instituto tecnológico de algebra 2016.pdf 3. aplicar criterios de divisibilidad y...
Post on 29-Dec-2019
11 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA
DEPARTAMENTO __CIENCIAS BÁSICAS____
ASIGNATURA___ÁLGEBRA _________ Clave de la asignatura_______
Número de unidades_4__ Carrera: TODAS LAS INGENIERÍAS_________ Hs. Teoría_19_ Hs. práctica_19_ Núm. Créditos____
1. Caracterización de la asignatura
2. Objetivo(s) general(es) del curso. Competencias a desarrollar
El curso de nivelación engloba los conceptos fundamentales de Álgebra del nivel medio superior cuya comprensión facilitaría el adecuado
desempeño del aspirante en las asignaturas de Matemáticas a nivel ingeniería una vez que este haya ingresado al Instituto Tecnológico. El curso
de nivelación está diseñado para generar un buen rendimiento del aspirante reafirmando en el alumno temas como:
1) Números Reales,
2) Productos notables y factorización,
3) Fracciones,
4) Solución de ecuaciones.
Al terminar el curso, se espera que el aspirante desarrolle las competencias esenciales para la resolución de problemas de Álgebra.
Reafirmar los conocimientos requeridos de Álgebra en los aspirantes a ingresar a las carreras de ingeniería para desempeñarse adecuadamente
en los cursos posteriores de Matemáticas en el nivel superior.
2
3. Instrumentación didáctica por unidad
Unidad Núm.__1__________ Tema: ____Números Reales___________________________________________
Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la unidad
Sesión
Tema y subtema Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de Competencias
genéricas
1 Presentación y reglas del
juego.
1.1 Clasificación de los
números reales
1.2 Propiedades de los
números reales
1.3 Operaciones con números
reales
1.3.1 Reglas de los
signos y de los
exponentes
1. Identificar los números
racionales e irracionales.
2. Conocer y poner en
práctica las propiedades de
los números reales.
3. Recordar las reglas de los
signos y exponentes.
1. Realizar la clasificación de
los números reales en forma de
diagrama en racionales e
irracionales.
2. Exponer las propiedades de
los números reales y realizar
ejemplos con ellas.
3. Presentar las reglas de los
signos y exponentes enteros y
racionales.
4. Realizar operaciones
aritméticas.
1. Conocimientos generales.
2. Capacidad de trabajar en
equipo.
3. Capacidad de aplicar los
conocimientos en la práctica.
4. Solución de problemas.
Conocer los distintos tipos de números reales. Identificar y clasificar los
números reales y realizar operaciones con ellos.
Examen 70%
Actividad en clase 30%
3
Sesión Tema y subtema Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de Competencias
genéricas
2 1.3.2 Operaciones
algebraicas
1.3.2.1 Suma
1.3.2.2 Resta
1. Aplicar los conocimientos
adquiridos sobre
propiedades de los números
reales y leyes de exponentes
para resolver operaciones
algebraicas de suma y resta.
2. Aplicar la jerarquía de
operaciones para resolver
problemas con signos de
agrupación.
3. Realizar los ejercicios del
cuadernillo propuestos por el
maestro.
4. Participar activamente en
la realización de los
problemas con su equipo de
trabajo y en pizarrón.
1. Realizar operaciones
algebraicas de suma y resta.
2. Ejemplificar problemas
donde se muestre la jerarquía
de las operaciones y los signos
de agrupación.
3. Formar equipos de trabajo
para realizar problemas del
cuadernillo.
4. Solicitar y supervisar que el
alumno trabaje en su
cuadernillo de trabajo en forma
personal y por equipo en los
ejercicios asignados y también
frente a pizarrón.
4
Sesión Tema y subtema Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de Competencias
genéricas
3 1.3.2 Operaciones
algebraicas
1.3.2.3Multiplicación
1. Aplicar los conocimientos
adquiridos sobre
propiedades de los números
reales y leyes de exponentes
para resolver operaciones
algebraicas de
multiplicación.
2. Realizar los ejercicios del
cuadernillo propuestos por el
maestro.
3. Participar activamente en
la realización de los
problemas con su equipo de
trabajo y en pizarrón.
1. Realizar operaciones
algebraicas de multiplicación.
2. Formar equipos de trabajo
para realizar problemas del
cuadernillo.
3. Solicitar y supervisar que el
alumno trabaje en su
cuadernillo de trabajo en
forma personal y por equipo
en los ejercicios asignados y
también frente a pizarrón.
5
Sesión Tema y subtema Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de Competencias
genéricas
4 1.3.2 Operaciones algebraicas
1.3.2.4 División
1. Aplicar los
conocimientos adquiridos
sobre propiedades de los
números reales y leyes de
exponentes para resolver
operaciones algebraicas de
división.
2. Realizar los ejercicios
del cuadernillo propuestos
por el maestro.
3. Participar activamente
en la realización de los
problemas con su equipo
de trabajo y en pizarrón.
1. Realizar operaciones
algebraicas de división.
2. Formar equipos de trabajo
para realizar problemas del
cuadernillo.
3. Solicitar y supervisar que
el alumno trabaje en su
cuadernillo de trabajo en
forma personal y por equipo
en los ejercicios asignados y
también frente a pizarrón.
5 Examen Unidad I
6
Unidad Núm.___2__________ Tema: __Productos notables y factorización____________ _______
Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la unidad
Sesión Tema y subtema Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de Competencias
genéricas
6 2.1 Productos notables
2.1.1 Binomios conjugados
2.1.2 El cuadrado de un
binomio
1. Deducir y analizar el
desarrollo de los
binomios conjugados y
el cuadrado de un
binomio.
2. Resolver los problemas
del cuadernillo de
trabajo como se lo
indique su maestro.
3. Participar activamente
en el equipo de trabajo
asignado y frente a
pizarrón.
1. Presentar geométricamente
el binomio conjugado y el
cuadrado de un binomio.
2. Resolver algebraicamente
los productos notables
anteriores.
3. Aplicar las propiedades de
los números reales para el
desarrollo de estos dos
productos notables.
4. Formar equipos y
supervisar el trabajo en
ellos y frente a pizarrón.
1. Capacidad de deducción,
análisis y síntesis de
información.
2. Capacidad de organizar
ideas.
3. Solución de problemas.
4. Capacidad de trabajo en
equipo.
5. Capacidad de comprender.
6. Manipulación de
metodologías.
Identificar y desarrollar algunos productos importantes y la factorización
de estos productos.
Examen 70%
Actividad en clase 30%
7
Sesión Tema y subtema Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de Competencias
genéricas
7 2.1.3 El cubo de un binomio
2.2 2.2 Triángulo de Pascal
1. Resolver los problemas
del cubo de un binomio
planteados en el
cuadernillo de trabajo
como se lo indique su
maestro.
2. Los integrantes de los
equipos participarán
activamente en el
trabajo asignado.
1. Resolver algebraicamente
el cubo de un binomio.
2. Aplicar las propiedades
de los números reales
para el desarrollo del
cubo de un binomio.
3. Explicar la naturaleza y la
función del Triángulo de
Pascal. Desarrollar los
primeros niveles del
mismo.
4. Formar equipos y
supervisar el trabajo en
ellos y frente a pizarrón.
8 2.3 Factorización
2.3.1 Factor común
2.3.2 Factorización por
agrupación
1. Identificar los términos
comunes de una
exp