

Méd

icas A

cred

itada

s

2004-2009

2.1.1 Lograr la capacitación de personal de hospitales, mediante el curso “Semilla” al 60% de los Hospitales Estatales.

El día martes 21 de abril a las 09:00 am. en el salón Plaza III, del Hotel Fortín Plaza , se llevo acabo la 1ª REUNION ESTATAL de sensibilización al personal de salud para la mejora en la Seguridad de los Pacientes, basados en los lineamientos internacionales y nacionales del programa, a través de SICALIDAD y a su vez generar compromisos para la implementación y seguimiento del Programa Seguridad del Paciente. En el que se abordaron los siguientes temas:

SICALIDAD y el Programa de Seguridad del paciente y Vinculación con las líneas de acción de la DGCES impartido por el Dr. Omar Aguilar Sánchez, responsable del programa seguridad del paciente en la DGCES, Seguridad del Paciente en el sistema Nacional de Salud, desarrollado por la Dra. Hilda G. Márquez Villarreal responsable del programa de Seguridad del Paciente a nivel Federal.

1RA. REUNION ESTATALSeguridad del paciente: Modulo I “Semilla”

87.5%

2.1.2 Suscribir la Carta de adhesión a la Campaña “Está en tus Manos” en el 100% de los Hospitales de los SSO y del sector Salud.

99%De los 24 Hospitales que participaron en la Campaña sectorial “Esta en tus Manos “ solo 23 firmaron su Carta de Adhesión, quedando pendiente el Hospital de la Comunidad de Ixtlan de Juárez.

2.1.3 Aplicación del instrumento de medición a la Campaña “Esta e tus Manos”, con una muestra representativa de hospitales en el estado.

99%En el Departamento de Mejora continua de Calidad, se elaboró la Cédula de Evaluación por pares “Está en tus Manos”. Se evaluaron 24 hospitales que participaron en Primer Reto Mundial. Dicha Cédula fue tomada por la DGCES como referencia para la elaboración de la cédula de adhesión a la Campaña Sectorial Está en tus manos. Se elaboró cartel del primer reto con los resultados obtenidos .

2.1.4 Presentar al menos un hospital candidato a su reconocimiento por su esfuerzo en la campaña “Está en tus manos”

100%El Dr. Jorge E. Valdez García, Director General de Calidad y Educación en Salud, entregó reconocimientos a 6 hospitales que obtuvieron un destacado desempeño en la Campaña.

2.1.5 Difusión a partir del primero de noviembre de la lista de verificación para la “Cirugía segura”

100%El día 20 de octubre de 2009, se llevó a cabo la “Primer reunión de directores de Hospitales comunitarios, generales y de especialidad 2009”, en donde personal estatal y federal de calidad, dan a conocer los objetivos del segundo reto mundial y la lista de verificación para la Cirugía Segura.

2.1.6 Recopilación de las principales iniciativas para la mejora de la identificación del paciente adulto que se viene adoptando en los hospitales de la Secretaria de Salud del Estado.

Propuesta por Estado. ?

2.1.7 Contar con el 30% de los hospitales públicos del Estado con iniciativas a favor de la seguridad del Paciente, derivadas de las “10 acciones por la Seguridad del Paciente”, incluidas en su Plan de Mejora Continua (PMC)

?

3.2.1 Desarrollar en el Estado el Taller INDICAS II

100%Se realizó curso-taller de la nueva versión del Sistema de Indicadores de Calidad en Salud “INDICAS II”, los días 14 y 15 de julio de 2009.

El día 14 a las 9:00 hrs. se explicó la nueva metodología para el levantamiento de las encuestas en el Auditorio del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.

El día 15 a las 9:00 hrs en el Hotel San. Felipe Misión de esta Ciudad se inició el acceso a la nueva plataforma.

Asistieron:

INDICA II (NUEVO)

Nº DE ASISTENTESJURISDICCION SANITARIA Nº 1 47JURISDICCION SANITARIA Nº 2 15JURISDICCION SANITARIA Nº 3 10JURISDICCION SANITARIA Nº 4 9JURISDICCION SANITARIA Nº 5 16JURISDICCION SANITARIA Nº 6 8ESTATAL Y OTRAS INSTITUCIONES 29

TOTAL DE ASISTENTES 134

3.2.2 Analizar antes del cierre 2009, de manera muestral – Resultados, Calidad de los Registros, Utilidad, Acciones de Mejora.

100%Se elaboró bimestralmente 6 boletines

INDICA II (NUEVO)

Línea de Acción

Indicador de Gestión Meta anual

Indicador - Avances

Formula Cifras % avance Mes final

Acreditación

(Garantía de Calidad)

Unidades médicas 1er. Nivel 153

Unidades Acreditadas 117

76.42 Diciembre 2009Total de Unidades

Propuestas 153

Unidades médicas 2º nivel 0

Unidades Evaluadas 0

0

Diciembre 2009

Total de Unidades Propuestas 0

Gastos Catastróficos 1

Unidades Acreditadas 0

0

Diciembre 2009

Total de Unidades Propuestas 1

Caravanas 7

Caravanas Evaluadas 0

0

Diciembre 2009

Total de Caravanas Propuestas 7

Línea de Acción

Indicador de Gestión

Meta anualIndicador - Avances

Formula Cifras % avance Mes final

Monitoreo y Mejora de la

Calidad

Unidades suscritas al Sistema INDICAS

688

Total de Unidades Inscritas

567

82.41%

Diciembre 2009

Unidades Estatales

  688

Boletín bimestral de INDICAS con análisis y Propuestas de Mejora

6

Boletines emitidos

4

66.66%

Enero 2010

Total de boletines programados

6

Curso Estatal de capacitación INDICAS II

1

Cursos ejecutados

1

100%

Diciembre 2009

Total de cursos programados

1

Línea de Acción Indicador de Gestión Meta anualIndicador - Avances

Formula Cifras%

avance Mes final

Calidad Técnica y

Seguridad del Paciente

Comités establecidos PREREIN en Hospitales (10 comunitarios y 15 integrales)

25Hospitales con PREREIN

25100

Diciembre 2009

Total de Hospitales 25

Comités establecidos COCASEP en Hospitales (10 comunitarios y 15 integrales)

25Hospitales con COCASEP

832

Diciembre 2009

Total de Hospitales 25

Supervisión Campaña “Está en tus Manos”

25

Hospitales Supervisados

25100

Diciembre 2009

Total de Hospitales participantes

25

Cursos de calidad en Seguridad del Paciente

1Cursos ejecutados 1

100

Diciembre 2009

Total de cursos programados

1