instituto nacional de salud del niÑo - … · manual de procesos y procedimientos, diseñado de...

20

Upload: ledien

Post on 06-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

MANUAL DE PROCESOS Y

PROCEDIMIENTOS

SERVICIO DE CIRUGÍA

EXPERIMENTAL

OCTUBRE 2012

3

ÍNDICE

CAPÍTULO I Introducción 3

CAPÍTULO II Objetivo del Manual 4

CAPÍTULO III Base Legal 4

CAPÍTULO IV Mapa del Proceso 5

CAPÍTULO V Inventario de Procedimientos

Organización 8

Manejo y Mantenimiento de Espécimen 11

Desarrollo de la Cirugía Experimental 14

Disposición Final del Espécimen 17

4

CAPÍTULO I.- INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) es un órgano desconcentrado del Ministerio de

Salud, responsable de brindar atención especializada en salud a niños y adolescentes, así

como del desarrollo de la investigación científica e innovación de la metodología, tecnología y

normas, para su difusión y aprendizaje por los profesionales y técnicos del Sector Salud, e

incrementar y sistematizar la interrelación científica internacional en el campo de su

especialidad.

El INSN, en cumplimiento de la Directiva Nº 007-MINSA/OGPP-V.02-“Directiva para la

Formulación de Documentos Técnicos Normativos de Gestión Institucional”, debe formular el

Manual de Procesos y Procedimientos, diseñado de acuerdo al modelo de gestión por

procesos, donde se percibe a la organización como un sistema interrelacionado de procesos

generadores de valor con orientación al cliente.

El presente manual describe los procesos de Investigación y Docencia que se desarrollan en el

Servicio de Cirugía Experimental donde se implementan proyectos de investigación y

actividades de docencia con animales de experimentación que cuenten con la aprobación de la

Oficina Ejecutiva de Apoyo a la investigación y Docencia Especializada.

Este documento es una herramienta que permite gestionar integralmente los procesos

administrativos e identificar oportunidades de mejora, por lo tanto el responsable del Proceso

deberá asegurar su eficiente uso y la continua retroalimentación entre el personal.

CAPÍTULO II.- OBJETIVOS DEL MANUAL

Estandarizar y establecer los procedimientos de los procesos de Investigación y Docencia que se desarrollan en el Servicio de Cirugía Experimental.

Designar a los responsables de la ejecución y monitoreo de desempeño de los procedimientos.

CAPÍTULO III.- BASE LEGAL

La aplicación del presente manual se sujeta a lo prescrito en la siguiente base legal:

1. Ley del Ministerio de Salud - Ley Nº 27657.

2. Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud - D.S. Nº 013-2002-SA.

3. Ley General de Salud - Ley Nº 26862.

4. Lineamientos para la organización de los Institutos Especializados – R.M. Nº 027-2011/MINSA.

5. Resolución Directoral No 221- 2005 –IESN-DG-OP: Reglamento General de Actividades de Investigación del Instituto Nacional de Salud del Niño.

6. Reglamento Interno de Capacitación para el Personal del Instituto Especializado de Salud del Niño - R.D N° 526-2004-IESN-DG/OP.

7. Reglamento de Ensayos Clínicos del Instituto Nacional de Salud del Niño - R.D. Nº 216-2010-INSN-DG.

8. Reglamento del Comité de Ética en Investigación - R.D. N°207-2010-INSN-DG.

9. Manual de Procedimientos del Comité en Ética en Investigación - R.D. N° 909-2009-INSN-DG.

10. Reglamento de Investigación Colaborativa en el Instituto Nacional de Salud del Niño - R.D. N° 063-2009-INSN-DG-OP.

CAPÍTULO IV.- MAPA DEL PROCESO

PROCESOS ESTRATÉGICOS

PROCESOS OPERATIVOS

MAPA DEL MACROPROCESO DE INVESTIGACION - CIRUGÍA EXPERIMENTAL

PROCESOS DE SOPORTE

INVESTIGACION

GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

LOGISTICA

INTEGRADO

MANTENIMIENTO Y

SEGURIDAD DE LA

INFRAESTRUCTURA Y

BIENES

GESTIÓN DE LA

TECNOLOGÍA DE LA

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

IMAGEN INSTITUCIONAL

GESTIÓN DEL

RECURSO HUMANO

GESTIÓN DE LA CALIDAD

PLANEAMIENTO

EVALUACIÓN Y

APROBACIÓN DE

PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN

EJECUCIÓN,

MONITOREO Y CIERRE

DE INVESTIGACIÓN

DIFUSIÓN DE LA

INVESTIGACIÓN

Innovar conocimientos científicos metodológicos y tecnologías para la prevención del riesgo, protección

de daños, recuperación de la salud y rehabilitación de las capacidades de las personas

NECESIDAD DE

NUEVOS

TRATAMIENTOS

PRESTACIÓN DE SERVICIO DE

SALUD ESPECIALIZADODOCENCIA

INS

N,

IND

US

TR

IA D

EL

SE

CT

OR

SA

LU

D

INV

ES

TIG

AD

OR

PR

OF

ES

ION

AL

ES

DE

LA

SA

LU

D

ES

TA

BL

EC

IMIE

NT

OS

DE

SA

LU

D

INFORME DE LA

INVESTIGACION

ORGANIZACIÓN DE

DESARROLLO DEL

PROYECTO

MANEJO DE

ESPECÍMENES

PROYECTO

APROBADO

PROYECTO

CULMINADO

CONTROL DE

PROYECTO

DESARROLLO DE

CIRUGÍA

EXPERIMENTAL

PROCESOS ESTRATÉGICOS

PROCESOS OPERATIVOS

MAPA DEL MACROPROCESO DE DOCENCIA

PROCESOS DE SOPORTE

PR

OF

ES

ION

AL

y T

ÉC

NIC

OS

EN

SA

LU

D

DOCENCIA

APOYO A LA DOCENCIA

LOGISTICA

INTEGRADO

MANTENIMIENTO Y

SEGURIDAD DE LA

INFRAESTRUCTURA Y

BIENES

GESTIÓN DE LA

TECNOLOGÍA DE LA

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

IMAGEN INSTITUCIONAL

GESTIÓN DEL

RECURSO HUMANO

GESTIÓN DE LA CALIDAD

ORGANIZACIÓN DE

ACTIVIDADES DE APOYO A

LA DOCENCIA PRE, POST

GRADO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES DE

APOYO A LA DOCENCIA

EVALUACIÓN DE

ACTIVIDADES DE

APOYO A LA DOCENCIA

ALUMNO EN PRE Y

POST GRADO CON

DOCENCIA EN

SERVICIO DE SALUD

Fortalecer las capacidades y competencias del mas alto nivel a través de la capacitación y

especialización en programas académicos de salud del niño y adolescente, requeridos para el desarrollo

de las actividades asistenciales y de investigación a través del desarrollo de la cirugía experimental.

RE

D E

ST

AB

LE

CIM

IEN

TO

S D

E S

AL

UD

ALUMNOS EN PRE Y

POST GRADO CON

NECESIDAD DE

CAMPO CLÍNICO

DOCENCIA ESPECIALIZADA

PLANIFICACIÓN DE LA

ACTIVIDAD DE

DOCENCIA

ESPECIALIZADA

DESARROLLO DE LA

ACTIVIDAD DE

DOCENCIA

ESPECIALIZADA

PROFESIONAL Y

TÉCNICOS EN SALUD

CON NUEVAS

COMPETENCIAS

PROFESIONAL EN

SALUD CON

NECESIDAD DE

INCREMENTAR

COMPETENCIAS PARA

EL ADECUADO

MANEJO DE

PROBLEMAS DE

SALUD

PRESTACIÓN DE SERVICIO DE

SALUD ESPECIALIZADOINVESTIGACIÓN

CONTROL DE LA

ACTIVIDAD DE

DOCENCIA

ESPECIALIZADA

CE

NT

RO

S D

E F

OR

MA

CIÓ

N

AL

UM

NO

S E

N P

RE

Y

PO

ST

GR

AD

O

EN

CIE

NC

IAS

DE

LA

SA

LU

D

PR

OF

ES

ION

AL

DE

SA

LU

D

RE

D E

ST

AB

LE

CIM

IEN

TO

S D

E S

AL

UD

AL

UM

NO

S E

N P

RE

Y P

OS

T G

RA

DO

EN

CIE

NC

IAS

DE

LA

SA

LU

D

CE

NT

RO

S D

E F

OR

MA

CIÓ

N

DISEÑO DE LA

ACTIVIDAD DE

DOCENCIA

ESPECIALIZADA

ORGANIZACIÓN MANEJO DE

ESPECÍMENESCONTROL

DESARROLLO DE

CIRUGÍA

EXPERIMENTAL

CAPÍTULO IV.- INVENTARIO DE PROCEDIMIENTO

PROCESO INVESTIGACIÓN - DOCENCIA

OFICINA/DIRECCIÓN SERVICIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL

Orden

Código del

Procedimiento

Procedimiento y/o

documento de origen

Denominación del

ProcedimientoResultado /Producto Usuario

1 DOC-INV-CEX-01 Proyecto de Investigación o

actividad docente aprobado

Organización Proyecto de Investigación o

Actividad Docente programada

Investigador

o Docente

2 DOC-INV-CEX-02 Autorización de ingreso de

espécimen

Manejo y Mantenimiento de

Espécimen

Registro de cuidado de

espécimen

Investigador

o Docente

3 DOC-INV-CEX-03 Programación de la

actividad quirúrgica

Desarrollo de la Cirugía

Experimental

Informe operatorio de

espécimen

Investigador

o Docente

4 DOC-INV-CEX-04 Indicación de disposición

final de espécimen

Disposición Final del

Espécimen

Espécimen con eutanasia o

donado

Servicio de

Cirugía

Experimental

INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS

Base legal

• Reglamento de Organización y

Funciones del Instituto Nacional

de Salud del R.M. Nº 083-

2010/MINSA.

• Manual de Organización y

Funciones del Departamento de

Investigación y Docencia de Bio

tecnologías R.D N°482 -DG-INSN-

2011.

• Reglamento de Organización y

Funciones del Instituto Nacional

de Salud del R.M. Nº 083-

2010/MINSA.

• Manual de Organización y

Funciones del Departamento de

Investigación y Docencia de Bio

tecnologías R.D N°482 -DG-INSN-

2011.

• Reglamento de Organización y

Funciones del Instituto Nacional

de Salud del R.M. Nº 083-

2010/MINSA.

• Manual de Organización y

Funciones del Departamento de

Investigación y Docencia de Bio

tecnologías R.D N°482 -DG-INSN-

2011.

• Reglamento de Organización y

Funciones del Instituto Nacional

de Salud del R.M. Nº 083-

2010/MINSA.

• Manual de Organización y

Funciones del Departamento de

Investigación y Docencia de Bio

tecnologías R.D N°482 -DG-INSN-

2011.

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

PROCESO INVESTIGACIÓN - DOCENCIA

SUB PROCESO EJECUCIÓN, MONITOREO Y CIERRE DE INVESTIGACIÓN – DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE DOCENCIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Organización FECHA:

CODIGO: DOC-INV-CEX-01

PROPÓSITO Programar el desarrollo del proyecto de investigación o la actividad de docencia en el Servicio de Cirugía experimental

ALCANCE A los Órganos de Línea

MARCO LEGAL Ley del Ministerio de Salud N° 27657 y su Reglamento D.S N° 013-2002-SA

INDICES DE PERFORMANCE

INDICADOR UNIDAD DE

MEDIDA FUENTE RESPONSABLE

Nº de proyectos de investigación aprobados

incorporados en la programación del Servicio de Cirugía Experimental

sobre el Número de proyectos aprobado

Porcentaje

Aprobación del proyecto de investigación

Programación de Servicio de Cirugía Experimental

Servicio de Cirugía Experimental

Nº de actividades de docencia aprobados e

incorporados en la programación de Cirugía Experimental sobre el Nº

de actividades de docencia

Porcentaje Plan Anual de capacitación

Programación de Servicio de Cirugía Experimental

Servicio de Cirugía Experimental

NORMAS

Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud del R.M. Nº 083-2010/MINSA.

Manual de Organización y Funciones del Departamento de Investigación y Docencia de Bio tecnologías R.D N°482 -DG-INSN-2011.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

INICIO

1. El Médico responsable del Servicio de Cirugía Experimental:

1.1. Recibe de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada la aprobación del proyecto de investigación o de la actividad de docencia.

1.2. Coordina la implementación de la actividad con el equipo de cirugía experimental.

1.3. Coordina la implementación de la actividad con el Investigador ó el Docente y explica normativas de ética para el manejo y cuidado de animales de laboratorio.

2. El Investigador o Docente:

2.1. Gestiona la adquisición de especímenes e insumos según los procedimientos logísticos establecidos.

2.2. Organiza su equipo de trabajo y remite la relación del personal a participar de la actividad y de los insumos requeridos.

2.3. Completa la Guía para el manejo de animales de laboratorio y entrega a Cirugía Experimental, junto con la Copia del Acta de compromiso.

FIN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

ENTRADAS

NOMBRE FUENTE FRECUENCIA TIPO

Proyecto de Investigación o

actividad docente aprobado

OEAIDE Variable Manual

SALIDAS

NOMBRE DESTINO FRECUENCIA TIPO

Proyecto de Investigación o

Actividad Docente programada

Cirugía Experimental Variable Manual

DEFINICIONES:

REGISTROS:

ANEXOS: Flujograma del Procedimiento

COPIA

SOLICITUD

PROCESO

PROCEDIMIENTO

CODIGO : FECHA:

MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS

VERSION 1.0

Organización

INVESTIGACIÓN - DOCENCIA

SUB PROCESO EJECUCIÓN, MONITOREO Y CIERRE DE INVESTIGACIÓN – DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE DOCENCIA

Servicio de Cirugía Experimental

Médico Investigador / Docente

Fin

1

Oficina Ejecutiva de Administración

Oficina de Logística

PROCEDIMIENTO DE

MANEJO DE

ESPECIMENES

PROCEDIMIENTO DE

ADQUISICIÓN DE

ESPÉCIMEN EN

ESTABLECIMIENTOS

AUTORIZADOS

Gestiona adquisición de

especimenes e insumos

Dirección Ejecutiva

Médico Responsable del Servicio

Inicio

Toma conocimiento de

aprobación del proyecto o

actividad de docencia y

programa actividades

Coordina implementación

del proyecto con

Investigador o Docente y

explica normativas

internas

Organiza equipo de

trabajo

Coordina implementación

con equipo de cirugía

experimental

GUÍA

RELACIÓN DE

EQUIPO Y

MATERIALRemite guía de manejo

de animales e laboratorio

y la copia de acta de

compromiso

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

PROCESO INVESTIGACIÓN - DOCENCIA

SUB PROCESO EJECUCIÓN, MONITOREO Y CIERRE DE INVESTIGACIÓN – DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE DOCENCIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Manejo y Mantenimiento de Espécimen FECHA:

CODIGO: DOC-INV-CEX-02

PROPÓSITO Mantener en óptimas condiciones a los especímenes para la actividad quirúrgica de investigación o docencia.

ALCANCE A los Órganos de Línea

MARCO LEGAL Ley del Ministerio de Salud N° 27657 y su Reglamento D.S N° 013-2002-SA.

INDICES DE PERFORMANCE

INDICADOR UNIDAD DE

MEDIDA FUENTE RESPONSABLE

Nº de especímenes en condiciones óptimas para la actividad quirúrgica sobre

el Nº de especímenes alojados en el bioterio

Porcentaje Historia Clínica

Registro de suspensión de actividad quirúrgica

Servicio de Cirugía Experimental

NORMAS

Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud del R.M. Nº 083-2010/MINSA.

Manual de Organización y Funciones del Departamento de Investigación y Docencia de Bio tecnologías R.D N°482 -DG-INSN-2011.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

INICIO

1 El Médico Responsable del Servicio de Cirugía Experimental emite la autorización de ingreso de espécimen.

2 El Técnico presenta la autorización al personal de Vigilancia y traslada al espécimen al área de mantenimiento.

3 El Médico Veterinario:

3.1 Examina al espécimen y apertura la historia clínica.

3.2 Instala al espécimen en el área de mantenimiento asignado.

3.3 Desparasita al espécimen ecto y endo y registra en la historia clínica.

4 El Técnico realiza la higiene del área de mantenimiento según normas de bioseguridad.

5 El Investigador o Docente alimenta al espécimen y registra cuidado.

6 El Médico Responsable del Servicio de Cirugía Experimental supervisa el adecuado cuidado de los especímenes y programa actividad quirúrgica.

FIN

ENTRADAS

NOMBRE FUENTE FRECUENCIA TIPO

Autorización de ingreso de espécimen

Cirugía Experimental Diario Manual

SALIDAS

NOMBRE DESTINO FRECUENCIA TIPO

Registro de cuidado de espécimen

Cirugía Experimental Diario Manual

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

DEFINICIONES:

REGISTROS:

ANEXOS: Flujograma del Procedimiento

PROCESO

PROCEDIMIENTO

CODIGO : FECHA:

MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS

VERSION 1.0

Manejo y Mantenimiento de Espécimen

INVESTIGACIÓN - DOCENCIA

SUB PROCESO EJECUCIÓN, MONITOREO Y CIERRE DE INVESTIGACIÓN – DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE DOCENCIA

Investigador

Dirección

Técnico

Desparasita espécimen

ecto y endo

Fin

Inicio

1

PROCEDIMIENTO DE

DESARROLLO DE

CIRUGÍA

EXPERIMENTAL

Instala a espécimen en

área de mantenimiento

Traslada espécimen a

área de mantenimiento

Examina espécimen y

apertura de historia

clínica

Alimenta a espécimen y

registro visita

Supervisa manejo de

espécimen

Médico Veterinario

Servicio de Cirugía ExperimentalMédico Responsable del Servicio de Cirugía

Experimental

AUTORIZACION

Emite autorización de

ingreso de especimén

Realiza higiene del área

de mantenimiento

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

PROCESO INVESTIGACIÓN - DOCENCIA

SUB PROCESO EJECUCIÓN, MONITOREO Y CIERRE DE INVESTIGACIÓ – DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE DOCENCIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Desarrollo de la Cirugía Experimental FECHA:

CODIGO: DOC-INV-CEX-03

PROPÓSITO Realizar la cirugía experimental con especímenes de los proyectos de investigación y de las actividades de docencias aprobadas.

ALCANCE A los Órganos de Apoyo y de Línea

MARCO LEGAL Ley del Ministerio de Salud N° 27657 y su Reglamento D.S N° 013-2002-SA

INDICES DE PERFORMANCE

INDICADOR UNIDAD DE

MEDIDA FUENTE RESPONSABLE

Nº de actividades de cirugía experimental sobre

Nº de proyectos de investigación o actividades

de docencia aprobados

Porcentaje Registro de procedimientos Servicio de Cirugía

Experimental

NORMAS

Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud del R.M. Nº 083-2010/MINSA.

Manual de Organización y Funciones del Departamento de Investigación y Docencia de Bio tecnologías R.D N°482 -DG-INSN-2011.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

INICIO

1. El Técnico:

1.1. El día de la actividad quirúrgica baña al espécimen.

1.2. Sujeta y traslada a la mesa de pre medicación.

2. El Médico veterinario pre medica al espécimen y cateteriza una vena.

3. El Técnico traslada al espécimen a la sala de operaciones.

4. El Médico Veterinario:

4.1. Realiza la inducción anestésica e intuba al espécimen.

4.2. Monitorea funciones vitales.

5. El Investigador o Docente:

5.1. Coloca el campo estéril y realiza asepsia.

5.2. Realiza intervención quirúrgica.

5.3. Registra técnica operatoria en historia clínica.

6. El Técnico traslada al espécimen al área de mantenimiento.

7. El Médico Veterinario monitorea la recuperación post operatoria del espécimen y registra.

Si el espécimen falleció luego de la intervención quirúrgica lo traslada al centro de acopio según las normas de bioseguridad, caso contrario informa la intervención al Médico Responsable del Servicio de Cirugía Experimental quien indica la disposición final del espécimen.

FIN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

ENTRADAS

NOMBRE FUENTE FRECUENCIA TIPO

Programación de la actividad quirúrgica

Cirugía Experimental Variable Manual

SALIDAS

NOMBRE DESTINO FRECUENCIA TIPO

Informe operatorio de espécimen

Historia Clínica Variable Manual

DEFINICIONES:

REGISTROS:

ANEXOS: Flujograma del Procedimiento

PROCESO

PROCEDIMIENTO

CODIGO : FECHA:

MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS

VERSION 1.0

Desarrollo de Cirugía Experimental

INVESTIGACIÓN - DOCENCIA

SUB PROCESO EJECUCIÓN, MONITOREO Y CIERRE DE INVESTIGACIÓN – DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE DOCENCIA

InvestigadorTécnico

Pre medica y cateteriza

una vena

Fin

Inicio

Servicio de Cirugía Experimental

Sujeta y traslada a mesa

de premedicación

Traslada a sala de

operaciones

Baña a espécimen

Realiza inducción

anestésica e intuba a

espécimen y monitorea

funciones vitalesColoca campo estéril y

realiza asepsia

Realiza intervención

quirúrgica

Traslada espécimen a

área de mantenimiento

Registra técnica

operatoria en historia

clínica

Monitorea recuperación

post operatoria

PROCEDIMIENTO DE

DISPOSICIÓN FINAL

DE ESPÉCIMEN

Médico Veterinario Médico Veterinario - Anestesiólogo

Dirección

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

PROCESO INVESTIGACIÓN - DOCENCIA

SUB PROCESO EJECUCIÓN, MONITOREO Y CIERRE DE INVESTIGACIÓN – DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE DOCENCIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Disposición Final del Espécimen FECHA:

CODIGO: DOC-INV-CEX-04

PROPÓSITO Establecer el destino final de los especímenes vivos o muertos sometidos a actividades de cirugía experimental.

ALCANCE A los Órganos de de Línea

MARCO LEGAL Ley del Ministerio de Salud N° 27657 y su Reglamento D.S N° 013-2002-SA

INDICES DE PERFORMANCE

INDICADOR UNIDAD DE

MEDIDA FUENTE RESPONSABLE

Nº de especímenes con eutanasia derivados al

centro de acopia sobre el Nº de especímenes con intervención quirúrgica

Porcentaje Registro de disposición final

de especímenes Servicio de Cirugía

Experimental

NORMAS

Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud del R.M. Nº 083-2010/MINSA.

Manual de Organización y Funciones del Departamento de Investigación y Docencia de Bio tecnologías R.D N°482 -DG-INSN-2011.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

INICIO

1. El Médico Responsable del Servicio de Cirugía Experimental indica la disposición final del espécimen al Médico Veterinario.

2. El Médico Veterinario:

2.1 Si aplica eutanasia al espécimen elije el método y prepara ambiente y materiales.

2.2 Aplica eutanasia y certifica la muerte en la historia clínica.

3. El Técnico:

3.1 Coloca al espécimen en las bolsas rojas según lo establecido en el Manual de Bioseguridad del INSN.

3.2 Registra disposición final del espécimen.

3.3 Traslada y coloca al espécimen al centro de acopio.

4. El Médico Veterinario, si es donación, prepara al espécimen verificando que se encuentre en buenas condiciones de salud.

5. El Médico Responsable del Servicio de Cirugía Experimental emite el documento de salida del espécimen.

6. El Médico Veterinario entrega al espécimen con su tarjeta de vacunación al donatario.

FIN

ENTRADAS

NOMBRE FUENTE FRECUENCIA TIPO

Indicación de disposición final de

espécimen

Servicios de Cirugía Experimental

Variable Manual

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

SALIDAS

NOMBRE DESTINO FRECUENCIA TIPO

Espécimen con eutanasia o donado

Centro de Acopio - Donatario

Variable Manual

DEFINICIONES:

REGISTROS:

ANEXOS: Flujograma del Procedimiento

PROCESO

PROCEDIMIENTO

CODIGO : FECHA:

MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS

VERSION 1.0

Disposición Final de Espécimen

INVESTIGACIÓN - DOCENCIA

SUB PROCESO EJECUCIÓN, MONITOREO Y CIERRE DE INVESTIGACIÓN – DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE DOCENCIA

Médico VeterinarioResponsable de Cirugía Experimental

Aplica método y certifica

muerte

Fin

Inicio

Prepara ambiente y

material

Servicio de Cirugía Experimental

Elije el método de

eutanasia

Traslada espécimen en

centro de acopio

Prepara a espécimen

PROCEDIMIENTO DE

MANEJO DE

RESIDUOS SÓLIDOS

Indica disposición final de

espécimen

¿Aplica eutanasia o

entrega en donación?

Eutanasia

Donación

Técnico

AUTORIZACION

Emite documento de

salida de especimén

Entrega espécimen y

tarjeta de vacunación