instituto politÉcnico nacional escuela nacional …de acuerdo a la medicina tradicional china es...

76
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA SECCION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESPECIALIDAD EN ACUPUNTURA HUMANA “EFECTO INMUNOESTIMULANTE DEL ASTRAGALUS MEMBRANACEUS APLICADO EN EL PUNTO PISHU (V20) EN UN MODELO ANIMAL INMUNODEPRIMIDO” T E S I S QUE PARA OBTENER EL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN ACUPUNTURA HUMANA PRESENTA ERIKA LETICIA GARCIA MIRANDA DIRECTORES: MED. ESP GABRIEL CARLIN VARGAS D EN C DAVID GUILLERMO PÉREZ ISHIWARA MÉXICO, DF. 2009

Upload: others

Post on 25-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA

SECCION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESPECIALIDAD EN ACUPUNTURA HUMANA

“EFECTO INMUNOESTIMULANTE DEL ASTRAGALUS MEMBRANACEUS APLICADO EN EL PUNTO PISHU (V20) EN UN

MODELO ANIMAL INMUNODEPRIMIDO”

T E S I S

QUE PARA OBTENER EL

DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN ACUPUNTURA HUMANA

PRESENTA

ERIKA LETICIA GARCIA MIRANDA

DIRECTORES: MED. ESP GABRIEL CARLIN VARGAS

D EN C DAVID GUILLERMO PÉREZ ISHIWARA

MÉXICO, DF. 2009

Page 2: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales
Page 3: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales
Page 4: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales
Page 5: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

AGRADECIMIENTOS

A mi madre Carmen Mirandapor su apoyo yamor incondicional.

A mi padre Jorge García por formarmeel carácter para lograr mis metas.

A mi hermano Vera Garcíapor ser el guía en la realizaciónde uno más de mis sueños ysu apoyo moral e incondicional.

A Pedro Martínez pordarme su amor y compañíaen los momentos difíciles.

A todas las personas queparticiparon en la realizaciónde este trabajo.

Page 6: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

ÍNDICE PÁG.GLOSARIO ................................ ................................ ................................ ................... 1

RELACIÓN DE IMÁGENES, TABLAS Y GRÁFICAS ................................ .................... 2

RESUMEN................................ ................................ ................................ .................... 3

1.0 INTRODUCCIÓN ................................ ................................ ................................ .... 5

1.1 MARCO TEÓRICO OCCIDENTAL ................................ ................................ ...... 5

1.2 DOSIS................................ ................................ ................................ ................. 7

1.3 HISTORIA ................................ ................................ ................................ ........... 8

1.4 USO ESPECÍFICO................................ ................................ .............................. 9

1.5 EFECTO INMUNOESTIMULADOR ................................ ................................ .. 11

1.6 INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS ................................ .......................... 12

1.7 SISTEMA INMUNOLÓGICO ................................ ................................ ............. 13

1.8 INMUNIDAD ADAPTATIVA E INNATA ................................ ............................. 13

1.9 LINFOCITOS Y RESPUESTAS INMUNITARIAS ADAPTATIVAS. .................... 14

1.10 COMPONENTES DEL SITEMA INMUNITARIO ................................ .............. 15

1.10.1 LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO ................................ ........ 15

1.11 EL SISTEMA LINFOIDE................................ ................................ .................. 21

1.11.1 ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDES SECUNDARIOS ............................. 23

2.0 MARCO TEÓRICO ORIENTAL ................................ ................................ ............. 23

2.1 ENERGIA ZHENG ANTIPATOGENA ................................ ................................ 24

2.2 ENERGÍA DEFENSIVA WEI QI ................................ ................................ ........ 26

CALENTAR LOS ZANG FU, LUBRICAR LA PIEL Y FANERAS ................................ . 29

2.3 TEORÍA BÁSICA DE LA HERBOLARIA T RADICIONAL CHINA. ...................... 30

RELACIÓN DEL SABOR CON LOS ÓRGANOS. ................................ ....................... 34

NATURALEZA Y SABOR ................................ ................................ ........................... 34

2.4 ASTRAGALUS MEMBRANACEUS SEGÚN LA HERBOLARIA CHINA. ........... 35

2.4.1 ACCIONES TERAPEUTICAS CHINAS ................................ ...................... 36

2.4.2 DOSIFICACIÓN ................................ ................................ ......................... 39

2.4.3 PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES ................................ .......... 39

2.4.4 COMPOSICIÓN QUIMICA ................................ ................................ ......... 40

2.4.5 EFECTOS FARMACOLOGICOS ................................ ............................... 40

INTERACCION CON HIERBAS MEDICINALES. ................................ ........................ 41

2.5 PUNTO PISHU ................................ ................................ ................................ . 41

2.6 INMUNOSUPRESIÓN ................................ ................................ ...................... 42

2.6.1 CICLOSPORINA ................................ ................................ ........................ 42

3.0 ANTECEDENTES ................................ ................................ ................................ . 44

4.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ................................ ................................ .. 47

Page 7: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

5.0 JUSTIFICACIÓN................................ ................................ ................................ ... 47

6.0 OBJETIVO GENERAL ................................ ................................ .......................... 48

6.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................ ................................ ............. 49

7.0 HIPÓTESIS................................ ................................ ................................ ........... 49

8.0 TIPO DE ESTUDIO................................ ................................ ............................... 49

9.0 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ................................ ................................ ............. 49

10.0 UNIVERSO DE ESTUDIO ................................ ................................ .................. 49

11.0 VARIABLES ................................ ................................ ................................ ........ 49

11.1 INDEPENDIENTE ................................ ................................ ........................... 49

11.2 DEPENDIENTES ................................ ................................ ............................ 49

12.0 RECURSOS ................................ ................................ ................................ ....... 49

12.1FÍSICOS ................................ ................................ ................................ .......... 49

12.2 MATERIALES ................................ ................................ ................................ . 49

12.3 HUMANOS................................ ................................ ................................ ...... 50

13.0 METODO ................................ ................................ ................................ ............ 50

14.0 RESULTADOS................................ ................................ ................................ .... 55

15.0 DISCUCIÓN................................ ................................ ................................ ........ 65

16.0 CONCLUSIONES ................................ ................................ ............................... 66

17.0 SUGERENCIAS ................................ ................................ ................................ .. 67

18.0 RECOMENDACIONES ................................ ................................ ....................... 67

19.0 BIBLIOGRAFÍA ................................ ................................ ................................ ... 68

Page 8: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

1

Glosario

Acupuntura: Derivado del latín acus: aguja, puntiagudo. Puntus: punción.

De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que

utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales con el objeto de

mantener la salud o como tratamientos de enfermedades.

Es una terapéutica no medicamentosa, que en base a un estimulo mecánico

promueve o activa la capacidad biológica reactiva en un sentido terapéutico.

Astragalus Membranaceus: Planta China, Huang Qi. NOMBRE CHINOS: Jiin

Huang Qi, Jian Qi, Kou Qi. Nombre botánico: Astragalus membranaceus.

Nombre farmacológico: Astrágalo Radix

Bazo: Es el conjunto de funciones en el organismo que cumplen con la

digestión de los alimentos y la distribución en el organismo del Qi extraído de

los alimentos.

Cun: Medida universal para el acupunturista . Unidad de medida corporal que

varia de un individuo a otro de acuerdo a las diferentes regiones del cuerpo,

esta unidad puede aproximarse en occidente a 1 pulgada, cabe mencionar que

la longitud de 1 cun depende totalmente de la constitución física del paciente y

por lo tanto es individual.

Inmunoestimulante: Sustancia que aumenta la capacidad del sistema

inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades.

Punto: Zona energética especifica localizada sobre la superficie del cuerpo

con baja resistencia y alta conductancia y sobre el cual tenemos acceso al

organismo.

Punto Pishu (V20) Punto shu de reflejo dorsal de Bazo. Localización: a 1.5 cun

lateral de la apófisis espinosa de la undécima vértebra torácica.

Page 9: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

2

RELACIÓN DE IMÁGENES, TABLAS Y GRÁ FICAS

GRÁFICO 1, Promedio basal y final de leucocitos en el grupo 1 aplicaciónastrágalo en Pishu (V20) con ciclosporina

56

GRÁFICO 2, Promedio basal y final de leucocitos en el grupo 2 aplicación deastrágalo en un NO punto

58

GRÁFICO 3, Promedio basal y final de leucocitos en el grupo 3 estimulacióncon aguja en el punto Pishu (V20).

60

GRÁFICO 4, Promedio basal y final de leucocitos en el grupo 4 aplicación deagua destilada en punto Pishu(V20)

62

GRÁFICO 5, Promedio basal y final de leucocitos en el grupo 5, control. 63

GRÁFICO 6. Comparación de las medias para todos lo grupos 64

TABLA 1 promedio basal y final de leucocitos en el grupo 1 aplicación astrágaloen Pishu (V20) con ciclosporina

55

TABLA 2 promedio basal y final de leucocitos en el grupo 2 aplicación deastrágalo en un NO punto

57

TABLA 3 promedio basal y final de leucocitos en el grupo 3 estimulación conaguja en el punto Pishu (V20).

59

TABLA 4 promedio basal y final de leucocitos en el grupo 4 aplicación de aguadestilada en punto Pishu(V20)

61

TABLA 5 promedio basal y final de leucocitos en el grupo 5, control. 63

IMAGEN 1 Localización del punto Pishu (V20) en el ratón 42

IMAGEN 2 Los cinco grupos que se formaron 50

IMAGEN 3 Toma de muestra de sangre 52

IMAGEN 4 Administración de Astrágalo punto Pishu (V20) 53

IMAGEN 5 Administración de Astrágalo en No punto 54

IMAGEN 6 Estimulación del punto Pishu (V20) con aguja 54

IMAGEN 7 Administración de agua destilada en punto Pishu (V20) 54

Page 10: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

3

RESUMENAutor: **García Miranda Erika Leticia, alumna de la especialidad. Director:* Medico

Especialista Dr. Gabriel Carlín Vargas.

Palabras Clave: Astrágalo, Inmunoestimulante, Punto Pishu.

ANTECEDENTES: El astrágalo contiene un gran número de componentes activos,

como polisacáridos, glucósidos triperté nicos y saponinas; algunos estudios han

demostrado que el astrágalo puede potenciar la función del sistema inmune, sin

embargo la mayoría de los estudios del astrágalo deben considerarse de manera

preliminar y se necesitan más estudios controlados, a mayor escala.

OBJETIVO GENERAL: Evaluar el efecto inmunoestimulante del Astragalus

membranaceus aplicado en el punto Pishu (V20) en un modelo animal

inmunodeprimido.

METODO: Se utilizaron cinco grupos; grupo 1, Administración del Astragalus

membranaceus en el punto Pishu (V20) con ciclosporina, la administración del

astrágalo fue durante tres semanas cada tercer día; g rupo 2, Administración de

Astragalus membanaceus en NO punto con ciclosporina durante tres semanas ca da

tercer día, intramuscular; grupo 3, Estimulación con aguja de acupuntura en punto

Pishu (V20) con ciclosporina durante tres semanas cada tercer día; la ciclosporina se

aplico al termino de la tercer semana durante una semana; g rupo 4, Administración de

agua destilada en punto Pishu (V20) durante tres semanas cada tercer día; Grupo 5,

control sin ningún tipo de estimulación. Toma de BH al inicio y al término de las tres

semanas.

RESULTADOS: En el primer grupo, estimulado con Astrágalo en Pishu (V20) se

presento una elevación del promedio de leucoci tos del 60.88% de la fórmula blanca,

siendo este significativo; El segundo grupo, e stimulado con astrágalo en un no punto

mostró una elevación del promedio de leucocitos del 67.2% de la fó rmula blanca,

siendo significativo; el tercer grupo, estimulado con aguja de acupuntura en Pishu

(V20) mostró una elevación de leucocitos del 52.6%, siendo significativo; el cuarto

grupo, estimulado con agua destilada en Pishu (V20) presento elevación de leucocitos

del 65.8%, siendo significativo; y por ú ltimo el quinto grupo, control, mostró una

disminución del 11.73%.

CONCLUSIONES: La hipótesis de trabajo no se demostró, aunque el Astrágalo si

tiene un efecto favorable en la producción de leucocitos, en el punto Pishu (V20), no

se presentaron diferencias utilizando otros tipos de estimulación, como aguja, agua o

el mismo Astrágalo en un no punto. Además es importante subrayar el efecto funcional

del punto Pishu (V20) que no importando el tipo de estimulación siempre mostró

resultados favorables.

Page 11: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

4

ABSTRACT

BACKGROUND: Astragalus membranaceus contains a large number of active

components such as polysaccharides, triterpenic glycosides and saponines.

Several studies have demonstrated that A. membranaceous can potentiate the

immune system function, however, most of these studi es must be considered

as preliminary being necessary controlled large scale studies.

GENERAL OBJECTIVE : Evaluate the immunostimulant effect of A.

membranaceous applied to the acupoint Pishu (BL20) in an immunosuppressed

animal model.

METHOD: Five groups were assigned randomly as follows: Group 1,

administration of A. membranaceus at the acupoint Pishu (BL20) with

cyclosporine during 3 weeks every third day; Group 2, administration of A.

membranaceus in a sham acupoint with cyclosporine during three weeks ev ery

third day; Group 3, needle stimulation at acupoint Pishu (BL20) with

cyclosporine during three weeks every third day, the administration of

cyclosporine was at the end of the third week; Group 4, injection of distilled

water at acupoint Pishu (BL20) du ring three weeks every third day; Group 5,

control with no stimulation. CBC at the beginning and at the end of the three

weeks.

RESULTS: On Group 1, stimulated with A. membranaceus at acupoint Pishu

(BL20) we noticed an leukocyte elevation of 60.88%, being statistically

significant; On Group 2, stimulated with A. membranaceus at a sham point, we

observed an leukocyte elevation of 67.2%, being statistically significant; On

Group 3, stimulated with needle at acupoint Pishu (BL20), we observed an

leukocyte elevation of 52.6%, being statistically significant; On Group 4,

stimulated with distilled water at acupoint Pishu (BL20) we observed an

leukocyte elevation of 65.8 %, being statistically significant; finally, Group 5, the

control group showed an lowering le ukocyte percentage, 11.73%.

CONCLUSIONS: The initial hypothesis was rejected, although A.

membranaceus has a favorable effect on the production of leucocytes at the

acupoint Pishu (BL20), there is no statistically significant difference between the

stimulation types. It is also worthwhile to notice the functional effect of the

acupoint Pishu (BL20) which showed a favorable effect with any type of stimuli.

Page 12: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

5

1.0 INTRODUCCIÓN1.1 MARCO TEÓRICO OCCIDENTAL

Nombre Común: Astragalus chino, huang qi

Nombre científico: Astragalus membranaceus

El Astrágalo membranaceus es originario del norte de china y de las regiones

altas de las provincias chinas de Yunnan y Sichuan. La parte de la planta que

tiene uso medicinal es la raíz de 4 a 7 años, seca, que se recoge en pr imavera.

Aunque existen unos 2,000 tipos de astrágalo en todo el mundo, la variedad

china se ha estudiado extensamente, tanto desde el punto de vista químico

como farmacológico.

El astrágalo contiene un gran número de componentes activos, como

polisacáridos, glucósidos tripertenicos y saponinas; algunos estudios h an

demostrado que el astrágalo puede potenciar la función del sistema inmune,

también beneficia a las personas que tienen cáncer, especialmente después de

la quimioterapia, sin embargo la mayoría d e los estudios del astrágalo deben

considerarse de manera preliminar y se nec esitan mas estudios controlados a

mayor escala, para determinar la función que puede tener en el sistema inmune

o en el tratamiento con personas con cáncer.1

El astrágalo se utiliza en la medicina china para los sudores nocturnos, falta de

energía vital, diarrea, enfermedad cardiovascular, prevención del resfriado

común y la gripe entre otros. 2

Los polisacáridos encontrados en el astrágalo han recibido mucha atención

especialmente el polisacárido fracción F3 se ha demostrado que juegan un

papel importante en las acciones inmunomoduladoras. Estos polisacáridos

ayudan a minimizar el daño por lo radicales libres a las membranas celulares.

El polisacárido fracción F3 potencializa la ac tividad induciente celular LAK de

las interleucinas 2 en pacientes con cáncer y en pacientes con SIDA.

Por otra parte es importante hacer notar que se ha demostrado que el astrágalo

posee una actividad antibacteriana in Vitro contra la shigella dysenteria e,

streptococcus hemolyticus, diplococcus pneumonia, y staphylococcus aureus.

Page 13: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

6

El astrágalo contiene por lo menos 8 flavonoides identificados a través de

espectrometría de masa de alto rendimiento. Esto significa que tiene un efecto

antioxidante. Estos flavonoides pueden inhibir significativamente la

peroxidación lipidica de la membrana generada por el superoxido, el peróxido

de hidrogeno y los rayos ultravioleta.

Entre los minerales que se han encontrado en la raíz del astrágalo tenemos el

zinc, hierro, cobre, magnesio, manganeso, potasio, calcio, sodio, cobalto,

molibdeno cromo, vanadio y estaño.

Utilizando ingesta enteral se usa para el tratamiento de resfriado común e

infecciones de las vías respiratorias superiores, para estimular la producción de

eritrocitos particularmente en individuos con enfermedad degenerativa crónica

o en individuos con cáncer que están recibiendo quimio o radioterapia.

El astrágalo también tiene efecto fibrinolítico así como antiinflamatorio. Mejora

la memoria al inhibir a la acetilcolinesterasa que degrada a la acetilcolina,

contrarresta la supresión del sistema inmunológico causada por la

ciclofosfamida. También contrarresta los efectos inmunosupresores de la

cortisona, inhibe la producción de leucotrieno C4, prostaglandina E2 y

tromboxano A2. Ayuda a la medula ósea a producir glóbulos blancos cuando la

quimioterapia disminuye su número. Esta raíz estimula el sistema inmunológico

de varias formas. Aumenta el número de células madres en la medula ósea y el

tejido linfoide y alimenta su desarrollo en células inmunológicas activas, es

decir estas células de estar en reposo pasan a un estado de alta actividad.

También mejora la producción en el cuerpo de inmunoglobulina y estimula los

macrófagos, activa las células T y las NK.

Esta planta fortalece el movimiento y el tono muscular en el intestino,

especialmente el yeyuno para incrementar los movimientos del tracto digestivo.

Tradicionalmente el astrágalo continua siendo utilizado como uno de los

tonificadores primarios de la medicin a herbolaria china. En la medicina

moderna china se usa ampliamente como un inmunomodulador, especialmente

Page 14: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

7

para a poyar la salud inmunológica en varias enfermedades degenerativas

crónicas.

Algunas de las actividades farmacológicas según la medicina tradici onal china

y Japón del astrágalo son, inmunoestimulante, hepatoprotector, diurético,

antihipertensivo, antidiabético, analgésico, expectorante y sedante. 3

1.2 DOSISEn la medicina china, el astrágalo se recomienda en grandes dosis, de 9 a 15

gramos al día. Generalmente se toma como infusión, después de hervirla en

agua. También esta disponible en cápsulas de 400 a 500mg de astrágalo. Las

cápsulas pueden tomarse todos los días, en dosis de 3 4 cápsulas tres veces al

día.

En algunos textos tradicionales se recomienda tomar de 3 a 5 ml de tintura tres

veces al día.1

Adultos (18 años y mayores)Uso general por vía oral: Según la medicina china, el astrágalo se usa en

sopas, en forma de té, como extractos y en forma de pastillas. En la práctica y

en la mayoría de los estudios científicos, el estrágalo es un componente para

mezclas de varias hierbas. Por tanto, no existe una dosis precisa de estrágalo

de forma directa. No se han establecido la seguridad y la efectividad para

ninguna dosis en particular. Varias dosis de astrágalo se han usado o

estudiado, incluida la de 250 a 500 miligramos de extracto que se administra

cuatro veces al día; la de 1 a 30 gramos de raíz seca de administración diaria

(se han reportado dosis altas hasta por un máximo de 60 gramos); o la de 500

a 1000 miligramos de cápsulas de raíz administradas tres veces al día. Las

dosis de tinturas o extractos en líquido dependen de la propiedad que poseen

las preparaciones.

Tópico: Se han utilizado 0.5 mililitros de astrágalo (extracto 1:1) duran te tres

semanas para el tratamiento de la queratitis por herpes simple. Para

cicatrización de heridas, se ha aplicado un ungüento al 10% en las superficies

de la herida. El nivel máximo utilizado es 1.3% cuando se usa de manera tópica

en lociones, cremas para dentaduras postizas, cremas dentales y cosméticos,

de acuerdo con fuentes secundarias.

Page 15: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

8

Administración intravenosa: Para tratar el cáncer en pulmón de células no

pequeñas, se ha administrado una dosis de 60ml diarios por vía intravenosa.

Nota: En teoría, el consumo de tragacanto (jugo pegajoso que se deriva del

estrágalo) puede reducir la absorción de drogas que se administran por vía

oral, las cuales se deben administrar en horas separadas.

Niños (menores de 18 años)No existen suficientes datos cie ntíficos para recomendar el uso del astrágalo en

niños.4

1.3 HISTORIA

Los productos del astrágalo se derivan de las raíces de “Astragalus

membranaceus” o especies relacionadas, las cuales son nativas de China. En

la medicina tradicional china, el astrága lo se encuentra de forma común en

mezclas con otras hierbas y se usa en el tratamiento de muchas dolencias,

entre las que se incluyen las siguientes: cardiopatías, enfermedades hepáticas,

enfermedades renales, como también cáncer, infecciones virales y tra stornos

del sistema inmunológico. Los expertos en hierbas de occidente comenzaron a

usar la hierba astrágalo en la década de los años 1800 como un ingrediente en

diversos tónicos. El uso del astrágalo se volvió popular en la década de los

años 1980 con base en las teorías sobre las propiedades anticancerígenas,

aunque estos supuestos efectos no se han demostrado de forma contundente

en estudios realizados en seres humanos.

Algunos usos medicinales del estrágalo se basan en el supuesto de sus

propiedades de estimulación inmunológica, las cuales se han reportado en

estudios anteriores en animales y en laboratorio, pero no se han demostrado

de forma convincente en seres humanos. La mayoría de las investigaciones del

estrágalo se han realizado en China y éstas no se han diseñado ni reportado

bien.

El astrágalo también es conocido como: Astragalus trigonus, Astragalus

gummifera, Astragalus mollissimus, Astragalus lentiginosus , astragel, baak kei,

beg kei, bei qi, buck qi, Familia de las fabáceas , cuervo de cabra, espina de

cabra, dragón verde, gum dragon, gum tragacanthae, gummi tragacanthae,

Page 16: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

9

hoang ky, hog gum, huang-chi, Huang Qi, huangoi, huangqi, hwanggi, ji

cao, Familia de las leguminosas , hierba loca (astrágalo venenoso), algarroba

lechera membranosa, algarroba lechera, algarroba lechera de Mongolia,

neimeng hhuangqi, ogi, ougi, radix astragali, espino santo, tragacanto sirio, tai

shen, tragacanto, wong kei, algarroba amarilla, Zhongfengnaomitong.

1.4 USO ESPECÍFICO

Actividad antiviralEn estudios en animales y en laboratorio se han reportado activida des

antivirales con el uso del astrágalo. Algunas investigaciones limitadas en seres

humanos han analizado el uso del astrágalo para infecciones virales

pulmonares, cardiacas (pericarditis), hepáticas (he patitis B y C), cervicales

(virus del papiloma humano) y el VIH. Los estudios han incluido combinaciones

del astrágalo con la droga interferón o como parte de mezclas de hierbas.4

CáncerAunque estudios anteriores en animales y en laboratorio reportan un a mejor

función de las células inmunológicas y una reducción en el crecimiento de

células cancerígenas asociadas con el uso del estrágalo, no existe ningún tipo

de evidencia confiable en seres humanos en e stas áreas.4

Efectos secundarios de la quimioterap iaEn la medicina china, las mezclas de hierbas que contienen astrágalo se usan

algunas veces con la intención de reducir los efectos secundarios en los

tratamientos para el cáncer.4

Enfermedad de las arterias coronariasEn la medicina china, las mezclas de hierbas que contienen astrágalo se han

usado para tratar cardiopatías. Existen varios reportes de casos en seres

humanos sobre la reducción de los síntomas y el mejoramiento de la función

del corazón, aunque éstos no están bien des critos. Es importante continuar con

las investigaciones para poder llegar a una conclusión. 4

Page 17: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

10

DiabetesExiste evidencia experimental de que el astrágalo administrado solo o en

combinación con medicamentos hipoglucémicos tiene propiedades

hipoglucémicas. Los datos clínicos sugieren que los remedios herbales que

contienen astrágalo en combinación con terapia convencional (hipoglucémicos

por vía oral) son más efectivos que la terapia hipoglucémica convencional única

por vía oral, para el tratamiento de pacientes con diabetes me llitus que no son

dependientes de insulina.4

Insuficiencia cardiacaEn la medicina china, las mezclas de hierbas que contienen astrágalo se han

usado para tratar varios tipos de cardiopatías. Existen varios informes de casos

en seres humanos sobre la reducción de los síntomas, el mejoramiento de la

función del corazón y efectos diuréticos (“pastillas de agu a”), los remedios

herbales que contienen astrágalo en combinación con terapia convencional

(hipoglucémicos por vía oral) son más efectivos que la tera pia hipoglucémica

convencional única por vía oral, para el tratamiento de pacientes con diabetes

mellitus que no son dependientes de insulina. Se requiere investigación

adicional en esta área antes de que se pueda ofrecer recomendaciones. 4

Estimulación inmunológicaEn investigaciones preliminares en animales y en laboratorio, y en relatos

tradicionales, el astrágalo se ha indicado como un estimulante del sistema

inmunológico. Hay ausencia de estudios confiables en humanos. Se necesitan

investigaciones de alta calidad llevadas a cabo en humanos antes de llegar a

una conclusión firme.

Bajo recuento de glóbulos blancos de la sangreExisten reportes publicados de China sobre el recuento de glóbulos blancos de

la sangre, que aumenta durante el uso de preparaciones de astrágalo. Se

necesitan investigaciones de alta calidad llevados a cabo en humanos antes de

llegar a una conclusión firme. 4

Page 18: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

11

Desempeño mentalDe acuerdo con los resultados de un ensayo clínico, el astrágalo puede ayudar

al desempeño mental de niños con bajo coeficiente intelectual. En este ensayo,

sin embargo, se utilizó el astrágalo como parte de una terapia combinada por lo

que es difícil atribuir los efectos a cualquiera de los constituyentes de la terapia.

Se requiere de investigación adiciona l con ensayos clínicos de buen diseño

antes de poder ofrecer recomendaciones. 4

Insuficiencia renalAlgunos estudios en humanos y en animales reportan que la lesión renal como

producto de las toxinas y la insuficiencia renal se pueden mejorar con el uso d e

mezclas de hierbas que contengan astrágalo. En general, estas investigaciones

se han realizado y reportado de forma deficiente. No se ha evaluado bien el

estrágalo de forma directa.4

Infección en el tracto respiratorio superiorA menudo, el estrágalo se usa en la medicina china como parte de mezclas de

hierbas para evitar o tratar infecciones del tracto respiratorio superior. Se han

reportado actividades antivirales en estudios en animales y en laboratorio y en

limitados reportes en humanos. Sin embarg o, la mayoría de estos estudios han

sido pequeños y se han diseñado de forma deficiente. Debido a la ausencia de

investigaciones bien diseñadas, no se puede llegar a una conclusión firme. 4

1.5 EFECTO INMUNOESTIMULADOREl Astragalus membranaceus tiene prop iedades antibacteriales, antiinflamatorio

y diurético, además diversos estudios han demostrado que tiene propiedades

antivirales y estimuladores del sistema inmune, debido a lo anterior es Estados

Unidos se ha considerado utilizarlo como un posible tratamiento para pacientes

que son sometidos a quimioterapia; en diversos estudios se observo que su

aplicación acelera la recuperación y extiende la expectativa de vida. 5

En estudios en animales y en laboratorio se han reportado actividades

antivirales con el uso de astrágalo, Algunas investigaciones limitadas en seres

humanos han analizado el uso del astrá galo para infecciones virales.

Page 19: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

12

Existen reportes publicados en china sobre el recuento de los glóbulos rojos de

la sangre, que aumenta durante el uso de prepar aciones de astrágalo.4

Por otro lado se ha demostrado que el Astrágalo se usa oralmente para el

tratamiento des resfriado común e infecciones de las vías respiratorias

superiores, para estimular la producción de eritrocitos particularmente en

individuos con enfermedad degenerativa crónica o en individuos con cáncer

que estaban recibiendo quimioterapia o radioterapia. También se usa en forma

oral para la nefritis crónica, la diabetes, como un antibacteriano, antiviral,

protector hepático, antiinflamatorio, a ntioxidante entre otras funciones.

El astrágalo inhibe la replicación del virus coxsackie B3 y de muchos otros

virus, como el herpes simple tipo 1.

El astrágalo también tiene un efecto fibrinolitico, así como antiinflamatorio.

Contrarresta la supresión del sistema inmunológico causada por la

ciclofosfamida. También contrarresta los efectos inmunosupresores de la

cortisona. Inhibe la producción de leucotrieno C4, prostaglandina E2 y de

tromboxano A2. Ayuda a la medula ósea a producir más glóbulos blancos

cuando la quimioterapia disminuye su número.

La investigación nos ha demostrado que la raíz del astrágalo estimula el

sistema inmunológico de varias formas, aumenta el número de células madre

en la medula ósea y el tejido linfoide y alienta su desarrollo en células

inmunológicas activas, al parecer ayuda a activar a las células inmunológicas

de un estado de reposo a un estado de alta actividad.

También mejora la producción del cuerpo de inmunoglobulina y estimula a los

macrófagos, además de activar las célula s T y las NK.3

1.6 INTERACCIONES MEDICAMENTOSASCon los medicamentos antivirales el efecto se incrementa. Como con el

aciclovir y el interferón, con los medicamentos para diabetes disminuye los

niveles de azúcar en sangre, con los medicamentos antihiperte nsivos se

sinergisa el efecto y la presión se estabiliza, con los diuréticos se fortalece el

efecto, por lo que se recomienda la combinación, y con los anticoagulantes no

se recomienda su combinación ya que aumenta el riesgo de EVC. 5

Page 20: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

13

1.7 SISTEMA INMUNOLÓGICOLa inmunidad es la capacidad fisiológica del organismo podrá reconocer una

sustancia concreta como propia o extraña y, en este último caso, potencialidad

para metabolizarla o destruirla; todo ello con o sin lesión tisular propia. 6

Nuestro entorno contiene una enorme variedad de agentes infecciosos (virus,

bacterias hongos, protozoos y parásitos pluricelulares).

Todos ellos pueden provocar enfermedades y, se multiplican sin control,

pueden conducir a la muerte del organismo huésped. La mayoría de las

infecciones que contraen los individuos normales son de corta duración y

apenas dejan secuelas. Esto se debe a la acción del sistema inmunitario, que

combate a dichos agentes infecciosos.

Como los microorganismos se presentan de formas muy diversas, es ne cesaria

una gran variedad de respuestas inmunitarias para poder enfrentar a todos

ellos. En primer lugar, se encuentran las defensas externas del organismo, que

constituyen eficaces barreras frente a la mayoría de los organismos, muy pocos

de los cuales consiguen atravesar la piel intacta. Sin embargo muchos de ellos

consiguen acceder al organismo a trabes de los epitelios gastrointestinal y

urogenital. Otros son capaces de infectar la nasofaringe y los pulmones.

Algunos, como los que provocan el paludism o o la hepatitis B, solo pueden

infectar si penetran directamente en el torrente circulatorio. 6

1.8 INMUNIDAD ADAPTATIVA E INNATALa primera fase de cualquier respuesta inmunitaria consiste en el

reconocimiento del patógeno o del material extraño, para po der iniciar después

una reacción destinada a eliminarlo. A grandes rasgos, las respuestas

inmunitarias se pueden dividir en dos categorías: Las respuestas inmunitarias

innatas (o no adaptativas) y las respues tas inmunitarias adaptativas. La

deferencia más importante que existe entre ambos tipos de respuesta es que

las respuestas inmunitarias adaptativas presentan una alta especificidad con

respecto a un determinado patógeno. Además las respuesta innatas no se

modifican tras la exposición repetida a un dete rminado agente infeccioso,

mientras que la intensidad de las respuestas adaptativas aumenta al ir

Page 21: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

14

aumentando en número de exposiciones al mismo agente patógeno: el sistema

inmunitario adaptativo “recuerda” al agente infeccioso, y es capaz de impedir

que provoque una enfermedad. Por ejemplo en el caso de enfermedades como

el sarampión y la difteria, se producen respuestas adaptativas que inducen una

inmunidad frente a la enfermedad que persiste durante el resto de la vida del

individuo. Por tanto, las dos ca racterísticas principales de las respuestas

inmunitarias adaptativas son la especificidad y la memoria.

Las células que participan principalmente en las respuestas inmunitarias son

los leucocitos, entre los que se distinguen diferentes tipos:

FAGOCITOS Y RESPUESTAS INMUNITARIAS INNATAS.Un grupo importante de leucocitos son las células fagocíticas, entre las que se

encuentran los monocitos, los macrófagos y los neutrófilos polimorfonucleares.

Estas células se unen a los microorganismos, los ingieren y lo s destruyen.

Como los sistemas de reconocimiento que utilizan son primitivos y carecen de

especificidad, y les permiten unirse a una amplia variedad de productos

microbianos. Estos leucocitos son mediadores de respuesta inmunitarias

innatas. Su misión es formar una primera línea de defensa frente a la infección.

1.9 LINFOCITOS Y RESPUESTAS INMUNITARIAS ADAPTATIVAS.Otro grupo importante de leucocitos son los linfocitos. La participación de estas

células es esencial en todas las respuestas inmunitarias ada ptativas,

independientemente de estas se produzcan en el interior de las células del

huésped o en el exterior de las mismas, en los líquidos tisulares o en la sangre.

Existen diversos tipos de linfocitos, pero todos ellos se pueden encuadrar

dentro de dos categorías básicas: los linfocitos T y los linfocitos B.

Los linfocitos B combaten a los patógenos extracelulares y sus productos

mediante la formación de anticuerpos, es decir, moléculas que reconocen y se

unen específicamente a una determinada molécula diana denominada

anfígeno. El antígeno puede ser una molécula presente en la superficie de un

agente patógeno o una toxina producida por el mismo. Los linfocitos T ejercen

Page 22: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

15

una serie de acciones más variada. Algunos se encargan de controlar el

desarrollo de los linfocitos B y la producción de anticuerpos. Otros establecen

interacciones con las células fagocíticas y les ayudan a destruir los agentes

patógenos que han ingerido. También existen un tercer grupo de linfocitos T

que reconocen y destruyen las célu las infectadas por virus.

En la práctica entre los linfocitos y los fagocitos se establece una serie de

interacciones importantes. Por ejemplo, hay fagocit os encargados de ingerir los

antígenos y mostrarlos después al linfocito T, transformados en compuest os

químicos que estos últimos son capaces de reconocer. A este proceso se le

denomina presentación de antígeno.

En las primeras fases de la infección predominan las respuestas innatas, pero

más adelante, los linfocitos comienzan a dar lugar a respuesta ad aptativas. A

partir de este momento “recuerdan” al patógeno, por lo que si en un futuro el

individuo vuelve a sufrir una infección con el mismo patógeno, las respuestas

serán más rápidas y eficaces.

1.10 COMPONENTES DEL SITEMA INMUNITARIOEl sistema inmunitario está compuesto por células y sustancias solubles. Las

células más importantes del sistema inmunitario son los glóbulos blancos. Los

macrófagos, neutrófilos y linfocitos son distintos tipos de glóbulos blancos. Las

sustancias solubles son moléculas que no forman parte de la célula pero que

se disuelven en un líquido, como el plasma. Las sustancias solubles más

importantes son los anticuerpos, las proteínas del sistema del complemento y

las citoquinas. Algunas sustancias solubles actúan como mensajer os para

atraer y activar otras células. El complejo mayor de histocompatibilidad es la

base del sistema inmunitario y ayuda a identificar lo propio de lo extraño.

1.10.1 LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIOEl grupo más importante de células fagocíticas de vida larga pertenece a la

estirpe de los fagocitos mononucleares. Todas estas células proceden de las

células madre de la medula ósea, y su misión es capturar, ingerir y destruir

partículas, entre las que se encuentran los agentes infecciosos. Para ello se

encuentran situadas en lugares estratégicos en donde tienen mayor posibilidad

Page 23: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

16

de de capturara dichas partículas. Ejemplo. Las células de Kuffer recubren los

sinusoides hepáticos. Las células de esta estirpe que circulan en sangre se les

denominan monocitos. En un momento dado, estas células migran hacia los

tejidos, en donde se transforman en macrófagos tisulares. Estas células

presentan antígenos a los linfocitos T con una gran eficacia.

Otro grupo importante de células fagocíticas son los neutrófilo s

polimorfonucleares, que se suelen denominar sencillamente neutrófilos o PMN.

Los neutrófilos son los leucocitos más abundantes en la sangre, y proceden de

los mismos precursores precoces que los monocitos y los macrófagos, al igual

que los anteriores ante ciertos estímulos migran hacia los tejidos, pero a

diferencia de ellos son células de vida corta, que ingieren las sustancias

extrañas, las destruyen y, a continuación, mueren.

Los linfocitos son las únicas células capaces de reconocer específicamente a

los agentes patógenos, y, por tanto, ellos son los encargados de iniciar las

respuestas inmunitarias adaptativas. Todos los linfocitos proviene de las

células madre de la medula ósea, pero los linfocitos T maduran en el Timo,

mientras que los linfocitos B maduran en la propia medula ósea (en los

mamíferos adultos).

Cada célula B está programada genéticamente para codificar un receptor de

superficie especifico de un antígeno determinado, una vez que una célula B

reconoce a su antígeno especifico, se multip lica y se diferencia, dando lugar a

células plasmáticas que son capaces de producir grandes cantidades de una

forma soluble de la molécula del receptor, que puede ser secretada. Estas

moléculas se denominan anticuerpos. Son gran de glicoproteínas que se

encuentran en la sangre y en los líquidos tisulares: como son prácticamente

idénticas al receptor original, son capaces de unirse al antígeno que activó

inicialmente a las células B.

Hay varios tipos de células T, cada uno de los cuales ejerce diferentes

funciones. Uno de los grupos interacciona con las células B y promueve su

multiplicación, diferenciación y la síntesis de anticuerpos. Otro grupo

Page 24: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

17

interacciona con los fagocitos mononucleares, ayudándoles a destruir los

patógenos intracelulares. Estos dos gru pos de células T se denominan Células

T colaboradoras. Un tercer grupo de células T se encarga de destruir las

células del huésped infectadas por virus u otros agentes patógenos

intracelulares. Este proceso se denomina cito toxicidad por lo que estas célul as

se denominan células T citotóxicas. En cualquiera de los tres casos para que

las células T se activen tienen que reconocer a su antígeno pero sólo son

capaces de hacerlo cuando dicho antígeno se encuentra asociado con unos

marcadores conocidos presentes en las células del propio huésped. Par a ello

utilizan un receptor específico, denominado receptor de antígeno de las células

T. Esta molécula está relacionada, tanto en función como en estructura, con los

anticuerpos de superficie de las células B, que ta mbién desempeñan el papel

de receptores de antígeno. Las células T ejercen sus efectos bien mediante la

liberación de proteínas solubles, denominadas citocinas y encargadas de la

transmisión de señales a otras células o bien interacciones directas con otra s

células.

Hay algunos tipos de células capaces de destruir a otras células, siendo

probablemente las células Tc las más importantes de este grupo.

Linfocitos granulosos grandes (LGG) existe un grupo de linfocitos denominados

linfocitos granulosos grandes, que es capaz de detectar las peculiaridades

superficiales de diversa células tumorales y de las células infectadas por virus.

Los LGG dañan estas células, pero, al contrario de las células Tc utilizan

sistemas de reconocimiento que carecen de especific idad. Este tipo de

actividad se suele denominar actividad asesina natural. Tanto los macrófagos

como los LGG pueden reconocer y destruir algunas células diana(o patógenos)

que hayan sido recubiertas previamente con anticuerpos específicos.

Los eosinófilos son capaces de atacar y dañar a los grandes parásitos

extracelulares como los esquistosomas.

Todas estas células dañan a sus diferentes objetivos mediante la liberación en

la proximidad de los mismos del contenido de sus gránulos intracelulares. Las

Page 25: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

18

células citotóxicas liberan también otras moléculas dañinas que no se

almacenan en los gránulos.

Basófilos y Mastocitos: Esta células esta repletas de gránulos que contiene

diverso mediadores que promueven la inflamación en los tejidos circundantes.

Estos mediadores son liberados cuando la célula recibe una señal

determinada. También son capaces de sintetizar y secretar ciertos mediadores

que controlan el curso de las respuestas inmunitarias. Los mastocitos se

encuentran situados en las proximidades de los vas os sanguíneos de todos los

tejidos, y algunos de los mediadores que liberan ejercen su efecto sobre las

células presentes en las paredes vasculares. Los basófilos cumplen funciones

como las de los mastocitos, pero son células circulantes.

En las respuestas inmunitarias intervienen moléculas de naturaleza muy

diversa. Entre ellas se encuentran los anticuerpos y las citocinas, que producen

los linfocitos, así como muchas otras moléculas que se pueden detectar

normalmente en el suero. La concentración sérica de algunas de estas

proteínas aumenta rápidamente en el curso de las infecciones, por lo que se

denominan proteínas de fase aguda. Una de ellas es la proteína C reactiva

(PCR), cuyo nombre se debe a su capacidad para unirse a la proteína C de los

neumococos. Esta unión, que se denomina opsonización, facilita la ingestión de

las bacterias por parte de los fagocitos. Se dice que las moléculas que

promueven la fagocitosis, como los anticuerpos, el complemento y la proteína

C reactiva, actúan como opsoninas.

El sistema del complemento consta de unas 20 proteínas séricas, cuya función

principal es controlar la inflamación. Los distintos componentes interaccionan

entre sí y con otros elementos del sistema inmunitario. Por ejemplo,

determinados microorganismos act ivan espontáneamente el sistema del

complemento, a través de la denominada vía alternativa, dando lugar a una

reacción de naturaleza innata e inespecífica. Como consecuencia de esta

activación el microorganismo queda recubierto de moléculas del complemento

lo que conduce a su fagocitosis. El sistema del complemento también puede

Page 26: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

19

ser activado por anticuerpos unidos a la superficie del patógeno, participando,

en este caso en una respuesta adaptativa y especifica.

La activación del complemento es una reacción en cascada en la que cada uno

de los componentes actúa secuencialmente sobre el siguiente, de una forma

parecida a como actúa el sistema de coagulación de la sangre. Una vez

activado el complemento, ya sea por la vía clásica o por la alternativa, se

liberan péptidos capaces de ejercer las siguientes acciones:

Opsonización de microorganismos, para facilitar su captación y destrucción

intracelular por parte de los fagocitos.

Atracción de los fagocitos hacia los lugares de infección(quimiotaxis)

Aumento del flujo sanguíneo hacia el lugar en donde se ha producido la

activación, y aumento de la permeabilidad capilar frente a las moléculas

plasmáticas.

Inducción de desperfectos en las membranas plasmáticas de las células,

las bacterias Gram. negativas, los virus recubiertos u otros organismos que

hayan provocado la activación. A sus ves esto puede conducir a la lisis de

la célula o del virus afectado, con reducción de la cantidad de partículas

infecciosas.

Liberación de más mediadores inflamatorios por parte de l os mastocitos.

El término citocina se aplica a un gran número de moléculas diferentes, cuya

misión es transmitir señales entre células en el curso de una respuesta

inmunitaria. Todas las citocinas son proteínas o péptidos y algunas llevan

adosados azucares (glucoproteinas). Las citocinas se pueden clasificar en

distintos grupos y las que sintetizan los linfocitos se suelen denominar

linfocinas.

Interferones (IFN). Estas citocinas son especialmente importantes para evitar la

diseminación de ciertas infecc iones víricas. Algunos interferones (IFN alfa y IFN

beta) son producidos por la propia célula infectada; otro, el IFN y es producido

por determinadas células T activadas. Los IFN inducen resistencia frente a los

Page 27: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

20

virus en las células de los tejidos no infec tados. Se producen en fases iniciales

de la infección y constituyen la primera línea de defensa frente a muchos virus.

Interleucinas (IL): Las interleucinas son un extenso grupo de citocinas(desde

IL1 a IL5) que son producidas fundamentalmente por las cél ulas T aunque los

fagocitos mononucleares y algunas células tisulares también producen algunas

de ellas. Ejercen funciones muy variadas, pero la misión de la mayoría es

inducir la multiplicación y diferenciación de otras células. Cada interleucina

actúa sobre un tipo de células concreto, que expresa los receptores adecuados

para esa interleucina.

Otras citocinas. Entre éstas se encuentran los factores de necrosis tumoral,

TNF alfa y TNF beta, y el factor de crecimiento transformador, que ejercen

diversos efectos, aunque son especialmente importantes en las reacciones

inflamatorias y citotóxicas.

Los anticuerpos denominados también inmunoglobulinas (Ig), son un grupo de

moléculas séricas producidas por los linfocitos B. de hecho, como se ha

indicado anteriormente se trata de las formas solubles de los receptores de

antígeno de las células B. Todos los anticuerpos presentan la misma estructura

básica, pera la región por la que se unen al antígeno es propia de cada uno de

ellos. En general cada anticuerpo se p uede unir de forma específica a una

única antígeno.

Mientras que una parte de la molécula de anticuerpo se une al antígeno, otras

regiones interaccionan con diversos elementos del sistema inmunitario, como

los fagocitos o alguna de las moléculas del compl emento. Es decir los

anticuerpos actúan como adaptadores dotados de una gran versatilidad, siendo

capaces de conjuntar varios elementos del sistema inmunitario con objeto de

reconocer a agentes patógenos específicos y a sus productos.

La región de la molécula de anticuerpo que interacciona con las células del

sistema inmunitario se denomina región Fc. Los neutrófilos, los macrófagos y

otros fagocitos mononucleares poseen en su superficie receptores de Fc. Por

Page 28: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

21

tanto, si un anticuerpo se une a un patógeno, los fagocitos se pueden unir al

mismo mediante sus receptores Fc. De esta manera el patógeno puede ser

ingerido (fagocitado) y destruido en el interior del fagocito. Se dice que el

anticuerpo se comporta como una opsonina. Los fagocitos pueden reconocer

partículas opsonizadas por el complemente activado (C3b) o por anticuerpos,

pero la fagocitosis es especialmente eficaz cuando están presentes ambos

tipos de molécula.22

1.11 EL SISTEMA LINFOIDELos tejidos linfoides se pueden se pueden clasificar en primar ios y secundarios;

los órganos linfoides primarios son los lugares en los que se produce

mayoritariamente la linfopoyesis. En ellos los linfocitos se diferencian a partir de

las células madre linfoides, proliferan y dan lugar, finalmente, a células

maduras funcionales. En los mamíferos, las células T maduran en el timo,

mientras que las células B maduran en el hígado del feto y en la médula ósea.

En los órganos linfoides primarios los linfocitos adquieren su repertorio de

receptores específicos de antígeno, que se utilizarán posteriormente para

enfrentarse los antígenos con que se encuentren a lo largo de su existencia.

Las células son seleccionadas de tal forma que presenten tolerancia a los

autoantígenos, por lo que, cuando son liberadas hacia la periferi a, sólo son

capaces de reconocer antígenos extraños.

Los órganos linfoides secundarios son el Bazo, los ganglios linfáticos, y los

tejidos asociados a mucosas, entre los que se encuentran las amígdalas y las

placas de peyer del intestino. Los órganos linf oides secundarios proporcionan a

los linfocitos un entorno en los que éstos pueden interaccionar entre sí, con las

células accesorias y con los antígenos. También son los encargados de

diseminar la respuesta inmunitaria. Para que se produzca una respuesta

inmunitaria en los órganos linfoides secundarios, es necesaria la presencia de

macrófagos fagocíticos, células presentadoras de antígeno, y células T y B

maduras.

El timo de los mamíferos es un órgano bilobulado, situado en la cavidad

torácica, por encima del corazón y los grandes vasos sanguíneos. Cada uno de

sus lóbulos principales está compuesto a su vez de lóbulos más pequeños,

Page 29: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

22

separados entre sí por trabéculas de tejido conjuntivo. En cada uno de estos

lóbulos, las células linfoides (timocitos) se encu entran repartidos entre una

zona cortical externa y una medula interna. En la zona cortical se agrupan

densamente la mayoría de los timocitos relativamente inmaduros en fase de

proliferación; las células que se encuentran en la médula son más, lo que

implica que existe un gradiente de diferenciación desde la corteza hacia la

médula. Los timocitos medulares maduros expresan CD44, mientras que los

timocitos corticales no. Este receptor, que se une al hialurunato y a otros

componentes del tejido conjuntivo, se encuentra en todos los linfocitos

circulantes, pero no es expresado por los linfocitos fijos. En el seno de los

lóbulos existe una red de células epiteliales, que es necesaria para que se

produzca el proceso de diferenciación en el que los precursores pro cedentes

de la médula ósea se transforman en linfocitos T maduros.

En los lóbulos de timo se pueden distinguir al menos tres tipos de células

diferentes de células epiteliales, de acuerdo con su estructura, función y

fenotipo. Son las células epiteliales nodriza de la corteza externa, las células

epiteliales corticales, que forman la red epitelial y las células epiteliales

medulares, que se suelen disponer en forma de agregados. En los lóbulos de

timo también se encuentran células dendríticas interdigitant es (CD1) y

macrófagos (ambos procedentes de la médula ósea), especialmente en la zona

limítrofe entre la corteza y la médula. La circulación de las células hacia y

desde el timo se produce a través de las vénulas de endotelio cúbico

regionales. Las células epiteliales, las CD1 y los macrófagos expresan

moléculas CPH, que son esenciales para el desarrollo y selección de las

células T.

Las células B de los mamíferos se desarrollan en el h ígado del feto y en la

médula ósea de los adultos. Se desarrollan direc tamente en los islotes de

células hematopoyéticas que se encuentran en los lugares antes mencionados.

La médula ósea de los adultos, además de constituir el lugar en el que se

desarrollan las células B, contiene células T maduras y abundantes células

plasmáticas. Por tanto la médula ósea de los seres humanos también es un

importante órgano secundario.

Page 30: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

23

1.11.1 ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDES SECUNDARIOSLos órganos sistémicos y el sistema de mucosas despeñan diferentes

funciones en el sistema inmunitario. El baz o responde ante los antígenos

transportados por la sangre, mientras que los ganglios linfáticos protegen al

organismo frente a los antígenos que transporta el sistema linfático,

procedentes de la piel o de superficies internas. En ambos casos, las

respuestas frente a los antígenos consisten en la secreción de anticuerpos

hacia la circulación y en respuestas locales mediadas por células. Los

pacientes sometidos a esplenectomía son mucho más sensibles a las

infecciones que se diseminan por vía sanguínea.

Por el contrario el sistema de mucosas ejerce una protección frente a los

antígenos que penetran directamente en el organismo a través de los epitelios

mucosos. Así, se suelen encontrar tejidos linfoides asociados a las superficies

que recubren el tracto intestinal, el tracto respiratorio y el tracto genitourinario. 6

2.0 MARCO TEÓRICO ORIENTAL

La actividad vital del organismo guarda una estrec ha relación con la naturaleza,

la medicina tradicional china se fundamenta en cinco teorías básicas, que de

ninguna manera pueden estar separadas, y conforme a ellas se puede explicar

no solo las patologías diversas, sino también la forma del organismo para

defenderse de los factores patógenos.

Las cinco teorías son las siguientes:

Teoría de yin-yang

Teoría de los cinco elementos.

Teoría de los órganos y vísceras.

Teoría de los canales y colaterales.

Diferenciación sindromática.

Las energías yin-yang de la naturaleza son: Viento, Frío, Calor de verano,

Humedad, Sequedad y Fuego. La energía yang es al organismo lo qu e le sol a

la naturaleza ya que puede calentar y nutrir todos los órganos y vísceras como

Page 31: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

24

proteger la superficie. Si la activ idad funcional de la energía Yang decrece,

hará que la energía patógena externa invada al organismo desequilibrando la

relación yin-yang.

2.1 ENERGIA ZHENG ANTIPATOGENAPara hablar del sistema inmunológico nos tenemos que referir a la energía

zheng antipatógena, la cual no es una energía que circula en algún sitio como

las demás energías o que cumple funciones especiales.

La función Zheng qi, es todo aquello que va en contra de la enfermedad.

Mantener la continuidad de las mucosas, que es la principal barrera contra

la infección viral.

Llevar a cabo la producción adecuada en cantidad, calidad y continuidad

de secreciones.

Mantener la motilidad de algunas regiones.

La descamación de los epitelios

Mantener el PH digestivo, vaginal y cutáneo.

Interviene en la inmunidad innata.

También en la respuesta inmune especifica.

La función sanguínea regulada junto con la continuidad del endoteli o, la

producción ordenada de los mecanismos que participan en la contracción y

dilatación vascular.

Mantiene una adecuada oxigenación y nutrición de los tejidos.

La activación de procesos de apoptosis celular como la muerte celular

programada.

La función de respiración celular

La inhibición de ciertos genes que podrían dañar la célula.

Llevar a cabo una adecuada interacción de diversas hormonas y enzimas

intracelulares que participan en la síntesis de lípidos de determinadas

características.

Page 32: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

25

La producción armónica y sincrónica de las hormonas que participan en la

maduración, mantenimiento e involución de la función sexual y

reproductiva.

Los mecanismo neuroquímicos eléctricos, neuronales, estructurales, etc.,

que participan en la actividad mental y en respue sta emocional, como el

establecimiento adecuado de cantidad y calidad de la sinapsis, de los

fenómenos de mielinización y producción adecuada de neurotransmisores,

de receptores de segundos mensajeros, de recaptura de los

neurotransmisores, etc.… así como del metabolismo adecuado de cada

una de las células.

Se encarga del mantenimiento de los diferentes ciclos temporales:

menstrual, circadiano, etc.…

Las funciones que mantienen la osificación de los huesos, la textura de los

cartílagos, la elasticidad y flexibilidad de los ligamentos y tendones, lo que

mantiene el tono muscular.

Es decir la energía Zheng Antipató gena se encarga de todo aquello que

mantiene al ser humano dentro de un determinado rango funcional y estructural

que se puede englobar dentro de la “reserva homeostática” como son:

Las funciones que regulan los niveles de glucosa

Las funciones que regulan la temperatura

Las acciones tendientes a regular la tensión arterial.

La acciones que regulan la función renal glomerular

Las funciones que mant ienen los niveles adecuados de eritrocitos,

leucocitos, plaquetas, etc.

Los factores que regulan la viscosidad sanguínea, la presión osmótica,

etc.

Para poder entender de qué forma la energía nos puede defender de los

factores patógenos es importante tene r claro el concepto de Qi.

Qi es la base de todos los fenómenos en el universo y provee la continuidad

entre formas burdas, materiales y energías sutiles, enrarecidas, no materiales.

La variedad infinita de fenómenos en el universo es el resultado de la co ntinua

Page 33: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

26

reunión y dispersión de qi para formar fenómenos de diferentes grados de

materialización. Qi es la base de las manifestaciones de vida infinitas del

universo.23

En la medicina tradicional china el qi tiene dos aspectos fundamentales;

primero este representa una sustancia refinada producida por los órganos

internos, la cual tiene la función de nutrir el cuerpo y la mente. Esta esencia

refinada toma diversas formas dependiendo de su localización y función 12, por

ejemplo el qi de reunión está en el pe cho y nutre los pulmones y el corazón. El

qi original está en el jiao inferior y nutre el Riñón.

Segundo, el qi indica la actividad funcional de los órganos internos. Cuando lo

usamos en este sentido no indica la esencia pura como lo anterior, sino

simplemente el complejo de actividades funcionales de cualquier órgano. Por

ejemplo, cuando hablamos del Qi de Hígado, esto no significa la porción de QI

que está en el Hígado, pero indica el conjunto de las actividades funcionales

del Hígado, es decir asegura e l flujo uniforme de Qi. En este sentido podemos

hablar de Qi de Hígado, Qi de corazón, Qi de pulmón, Qi de estomago, etc.. 7

2.2 ENERGÍA DEFENSIVA WEI QISe llama “WEI QI” en chino. “Wei” que significa defender o proteger y “Qi”

energía.

Esta es otra forma asumida por el Qi verdadero: comparado por el Qi nutritivo,

esta es una forma más burda de qi. Es yang en relación con el Qi Nutritivo por

que fluye a las capas externas del cuerpo, mientras que el qi nutritivo fluye a

las capas internas y los órganos int ernos.

La función principal del qi defensivo es proteger el cuerpo del ataque de los

factores patógenos externos, como v iento, frío, calor, y humedad; además

calienta, humedece y alimenta parcialmente la piel y los músculos, ajusta la

apertura y cierre de los poros (y entonces regula el sudor) y regula la

temperatura corporal (sobre todo mediante la regulación de la sudoración).

Al ser difundido bajo la piel, el qi defensivo esta bajo el control del pulmón. El

pulmón regula la circulación del qi defensivo en la piel y la apertura y cierre de

Page 34: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

27

los poros. Entonces una debilidad del qi de pulmón llevan a debilidad del qi

defensivo. Esto no puede hacer propensos a resfriados frecuentes.

El pulmón difunde los líquidos orgánicos a la piel y los músculos; estos líq uidos

se mezclan con el qi defensivo de tal forma que su deficiencia puede causar

sudores diurnos espontáneos ya que le qi defensivo es incapaz de mantener

los líquidos en el interior.

El qi defensivo también se difunde en el jiao medio e inferior. Se dif unde en el

jiao medio ya que se origina del qi de los alimentos producido por estomago y

Bazo. Por otro lado, la esencia y el qi original almacenados en el riñón también

juegan un papel importante en la resistencia a factores patógenos externos.

Entonces el qi defensivo también se origina en la esencia y el Q i original y esta

trasformado por el Yang de Riñón.

Para resumir, el Qi defensivo tiene su raíz en el jiao inferior (R iñón), esta

nutrido en el jiao medio (Estómago -Bazo) y se extiende hacia fuera en el jiao

superior (Pulmón).12

El qi defensivo circula 50 veces en 24 horas, 25 veces en el día y 25 veces por

la noche, por el día circula en el exterior del cuerpo, y por la noche circula en

los órganos yin. Durante el día circula por las canales yang desd e el tai yang

hasta el shaoyang y el yan ming. De acuerdo con el eje espiritual es este

mismo flujo del qi defensivo desde el interior hasta el exterior emergiendo en el

ángulo interno del ojo (punto de reunión de los canales tai yang, intestino

delgado y vejiga), lo que abre los ojos y nos despierta p or la mañana. Por la

noche, el Qi defensivo fluye por los órganos yin, pri mero el Riñón, luego el

Corazón, Pulmón, Hígado y B azo.

Hay dos tipos de qi que podemos nombrar. Uno es el qi central (zhong qi) y el

otro tipo de qi es el qi correcto (Zheng qi), es un término general para indicar

los distintos qi que tienen la función de proteger el cuerpo de la invasión de

factores patógenos externos, por lo que tam bién se le conoce como energía

Zheng antipatogena.7

Page 35: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

28

PROTECCIÓN DE LA SUPERFICIE Y RESISTENCIA CONTRA PATOGENOSEXTERNOS.Cuando un patógeno externo invade el organismo, el Wei qi tiene una acción

de resistencia y defensa contra la entrada del patógeno externo. En el Lingshu,

dice “si el Wei qi está en armoní a, entonces la división de los músculos está

libre y adecuada, la piel ajustada y suave, la región couli subcutánea esta

compactada y firme” y en el capitulo “Producción del Qi a través del cielo” del

suwen dice: “Si los músculos y la región couli están ce rrados y con resistencia,

aunque existan vientos fuertes y tóxicos energéticos, no podrán causar daño”.

Lo anterior explica que cuando el Wei qi esta rebosante, la piel y los músculos

plenos, la región couli compacta y firme, aún si existe invasión de pató genos

externos no podrán causar enfermedad. En el libro “mas allá de los textos

médicos”, dice: “ el Wei qi esta para defender el rededor del cuerpo, calentar

entre los músculos, enriquecer la región couli, y no permitir la invasión y no

permitir la invasión de patógenos externos”. Si por el contrario, disminuye la

función de Wei qi, en el Suwen dice:”la región couli se abre y el patógeno

penetra, una vez que la energía patógena entra se desarrolla la enfermedad”. 12

CONTROLA LA APERTURA Y CIERRE DE LOS POR OS SUDORÍPAROS YREGULA LA TEMPERATURA CORPORAL.En el capítulo “Los órganos fundamentales” del Lingshu dice: "El wei qi

calienta la región entre los músculos, abastece al piel, enriquece la región “ couli

subcutánea”, controla la apertura y cierre." Aquí se puede observar que el wei

qi puede controlar la apertura y cierre de los poros sudoríparos, si hay

diaforesis o no está en relación con el Wei qi. En el “Tratado completo de

Jingyue, dice: "el sudor se produce por el yin y sale por el yang, su fundamen to

está en el Ying qi de dentro del yin, así como su apertura y cierre del wei qi de

dentro del yang." Cuando el organismo se encuentra en sitios con ambiente

caluroso, los poros de la sudoración se abren, grandes cantidades de sudor

salen desde la superficie de la piel excretándose al exterior del cuerpo y

dispersando el calor; cuando el organismo se encuentra en ambientes fríos, los

poros se cierran, el sudor no puede secretarse, previniendo que se pierda el

calor del cuerpo, y manteniendo el equilibrio r elativo de la temperatura corporal.

Si la función del Wei qi se trastorna, deja de funcionar el cierre y apertura de

Page 36: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

29

los poros, pudiendo aparecer entonces anormalidades en la sudoración. En el

mismo libro de Jingyue dice: "la sudoración espontánea, corre sponde a

deficiencia de yang con falta de fijación de la región couli subcutánea que

depende del control del Wei qi. En el hombre el wei qi se encarga de fijar la

superficie del cuerpo, si el Wei qi no fija entonces la superficie se debilita y

aparece sudoración espontánea, drenándose y perdiéndose entonces líquidos

Jin ye; en el tratamiento es necesario fortalecer la superficie y tonificar el yang."

En el “Tratado de enfermedades febriles” dice: "Es sabido por el hombre que el

wei qi corresponde a yang... el Wei qi también corresponde a los líquidos Jin

ye”.

Así, cuando en el exterior disminu yen los líquidos Jin ye, entonces se dice que

no hay yang para poder producir sudor; si en el interior se agotan los líquidos

jin ye, se dice entonces que se ha depleta do el yang en el interior. Cuando se

habla de yang, se habla de wei qi igual que se habla de jin ye."

Por lo tanto, si el wei qi se debilita, la región couli subcutánea se vuelve floja,

laxa, y el sudor sale con facilidad, a esto se le llama "el wei qi y la superficie no

fijan, no contienen"

Si el patógeno frío invade la superficie, la región couli se cierra, el wei qi se

deprime y frecuentemente no hay sudor. En medicina tradicional china la

“técnica diaforética” tiene como finalidad provocar sudoració n y liberar la

superficie para hacer descender la temperatura corporal, dispersar el viento y el

frío, y eliminar los patógenos de la superficie.

CALENTAR LOS ZANG FU, LUBRICAR LA PIEL Y FANERASEl wei qi es una energía yang, se evapora en el diafragma, s e dispersa al tórax

y abdomen, pudiendo entonces los cinco órganos y las seis vísceras obtener su

calor y alimentación. En el capítulo “Teoría del síndrome bi-obstructivo” del

Suwen dice: "El wei qi es el Qi audaz de los alimentos, es ágil, inquieto y flu ido,

no puede entrar a los vasos, circula en la piel y entre los músculos, se evapora

en el diafragma y se dispersa en el tórax y abdomen." En el “Ensayos de

estudio” dice: "El wei qi es el Qi caliente. El que los músculos puedan tener

calor es gracias al wei qi, que los alimentos puedan transformarse es también

por acción del wei qi", "El fundamento del wei qi está en el Mingmen, llega al

Page 37: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

30

Sanjiao, para calentar los músculos, los huesos y tendones, la piel; es audaz,

ágil, escurridizo, no se puede amarrar, restringir".

En resumen, el wei qi no sólo protege la piel, defiende y resiste los patógenos

externos y controla el cierre y apertura de los poros sudoríparos. Además tiene

una acción de calentamiento adentro y afuera de los zang fu y todos los tejidos.

Resumiendo lo anteriormente expuesto, el ying qi y el wei qi, constituyen dos

tipos de substancias nutritivas sumamente importantes en la actividad

fisiológica del cuerpo. Aunque la distribución, circulación y función de ambas

es diferente, el ying qi circula en el interior de los vasos, controla el interior,

pertenece a yin; el wei qi circula fuera de los vasos, controla el exterior,

pertenece a yang. Sin embargo, se entrelazan mutuamente, se siguen

mutuamente en su circulación, de ahí que se diga "trans ferencia mutua de ying

yang, como un círculo sin extremo". El que se diga que " ying está dentro de los

vasos, el wei fuera de los vasos", no quiere decir que el wei qi está fijo fuera de

los vasos, y que el ying qi solo está fijo dentro de ellos, más bien se refiere a la

existencia de un tipo de substancia que ejerce su acción fuera de los vasos se

denomina wei y aquella que ejerce su acción dentro de los vasos se denomina

ying, tanto el wei como el ying son complementarios. Que el ying qi circule

dentro de los vasos de ninguna manera quiere decir que no existe fuera de

ellos; y el que se diga que el wei qi circula fuera de los vasos tampoco quiere

decir que no existe dentro de ellos.

Tal y como dice Zhang Jingyue en el Lei jing: "El wei gobierna el Qi y se

encuentra en el exterior, pero no quiere decir que no exista en la sangre, el ying

gobierna la sangre y se encuentra en el interior, pero no quiere decir que no

existe en la energía. Así dentro del ying no necesariamente no hay wei, dentro

del wei no necesariamente no hay ying, pero el que circula dentro es

comúnmente llamada ying, el que circula en el exterior es comúnmente llamado

wei, es el camino de intercambio de yin y yang del cuerpo. 12

2.3 TEORÍA BÁSICA DE LA HERBOLARIA TRADICIONAL CHINA.Función de los productos medicinales.

Es importante tomar en cuenta las siguientes teorías fundamentales:

1.-La teoría de las cuatro naturalezas

Page 38: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

31

2.- La teoría de los cinco sabores

3.- La teoría del ascenso descenso, superficialización y profundización.

4.- La teoría de la penetración de canales.

La teoría de las cuatro naturalezas (si qi o si xing):

Termino que aparece probablemente por primera vez en el Canon de la

herbolaria (bencaología) del soberano de la agricultura ( shen nong ben cao

jing). Se refiere a la cualidad intrínseca de los productos medicinales o

alimenticios, los cuales se dividen en calientes ( re), tibios (wen), frescos (liang)

y fríos (han). Los productos de naturaleza o energía fresca o fría, se usan en el

tratamiento de enfermedades calientes o cálidas y viceversa.

En el Shen nong ben cao jing se dice: “Para tratar frió, con medicamentos

calientes; para tratar calor, con medicamentos fríos” (liao han yi re yao, liao re

yi han yao). Dentro de esta clasificación se utilizan los productos neu tros, es

decir, aquellos que no se les puede asignar una naturaleza o fría o caliente.

También se puede hablar de grados: ligeramente calientes, ligeramente frías,

ligeramente tibias etc. En algunos medicamentos se les asignan atributos tales

como muy fríos, muy calientes, ligeramente caliente, ligeramente frio, etc.

Teoría de los cinco sabores (Wu wei) :

De acuerdo a la teoría de la medicina tradicional china y en especial de una sus

ramas terapéuticas, la herbolaria o bencaología, cada uno de los

medicamentos se puede clasificar de acuerdo a su sabor y naturaleza.

Tradicionalmente se consideran cinco sabores, tal y como se ha venido

refiriendo en cada uno de los capítulos del suwen: picante, dulce, ácido,

amargo y salado.

El sabor picante (xin) tiene la función de favorecer el proceso de dispersión, de

hacer que todo circule, en consecuencia favorece la circulación de la energía y

de la sangre. Ejemplos de esto son el jengibre fresco, la menta, la cáscara de

la mandarina. Los primeros dos son útiles para dispersar la energía patógena

de la superficie; el tercero favorece la circulación de la energía estancada, en

especial la del hígado.

Page 39: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

32

El sabor dulce (gan) tiene una función tonificante y reguladora, el ejemplo de

este es el ginseng (ren shen), astrágalo (huang qi) etc. que tienen la función

de tonificar energía.

El sabor ácido (suan) tiene efecto concentrante, astringente. Este tipo de

medicamentos se utilizan, por ejemplo, en los prolapsos que se considera son

producidos por la incapacidad de la en ergía de concentrarse, así como el

tratamiento de la espermatorrea, sudoración espontánea por deficiencia de

energía, etc., que son derivadas de una falta de “concentración”

“compactación”.

El sabor amargo (ku) tiene las funciones de secar la humedad y de sedar,

como por ejemplo el felodendro (huang bo) tiene la función de secar la

humedad y de sedar el fuego.

El sabor salado (xian) tiene la función relajante de las tensiones, así como la

capacidad de lubricar, por ejemplo las conchas de ostra (mu li) tien en la

capacidad de eliminar los endurecimientos y eliminar las tumoraciones.

Por otra parte hay algunos productos medicinales de la “bencaología” que no

tienen un sabor en especial y se les denomina insípidos o de sabor ligero.

Estos medicamentos por lo general tienen efecto humectante y diurético, tal es

el caso del talco que tiene estas propiedades.

Lo que se conoce como “cinco sabores” en realidad son seis si se clasifican de

acuerdo a yin yang seria como sigue: los sabores picante, dulce e insípido se

ubican dentro de yang; los sabores ácido, amargo y salado se clasifican dentro

de yin.

Ascenso, descenso, superficilización y profund ización (sheng, jiang, fu chen) :

Dentro de la fisiopatología de la medicina tradicional china, se considera que

hay enfermedades ocasionadas por el ascenso patológico de la energía, por

ejemplo la náusea, el vomito, la tos ruda o asmática, etc. También hay

enfermedades por descenso patológico de la energía, tal como la diarrea, la

metrorragia, prolapso de los órganos, etc. Dentro de este marco también hay

Page 40: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

33

enfermedades por exteriorización como la sudoración espontánea; También se

considera que hay patología por profundización o interiorización de la energía,

por ejemplo, cuando en síndromes de superficie no hay sudoració n.

Hay medicamentos que pueden revertir dichos procesos fisiopatológicos, por

tanto se dice que tienen función de ascenso, de descenso, de

superficialización, de profundización, etc.

En este sentido, los medicamentos tienen la función de regular la dinámic a de

la energía, no solo de enfriar o calentar, o de tonificar o sedar, sino también la

de regular la circulación armónica de la sangre y la energía.

Los procesos de ascender o descender son dos procesos antagónicos, la

superficializacion y la profundizaci ón también son contrarios. Aquellos

medicamentos que tienen una función ascendente y superficializante pueden

ascender a yang, liberar la superficie, favorecer la diaforesis, dispersar la

energía patógena viento, dispersar el frió de la superficie, poseer efecto

emético, abrir los orificios, etc. Aquellos medicamentos que tienen función

catártica, que enfrían el calor, que son diuréticos, que pueden eliminar la

humedad, que son ansiolíticos, que son pacificadores del espíritu, que

contienen a yang y apaciguan el viento, que transforman el estancamiento, que

descienden la energía rebelde, que controlan latos, etc., se considera que

tienen un efecto descendente y profundizador. Hay algunos medicamentos que

tienen funciones contrarias como la efedra (ma huang) por una parte tiene un

efecto diurético y por otro lado la función de equilibrar el asma.

La función direccionadora de los productos medicinales está relacionada

directamente con la naturaleza y sabor de los medicamentos. Los

medicamentos que ascienden y exteriorizan son de sabor picante, dulce,

caliente; los productos que profundizan y descienden son amargos, ácidos,

dulces y fríos.

Li Shizhen decía “lo ácido y salado no sube, lo picante y dulce no desciende, lo

frió no superficializa, lo caliente no prof undiza”

Los medicamentos a través de su preparación pueden sufrir cambios en sus

propiedades, por ejemplo, si se maceran en alcohol pueden adquirir la

capacidad de ascender, la preparación en jengibre puede aumentar la función

Page 41: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

34

de dispersar, la preparación en vinagre puede incrementar la función

astringente, la preparación en sal puede incrementar la función descendente.

RELACIÓN DEL SABOR CON LOS ÓRGANOS.En el capitulo “Explicación de las energías de los cinco órganos (xuan ming Wu

qi)” del suwen, se menciona la relación entre cada sabor y los órganos:

“el ácido contra el hígado, el picante a los pulmones, el amargo al corazón, el

salado al riñón y el dulce al bazo”

En el capitulo “La energía de los órganos y la ocurrencia de las enfermedades

en las estaciones y su tratamiento” (zang qi fa shi lun) del Suwen se refiere a

los efectos de cada sabor en los órganos: “el hígado se beneficia con alimentos

dulces; el corazón se beneficia de sabor ácido; el pulmón se beneficia con el

sabor amargo; el bazo se benefi cia con el sabor salado; el riñón se beneficia

con alimentos picantes.

El efecto particular que tiene una planta en un órgano depende en parte de la

relación del sabor de la planta con el elemento a la que corresponde al órgano.

Por ejemplo, por su sabor dulce que corresponde a la fase de la tierra, el

orozuz (gan cao) puede tonificar el bazo pero drenar el corazón.

NATURALEZA Y SABORDebido a que cada tipo de producto medicinal posee una naturaleza y un

sabor, siempre ambos deberán ser considerados en com binación. Por ejemplo,

dos productos medicinales que son de naturaleza fría que tienen un sabor

diferente; uno es amargo frió, y el otro es picante frió; el efecto de los dos va a

presentar algunas diferencias. De la misma manera, si los dos tipos de

medicamentos son de sabor dulce, sin embargo la naturaleza es diferente; una

es dulce fría, y la otra es dulce tibia, su efecto será también distinto.

La capacidad terapéutica de un producto medicinal se puede describir

enlazando la calidad del sabor y su natur aleza, así, una sustancia picante y

caliente puede usarse para síndromes de frió externo, una sustancia picante y

fría, para un síndrome de calor externo, etc.

De tal forma que no podemos utilizar la naturaleza y el sabor de forma aislada,

pues tanto la naturaleza como el sabor son parte de la expresión de la

Page 42: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

35

propiedad de los productos medicinales y también expresan las características

comunes de algunos productos medicinales.

Penetración de canales

La penetrancia de canales indica que un producto m edicinal en algunas partes

del organismo tiene una acción selectiva principalmente hacia algunos canales

(órganos y vísceras y sus canales y colaterales) o varios canales, ejerce un

efecto muy claro; y hacia otros canales su efecto es relativamente menor o no

tiene ningún efecto. Por ejemplo algunos productos medicinales aunque de la

misma naturaleza fría y que por lo tanto pueden aclarar calor, en su campo de

efecto o tiene la tendencia a enfriar el calor del pulmón, o bien, se inclina hacia

enfriar el calor del hígado. Cada uno tiene su especificidad. Por ejemplo,

productos medicinales aunque igualmente tonificantes, también difieren en

tonificar pulmón, tonificar bazo o tonificar riñón.

La penetrancia de los canales está basada en las teorías de los órgan os y

viseras y de los canales y colaterales, de acuerdo a la curación de

enfermedades especificas.

Los canales y colaterales pueden recorrer el organismo hacia adentro y afuera,

a la superficie y al interior, cuando suceden cambios patológicos, las

enfermedades de la superficie pueden influir sobre los órganos internos,

también se pueden reflejar en la superficie del cuerpo.

La teoría de la penetrancia a canales consiste en señalar concretamente en

que se sitio se está el efecto del medicamento y que esto e s el resultado del

efecto terapéutico, sin embargo el uso de estos productos no será suficiente, si

solamente se domina la penetrancia a canales y se abandonan las otras

propiedades que son las cuatro naturalezas, los cinco sabores y

direccionamientos. Todo debe considerarse para llevar a cabo un buen

tratamiento11

2.4 ASTRAGALUS MEMBRANACEUS SEGÚN LA HERBOLARIA CHINA.HUANG QI

PINYIN: Huang Qi

NOMBRE CHINOS: Jiin Huang Qi, Jian Qi, Kou Qi.

NOMBRE BOTANICO: Astragalus membranaceus

Page 43: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

36

NOMBRE FARMACOLOGICO: Ast rágalo Radix

PROPIEDADES: Dulce, ligeramente caliente o tibio.

Canales de penetración: Bazo y Pulmón.

2.4.1 ACCIONES TERAPEUTICAS CHINAS

1.- Tonificante de qi y Yang.

Deficiencia de energía de Bazo: El astragalus membranaceus es tonificante de

bazo y mejora efectivamente la transformación y transportación. Los síntomas

incluyen palidez facial, fatiga, cansancio de extremidades, diarrea y otras

condiciones de deficiencia de Bazo

USOS:-El astragalus membranaceus también puede ser utilizado como tratami ento

cuando el qi es incapaz de controlar la circulación de la sangre; el apropiado

flujo y producción de sangre requiere una adecuada proporción de qi.

-Por su función tonificante el astrágalo se usa como tratamiento para el

prolapso de órganos; la deficiencia de zhong qi resulta en prolapso de los

órganos internos. El Astragalus membranaceus se puede usar en prolapso de

estomago, recto y de otros órganos causado por la incapacidad del qi y del

yang para sostener a los órganos en su lugar.

-Deficiencia de Pulmón y Bazo: las manifestaciones clínicas que comprometen

la función respiratoria y digestiva incluyen tos, sibilancias, polipnea, flema

blanca, cara pálida, voz baja, fatiga, plenitud abdominal y diarrea. El astragalus

membranaceus penetra en ambos cana les (pulmón y bazo) para tonificar el qi,

por lo que es el la hierba de elección para tratar las deficiencias de qi de estos

órganos.

-Deficiencia de sangre y energía, este desajuste se caracteriza por apariencia

de cara marchita, disnea, vértigo, agotami ento de la energía, sin deseos de

hablar, suspiros, palpitaciones e insomnio. Como el qi comanda a la sangre la

tonificación de qi mejora la producción de sangre, dicha mejoría también se

logra con el uso de astragalus membranaceus.

Page 44: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

37

-Deficiencia de energía con síntomas de deficiencia de calor: La deficiencia de

bazo entorpece la diseminación del yang puro a través del cuerpo. Si la energía

yang es atrapada a nivel muscular por un periodo prolongado de tiempo,

síntomas como irritabilidad, febrícula, o con alta fiebre asociada con una fatiga

espontánea, con sudores y con frecuentes contracciones en condiciones de

exteriores ocurrirán.

-El astrágalo también se usa en cáncer con deficiencias causadas por

quimioterapias y tratamientos de radiaciones. Los pac ientes con cáncer

seguido reciben quimioterapias y tratamientos de radiación que severamente

dañan el qi. El uso del Huang Qi restablece la energía y disminuye los efectos

adversos asociados con dichos tratamientos.

-Colapso repentino de energía debido a pérdida sanguínea. La energía y la

sangre viajan juntas en los vasos. Cuando hay colapso por perdida sanguínea,

la energía también se colapsa. Los síntomas incluyen palidez facial, sudoración

profusa, bradipnea y en casos graves, colapso de la sangre y la presión

arterial. Para dicho padecimiento también se puede utilizar el astrágalo en

dosis de 60 a 120 gramos.

2.- Tonificante de la energía Wei defensiva y consolida el exterior...

-Deficiencia de energía wei qi con sudoración espontánea: la deficiencia del

gobierno del exterior permite escape de los fluidos corporales, resultando una

transpiración espontánea. Esto también afecta al sistema inmune y es mas

frecuente la infección por patógenos externos. Para estos problemas se puede

usar una combinación de astragalus membranaceus con la concha de las

ostras y fui xiao mai.

-Transpiración espontánea con aversión al viento, pulso débil, y frecuentes

infecciones virales o bacterianas se usa astragalus membranaceus con rizoma

atratilodis y saposnhnikoviae radi x.

-Transpiración profusa con fatiga extrema debida a deficiencia de yang

combinar Astragalus membranaceus, Acotini Radix y Rhizoma zingberis.

3.- Promueve el drenaje de pus y genera músculos (carne)

Page 45: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

38

- Las ulceras crónicas que remiten y son dolorosas: el tratamiento con huang qi

para llagas y ulceras con deficiencia fundamental de qi y sangre. El uso del

huang qi facilita el drenado de pus de los abscesos, y fomenta la recuperación

a través de la formación de músculo nuevo.

- Llagas crónicas no ulceradas y con pus

- Llagas crónicas con deficiencia fundamental

- Llagas crónicas y ulceras que remiten planas

- Lesiones de deficiencia de qi en niños

4.- Regula la circulación de agua y reduce el edema

Edema ocasionado por deficiencia de qi: Deficiencia de qi de bazo con la

imposibilidad de llevar a cabo la función de transportación tiene como resultado

la retención de agua en el cuerpo. Huang qi tonifica el qi y promueve la

circulación normal de agua para condiciones tales como edema facial, edema

superficial, sensación de pesadez en el cuerpo, sudoración espontánea e

intolerancia al viento. Huang qi tonifica el qi y a cambio facilita la eliminación de

agua. Cuando se usa individualmente el efecto diurético del huang qi resulta

ser débil y debería ser combinado con hierbas diuréticas para efectos

terapéuticos más fuertes. Sin embargo esta en la hierba de elección cuando el

paciente presenta deficiencias crónicas con síntomas y signos de retención de

líquidos. Cuando usamos huang qi solo como diurético, la dosis recomendada

es baja, aproximadamente 9 gramos.

- Edema, sensación de pesadez en el cuerpo, transpiración espontánea y

aversión al viento causada por acumulación de líquidos y una condición de

viento externo se usa huang qi con bai shu.

- Nefritis crónica con edema y proteinuria: se usa una dosis alta de huang qi (de

60 a 90 grs.) con dang shen.

5.-Alivia el entumecimiento y el dolor

- Entumecimiento: El entumecimiento de músculos en este caso es ocasionada

debido a insuficiencia de nutrición y de circulac ión de qi y sangre.

Huang qi tiene un fuerte efecto para tonificar el qi, el cual, a cambio, ayuda a

incrementar la producción de sangre e incrementa el flujo de sangre a las

Page 46: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

39

extremidades. Tonifica y promueve la circulación normal de qi para aliviar el

dolor y entumecimiento de los músculos.

Secuela de EVC: Huang qi es comúnmente usado para tratar las secuelas de

un EVC, tales como hemiplejia y desviación de la boca y de los ojos, causados

por la deficiencia de qi y estancamiento sanguíneo. Es importante destacar que

el Huang qi es conveniente solo para pacientes post EVC los cuales sean

eficientes por naturaleza y las dosis deberán de ser altas. El uso de huang qi

no es recomendado que tengan el riesgo de sufrir un EVC debido a un

aumento del yang del hígado, axial como en pacientes con hipertensión.

6.- Tratamiento del síndrome Xiao Ke.

-Síndrome Xio Ke: Huang qi tonifica el Qi, promueve la generación de fluidos

corporales y trata el síndrome Xiao Ke acompañado de síntomas de sed y

fatiga.

2.4.2 DOSIFICACIÓNDe 10 a 15 gramos. La dosis máxima de astragalus membranaceus es de 120

gramos. El astragalus no procesado (fresco o seco) tiene cualidades favorables

para tratar desordenes del exterior, como tonifica el qi defensivo, detiene la

transpiración, regula la circulación de agua, reduce el edema y promueve la

generación de carne. La hierba dulce procesada tiene una mejor capacidad

para tratar desordenes del interior, tales como deficiencia de qi de pulmón y

bazo, t deficiencias de yang. También es comú nmente usado para tratar casos

crónicos de fatiga, diarrea, prolapso orgánico y todos los casos de deficiencia.

Cuando se prepara astrágalo dulce frito, usar de 12.5 a 15kg de miel con 50Kg

de la hierba seca, mezclar y freír a fuego bajo hasta que la hierb a se vuelva

café.

2.4.3 PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES

El uso de astrágalo está contraindicado cuando los factores patógenos

estén presentes en capas externas del cuerpo.

Page 47: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

40

Está contraindicado en casos que se caracterizan por exceso de energía;

como el que se encuentra en la ira debida a estancamiento de energía de

Hígado.

Está contraindicado en calor interno, exceso de fuego o deficiencia y frió en

el jiao inferior.

Está contraindicado en dolor y lesiones provocadas por calor en la sangre.

En mujeres embarazadas que estén cursando su tercer semestre, el

astrágalo debe usarse con precaución ya que su efecto diurético puede

disminuir la cantidad de líquido amniótico.

2.4.4 COMPOSICIÓN QUIMICAAcetilastragaloside l, astragalocide I -4, isoastragaloside 1-2, astramembranina

2, cicloastragenol, ciclocivercigenim, soyazanina 1, tragacantha, Kumatakenina,

Fomononetina.

2.4.5 EFECTOS FARMACOLOGICOS1) INMUNOESTIMULANTE: Inyección subcutánea de estrágalo incrementa

las producción de glóbulos blancos y leucocitos multinucleares en

ratones. Además, la administración de astrágalo está relacionada con un

aumento en la producción de Anticuerpos Igm en ratones.

2) HEMATOPOYETICO: El astrágalo ha demostrado un incremento en la

producción y maduración de células sanguíneas d e la medula ósea.13

3) METABOLICO: La decocción de astrágalo ha demostrado un incremento

en el metabolismo basal en ratones. 13

4) Efecto sobre AMPc y GMPc: la decocción de Huang qi está asociado

con el incremento de AMPc pero con la disminución de GMPc en el

bazo y el incremento de GMPc en el Hígado. 13

5) RENAL: El uso oral del polvo de astrágalo disminuye el volumen de

proteína presente en la orina de ratón. 13

6) ANTIHIPERTENSIVO: La inyección intravenosa de astrágalo disminuye

la presión sanguínea en conejos y ga tos anestesiados. El mecanismo de

este efecto de atribuye a la dilatación de vasos sanguíneos periféricos. 13

7) HEPATOPROTECTOR: el astrágalo es comúnmente usado para tratar

varios tipo de hepatitis crónica, Además de eso el astrágalo tiene

Page 48: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

41

significativos efectos hepatoprotectores, especialmente contra el

tetracloruro de carbono.13

8) ANTIBIOTICO: Astrágalo a demostrado que inhibe la actividad del bacilo

de la disentería, del estreptococo beta hemolítico, diplococos neumonía

y estafilococos aureus.13

9) SEDANTE Y ANALGESICO: la inyección intravenosa de astrágalo ha

demostrado tener bajos efectos sedantes y analgésicos en ratones. 13

INTERACCION CON HIERBAS MEDICINALES.Aminoglicosidos: En un estudio, una inyección compuesta de astrágalo y

herbapirilina en cerdos de guinea demostró ser efectiva en prevenir

ototoxicidad y nefrotoxicidad 13

2.5 PUNTO PISHUPunto shu de reflejo dorsal de Bazo.

Localización: a 1.5 cun lateral de la apófisis espinosa de la undécima vértebra

torácica.

Función: fortalece el bazo y elimi na su humedad, armoniza la función de

descenso del estomago, estimula sangre y energía.

Indicaciones: distención abdominal, diarrea, vomito, ictericia, heces

sanguinolentas, edemas, dolor de cintura, y espalda, edema superficial de

miembros inferiores, debilidad de bazo y estomago, gastritis, hepatitis, enteritis,

metrorragia, enfermedades de la sangre producidas por perdidas crónicas de

esta.24

Page 49: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

42

Imagen 1 Localización del punto Pishu (V20) en el ratón.

2.6 INMUNOSUPRESIÓNLos inmunosupresores se utilizan para abatir la respuesta inmunitaria en el

trasplante de órganos y en enfermedades auntoinmunitarias. En el primer

contexto algunas de las clases más importantes de fármacos que se utilizan

son: 1) glucocorticoides, 2) inhibidores de la calcineuria; 3)

antiproliferativos/antimetabolitos, y 4) agentes biológicos (anticuerpos).

Los fármacos de esta categoría han generado un porcentaje grande de buenos

resultados clínicos para tratar trastornos como en rechazo inmunitario agudo de

órganos trasplantados, y enfermedades autoinmunitarias graves. Sin embargo

las terapéuticas en cuestión obligan a utilizarlas de modo permanente y

suprimen de manera inespecífica todo el sistema inmunitario, de modo que los

pacientes quedan expuestos al riesgo enorme de infecciones y de cáncer. Los

inhibidores de la calcineuria y los glucocorticoides, en particular, son

nefrotóxicos y diabetógenos, efectos que limitan su utilidad en diversas

situaciones clínicas.

2.6.1 CICLOSPORINAInhibidores de la calcineuria:

Es posible que los inmunosupresores más eficaces de uso clínico corriente

sean los inhibidores de calcineuria, ciclosporina y tacrolimús, cuya acción se

Page 50: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

43

orienta a las vías de señales intracelulares, inducidas como consecuencia de la

activación de receptores de células T. No guardan relación estructural y se

unen a diferentes “blancos” moleculares aunque afines, pero comparten los

mismos mecanismos de acción (ciclosporina y tacrolimús) en la inhibición de la

transducción normal de señales de linfocitos T.

Ciclosporina. Propiedades Químicas. La ciclosporina es un polipéptido cíclico

compuesto de 11 aminoácidos, es producido por la especie de hongo

Beuaveria nivea. Como aspecto interesante, todos los nitrógenos amìdicos

están ligados a hidrogeno o metilados; el D - aminoácido único se encuentra en

posición 8; la metilamida entre los residuos 9 y 10 está en configuración cis y

todas las fracciones metilamidicas restantes se hallan en forma trans. Debido a

que la ciclosporina es lipòfilica y altamente hidrofòbica, se formula para

administración clínica utilizando aceite de ricino u otras estrategias a fin de

asegurar la solubilizacion.

MECANISMO DE ACCIÓNLa ciclosporina suprime parte de la inmunidad de tipo humoral, pero es más

eficaz contra los mecanismos inmunitarios que dependen de linfocitos T, como

los que intervienen para desencadenar el rechazo de un órgano en trasplante,

y algunas formas de autoinmunidad. Inhi be de preferencia la transducció de

señales activada por ant ígeno en los linfocitos T, con lo cual se reduce la

expresión de innumérables linfocinas incluida la interleucina 2, y también la

expresión de proteínas antiapoptòticas. La ciclosporina forma un complejo con

la ciclofilina, proteína del receptor cicloplàsmatico que aparece en las células

las que dirige la acción del fármaco. Dicho complejo se liga a la calcineuria e

inhibe la desfoforilaciòn estimula por calcio del componente citosòlico de NFAT.

Una vez desfosforilado el NFAt citoplasmático, es traslocado al núcleo, sitio en

el cual forma complejos con componentes n ucleares necesarios para la

activación completa del linfocito T, incluida la transactivaciòn de los genes de

IL2 u otras linfocinas. La actividad de la fosfatasa de la calcineurina es inhibida

después de la acción física con el complejo de ciclosporina con ciclofilina. Ello

previene la desfoforilaciòn de NFAT de tal manera que estos últimos no

penetran en el núcleo, se activa la transcripciòn gènica y el linfocito T no

Page 51: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

44

responde a una estimulación antigenica específica. La ciclosporina también

aumenta la expresión de factor de transformación de crecimiento beta, inhibidor

potente de la proliferación de células T estimula por IL2 y generación de

linfocitos T citotoxicos.24

3.0 ANTECEDENTES

ESTUDIOS CLINICOS E INVESTIGACIÓN

1.- Prevención del resfriado común e influenza: en un estudio 540 pacientes

con antecedentes de frecuentes resfriados comunes e influenza fueron

divididos en dos grupos y recibieron tratamiento preventivo con astrágalo, un

grupo recibió 5 gramos de astrágalo en pastilla tres veces al día , y el otro grupo

recibió 15gramos de cocción de astrágalo cada tercer día. Todos los pacientes

recibieron dos cursos de tratamiento de diez días con cinco días de descanso

entre ellos. El estudio reporto que los pacientes en ambos grupos tuvieron

resultados similares. Ambos tuvieron 2.7 veces menos riesgo de infección, y

una disminución de la duración de la infección. 8

2.- Prevención de infecciones del aparato respiratorio un te herbal de 15

gramos de astrágalo, y 10 gramos de Da zhao, administrado dos ve ces

diariamente, demostró marcada efectividad en la prevención de infecciones del

tracto respiratorio en 160 pacientes con antecedentes de bronquitis, asma

bronquial y rinitis alérgica crónica. 13

3.-En un estudio realizado en septiembre del 2001, se observó y evaluó la

influencia de un nuevo esquema de tratamiento antiviral en la replicación y

mutación del VHB durante el tratamiento de hepatitis B crónico. Se utilizaron

dos grupos; en el grupo de prueba la amibudina IFN alfa 2 B y el Astragalus

membranaceus fueron escogidos como un esquema de tratamiento triple para

tratar a los pacientes que tenían un estado de alta replicación de VHB y que

estaban involucrados en la condición clínica de Hepatitis B crónica. El grupo de

control fue tratado solo con la amin udine. Comparado con los del grupo de

Page 52: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

45

control, el VHB DNA en el grupo de prueba incremento el rango de

indectabilidad notoriamente en las semanas 12, 36 y 48. 9

4.-Estudio clínico y experimental sobre el granulado de yi -gan ning(GYGN) en

el tratamiento de la hepatitis B crónica: Este estudio reporto que 320 pacientes

con hepatitis B crónica fueron tratados con granulado de yi gag ning y la

farmacodinamia del GYNG en modelos animales. Como control, otros 70

pacientes con hepatitis B recibieron granulado de Ac . oleanolico (GAO) los

cuales fueron comparados contra 68 pacientes en el grupo de Yi gag ning. El

GYGN está formado de astragalus membranaceus, artemisia capillaris y

codonopsis pilosula, en alcohol etílico.

Cada paciente tomo GYGN o GAO por tres meses. E L resultado mostró que el

GYGN fue efectivo en la recuperación de la función hepática y el GAO tuvo

efecto similar. El rango de conversión cero negativa de HbsAg, HbeAg, HbcAg

y el rango de conversión positiva de HbeAB fueron mucho mejores GYGN que

en el de GAO. El resultado del seguimiento durante 6 meses demostró que 60

de 62 pacientes que recibieron GYGN se estabilizaron. El resultado en el

estudio animal demostró que el GYGN tiene una significativa protección para el

daño hepático causado por CC14. 10

5.-En un estudio realizado en el Hospital Qeen Elizabeth, Hong Kong, titulado

efecto inmunomodulador e inmunorestaurador invivo e invitro del Astragalus

membranaceus.

Este estudio demostró que AI (la fracción del astragalus membranaceus que

activaba la mas alta actividad mitogenica.)podría mostrar actividad mitogenica

en células de Bazo en ratones, tanto invitro como invivo y en experimentos en

humanos se observo que la AI activa a los linfocitos humanos; en especial las

los linfocitos T e inactivo los linf ocitos B. La inyección intraperitoneal de AI en

ratones aumento la respuesta de anticuerpos y de glóbulos rojos. Por otro lado

la AI aumento significativamente la interleucina 2.En cuanto a su efecto

inmunorestaurador se demostró que AI restauro la respue sta linfocitaria en

ratones viejos; de tal forma que dicho estudio demostró que el AM tiene efecto

inmunomodulador e inmunorestaurador en vivo como invitro. 16

Page 53: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

46

6.-El Astragalus membranaceus es comúnmente utilizado en medicina china ya

que ha demostrado su capacidad para restaurar los linfocitos dañados en

pacientes con cáncer.

En dicho estudio se aislaron cinco fracciones de la raíz del astragalus

membranaceus observándose que la fracción AI es la que mayor actividad

muestra en los macrófagos de bazo en rat ones.

El estudio mostró que: A) el astragalus membranaceus demostró efectos

antitumorales tanto invitro como invivo, lo cual podría ser realizado a través de

la activación de los mecanismos inmunes antitumorales del huésped. 17

7.-Aunque el astragalus radix es ampliamente usado en la medicina oriental

para tonificar la respuesta inmune y mejorar la circulación , sin embargo los

mecanismos de acción por los cuales se induce este efecto permanecen poco

claros, aquí deportamos que el AR(astragalus radix) muest ra efectos

antiinflamatorios en ratones, reduciendo la manifestación de iNOS, COX 2, IL -

6, IL-1Beta y disminuye la producción de oxido nítrico de manera similar, el AR

reduce la expresión de IL-6 y COX-2 en lipopolisacaridos (LPS). En dicho

estudio se concluyo que la investigación de drogas en productos naturales

usados en medicina tradicional esta actualmente atrayendo mucho interés

porque las hierbas de la medicina tradicional tienen muchos beneficios, pocos

(o ninguno) efectos colaterales y demuestran ba ja citotoxicidad. En este reporte

se exploro el potencial del AR(astragalus radix) como una nueva hierbacon

efecto antiinflamatorio, el uso de AR es un remedio en la medicina oriental para

varias enfermedades es tradicional y popular en muchos países asiát icos.

Además, esta hierba es ampliamente usada en la medicina moderna como

potencializador de la respuesta inmune, a través del cual se fortalece el

sistema de defensa del huésped y previene infecciones recurrentes incluyendo

el resfriado común, influenza y hepatitis crónica. Arrojando evidencia

contundente que sugiere que el AR es útil como tratamiento en cáncer, y puede

promover la recuperación de estos pacientes. 18

8.-En este estudio se evaluó el efecto inmunomodulador de un extracto del

Astrágalo Radix (ARE) y metrotrexate en células de Bazo en ratones. El ARE

incremento la actividad mitogenica y el metrotexate (MTX) disminuyo la

Page 54: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

47

proliferación de células de Bazo. De tal forma que el ARE redujo

significativamente la supresión inmunológica causada por el MTX en células de

Bazo en ratones. Las conclusiones son : 1) El ARE tiene efecto protector en

cuanto a la inmunosupresión. 2) El efecto inmunomodulador del ARE

probablemente está asociado con la expresión de IL -1alfa, IL-12p40 mRNA.20

9.- Efecto del astrágalo polisacárido (APS) en la expresión de la respuesta

inmunogenica, en el riñón, branquias y bazo de la carpa común. Resultados: El

efecto del APS en IL-1Beta se manifestaba constantemente en el riñón,

branquias y bazo en la carpa común, Aunque una ma s alta manifestación fue

observada en el riñón.

En el riñón, el APS indujo un incremento significativo de IL -1Beta transcriptiva

en el grupo APS 2 y APS. Y en el gripo APS 1, el nivel de IL -1beta

transcriptasa fue un poco mas alta que en el grupo de contr ol.

En las branquias, el nivel de IL -1beta transcriptiva fue un poco mas bajo en los

grupos experimentales que el grupo de control, pero no fue observado un

efecto significativo del APS en los grupos estudiados.

En el Bazo, el APS indujo un incremento de l a manifestación de APS 1 y APS

2, pero los niveles de IL-1beta transcriptiva en los grupos APS 3 fue similar a

los del grupo de control.19

4.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

¿Tendrá efecto inmunoestimulante el Astragalus memb ranaceus aplicado en el

punto Pishu (V20) en un modelo animal (murino) inmunodeprimido?

5.0 JUSTIFICACIÓN

Se estima que la tercera parte de la población padecerá algún tipo de cáncer.

La tasa de supervivencia relativa a los cinco años en estos pacientes (la

probabilidad de escapar a la muerte por cáncer a los cinco años tras la

realización del diagnostico) se ha incrementado hasta casi el 50% debido a los

avances efectuados en el diagnostico precoz y el tratamiento de esta

enfermedad.6

Page 55: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

48

En México el cáncer constituye un problema de salu d importante, ya que

constituye la segunda causa de muerte con 48.222 decesos, el 11.2% del total

de muertes, el 1995 se reportaron 73 200 casos nuevos de cáncer en México

con predominio femenino del 64.7%.

Los tipos de cáncer mas frecuentes fueron: CA Ce rvicouterino 21.5%, CA de

mama 10.6%, CA de próstata 5%, CA de estomago 3.9%, CA de ganglio

linfático 3.7%21

Lo anterior nos muestra un panorama general de lo frecuente que es el

desarrollo de cáncer por lo que es necesario la utilización de productos que la

prevengan o disminuyan en cierta medida sus complicaciones; El Astragalus

membranaceus es uno de ellos, lo cual nos muestra la importancia de conocer

su funcionamiento como inmunoestimulador.

Por otro lado en México, en la actualidad no se permite el uso de herbolaria

china como terapéutica complementaria, ya que no existen protocolos de

investigación suficientes que demuestren su efectividad y seguridad en nuestro

país, con el presente estudio pretendemos colaborar para demostrar la utilidad

de dichos productos, empezando por el Astragalus membranaceus; para así,

en un futuro tener libertad de utilizar todo tipo de productos en beneficio de la

salud de nuestros pacientes.

Los antecedentes revisados con, muestran que el Astragalus membranaceus

es seguro y confiable.

Esperamos que la aplicación del tratamiento en nuestro modelo animal

prevenga en un alto porcentaje el desarrollo de enfermedades secundarias a

inmunosupresion, además de reducir hasta en un 60% los efectos secundarios

de la aplicación de quimioterapia.4-3

6.0 OBJETIVO GENERAL

Evaluar el efecto inmunoestimulante del Astragalus membranaceus

aplicado en el punto PISHU (V20) en un modelo animal

inmunodeprimido.

Page 56: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

49

6.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar 5 cinco grupos de 4 ratones cada uno y practic ar en ellos

diferentes tipos de estimulación, para comparar los resultados.

Obtener una muestra basal de sangre y una muestra final de sangre.

Evaluar el efecto inmunoestimulante del Astragalus membranaceus a

través de conteo de leucocitos.

Comparar los resultados obtenidos en los diferentes grupos

7.0 HIPÓTESIS

El Astragalus membranaceus tiene un efecto inmunoestimu lante

aplicado en el punto Pishu (V20) en un modelo animal (murino)

inmunodeprimido.

8.0 TIPO DE ESTUDIOProspectivo, longitudinal, cuantita tivo, experimental

9.0 UNIDAD DE INVESTIGACIÓNLaboratorio de investigación del área de postgrado de la ENMyH.

10.0 UNIVERSO DE ESTUDIO20 Ratones de laboratorio BALB -C

11.0 VARIABLES11.1 independiente

Aplicación del Astragalus membranaceus

11.2 Dependientes Grado de Inmunoestimulación

Efecto inmunoestimulante del Astragalus membranaceus

12.0 RECURSOS

12.1FísicosLaboratorio de postgrado del Instituto Politécnico nacional

12.2 Materiales Ratones blancos BALB-C

Page 57: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

50

Jaulas

Aserrín

Alimento

Jeringas

Sujetadores de ratones

Alcohol

Agua

Astragalus membranaceus

Cuadernos

Lápices

Computadora

Hojas blancas.

12.3 Humanos Dr. Gabriel Carlin Vargas

Erika Leticia García Miranda.

Personal del Instituto Politécnico Nacional de la Escuela Nacional de

Medicina y Homeopatía.

13.0 METODOSe formaron cinco grupos de cuatro ratones cada uno. Cada grupo identificado

por un color: Grupo 1(azul), grupo 2(rojo), grupo 3(verde), grupo 4(negro),

grupo 5(morado).

Imagen 2 Los cinco grupos que se formaron

Page 58: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

51

Registro el peso de cada ratón, de la siguiente forma:

Se calibro la báscula, colocamos el recipiente donde se pondría a los ratones y

taramos la báscula a “0”, introducimos al ratón y tomamos el peso, dicho

procedimiento se realizó con cada animal.

Dosificación.

Se tomo como promedio 20gr de peso ratón, la dosis fue de 40mcg/20g de

peso ratón. En 40mcl de solución de astrágalo hay 40mcg los cuales diluimos

con 10mcl de agua para cada ratón; de tal forma que en cada tubo de había

200mcl de la solución que correspondía a la dosis por día por grupo. Este

procedimiento se utilizo en el grupo 1 y 2; En el grupo 3 la estimulación se llevo

a cabo únicamente con la aguja de acupuntura y en el grupo 4 unicamente

utilizamos agua destilada.

Procedimiento para la realización de diluciones.

Las diluciones se realizaron en condiciones de esterilidad por lo que fue

necesaria la utilización de la campana de extracción. Con ayuda de las

micropipetas se tomaron las siguientes cantidades:

-160 mcl x 6 = 960 mcl de Am.

-40 mcl x 6 = 240 mcl de H2O.

Lo que nos da un total de 1200 mcl de dilución

Posteriormente se tomaron 6 tubos (que son los 6 días de aplicación del

astrágalo) de eppendorf y vertimos 200 mcl de dilución que corresponde a la

dosis de un día de los cuatro ratones. Este procedimiento se utilizo en el grupo

1 y 2; En el grupo 3 la estimulación del punto se llevo a cabo únicamente con la

aguja de acupuntura; Solo administramos agua destilada.

Concentración de ciclosporinas.

La concentración de ciclosporina se realizo a 4 mcg x g de ratón, se tomo el

peso y se promedio por grupo, en base al promedio se determino la dilución

para cada grupo.

Grupo 1: la dosis fue de 4 mcg x 24 g con referencia al peso del ratón con una

dosis total de 96 mcg/ratón es decir 96 mcg x 4ratones = 384 mcg x 5 dias =

Page 59: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

52

1920 mcg en cada tubo vertimos 200mcl de la dilución de la cual le

correspondía a 50mcl para cada raton por grupo.

Grupo 2: 4 mcg x 25 concentración de 100mcg/ratón

Grupo 3: 4 mcg x 26 concentración de 100mcg/ratón

Para realizar estas diluciones se utilizó el mismo procedimiento que en las

anteriores únicamente cambiando las cantidades.

Posteriormente se tomaron muestras de sangre para realizar el conteo basal de

leucocitos, para lo cual colocamos al ratón sobre la rej illa que cubre su jaula,

tomamos la cola del ratón y pres ionamos levemente para fomentar la irrigación

sanguínea de la misma, con una tijera curva cortamos la punta de la cola y

presionamos de manera intermitente hasta obtener una gota de sangre qu e se

coloco en el tubo eppendorf, la gota debe de deslizarse por la pared del tubo

con el objetivo de evitar la hemolización , agitamos el tubo gentilmente hasta

asegurarnos que la gota de sangre se mezclo con el anticoagulante y

colocamos la muestra en hielo para llevarla al laboratorio en donde se utilizo el

método de microscopia por cámara de neubauer .

Imagen 3 Toma de muestra de sangre

Después de la toma de la muestra , administramos las dosis en las fechas

establecidas.

Page 60: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

53

GRUPO 1 azul: aplicación de Astragalus membranaceus en el punto pishu,

dosis del Astragalus membranaceus de 40 mcg/20g de ratón, posteriormente

aplicación de ciclosporina durante cinco días.

Procedimiento:

La dosis de Astragalo se administro cada 3er día , colocamos al ratón en la reja

que cubre su jaula y remarcamos su número, con ayuda del dedo índice y

pulgar lo tomamos de la piel del cuello y jalamos la cola gentilmente para

exponer el punto pishu (V20), el cual e n el ratón se localiza en la 10ª costilla

línea paravertebral, aplicamos 50 mcl (la cual es su dosis correspondiente), vía

de administración fue subcutánea, posteriormente administramos ciclosporina,

vía de administración intramuscular. Este procedimiento se repitió con cada

ratón perteneciente a este grupo.

Imagen 4 Administración de Astrágalo en punto Pishu (V20)

GRUPO 2 rojo: Aplicación de Astragalus membranceus en un NO punto ,

utilizando la dosis antes mencionada. Posteriormente aplicación de ciclosporina

durante cinco días

Se repitió el mismo procedimiento, solamente cambia la vía de administración

que este grupo es intramuscular.

Page 61: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

54

Imagen 5 Administración de Astrágalo en no punto

GRUPO 3 verde: Estimulación co n aguja de acupuntura en punto P ishu (V20) y

posteriormente aplicación de ciclosporina durante cinco días.

Se repitió el procedimiento, una vez inmovilizado el ratón se tomo la aguja de

acupuntura y se estimuló el punto Pishu (V20)

Imagen 6 estimulación del punto Pishu (V20) con aguja

GRUPO 4 negro: Estimulación con agua destilada en punto P ishu (V20).

Se repitió el procedimiento, es importante mencionar que este grupo la

sustancia administrada fue agua destilada , no se administro ciclosporina

Imagen 7 Administración de agua destilada en punto Pishu (V20)

Page 62: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

55

GRUPO 5

No se realizo ningún tipo de estimulación , unicamente se marcaba nuevamente

el color del grupo y el número de ratón.

Después de la aplicación de sustancias, nuevamente tomamos muestras de

sangre para el conteo final de leucocitos, se realizó el mismo procedimiento

que se describió anteriormente, post erior a esta toma sacrificamos a los

animales.

14.0 RESULTADOS

GRUPO 1 AZUL. ASTRAGALO EN PISHU (V20) CON CICLOSPORINAEn el grupo 1 se observaron los siguiente s resultados: El ratón 1A mostró un

conteo de leucocitos basal de 2 ,150 y se elevó a 6,800 en el conteo final. En

cuanto a su peso se observó una elevación de dos gramos. El ratón 2A

presentó conteo basal de 2,000 y posteriormente una elevación de 5 ,150,

incrementó su peso en dos gramos. En el ratón 3A observamos un conteo

basal de 2,450 el cual se incremento a 5,950, el peso se mantuvo. El ratón 4A

mostro un conteo basal de 2 ,650 y se elevo a 5,750 incrementando su peso 1.5

gramos. Tomando en cuenta el conteo basal leucocitario de este grupo se

observa una media de 2312.50 y una desviación estánda r de +/- 292.61. En

cuanto al conteo final de leucocitos presenta una media de 5912.50 con una

desviación estándar de +/ - 682.367, tal como lo podemos observar en el

cuadro.

Tabla 1. Resultados del promedio basal y final de leucocitos en el grupo 1 con

la aplicación de astragalo en el punto Pishu (v20) más ciclosporina con una

dosis de 4mgc, las cifras de media, desviación típica y error de la media se

muestran en la siguiente tabla.

Estadísticos para una muestra

N MediaDesviacióntíp.

Error típ. de lamedia

Page 63: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

56

VAR00001 4 2312.5000 292.61750 146.30875

VAR00002 4 5912.5000 682.36720 341.18360

Prueba para una muestra

Valor de prueba = 0

95% Intervalo deconfianza para ladiferencia

T GlSig.(bilateral)

Diferenciade medias Inferior Superior

VAR00001

15.806 3 .001 2312.50000 1846.8803 2778.1197

VAR00002

17.329 3 .000 5912.50000 4826.7015 6998.2985

En este cuadro podemos observar que las medias son distintas y por lo tanto la

diferencia es estadísticamente significativa para este grupo.

Muestreo realizado en el Laboratorio de Biomedicina Molecular 1 de la Escuela

Nacional de Medicina y Homeopatía .

Grafica 1. Promedio basal y final de leucocitos en el grupo 1

Aplicación astragalo en Pishu (V20) con ciclosporina

Page 64: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

57

Esta gráfica muestra el incremento de leucocitos en el grupo 1, tomado como

parametro basal 2000 leucocitos antes de la aplicación del tratamiento

previamente descrito, y posterior a la aplicación del tratamiento se nota un

incremento de 4000 leucocitos lo que equivale a un 60.88% del total de

leucocitos con la prueba de SPSS se tomaron las medidas de tendencia central

obteniéndose una p < de 0.05 siendo el resultado significativo para este grupo.

GRUPO 2. ROJO. ASTRAGALO EN NO PUNTO CON CICLOSPORINAEn este grupo se observaron los siguientes resultados; Ratón 1R inicia con un

conteo de leucocitos de 1,400 y posterior a la aplicación de astrágalo presenta

un incremento de 6,100, en cuanto a su peso se elevo 2gramos; Ratón 2R

inicia con un conteo de 2,050 y al termino mostro 6,300, elevando su peso 2.5

g; Ratón 3R conteo inicial de 2,250 y al termino de 6,950, su peso mostro un

decremento de 0.4 gramos; Ratón 4R incremento su peso notablemente, con

un incremento de 3.3 g, respecto a su conteo de leucocitos inicia con 3 ,050 y

aumenta a 7,400.Con un media de 2187.50, desviación estándar de +/ -

679.920 para la muestra basal y final; Media de 6687.500, desviación estándar

de +/- 597.738, como se observa en la siguiente tabla.

Tabla 2 Resultados del promedio Basal Final De Leucocitos En El Grupo 2

Aplicación De Astragalo En No Punto , en la cual podemos observar las cifras

de media, desviación estándar y error estándar de la media.

Estadísticos para una muestra

N MediaDesviacióntíp.

Error típ. de lamedia

VAR00001 4 2187.5000 679.92034 339.96017

VAR00002 4 6687.5000 597.73879 298.86940

Page 65: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

58

Prueba para una muestra

Valor de prueba = 0

95% Intervalo deconfianza para ladiferencia

T GlSig.(bilateral)

Diferenciade medias Inferior Superior

VAR00001

6.435 3 .008 2187.50000 1105.5950 3269.4050

VAR00002

22.376 3 .000 6687.50000 5736.3642 7638.6358

En este cuadro se observa que las medias son distintas y la diferencia esestadísticamente significativa para este grupo.

Grafico 2. Promedio basal y final de leucocitos en el grupo 2

Aplicación astrágalo en no punto con ciclosporina

Esta gráfica muestra el incremento de leucocitos en el grupo 2, tomado como

parámetro basal 2000 leucocitos antes de la aplicación del tratamiento

previamente descrito, después del tratamiento se nota un incremento de 5000

leucocitos lo que equivale a un 67.2% del total de leucocitos, por ultimo con la

Page 66: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

59

prueba de SPSS se tomaron las medidas de tenden cia central obteniéndose

una p < de 0.05 siendo el resultado significativo para este grupo.

GRUPO 3. ESTIMULACIÓN CON AGUJA EN PISHU (V20) CONCICLOSPORINAResultados: Ratón 1V con un conteo inicial de leucocitos de 4,100, conteo final

de 6,600, sin variaciones en el peso; ratón 2V conteo basal de 2,500 y un

conteo final de 6,650 además presento un decremento en el peso de 0.2 g ; El

Ratón 3V mostro un conteo basal de 2 ,550 y final de 6,850, incremento 0.2 g;

Por último el ratón 4V presento un conteo basal de 3,100 el cual se incremento

a 5,750, aumento su peso 0.2 g . Tomando en cuenta estos resultados la media

de la cuanta basal de leucocitos es de 3060 con una desviación estándar de +/ -

743.163 y para el conteo final de leucocitos con una media de 6462.50 0 y la

desviación estándar de +/ - 487.125.

Tabla 3. Resultados del promedio basal y final de leuco citos en el grupo 3 el

cual se estimulo con aguja en el punto Pishu (V 20), en la siguiente tabla

podemos observar los valores de media, desviación estándar y error típico de

la media.

Estadísticos para una muestra

N Media Desviación típ.Error típ. De lamedia

VAR00001 4 3062.5000 743.16328 371.58164

VAR00002 4 6462.5000 487.12592 243.56296

Prueba para una muestra

Valor de prueba = 0

95% Intervalo deconfianza para ladiferencia

Page 67: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

60

T GlSig.(bilateral)

Diferenciade medias Inferior Superior

VAR00001

8.242 3 .004 3062.50000 1879.9614 4245.0386

VAR00002

26.533 3 .000 6462.50000 5687.3740 7237.6260

En este cuadro podemos observar que las medias son distintas por lo que seconsidera estadísticamente significativo para este grupo.

Grafico 3. Promedio basal y final de leucocitos en el grupo 3estimulación con aguja en pishu (v20) con ciclosporina

Esta gráfica muestra el incremento de leucocitos en el grupo 3, parámetro

basal 2000 leucocitos antes de la aplicación del tratamiento previamente

descrito, y posterior a la aplicación del tratamiento se nota un incremento de

4000 leucocitos lo que equivale a un 52.6% del total de leucocitos con la

prueba de SPSS se tomaron las medidas de tendencia central obteniéndose

una p < de 0.05 siendo el resultado significativo para este grupo.

GRUPO 4. AGUA DESTILADA EN EL PUNTO PISHU (V20)

Resultados: Ratón 1N mostro un conteo basal de 2 ,100 y final de 6,250,

incremento de peso de 3 g; El Ratón 2N inicia con un conteo de 2 ,850 y final de

NUMERO DELEUCOCITOS

Page 68: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

61

6,350 y un incremento en el peso de 3 g.; Ratón 3N con un conteo basal de

1,700 y final de 6,450 además de aumentar 3 g de su peso inicial, por ultimo en

cuanto a este grupo el ratón 4N presenta un conteo basal de 2 ,150 y final de

6,750 y aumento de 3g de peso. Con una media para el conteo basal de

2200.00 y una desviación estándar de +/ -477.842; en cuanto al conteo final se

calculo la media de 6450.00 y la desviación estándar de +/ - 216.02.

Tabla 4, Resultados del promedio basal y final de leucocitos en el grupo 4, en

la siguiente se observan las cifras de media, desviación estándar y error de la

media.

Estadísticos para una muestra

N Media Desviación típ.Error típ. De lamedia

VAR00001 4 2200.0000 477.84237 238.92119

VAR00002 4 6450.0000 216.02469 108.01234

Prueba para una muestra

Valor de prueba = 0

95% Intervalo deconfianza para ladiferencia

t GlSig.(bilateral)

Diferenciade medias Inferior Superior

VAR00001

9.208 3 .003 2200.00000 1439.6462 2960.3538

VAR00002

59.715 3 .000 6450.00000 6106.2565 6793.7435

En este cuadro se observa que las medias son distintas por lo que la diferenciaestadística es significativa en este grupo.

Page 69: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

62

Grafico 4. Promedio basal y final de leucocitos en el grupo 4Aplicación de agua destilada en Pishu (V20)

La gráfica muestra el incremento de leucocitos en e l grupo 4, parámetro basal

2000 leucocitos previo a la aplicación de tratamiento, posterior al tratamiento se

observa un aumento de 4000 leucocitos lo que equivale a un 65.8% del total de

leucocitos con la prueba de SPSS se tomaron las medidas de tendencia central

obteniéndose una p < de 0.05 siendo el resultado significativo para este grupo.

GRUPO 5.

Ratón 1M conteo basal de 2,700 y final de 2,650, mantuvo su peso: El ratón

2M presenta al inicio 2,100 y al final 2,250 mantuvo su peso; Ratón 3M mostro

un conteo de inicio de 2,800 y al cabo de dos semanas el conteo se reporto en

1,500 además de un decremento en el peso de 1g, para finalizar en este grupo

el ratón 4M con un conteo basal de 2 ,200 y final de 2,250 sin variaciones en el

peso. Tomando en cuenta los valores del conteo basal se observo una media

de 2450.00 y una desviación estándar de +/ - 351.188; por lo que se refiere al

conteo final se reporta una media de +/ -2162.500 y la desviación estándar de

480.234.

Page 70: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

63

Tabla 5 promedio basal y final de leucocitos en el grupo 5, en esta tabla seobservan las cifras de media, desviación estándar y error de la media.Estadísticos para una muestra

N Media Desviación típ.Error típ. De lamedia

VAR00001 4 2450.0000 351.18846 175.59423

VAR00002 4 2162.5000 480.23432 240.11716

Prueba para una muestra

En el cuadro se observa que las medias son iguales por lo que consideramos

que este grupo no es estadísticamente significativo.

Grafico 5. Grupo Control (Sin Ninguna Aplicación)

Valor de prueba = 095% Intervalo deconfianza para la

diferencia

t GlSig.

(bilateral)Diferencia de

medias Inferior Superior

VAR00001

13.953 3 .001 2450.00000 1891.1808 3008.8192

VAR00002

9.006 3 .003 2162.50000 1398.3400 2926.6600

Page 71: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

64

En esta grafica podemos observa el comportamiento del grupo control en

cuanto al conteo de leucocitos, iniciando con un promedio de 2450 y

posteriormente se observo un decremento de 500 leucocitos lo que equivale a

11.73% de decremento.

Grafica 6 Comparación de las medias para todos los grupos.

En esta grafica podemos observar un comparativo de las medias y sus

desviaciones estándar respectivamente , siendo las barras azules el conteo de

leucocitos antes del tratamiento y las barras rojas el conteo de leucocitos

después del tratamiento, en el cual es notorio el incremento en el conteo de

leucocitos de los 4 primeros grupos aunque en cada grupo se utilizaron

diferentes tipos de estimulación, lo que nos indica que definitivamente el ef ecto

farmacológico del astragalo no es relevante ya que estimulando en cualquier

forma el punto Pishu (V20) muestra incremento del conteo de leucocitos. La

barra número cinco muestra el comportamiento del grupo control en el cual se

observó una variación mínima hacia el decremento. Las desviaciones estándar

muestran que existe variabilidad en el estudio.

Page 72: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

65

15.0 DISCUCIÓN

En el primer grupo se presento una elevación del promedio de leucocitos

del 60.88% de la formula b lanca; El segundo grupo mostró una

elevación del promedio de leucocitos del 67.2%, de la formula blanca; el

tercer grupo mostró una elevación de leucocitos del 52.6; el cuarto grupo

presento elevación de leucocitos del 65.8%; y por último el quinto grupo,

mostró una disminución del 11.73%.

De acuerdo a los resultados anteriores se observa un aumento en la

formula blanca en donde existe una posibilidad de que sea secundario a

la administración de astragalus membranaceus, e incluso se observa

variación en los porcentajes de elevación , ya que se incrementó del

67.2% en la administración IM contra 60.88% en la administración en

Pishu (V20) en forma subcutánea , lo anterior probablemente se debe a

la vía de administración ya que la vía intramuscular es más efectiva que

la vía subcutánea, sin embargo, la estimulación del punto Pishu en todas

las variantes (agua, aguja, Astrágal o) mostro incremento de los

leucocitos, por lo considero que el presente estudio no es significativo ya

que el objetivo era demostrar el efecto farmacológico del astrágalo, el

cual definitivamente tiene efecto pero no se diferencia de manera

importante de los demás grupos que también mostraron incremento de

los leucocitos con cualquier tipo de estimulación en Pishu (V20).

Al realizar un comparativo entre los grupos 1 y 2 los cuale s presentaron

una elevación en el porcentaje de 60.88% y 67.2% respectivamente

contra el grupo tres, con un porcentaje de 52.6% podemos comentar

que la estimulación solo con aguja presenta una menor efectividad que

en los otros grupos, sin embargo el grup o 4, de agua destilada, también

se presento un incremento de la formula blanca de 65.8% incluso mayor

que en grupo 3, lo cual puede deberse a que al introducir una aguja de

mayor calibre en punto también provoca cierto grado de estimulación del

mismo. Es importante mencionar que toda esta discusión nos indica que

los resultados no son significativos ya que no queda claro cuál de las

estimulaciones tiene mejor efecto sobre la formula blanca.

Page 73: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

66

En el grupo 5 (control) se observo una disminución en el conteo de la

formula blanca de 11.73% lo cual es secundario a la manipulación de los

animales, probablemente por stress.

16.0 CONCLUSIONES

Tanto la estimulación con aguja en el punto Pishu (V20), grupo 3, como la

administración del Astragalus membranaceus en pu nto Pishu (V20), grupo 1 y

en NO punto correspondiente al grupo 2, mostró incremento en los leucocitos ,

con un promedio de elevación del 60.2% de la formula blanca, lo que nos indica

que la utilización de acupuntura como de herbolaria en este tipo de

padecimientos es efect iva. Ya que incluso la estimulación con agua en el punto

de acupuntura muestra efecto favorable .

Podemos pensar que la elevación de los leucocitos en la aplicación del

Astrágalo en el no punto, tuvo un efecto farmaco lógico y el resto de los grupos

estimulando Pishu (V20), con aguja de acupuntura, Astrágalo, y agua destilada,

fue el efecto de la estimulación del punto de acupuntura ya que no debería de

haberse provocado una leucocitosis con la sustancia inerte.

Dicha efectividad es notoria comparando con e l grupo control que incluso

presento un decremento de la formula blanca del 11.73% probablemente por el

estrés que provoca la manipulación de los animales.

El hallazgo y parte más importante del presente proyecto es los resultados

favorables que presento la estimulación del punto Pishu (V20).

Considero que los resultados de esta investigación no son favorables, ya que

esperábamos un incremento significativo en el grupo donde administramos

astragalus membranceus en el punto Pishu (V20).

La hipótesis de trabajo no se demostró, aunque el Astrágalo si tiene un efecto

favorable en la producción de Leucocitos, en el punto Pishu (V20), no se

diferencia utilizando otros tipos de estimulación, como aguja, agua o el mismo

Astrágalo en un no punto. Además es important e subrayar el efecto funcional

del punto Pishu (V20) que no importando el tipo de estimulación siempre

mostró resultados favorables.

Page 74: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

67

17.0 SUGERENCIAS

Se sugiere en otros proyectos con esta línea de investigación, ajustar la

dosis del medicamento inmunosup resor ya que al parecer los ratones no

tuvieron alguna y realizar otro proyecto agregando un grupo en el cual

solamente se administre ciclosporina con el fin de observar la evolución

de los objetos de estudio.

En relación a la estimulación con aguja de acu puntura en punto Pishu

(V20), crear dos grupos: Uno en el punto y en un No punto.

Lo anterior tomando en cuenta que se debe realizar el nuevo proyecto

con los grupos de estudio previamente establecidos.

.Debemos tomar en cuenta que es importante crear la cultura de

prevención, es decir tratamientos de acupuntura y/o herbolaria para

mantener equilibrio orgánico en nuestros pacientes y evitar cualquier tipo

de enfermedad y su hay la presencia de la misma mejorar en gran

medida la calidad de vida de nuestros pacientes

18.0 RECOMENDACIONES

Debemos tomar en cuenta que es importante crear la cultura de prevención, es

decir tratamientos de acupuntura y/o herbolaria para mantener equilibrio

orgánico en nuestros pacientes y evitar cualquier tipo de enfermed ad; si la

enfermedad ya existe, mejorar en gran medida la calidad de vida de nuestros

pacientes. El presente trabajo recomienda principalmente la utilización del

punto de acupuntura Pishu (V20) en forma masiva ya que como se pudo

observar no importa tanto la forma de estimulación sino el mismo punto por su

efecto inmunoestimulante, específicamente leucocit ario.

Por último considero que se deben realizar protocolos de investigación que

realmente comprueben el efecto farmacológico del astrágalo.

Page 75: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

68

19.0 BIBLIOGRAFÍA

1.- Herb/Astragalus.htm•reference-list-2006

2.-http://www.cepvi.com/medicina/plantas/astragalo.shtml -2007

3.-http://www.hector.solorzano.com/articulos/astragalo.2006

4.-http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/patient -

astragalus.html-2005

5.-Reviewed by:steven D. Ehrlich, N.M.D. private practice specializing in

complementary and alternative medicine, Phoenix, AZ Review provided by

Verimed Healthcare Network.2005

6.- Principios de Medicina Interna,Kurt J. Isselbacher, Eugine braunw ald, Jean

D. Wilson, Joseph B. Martin, Dennis L. Kasper, 17va edición, editorial

interamericana –mc graw hill. México 2000.

7.- González R, Lozano F, Apuntes sangre energía y líquidos, 2007.

8. - .-Zhong Yi Za Zhi, Journal of Chinese medicine, 1980; 1: 71

9. - Zhonghua shi yan He Lin Chuang Bing Du Xue Za Zhi, 2001 Sep; 15(3):pp.

236-238.

10.- Zhongguo Zhong Xi Yi Jie He Za Zhi, Estudio clínico y experimental sobre

Yi gan Ning aplicado en Hepatitis B crónica, Oct. 1993; 13(10):pp. 597 -9,580.

11.- González R, Lozano F, Teoría Básica de la Herbolaria Tradicional China,

Noveno diplomado de herbolaria tradicional China presencial.2007, Pp -38-71.

12.-Maciocia Giovanni, Los Fundamentos de la Medicina China, 2da edición,

Edit. Aneis Press, 1989, pp 77-80, 219-231.

13. - Chen JK, Chen TT. Chinese Medical Herbolary and Pharmacology, Ch 17,

Sec. 1 Qi tonif ying herbs, Art of Medicine Press, city of industry, CA USA. Pp

847-853.

14.-Zhong Yi Za Zhi, Journal of Chinese medicine, 1980; 1: 71

15.-Jipeng Xue, Yongping Xu, L IJI jin, Gang liu, Yongxin sun, Shuying li,

Jiancheng, Zhang. Effects of Traditional, Chinese Medicine on inmune

response, Department of Bioscience an biotechnology, Datian Universiti of

tecnology, , February 7, 2008; pp1 -7.

16.- William Chi Shing Cho, Know Nam Leung, In vitro and in vivo

inmunomodulating an anmunorestorative effects of Astragalus membranceus,

Journal of Ethnopharmacology 113, 31 may 2007;pp 132 -141.

Page 76: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL …De acuerdo a la medicina tradicional china es una modalidad terapéutica que utiliza principalmente agujas en puntos ó zonas corporales

69

17.-William C.S. Cho, Know N. Leung, In vitro and in vivo anti -tumor effects of

Astragalus membranaceus, Cancer letter, 1ro diciembre, 2006;pp 43 -54.

18.-Minsook Ryu, Eun Hye Kim, Mison Chun, Seunghee Kang, Bumsang Shim,

Young Beob Yu, Gajin Jeong Soo Le Astragali Radix anti - inflammation via

action of MKP-1 concomitant with attenuation of p38 a n Erk, Journal oh

Etnopharmacology 21 septiembre 2007, pp 184 -193.

19.-Chuntao Yuan, Xuping Pan, Yi Gong, Aijun Xia, Guanghong Wu, Jianqiing

Tang, Xiaodong Han, Efeccts of Astragalus polysaccharides (APS) on the

expression of inmune response genes in the head Kidney, gill an spleen of the

common carp., International Immunopharmacology, 8 October 2007, pp 51 -58.

20.-Young Sun Lee, Ok Kyung Han, Chan Woo Park, Seong Il Suh, Sang Woo

Shin, Chae Ha Yang, Tae Won Jeon, Eun Sil Lee, Kwang Joong Kim, Seong

Ho Kim, Wang Keun Yoo, Hyo Jung Kim. Immunomodulatory effects of aquous

extraxted Astragali Radix in Metrotexate trated mouse spleen cell, Journal of

Etnopharmacology 84 (2003), pp 193 -198.

21.-WWW.internet. usen.mx/Webpers/platt/cancer,htm 2008.

22.-Roitt Ivan, Brostoff Jonathan, Male David, INMUNOLOGIA, 4ta edición,

Edit. Harcourt brace, España, 1997.

23.- http://www.shuangyi.com.mx/Semmedint/feb07/zheng.htm

24.-Ordoñez López Crisóforo, Localización, Función e indicaciones de los

puntos de acupuntura, Impreso y Hecho en México, 1995.

25.- Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L Parker, Goodman and Gilman,

Las bases farmacologicas de la TERAPEUTICA. Undecima edición Mc Graw

Hill, México 2006.pp 1408-1412.