instituto nacional de medicina legal y ciencias …

34
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA 1 ENTIDAD Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses DEPENDENCIA QUE PROYECTA Grupos Regionales Administrativos y Financiero- Regional Bogotá y Regional Oriente DEPENDENCIA A LA QUE SE DIRIGE Secretaria General FECHA Bogotá D.C., 24 de septiembre de 2021 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD Numeral 1, Artículo 2.2.1.1.2.1.1 Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015 Los servidores públicos y contratistas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) están expuestos por su labor, y la misión institucional, a peligros y factores de riesgo biológicos, químicos y físicos, por lo cual es prioritario prevenir cualquier alteración grave de las condiciones que pueda generar la exposición a estos. El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en cumplimiento del artículo 2.2.4.6.24 del Decreto Ley 1072 de 2015, por medio del cual se expidió el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, requiere adquirir los elementos de protección personal, para proporcionar a los trabajadores y contratistas con el fin de prevenir posibles contactos que puedan generar daños a la salud o integridad de la salud física. Así mismo, y teniendo en cuenta que mediante la Resolución No. 0729 de 2016, el Instituto adoptó el Sistema Integrado de Gestión, dentro del cual se considera el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y que dentro de este se contempla la obligación del empleador de brindar las condiciones seguras para el cumplimiento de la labor de los funcionarios de las diferentes áreas, en especial, las misionales, es necesario que se adelanten los procesos de contratación orientados a adquirir los elementos que se mencionan en la Resolución No. 0145 del 2015, por la cual se dictan disposiciones para la implementación, suministro, uso y control de vestuario y elemento de bioseguridad tendientes a garantizar la seguridad de los servidores del Instituto. Teniendo en cuenta lo anterior, se hace necesaria la adquisición de elementos que minimicen los riesgos ocupacionales, a los que se ven expuestos los servidores del INMLCF en las áreas misionales y administrativas, específicamente en relación con la práctica de necropsias y la atención de usuarios para valoraciones medico legales, en las áreas de Patología, Clínica y de las Ciencias Forenses. 2. OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES, LAS AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS REQUIERIDOS PARA SU EJECUCIÓN Numeral 2, Artículo 2.2.1.1.2.1.1. Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Decreto 1082 de 2015 2.1 OBJETO: ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS SERVIDORES DE LAS DIRECCIONES REGIONALES BOGOTÁ Y ORIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES 2.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Se adjuntan fichas técnicas del lote 1 al lote 10. LOTE 1 PROTECCIÓN DE MANOS

Upload: others

Post on 24-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

1

ENTIDAD Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

DEPENDENCIA QUE PROYECTA Grupos Regionales Administrativos y Financiero- Regional Bogotá y Regional Oriente

DEPENDENCIA A LA QUE SE DIRIGE Secretaria General

FECHA Bogotá D.C., 24 de septiembre de 2021

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD Numeral 1, Artículo 2.2.1.1.2.1.1 Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

Los servidores públicos y contratistas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) están expuestos por su labor, y la misión institucional, a peligros y factores de riesgo biológicos, químicos y físicos, por lo cual es prioritario prevenir cualquier alteración grave de las condiciones que pueda generar la exposición a estos.

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en cumplimiento del artículo 2.2.4.6.24 del Decreto Ley 1072 de 2015, por medio del cual se expidió el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, requiere adquirir los elementos de protección personal, para proporcionar a los trabajadores y contratistas con el fin de prevenir posibles contactos que puedan generar daños a la salud o integridad de la salud física.

Así mismo, y teniendo en cuenta que mediante la Resolución No. 0729 de 2016, el Instituto adoptó el Sistema Integrado de Gestión, dentro del cual se considera el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y que dentro de este se contempla la obligación del empleador de brindar las condiciones seguras para el cumplimiento de la labor de los funcionarios de las diferentes áreas, en especial, las misionales, es necesario que se adelanten los procesos de contratación orientados a adquirir los elementos que se mencionan en la Resolución No. 0145 del 2015, por la cual se dictan disposiciones para la implementación, suministro, uso y control de vestuario y elemento de bioseguridad tendientes a garantizar la seguridad de los servidores del Instituto.

Teniendo en cuenta lo anterior, se hace necesaria la adquisición de elementos que minimicen los riesgos ocupacionales, a los que se ven expuestos los servidores del INMLCF en las áreas misionales y administrativas, específicamente en relación con la práctica de necropsias y la atención de usuarios para valoraciones medico legales, en las áreas de Patología, Clínica y de las Ciencias Forenses.

2. OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES, LAS AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS REQUIERIDOS PARA SU EJECUCIÓN

Numeral 2, Artículo 2.2.1.1.2.1.1. Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Decreto 1082 de 2015

2.1 OBJETO: ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS SERVIDORES DE LAS DIRECCIONES REGIONALES BOGOTÁ Y ORIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

2.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES

Se adjuntan fichas técnicas del lote 1 al lote 10.

LOTE 1 PROTECCIÓN DE MANOS

Page 2: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

2

LOTE 2. GUANTES CONTRA EL CORTE

** No se especifica el número de guantes por tallas, dado que estas dependen del tallaje de cada marca

ÍTE

M

CÓDIGO

UNSPCS

DESCRIPCIÓN

PRESENTACIÓN

TALLA

REGIONAL

CANTIDAD

BOGOTÁ

ORIENTE

TOTAL

X S

87

0

87

46181504 Guante de nitrilo, desechable, ambidiestro, color azul

o verde o lila, entre 5500 y 6000 milésimas de pulgada

Caja x 100

S 450 57 507

M 450 176 626

1 42132205 deespesor en todo el guante, mínimo de 12 pulgadas

de longitud. Sin talco, debe cumplir con la norma EN Unidades

L 340 52 392 374 y EN 420.

X L

220 43 263

2

42132203

Guantes de nitrilo no desechables resistentes a sustancias químicas y detergentes y solventes orgánicos longitud mínima de 18 " (hasta el codo)

Par 7 17 0 17

Par 8 24 21 45

Par 9 16 11 27

Par 10 4 3 7

3

46181504

Guantes de hilo sin costura con puntos en PVC, elaborado en poli algodón, con puño elástico. Protección de riesgo mecánico

Par 7 20 0 20

Par 8 23 0 23

Par 9 15 10 25

Par

10

10

0

10

ÍTEM CÓDIGO UNSPSC

DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN TALLA REGIONAL CANTIDAD

BOGOTÁ ORIENTE TOTAL

1

46181536 46181504

Guantes contra el corte en malla de acero inoxidable, cinco (5) dedos, manilla y broche 100% en acero inoxidable (sin telas, fibras o plástico), anillos microsoldados herméticamente (resortes de ajuste se encuentran localizados al interior del guante), guante ambidiestro, que cumpla con la Norma EN 1082 ó EN 1082-1 **

Unidad

Tallas según necesidad(XXS- XS-S- M)

25

35

60

Page 3: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

3

LOTE 3 ROPA DESECHABLE

LOTE 4 PROTECCIÓN FACIAL, VISUAL Y AUDITIVA

ÍTEM

CÓDIGO

UNSPCS

DESCRIPCIÓN

PRESENTACIÓN

TALLA

REGIONAL

CANTIDAD

BOGOTÁ

ORIENTE

TOTAL

1

53103201 42131608 42131702

Bata quirúrgica desechable no estéril, en

polipropileno 100%, no tejido, SIN barrera anti-

fluidos en todo su frente y en todo lo largo de

la bata, de manga larga de 60 cm de largo con

puño resortado de 6 cm de largo, color blanco

en algodón 100%; cuello redondo con ribete,

cierre adhesivo a la altura del cuello (velcro),

cuatro (4) tiras de amarre de 35 cm de largo

cada una, cosidas, dos internas y dos

externas, largo de la bata 120 cm, color azul,

empaque individual. (unidad).

Unidad

Única

20

300

320

2

42131608 42131702 42131612 53103201

Bata desechable no estéril en polipropileno

SMS de 30 gramos no tejido maga sisa para

paciente adulto con cierre adhesivo a la altura

del cuello (velcro) con cuatro tiras de amarre

de 35 cm de 120 cm de largo talla única,

empaque individual

Unidad

Única

0

1.000

1.000

3

42131608 42131702 53103201

Bata desechable no estéril en polipropileno SMS de 30 gramos no tejida maga sisa pediátrica con dos tiras de amarre 100 cm de largo

Unidad

Única

2.101

500

2.601

4

42132105; 42171602 42192207

Sabana desechable ajustable, no estéril, en polipropileno SMS, de 30 gramos

Unidad

N/A

2.962

600

3.562

5

46181708 42131611

Gorro desechable en polipropileno no tejido de 30 gramos, con elástico de sujeción que permita el fácil ajuste y comodidad.

Unidad

Única

0

4.000

4.000

6

53103201 42131608

Bata quirúrgica desechable no estéril, en

polipropileno 100%, no tejido, con barrera anti-

fluidos en todo su frente y en todo lo largo de

la bata, de manga larga de 60 cm de largo con

puño resortado de 6 cm de largo, color blanco

en algodón 100%; media manga con barrera

anti-fluido de 25 cm (cosida al puño); cuello

redondo con ribete, cierre adhesivo a la altura

del cuello (velcro), cuatro (4) tiras de amarre

de 35 cm de largo cada una, cosidas, dos

internas y dos externas, largo de la bata 120

cm, color azul, empaque individual.

(unidad).Termosellado en la unión de las

partes del as mangas para evitar filtración de

fluidos

Unidad

M

4.400

2.122

6.522

L

8.000

1.616

9.616

XL

4.290

1.424

5.714

Page 4: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

4

*** Se deja la marca en el ítem 4 porque actualmente en el Instituto se tienen existencias de cartuchos de diferentes referencias marca 3M, compatibles únicamente con pieza facial marca 3M.

*** Se deja la marca en los ítems 5 y 6 porque las piezas faciales asignadas y en uso por los servidores de la entidad son marca 3M, compatibles solamente con cartuchos de la misma marca

LOTE 5 PROTECCIÓN RESPIRATORIA

ÍTEM

CÓDIGO

UNSPCS

DESCRIPCIÓN

PRESENTACIÓN

TALLA

REGIONAL

CANTIDAD

BOGOTÁ

ORIENTE

TOTAL

1

42131606 42131613 46181803

Careta con visera y visor en acetato, tipo

odontólogo, ultra liviana, con soporte ajustable

liviano, banda frontal anti sudor, sistema de

ajuste graduable según el tamaño de la cabeza

tipo ratchet. Neutralidad óptica.

Unidad

Única ajustable

120

25

145

2

42131603 42131707

Repuesto de visores en acetato para la careta

tipo odontólogo del ítem 1 de este lote

Unidad

Unidad

120

20

140

3

46181902

Protector auditivo tipo copa, nivel de atenuación igual o superior a 25 dB, con diadema. Cumplir ANSI S3.19-1974 o UNE-EN 352-1:2003 o en su defecto cumplir NTC 2272.

Unidad

Unidad

13

4

17

4

46182001 46182002

Pieza facial cara completa en silicona, cubre ojos, nariz y boca contra ácidos gases y vapores orgánicos, sin cartuchos. Marca 3M ***

Unidad

S 16 3 19

M 16 5 21

L 16 6 22

5

46182002 46182005

Cartucho para vapores y gases múltiples REF: 6006 Marca 3M ***

Unidad

N/A

21 30

51

6

46182002 46182005

Cartuchos contra vapores orgánicos y gases

ácidos: cloro, cloruro de hidrógeno, dióxido de

azufre, dióxido de cloro, sulfuro de hidrógeno o

fluoruro de hidrógeno. Marca 3 M ***

Unidad

N/A

149

29

178

ÍTEM

CÓDIGO

UNSPCS

DESCRIPCI

ÓN

PRESENTACIÓN

TALLA

REGIONAL

CANTIDAD

BOGOTÁ

ORIENTE

TOTAL

1

46182005 42131606 46182002

Respirador de libre mantenimiento para

partículas con filtro N95. Certificado por

NIOSH. Contramarcado

Unidad

No aplica

3.900

10.198

14.098

2

46182005 42131606 46182002

Respirador P95 contra material particulado

Unidad

No aplica

26

10

36

Page 5: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

5

LOTE 6 OTROS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

LOTE 7 CARTUCHO PARA MERCURIO

*** Se deja la marca en el ítem 1 porque las piezas faciales asignadas y en uso por los servidores del Instituto son marca 3M, compatibles únicamente con cartuchos 3M

LOTE 8 ZAPATONES PROTECTORES

ÍTEM

CÓDIGO

UNSPCS

DESCRIPCIÓN

PRESENTACIÓN

TALLA

REGIONAL

CANTID AD

BOGOTÁ

ORIENTE

TOTAL

1

46181529

Traje térmico de dos piezas en tela poliéster,

externo impermeable de color azul oscuro

Chaqueta con capota pegada, manga larga, puños

con resorte tubular, acolchado delgado que permite

mantener la temperatura corporal por exposición a

bajas temperaturas. Pantalón bota con resorte

tubular acolchado delgado con resorte a la cintura.

Unidad

XL

0

2

2

36 0 3 3

Botas de caña alta de color blanco, liviana en PVC,

37 0

7

7

38 0

9

2

46181603

46181611

suela antideslizante, forro en polyester, resistente a

grasas, sangre, aceites y detergentes. Rango de

temperatura de operación -30 y 40 grados

centígrados. No debe ser con puntera de acero.

Con inhibición de hongo y bacterias. Con curva

Par

9

39 0

13 13

41 0

17 17 ergonométrica. Con espolín para facilitar el

42 0

10 descalce. Debe cumplir con la norma EN-344, ó ISO 10

43 0

14 20344 ó ISO 20345.

14

44 0

4 4

3

46181603 46181611

Botas de caña alta de color blanco, liviana en PVC, suela

antideslizante, forro en polyester, resistente a grasas,

sangre, aceites y detergentes. Rango de temperatura de

operación -30 y 40 grados centígrados. No debe ser con

puntera de acero. Con inhibición de hongo y bacterias. Con

curva ergonométrica. Con espolín para facilitar el descalce.

Debe cumplir con la norma EN-344, ó ISO 20344 ó ISO

20345.

Par

45

0

3

3

82

ÍTEM CÓDIGO UNSPSC

DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN TALLA REGIONAL CANTIDAD

BOGOTÁ ORIENTE TOTAL

1

46182002 46182005

Cartucho para mercurio, vapores orgánicos y gases ácidos. Referencia

6007 Marca 3 M ****

Par

No aplica

10

0

10

Page 6: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

6

ÍTEM CÓDIGO UNSPSC

DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN TALLA REGIONAL CANTIDAD

BOGOTÁ ORIENTE TOTAL

1

46182005; 42272223; 46182007

Escafandras para equipos de ventilación asistida peto interior y exterior largo en tela no tejida (con homologación NIOSH)

Unidad

No aplica

20

0

20

ÍTEM CÓDIGO UNSPSC

DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN TALLA REGIONAL CANTIDAD

BOGOTÁ ORIENTE TOTAL

XS

250

0

5.999

46181503;

Traje de seguridad de

S 1.000 50

M 1.250 300

1

46181509; 46181528

protección contra salpicadura de líquidos Unidad

L 1.400 350

42131606

XL 599 200

XXL

500

100

ÍTEM CÓDIGO UNSPSC

DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN TALLA REGIONAL CANTIDAD BOGOTÁ ORIENTE TOTAL

1

46181602; 46181606; 53112101; 53112102

Zapatones protectores para lluvia en silicona 100% impermeable, base antideslizante, lavable con agua y jabón

Par

Tallas según necesidad(XXS- XS-S- M)**

839

0

839

** No se especifica el número de polainas por tallas, dado que estas dependen del tallaje de cada marca

LOTE 9 PROTECCIÓN RESPIRATORIA ESPECIAL

LOTE 10 PROTECCIÓN CORPORAL

2.3 OTRAS ESPECIFICACIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS BIENES

Las ofertas de elementos a que se refiere esta solicitud deben cumplir los requerimientos que se indican a continuación:

1- Los proponentes deberán allegar una (1) muestra no devolutiva cuanto presenten oferta para el lote tres (3), ítem 6, lote 4 ítem 1,lote 5 item 1 y lote 8 ítem 1 para la verificación por parte del comité técnico de las mismas características y marca de los productos ofrecidos y de acuerdo con la ficha técnica del fabricante, hasta misma fecha y hora que se indica en el cronograma del proceso para la presentación de ofertas, para los demás ítems no se requiere muestra, para lo cual deberán diligenciar y entregar el sobre rotulado:

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

Dirección: Calle 7 A No. 12 a -51, Bogotá D.C.

Dirigido a: (EL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, UBICADO EN LA CALLE 7 ANO. 12 A -51,(EN EL ÁREA DE RADICACIÓN DE CORRESPONDENCIA))

Page 7: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

7

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES BAJO EL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

PRESENTO SOBRE CON MUESTRAS PARA EL (LOS) LOTE(S)

:

PROCESO No. __ __

OBJETO: ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS SERVIDORES DE LAS DIRECCIONES REGIONALES BOGOTÁ Y ORIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

Presentada por: (NOMBRE DE LA EMPRESA)

Domicilio: (DIRECCIÓN-CORREO ELECTRÓNICO-FAX- DEL PROPONENTE) Representante Legal: -(NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL

2- Cada bien tiene asignado un número de ítem que lo identifica de manera única. Por ningún motivo se debe variar la identificación de los mismos.

3- El oferente adjudicatario del lote 2 ítem 1 deberá entregar una muestra de cada talla del guante, lote 8 ítem 1 deberá una muestra de cada talla de zapatones a los cinco (5) días calendario siguientes al cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato con el fin de definir cuántos se requieren de cada talla. El Instituto asumirá esa muestra como parte de los elementos a recibir, el cual debe ser un guante y zapatones nuevos y en perfectas condiciones de uso.

4- No se aceptan cantidades inferiores a las originalmente solicitadas y no podrá superar el presupuesto asignado para cada ítem ni por lote.

5- Garantizar la calidad de los bienes suministrados por defecto de fabricación, observando las pruebas técnicas de manufactura (control de calidad de costuras, uniones, bordes, sin imperfectos) y cumplimiento de las condiciones ofrecidas y lo preceptuado en la ley, por mínimo seis (6) meses, excepto para el lote dos (2) ítem uno (1) que lo mínimo es de doce (12) meses.

6- Cuando los bienes durante la ejecución del respectivo contrato presenten deficiencias (Deterioro o alteración en las características), frente a los requisitos técnicos solicitados en los estudios previos y documento complementario, durante su recepción y/o almacenamiento, el contratista realizará el cambio sin costo alguno para el Instituto. Previo concepto técnico de la supervisión, el contratista deberá realizar el cambio dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes a la notificación.

7- El oferente debe garantizar la calidad de los bienes por el término de vida útil que indique en su propuesta, la cual no podrá ser menor a la estipulada en el numeral 4.5 del 2.3 “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS BIENES” y contados a partir de la fecha del acta de recibo a satisfacción de los mismos

2.4 CLASIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

El proponente debe presentar con su propuesta el certificado el Registro Único de Proponentes expedido por la respectiva Cámara de Comercio en Colombia. La clasificación debe estar conforme al Decreto 1082 de 2015. De acuerdo con los códigos del clasificador de bienes y servicios UNSPSC proporcionados por Colombia compra eficiente, el proponente deberá estar inscrito en el Clasificador de Bienes y Servicios de Naciones Unidas – UNSPSC, en todos los códigos que conforman el lote, tener en cuenta que el ítem que tenga varios códigos se debe cumplir por lo menos uno (1) código UNSPSC.

LOTE 1. PROTECCIÓN DE MANOS

# ÍTEM GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE

PRODUCTO

DESCRIPCIÓN

Page 8: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

8

1

E 46 18 15 04 Guantes de protección

E 42 13 22 05 Guantes de cirugía

2 E 42 13 22 03 Guantes de examen o para procedimientos no quirúrgicos

3 E 46 18 15 04 Guantes de protección

LOTE 2. GUANTES CONTRA EL CORTE

LOTE 3 ROPA DESECHABLE

# ÍTEM

GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE

PRODUCTO

DESCRIPCIÓN

1

E 42 13 16 08 Vestidos para cirugía para personal médico

E 42 13 17 02 Batas de cirugía

E 53 10 32 01 Batas de trabajo desechable

2

E 42 13 16 08 Vestidos para cirugía para personal médico

E 42 13 16 12 Batas de aislamiento o para personal médico

E 42 13 17 02 Batas de cirugía

E 53 10 32 01 Bata de trabajo desechable

3

E 42 13 16 08 Vestidos para cirugía para personal médico

E 42 13 17 02 Batas de cirugía

E 53 10 32 01 Bata de trabajo desechable

4

E 42 13 21 05 Sábanas para hospital

E 42 17 16 02 Camillas o accesorios para ambulancias

# ÍTEM

GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE PRODUCTO

DESCRIPCIÓN

1

E 46 18 15 04 Guantes de protección

E 46 18 15 36 Guantes anti cortadas

Page 9: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

9

E 42 19 22 07 Camillas para pacientes o accesorios

5

E 42 13 16 11 Gorros o capuchas para cirujano

E 46 18 17 08 Red protectora para el cabello

6

E 42 13 16 08 Vestidos para cirugía para personal médico

E 53 10 32 01 Bata de trabajo desechable

LOTE 4 PROTECCIÓN FACIAL, VISUAL Y AUDITIVA

LOTE 5 PROTECCIÓN RESPIRATORIA

# ÍTEM GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE

PRODUCTO DESCRIPCIÓN

# ÍTEM GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE

PRODUCTO

DESCRIPCIÓN

1

E 42 13 16 06 Máscaras quirúrgicas o de aislamiento para personal médico

E 42 13 16 13 Protectores de ojos o visores para personal médico

E 46 18 18 03 Protectores de ojos

2

E 42 13 17 07 Máscaras faciales o aislamiento de cirugía

E 46 13 16 03 Máscaras quirúrgicas o de aislamiento para personal médico

3 E 46 18 19 02 Tapa oídos

4

E 46 18 20 01 Máscaras

E 46 18 20 02 Respiradores

5

E 46 18 20 02 Respiradores

E 46 18 20 05 Filtros o accesorios para máscaras o respiradores

6

E 46 18 20 02 Respiradores

E 46 18 20 05 Filtros o accesorios para máscaras o respiradores

Page 10: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

10

1 E 46 18 20 02 Respiradores

2

E 42 13 16 06 Máscaras quirúrgicas o de aislamiento para personal médico

E 46 18 20 02 Respiradores

E 46 18 20 05 Filtros o accesorios para máscaras o respiradores

LOTE 6 OTROS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

LOTE 7 CARTUCHO PARA MERCURIO

LOTE 8 ZAPATON PROTECTOR

LOTE 9 PROTECCIÓN RESPIRATORIA ESPECIAL

# ÍTEM GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE PRODUCTO

DESCRIPCIÓN

1 E 46 18 15 29 Ropa aislante para entornos fríos

2

E 46 18 16 03 Calzado para cuartos de limpieza

E 46 18 16 11 Botas impermeables

# ÍTEM

GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE

PRODUCTO

DESCRIPCIÓN

1

E 46 18 20 02 Respiradores

E 46 18 20 05 Filtros o accesorios para máscaras o respiradores

# ÍTEM GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE

PRODUCTO DESCRIPCIÓN

1

E 46 18 16 02 Calzado protector contra materiales peligrosos

E 46 18 16 06 Forros para calzado

E 53 11 21 01 Zapatones para hombre

E 53 11 21 02 Zapatones para mujer

Page 11: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

11

# ÍTEM GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE

PRODUCTO DESCRIPCIÓN

1

E 46 18 15 03 Overoles de protección

E 46 18 15 09 Ropa de protección contra materiales peligrosos

E 46 18 15 28 Vestido protector

E 42 13 16 06 Máscaras quirúrgicas o de aislamiento para personal médico

# ÍTEM

GRUPO

SEGMENTO

FAMILIA

CLASE

PRODUCTO

DESCRIPCIÓN

1

E 46 18 20 05 Filtros o accesorios para máscaras o respiradores

E 42 27 22 23 Accesorios o suministros para respiradores

E 46 18 20 07 Sistema de respirador accionado purificador de aire papr o accesorios

LOTE 10 PROTECCIÓN CORPORAL

2.5 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR CON LA OFERTA

Los siguientes son los documentos de carácter técnico que deben presentar los proponentes:

1. Las ofertas deben tener como anexo, catálogo o copia del catálogo del fabricante o ficha técnica en original o ficha técnica en medio magnético del fabricante, o dirección de la página web del fabricante, en la que aparezcan las características técnicas del bien ofrecido, marca, referencia y presentación. Se acepta catálogo completo (archivo electrónico), pero se debe indicar la página en la que se pueda verificar la información de los bienes del numeral 2.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES. La presentación del catálogo debe estar organizada, identificando claramente el número del ítem con el lote al que pertenece y resaltando el bien ofrecido. Tener en cuenta las notas uno (1) y do (2).

2. Declaración del proponente en la que conste que ninguno de los bienes es remanufacturados o reempacados y que son bienes originales y nuevos.

3. Constancia de que el oferente es fabricante o es importador directo del fabricante o es distribuidor autorizado por el fabricante de los bienes ofrecidos, o en su defecto certificación del distribuidor en que conste que el oferente está autorizado para comercializar en el país los bienes ofrecidos. En el último evento el oferente debe anexar además la constancia de que el distribuidor está autorizado por el fabricante. Sólo se aceptan certificaciones de fabricante a distribuidor, o de distribuidor autorizado por el fabricante a comercializador, es decir hasta el segundo nivel de autorizaciones. En ambos casos debe presentarse la certificación de distribuidor autorizado por el fabricante y si aplica, la certificación de autorización del distribuidor al comercializador. La constancia presentada debe estar vigente.

4. Certificación (es) de la experiencia mínima del proponente de conformidad con el numeral 2.6 de estos estudios previos, tener en cuenta nota uno (1) y nota dos (2).

Nota 1: El Instituto aplicará lo establecido en la Circular Externa Única de Colombia Compra Eficiente, numeral

10.2 que dice: “Presunción de autenticidad de los documentos y valor probatorio de las copias… Los

proponentes pueden aportar a los Procesos de Contratación los documentos públicos o privados en copia

Page 12: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

12

simple. Las copias de los documentos también gozan presunción de autenticidad y su valor probatorio es el

mismo del original, excepto cuando por disposición legal sea necesaria la presentación del original o de una

determinada copia.

En los pliegos de condiciones y en las invitaciones a participar en procesos de contratación, cuando la ley exija

expresamente autenticaciones, reconocimiento, presentación personal o trámites adicionales, el proponente

puede presentar con la oferta documentos en copia simple y aportar el documento con la exigencia legal

correspondiente dentro del plazo previsto para la subsanación”.

Nota 2: El Instituto aplicará lo establecido en la Circular Externa Única de Colombia Compra Eficiente, numeral 10.4 que dice: “Documentos en idioma extranjero…Para que los documentos en un idioma distinto al castellano puedan ser apreciados en el Proceso de Contratación deben ser presentados en su lengua original junto con la traducción oficial al castellano. El proponente puede presentar con la oferta documentos con una traducción simple y entregar la traducción oficial al castellano dentro del plazo previsto para la subsanación. La traducción oficial debe ser el mismo texto presentado.

En el caso de documentos especializados, como, por ejemplo, especificaciones o fichas técnicas, que en el mercado sean de amplia utilización y aceptación en idioma distinto al castellano, las Entidades Estatales podrán establecer en los Documentos del Proceso la posibilidad de que sean aportados en su lengua original acompañados de una traducción simple al castellano, cuando así lo considere conveniente de conformidad c on el estudio del sector realizado.”

Por lo anterior, la ficha técnica o el catálogo lo pueden presentar en su idioma original junto con una traducción simple, en caso de que aplique.

2.6 EXPERIENCIA MÍNIMA ACREDITADA El Instituto acoge lo estipulado en el inciso 3º, numeral 6.1 del artículo 6º de la Ley 1150 de 2007, modificado por el Art. 221 del Decreto 019 de 2012, que dice: “… sólo en aquellos casos en que por las características del objeto a contratar se requiera la verificación de requisitos del proponente adicionales a los contenidos en el Registro, la entidad podrá hacer tal verificación en forma directa”.

El proponente para demostrar la experiencia deberá presentar hasta diez (10) certificaciones de contratos y/u órdenes de compra ejecutados y/o actas de liquidación, cuyo objeto sea la VENTA O SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL con características iguales o similares a las requeridas del presente proceso de selección del lote o lotes para los que presente oferta. En caso de contratos con entidades del Estado, indicar el número del Proceso de contratación para la consulta en el SECOP.

Las certificaciones de los contratos o órdenes de compra o actas de liquidación que adjunten pueden ser con entidades públicas o empresas privadas colombianas o extranjeras siempre y cuando cumplan con los requisitos de la Circular Externa Única de Colombia Compra Eficiente, ejecutados durante los últimos diez (10) años, anteriores a la fecha definitiva de cierre del presente proceso de selección y cuya sumatoria de valores sea igual o superior al cien por ciento (100%) del valor del presupuesto total oficial o del presupuesto del lote o lotes para los que presente oferta , expresado en salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), tomados de acuerdo con la fecha (año) de terminación de la ejecución del contrato.

No se tendrán en cuenta contratos en ejecución.

Page 13: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

13

No se aceptarán auto certificaciones para la verificación.

Si la certificación no especifica el valor de los bienes relacionados en este proceso de contratación, por tratarse de un contrato en el que se adquieren diferentes clases de bienes, debe adjuntarse fotocopia del contrato en el que se pueda verificar que en él se incluyen los del objeto del presente proceso de contratación y su valor correspondiente.

Cuando el valor de los contratos en las certificaciones se encuentre expresado en moneda extranjera la conversión a pesos colombianos se realizará con base en la tasa representativa del día de la terminación del contrato.

En caso de presentar certificaciones en consorcio o unión temporal, la experiencia se debe demostrar en forma complementaria, siempre y cuando todos los miembros aporten experiencia, para totalizar el 100% del presupuesto oficial total o del presupuesto para el lote o lotes para el cual presente propuesta.

El cálculo de los SMMLV de los contratos que se acrediten se hará con respecto al año de terminación de los mismos.

Las certificaciones de CONSORCIOS o UNIONES TEMPORALES deberán indicar el porcentaje de participación de los consorciados. De no indicarse el porcentaje de participación, deberá incluirse el acuerdo consorcial que acredite la participación en la certificación presentada. La experiencia certificada se calculará, realizando la sumatoria de las experiencias de cada integrante, la cual se promediará de acuerdo con el porcentaje de participación de cada miembro en dichas modalidades de asociación.

Las certificaciones para acreditar la experiencia mínima exigida de los contratos ejecutados, registrados en la propuesta, deben contener como mínimo la siguiente información:

✔ Nombre o razón social del contratante.

✔ Nombre o razón social del contratista.

✔ Número del Contrato.

✔ Firma del encargado de la Entidad Contratante.

✔ Dirección y teléfono de la entidad Contratante

✔ Objeto del contrato.

✔ Valor del contrato.

✔ Fecha de inicio del contrato.

✔ Fecha de terminación del contrato.

✔ Porcentaje de participación (en caso de Consorcio o Unión Temporal) o inclusión del acuerdo consorcial

dentro de la propuesta. Si la certificación incluye varios contratos, se debe identificar en forma precisa si son contratos adicionales al principal o son contratos nuevos, indicando en cada uno de ellos sus plazos, valor, fechas de inicio, terminación etc.

Las certificaciones pueden ser reemplazadas por copia de las actas de liquidación de los contratos e incluir copia del respectivo contrato, las cuales deberán contener la totalidad de la información solicitada para efectos de establecer el mínimo de experiencia requerida.

Solo se tendrán en cuenta las certificaciones de experiencia o actas de liquidación con el lleno de los requisitos de lo contrario No Cumple.

Sólo se tendrán en cuenta para efectos de verificación de la experiencia del proponente, certificaciones y/o actas de liquidación acompañadas del contrato.

No serán tenidas en cuenta actas parciales, de recibo final u otras

El valor certificado expresado en SMMLV se verificará de acuerdo con el valor del salario mínimo mensual legal establecido para cada uno de los años; en la tabla a continuación se muestra la evolución de los salarios mínimos

Page 14: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

14

mensuales legales de los últimos diez (10) años anteriores a la fecha de cierre del proceso:

El valor expresado en S.M.M.L.V. se verificará de acuerdo con la siguiente tabla:

NOTA 1: Se tendrán en cuenta las certificaciones de experiencia en el orden en el que se diligencie el anexo relación de experiencia inscrita en el RUP que se envié con la propuesta presentada o de presentación de los documentos en el caso de SECOP II, y de acuerdo con el número de certificaciones solicitadas conforme a los términos establecidos en el presente numeral.

NOTA 2: El Instituto se reserva el derecho de verificar y solicitar durante la evaluación y hasta la adjudicación, las aclaraciones, información y soportes que considere necesarios para verificar la información presentada en la oferta.

NOTA 3: El Instituto tendrá en cuenta para la experiencia contratos que se hayan celebrado con la entidad y que se encuentren en el RUP, para lo cual el oferente debe informar los números de contratos y la vigencia. No es necesario aportar el contrato (artículo 9 del Decreto 019 de 2012).

NOTA 4: Cada uno de los contratos aportados con el fin de acreditar la experiencia solicitada por la entidad, en atención a lo previsto por el artículo 6 de la ley 1150 de 2007, deberá estar inscrito en el registro único de proponentes y clasificado en el(los) código(s) que se relaciona(n) en la plataforma SECOP II.

2.7 TIPO DE CONTRATO: Suministro

2.8 ADJUDICACIÓN: La adjudicación del presente proceso es por lote completo

2.9 PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución será hasta el 15 de diciembre de 2021, contado a partir de los cumplimientos de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato.

NOTA: El supervisor líder junto con el contratista elaborará y suscribirán un cronograma de entrega, este cronograma deberá elaborarse dentro de los 5 días hábiles siguientes del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato que se derive del proceso, dicho cronograma hará parte integral del contrato. 2.10 LUGAR DE ENTREGA: Los elementos se entregarán en la siguiente dirección:

EVOLUCIÓN DEL SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL

PERIODO MONTO MENSUAL

Enero 1 de 2011 a Diciembre 31 de 2011 $535.500

Enero 1 de 2012 a Diciembre 31 de 2012 $566.700

Enero 1 de 2013 a Diciembre 31 de 2013 $589.500

Enero 1 de 2014 a Diciembre 31 de 2014 $616.000

Enero 1 de 2015 a Diciembre 31 de 2015 $689.455

Enero 1 de 2016 a Diciembre 31 de 2016 $689.455,00

Enero 1 de 2017 a Diciembre 31 de 2017 $737.717,00

Enero 1 de 2018 a Diciembre 31 de 2018 $781.242,00

Enero 1 de 2019 a Diciembre 31 de 2019 $828.116,00

Enero 1 de 2020 a Diciembre 31 de 2020 $877.803,00

Enero 1 de 2021 a la fecha $908.526,00

Page 15: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

15

2.11 FORMA DE PAGO:

El INSTITUTO pagará, a través del Grupo Nacional de Gestión de Tesorería de la Entidad, en Bogotá D.C.,de acuerdo con las directrices establecidas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público SIIF, dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la previa radicación de las facturas electrónicas en el SECOP II, comprobante de ingreso al almacén y acta de recibido a satisfacción expedida por los supervisores del contrato, con el cumplimiento de los requisitos administrativos, fiscales y parafiscales.

La (s) factura (s) electrónicas y soportes deben subirse a la plataforma del SECOP II, si estas no han sido elaboradas correctamente o no se acompañan de los documentos requeridos, el término para el pago solo empezará a contarse desde la fecha en que se suba debidamente corregidas o desde aquella en que se haya cargado el último documento. Las demoras que se presenten por estos conceptos serán responsabilidad del Contratista.

El pago al que se compromete el INSTITUTO estará sujeto a la asignación de recursos que realice la Dirección General del Tesoro en el Programa Anual de Caja (PAC).

Para efectos de la facturación deberá tenerse en cuenta lo establecido en el decreto 358 de 2020, el memorando 015-SAF-DG-2021 y de más normativa aplicable en lo concerniente con la facturación electrónica; el supervisor deberá ejercer el control y vigilancia al respecto e informar al contratista sobre las disposiciones.

2.12 SUPERVISIÓN

Será ejercida por el (la) servidor (a) público (a) con funciones de Facilitador del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Regional Bogotá, o quien haga sus veces, quien suscribirá y subirá a la plataforma SECOP II el acta final de recibo a satisfacción para pago y el acta de liquidación, a su vez liderará la supervisión y generará las comunicaciones que sean necesarias durante la ejecución de contrato y coordinará todos los aspectos relacionados con el desarrollo del contrato e informará oportunamente cualquier anomalía a las instancias respectivas. Así mismo, dará respuesta a las solicitudes que se formulen durante la ejecución del contrato.

En el control y vigilancia tendrá el apoyo a la supervisión por parte de la Coordinadora del Grupo Regional Administrativo y Financiero de la Regional Bogotá, el Director Regional Oriente y el (la) servidor (a) público (a) con funciones de Facilitador del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Regional Oriente,

SEDE CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO

Grupo Nacional de Gestión de Bienes e inventarios

Bogotá D.C Calle 17 No. 34- 39. Barrio Cundinamarca

Teléfono (1) 4069977, 4069944 Ext. 1915, 1916, 1917, 1918 y 1919

Page 16: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

16

o quien(es) haga(n) sus veces, y apoyarán en lo relacionado con los aspectos desde su competencia en la supervisión del contrato.

2.13 OBLIGACIONES 2.13.1 Obligaciones del Contratista 2.13.1.1 Obligaciones generales

1) Acreditar que se encuentra al día en el pago de aportes parafiscales relativas al Sistema de s Seguridad Social Integral, así como los propios del Sena, ICBF y Caja de Compensación Familiar de sus empleados, como requisitos para la ejecución del contrato y para la obtención de cada pago derivado del mismo, de conformidad con lo establecido en el Artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y artículo primero de la Ley 828 de 2003 y el Artículo 41 de la Ley 80 de 1993, adicionado por el Articulo 23 de la Ley 1150 de 2007.

2) Ejecutar en forma oportuna el objeto y obligaciones del contrato y las especificaciones técnicas requeridas, así como con las descritas en el estudio previo, análisis del sector y las descritas por el contratista en su propuesta.

3) Adelantar oportunamente los trámites y cumplir los requisitos para el perfeccionamiento, ejecución y desarrollo del contrato en la plataforma SECOP II.

4) Sanear los bienes y elementos vendidos en la forma prevista en los artículos 1893 y siguientes del Código Civil.

5) Responder civil y penalmente por las acciones u omisiones en el ejercicio del desarrollo del objeto del contrato, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 52 de la ley 80 de 1993.

6) Cumplir con el pago de todos los impuestos, tasas, contribuciones o participaciones tanto en el ámbito nacional, departamental y municipal que se causen en razón de la suscripción, desarrollo, ejecución y liquidación del contrato.

7) Constituir la garantía única exigida en el contrato y anexos modificatorios del mismo, subirla al SECOP II para aprobación del Instituto.

8) Informar de inmediato al INSTITUTO y a las demás autoridades competentes cuando por causa u ocasión del contrato reciba peticiones ilegales o amenazas de quienes actúen por fuera de la Ley, como el de obligarlo a hacer u omitir algo.

9) Atender durante la vigencia del contrato todas las recomendaciones que efectué la entidad por medio del supervisor líder del contrato y que se consideren pertinentes para la ejecución del contrato.

10) Las demás que contribuyan a garantizar el cumplimiento del contrato y las que por su naturaleza le sean atribuibles conforme al objeto y alcance del mismo.

2.13.1.2 Obligaciones especificas

1- Entregar los bienes objeto de la presente contratación, de acuerdo con las especificaciones técnicas requeridas en el estudio previo, el pliego de condiciones y su documento complementario y la propuesta.

2- Suscribir a través del representante legal o quién este designe dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al cumplimiento de los requisitos de perfección y ejecución del contrato, el cronograma de entrega acordado entre las partes, el cual hará parte integral del contrato

3- Entregar del ítem uno (1) lote dos (2), ítem uno (1) del lote (8) una muestra de cada talla del guante y zapatón a los cinco días hábiles siguientes al cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y la ejecución del contrato.

4- Realizar la entrega de los bienes, dentro del término, sitios y condiciones señalados en el contrato, los estudios previos, documento complementario y propuesta.

Page 17: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

17

5- Garantizar la calidad de los bienes suministrados por defecto de fabricación, observando las pruebas técnicas de manufactura y cumplimiento de las condiciones ofrecidas y lo preceptuado en la ley, por mínimo seis (6) meses, excepto para el lote dos (2) ítem uno (1) es mínimo de doce (12) meses, contados a partir de la fecha del acta de recibo a satisfacción de los mismos.

6- Asegurar que cuando los bienes en la etapa de ejecución del respectivo contrato presenten deficiencias frente a los requisitos técnicos solicitados, en los estudios previos y documento complementario durante su recepción y/o almacenamiento, el contratista realizará el cambio sin costo alguno para el Instituto, previo concepto técnico de la supervisión, dentro de los treinta (30) días calendario.

2.13.2 Obligaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

1- Suministrar oportunamente la información, requerimientos y el apoyo logístico y operativo que requiera la (el) contratista, para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

2- Realizar y suscribir a través del supervisor líder del contrato, el cronograma para la entrega de las actividades.

3- Cancelar el valor del contrato en la forma y términos establecidos. 4- Verificar y dejar constancia del pago de las obligaciones parafiscales del contratista al Sistema de

Seguridad Social Integral y Cajas de Compensación Familiar de sus empleados, como requisito para la ejecución del contrato y para la obtención de cada pago derivado del mismo de conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, el artículo 1o de la Ley 828 de 2003 y el artículo 41 de la Ley 80 de 1993, adicionado por el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

5- Ejercer el control y vigilancia sobre el cumplimiento del contrato, a través del Supervisor. 6- Aprobar las garantías correspondientes. 7- Adoptar las medidas necesarias para mantener durante el desarrollo y ejecución del contrato las

condiciones técnicas y financieras existentes 8- En caso de incumplimiento de las obligaciones del contratista, iniciar a través del supervisor el trámite del

procedimiento administrativo sancionatorio contractual establecido en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011.

9- Las demás que se deriven de la naturaleza del contrato. 3. MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA Y SU JUSTIFICACIÓN, INCLUYENDO LOS

FUNDAMENTOS JURÍDICOS Numeral 3, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capitulo 1, Título 1, Decreto

El régimen jurídico aplicable al presente proceso de selección, está conformado por la Constitución Política de Colombia, las leyes de la República y en especial por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, la Ley 1474 de 2011, la Ley 1882 de 2018, el Decreto 1082 de 2015, Ley 2022 de 2020, Ley 2069 de 2020 y demás decretos reglamentarios, normas orgánicas del presupuesto, Estatuto Tributario, Ley 222 de 1995 y las demás normas concordantes con la materia, que rijan o lleguen a regir los aspectos del presente proceso de selección y en todo lo demás no regulado expresamente, se aplicarán las normas comerciales, civiles, y lo establecido en el pliego de condiciones.

De igual manera las guías, circulares y demás documentos generados por la Agencia Nacional para la Contratación Pública “Colombia Compra Eficiente” y en las leyes civiles y comerciales, son aplicables para el presente proceso de selección.

Teniendo en cuenta la naturaleza, objeto y cuantía del presente proceso, éste se realizará a través de una Selección Abreviada para la Adquisición de Bienes y Servicios de Características Técnicas Uniformes y de Común Utilización Bajo el Procedimiento de Subasta Inversa Electrónica.

4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y JUSTIFICACIÓN

Page 18: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

18

Numeral 4, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capitulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

4.1 VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: EL VALOR ESTIMADO DE LA PRESENTE CONTRATACIÓN ES DE MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO MILLONES TRESCIENTOS QUINCE MIL CUARENTA Y CUATRO PESOS MONEDA CORRIENTE ($1.538.315.044 m/cte.) Incluido IVA, demás impuestos de ley y emolumentos a los que haya lugar.

4.1.1 JUSTIFICACIÓN DEL VALOR DEL CONTRATO: El valor del presente proceso se estimó en MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO MILLONES TRESCIENTOS QUINCE MIL CUARENTA Y CUATRO PESOS MONEDA CORRIENTE ($1.538.315.044 m/cte.) Incluido IVA, demás impuestos de ley y emolumentos a los que haya lugar.

De otra parte, se incluye IVA en el precio estimado. Se deja de presente que sí el artículo 2, numeral 2.2 del Decreto 551 de 2020 se encuentra vigente al momento del pago, no se cancelará lo correspondiente al IVA en los bienes que se encuentran exentos de acuerdo al Decreto anteriormente mencionado.

4.1.2 Se consulta en la tienda virtual en los diferentes instrumentos de agregación de demanda y no se encuentran los bienes requeridos con las características y especificidades requeridas por el Instituto

4:1.3 PRECIO ESTIMADO POR LOTE

LOTE 1 PROTECCIÓN DE MANOS

VALOR PROMEDIO POR LOTE

Análisis del precio promedio estimado unitario incluido IVA: Se solicitaron 4 cotizaciones y se recibieron tres cotizaciones. A continuación se presenta el análisis correspondiente:

1) En el ítem 1 no se tomó precio histórico debido al aumento del más del 300% por ciento, ocasionado por la pandemia COVID-19 y la última compra se realizó en el año 2018.

2) En los ítems 2 y 3 no se tomaron precios históricos dado que hace más de cuatro años que no se adquieren dichos bienes.

3) En el ítem dos (2) no se incluyó la cotización de la firma UNIDOTJC por ser un valor bajo en un 50% en relación con el precio promedio.

4) Se aclara que la cotización de la firma INCOLDEXT SAS, se tomó el valor unitario antes de IVA y se multiplicó por el 19%, dado que la cotización presenta error al multiplicar el IVA por el 0.19% cuando se debe multiplicar por 19%.

Page 19: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

19

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

LOTE 2 GUANTES CONTRA EL CORTE

VALOR PROMEDIO POR LOTE

Análisis del precio promedio unitario incluido IVA estimado: Se solicitaron cotizaciones a cuatro empresas y se recibieron cotizaciones de tres (3) empresas las cuales se tomaron para calcular el promedio unitario al igual se indexó el precio histórico de la adquisición realizada en el año 2020, en el proceso de contratación # MiC-0055- DRSO-2020. Se aclara que la cotización de la firma INCOLDEXT SAS, se tomó el valor unitario antes de IVA y se multiplicó por el 19%, dado que se equivocó al multiplicar el IVA por el 0.19% cuando se debe multiplicar por 19%.

Page 20: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

20

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

LOTE 3 ROPA DESECHABLE

VALOR PROMEDIO POR LOTE

Análisis del precio promedio unitario incluido IVA estimado: Se solicitaron cotizaciones a cuatro empresas y se recibieron cotizaciones de las mismas, las cuales se tomaron para calcular el promedio unitario al igual se indexó el precio histórico de los años 2019 al 2020 dependiendo del año de adquisición del bien. A continuación se realiza las siguientes precisiones:

1) En el ítem uno (1) no se tomó en cuenta la cotización de la firma DELTA PLUS COLOMBIA SAS por superar en 261% por ciento el valor del precio unitario promedio, como tampoco el precio histórico debido alza del precio ocasionado por la pandemia COVID-19.

2) En el ítem dos (2) no se tomó en cuenta la cotización de la firma UNIDOTJC, por ser el precio bajo en un 178% por ciento en relación con el precio unitario promedio, al igual el precio histórico no se incluyó porque hace más de dos años que la entidad no adquiere el bien.

3) En el ítem tres (3) no se tomó en cuenta la cotización de la firma UNIDOTJC, por ser el precio bajo en un 201% por ciento en relación con el precio unitario promedio, como tampoco el precio histórico debido alza del precio ocasionado por la pandemia COVID-19.

Page 21: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

21

4) En el ítem cuatro (4) no se tomó en cuenta la cotización de la firma DELTA PLUS COLOMBIANA SAS por superar en 105% por ciento el valor del precio unitario promedio, el precio histórico del contrato 272-SG- 2019 indexado a junio de 2021.

5) En el ítem cinco (5) no se tomó en cuenta la cotización de la firma DELTA PLUS COLOMBIA SAS por superar en 1.312% por ciento el valor del precio unitario promedio, al igual que el precio histórico debido a que la adquisición realizada en el año 2019 no es comparable con la presentación del proceso de contratación actual.

6) En el ítem seis (6) no se tomó en cuenta la cotización de la firma UNIDOTJC, por ser precio bajo en un 195% por ciento el valor del precio unitario promedio, de igual forma el precio histórico del contrato 184- SG-2020, se indexo con el IPC al junio de 2021.

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

Page 22: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

22

LOTE 4 PROTECCIÓN FACIAL, VISUAL Y AUDITIVA

VALOR PROMEDIO POR LOTE

Se solicitaron cotizaciones a cuatro empresas y se recibieron tres cotizaciones, las cuales se tomaron para calcular el promedio unitario al igual se indexó el precio histórico de los años 2018 al 2020 dependiendo del año de adquisición del bien. A continuación, se realiza las siguientes precisiones:

1) En los ítems uno (1) y dos (2) no se tiene en cuenta la cotización de UNIDOJTC por cuanto no incluyen IVA y las otras dos cotizaciones si incluyen IVA.

2) En el ítem dos (2) no se tomó en cuenta la cotización de la firma INCOLDEXT por superar el precio promedio en un 130% por ciento.

3) En el ítem cinco (5) no se toma en cuenta la cotización de la firma UNIDOJTC por ser el precio bajo en un 163,8% en relación con el precio promedio.

4) En el ítem seis (6) no se tomó en cuenta la cotización de la firma INCOLDEXT por tener un precio bajo del 99% por ciento, la cotización de UNIDOJTC ser precio bajo en un 508% por ciento en relación con el precio promedio unitario.

Page 23: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

23

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

Page 24: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

24

LOTE 5 PROTECCIÓN RESPIRATORIA

VALOR PROMEDIO POR LOTE

Se solicitaron cotizaciones a cuatro empresas y se recibieron dos cotizaciones completas, las cuales se tomaron para calcular el promedio unitario al igual se indexó el precio histórico de contrato 185-SG-2020 a junio 2021 del item 1.

1) No se tomó en cuenta la cotización de la firma INCOLDEXT en el ítem dos (2) porque supera en un 125% por ciento el precio promedio unitario.

2) No se tiene en cuenta la cotización de la firma UNIDOTJC, porque indica el porcentaje de IVA como cero y las otras dos cotizaciones establecen un IVA del 19%, por otro lado no cotiza el lote completo, por ello no se tiene en cuenta ningún ítem.

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

LOTE 6 OTROS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

VALOR PROMEDIO POR LOTE

Se solicitaron cotizaciones a cuatro empresas y se recibieron tres (3) cotizaciones, no se tiene en cuenta la cotización de UNIDOTJC porque cotiza el lote incompleto (ítem 2 talla 45 (N/A)), se tomó dos (2) cotizaciones las cuales se tomaron para calcular el promedio unitario y no se tomó el precio histórico dado que en los últimos dos años no se han adquirido estos elementos.

Page 25: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

25

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

LOTE 7 CARTUCHO PARA MERCURIO

Page 26: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

26

VALOR PROMEDIO POR LOTE

Se solicitaron cotizaciones a tres empresas y se recibieron de las mismas, no se tomó en cuenta la cotización de la firma Delta Plus Colombia SAS, porque el precio es menor al promedio en un 64,40%, de igual forma no se tomó en cuenta el precio histórico porque la entidad no ha adquirido este bien hace más de cinco años .

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

LOTE 8 ZAPATONES PROTECTORES

Se solicitaron cotizaciones a dos empresas y se recibieron de las mismas, de igual forma no se tomó en cuenta el precio histórico porque la entidad no ha adquirido este bien en años anteriores

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

Page 27: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

27

LOTE 9 PROTECCIÓN RESPIRATORIA ESPECIAL

Se solicitaron cotizaciones a tres empresas y se recibieron de las mismas, de igual forma no se tomó en cuenta el precio histórico porque la entidad no ha adquirido este bien en años anteriores.

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

LOTE 10 PROTECCIÓN CORPORAL

Se realizo cotización a dos empresas, con las cuales se determinó el precio promedio unitario Iva incluido.

Page 28: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

28

VALOR REGIONALIZADO POR LOTE

CONSOLIDADO PRESUPUESTO REGIONALIZADO

4.1.4 AFECTACIÓN PRESUPUESTAL

Page 29: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

29

4.1.4.1 PROYECTO : MEJORAMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA EN LOS SERVICIOS DE PATOLOGÍA FORENSE A NIVEL NACIONAL.

4.1.4.1.2 PRODUCTO : SALA DE NECROPSIAS DOTADAS

4.1.4.1.3 OBJETO DEL GASTO : ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

4.1.4.1.4 CÓDIGO PRESUPUESTAL: C-2901-0800-14-0-2901010-02

4.1.4.1.5 ACTIVIDAD ASOCIADA: DISPONER DE EQUIPOS, INSTRUMENTAL, INSUMOS, Y APLICATIVOS

EN CASOS DE RUTINA, DE MUERTES COLECTIVAS Y DESASTRES A NIVEL NACIONAL.

4.1.4.1.6.VALOR AFECTACIÓN : MIL CIEN MILLONES TREINTA MIL DOSCIENTOS TREINTA Y UN PESOS ($1.042.319.795) MONEDA CORRIENTE

REGIONALIZADO

Regional Bogotá $734.790.264 Regional Oriente $ 307.529.531

4.1.4.2 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD EN EL DESARROLLO DE LA BÚSQUEDA E IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS, ENFOQUE DIFERENCIAL Y ATENCIÓN PSICOSOCIAL A VÍCTIMAS EN EL NIVEL NACIONAL

4.1.4.2.2 PRODUCTO: DOCUMENTOS DE LINEAMIENTOS TÉCNICOS

4.1.4.2.3 OBJETO DEL GASTO: ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

4.1.4.2.4 CÓDIGO PRESUPUESTAL: C-2901-0800-11-0-2901008-02

4.1.4.2.5 ACTIVIDAD ASOCIADA: APOYAR ACTIVIDADES EN EL DESARROLLO DE LA LEY DE VÍCTIMAS

4.1.4.2.6 VALOR AFECTACIÓN: CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESO ($495.995.249) MONEDA CORRIENTE.

Regional Bogotá $ 418.849.249 Regional Oriente $ 77.146.000

5. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE Numeral 5, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capitulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

La verificación técnica de las ofertas que se presenten en desarrollo de este proceso de adquisición se hará sobre la información incluida en éstas, y se expresará en los términos de “CUMPLE” o “NO CUMPLE”, de acuerdo con la ficha técnica y/o catálogo, (la ficha técnica es habilitante).

Así mismo se tiene en cuenta lo previsto en el numeral 3 del artículo 5º de la Ley 1150 de 2007, que dice: “…, en los pliegos de condiciones para las contrataciones cuyo objeto sea la adquisición o suministro de bienes de

Page 30: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

30

características técnicas uniformes y común utilización, las entidades estatales incluirán como único factor de evaluación el menor precio ofrecido”.

NOTA 1: Por tratarse de un proceso de Subasta Inversa electrónica sólo se tendrá en cuenta el precio de las ofertas habilitadas jurídica, financiera y técnicamente.

NOTA 2: El Instituto podrá verificar la veracidad y exactitud de la información presentada por el oferente, pudiendo acudir a las personas, empresas o entidades de donde provenga la información.

6. ANÁLISIS DE RIESGO Y FORMA DE MITIGARLO Numeral 6, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capitulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

A continuación, se presentará el análisis del riesgo por parte de la entidad pública conforme con lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.1.6.3 del Decreto 1082 de 2015, para adelantar el proceso de contratación por Subasta Inversa Electrónica Después de evaluar el objeto y teniendo en cuenta el presupuesto disponible y el plazo de ejecución del contrato, el INSTITUTO, considera que el contrato que se derive del proceso de selección, genera riesgos Exógenos previsibles que pueden afectar el equilibrio del mismo.

No

.

Cla

se

Fu

en

te

Eta

pa

Tip

o

DESCRIPCIÓN

Consecuencia de

la ocurrencia del

evento

Pro

ba

bil

ida

d

Imp

ac

to

Va

lora

ció

n

Cate

go

ría

¿A

qu

ién

se

le

asig

na

?

Tratamiento/

Controles a ser

implementados

Impacto

después del

tratamiento

¿A

fec

ta e

l eq

uilib

rio

ec

on

óm

ico

de

l co

ntr

ato

?

Persona

responsable

por

implementar

el tratamiento

Monitoreo y revisión

(Qué puede

pasar y cómo

puede ocurrir)

Pro

ba

bil

ida

d

Imp

ac

to

Cali

fic

ac

ión

To

tal

¿Cómo se

realiza el

monitoreo?

Pe

rio

dic

idad

1

Ge

ne

ral

Inte

rno

Eje

cu

ció

n

Op

era

cio

na

l

Incumplimiento

por parte del

contratista del

objeto contractual

y de las

obligaciones

establecidas.

Falta de

oportunidad en la

gestión de las

actividades y/o

requerimientos de

la dependencia

para cumplir con su

objetivo

misional.

Raro

Me

no

r

Ba

jo

Me

no

r

CO

NT

RA

TIS

TA

El supervisor

requerirá el

cumplimiento en

término de las

obligaciones, si el

retraso es reiterado

en el mismo

período, se

solicitará aplicar el

trámite de

incumplimiento

Raro

Me

no

r

Ba

jo

No

Contratista y

Supervisor del

contrato

El supervisor debe

realizar

seguimiento

semanal del

cumplimiento Me

nsu

al

2

Ge

ne

ral

Exte

rno

Eje

cu

ció

n

Eco

mic

o

Efectos derivados

de la variación de

las tasas de

cambio: si la tasa

de cambio

supera el 20% de

su valor

El Instituto asume

el valor diferencial

3

2

5

CA

SI

CIE

RT

O

LA

EN

TID

AD

El Instituto deberá

asumir el valor

ocasionado por la

fluctuación en las

tasas de cambio

correspondientes.

3

1

4

No

La Entidad

Verificar el

porcentaje de la

fluctuación

Dia

riam

en

te

3

Ge

ne

ral

Exte

rno

Eje

cu

ció

n

Eco

mic

o

Efectos derivados

de la variación de

las tasas de

cambio: si la tasa

de cambio no

supera el 20% de

su valor

El contratista

asume el valor

diferencial

3

2

5

CA

SI

CIE

RT

O

CO

NT

RA

TIS

TA

El contratista

deberá asumir el

valor ocasionado

por la fluctuación en

las tasas de cambio

correspondientes.

3

1

4

No

Contratista

Verificar el

porcentaje de la

fluctuación

Dia

riam

en

te

4

Esp

ecific

o

Exte

rno

Eje

cu

ció

n

So

cia

l o

po

lítico

Paros huelgas o

situaciones de

orden público que

afecten el

cumplimiento de

obligaciones

Afectación del

cumplimiento del

contrato Raro

Me

no

r

Ba

jo

Me

no

r

EN

TID

AD

/CO

NT

RA

TIS

TA

Conocimiento

previo de

situaciones de

orden público y

verificación de que

superen los hechos

Raro

Me

no

r

Ba

jo

No

Supervisor

Verificación de

medios de

comunicación de

situaciones de

orden publico A c

on

ve

nir

Page 31: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

31

cuando se hace

trabajo en campo

que originan el

riesgo

6

Ge

ne

ral

Exte

rno

Pla

ne

ació

n,

se

lecció

n,

co

ntr

ata

ció

n y

eje

cu

ció

n

Reg

ula

tori

o

Demora en la

presentación de las

garantías

requeridas

Se retrasa el inicio

de ejecución del

contrato

1

2

3

PO

SIB

LE

CO

NT

RA

TIS

TA

Comunicarse con el

contratista e

informarle las

consecuencias que

puede conllevar la

no firma del contrato

1

1

2

Si

Contratista

Estar enterados

de los cambios

legislativos en la

materia.

Mantener

permanente

comunicación

entre las partes.

Pe

rma

ne

nte

7

Ge

ne

ral

Exte

rno

Pla

ne

ació

n,

se

lecció

n, co

ntr

ata

ció

n y

eje

cu

ció

n

reg

ula

tori

o

El contratista no

suscribe el acta de

liquidación del

contrato

No se cumple con

lo previsto en la

normatividad

vigente respecto

de la liquidación de

contratos

1

2

3

PO

SIB

LE

CO

NT

RA

TIS

TA

Comunicarse con el

contratista para

explicarle para la

importancia y

obligatoriedad legal

de suscribir el acta

de liquidación, de lo

contrario, se

procederá a liquidar

unilateralmente el

contrato

1

1

2

Si

Contratista

Estar enterados

de los cambios

legislativos en la

materia.

Mantener

permanente

comunicación

entre las partes.

Pe

rma

ne

nte

8

Ge

ne

ral

Inte

rno

Pla

ne

ació

n,

se

lecció

n, co

ntr

ata

ció

n y

eje

cu

ció

n

Reg

ula

tori

o

El contratista no

tiene un stock del

bien a adquirir por

lo que podría

haber

incumplimiento en

las fechas del

cronograma

Afectación del

cumplimiento del

contrato

1

2

3

PO

SIB

LE

CO

NT

RA

TIS

TA

Seguimiento por

parte de la

supervisión del

contrato

1

1

2

Si

Contratista y

Supervisor del

contrato

Realizar

seguimiento al

cronograma

establecido y

tener permanente

comunicación con

el contratista

Pe

rma

ne

nte

9

Ge

ne

ral

Inte

rno

Pla

ne

ació

n,

se

lecció

n, co

ntr

ata

ció

n y

eje

cu

ció

n

Reg

ula

tori

o

Desabastecimient

o por

inconvenientes de

fabricación o

descontinuación

Afectación del

cumplimiento del

contrato

1

2

3

PO

SIB

LE

CO

NT

RA

TIS

TA

Seguimiento por

parte de la

supervisión del

contrato

1

1

2

Si

Contratista y

Supervisor del

contrato

Realizar

seguimiento al

cronograma

establecido y

tener permanente

comunicación con

el contratista

Pe

rma

ne

nte

10

Ge

ne

ral

Inte

rno

Pla

ne

ació

n,

se

lecció

n, co

ntr

ata

ció

n

y e

jecu

ció

n

Reg

ula

tori

o

Costos causados

por dificultades de

orden público,

emergencia

sanitaria u otros

eventos

declarados por

autoridades

correspondientes

Afectación del

cumplimiento del

contrato

1

2

3

PO

SIB

LE

CO

NT

RA

TIS

TA

Seguimiento por

parte de la

supervisión del

contrato

1

1

2

Si

Contratista y

Supervisor del

contrato

Se debe

cuantificar los

costos y asumirlos

en partes iguales

por la entidad y el

contratista Pe

rma

ne

nte

Page 32: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

32

VALORACIÓN DEL RIESGO CATEGORIA

8, 9 Y 10 Riesgo Extremo

6 Y 7 Riesgo Alto

5 Riesgo Medio

2, 3 Y 4 Riesgo bajo

CATEGORIA DEL RIESGO

IMPACTO DE RIESGO

IMPACTO

Calificación

Cualitativa

Obstruye la

ejecución del

contrato de

manera

intrascendente

Dificulta la

ejecución del

contrato de

manera baja.

Aplicando

medidas

mínimas se

puede lograr el

objeto

contractual

Afecta la

ejecución del

contrato sin

alterar el

beneficio para

las partes

Obstruye la

ejecución del

contrato

sustancialmente

pero aun así

permite la

consecución del

objeto contractual

Perturba la

ejecución del

contrato de

manera grave

imposibilitando

la consecución

del objeto

contractual

Calificació

n

Monetaria

Los

sobrecostos no

representan

más del uno

por ciento (1%)

del valor del

contrato

Los

sobrecostos no

representan

más del cinco

por ciento (5%)

del valor del

contrato

Genera un

impacto sobre

el valor del

contrato entre

el cinco por

ciento (5%) y el

quince por

ciento (15%)

Incrementa el valor

del contrato entre

el quince por ciento

(15%) y el treinta

por ciento (30%)

Impacto sobre

el valor del

contrato en más

del treinta por

ciento (30%)

Categoría Insignificante Menor Moderado Mayor Catastrófico

Valoración 1 2 3 4 5

7. GARANTÍAS A EXIGIR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN Numeral 7, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capitulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

El INSTITUTO considera necesario garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato a suscribir cuyo objeto es ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS SERVIDORES DE LAS DIRECCIONES REGIONALES BOGOTÁ Y ORIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. Por lo anterior, el CONTRATISTA se compromete a constituir a favor del Instituto una de las siguientes garantías: Contrato de seguro contenido en una póliza o Patrimonio autónomo o garantía bancaria de acuerdo con lo establecido el artículo 2.2.1.2.3.1.7 del Decreto 1082 de 2015, que avalará el cumplimiento

de las obligaciones surgidas de los contratos y que tendrá los siguientes amparos:

CATEGORÍA VALORACIÓN

PROBABILIDAD

Raro (Puede ocurrir excepcionalmente) 1

Improbable (Puede ocurrir ocasionalmente) 2

Posible (Puede ocurrir en cualquier momento futuro) 3

Probable (Probablemente va a ocurrir) 4

Casi Cierto (Ocurre en la mayoría de circunstancias) 5

Page 33: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

33

Clase de Riesgos % Sobre el Valor Vigencia

Cumplimiento del Contrato 20 Del valor del contrato Plazo de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más.

Calidad de los bienes. 20 Del valor del contrato

Plazo de ejecución del contrato, liquidación y seis meses (6) más y

de doce (12) meses más para el ítem 1 del lote 2.

Pago de Salarios, Prestaciones Sociales legales e indemnizaciones laborales

5 Del valor del contrato Plazo de ejecución del contrato, liquidación y tres años más

9. INDICACIÓN DE SI EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ESTÁ COBIJADO POR UN ACUERDO COMERCIAL Numeral 8, Artículo 2.2.1.1.2.1.1,Subseccion 1, Sección 2, Capitulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

Para el presente proceso de selección la contratación se encuentra cobijada por los Acuerdos Comerciales o Tratados de Libre Comercio que, a la fecha del cierre del presente proceso de selección, se encuentren vigentes (M-MACPC-14) de conformidad con lo establecido en la Subsección 1, Sección 4, Capítulo 2, Título 1, Parte 2 del Decreto 1082 de 2015 en concordancia con el Manual para el manejo de los acuerdos comerciales en procesos de contratación.

De acuerdo con las directrices del Manual para el Manejo de los Acuerdos Comerciales en procesos de “Contratación expedido por Colombia Compra Eficiente”, y el análisis realizado por el Instituto, para el presente proceso aplican los Tratados del Libre Comercio de acuerdo con la siguiente tabla:

APLICACIÓN DEL ACUERDO COMERCIAL TENIENDO EN CUENTA EL VALOR A PARTIR DEL CUAL ES APLICABLE EL ACUERDO Y EL

PRESUPUESTO OFICIAL DEL PROCESO CONTRACTUAL

ACUERDO COMERCIAL

COBERTURA

(Determinar si la

entidad se

encuentra incluida

en la cobertura del

acuerdo

comercial)

VALOR A PARTIR DEL

CUAL ES APLICABLE

EL ACUERDO

CUANTÍA (Umbrales)Se

debe establecer el valor

del presupuesto oficial y

establecer SI aplica o NO

¿Los bienes a

contratar se

encuentran

excluidos?

APLICA PARA LA

PRESENTE

CONTRATACIÓN

SI

NO

Alianza del

Pacifico

Chile

(10 días)

SI

$204.695.000 $1.538.315.044 SI

APLICA

NO

X

Perú

(10 días)

SI

$388.921.000 $1.538.315.044 SI

APLICA

NO

X

México

(10 días)

NO

$204.695.000

$1.538.315.044 NO

APLICA

(Aplica a los

establecimientos

públicos de la rama

ejecutiva)

N/A

X

Canadá

(10 días)

SI

$241.786.000 $1.538.315.044 SI

APLICA

NO

X

Chile(10 días) SI $204.663.000 $1.538.315.044 SI

APLICA NO X

Corea(13 días)

NO

$292.117.000

$1.538.315.044 NO

APLICA (Aplica a los

establecimientos

públicos de la rama

ejecutiva)

N/A

X

Page 34: INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS …

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES ESTUDIOS PREVIOS-MODIFICADOS

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES DE COMÚN UTILIZACIÓN BAJO EL PROCEDIMIENTO DE

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

34

Costa Rica (10 días) SI $241.786.000

$1.538.315.044 SI

APLICA NO X

ESTADOS AELC ASOCIACIÓN

EUROPEA DE LIBRE

COMERCIO

(PLAZO 10 DÍAS)

SI

$532.090.000

$1.538.315.044 SI

APLICA

NO

X

Estados Unidos (10 días) SI $241.786.000 $1.538.315.044 SI

APLICA NO X

México

NO

84.918 USD

$1.538.315.044 NO

APLICA (Aplica a los

establecimientos

públicos de la rama

ejecutiva)

N/A

X

Decisión 439 de 1998

Países miembros de la CAN

(No hay plazo mínimo)

SI

Independientemente del

valor

$1.538.315.044 SI

APLICA

NO

X

Triángulo

Norte

El salvador (10

días)

NO

NO APLICA

$1.538.315.044 NO

APLICA (Por excepción

rama legislativa y judicial)

N/A

X

Guatemala

(10 días)

SI

Valor de la menor cuantía

INML y CF

$40.883.671

$1.538.315.044 SI

APLICA

NO

X

Honduras

NO

NO APLICA

$1.538.315.044 NO

APLICA (Aplica a los

Ministerios y a las

entidades adscritas a los

establecimientos

públicos de la rama

ejecutiva)

N/A

X

Unión Europea

(10 días)

SI

$532.129.000 $1.538.315.044 SI

APLICA

N/A

X

MONICA ESPERANZA PERDOMO MORALES HANS CRISTIAN DWORSCHAK LOZANO Profesional Especializado Forense Director ( E ) Regional Oriente Grupo Regional Administrativo y Financiero DRBO

Proyecto: María del Pilar Gordillo, Profesional Especializado-DRBO Revisó: Mónica Esperanza Perdomo Morales, Profesional Especializado-DRBO