instituto tecnologico de tapachula trabajo ing medina

4
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA MATERIA: TEMA: NOMBRE DEL CATEDRATICO: NOMBRE DEL ALUMNO: CRISTIAN ORLANDO DE LEÓN CORTEZ RIVERCRISTO OLMEDO SANCHEZ ALBERTO PINEDA NIETO CARRERA: ING. ELECTROMECANICA SEMESTRE: 6 1

Upload: cristian-de-leon

Post on 19-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aaa

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULAMATERIA:TEMA:NOMBRE DEL CATEDRATICO:NOMBRE DEL ALUMNO:CRISTIAN ORLANDO DE LEN CORTEZRIVERCRISTO OLMEDO SANCHEZALBERTO PINEDA NIETO

CARRERA:ING. ELECTROMECANICASEMESTRE:6

INTRODUCCIN

En esta unidad de la materia de sistema de mquinas de fluido vimos lo que fueron las bombas de tipo centrifuga primeramente, fuimos a ver la instalacin de la bomba que est cerca del edificio B, a lo cual se observ un sinfn de errores en la instalacin de la misma ya que no est bajo normas la instalacin fue hecha sin cuidado, eso nos llev a verificar una instalacin que estuviera a fuera de la institucin para observarla verificar los errores en la instalacin apegndonos a las normas que rigen este tipo de instalaciones pudiendo as verificar varias fallas a lo cual proseguimos a realizar una propuesta de como instalar la bomba el material necesario y la potencia en hp que necesita la misma para suministrar o llenar un tinaco de cierta cantidad de agua

CAPITULO 1. ANTECEDENTES

1.1 problema a resolverSe har una evaluacin de una instalacin hidrulica de una bomba de agua en una casa habitacin apegndose a las normas correspondientes que rigen este tipo de instalaciones, apegndonos a la normas se har una propuesta de cmo debe ser su correcta instalacin realizando los clculos correspondientes para as saber la potencia que debe tener la bomba para satisfacer las necesidades de llenar un tinaco de forma eficiente ya sea para no forzar la bomba o hacerla trabajar de forma sobrada

1.2 justificacin La evaluacin y la propuesta se har con el fin de obtener un ptimo rendimiento en la bomba y para respetar las normas apegndonos a ella para saber de qu color se debe pintar el tubo que conduce el agua, como debe realizarse la instalacin si bien no a la perfeccin pero realizndola lo mejor posible dentro de lo normalizado.

1.3 objetivos Aprender a trabajar apegados a normas ya que solo as realizaremos trabajos no perfectos pero si de mucha calidad, con respaldo de que todo est normalizado para as evitar accidentes de cualquier ndole., aparte de aprender a realizar el clculo para ver de qu potencia seria en este caso en particular la bomba para que realice un trabajo eficiente.

1.3.1 objetivo generalFamiliarizarnos en trabajar bajo normas de cualquier tipo.

1.3.2 objetivo especificoSaber cmo se hace una instalacin de la forma correcta bajo normas, como calcular la potencia de la bomba y verificar las prdidas que hay debido a los accesorios de la instalacin.1.4 alcances El proyecto se puede realizar ya que no es mucho material el que se necesita, se sabe ya calcular la potencia de la bomba, adems de que ya se tiene un poco de nocin acerca de las normas que deben de seguir para una instalacin de ese tipo.

1.5 limitaciones El lugar se encuentra algo retirado ya que la instalacin se encuentra en Oaxaca y pues solo es un propuesta como un ejercicio prctico para que el da que tengamos que hacer una instalacin de esa ndole tengamos bases de cmo debe hacerse profesionalmente con clculos y los procedimiento que se requieran.

4