instituto hispano inglés de méxico...

35
Instituto Hispano Inglés de México A.C. Equipo # 3

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

Instituto Hispano Inglés de México A.C.

Equipo # 3

Page 2: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

Contenido

Producto 1. Conclusiones Generales ............................... 4

Producto 2. Asignaturas involucradas en el proyecto ... 6

Producto 3. Fotografías ...................................................... 7

Producto 4. Organizador gráfico ..................................... 11

Producto 5. Organizador gráfico. Proceso de indagación

............................................................................................. 12

Producto 6. A.M.E. General .............................................. 13

Producto 7. E.I.P. Resumen ............................................... 16

Producto 8. E.I.P. Elaboración del Proyecto ................... 22

Producto 9. Fotografías de la sesión ............................... 34

Page 3: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

Nombre del proyecto: Huerto Vertical

Fecha de inicio y de término: Agosto de 2018 – Abril de 2019

Participantes:

PROFESOR MATERIA

Wendolyn Itzel Durán Ríos (coordinador)

INGLÉS

Ricardo Gómez Tenorio LITERATURA MEXICANA

Cecilia Flores Díaz BIOLOGÍA /QUÍMICA

Eva San Germán Sampablo FÍSICA

Elvia Martínez Flores IECSE

Arturo Rueda Santiesteban MATEMÁTICAS

María Elena Segura Reyes DERECHO

Page 4: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales.

LA INTERDISCIPLINARIEDAD

1. ¿Qué es? Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes.

2. ¿Qué características

tiene?

Actitud de apertura y escucha por parte del docente.

Conexión de dos o más disciplinas.

Integración de saberes: cirrículum didáctico y pedagógico para responder a

desafíos de realidad.

3. ¿Por qué es importante

en la educación?

Aplicación de los conocimientos (reconocimiento)

Herramienta para competir en el mundo académico y laboral.

4. ¿Cómo motivar a los

alumnos para el trabajo

interdisciplinario?

Involucrar a los alumnos en problemas de su entorno.

Conexión y comunicación entre los profesores.

5. ¿Cuáles son los

prerrequisitos

materiales,

organizacionales

y personales para la

planeación del

trabajo interdisciplinario?

Acompañamiento y formación del docente.

Recursos (materiales, económicos)

Disponibilidad para escuchar y respetar los puntos de vista de otros.

6 ¿Qué papel

juega la planeación en

el trabajo

interdisciplinario

y qué características

debe tener?

Planeación de tiempos y prioridades deben ser flexibles

Page 5: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales.

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

1. ¿Qué es? Es trabajar juntos para lograr metas comunes.

2. ¿Cuáles sonsus

características?

Se trabaja con grupos reducidos para maximizar su aprendizaje común.

Interacción cara a cara.

Responsabilidad y valoración personal.

Habilidad del docente para manejar grupos pequeños.

3. ¿ Cuáles son susobjetivos?

Acrecentar el rendimiento académico.

Fomentar relaciones socio afectivas

Generar productos de aprendizaje.

4. . ¿Cuáles son lasaccione planeación y

acompañamiento más importantes del profesor,

en éste tipo de trabajo?

Especificar con claridad los propósitos del curso.

Tomar decisiones en la forma en la que se ubicarán a los alumnos.

Explicar a los alumnos la tarea y asignar roles.

Monitorear la efectividad de los grupos

Evaluar el nivel del logro de los alumnos.

5. ¿De qué manerase vinculan el

trabajointerdisciplinario, y el aprendizaje

cooperativo?

Tanto el trabajo interdisciplinario como el aprendizaje cooperativo buscan la conexión e

integración de los saberes de los alumnos para dar respuesta a problemas reales mediante

proyectos.

Page 6: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

Organizador gráfico que muestre los contenidos y

conceptos de todas las asignaturas involucradas en el

proyecto y su interrelación.

Producto 2

Page 7: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

Producto 3

Fotografías

I. En sesión

Plenaria.

II. Trabajo

Personal.

Page 8: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

FotografíasIII. Trabajo en grupos conformados por maestros de la

misma área de conocimiento.

Page 9: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

FotografíasIV. Trabajo en grupos conformados por profesores del

mismo grado y diferente área del conocimiento

(Grupos Heterogéneos).

V. Trabajo en sesión plenaria.

Page 10: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

FotografíasVI. Trabajo en grupos conformados por profesores del

mismo grado y diferente área del conocimiento

(Grupos Heterogéneos).

Page 11: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 12: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 13: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 14: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 15: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 16: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 17: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 18: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 19: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 20: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 21: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 22: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 23: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 24: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 25: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 26: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 27: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 28: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 29: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 30: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 31: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 32: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 33: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué
Page 34: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué

Producto 9

Page 35: Instituto Hispano Inglés de México A.C.conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/P3...Trabajo: integrador, cooperativo, sistemático de aprendizajes y saberes. 2. ¿Qué