instituto tegnologico los andes angel

5
INSTITUTO TEGNOLOGICO LOS ANDES Nombre: Ángel Alcívar Paralelo 1 «A»

Upload: angel-alcivar

Post on 29-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto tegnologico los andes angel

INSTITUTO TEGNOLOGICO LOS ANDES

Nombre: Ángel AlcívarParalelo 1 «A»

Page 2: Instituto tegnologico los andes angel

MICROFONO

Page 3: Instituto tegnologico los andes angel

Características:º1.- SENSIBILIDAD: Es la capacidad de los micrófonos para captar sonidos y convertirlos en se ales eléctricas. Por poner un símil, podría asemejarse a la �"capacidad auditiva" del micrófono. Se define como el cociente entre la tensión en bornas del micrófono (en circuito abierto) y la presión que incide sobre él (en campo libre).Los valores aconsejables han de estar por encima de 1mv/Pa, o lo que es lo mismo,La sensibilidad varía con la frecuencia, por lo que se suele indicar siempre la sensibilidad a 1000 Hz.2.- FIDELIDAD: Representa la capacidad del micrófono para reproducir exactamente la onda de presión que incide sobre el diafragma, una vez transformada en se al eléctrica. Es decir, la onda eléctrica resultante ha de ser lo �más parecida posible a la onda de presión incidente, tanto en forma como en amplitud relativa a lo largo del espectro. Así pues, la fidelidad viene determinada por la respuesta en frecuencia del micrófono y por la distorsión.3.- RESPUESTA EN FRECUENCIA: Define cómo se comporta el micrófono ante las distintas frecuencias del espectro audible. Lo habitual es que se proporcione la curva de respuesta obtenida en el laboratorio, aunque también es frecuente que únicamente se suministre lo que se conoce como gama de frecuencias que es el intervalo de frecuencias para el que la respuesta se mantiene dentro de un margen de 3dB.

Page 4: Instituto tegnologico los andes angel

ConexiónPuede conectar un micrófono, reproductor de música portátil u otro dispositivo de audio al equipo mediante uno de los conectores de la parte frontal, posterior o lateral del equipo. Estos conectores se conectan directamente a la tarjeta de sonido o al procesador de sonido del equipo.La mayoría de los equipos de escritorio tienen como mínimo un conector de entrada de línea para conectar un reproductor de música u otros dispositivos de audio y un conector de salida de línea para conectar altavoces. Estos conectores suelen estar en la parte posterior del equipo de escritorio. Muchos equipos de escritorio tienen también un conector de micrófono, que suele encontrarse en la parte delantera del equipo.La mayoría de los portátiles no tienen conectores de entrada o salida de línea, pero suelen tener conectores de micrófono y auriculares en la parte frontal o lateral.Conectores de micrófono, entrada de línea y salida de línea en un equipo de escritorio típico

Page 5: Instituto tegnologico los andes angel

Precios y Novedades