instituto tecnolÓgico superior de san … en sistemas computacionales nombre de la materia:...

11
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado “2011, Año del Turismo en México” INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE: GABRIEL CORTEZ CALDERON NOMBRE DEL ALUMNO VICTOR MANUEL MENDEZ ROJAS SERGIO ARTURO TELLEZ HERNANDEZ OSCAR MENDEZ GALICIA GREGORIO ANTONIO MENDOZA MORENO SEMESTRE 7 GRUPO B. FECHA DE ENTREGA 16/Noviembre/2011

Upload: vodan

Post on 03-May-2018

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN

TEXMELUCAN

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

NOMBRE DE LA MATERIA:

ADMINISTRACION DE REDES

PRÁCTICA 6:

COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER.

DOCENTE:

GABRIEL CORTEZ CALDERON

NOMBRE DEL ALUMNO

VICTOR MANUEL MENDEZ ROJAS

SERGIO ARTURO TELLEZ HERNANDEZ

OSCAR MENDEZ GALICIA

GREGORIO ANTONIO MENDOZA MORENO

SEMESTRE 7 GRUPO B.

FECHA DE ENTREGA 16/Noviembre/2011

Page 2: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

Práctica 6 SUBTEMA:

DISEÑAR UNA APLICACIÓN CLIENTE – SERVIDOR

Observaciones

1.- OBJETIVO

El alumno realizara una aplicación cliente-servidor y la instalara en la red LAN

2.- MARCO TEÓRICO

Arquitectura Cliente Servidor

Elementos principales

"Los elementos principales de la arquitectura cliente servidor son justamente el elemento llamado cliente y el otro elemento llamado servidor". Por ejemplo dentro de un ambientemultimedia, el elemento cliente seria el dispositivo que puede observar el vídeo, cuadros y texto, o reproduce el audio distribuido por el elemento servidor.

Por otro lado el cliente también puede ser una computadorapersonal o una televisión inteligente que posea la capacidad de entender datos digitales. Dentro de este caso el elemento servidor es el depositario del vídeo digital, audio, fotografías digitales y texto y los distribuye bajo demanda de ser una máquina que cuenta con la capacidad de almacenar los datos y ejecutar todo el software que brinda éstos al cliente.

En resumen

C/S es una relación entre procesos corriendo en máquinas separadas

El servidor (S) es un proveedor de servicios.

El cliente (C) es un consumidor de servicios.

C y S Interactúan por un mecanismo de pasaje de mensajes:

Pedido de servicio.

Respuesta

Page 3: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

¿PORQUE FUE CREADO?

Existen diversos puntos de vista sobre la manera en que debería efectuarse el procesamiento de datos, aunque la mayoría que opina, coincide en que nos encontramos en medio de un proceso de evolución que se prolongará todavía por algunos años y que cambiará la forma en que obtenemos y utilizamos la información almacenada electrónicamente

En contexto, es necesario establecer una infraestructura de procesamiento de información, que cuente con los elementos requeridos para proveer información adecuada, exacta y oportuna en la toma de decisiones y para proporcionar un mejor servicio a los clientes.

El modelo Cliente/Servidor reúne las características necesarias para proveer esta infraestructura, independientemente del tamaño y complejidad de las operaciones de las organizaciones públicas o privadas y, consecuentemente desempeña un papel importante en este proceso de evolución.

La era de la arquitectura cliente servidor

"En esta arquitectura la computadora de cada uno de los usuarios, llamada cliente, produce una demanda de información a cualquiera de las computadoras que proporcionan información, conocidas como servidores", estos últimos responden a la demanda del cliente que la produjo.

Los clientes y los servidores pueden estar conectados a una red local o una red amplia, como la que se puede implementar en una empresa o a una red mundial como lo es la Internet.

Bajo este modelo cada usuario tiene la libertad de obtener la información que requiera en un momento dado proveniente de una o varias fuentes locales o distantes y de procesarla como según le convenga. Los distintos servidores también pueden intercambiar información dentro de esta arquitectura.

Que es una arquitectura

Una arquitectura es un entramado de componentes funcionales que aprovechando diferentes estándares, convenciones, reglas y procesos, permite integrar una amplia gama de productos y servicios informáticos, de manera que pueden ser utilizados eficazmente dentro de la organización.

Page 4: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

Debemos señalar que para seleccionar el modelo de una arquitectura, hay que partir del contexto tecnológico y organizativo del momento y, que la arquitectura Cliente/Servidor requiere una determinada especialización de cada uno de los diferentes componentes que la integran.

Que es un cliente

Es el que inicia un requerimiento de servicio. El requerimiento inicial puede convertirse en múltiples requerimientos de trabajo a través de redes LAN o WAN. La ubicación de los datos o de las aplicaciones es totalmente transparente para el cliente.

Que es un servidor

Es cualquier recurso de cómputo dedicado a responder a los requerimientos del cliente. Los servidores pueden estar conectados a los clientes a través de redesLANs o WANs, para proveer de múltiples servicios a los clientes y ciudadanos tales como impresión, acceso a bases de datos, fax, procesamiento de imágenes, etc.

3.- MATERIAL, EQUIPO O REACTIVO

Red de área local

Servidor

Aplicación cliente servidor desarrollada por el alumno

4.- PROCEDIMIENTO

Se harán las conexiones permitentes en la red LAN

Se instalaran las aplicaciones en los host y se observara su correcto funcionamiento.

Se instalaran las aplicaciones en el servidor y se observara su correcto funcionamiento.

5.- APARATOS E INSTRUMENTOS

Page 5: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

6.- ACTIVIDADES, DATOS Y RESULTADOS

1. El alumno anotara los resultados obtenidos para anexarlos a su reporte de práctica.

2. El alumno aprenderá a configurar los protocolos necesarios para la comunicación cliente/servidor

3. El alumno elaborara su reporte de práctica. CUESTIONARIO.

1. ¿Qué es un cliente? 2. ¿Qué es un servidor? 3. ¿Qué es la arquitectura cliente servidor? 4. ¿Cuáles son los protocolos para la comunicación remota en una aplicación

cliente/servidor?

7. PRACTICA A RESOLVER

Realizando una amplia búsqueda de los componentes que conforman la instalación de un ciber e investigando los costos de cada uno se realizaron las siguientes cotizaciones.

Page 6: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

En seguida se muestra una lista de los componentes con precio y características de cada uno.

COTIZACION 1

Producto Modelo Precio Unitario Cantidad Subtotal

PROCESADOR AMD SEMPRON 145 2.8GHZ

SDX145HBGQBOX

$483

10

$4,830

Tarjeta madre escalable.

GIGABYTE GA-D425TUD

$1,139

10

$11,390

Tarjeta de red Inalámbrica

Pci Encore 54mbps

$129

10

$1,290

Memoria RAM de 2 G.

Ddr2 2gb 667mhz

$250

10

$2,500

Disco Duro 80gb, Sata Wd800, 7200rpm

$390

10

$3,900

Monitor Lcd Samsung 20

Pulgadas Hd

$1,239

10

$12,390

Page 7: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

Teclado Para Computadora Acteck

Uete177 Color Negro

$75

10

$750

Mouse Hp Modelo 537749-001

$75

10

$750

Gabinete Acteck Brooks Fuente 500w Atx Sata Negro

$396

10

$3,960

Audifono Diadema De Alta Fidelidad, Perfect Choice Pc-110323

$109

10

$1,090

Camara Web Night Vision

Hight 1.3 Mpx Usb 2.0 Con Microfono

$115

10

$1,150

Pci-e Para Agregar 4 Puertos Usb 3.0

$350

10

$3,500

Totales en un solo producto y por un

aproximado de 10. $4,750 $47,500

Realizándonos un descuento por adquisición de 10 productos TOTAL $43,500

Esta cotización fue realizada en el local 61 “MICROSYSTEM” de la plaza de la tecnología, 10 Poniente #104 en puebla.

Page 8: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

Estas son otras cotizaciones que se realizaron, pero la que se nos hizo más viable es la anteriormente presentada.

Cotización contrato del local

$ 1.800 Pesos36 m² San Martín Texmelucan de Labastida, Estado de Puebla

Page 9: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

Cotización de mobiliario

$550 precio c/u

Page 10: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

Cotización de energía eléctrica

Tarifa Hilos Precio

1 1 $ 627.00

2 2 $ 1,755.00

La contratación es en línea al número 071

Requisitos:

Nombre

Nombre de la calle

Número

Nombre de calles laterales

Número de medidor vecino

Referencias de ubicación

Se proporciona un numero de 8 dígitos para concluir el proceso

El valor del depósito aparece en la primera factura

Cotización de línea telefónica (internet)

$549 pesos al mes

Beneficios

Acceso a Internet de Banda Ancha (ADSL) ahora con mayor velocidad.

- Descarga y envía información de forma rápida. - Crea tu propia red de computadoras para tu negocio. - Habla y navega sin cables.

Page 11: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN … EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES PRÁCTICA 6: COTIZACION DE COMPONENTES PARA UN CIBER. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

“2011, Año del Turismo en México”

Suma total de cotización.

Equipo de cómputo $43,500

Local $1,800

Mobiliario $5,500

Energía eléctrica $627

Internet $549

Total Final = “51,976”

8.- BIBLIOGRAFÍA

J.L. Raya, Novel netware, configuración y administración, Ed. Mc. Graw-Hill