instituto guatemalteco de seguridad social · se refiere a unidades de medida de peso o volumen....

52
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014 Departamento de Abastecimientos 1 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL DOCUMENTOS DE LICITACIÓN DA No. 195-IGSS-2014 CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN PARA VEINTICUATRO (24) MESES PARA EL HOSPITAL DE ESCUINTLA Guatemala, junio de 2014

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

1 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN DA No. 195-IGSS-2014

CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN PARA VEINTICUATRO (24) MESES

PARA EL HOSPITAL DE ESCUINTLA

Guatemala, junio de 2014

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

2 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

CONTENIDO

1. TERMINOLOGÍA

2. BASES DE LICITACIÓN

3. ESPECIFICACIONES GENERALES 4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 5. DISPOSICIONES ESPECIALES

6. ANEXOS

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

3 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

1. TERMINOLOGÍA

1.1 ANEXO (S) Apartado de estos documentos de licitación identificados en el numeral 6 que se agregan y forman parte del presente proceso.

1.2 AUTORIDAD ADMINISTRATIVA SUPERIOR

El Gerente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Artículo 78 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado) o Subgerente Administrativo por delegación de funciones de acuerdo a la Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Artículo 15 del Decreto Número 295 del Congreso de la República de Guatemala).

1.3 AUTORIDAD SUPERIOR

Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Artículo 9 de la Ley de Contrataciones del Estado y 78 de su Reglamento).

1.4 BASES DE LICITACIÓN Apartado de estos documentos de licitación en los que se establecen los requisitos solicitados a los oferentes (Artículos 18 y 19 de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.5 CANTIDAD DE ALIMENTOS EQUIVALENTES A SERVIR Se refiere a unidades de medida de peso o volumen. 1.6 CONTRATISTA

Persona individual o jurídica con quien se suscribe el contrato (Artículo 78 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.7 CONTRATO Es el instrumento legal, suscrito por el funcionario titular de la Autoridad Administrativa Superior del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y por el contratista donde se estipulan los derechos y obligaciones que rigen la ejecución de la negociación y las relaciones entre los mismos, cuyas condiciones surgen de todos los documentos de licitación, técnicos y legales que integran el proceso.

1.8 DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTOS

Dependencia administrativa del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, encargada de coordinar los procesos de contrataciones, ubicada en la 7ª. Avenida 22-72 zona 1, 3er. nivel, Oficinas Centrales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Teléfonos: 2412-1224, Ext. 1233 a la 1235, 1237 y 1239, con horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

1.9 DIETA LIBRE Es el tipo de dieta que está contemplada en el patrón de menú.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

4 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

1.10 DIETA MODIFICADA Es la dieta particular que un doctor indica para cada paciente con problemas alimenticios o alguna enfermedad especial, además no está contemplada en el patrón de menú.

1.11 DISPOSICIONES ESPECIALES

Apartado de estos documentos de licitación en donde se desglosan instrucciones particulares para este proceso (Artículo 20 de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.12 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

Agrupación de documentos que se integran por: Bases de licitación, especificaciones generales, especificaciones técnicas, disposiciones especiales y anexos (Artículo 18 de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.13 ESPECIFICACIONES GENERALES Apartado de estos documentos de licitación en el cual se establecen los aspectos generales del objeto de este proceso (Artículo 20 de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.14 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Apartado de estos documentos de licitación donde se desglosan las características inherentes al objeto de este proceso (Artículo 20 de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.15 GUATECOMPRAS Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado donde se anuncia e informa sobre la compra, venta y contratación de bienes, suministros, obras y servicios que requiera el sector público. Su dirección en Internet es www.guatecompras.gt (Artículo 8 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.16 INSTITUTO Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Oficinas Centrales ubicadas en 7ª. Avenida, 22-72, zona 1, Centro Cívico, Guatemala, su dirección en Internet es www.igssgt.org.

1.17 JUNTA Junta de licitación integrada con cinco miembros, designada por la Junta Directiva y nombrada por la Gerencia del Instituto (Artículos 9 al 14 de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.18 LEY

Ley de Contrataciones del Estado, Decreto Número 57-92 del Congreso de la República de Guatemala y sus reformas (Artículo 78 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.19 MACRONUTRIENTES Incluye proteínas, carbohidratos y grasas que contienen los alimentos.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

5 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

1.20 MEZCLAS VEGETALES

Mezcla vegetal de alto valor proteico, formulado por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá –INCAP-.

1.21 MODIFICACIÓN (ES)

Son los instrumentos que modifican los documentos de licitación (Artículo 19 Bis de la Ley de Contrataciones el Estado).

1.22 OBJETO

Contratación del Suministro de Alimentación.

1.23 OFERENTE (S) Persona individual o jurídica que presenta una oferta (Artículo 78 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.24 OFERTA (S)

Propuesta presentada por cada oferente para ejecutar el objeto de este proceso (Artículo 25 de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.25 PATRÓN DE MENÚ DIETA LIBRE Es el instrumento técnico que se utiliza para determinar la cantidad de los alimentos que deben suministrarse a los pacientes y personal autorizado, está calculado con base en los principios nutricionales que cubren los requerimientos normales de una persona adulta con un contenido calórico aproximado de 2,800 kilocalorías; por lo que es un documento oficial básico e inalterable que deberá ser conocido y aplicado por el personal institucional responsable y por el contratista.

1. 26 PATRÓN DE MENÚ INFANTIL Es el instrumento técnico que se utiliza para determinar la cantidad de los alimentos que deben suministrarse a los pacientes pediátricos, está calculado con base en los principios nutricionales que cubren los requerimientos normales de los infantes en dos grupos de edad, de 4 a 9 meses y de 9 meses a 5 años, con un contenido calórico de 850 calorías y 1,500 calorías, respectivamente. Este es una propuesta de patrón, que regirá la alimentación para ese grupo de pacientes.

1.27 PLICA (S) Sobre cerrado y sellado dentro del cual el oferente presenta los requisitos solicitados para el presente proceso (Artículo 9 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado).

1.28 PORCIÓN Se refiere a la clasificación de alimentos por su contenido de macro nutrientes.

1.29 PUESTO DE RECEPCIÓN

Se define como puesto de recepción, el lugar físico que en la unidad solicitante se habilitará para la recepción de los servicios de alimentación contratados.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

6 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

1.30 RACIÓN Los tiempos de comida consumidos en un (01) día por el paciente e incluye desayuno, refacción matutina, almuerzo, refacción vespertina y cena.

1.31 REFACCIÓN MATUTINA O VESPERTINA Se define como una colación que se da entre el desayuno y el almuerzo; o entre almuerzo y cena.

1.32 REFACCIÓN NOCTURNA Se define como una colación que se da entre la cena y el desayuno.

1.33 REGLAMENTO Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Acuerdo Gubernativo Número

1056-92 y sus reformas. 1.34 RESPONSABLE DEL ÁREA ESPECÍFICA DE PREPARACIÓN Y/O RECEPCIÓN

DE ALIMENTOS Es la persona (s) designada (s) por la autoridad de la Unidad Solicitante (Dietista), quien estará a cargo de supervisar diariamente y en cada tiempo de alimentación la calidad, cantidad e higiene de las preparaciones y velar que se cumpla el patrón de menú.

1.35 RESPONSABLE DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN Es la persona designada por la Unidad Solicitante (nutricionista), quien está a cargo de planificar el tipo y cantidad de la alimentación a servir, tanto para la dieta libre, como modificada y de supervisar el trabajo de las dietistas,

1.36 TIEMPOS SUELTOS A PACIENTES

Los tiempos de comida independientes que se suministren a pacientes y personal autorizado, una vez al día y pueden ser el desayuno, el almuerzo, o la cena.

1.37 TIEMPOS SUELTOS A PERSONAL

Los tiempos de comida que se proporcionan a personal con derecho al servicio de alimentación con base a la normativa vigente y pueden ser desayuno, almuerzo, cena y refacción nocturna.

1.38 UNIDAD SOLICITANTE Hospital de Escuintla, ubicado en Final Avenida Centroamérica Zona 03, Escuintla, números telefónicos: 7889-7234, 7889-7237 y 7889-7238, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

7 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

2. BASES DE LICITACIÓN 2.1 OBJETO

El INSTITUTO desea contratar el Suministro de alimentación, para el Hospital de Escuintla, de acuerdo a las condiciones y requerimientos establecidos en las BASES DE LICITACIÓN, ESPECIFICACIONES GENERALES, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, DISPOSICIONES ESPECIALES y ANEXOS de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

2.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DESCRIPCIÓN FECHA

2.2.1 Período para adquirir los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

A partir de su publicación en GUATECOMPRAS, hasta el 22 de julio de 2014.

2.2.2 Lugar, dirección, fecha y hora para inducción sobre la preparación de ofertas

Salones Los Volcanes, ubicados en la 7ª. Avenida 22-72 zona 1, segundo nivel, Oficinas Centrales del INSTITUTO, el día 26 de junio de 2014 a las 08:00 horas.

2.2.3

Período para solicitudes de aclaraciones sobre los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

A partir de la publicación de la convocatoria a licitar en GUATECOMPRAS, al menos tres (3) días hábiles antes de la fecha establecida para presentar ofertas.

2.2.4

Período para respuesta a solicitudes de aclaraciones sobre los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

A más tardar dos (2) días hábiles antes de la fecha fijada para presentar ofertas.

2.2.5 Lugar, dirección, fecha y hora para la recepción de OFERTAS

Salones Los Volcanes, ubicados en la 7ª. Avenida 22-72 zona 1, segundo nivel, Oficinas Centrales del INSTITUTO, el 22 de julio de 2014, a las 10:00 horas (hora límite 10:30), transcurrido este tiempo la JUNTA no recibirá ninguna OFERTA.

2.2.6 Apertura de PLICAS Después de concluida la recepción de OFERTAS.

2.2.7 Plazo para adjudicar Hasta 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de recepción de OFERTAS.

2.3 CONVOCATORIA A LICITAR Y ENTREGA DE DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

La convocatoria a licitar se publicará en GUATECOMPRAS y una vez en el Diario Oficial (Artículos 23 de la LEY y 8 del REGLAMENTO).

Los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN serán puestos a disposición de los interesados en GUATECOMPRAS y en la dirección de Internet del INSTITUTO.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

8 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

Los interesados en participar en el presente proceso podrán adquirir los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN, en forma gratuita, por medio electrónico descargándolos de GUATECOMPRAS, consultando el Número de Operación de Guatecompras (NOG) 3334554 (Artículo 22 de la LEY).

2.4 ACLARACIONES Y MODIFICACIONES DE LOS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Los interesados que soliciten aclaraciones sobre los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN deberán hacerlo a través de GUATECOMPRAS, dentro del período establecido en el cronograma de actividades. El INSTITUTO aclarará o emitirá las MODIFICACIONES si correspondieran (Artículo 11 literales e), f) y g) de la Resolución No. 11-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas, Normas para el Uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado). El INSTITUTO, en el curso de la presente licitación y antes de la recepción de OFERTAS podrá emitir las MODIFICACIONES a los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN que crea convenientes, publicándolas en GUATECOMPRAS (Artículos 19 Bis de la LEY y 11 literal g) de la Resolución No. 11-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas, Normas para el Uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado).

2.5 ELABORACIÓN DE LA OFERTA

Los OFERENTES deberán realizar su propuesta de acuerdo a lo estipulado en estos DOCUMENTOS DE LICITACIÓN, en caso de discrepancia en el contenido de los mismos prevalecerán en el siguiente orden: DISPOSICIONES ESPECIALES, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, ESPECIFICACIONES GENERALES y BASES DE LICITACIÓN (Artículo 5 del REGLAMENTO). Los OFERENTES deberán presentar los documentos requeridos en original y copia, en PLICAS separadas, rotuladas con la información del OFERENTE (nombre, razón social, dirección, números telefónicos y otros medios de comunicación), la identificación del proceso y la palabra original y copia según corresponda. La copia será puesta a disposición de los OFERENTES para consulta (Artículo 19, numeral 4 de la LEY).

a) En idioma español.

b) Los documentos contenidos en la PLICA, deben ser legibles, no deben contener

enmiendas, borrones o raspaduras, correcciones, excepto que estas últimas, estén debidamente salvadas, como lo establecen los Artículos 159 de la Ley del Organismo Judicial y 14 del Código de Notariado. Esta excepción no aplica para los requisitos fundamentales definidos en el subnumeral 2.8 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

c) El seguro de caución de sostenimiento de oferta deberá ser entregado dentro

de una bolsa de polietileno u otro material impermeable y transparente, que permita su resguardo y visualización, sin manchas, errores o correcciones.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

9 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

d) Con excepción del seguro de caución de sostenimiento de oferta, todos los folios deben estar firmados por el propietario, representante legal o mandatario del OFERENTE, con índice del contenido y con los documentos ordenados de acuerdo a como se listan en el subnumeral 2.7, de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

e) El OFERENTE deberá ofertar la cantidad total solicitada por el INSTITUTO de

conformidad con lo establecido en el subnumeral 3.1 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

f) Los OFERENTES deben tomar en cuenta que los gastos en que incurran para la preparación y presentación de su OFERTA, serán a su exclusiva cuenta, razón por la cual el INSTITUTO no reconocerá suma alguna por este concepto, ni efectuará reembolsos de ninguna naturaleza.

g) Los documentos que contiene la PLICA no serán devueltos.

h) La JUNTA no aceptará OFERTAS presentadas por fax o enviadas por correo, ni

presentadas extemporáneamente (Artículo 24 de la LEY). 2.6 ELABORACIÓN DEL FORMULARIO DE OFERTA

Los OFERENTES deben presentar el Formulario de Oferta de acuerdo al ANEXO 6.2 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN, con todos los datos que se solicitan, firmado por el propietario, representante legal o mandatario según el caso, para el efecto se adjuntan las instrucciones para la elaboración del Formulario de Oferta ANEXO 6.1; asimismo, deben tomar en cuenta lo siguiente: a) De acuerdo a lo que establece el Artículo 25 de la LEY, en ningún caso se

permitirá a un compareciente la representación de más de un OFERENTE. Quien actúe por sí no puede participar representando a un tercero.

b) El precio unitario y total debe ser expresado en quetzales y centavos, en

números, con dos (2) decimales y únicamente el precio total de la OFERTA debe ser expresado en letras. En el precio total en letras, los decimales podrán ser consignados en números. El OFERENTE debe revisar que el resultado de las operaciones matemáticas, sea el correcto y que coincida lo expresado en números y letras para evitar que la JUNTA rechace la OFERTA (Artículo 6 de la LEY).

c) De acuerdo a lo que establece el Artículo 10 del Decreto 27-92 del Congreso de

la República de Guatemala, Ley del Impuesto al Valor Agregado y sus reformas, el precio ofertado debe incluir dicho Impuesto.

d) El OFERENTE debe considerar en el precio ofertado, todos los costos en que

incurra el OBJETO del presente proceso, de acuerdo a lo establecido en estos DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

10 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

2.7 LISTADO DE DOCUMENTOS QUE DEBERÁ CONTENER LA PLICA a) Formulario de Oferta, de acuerdo al ANEXO 6.2, con todos los datos que se

solicitan, firmado por el propietario, representante legal o mandatario, según el caso y de conformidad a lo que se establece en el subnumeral 2.6 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

b) Seguro de caución de sostenimiento de oferta, de acuerdo a lo que se establece en el subnumeral 2.21.1 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

c) Declaración Jurada contenida en Acta Notarial, en donde conste lo siguiente:

c.1) Que no es deudor moroso del Estado ni de las entidades a las que se

refiere el Artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado.

c.2) Que no está comprendido en ninguna de las prohibiciones que establece el Artículo 80 de la Ley de Contrataciones del Estado.

c.3) Que leyó, estudió, aceptó y se somete expresamente a cada una de las

condiciones, requisitos y demás estipulaciones establecidas y exigidas en los Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014, aclaraciones y MODIFICACIONES.

c.4) Que no existe conflicto de interés entre ________ (nombre del OFERENTE)

y el Banco ________ que acredite la titularidad de sus cuentas bancarias (el nombre del banco debe coincidir con la entidad bancaria que emita la certificación solicitada en los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN).

c.5) Que la presentación de esta OFERTA no implica derecho alguno para la

adjudicación de lo requerido y garantiza la veracidad y exactitud de toda la información proporcionada. En caso de ser adjudicado se compromete a cumplir con el OBJETO del proceso de Licitación DA No. 195-IGSS-2014 y acepta que la JUNTA está en su derecho de rechazarla de no convenir a los intereses del INSTITUTO.

c.6) Que el OFERENTE tiene la capacidad de ejecutar el OBJETO y que

asume las responsabilidades administrativas, civiles y penales que se deriven del mismo.

c.7) Que toda la información y documentos anexos proporcionados por el

OFERENTE al Registro de Proveedores adscrito al Ministerio de Finanzas Públicas, es de fácil acceso y está actualizada.

c.8) En caso de ser adjudicado se compromete a otorgar lo solicitado en las

ESPECIFICACIONES GENERALES, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS y DISPOSICIONES ESPECIALES.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

11 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

c.9) Que el OFERENTE cuenta con un establecimiento de alimentos; asimismo, que está ubicado dentro del perímetro de la zona de influencia del municipio donde esté ubicada la UNIDAD SOLICITANTE.

c.10) Indicación del lugar en donde el OFERENTE tenga sus instalaciones de

operación (esto con el fin que la JUNTA realice la visita). c.11) En caso de ser adjudicado (nombre del OFERENTE), se compromete a

mantener vigente los documentos requeridos en las subliterales f.4) y f.5), de la literal f) del subnumeral 2.7 de los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

d) Original de la solvencia de pagos de contribuciones patronales y de trabajadores,

extendida por el INSTITUTO a nombre del OFERENTE, al 31 de mayo de 2014, la cual debe ser solicitada por escrito, por el propietario, representante legal o mandatario para el evento que participa, al Departamento de Recaudación, en la ventanilla ubicada en el Centro de Atención al Afiliado –CATAFI-, 1er. nivel de las Oficinas Centrales del INSTITUTO. La JUNTA podrá verificar la autenticidad de dicha solvencia.

e) Original o fotocopia legalizada de la constancia otorgada por el Departamento de

Recaudación, para el caso que el OFERENTE no esté afecto al Seguro Social.

Para obtener dicho documento, deberá presentar solicitud por escrito al Departamento de Recaudación, firmada por el propietario, representante legal o mandatario, indicando nombre del patrono (nombre del propietario de la empresa o denominación social), número de evento en el que va a participar, fecha del evento y la dirección exacta. La JUNTA podrá verificar la autenticidad de dicha constancia.

f) Fotocopia legalizada legible de los documentos siguientes:

f.1) Si el OFERENTE es persona individual: Patente de comercio de empresa. Documento Personal de Identificación –DPI-, del propietario o

mandatario. Testimonio de la Escritura Pública de Mandato, si fuera el caso,

debidamente inscrito en los registros correspondientes. f.2) Si el OFERENTE es persona jurídica:

Testimonio de la escritura pública de constitución de la sociedad y sus modificaciones si las hubiere, debidamente inscritos en el Registro Mercantil.

Documento que acredite el nombramiento del representante legal o mandatario debidamente inscrito en los registros correspondientes.

Documento Personal de Identificación –DPI-, del representante legal o mandatario.

Patente de comercio de sociedad.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

12 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

Patente de comercio de empresa.

En caso de los extranjeros adjuntar fotocopia legalizada de pasaporte completo vigente.

f.3) Documentos (constancias, finiquitos, cartas etcétera) extendidos por instituciones del Estado, entidades centralizadas, descentralizadas, autónomas, empresas privadas, nacionales o extranjeras con las que hubiese celebrado negociaciones de características iguales, similares o superiores al OBJETO.

f.4) Tarjetas de salud actualizadas extendidas por la Dirección General de Servicios de Salud, del personal con que cuente el OFERENTE.

f.5) Licencia Sanitaria vigente del OFERENTE, otorgada por el Departamento

de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

g) Plan anual de control de plagas y vectores (fumigación) en las instalaciones en donde será preparada la alimentación. En el mismo se deberá indicar la periodicidad con que se realizará y la metodología a seguir.

h) Programa de capacitaciones a impartirse al personal del CONTRATISTA, en temas relacionados al Suministro de Alimentación.

i) Carta firmada por el propietario, representante legal o mandatario, en la que indique que, en caso de ser adjudicado, contratará la cantidad de personal requerido en el subnumeral 4.3.2.1 de las ESPECIFICACIONES TÉCNICAS y que el mismo contará con experiencia y acreditación de academias de cocina, reconocidas en el país para desempeñar el puesto que ocupa. Asimismo que de ser adjudicado, se compromete a presentar antes del inicio de la prestación del servicio al Director de la UNIDAD SOLICITANTE, la planilla de dicho personal, con la documentación en fotocopia legalizada y original, cuando proceda, de los diplomas, certificaciones, etcétera, que demuestren el grado académico y las tarjetas de salud vigentes extendidas por la Dirección General de Servicios de Salud.

j) Original de la constancia de Inscripción en el Registro de Proveedores de

GUATECOMPRAS, tal y como la genera el sistema, debidamente firmada, en la cual indique que el OFERENTE se encuentra habilitado.

k) Fotocopia simple de la inscripción actualizada al Registro Tributario Unificado (RTU) extendida por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

l) Certificación Bancaria que acredite la titularidad de las cuentas y operaciones bancarias que posee. Para el efecto deberá contener la información siguiente:

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

13 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

1. Identificación del cuentahabiente. 2. Tipo de cuentas que posee en la entidad bancaria. 3. Promedio de cifras antes del punto decimal de los saldos que posee. 4. Tiempo de manejo de la cuenta. 5. Clase de cuentahabientes. 6. Determinación si posee créditos. 7. Saldo del deudor. 8. Clasificación o categoría del deudor de conformidad con la normativa

correspondiente. El Ministerio de Finanzas Públicas a través de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado emitirá el formato respectivo que contenga la información detallada. Dicha constancia deberá ser presentada en original y reciente, emitida en un plazo no mayor de dos meses anteriores a la fecha de la recepción de ofertas y apertura de plicas de la presente LICITACIÓN.

2.8 REQUISITOS FUNDAMENTALES

Los requisitos que se detallan en las literales a) y b) del subnumeral 2.7 se consideran fundamentales y su no inclusión o la presentación de los mismos sin la totalidad de la información y formalidades requeridas, dará lugar a que la JUNTA, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 30 de la LEY, rechace la OFERTA, sin responsabilidad de su parte.

En cualquier fase del procedimiento de contratación pública en la que el funcionario o empleado público responsable tenga duda razonable de la veracidad de los documentos o declaraciones presentadas por el OFERENTE o adjudicatario, deberá requerir a éste por escrito, la información y constancias que permitan disipar la duda en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles de conocido el hecho, la cual deberá anexarse al expediente respectivo. Para el efecto, la autoridad concederá al OFERENTE o adjudicatario, audiencia por dos (2) días hábiles y resolverá dentro de un plazo similar.

En caso el OFERENTE o adjudicatario no proporcione la información y constancias requeridas o persista la duda, el funcionario o empleado público responsable de la etapa en que se encuentre el proceso de compra o contratación, resolverá:

a) Rechazar la oferta; o b) Improbar lo actuado.

En los casos arriba señalados se deberá denunciar el hecho ante el Ministerio Público, sin perjuicio de las demás responsabilidades administrativas o sanciones que le fueran aplicables, debiendo ser inhabilitado en el Sistema GUATECOMPRAS para ser proveedor del Estado, cuando proceda, bajo la responsabilidad de la AUTORIDAD SUPERIOR (Artículo 2 del Acuerdo Ministerial

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

14 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

No. 24-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas, Normas de Transparencia en los Procedimientos de Compra o Contratación Pública).

2.9 REQUISITOS NO FUNDAMENTALES Los demás requisitos que se solicitan en el subnumeral 2.7 se consideran no fundamentales, los cuales podrán satisfacerse en la propia OFERTA o dentro del plazo común que fije la JUNTA. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) días hábiles contados a partir del día siguiente de su notificación en GUATECOMPRAS. De no cumplir con la presentación de los mismos en el plazo indicado por la JUNTA o si fueron presentados sin la totalidad de información y formalidades requeridas, la OFERTA será rechazada (Artículo 30 de la LEY).

2.10 DOCUMENTOS NOTARIALES Las actas notariales y las actas de legalización de documentos, deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Código de Notariado.

2.11 DOCUMENTOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO En todos los casos, cuando se trate de documentos provenientes del extranjero debe cumplirse con lo que establecen los Artículos 37 y 38 del Decreto 2-89 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Judicial. Debiendo ordenarse de la manera siguiente: a) Documento(s) proveniente(s) del país de origen en el orden que fueron

consignados en la traducción jurada al español (cuando aplique). b) Pases legales que correspondan. c) Traducción jurada al idioma español (cuando aplique).

2.12 PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE OFERTAS

Las OFERTAS deberán ser presentadas ante la JUNTA, en el lugar, dirección, fecha y hora establecidos en el cronograma de actividades. La JUNTA extenderá una constancia de la recepción de la OFERTA.

2.13 APERTURA DE PLICAS Al finalizar el período de presentación y recepción de OFERTAS, en acto público la JUNTA procederá a la apertura de PLICAS en el orden que fueron recibidas, dando lectura en voz alta los nombres de los OFERENTES y el precio total de cada OFERTA. De lo actuado se faccionará Acta de Recepción de Oferta (s) y Apertura de Plica (s), suscrita por los miembros de la JUNTA, misma que se publicará en GUATECOMPRAS (Artículos 24 de la LEY, 10 del REGLAMENTO y 11 literal i) de la Resolución No. 11-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas, Normas para el Uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –GUATECOMPRAS-).

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

15 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

2.14 VISITA La JUNTA realizará una visita a las instalaciones del OFERENTE, para hacer un reconocimiento del área de trabajo y observar las condiciones de infraestructura e instalaciones, indicadas en los subnumerales 4.2.2 y 4.2.3 de los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN, para lo cual se extenderá una constancia de acuerdo al modelo indicado en el ANEXO 6.5 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. La visita se realizará únicamente para aquellos OFERENTES que hayan cumplido con los requisitos fundamentales y no fundamentales.

2.15 MOTIVOS PARA RECHAZAR OFERTAS

Previo a la calificación de las OFERTAS, la JUNTA analizará el cumplimiento de los requisitos exigidos, pudiendo sin responsabilidad de su parte rechazarlas por las causas siguientes:

a) Si falta cualquiera de los requisitos fundamentales indicados en el subnumeral 2.8 o si los mismos no se ajustan a las formalidades requeridas, o si la JUNTA concedió plazo común para presentar los requisitos no fundamentales contemplados en el subnumeral 2.9 y éstos no hubieran sido presentados en dicho plazo o si fueron presentados sin la totalidad de la información y formalidades requeridas, dará lugar a que la JUNTA, rechace la OFERTA sin responsabilidad de su parte (Artículo 30 de la LEY).

b) Cualquier modificación de forma o fondo del requisito fundamental establecido en la literal a) del subnumeral 2.7 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

c) Si no cumple a satisfacción con las ESPECIFICACIONES GENERALES,

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS y DISPOSICIONES ESPECIALES solicitadas para el OBJETO de la presente licitación.

d) Si el precio unitario o total no se ajusta a las condiciones establecidas en la literal b) del subnumeral 2.6 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

e) Si la cantidad ofertada no corresponde a lo solicitado por el INSTITUTO, de conformidad con lo establecido en el subnumeral 3.1 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

f) Si los documentos presentados no son legibles o dan lugar a dudas o confusión

al interpretarlos. g) Si los documentos presentados modifican o tergiversan lo estipulado por estos

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. h) Si el precio u otras condiciones ofrecidas, no convienen a los intereses del

INSTITUTO.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

16 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

i) Si derivado de la visita, la JUNTA establece que el OFERENTE, no cumple con lo requerido en los subnumerales 4.2.2 y 4.2.3 de los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

j) Si se determinara que hay colusión (Artículos 25 de la LEY y 11 del REGLAMENTO).

k) Si se dan los supuestos establecidos en el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial

número 24- 2010 del Ministerio de Finanzas Públicas, Normas de Transparencia en los Procedimientos de Compra o Contratación Pública.

2.16 CALIFICACIÓN

La JUNTA calificará únicamente las OFERTAS que hayan cumplido con todos los requisitos y condiciones establecidas en el presente proceso y que no hayan sido rechazadas, para lo cual utilizará la metodología diseñada para el efecto. La JUNTA podrá solicitar, a cualquier OFERENTE las aclaraciones y muestras que considere pertinentes, siempre y cuando se refieran a requisitos y condiciones relacionados con el OBJETO, que hayan sido solicitados en los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN y que sea económica y físicamente posible; dichos requisitos no podrán modificar la OFERTA presentada (Artículo 27 de la LEY).

2.16.1 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y SU PONDERACIÓN A los OFERENTES que hayan cumplido con todos los requisitos y documentos que conforman la OFERTA, la JUNTA les aplicará los criterios de calificación y demás condiciones que se fijan en estos DOCUMENTOS DE LICITACIÓN (Artículo 28 de la LEY). Los criterios y la ponderación que la JUNTA tomará en cuenta para la calificación de las OFERTAS en la presente licitación serán los siguientes: a) Cumplimiento de requisitos 10 puntos

Diez (10) puntos al OFERENTE que cumpla desde un inicio con todos los requisitos fundamentales y no fundamentales.

Cinco (5) puntos, si la JUNTA requiere dentro de un plazo común completar requisitos no fundamentales y cumpla con los mismos.

b) Precio 60 puntos Se calificará con sesenta (60) puntos la OFERTA económica del OFERENTE que no haya sido rechazada y ofrezca el precio total más bajo, con relación al resto de los OFERENTES a quienes se les calificará con los puntos que en forma inversamente proporcional les corresponda con respecto al total de los puntos de la OFERTA más económica. Para la calificación inversamente proporcional, la JUNTA tomará en cuenta la fórmula siguiente:

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

17 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

Precio total más bajo X 60 puntos Precio N

Precio N= Cada precio total subsiguiente al precio total más bajo.

c) Calidad 30 puntos c.1) Se le asignarán quince (15) puntos al OFERENTE que cuente con Licencia

Sanitaria vigente y Tarjetas de Salud actualizadas del personal con que cuente.

c.2) Se le asignarán quince (15) puntos al OFERENTE que demuestre la experiencia a través de los documentos solicitados en la subliteral f.3), de la literal f) del subnumeral 2.7 de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN, de la manera siguiente:

Quince (15) puntos, por más de cinco (5) documentos. Diez (10) puntos, por tres (3) a cinco (5) documentos. Cinco (05) puntos, por uno (1) a dos (2) documentos.

2.17 ADJUDICACIÓN Dentro del plazo indicado en el cronograma de actividades o la prórroga autorizada, la JUNTA adjudicará el OBJETO de la presente licitación al OFERENTE que cumpla con lo requerido en los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN y obtenga el mayor punteo de la suma de las ponderaciones asignadas en los criterios de calificación indicados anteriormente (Artículos 33 de la LEY y 12 de su REGLAMENTO). La JUNTA para la adjudicación podrá tomar como parámetro los precios de referencia del mercado institucional con que cuente el INSTITUTO. Si se diere el caso que dos (2) o más OFERENTES se encuentren en igualdad de condiciones respecto a la puntuación obtenida, pero con diferente precio, la adjudicación se hará al OFERENTE que oferte el menor precio.

En el Acta de Calificación y Adjudicación de Ofertas se dejará constancia de lo siguiente: a) OFERTAS rechazadas y su razón (si fuera el caso).

b) Identificación del OFERENTE adjudicado.

c) Calificación de los OFERENTES que clasifiquen sucesivamente, para que en caso el adjudicatario no suscribiere el CONTRATO respectivo, la negociación pueda llevarse a cabo con solo el subsiguiente clasificado en su orden. (Artículos 33 de la LEY y 12 del REGLAMENTO).

La notificación del Acta de Calificación y Adjudicación de Ofertas, conteniendo el cuadro de calificación de OFERTAS, se efectuará por vía electrónica a través de GUATECOMPRAS dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de la emisión (Artículos 33 y 35 de la LEY, 12 del REGLAMENTO y 11 literal k) de la

Resolución No. 11-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas, Normas para el Uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –GUATECOMPRAS-).

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

18 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

2.18 APROBACIÓN DE LO ACTUADO POR LA JUNTA Publicada en GUATECOMPRAS la adjudicación y contestadas las inconformidades, si las hubiere, la JUNTA dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, remitirá el expediente a la AUTORIDAD SUPERIOR para que dentro de los cinco (5) días de recibido, apruebe o impruebe lo actuado por la JUNTA. La decisión de la AUTORIDAD SUPERIOR se notificará electrónicamente a través de GUATECOMPRAS dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de emisión del acto o resolución que corresponda (Artículos 35 y 36 de la LEY, 12 BIS del REGLAMENTO y 11 literal l) de la Resolución No. 11-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas, Normas para el Uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –GUATECOMPRAS-).

2.19 SUSCRIPCIÓN Y APROBACIÓN DEL CONTRATO El CONTRATO detallará todas las condiciones que regirán el OBJETO de la presente negociación y se elaborará con base a la LEY y su REGLAMENTO, a la OFERTA adjudicada, a las ESPECIFICACIONES GENERALES, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, DISPOSICIONES ESPECIALES y ANEXOS de estos DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. La suscripción y aprobación del mismo se realizará dentro del plazo y formalidades establecidos en la LEY (Artículos 47 y 48 de la LEY y 26 del REGLAMENTO).

El CONTRATO debe incluir la cláusula especial siguiente: “CLÁUSULA RELATIVA AL COHECHO: Yo el Contratista, manifiesto que conozco las penas relativas al delito de cohecho así como las disposiciones contenidas en el Capítulo III del Título XIII del Decreto 17-73 del Congreso de la República, Código Penal. Adicionalmente, conozco las normas jurídicas que facultan a la Autoridad Superior de la entidad afectada para aplicar las sanciones administrativas que pudieren corresponderme, incluyendo la inhabilitación en el Sistema GUATECOMPRAS.” (Artículo 3 del Acuerdo Ministerial No. 24-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas, normas de Transparencia en los Procedimientos de Compra o Contratación Pública).

2.20 NOTIFICACIONES Las notificaciones que surjan del presente proceso serán efectuadas por vía electrónica a través de GUATECOMPRAS y deberán hacerse dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de emisión del acto o resolución que corresponda y surtirán sus efectos al día siguiente de su publicación en dicho sistema (Artículos 35 de la LEY y 17 de la Resolución No. 11-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas, Normas para el Uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –GUATECOMPRAS-).

2.21 GARANTÍAS 2.21.1 SEGURO DE CAUCIÓN DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA

Formalizado mediante póliza, extendida por una institución aseguradora debidamente autorizada para operar en la República de Guatemala (Artículos 64 y 69

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

19 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

de la LEY; 36 del REGLAMENTO; 3 literal b), 106 y 109 del Decreto número 25-2010 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de la Actividad Aseguradora). Deben tomarse en cuenta las consideraciones siguientes: a) Extendida a favor del INSTITUTO.

b) Debe garantizar a:

Si es persona individual a nombre del propietario de la empresa. Si es persona jurídica a nombre de la razón o denominación social.

c) Con vigencia de ciento veinte (120) días a partir de la fecha de recepción y

apertura de PLICAS, sin embargo con el adjudicatario, puede convenirse su prórroga.

d) Constituida por un porcentaje no menor del uno por ciento (1%) ni mayor del cinco por ciento (5%) del valor total de la OFERTA.

e) Se hará efectiva en cualquiera de los casos siguientes:

1. Si el adjudicatario no sostiene su OFERTA. 2. Si no concurre a suscribir el CONTRATO respectivo dentro del plazo legal

correspondiente o si habiéndolo hecho no presenta el seguro de caución de cumplimiento dentro del plazo de 15 días siguientes a la firma del CONTRATO.

(Artículos 47 de la LEY y 36 del REGLAMENTO) 2.21.2 SEGURO DE CAUCIÓN DE CUMPLIMIENTO

Dentro de los quince (15) días siguientes a la suscripción del CONTRATO, el CONTRATISTA deberá presentar seguro de caución de cumplimiento de CONTRATO (Artículos 65 y 69 de la LEY; 36, 38 y 39 del REGLAMENTO; 3 literal b), 106 y 109 del Decreto número 25-2010 del Congreso de la República).

Este seguro de caución tendrá las características siguientes: a) Formalizado mediante póliza extendida a favor del INSTITUTO, por una

institución aseguradora debidamente autorizada para operar en la República de Guatemala.

b) Constituido por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del

CONTRATO. c) El CONTRATISTA se compromete a mantener vigente el seguro de caución de

cumplimiento hasta que el INSTITUTO a través de la UNIDAD SOLICITANTE, extienda la constancia de haber recibido a su satisfacción la totalidad de lo contratado en la presente negociación.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

20 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

El seguro de caución de cumplimiento se hará efectivo si el CONTRATISTA incumple con alguna de las condiciones establecidas en los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN o en el CONTRATO, o si el producto entregado no fuese el adjudicado.

2.22 PLAZO CONTRACTUAL El plazo contractual será de veinticuatro (24) meses, contados a partir del quinto día de notificada la orden de compra. (Artículo 78 del REGLAMENTO).

2.23 VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del CONTRATO será a partir del día siguiente de la notificación de la

aprobación del mismo, hasta que el INSTITUTO a través de la UNIDAD SOLICITANTE extienda la constancia de haber recibido a su satisfacción el OBJETO (Artículo 78 del REGLAMENTO).

2.24 PRÓRROGA CONTRACTUAL

Si el suministro es satisfactorio a criterio del INSTITUTO, el CONTRATO que se suscriba podrá ser prorrogado; dicha prórroga deberá ser formalizada mediante documento administrativo que reúna las características y garantías del CONTRATO original, para el efecto el CONTRATISTA deberá hacer su solicitud de prórroga por lo menos con tres (3) meses de anticipación al vencimiento del CONTRATO, para lo cual deberá presentar lo siguiente: a) Original de la solvencia de pagos de contribuciones patronales y de

trabajadores, extendida por el Departamento de Recaudación, que corresponda al mes anterior de la solicitud de prórroga del CONTRATO.

b) Original de la constancia de Inscripción en el Registro de Proveedores de

GUATECOMPRAS, tal y como la genera el sistema, debidamente firmada, en la cual indique que el OFERENTE se encuentra habilitado.

c) Fotocopia legalizada legible del documento que acredite el nombramiento del

representante legal o mandatario debidamente inscrito en los registros correspondientes.

d) Fotocopia legalizada legible del Documento Personal de Identificación -DPI-,

del propietario, representante legal o mandatario; en caso de los extranjeros adjuntar fotocopia legalizada de pasaporte completo vigente.

e) Fotocopia legalizada legible de la Licencia Sanitaria vigente del OFERENTE y

las tarjetas de salud actualizadas, del personal con que cuenta, extendidas por la Dirección General de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

f) Fotocopia simple de la inscripción actualizada al Registro Tributario Unificado

(RTU) extendida por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

21 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

El plazo de prórroga podrá ser por un período menor o igual, pero no mayor de veinticuatro (24) meses, siempre y cuando exista anuencia de ambas partes, partida y disponibilidad presupuestaria para la ejecución del OBJETO y previa autorización de la AUTORIDAD SUPERIOR. Si el plazo de prórroga se formaliza, el CONTRATISTA dentro de los quince (15) días siguientes a la firma del CONTRATO, deberá presentar ante el Departamento Legal, el documento de prórroga al seguro de caución de cumplimiento de CONTRATO. El CONTRATISTA se compromete a mantener vigente dicha garantía, hasta que el INSTITUTO a través de la UNIDAD SOLICITANTE, extienda la constancia de haber recibido a satisfacción la totalidad de lo contratado en la presente negociación. El CONTRATO de prórroga se dará por terminado sin responsabilidad para el INSTITUTO, entre otros motivos, cuando se agote un nuevo proceso de contratación de conformidad con la LEY y su REGLAMENTO, derivado del cual se suscriba contrato administrativo y el mismo se encuentre debidamente aprobado.

2.25 RECEPCIÓN

La AUTORIDAD ADMINISTRATIVA SUPERIOR nombrará una comisión receptora, la cual estará integrada por personal de la UNIDAD SOLICITANTE, para recibir el OBJETO de la presente negociación, quienes dejarán constancia de lo actuado en acta, por cada entrega, aplicando en lo que fuere procedente lo que establece el Artículo 55 de la LEY.

2.26 INHABILITACIÓN EN GUATECOMPRAS Se inhabilitará en el Registro de Proveedores de GUATECOMPRAS, a los OFERENTES o CONTRATISTAS que incurran en cualquiera de las causales que define la LEY y su REGLAMENTO, entre ellas:

2.26.1 Que exista colusión entre dos o más OFERENTES (Artículos 25 de la LEY y 11 del REGLAMENTO).

2.26.2 Que no suscriba el CONTRATO dentro del plazo legal (Artículo 84 de la LEY). 2.26.3 Que incurra en retraso en la entrega (Artículos 85 de la LEY y 54 BIS del

REGLAMENTO).

2.26.4 Que incurra en variación de calidad o cantidad del OBJETO del CONTRATO (Artículo 86 de la LEY).

2.26.5 Que proporcione información falsa (Artículo 54 BIS del REGLAMENTO).

2.26.6 Que interponga acciones frívolas e impertinentes que entorpezcan el desarrollo normal del proceso de contratación (Artículo 57 del REGLAMENTO).

2.26.7 Otras que correspondan.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

22 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

2.27 SANCIONES El incumplimiento a las condiciones estipuladas en el CONTRATO o en los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN, estará sujeto a las sanciones que establecen la LEY y su REGLAMENTO.

2.28 RETRASO EN LA ENTREGA Si el CONTRATISTA incurriere en retraso en la entrega del OBJETO de los presentes DOCUMENTOS DE LICITACIÓN, por causas imputables a él, se le sancionará con el pago de una multa por cada día de atraso equivalente al cero punto cinco por millar (0.5 0/00) del valor total del CONTRATO, en caso de haberse establecido entregas parciales, la sanción se calculará solamente sobre el valor que se incumpla de forma proporcional, de conformidad con lo que establece el Artículo 85 de la LEY.

2.29 LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El CONTRATISTA entregará directamente el suministro en el lugar y hora establecidos en los subnumerales 5.4.5.4 y 5.5 literales a) y b) de los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN.

2.29 FORMA DE PAGO

El INSTITUTO pagará mensualmente al CONTRATISTA únicamente la prestación del suministro que efectivamente haya sido requerido por la UNIDAD SOLICITANTE y recibido a entera satisfacción, el CONTRATISTA deberá presentar la factura correspondiente y documentos que se le requieran, dentro de los treinta (30) días hábiles de cada mes, la que le será pagada dentro de los treinta días hábiles siguientes a su presentación, por medio de depósito en cuenta monetaria del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, -BANRURAL-, que el CONTRATISTA haya registrado. El trámite de dicho pago estará a cargo de la UNIDAD SOLICITANTE, quien procederá de conformidad con la normativa del INSTITUTO. En caso que el pago no se haga efectivo en el ejercicio fiscal vigente, se afectará la partida presupuestaria autorizada para el ejercicio fiscal siguiente, por el órgano director del INSTITUTO que corresponda a la UNIDAD SOLICITANTE.

3. ESPECIFICACIONES GENERALES El INSTITUTO a través del Hospital de Escuintla, desea contratar el Suministro de alimentación para veinticuatro (24) meses, en las variedades identificadas como DIETA LIBRE (pacientes y personal autorizado) y DIETAS MODIFICADAS (exclusiva para pacientes), de conformidad a lo establecido en los Acuerdos 15/2007 y su modificación contenida en el Acuerdo 08/2010, ambos de Gerencia; Acuerdos 912 de Junta Directiva y 17-91 de la Gerencia del INSTITUTO; solicitado en el Pedido número 18/2014.

3.1 SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN PARA VEINTICUATRO (24) MESES

El requerimiento de los tiempos de comida, se detalla a continuación:

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

23 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DESCRIPCIÓN CANTIDAD

SOLICITADA (PROMEDIO

MENSUAL)

CANTIDAD

SOLICITADA (PROMEDIO 24

MESES) NIÑOS DE 06 A 09 MESES

RACIONES 35 840

DESAYUNOS 8 192

ALMUERZOS 4 96

CENAS 2 48

NIÑOS DE 09 MESES A 12 MESES

RACIONES 20 480

DESAYUNOS 8 192

ALMUERZOS 8 192

CENAS 5 120

NIÑOS DE 12 MESES A 05 AÑOS

RACIONES 175 4,200

DESAYUNOS 61 1,464

ALMUERZOS 29 696

CENAS 22 528

DIETA LIBRE PARA PACIENTES ADULTOS 1,475 35,400

RACIONES

DESAYUNOS 220 5,280

ALMUERZOS 141 3,384

CENAS 120 2,880

DIETA MODIFICADA PARA ADULTOS

RACIONES 1,475 35,400

DESAYUNOS 220 5,280

ALMUERZOS 141 3,384

CENAS 120 2,880

PERSONAL

DESAYUNOS 1,300 31,200

ALMUERZOS 3,775 90,600

CENAS 1,455 34,920

REFACCIONES NOCTURNAS 1,375 33,000

PADRES DE NIÑOS

DESAYUNOS 713 17,112

ALMUERZOS 713 17,112

CENAS 713 17,112

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

24 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

4.1 REQUERIMIENTO DE LOS TIEMPOS DE ALIMENTACIÓN

Los tiempos de comida serán distribuidos y servidos en la cama del paciente y en el comedor, en el caso del personal de la UNIDAD SOLICITANTE. La provisión de los suministros de alimentación se deberá efectuar de acuerdo con las características descritas en el PATRÓN DE MENÚ DE ADULTO de DIETA LIBRE y en el PATRÓN DE MENÚ INFANTIL, que a continuación se describen:

PATRÓN DE MENÚ ADULTO DE DIETA LIBRE

DESAYUNO

Grupo de alimentos Porción Cantidad de alimentos equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal con leche 1

1 taza o 240 ml Atol de avena, haba o mezclas vegetales.

Proteína 1 1 onza o 30 gramos 1 huevo mediano, 2 salchichas o 1 onza de queso.

Leguminosas 2 1 taza o 240 ml Frijol parado o colado

Pan dulce 1 1 unidad de 50 gramos

Mollete, tostado o cachitos

Fruta 1 1 rodaja de fruta de 90 gramos o 1 fruta entera de 90 gramos

Papaya, piña, melón, naranja, banano, manzana o pera, etc.

Carbohidrato de acompañamiento

4 4 unidades de 32 gramos cada una

Tortilla o pan francés

Bebida 1

1 taza o 240 ml, endulzado con 15 gramos de azúcar

Café o té

REFACCION MATUTINA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal 1 1 taza o 240 ml. Atole de avena, haba o mezclas vegetales

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

25 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

ALMUERZO

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Sopa 1 1 taza o 240 ml Sopa de hierbas o crema de vegetales

Proteína 4 4 onzas o 120 gramos Carne de res o ave

Almidón 1 ½ taza o 120 ml Arroz, fideo o papa

Vegetales 2 1 taza o 240 ml Ensaladas cocidas o vegetales cocidos con aderezo

Fruta 1 1 rodaja de fruta de 90 gramos o 1 fruta entera de 90 gramos

Papaya, piña, melón, naranja, banano, manzana o pera, etc.

Carbohidrato de acompañamiento

4 4 unidades de 32 gramos cada una

Tortilla o pan francés

Bebida 1 1 vaso o 250 ml Refresco natural

REFACCION VESPERTINA

CENA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Proteína 1 1 onza o 30 gramos 1 huevo mediano, 2 salchichas o 1 onza de queso

Almidón 1 ½ taza o 120 ml Arroz, fideo o papa

Leguminosas 2 1 taza o 240 ml Frijol parado o colado

Vegetales 2 1 taza o 240 ml Vegetales cocidos con aderezo

Postre 2 1 taza o 1 porción de 50 gramos

Rellenito, pastel o fruta en dulce

Carbohidrato de acompañamiento

4 4 unidades de 32 gramos

Tortilla o pan francés

Pan dulce 1 1 unidad de 30 gramos Mollete, tostado o cachitos

Bebida 1 1 taza o 240 ml endulzado con 15 gramos de azúcar

Café o té

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal 1 1 taza o 240 ml Atole de avena, haba o mezclas vegetales

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

26 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

REFACCION NOCTURNA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Proteína 2 2 onzas o 60 gramos Jamón, queso, pollo, carne o embutidos

Fruta

1

1 fruta entera de 90 gramos

Manzana, pera, melocotón o fruta de estación

Carbohidrato de acompañamiento

2 60 gramos Pan tipo sándwich, pirujo, francés, etc.

Bebida

1

1 taza o 240 ml, endulzado con 15 gramos de azúcar

Té, café o refresco

PATRÓN DE MENÚ INFANTIL

EDAD: de 6 a 9 meses

DESAYUNO

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Carbohidratos 1

½ taza

Plátano, camote, avena o arroz, cocidos y en puré

Fruta

1

1 fruta de 90 gramos

Manzana, pera, melocotón o fruta de estación, cocidos y en puré

REFACCION MATUTINA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal con leche 1 1 taza o 240 ml Mezclas vegetales

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

27 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

ALMUERZO

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Sopa 1 1 taza o 240 ml Hierbas o vegetales

Almidón 1 ½ taza

Arroz o papa cocidos y en puré

Verduras

1 ½ taza

Zanahoria, güicoy sazón o acelga, etc., cocidos y en puré

Fruta

1

1 fruta de 90 gramos

Manzana, pera, melocotón o fruta de estación, cocidos y en puré

REFACCION VESPERTINA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal 1 1 taza o 240 ml Mezclas vegetales

CENA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Almidón 1 ½ taza

Arroz o papa, cocidos y en puré

Fruta

1

1 fruta de 90 gramos

Manzana, pera, melocotón o fruta de la estación cocida y en puré

A los niños de 8 a 9 meses, agregar 1 tortilla (NO PAN) en almuerzo y cena, incluida en la papilla y 2 cucharadas de frijol colado en la cena.

EDAD: de 9 a 12 meses

DESAYUNO

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal con leche 1 1 taza o 240 ml Mezclas vegetales

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

28 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

Proteína 1 1 onza o 30 gramos Yema de huevo duro

Almidón 1 ½ taza

Plátano, camote, avena o arroz, cocidos, molidos o picado fino

Fruta 1 1 fruta de 90 gramos

Fruta de estación cocida, molida o picada fino

Carbohidrato de acompañamiento

1 1 unidad de 32 gramos Tortilla

REFACCION MATUTINA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal con leche 1 1 taza o 240 ml Mezclas vegetales

ALMUERZO

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Sopa 1 1 taza o 240 ml Hierbas o vegetales

Proteína 2 2 onzas o 60 gramos

Pollo, carne de res, cocido y picado fino

Almidón 1 ½ taza

Arroz o papa cocido y picado fino

Verdura 1 ½ taza

Zanahoria, güicoy sazón, acelga, etc., cocidos o picado fino

Fruta 1

1 fruta de 90 gramos

Manzana, pera, melocotón o fruta de la estación, etc., cocido y picado fino

Carbohidrato de acompañamiento

1 1 unidad de 32 gramos Tortilla

REFACCION VESPERTINA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal con leche 1 1 taza o 240 ml Mezclas vegetales

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

29 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

CENA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal con leche 1 1 taza o 240 ml Mezclas vegetales

Proteína 1 1 onza o 30 gramos

Pollo o carne de res cocido y picado fino

Leguminosas 1 ½ taza Frijol colado

Fruta 1

1 fruta de 90 gramos

Fruta de estación, manzana, pera o melocotón, cocido y picado fino

Carbohidrato de acompañamiento

1 1 unidad de 32 gramos Tortilla

EDAD: de 1 a 5 años

DESAYUNO

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal con leche 1 1 taza o 240 ml Mezclas vegetales

Proteína 1 1 onza o 30 gramos

Queso, salchicha o huevo entero

Leguminosas 1 ½ taza

Frijol colado o garbanzo

Fruta 1

1 rodaja de fruta o 1 fruta entera de 90

gramos

Papaya, piña, melón, naranja, banano, manzana o pera, etc.

Carbohidrato de acompañamiento

1 3 unidades de 32

gramos 2 tortillas y 1 pan dulce

REFACCION MATUTINA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal con leche 1 1 taza o 240 ml Mezclas vegetales

ALMUERZO

Grupo de Porción Cantidad de alimentos Ejemplo de

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

30 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

alimentos equivalentes a servir alimentos a servir

Sopa 1 1 taza o 240 ml Hierbas o vegetales

Proteína 3 3 onzas o 90 gramos Pollo, carne de res

Almidón 1 ½ taza Arroz, fideos o papa

Verduras 1 ½ taza

Zanahoria, güicoy sazón o acelga, etc.

Fruta

1 1 rodaja de fruta o 1 fruta

entera de 90 gramos

Papaya, piña, melón, naranja, banano, manzana, o pera, etc.

Carbohidrato de acompañamiento

2 2 unidades de 32 gramos

cada una Tortillas

REFACCION VESPERTINA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Cereal con leche 1 1 taza o 240 ml

Mezclas vegetales

CENA

Grupo de alimentos

Porción Cantidad de alimentos

equivalentes a servir

Ejemplo de alimentos a servir

Proteína 1 2 onzas o 60 gramos

Pollo o carne de res, cocidos

Almidón 1 ½ taza

Arroz, fideos, papa, camote o plátano

Leguminosas 1 ½ taza

Frijol colado o parado

Fruta 1

1 fruta entera de 90 gramos

Manzana, pera, melocotón o fruta de la estación

Carbohidrato de acompañamiento

3 3 unidades de 32 gramos cada una

2 tortillas y 1 pan dulce

Las MEZCLAS VEGETALES son bebidas de alto valor proteico formuladas por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá –INCAP- .

Para las fórmulas nutricionales, los insumos serán provistos por el INSTITUTO y la elaboración especializada será efectuada por el CONTRATISTA en forma gratuita, designando una persona específica para ello. El equipo necesario para la elaboración bajo la supervisión directa de la Dietista de turno de la UNIDAD SOLICITANTE. Las fórmulas serán preparadas en el local que la UNIDAD SOLICITANTE asigne.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

31 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

4.2 REQUISITOS Y CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS OFERENTES

4.2.1 EXPERIENCIA

Siendo responsabilidad del INSTITUTO garantizar la adecuada calidad de la alimentación que se provea a los pacientes y personal autorizado, los interesados en prestar el suministro de alimentación, deberán incluir en su OFERTA, fotocopia de documentos (constancias, finiquitos, cartas, etcétera) extendidos por instituciones del Estado, entidades centralizadas, descentralizadas, autónomas, empresas privadas, nacionales o extranjeras con las que hubiesen celebrado negociaciones con características iguales, similares o superiores al OBJETO.

Asimismo, deben cumplir respecto con las normas sanitarias legales, reguladas en el Decreto 90-97 y el Acuerdo Gubernativo 969-99, mismas que son controladas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

4.2.2 INFRAESTRUCTURA PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS

El INSTITUTO, solicita que la preparación del suministro de alimentación (recepción de materia prima, almacenamiento de insumos, preparación previa, preparación final, etc.) se realice en instalaciones propias del OFERENTE, debido a que en la UNIDAD SOLICITANTE no se cuenta con un lugar para la elaboración del mismo.

Adicionalmente, el OFERENTE, debe contar con un establecimiento de alimentos que esté en funcionamiento, de preferencia dentro del perímetro de la zona de influencia del municipio donde esté ubicada la UNIDAD SOLICITANTE, debidamente avalado mediante la Licencia Sanitaria vigente.

Dichas instalaciones deberán contar con los acabados de piso y paredes que brinden las condiciones higiénicas indispensables para la clase de suministro que se prestará, así como las condiciones estructurales de ventilación, iluminación y otros, que se requieren para ese tipo de instalaciones, debiendo cumplir como mínimo lo siguiente:

1. Una despensa, bodega o lugar para almacenamiento de víveres. 2. Cocina, con área de preparación y cocción. 3. Área de lavatrastos. 4. Área de aseo y disposición de basura. 5. Servicios sanitarios para todo el personal.

La preparación de fórmulas nutricionales y el lavado de la vajilla que el paciente y personal utilice para la ingesta de alimentos, se deberá realizar en las instalaciones del INSTITUTO; siendo un área física de 6 metros cuadrados, la

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

32 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

cual está ubicada anexa al área del comedor de la UNIDAD SOLICITANTE. El área cuenta con energía eléctrica y agua potable. El proveedor deberá equipar el área para la función que va a cumplir.

4.2.3 PARA LOS SERVICIOS SANITARIOS

Que posea sanitarios identificados para damas y otro para caballeros, todos los utensilios pertinentes para esos servicios como: Dispensadores de jabón, toallas de papel, basureros con tapadera, etcétera.

Deberán contar con los acabados de piso y paredes que brinden las condiciones higiénicas indispensables para la clase de suministro que se prestará, así como las condiciones estructurales de ventilación e iluminación que se requieren para este tipo de instalaciones.

La JUNTA, al momento de realizar la visita a las instalaciones del OFERENTE, determinará si cumple con lo solicitado en este subnumeral.

4.3 CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR EL CONTRATISTA

4.3.1 EQUIPO Y UTENSILIOS SOLICITADOS PARA LA PRESTACION DEL

SUMINISTRO Todo equipo con que cuente el CONTRATISTA, deberá ser de uso industrial, apropiado para el volumen de producción de la alimentación requerida por la UNIDAD SOLICITANTE, garantizando la inocuidad en sus productos. Para el suministro de la alimentación a pacientes y personal de la UNIDAD SOLICITANTE, el CONTRATISTA deberá contar con los siguientes utensilios: Bandejas de acero inoxidable, cubiertos, vasos, tazas, chafings, tenazas, cucharas medidoras, cucharones, tenedores, etcétera.

a) Para el área de acopio temporal de basura y desperdicios

La basura debe ser retirada de la UNIDAD SOLICITANTE, diariamente,

en bolsas de polietileno simples; en el caso que la basura contenga líquidos, debe ser retirada en doble bolsa.

Mientras la basura común y desperdicios esté dentro de la UNIDAD

SOLICITANTE, deberá permanecer en recipientes con tapaderas y/o en un depósito de metal con capacidad para la cantidad de basura generada, los cuales deberán estar ubicados en un área aislada del servicio de alimentación.

El CONTRATISTA deberá contar además con: Utensilios adecuados

para la limpieza del servicio, troquets o basureros con rodos para el

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

33 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

transporte de la basura del servicio al depósito temporal, los cuales deben ser exclusivos para tal efecto, botes de basura para el área del comedor, etc.

El retiro de la basura y desperdicios corre por cuenta del

CONTRATISTA.

b) Utensilios

1. Equipo en el área de Recepción

Balanza industrial

Troquets

Mesa de acero inoxidable

Tarimas

2. Equipo en el área de preparación previa

Mesas de acero inoxidable

Recipientes de acero inoxidable suficientes o policarbonato.

Procesador industrial de alimentos

Extractor industrial de jugos

Molino de carne

Cuchillos de cocina suficientes

Tablas plásticas suficientes, separadas por color, para carnes, vegetales y otros

Tenedores grandes

Estanterías

Balanzas

Coladores plásticos.

Licuadora industrial.

Licuadora casera.

Batidora industrial.

3. Equipo área de preparación final

Hornos de tipo industrial

Marmitas fijas o de volteo con capacidad de 30 a 60 galones, cada una o su equivalente en ollas y hornillas industriales

Estufa con plancha

Estufas industriales

Extractor de olores

Espátulas

Tenazas

Paletas

Cucharones con medida de tazas

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

34 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

Cuchillos

Picheles

Sartenes

Ollas de diferentes capacidades

Balanzas

Tazas medidoras

Cucharas grandes para servir

Recipientes de acero inoxidable

Extinguidores

Lavatrastos de acero inoxidable

Lava bandejas

Filtro de ozono para purificar el agua

4. Bodega de alimentos perecederos

Estanterías

Cámaras refrigerantes

Recipientes de policarbonato con tapadera de capacidad suficiente para almacenar

Escalera de aluminio

Troquets

Tarimas

5. Área de recepción y distribución de alimentos en bandejas

Mesas de acero inoxidable

Estanterías

Vajilla para los pacientes (bandejas de acero inoxidable, vasos, tazas, soperas, dulceras) de diferente color a la del personal

Juegos de cubiertos completos (cuchara, tenedor, cuchillo, cucharita, etcétera) en suficiente cantidad

Utensilios estandarizados para servir

Picheles

Cucharas grandes para servir

Balanza de 1 libra

Carros termo (mínimo 04 unidades o más, que sean suficientes para la demanda de los servicios)

6. Bodega de productos de limpieza

Estanterías

Escobas plásticas

Trapeadores de hule

Limpiadores

Sacabasuras

Productos industriales de limpieza

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

35 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

Botes plásticos

7. Área de Suministros de limpieza para el personal del CONTRATISTA

Lavamanos

Dispensador de jabón

Secador eléctrico de manos o dispensador de papel para secado de manos

8. Equipamiento del Comedor del Personal de la UNIDAD

SOLICITANTE

Vajilla para el personal (bandejas de acero inoxidable, vasos, tazas, soperas, dulceras)

Mesa Caliente

Utensilios estandarizados para servir

Recipiente para preparación de café que puede ser olla de acero inoxidable o cafetera

Mesas para comedor

Ventilador

Sillas

9. Equipamiento para el laboratorio de fórmulas nutricionales

Esterilizadores

Tazas medidoras

Cucharas medidoras

Ollas con capacidad de 10 litros

Estufa

Refrigeradora

Paletas, removedores

Coladores

Cajas plásticas

Estantería plástica lavable

El personal designado por el CONTRATISTA para el laboratorio, será el encargado de mantener una buena higiene en el mismo, así como de hervir los frascos utilizados para la entrega de las fórmulas.

El CONTRATISTA, deberá verificar periódicamente el estado del equipo, para sustituirlos, de ser necesarios, o reponer los que se extravíen o arruinen.

El CONTRATISTA, deberá presentar, al inicio de la prestación de los servicios, un plan de mantenimiento preventivo periódico al equipo que aplique y que tenga instalado en la UNIDAD SOLICITANTE.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

36 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

4.3.2 PERSONAL

4.3.2.1 CANTIDAD DE PERSONAL

EL CONTRATISTA, al momento de prestar el suministro, deberá contar como mínimo con el personal siguiente:

Un (01) Licenciado (a) en Nutrición o Ingeniero en Alimentos, egresado de

las Universidades legalmente autorizadas en Guatemala o egresado de Universidades Extranjeras, incorporado a la Universidad de San Carlos de Guatemala, que desempeñe funciones de supervisión general y asesoría técnica. El mismo deberá contar con su constancia de Colegiado Activo (original) que deberá mantener en ese estatus vigente, durante el tiempo de la vigencia del contrato.

Dos (02) cocineros (as) por cada 100 a 200 raciones y por tiempo de alimentación a servir; los que deberán contar con acreditación académica de Chef (no empírico).

Dos (02) ayudantes de cocina (1 por cada cocinero).

Dos (02) supervisores (as) con acreditación académica demostrable, no empírico, para producción y despacho de alimentos.

Catorce (14) camareros.

Dos (02) personas para la limpieza general de la planta, del área de recepción y comedor de personal.

Un (01) piloto por cada vehículo, para el transporte del suministro de alimentos a la UNIDAD SOLICITANTE.

Bodegueros y personal de logística (dependerá del tamaño de la empresa CONTRATISTA).

El OFERENTE, deberá presentar una carta que ampare que de ser adjudicado, cumplirá con la contratación del personal solicitado para el suministro y distribución de alimentos en la UNIDAD SOLICITANTE, que cumpla con los requisitos arriba señalados y además donde asegure la cantidad necesaria y la calidad del personal a contratar; al momento de entrar en vigencia el contrato debe entregar una copia de esa carta a la UNIDAD SOLICITANTE.

El CONTRATISTA presentará al Director de la UNIDAD SOLICITANTE, previo a prestar el Suministro de Alimentación, la planilla del personal requerido anteriormente, juntamente con la documentación en fotocopia legalizada y original cuando corresponda, de los diplomas, certificaciones, etc., que demuestren el grado académico.

4.3.2.2 CONDICIONES DE SALUD

El personal deberá estar saludable y en condiciones físicas de desempeñar las funciones propias de su cargo y en todos los casos; y sin excepción, deberá contar con la Tarjeta de Salud vigente y comprobable, extendida por la

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

37 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

Dirección General de Servicios de Salud; la cual debe estar en un lugar visible en la planta de producción y deberán de entregar una copia de la misma de cada persona a la Dirección de la UNIDAD SOLICITANTE.

El CONTRATISTA, realizará y costeará controles bacteriológicos (cultivos de manos, de la orofaringe y parasitológicos de heces) a su personal, con una frecuencia de cada seis (6) meses. Los resultados de dichos controles deberán ser entregados al Director de la UNIDAD SOLICITANTE o a quien esta designe, con copia a la Nutricionista de la UNIDAD SOLICITANTE.

Con respecto a la toma de muestras, análisis, manejo y la información que las muestras generen, se regirán de acuerdo a lo que se norme para el efecto en la UNIDAD SOLICITANTE.

4.3.2.3 CAPACITACIÓN CONTÍNUA

El personal que se desempeñe con el CONTRATISTA, deberá contar con entrenamiento y/o experiencia en la preparación de alimentos.

El personal del CONTRATISTA deberá recibir capacitación continua en temas relacionados al suministro de alimentación, debiendo hacer constar las capacitaciones mediante diplomas proporcionados por la empresa capacitadora.

Por lo anterior, el OFERENTE deberá presentar en su OFERTA, un programa de capacitaciones indicando las fechas y los temas a impartirse.

5. DISPOSICIONES ESPECIALES

5.1 CONDICIONES DEL COSTO DE LA ALIMENTACIÓN Los precios de la alimentación que el OFERENTE presente, deberán corresponder a los precios de la canasta básica alimentaria regional y nacional, dependiendo del lugar donde se ubiquen las fuentes de abastecimiento de éste y deberán incluir en el precio, los costos indirectos del personal que distribuirá la alimentación dentro de la UNIDAD SOLICITANTE. No se contratará por separado el servicio de distribución.

El INSTITUTO sólo pagará los tiempos de alimentación consumidos que hayan sido debidamente comprobados y documentados.

5.2 El CONTRATISTA, AL MOMENTO DE PREPARAR LOS ALIMENTOS,

DEBERÁ TOMAR EN CUENTA LO SIGUIENTE:

El menú podrá ser cambiado, excepcionalmente, por los platos propios de las celebraciones de Semana Santa, Día de Todos los Santos y Navidad.

No se aceptarán los platos siguientes: Ensaladas de vegetales crudos, chao

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

38 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

mein, chop suey, goulash, debido a que no cumplen con la porción de carnes indicada en el PATRÓN DE MENÚ DE DIETA LIBRE.

Los refrescos deberán ser elaborados con frutas naturales, no con concentrados, jarabes o polvos.

Las sopas deberán ser preparadas con base a verduras y hierbas verdes, no con sobres artificiales.

Las preparaciones no deberán llevar condimentos irritantes, sólo hierbas aromáticas, tampoco colorantes, ni consomé.

Las cocciones de los menús, de preferencia, se harán por procesos de horneado, al vapor o asado.

Las cantidades de las porciones contenidas en el PATRÓN DE MENÚ DE ADULTO y PATRÓN DE MENÚ INFANTIL, son de “alimentos cocidos”.

5.3 UNIFORMES SOLICITADOS AL PERSONAL QUE PRESTARÁ EL

SUMINISTRO El uniforme que el personal utilizará, a partir del primer día de la prestación del suministro y durante el horario de trabajo, debe llenar los requisitos que se describen a continuación:

Se solicita para ambos sexos, el uso de pantalón y camisa, identificados por

el CONTRATISTA y diferentes a los que utiliza la UNIDAD SOLICITANTE

Ropa de tela de un color claro

Gabacha blanca

Mascarilla color blanco

Redecilla o un gorro de tela de color claro, cubriendo totalmente el cabello

Guantes apropiados para el servicio

Calzado cerrado color blanco.

5.4 LOGÍSTICA Y FUNCIONAMIENTO

5.4.1 CONDICIONES DE COMUNICACIÓN

El CONTRATISTA deberá contar con un sistema de comunicación entre la UNIDAD SOLICITANTE, el centro de producción y administración del CONTRATISTA, por lo que deberá poseer los equipos de telefonía, radio, correo electrónico, etcétera, que considere pertinentes.

5.4.2 CONDICIONES DE HIGIENE La manipulación de los insumos necesarios para la preparación y suministro de los alimentos, deberá realizarse, guardando las normas de higiene durante el proceso de producción, desde su adquisición y preparación, hasta la entrega y distribución de los alimentos; cuidando la presentación, limpieza y salud las personas que participan en el proceso.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

39 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

El CONTRATISTA deberá garantizar que su empresa trabaja con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), a través de informe de capacitaciones al personal y evaluaciones periódicas del personal de Seguridad e Higiene del INSTITUTO, demostrando así, condiciones inocuas desde el área de producción, a la distribución. Los tiempos de comida deberán ser elaborados con ingredientes y materias primas de buena calidad, fecha de vencimiento visible y adecuado, así como marca registrada (cuando sea el caso de los productos con dicho registro). El OFERENTE debe presentar en su OFERTA, un plan anual de control de plagas y vectores, en las áreas de bodega de insumos, preparación y servido de alimentos, asimismo, plan de fumigación de las mismas áreas. En el plan anual de plagas y vectores y en el de fumigación, deberá indicar la periodicidad y la metodología a aplicar.

5.4.3 CONTROLES BACTERIOLÓGICOS

Cuando el INSTITUTO lo considere conveniente, realizará controles bacteriológicos no anunciados, de los alimentos preparados, a cuenta del CONTRATISTA, en los laboratorios especializados en esos procesos.

Asimismo, cuando se estime necesario y a requerimiento de la Dirección Médica de la UNIDAD SOLICITANTE, se realizarán controles microbiológicos en el área de producción y distribución, así como de los utensilios que se usen en ambas áreas y en los contenedores de los vehículos que transportan los alimentos. Estos también serán costeados por el CONTRATISTA.

Las muestras a analizarse, serán tomadas en la planta productora de alimentos del CONTRATISTA, en presencia del supervisor del CONTRATISTA, conjuntamente con la presencia de Químico Biólogo (a) asignado por el INSTITUTO, a fin de certificar el origen de dichas muestras.

Con respecto a la toma de muestras, análisis, manejo y la información que las muestras generen, se regirá de acuerdo a lo que norme para el efecto la UNIDAD SOLICITANTE.

Cada tres meses, entregar juntamente con la factura, un informe del control de calidad de agua practicado por una empresa certificada.

5.4.4 CONDICIONES NUTRICIONALES

Los tiempos de comida que el INSTITUTO desea contratar, deberán llenar el valor nutricional, que para cada alimento determina el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para Centroamérica. Con el objeto que el CONTRATISTA sirva el tiempo de comida de acuerdo al valor nutritivo diario requerido y determinado en el PATRÓN DE MENU DE

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

40 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

DIETA LIBRE para el paciente y personal, deberá utilizar el equipo y utensilios estandarizados para servir el tamaño de porción indicado en el menú.

5.4.5 CONDICIONES DE LA SOLICITUD DE LA ALIMENTACIÓN 5.4.5.1VARIEDAD DE DIETA LIBRE

El INSTITUTO, a través del RESPONSABLE DEL ÁREA ESPECÍFICA DE PREPARACIÓN Y/O RECEPCIÓN DE ALIMENTOS (Nutricionista), en forma escrita, entregará al CONTRATISTA, con no menos de ocho (8) días hábiles de anticipación, el ciclo de menú de DIETAS LIBRES mensual, correspondiente a su servicio. Este ciclo será desarrollado en un menú diario, en donde se especificarán los platos a servirse, que se prepararán, basándose en el Patrón de Menú descrito anteriormente en estas bases. Si el CONTRATISTA no contare con el programa de DIETAS LIBRES mensual correspondiente, en los plazos que se establecen precedentemente, estará libre de toda responsabilidad en lo que se refiere a la provisión del suministro contratado. El PATRÓN DE MENÚ PARA ADULTO y de NIÑO de DIETA LIBRE aprobado por el Departamento Médico de Servicios Técnicos, no podrá ser modificado en su aplicación por el CONTRATISTA, ni por ninguna autoridad del INSTITUTO o UNIDAD SOLICITANTE.

5.4.5.2VARIEDAD DE DIETAS MODIFICADAS

El INSTITUTO, a través del RESPONSABLE DEL SERVICIO DE ALIMENTACION (Nutricionista), entregará al CONTRATISTA con no menos de ocho días (8) hábiles de anticipación, el ciclo de menú de DIETAS MODIFICADAS, correspondientes a su suministro. Así mismo, entregará con no menos de cuatro horas (04) de anticipación el instructivo de Dietas Especiales y de Fórmulas Nutricionales. En esta variedad está incluida la alimentación para los niños, basándose en el PATRÓN DE MENÚ INFANTIL, para definir cantidades a servir. Estos menús diarios, especificarán los platos a servirse, que se prepararán, basándose en las indicaciones dictadas por el mencionado RESPONSABLE DEL SERVICIO DE ALIMENTACION y/o RECEPCIÓN DE ALIMENTOS. Si el CONTRATISTA, no contare con los menús de DIETAS MODIFICADAS, en el plazo que se establece precedentemente, estará libre de toda responsabilidad en lo que se refiere a la provisión del suministro contratado. Los menús de DIETAS MODIFICADAS y DIETAS LIBRES no podrán ser modificados, en su aplicación, por el CONTRATISTA, podrían ser modificados

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

41 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

por la autoridad del INSTITUTO o UNIDAD SOLICITANTE, ajena al responsable del área.

5.4.5.3SOLICITUD DE ALIMENTACIÓN

1. PARA PACIENTES La UNIDAD SOLICITANTE, a través del RESPONSABLE DEL ÁREA ESPECIFICA DE PREPARACIÓN Y/O RECEPCIÓN DE ALIMENTOS (Dietista), informará por escrito al Representante del CONTRATISTA designado para este efecto, con formulario 875 “Vale de tiempos de alimentación servidos por proveedor”, el detalle de la cantidad de alimentos solicitados para pacientes, en cada tiempo de comida, para que con base a lo solicitado en el formulario, elabore la cantidad de alimentos necesarios. Si hubiera nuevos ingresos en el transcurso de la recepción delos formularios y la entrega de las dietas, el servicio solicitante, deberá hacer entrega del formulario DPD-12 “Vale por servicios” el que incluya las dietas solicitadas; asimismo se incluyen los egresos del día, pacientes en observación y ambulatorios, de los cuales deben realizarse un formulario para cada dieta que corresponde a cada paciente.

2. PARA PERSONAL

La UNIDAD SOLICITANTE, a través del RESPONSABLE DEL ÁREA ESPECÍFICA DE RECEPCIÓN DE ALIMENTOS (Dietista), elaborará el SPS-875 “Vale de tiempos de alimentación servidos por proveedor”, detallando la cantidad de alimentos solicitados para personal en cada tiempo, todos los días.

5.4.5.4HORARIOS DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN

Los horarios en los que el CONTRATISTA deberá prestar el suministro, serán los siguientes:

Horarios para recepción y supervisión (con una tolerancia máxima de 15 minutos).

Desayuno 06:30 horas

Refacción matutina 09:30 horas

Almuerzo 11:30 horas

Refacción vespertina 15:30 horas

Cena 16:30 horas

Refacción nocturna 18:00 horas Horarios para distribución de alimentos a pacientes y personal con derecho (en el comedor) con base a lo establecido en la normativa interna vigente.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

42 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

Desayuno 07:00 a 08:00 horas

Refacción matutina 10:00 horas solo a pacientes

Almuerzo 12:00 a 14:00 horas

Refacción vespertina 16.00 horas solo a pacientes

Cena 17:00 a 18:00 horas

Refacción nocturna 21:00 a 22:00 horas solo para personal.

Al momento de la distribución de alimentos al personal con derecho, el CONTRATISTA debe designar una persona, quien conjuntamente con el designado por la UNIDAD SOLICITANTE, deben llevar los controles respectivos en el libro de asistencia para alimentación y perforación de tarjetas de los comensales.

5.5 FORMA DE ENTREGA Y DISTRIBUCIÓN DE LOS TIEMPOS DE LA ALIMENTACIÓN

a) Entrega de los tiempos de alimentación:

El CONTRATISTA, deberá entregar la cantidad de los tiempos de alimentación requeridos, por cada suministro que sea establecido por el RESPONSABLE DEL ÁREA ESPECÍFICA DE PREPARACIÓN Y/O RECEPCIÓN DE ALIMENTOS (Dietista). Deberá prever en su entrega, un diez por ciento (10%) más de lo solicitado en el Formulario SPS-875 de las raciones requeridas, que compensarán eventuales desperdicios y contingencias no previstas. El eventual remanente de comida no servida a los pacientes o personal con derecho, será retirado por el CONTRATISTA, al finalizar el suministro de cada tiempo de alimentación (desayuno, almuerzo y cena) junto con los elementos utilizados para el transporte de la misma. El INSTITUTO solo pagará los tiempos de alimentación consumidos que hayan sido debidamente comprobados y documentados.

b) Lugares de entrega puesto de recepción

El lugar de entrega de los tiempos de alimentación solicitados, se efectuará en el Área de Recepción del Servicio de Alimentación de la UNIDAD SOLICITANTE, para ser distribuidos al comedor del personal y en las respectivas camas de los pacientes, por el personal del CONTRATISTA. A efecto de evitar eventuales conflictos en relación al incumplimiento del horario, el CONTRATISTA, preverá que en el puesto de recepción, se instale un reloj de pared visible, que será el utilizado para determinar el cumplimiento del horario de la provisión y que será considerado el dato oficial para ese tipo de control.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

43 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

Previo a aceptar la distribución de los alimentos, la dietista evaluará la prestación general del servicio y para el efecto utilizará el formulario “SUPERVISION DEL ÁREA FÍSICA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN”, que incluye la evaluación organoléptica de los alimentos a servir.

c) Distribución de los alimentos en los servicios

La UNIDAD SOLICITANTE, por medio de las Dietistas, utilizará el Formulario SPS-184 (Hoja para solicitud de Dieta Diaria) y/o SPS-551 (Solicitud de Dieta por Pediatría), para que realice la entrega de las dietas correspondientes en cada uno de los servicios, indicándole al proveedor el número de camas y el tipo de dieta a servir a cada paciente.

d) Personal que el CONTRATISTA deberá asignar a la UNIDAD

SOLICITANTE En el PUESTO DE RECEPCIÓN, el CONTRATISTA designará a un Supervisor, que deberá estar presente durante toda la prestación del suministro de alimentación contratado. El Supervisor, conjuntamente con el trabajador del INSTITUTO, RESPONSABLE DEL ÁREA ESPECÍFICA DE PREPARACIÓN Y/O RECEPCIÓN DE ALIMENTOS, (Dietista) deberá verificar:

Que la provisión se efectúe de acuerdo con lo requerido, en lo que se refiere a calidad, cantidad, envasado y condiciones higiénicas requeridas.

Que la provisión se haya efectuado dentro del horario convenido.

Que la alimentación servida sea la descrita en el menú programado para ese día específico.

Será responsabilidad del Supervisor del CONTRATISTA, asignado a cada suministro de alimentación, la recolección y cuidado de los recipientes que se utilicen para el transporte de la alimentación, así como dar respuesta y solución a las contingencias que se presenten, asegurando la calidad y oportunidad del suministro que se haya contratado.

5.6 CONDICIONES DEL TRANSPORTE

a) El CONTRATISTA deberá disponer de un vehículo para el transporte de los insumos y/o alimentos necesarios, el cual debe cumplir con los requisitos establecidos en los Artículos 22 “REQUISITOS DEL TRANSPORTE” y 23 “AUTORIZACIÓN” del Acuerdo Gubernativo No. 969-99 del 30 de diciembre de 1999, los cuales según su orden dicen: “Los vehículos de transporte de alimentos, bebidas y materias primas de los mismos, están sujetos al cumplimiento de las disposiciones higiénico-sanitarias, a la inspección sanitaria y deberán ser exclusivos para tal fin, de manera que protejan

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

44 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

transporte de alimentos, bebidas y materias primas de los mismos, están sujetos al cumplimiento de las disposiciones higiénico-sanitarias, a la inspección los productos de contaminaciones y aseguren su correcta conservación en el traslado. Es prohibido el transporte simultáneo o alterno de sustancias tóxicas con alimentación”. “Previo a su funcionamiento los vehículos de transporte de alimentos perecederos de alto riesgo, deberán obtener la licencia sanitaria de transporte, extendida por la autoridad correspondiente.

b) El CONTRATISTA además del transporte de alimentos, deberá disponer de

un vehículo para el transporte de la materia prima (abarrotes, verduras, frutas, carnes, lácteos y otros), en condiciones estrictas de higiene y de salubridad; otro vehículo para transportar los desechos (que son los alimentos que se sirvieron a los pacientes o personal pero no se comieron) y un vehículo que transporte los sobrantes de los alimentos no servidos, así como los utensilios desechables cuando se requieran, y la vajilla que utiliza tanto el paciente como el personal.

c) Los alimentos sólidos ya preparados, para su distribución en los servicios, deberán ser colocados en recipientes de acero inoxidable o policarbonato debidamente tapados con su respectiva tapadera.

d) Los alimentos líquidos fríos y calientes, para su distribución en los servicios deberán ser colocados en contenedores debidamente cerrados, guardando la temperatura requerida.

e) El CONTRATISTA debe disponer de cuatro (04) carros termo como mínimo,

para la distribución de los alimentos hacia los encamamientos de pacientes de los diferentes servicios de la UNIDAD SOLICITANTE.

5.7 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS

SUMINISTROS DE ALIMENTACIÓN PROVISTOS El INSTITUTO realizará supervisiones periódicas al CONTRATISTA, que se concretará en:

a) Visitas periódicas no anunciadas por una Comisión integrada por el

Director, Administrador, Nutricionista y un integrante del personal encargado de la Seguridad e Higiene de la UNIDAD SOLICITANTE, con la debida identificación y acreditación personal y un supervisor del CONTRATISTA. La comisión mencionada, verificará que el CONTRATISTA cumpla con las especificaciones del PATRÓN DE MENÚ (PARA ADULTO E INFANTIL) y las normas de producción de alimentos e higiene adecuadas para su manipulación, que garanticen el consumo humano y todas las condiciones definidas en el contrato respectivo, así como los Controles Bacteriológicos mencionados en estas bases.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

45 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

b) La comisión mencionada en la literal a) de este apartado, deberá suscribir acta correspondiente de cada visita realizada.

5.8 PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCUMPLIMIENTO

Las sanciones referidas al incumplimiento en las condiciones de la calidad, higiene, frescura y contenido nutricional, otras disposiciones contratadas y/o como consecuencia del muestreo que se efectuará, serán determinadas por la comisión que nombre la Autoridad de la UNIDAD SOLICITANTE. La comisión iniciará un expediente con los antecedentes y constancias respectivas y después de agotar todas las instancias, trasladará la documentación del incumplimiento al Director de la UNIDAD SOLICITANTE, y si se determina el incumplimiento, este elevará el expediente a la AUTORIDAD ADMINISTRATIVA SUPERIOR del INSTITUTO.

5.9 OBSERVACIONES DE POSIBLES PROBLEMAS La dietista de turno informará al representante del CONTRATISTA, por escrito, los problemas suscitados y las situaciones que deban ser tomadas en cuenta para mantener el suministro, sin problemas que afecten el abastecimiento oportuno.

La UNIDAD SOLICITANTE, por medio de la Administración, establecerá los controles necesarios, a efecto se determine la hora exacta que los alimentos preparados ingresan al hospital; de establecerse que el proveedor incurre en 05 entregas tardías en un mismo mes calendario, se le aplicará una sanción equivalente al 1% del valor total de la factura correspondiente al mes de servicio en que se realizaron las entregas tardías; el procedimiento a seguir para este caso será el siguiente:

1. Se tomará en cuenta para el presente control, únicamente el desayuno,

almuerzo y cena. 2. Al momento de establecer la entrada tardía de los alimentos a la UNIDAD

SOLICITANTE, se enviará oficio debidamente numerado al proveedor, en el que se le informa en que día sucedió la entrega tardía, indicando la hora en la que ingresaron los alimentos y el tiempo de alimentación al que se refiere; en cada oficio que se envié al proveedor, se debe hacer mención del oficio anterior (si es que existe), indicando la cantidad de veces que ha ingresado fuera de horario, los alimentos al hospital.

3. Si se llega a contemplar la quinta entrada tardía de los alimentos, se debe

enviar oficio al proveedor, indicando en el mismo, que queda pendiente la cantidad que debe cancelar como multa, la que se definirá al finalizar el mes del incumplimiento, que es cuando se realiza el recuento general del total de estancias servidas y tiempos sueltos tanto para pacientes como para personal.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

46 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

6. ANEXOS 6.1 Instrucciones para la elaboración del Formulario de Oferta 6.2 Formulario de Oferta 6.3 Formato para solicitar tiempos de alimentación servidos por proveedor, Forma

“SPS-875”. 6.4 Lista de Intercambio de Alimentos 6.5 Constancia de visita a las instalaciones del OFERENTE.

Proyecto de CONTRATO.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

47 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

6.1 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL FORMULARIO DE OFERTA:

A efecto que el Formulario de Oferta no sea modificado en su contenido y forma, deberá de cumplirse con las siguientes observaciones para cada una de las casillas según su numeración:

Casilla No.

Instrucciones

1. En caso de ser persona individual, se deberá indicar el nombre del propietario de la empresa; si es persona jurídica deberá de indicarse la denominación social de la misma, sin abreviaturas.

2. Es la descripción del suministro, NO DEBERÁ SER MODIFICADA.

3. Es la cantidad solicitada promedio mensual por el INSTITUTO, NO DEBERÁ SER MODIFICADA.

4. Es la cantidad solicitada promedio para veinticuatro (24) meses, por el INSTITUTO, NO DEBERÁ SER MODIFICADA.

5. Se deberá establecer el precio unitario incluyendo el Impuesto al Valor Agregado -IVA- dentro del mismo; la cantidad deberá ser consignada únicamente en números.

6.

Se deberá consignar el precio total que resulte de la multiplicación del Precio Unitario consignado en la casilla número 5, por la Cantidad solicitada promedio mensual por el INSTITUTO consignada en la casilla número 3; dicho precio deberá incluir el Impuesto al Valor Agregado -IVA- y deberá ser consignado únicamente en números.

7.

Se deberá consignar el precio total que resulte de la multiplicación del Precio Unitario consignado en la casilla número 5, por la Cantidad solicitada promedio para veinticuatro (24) meses por el INSTITUTO consignada en la casilla número 4; dicho precio deberá incluir el Impuesto al Valor Agregado -IVA- y deberá ser consignado únicamente en números.

8.

Se deberá consignar el precio total de la OFERTA que resulte de la sumatoria del Precio Total Estimado Mensual y el Precio Total Estimado para veinticuatro (24) meses consignados en las columnas número 6 y 7; dichos precios deben incluir el Impuesto al Valor Agregado -IVA- y deberá ser consignado únicamente en números.

9.

Deberá de consignarse el precio total de la OFERTA en letras que resulte de la sumatoria del Precio Total Estimado para veinticuatro (24) meses consignado en columna número 7, los decimales pueden escribirse en números, sin consignar nuevamente la palabra quetzales que ya está incluida.

10. El propietario, representante legal o mandatario, según sea el caso, deberá ÚNICAMENTE firmar en dicha casilla sin establecer su nombre, cargo, ni estampar ningún tipo de sello.

. Cualquier modificación de forma o fondo del Formulario de Oferta será motivo para RECHAZAR la Oferta presentada, por lo que se deberán seguir las instrucciones anteriores al pie de la letra.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

48 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

6.2 FORMULARIO DE OFERTA

1. Nombre del OFERENTE:

2. 3. 4. 5. 6. 7.

Descripción

Cantidad Solicitada (promedio mensual)

Cantidad Solicitada (promedio

para 24 meses)

Precio Unitario

(CON IVA)

Precio Total Estimado mensual

(CON IVA)

Precio Total Estimado para

24 meses (CON IVA)

NIÑOS DE 06 A 09 MESES

RACIONES 35 840 Q. Q. Q.

DESAYUNOS 8 192 Q. Q. Q.

ALMUERZOS 4 96 Q. Q. Q.

CENAS 2 48 Q. Q. Q.

NIÑOS DE 09 MESES A 12 MESES

RACIONES 20 480 Q. Q. Q.

DESAYUNOS 8 192 Q. Q. Q.

ALMUERZOS 8 192 Q. Q. Q.

CENAS 5 120 Q. Q. Q.

NIÑOS DE 12 MESES A 05 AÑOS

RACIONES 175 4,200 Q. Q. Q.

DESAYUNOS 61 1,464 Q. Q. Q.

ALMUERZOS 29 696 Q. Q. Q.

CENAS 22 528 Q. Q. Q.

DIETA LIBRE PARA PACIENTES ADULTOS

RACIONES 1,475 35,400 Q. Q. Q.

DESAYUNOS 220 5,280 Q. Q. Q.

ALMUERZOS 141 3,384 Q. Q. Q.

CENAS 120 2,880 Q. Q. Q.

DIETA MODIFICADA PARA ADULTOS

RACIONES 1,475 35,400 Q. Q. Q.

DESAYUNOS 220 5,280 Q. Q. Q.

ALMUERZOS 141 3,384 Q. Q. Q.

CENAS 120 2,880 Q. Q. Q.

PERSONAL

DESAYUNOS 1,300 31,200 Q. Q. Q.

ALMUERZOS 3,775 90,600 Q. Q. Q.

CENAS 1,455 34,920 Q. Q. Q.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

49 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

REFACCIONES NOCTURNAS 1,375 33,000

Q. Q. Q.

PADRES DE NIÑOS

DESAYUNOS 713 17,112 Q. Q. Q.

ALMUERZOS 713 17,112 Q. Q. Q.

CENAS 713 17,112 Q. Q. Q.

8. Precio total de la oferta en números (Sumatoria de las columnas 6 y 7):

Q. Q.

9. Precio total de la oferta en letras (Sumatoria de la columna 7):

10. ______________________________________________ Firma

Quetzales.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

50 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

6.3 FORMATO PARA SOLICITAR TIEMPOS DE ALIMENTACIÓN SERVIDOS

POR PROVEEDOR “FORMA SPS-875”

IGSS SPS-875

Nombre de la Dependencia Médica:______________________________________________Clave Administrativa:____________________

Fecha:__________________________________________ Vale No.:______________________________

Libre Modificada6 a 9

meses

9 a 12

meses

1 a 5

añosPacientes Personal

Matutina

Vespertina

Nocturna*

Nombre(s) y Apellidos_______________________________ Nombre(s) y Apellidos___________________________

Cargo, f irma y sello_________________________________ Cargo, f irma y sello_____________________________

*Solo personal de turno

Original: Expediente de pago

Duplicado: Proveedor y archivo

SUB-TOTAL

DESCRIPCIÓN

Refacciones

Entrega Alimentación Recibe Alimentación

Vo. Bo.____________________________

Administrador (f irma y sello)

Desayunos

Almuerzos

Cenas

VALE DE TIEMPOS DE ALIMENTACIÓN SERVIDOS POR PROVEEDOR

TOTAL DE

DIETAS

SOLICITADAS

TOTAL DE

DIETAS

ENTREGADAS

DIETA ADULTOS DIETA INFANTIL

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

51 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

6.4 LISTA DE INTERCAMBIO DE ALIMENTOS

LÁCTEOS

Leche descremada, leche de soya, yogur natural y descremado,, harinas formuladas por INCAP Porción equivalente = 1 taza de liquido

PROTEÍNA

Carne de res, pollo sin piel, queso fresco, queso capas, requesón, pescado, embutidos, vísceras, pavo, mariscos, vísceras, frijoles, garbanzo, lentejas. Porción equivalente = 1 onza 1 unidad, 1 rodaja o 2 cucharadas.

VEGETALES

Berenjena, berro, bledo, coliflor, güicoy, guicoyito, perulero, pepino, remolacha, repollo, zanahoria, brócoli, güisquil, acelga etc… Porción equivalente = 1/2 taza producto cocido, 1 taza crudo

GRASAS Y ACEITE

Aceite vegetal, margarina, mantequilla, manteca, crema, mayonesa aguacate, semillas secas. Porción equivalente = 1 cucharadita, ½ unidad o 1 onza.

FRUTAS

Banano, piña, papaya, pera, sandia, manzana, mandarina, lima, durazno, melocotón, mango. Porción equivalente = 1/2 taza 1 unidad mediana, 1 rodaja de una pulgada de grosor

AZUCARES

Azúcar blanca, morena, jalea, miel, panela, rapadura. Porción equivalente = 1 cucharadita.

CEREALES

Cereal, fideos, papa, yuca, camote, elote, pan, tortilla, ichintal y cereales como avena, mosh. porción equivalente = 1/2 taza o 1 unidad

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Licitación DA No. 195-IGSS-2014

Departamento de Abastecimientos

52 7ª. Avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C. A. PBX: 2412-1224, ext. 1239

6.5 CONSTANCIA DE VISITA A LAS INSTALACIONES DEL OFERENTE (Formulario de uso obligatorio)

Oferente visitado: ___________________________________ Fecha: ___________

Se hace constar que los integrantes de la Junta de Licitación DA No. 195-IGSS-2014, realizaron una visita el día __________, para hacer un reconocimiento del área de trabajo y observar las condiciones de infraestructura, así como el cumplimiento de los subnumerales 4.2.2. y 4.2.3 de las ESPECIFICACIONES TÉCNICAS de los Documentos de Licitación.

________________________________________________________ Nombre, firma y sello (si posee) del propietario, representante

Legal o mandatario de la empresa o negocio

_________________________________ __________________________________ Nombre y Firma del Integrante de la Junta Nombre y Firma del Integrante de la Junta ________________________________ __________________________________ Nombre y Firma del Integrante de la Junta Nombre y Firma del Integrante de la Junta

______________________________________ Nombre y Firma del Integrante de la Junta