instituto politécnico nacional

10
Instituto Politécnico Nacional E.S.I.M.E Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Alumno: Chavez Muñiz Emmanuel Moises Materia: Dispositivos Profesor: Reyes Aquino José Grupo: 5CV6

Upload: emmanuel-moises-chavez-muniz

Post on 28-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Politécnico Nacional

Instituto Politécnico Nacional

E.S.I.M.E

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Alumno:Chavez Muñiz Emmanuel Moises

Materia:Dispositivos

Profesor:Reyes Aquino José

Grupo:5CV6

Fecha:21-agosto-2013

Page 2: Instituto Politécnico Nacional

Tarea: Cuestionario

1.- ¿Que es un resistor?Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito, son conocidos simplemente como resistencias.

2.- ¿Qué es resistencia?Es la oposición al paso de corriente eléctrica de algún elemento que esté conectado al dispositivo.

3.- ¿Qué es un capacitor?Es un dispositivo que almacena energía eléctrica utilizando celdas electroquímicas.

4.- ¿Qué es capacitancia?Puede definirse como la propiedad de un cto. Eléctrico que le permite almacenar energía eléctrica por medio de un campo electrostático y liberar la energía posteriormente.

5.- ¿Qué es un inductor?Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.

6.- ¿Que es la inductancia?Se define como la propiedad de un dispositivo eléctrico que hace que el paso de una corriente variable con el tiempo produzca un voltaje atreves del mismo.

7.- ¿Qué es la reactancia? Se denomina reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores (bobinas) o condensadores y se mide en Ohms.

8.- ¿Qué es la reactancia inductiva?

Page 3: Instituto Politécnico Nacional

La reactancia inductiva es la oposición o resistencia que ofrecen al flujo de la corriente por un circuito eléctrico cerrado las bobinas o enrollados hechos con alambre de cobre, ampliamente utilizados en motores eléctricos, transformadores de tensión o voltaje y otros dispositivos. Esta reactancia representa una “carga inductiva” para el circuito de corriente alterna donde se encuentra conectada.

9.- ¿Qué es la reactancia capacitiva?La reactancia capacitiva es la oposición que presenta un condensador al paso de la corriente alterna. Depende de la capacidad del condensador y de la frecuencia de la corriente que se le aplique.

10.- Defina la Ley de ohmLa corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia eléctrica. Donde  I es la corriente eléctrica, V la diferencia de potencial y R la resistencia eléctrica.

11.-Explique brevemente la 1° ley de Kirchhoff:En cualquier nodo, la suma de la corriente que entra en ese nodo es igual a la suma de la corriente que sale. De igual forma, La suma algebraica de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero.

12.-Explique brevemente la 2° ley de Kirchhoff:En toda malla la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, En toda malla la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico es igual a 0.

13.- ¿Que es un nodo?Un nodo es cualquier punto donde dos o más elementos tienen una conexión común. Y por el cual fluyen distintas corrientes eléctricas

14.- Que es una malla?Es una trayectoria cerrada formada por elementos, la cual al recorrerse en cierto sentido no pasa 2 veces por el mismo elemento, ni existen 3 elementos de la secuencia que incida en el mismo, es decir, no hay cruzamientos.

15.- ¿Que es voltaje?El voltaje, tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.

16.- ¿Que es corriente?La corriente eléctrica es una corriente de electrones que atraviesa un material. Algunos materiales como los "conductores" tienen electrones libres que pasan con

Page 4: Instituto Politécnico Nacional

facilidad de un átomo a otro. Estos electrones libres, si se mueven en una misma dirección conforme saltan de un átomo a átomo, se vuelven en su conjunto, una corriente eléctrica.

17.- ¿Que es factor de potencia?Es un indicador cualitativo y cuantitativo del correcto aprovechamiento de la energía eléctrica.También podemos decir, el factor de potencia es un término utilizado para describir la cantidad de energía eléctrica que se ha convertido en trabajo.Como el factor de potencia cambia de acuerdo al consumo y tipo de carga, repasaremos algunos conceptos para expresar matemáticamente el factor de potencia.

18.- ¿Que es impedancia?La impedancia es una magnitud que establece la relación entre la tensión y la intensidad de corriente. La parte real de la impedancia es la resistencia y su parte imaginaria es la reactancia.

20.-Explique el teorema de theveningEl teorema de Thevenin sirve para convertir un circuito complejo, que tenga dos terminales, en uno muy sencillo que contenga sólo una fuente de tensión o voltaje (VTh) en serie con una resistencia (RTh). El circuito equivalente tendrá una fuente y una resistencia en serie como ya se había dicho, en serie con la resistencia que desde sus terminales observa la conversión, la resistencia de 5K al lado derecho.A este voltaje se le llama VTh y a la resistencia se la llama RTh.Para obtener VTh (Voltaje de Thevenin), se mide el voltaje en los dos terminales antes mencionados y ese voltaje será el voltaje de Thevenin.Para obtener RTh (Resistencia de Thevenin), se reemplazan todas las fuentes de voltaje por corto circuitos y se mide la resistencia que hay desde los dos terminales antes mencionados.

Con los datos encontrados se crea un nuevo circuito muy fácil de entender, al cual se le llama Equivalente de Thevenin. Con este último circuito es muy fácil obtener la tensión, corriente y potencia hay en la resistencia de 5 K (gráfico # 5)

21.-Explique el teorema de Norton. El teorema de Norton para circuitos eléctricos es dual del Teorema de Thevenin. Se conoce así en honor al ingeniero Edward Lawry Norton, de los Laboratorios Bell, que lo publicó en un informe interno en el año 1926, el alemán Hans Ferdinand Mayer llegó a la misma conclusión de forma simultánea e independiente.Establece que cualquier circuito lineal se puede sustituir por una fuente equivalente de intensidad en paralelo con una impedancia equivalente.

Page 5: Instituto Politécnico Nacional

Al sustituir un generador de corriente por uno de tensión, el borne positivo del generador de tensión deberá coincidir con el borne positivo del generador de corriente y viceversa.El teorema de Norton es el dual del teorema de Thévenin.

22.- Explique el teorema de superposiciónEl teorema de superposición sólo se puede utilizar en el caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes lineales (en los cuales la amplitud de la corriente que los atraviesa es proporcional a la amplitud de la tensión a sus extremidades).El teorema de superposición ayuda a encontrar:* Valores de tensión, en una posición de un circuito, que tiene más de una fuente de tensión.* Valores de corriente, en un circuito con más de una fuente de tensiónEste teorema establece que el efecto que dos o más fuentes tienen sobre una resistencia es igual, a la suma de cada uno de los efectos de cada fuente tomados por separado, sustituyendo todas las fuentes de tensión restantes por un corto circuito.

24.-Explique que es un material intrínseco.Se le llama así al cristal del semiconductor que es químicamente puro, y que además no presenta defectos en su red cristalina. A 0°k no existen portadores de carga libres, y el semiconductor se comporta como un aislante, pero al incrementarse la temperatura empiezan a generar pares electrón - hueco. Estos pares electrón - hueco se generan al romperse los enlaces entre los átomos. Igualmente pueden ocurrir aniquilaciones de pares electrón hueco cuando un electrón de la banda de conducción hace una transición a la banda de valencia y ocupa un estado vacío (hueco), este proceso es denominado recombinación.25.- Explique que es un material extrínseco.Un material extrínseco es un material semiconductor que se ha sujetado a un proceso de dopaje. MATERIAL TIPO N Tanto los materiales tipo n como el tipo p se forman cuando se añade un número predeterminado de átomos de impureza a una base de germanio o de silicio. El material tipo n se crea al introducir elementos impuros que cuentan con cinco electrones de valencia (pentavalentes) como el caso del antimonio, el arsénico o el fosforo. Las impurezas que cuentan con cinco electrones de valencia se denominan átomos donares

26.- ¿Que es un conductor?Un conductor eléctrico es aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente son, aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el

Page 6: Instituto Politécnico Nacional

movimiento de cargas.

27.- ¿Qué es un aislante?Un material aislante es aquel que, debido a que los electrones de sus átomos están fuertemente unidos a sus núcleos, prácticamente no permite sus desplazamientos y, por ende, el paso de la corriente eléctrica cuando se aplica una diferencia de tensión entre dos puntos del mismo. Material no conductor que, por lo tanto, no deja pasar la electricidad

28.- ¿Qué es un semiconductor?Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta

29.- ¿Qué es un superconductor?Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia y pérdida de energía en determinadas condiciones.La superconductividad ocurre en una gran variedad de materiales, incluyendo elementos simples como el estaño y el aluminio, diversas aleaciones metálicas y algunos semiconductores fuertemente dopados. La superconductividad no ocurre en metales nobles como el oro y la plata, ni en la mayoría de los metales ferromagnéticos

30.- ¿Qué es resonancia?El término resonancia se refiere a un conjunto de fenómenos relacionados con los movimientos periódicos o cuasi periódicos en que se produce reforzamiento de una oscilación al someter el sistema a oscilaciones de una frecuencia determinada

31.- ¿Qué es diferencia de potencial?La tensión eléctrica o diferencia de potencial es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas.

32.- ¿Qué es un bit?Bit es el acrónimo Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.

33.- ¿Qué es un nemónico?Un nemónico es un dato simbólico que identifica a un comando generalmente numérico (binario, octal, hexadecimal) de una forma más sencilla que su

Page 7: Instituto Politécnico Nacional

numeración original, lo cual facilita radicalmente la memorización de este comando para el programador.

34.- ¿Qué es un galvanómetro?

Un galvanómetro es una herramienta que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica. Se trata de un transductor analógico electromecánico que produce una deformación de rotación en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que fluye a través de su bobina. Este término se ha ampliado para incluir los usos del mismo dispositivo en equipos de grabación, posicionamiento y servomecanismos.

35.- ¿Qué es un byte?Byte es una palabra inglesa, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido.

36.- ¿Qué es un polímetro?

Es un aparto de medida multifuncional, es decir, que con él se pueden realizar medidas de diferentes magnitudes. Es como si dispusieras en un mismo dispositivo varios aparatos de medida (voltímetro, amperímetro, y óhmetro)

37.- ¿Qué es un capacitometro?

El capacímetro es un equipo de prueba electrónico utilizado para medir la capacidad o capacitancia de los condensadores. Dependiendo de la sofisticación del equipo, puede simplemente mostrar la capacidad o también puede medir una serie de parámetros tales como las fugas, la resistencia del dieléctrico o la componente inductiva.

38.- ¿Qué es un inductrometro?

Instrumento que permite medir una inducción producida por la rotación de una bobina excitada por un campo magnético exterior. El inductómetro de Weber, se utiliza para medir la inclinación del campo magnético terrestre y en su honor, las unidades físicas del flujo magnético se denominan webers.

39.- ¿Qué es un microprocesador?El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.

40.- ¿Qué es un microcontrolador?Un microcontrolador es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las

Page 8: Instituto Politécnico Nacional

órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica. Un microcontrolador incluye en su interior las tres unidades funcionales principales de una computadora, unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada y salida.