instituto nacional de bellas artes y literatura · web viewde esta pregunta podemos decir que el...

28
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura Centro de Educación Artísticas “Ignacio Mariano de las Casas” Bachillerato en Artes y Humanidades Arte Urbano Investigación acerca del juicio de la sociedad hacia el arte urbano en Santiago de Querétaro. Resultados de investigación Santiago Carrillo Romano 2º A Métodos de Investigación ll

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

Centro de Educación Artísticas “Ignacio Mariano de las Casas”

Bachillerato en Artes y Humanidades

Arte UrbanoInvestigación acerca del juicio de la sociedad hacia el arte urbano

en Santiago de Querétaro.

Resultados de investigación

Santiago Carrillo Romano

2º A

Métodos de Investigación ll

Prof. Francisco García Tapia

Santiago de Querétaro, Qro., 29 de Junio de 2009.

Page 2: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Agradecimientos y dedicatorias.

Un profundo agradecimiento a todas y cada una de las personas que ayudaron, ya sea con su trabajo o moralmente, agradecemos además al profesor Gustavo Silva por permitir entrevistarlo, y por último, pero no menos importante, agradecemos al profesor Francisco García Tapia por su ayuda y esfuerzo dado en ésta investigación.

Page 3: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Índice

I. Introducción.

II. Marco Teórico.

III. Esquema de investigación.

IV. Presentación, análisis e interpretación de resultados.

V. Resumen y conclusiones.

VI. Recomendaciones y sugerencias.

VII. Referencia.

Page 4: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

I. Introducción:

El arte es una forma de conciencia social que tiene por objetivo satisfacer las

necesidades espirituales de los hombres, haciendo uso de la materia, la

imagen, el sonido, la expresión corporal, etc.

Un medio de comunicación mediante el cual el artista expresa de forma

palpable la realidad física y humana y las vertientes del psiquismo

(sentimientos, alegrías, angustias, esperanzas, sueños).

El arte es un generador y un detonador de la expresión creativa natural en el

ser, como los valores sociales, morales y la autoestima.

El ambiente cultural tiende a fomentar o retardar el desarrollo de determinadas

clases de talento creador, el hecho de que el individuo no este en contacto, con

la enseñanza artística, provoca que conforme se desarrolla, tenga dificultades

tanto con el manejo psicomotor de las habilidades físicas como con el

desarrollo de su pensamiento, se vuelve un reproductor de esquemas sin

propuestas ni iniciativas.

“El arte urbano” como suele llamarse a ciertas actividades de tono creativo

en las plazas y calles muy recurridas de la ciudad de Santiago de Querétaro, es

una forma mas de expresión; en la que se ven involucradas diferentes clases

sociales, por diferentes causas, todas importantes...

En esta investigación se buscaba saber la opinión de la sociedad respecto a

estas actividades, si para los demás puede considerarse o no; se pretendía

divulgar que es exactamente y el porque lo arte hacen; y esto sucedió...

Page 5: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

II. Marco Teórico:La función esencial del arte, es conferir a todos los seres humanos la libertad

de pensamiento, de juicio, de sentimientos y de imaginación que necesitan

para que sus talentos alcancen la plenitud y seguir siendo artífices, en la

medida de lo posible, de su destino, o dicho de otra manera, contribuir al

desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad,

sentido estético.

Es cierto que para la sociedad actual, en la que existe un sin número de

factores como las crisis económicas, las guerras por el poder, etc; no es

posible llevar una vida estable en la que todas las personas tengan acceso al

arte, hay distractores, hay dificultades...

Actualmente solo las personas de clase media y superior tienen la

posibilidad de realizar actividades artísticas ya se sabe, de tener una educación

mas completa.

¿Pero que pasa con las personas que no pueden pagar una escuela o una academia artística?

¿Qué acaso creen que solo por haber nacido dentro de una categoría marcada

por la sociedad como mala, no tienen nada que decir?

Todas las personas poseemos un lado creativo, una parte de nosotros

va mas allá de los problemas cotidianos, y busca expresar sus sentimientos, su

sentir respecto al entorno...

Pues esta es su forma de expresar, muchos de sus temas se inclinan

más sobre la lucha social y la protesta política, debido a las condiciones como

parte de la sociedad a las que se enfrentan día con día...

Page 6: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

El problema esta cuando no le dan un sentido a estas acciones,

ilegalmente lo convierte en un acto de vandalismo, rayan pares con líneas sin

sentido, lo que hace que las personas lo vean mal, y rechacen el concepto.

Otra de las variables por la que se realizan estas acciones en muchos es

para obtener recursos, es decir, una especie de trabajo de la que puedan

sostenerse.

Page 7: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

III. Esquema de investigaciónLa investigación se basó en encuestas de opinión, del tipo de “hechos”,

algunas con respuestas concretas, y otras una serie de opciones múltiples

ajustadas a los posibles criterios de la población, se aplicaron 150 encuestas,

en las principales plazas céntricas de la ciudad de Santiago de Querétaro*, la

forma en que tomamos nuestra muestra fue completamente aleatoria.

*Principales plazas de Santiago de Querétaro.

Page 8: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

IV. Presentación, análisis e interpretación de resultados.

A continuación se muestran los resultados de cada pregunta, además de los

datos generales de nuestra muestra (sexo, edad y sus estudios).

La muestra estuvo conformada por 92 mujeres y 58 hombres, con edades

desde los 14 a los 70 años, con educaciones que variaban desde primaria,

secundaria, preparatoria o bachillerato, universidad, licenciatura y profesional.

Page 9: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Pregunta no.1: ¿Haz visto alguna de estas actividades?

A. Graffiti B. Mímica C. Malabarismo

Esta pregunta en la que se daban como opciones el graffiti, la mímica y el

malabarismo, tenia como fin saber si las personas tenían conciencia de lo que

estábamos hablando. Además de darles una primera idea de lo que trataría la

encuesta, introducirlos en el tema.

De esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida,

seguida por el malabarismo y en tercer lugar la mímica, en general, las

actividades son conocidas.

Pregunta no.2: ¿A que cree que se deba la creación de estas actividades?

A. Falta de apoyo hacia artistas B. Vandalismo C. EntretenimientoD. Fuente monetaria

En cuanto al grafiti se cree que surgió debido al vandalismo primeramente y por

diversión, es decir sin un sentido verdadero y con una práctica inmoral.

Page 10: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Sobre la mímica se dijo mayormente que su creación se debía por diversión,

aunque una parte importante aseguro que fue la falta de apoyo hacia los

artistas lo que provoco la mímica en las calles. Aunque es interesante que

resaltar que tanto en la mímica como en el malabarismo si se hace mención de

la fuente monetaria. Por lo tanto, también hay quien lo hace para obtener

dinero.

De la tercera opción, que fue el malabarismo, una mayoría aseguro que se debe por diversión, seguido de una forma de llamar la atención, lo que descarta la opción de ser debido a una fuente monetaria.

Page 11: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Pregunta no.3: ¿Cual cree que es el motivo de los que practican estas actividades para continuar con ellas?

A. EntretenerseB. Fuente monetariaC. Expresar sus opiniones librementeD. Vandalismo

Los resultados muestran que los habitantes de esta ciudad creen que estas

actividades son realizadas para obtener ingresos y que si profundizamos mas

se verá reflejada la mala economía y la falta de empleo generalmente

hablando.

Aunque también se menciono en forma importante que lo que se buscaba era expresar libremente sus opiniones e ideas.

Page 12: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Pregunta no.4: De las actividades ya mencionadas, ¿A cuales les llamarías “Arte”?

A. NingunaB. GrafitiC. MímicaD. Malabarismo

Esta pregunta fue fundamental para investigación ya que así podríamos saber si las personas consideran el arte urbano como tal.Una vez graficado, obtuvimos como resultado que las personas prefieren la mímica como primera opción, en segundo lugar el grafiti, en tercer lugar el malabarismo, una quinta parte de la población niega que las actividades sean arte.

Pregunta no.5: ¿Deberían estas actividades tener espacios para su práctica?

A. SíB. No

Nuestra población considera que con el 89. 3% de los votos, que sí deberían tener espacios para su práctica, y el 10.6% que no deberían tener espacios.

Page 13: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Pregunta no.6: ¿Le llama la atención alguna de estas actividades?

A. Sí, me gustaría practicarlasB. Sí, gusto de verlasC. NoD. No, me disgustan

Las graficas muestran que en general a las personas sólo gustan de ver las actividades, seguido por la intención de practicarlas. Se observa que la población tiene una opinión positiva en cuanto a las actividades.

Pregunta no.7: ¿Ha practicado alguna de estas actividades?

A. Sí

Page 14: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

B. No

El objetivo de la pregunta era saber el interés que la población ha tenido hacia las actividades y que tanto saben lo que implican las actividades.

Por resultado podemos ver que la gran mayoría de la población no ha practicado ninguna de las actividades, y sólo la quinta parte practica o ha practicado las actividades.

Pregunta no.8: ¿Ha tenido o tiene algún tipo de educación artística?

A. SíB. NoC. Tengo parientes o conocidos que la han tenido

En esta pregunta en la que se muestra que una mayoría no muy marcada si ha

realizado o realiza alguna de las Bellas Artes que comprende la danza, la

música, el teatro, las artes plásticas, la literatura; podemos ver la comparación

con la pregunta anterior en la que generalmente no se realizan las actividades

mencionadas como “Arte Urbano”; esto nos lleva a que pudieran considerarla

Arte pero prefieren las formas clásicas.

Page 15: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Pregunta no.9: ¿Tiene alguna aportación el arte?

A. SíB. No

El 80.6% de la población de Santiago de Querétaro considera que el arte tiene aportación a la sociedad, y el 19.3% de la población considera que el arte no tiene aportación alguna a la sociedad.

La población de Santiago de Querétaro considera que sí tiene aportaciones

importantes el arte ya que puede considerársele como una forma de conciencia

social, de conocimiento, un medio de comunicación mediante el cual el artista

expresa su realidad.

Ayuda a la integridad en el desarrollo de la persona; la expresión, la

imaginación, la creatividad, el sentido estético, la apreciación artística, la

sensibilidad, y la percepción, son algunos de los aportes. El arte es un

generador y un detonador de la expresión creativa natural en el ser, como los

valores sociales, morales y la autoestima.

Page 16: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar
Page 17: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Entrevista

Nombre y datos del entrevistado.

Gustavo Juan Silva Lemoine

Actor, director y maestro de teatro.

1.- ¿Conoces el “Arte Urbano”?

Si, con la gente del arte escénico, con malabaristas y mimos, pero con

practicantes del graffiti no.

2.- Define “Arte Urbano”

Es la expresión propia de los habitantes de las ciudades, que atreves de los

elementos del mismo tratan de expresar sus sentimientos, ideas, frustraciones,

toda la presión que esta genera, es su forma de salir de ésta.

3.- ¿Por qué surge el “Arte Urbano”?

Por necesidad de responder a la gran presión que rodea a las personas y que

éstos lo toman como una salida de ella.

4.- ¿Se les puede nombrar “Arte” a este tipo de actividades?

No siempre.

5.- ¿Por qué?

El arte implica una creación constante, algunos practicantes buscan solo la

expresión del momento, no buscan una pasión, no tiene una creación

constante, pero sin embargo hay quienes pueden hacer de éstas actividades

una forma completamente artística.

6.- ¿Ha sufrido o visto discriminación en contra de estas actividades?

Page 18: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

No.

7.- ¿Cuál creé que es el principal prejuicio de la gente con respecto a los

practicantes?

Es difícil, hay prejuicios y razones, hay quien piensa que las actividades no

tienen un fin, debido a acciones, por ejemplo, si un practicante va y pinta tu

casa y el municipio te multa, con toda razón el afectado tendrá su juicio

negativo, desgraciadamente se presenta esto en la mayoría de los casos.

8.- ¿En tu opinión, como catalogarías a estas actividades?

Son propuestas interesantes, una visión acerca del mundo, claro siempre

respetando a terceros.

Page 19: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Conclusiones:

En conclusión se puede decir que el Arte Urbano es más que una propuesta,

siempre que se hace con un sentido y busca expresar ideas y sentimientos

toma el peso de “Arte”.

Porque toda actividad humana, haciendo uso de la materia, la imagen, el

sonido, la expresión corporal, comprometida con el sentir del hombre, es Arte.

Qué sí existe quien lo hace para sacar el mundo de ideas que lleva en si, pero

también quien solo busca ganarse la vida...

Y existe otro tanto que sin ningún sentido comete actos de vandalismo rayando

paredes solo por diversión y la adrenalina de ser perseguidos por la policía...

estos que solo son catalogados como “vagos” provocando el rechazo hacia

estas actividades y casi las prohíbe,

Es por eso que en base a ésta investigación se dará a la tarea de repartir los

dípticos informativos acerca de lo que puede llegar a hacer estas personas si

les permitimos como sociedad dejar que se expresen libremente, y si nosotros

también tomamos algo del arte para expresarnos entonces realmente existirá la

comunicación...

En general nuestras conclusiones son las siguientes:

Alrededor de 1 de cada 5 personas creen que el arte no tiene ninguna aportación a la sociedad.

1 de cada 10 personas creé que actualmente las actividades del arte urbano son principalmente vandalismo.

1 de cada 5 personas no creé que las actividades del arte urbano son arte.

1 de cada 3 personas ha tenido algún tipo de educación artística, lo que nos dice que hay interés y apoyo por las Artes.

La sociedad en general tiene pensamientos positivos acerca del “Arte Urbano”.

El grafiti es la actividad menos aceptada del “Arte Urbano” al ser confundida con los llamados “rayones”.

La actividad con más presencia en Santiago de Querétaro es el grafiti, seguido por el malabarismo y la mímica en tercer lugar.

Page 20: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Los adultos mayores, por lo general, tienen una opinión negativa respecto a éstas actividades, los jóvenes son quienes más aceptan las actividades.

La sociedad prefiere las formas clásicas del arte, desaprobando las formas del arte moderno.

Page 21: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Recomendaciones y sugerencias:

La educación artística es muy valiosa, ayuda a crear un ambiente de comunicación profunda, además que dan a entender las formas del arte moderno, realizando campañas donde se expongan los puntos por lo cual surgen y continúan estas actividades, además de demostraciones que den a entender lo complicado que las actividades son, junto al punto del por qué los practicantes usan este método de comunicación, ayudaría a crear una mayor comprensión hacia el “Arte Urbano” y así llevar las formas de arte moderno a una mejor posición social.

Page 22: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Web viewDe esta pregunta podemos decir que el grafiti es la actividad más conocida, seguida por el malabarismo y en tercer lugar

Referencias:

Diccionarios Enciclopedia Encarta Biblioteca Premium Enciclopedia Encarta Biblioteca Premium, Graffiti, 3 de febrero de 2009 Francisco García Tapia Geint “genteviajandoenunmismoGlobo”, Arte Urbano,

“http://www.geint.com.mx/content/view/2170/85/”, 3 de febrero de 2009 Gustavo Juan Silva Lemoine Hidelink, Grafitis: Arte urbano, 3 de septiembre de 2007,

“http://antidepresivo.net/2007/09/03/grafitis-arte-urbano/”, 3 de febrero de 2009

LoveColors, Street art, 21 de septiembre de 2007, “http://www.lovecolors.net/2007/09/21/v-edicion-del-festival-de-arte-urbano-toledorap-%E2%80%9907/”, 3 de febrero 2009

Prof. Lauro Soto, Estructura Protocolo Investigación, “http://www.mitecnologico.com/Main/EstructuraProtocoloInvestigacion”, 3 de febrero de 2009

Roberto Ortiz, Galería arte urbano, 16 de octubre de 2008, http://www.roc21.com/blog/2008/10/16/galeria-arte-urbano/, 3 de febrero de 2009

Wikipedia, La enciclopedia libre, Malabarismo, 26 de enero de 2009, “http://es.wikipedia.org/wiki/Malabarismo”, 3 de febrero de 2009