instituto superior pedagogico ciudad de san gabriel

8

Click here to load reader

Upload: kathe-chicango

Post on 01-Jul-2015

717 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

LA ECOLOGIA QUE NOS FORMA EN EL CUIDADO Y PREVENCION DE LA RIQUEZAS NATURALES Y BIODIVERSIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto superior pedagogico ciudad de san gabriel

INTEGRANTES :

PATRICIA LAGOS

KATHERINE CHICANGO

VICTORIA PEREZ

Page 2: Instituto superior pedagogico ciudad de san gabriel
Page 3: Instituto superior pedagogico ciudad de san gabriel

LA ECOLOGÍA

Como

DISCIPLINA CIENTIFICA

LA CIENCIA QUE ESTUDIA A LOS SERES VIVOS, SU AMBIENTE, LA DISTRIBUCIÓN, ABUNDANCIA

ESAS PROPIEDADES SON AFECTADAS POR LA INTERACCIÓN ENTRE LOS ORGANISMOS Y SU AMBIENTE

Es

Y Como

Page 4: Instituto superior pedagogico ciudad de san gabriel

EL OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA ES INVESTIGAR LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO

Page 5: Instituto superior pedagogico ciudad de san gabriel

El fuerte progreso brindado por los avances tecnológicos le aseguro al ser humano su supremacía frente al medio sin darse cuenta de los aspectos negativos que trajo

Modificación en el flujo de la

energía

Alteración en el ciclo de la materia por la producción de desechos no biodegradables

Considerable disminución de los seres que habitan en los medios explotados por el ser humano

Page 6: Instituto superior pedagogico ciudad de san gabriel

En los últimos años el nivel de contaminación mundial se ha ido incrementando debido a los innumerables

gases tóxicos que se arrojan al atmosfera, despilfarro de energía y a la abundante acumulación de residuos sólidos. Si bien estos agentes contaminantes son

arrojados en mayores cantidades de manera industrial (fabricas, empresas y minas),

los pobladores debemos tener consideración sobre nuestro ambiente y

colaborar con la conservación del mismo, pues de eso depende nuestra vida misma y la de nuestros hijos que deberían tener un

mundo sano donde crecer.

Page 7: Instituto superior pedagogico ciudad de san gabriel

1. Usar el transporte público, la bicicleta o caminar en vez del coche siempre que sea posible.

2. Adquirir electrodomésticos de bajo consumo de energía, clase A y B.

3. Cargar lavadora y lavavajillas al máximo antes de poner en marcha y utilizar los programas de lavado mas económicos.

4. Todos los equipos que van con mando a distancia apagarlos correctamente si no los vamos a seguir utilizando, no con el mando.

5. Con una ducha rápida ahorramos mas agua que con la bañera.

Page 8: Instituto superior pedagogico ciudad de san gabriel

6. No dejar el grifo abierto mientras nos lavamos los dientes o las manos.

7. Utilizar menos carga de agua en el vater, poniendo dentro del deposito una botella llena de agua, el deposito tendrá menos capacidad. Si el vater tiene pulsador para descarga de agua mas económico utilizarlo.

8. Utilizar bombillas de bajo consumo, mantener encendidas únicamente las lamparas necesarias. Aprovechar la luz natural.

9. Utilizar cortinas, persianas o pórticos y colocar material aislante en juntas de puertas y ventanas. Aprovechar en invierno el sol.

10. Revisar calefacción y aire condicionado cada dos años. Utilizar aire acondicionado solo cuando estéis presentes y ponerlo a 25 ºC (77 ºF). La calefacción ponerla a 20- 21 ºC (68-70 ºF) y bajarla por la noche o cuando no estéis, utilizar termostato.

Como posdata: Añado el tema reciclaje de vidrio, papel y cartón, envases y basura orgánica