instituto de investigaciones porcinasinstituto de investigaciones porcinas gaveta postal no. 1 punta...

112
REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS Volumen 11, Número 2, 2004 ISSN 1026-9053

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS

Volumen 11, Número 2, 2004 ISSN 1026-9053

Page 2: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

INDICE

Información general, 1-4 Artículos reseñas Uso del follaje de árboles tropicales en la alimentación porcina (The use of foliage from tropical trees for feeding pigs). J. Ly, 5-28 Producción de cerdos con bajo colesterol en los traspatios purhépechas (Production of low cholesterol pork in Purhepecha backyards). D. Barkin, M.L. Barón y N. Hernández, 29-41 Notas científicas Nota sobre la composición química de follajes de árboles de montaňas del oeste de Cuba (Note on the chemical composition of tree foliages from western mountains of Cuba). M. Macías y A. García, 42-46 Uso del ácido acético en la prevención y tratamiento de la colibacilosis porcina (Use of acetic acid for prevention and treatmen of pig colibacilosis). Y. Camino, R. Almaguel, N. Tolón y M. Ramírez. 47-52 Apuntes sobre la producción láctea en cerdas CC21 (An approach to milk production in CC21 sows). N.Tolón, Y. Camino, M. Ramírez, R. Almaguel y C.M. Abeledo, 53-57 Artículos científicos Influencia de la altura de corte sobre los rendimientos de biomasa de la morera (Morus alba) (Influence of cutting height on yields of mulberry (Morus alba). F. García-Soldevilla, 58-68 Estimación de valor genético de cerdos CC21 cubanos con metodología modelo animal BLUP (Estimation of the genetic value of Cuban CC21 pigs through BLUP methodology). E. León, I. Santana, D. Guerra y F.J. Diéguez, 69-77 Aspectos sobre la aptitud ante el maniquí y calidad espermática de cochinatos L35xDuroc, L35xCC21 y CC21 (Some aspects of behaviour for mannequin and semen quality of young L35xDuroc, L35xCC21 and CC21 boars). T. Arias, M. Rueda, D. Mendoza, F. Brache, F.J. Diéguez y G. Morales, 78-82 Estimados de excreción fecal de cerdos como material de ingreso en biodigestores y para composta (Estimation of pig faecal excretion as imput materials for biodigestors and compost). V. Martínez, M.D. García y J. Ly, 83-89 Evaluación microbiológica del efluente anaerobio de un biodigestor de cúpula fina (Microbiological evaluation of the anaerobic effluent from a fixed dome biodigestor).E. Cruz, V. Martínez, R. Naranjo y R. Sosa, 90-96

Page 3: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

Rasgos de comportamiento y características de la canal de cerdos Criollo y CC21 alimentados con palmiche como única fuente de energía (Performance traits and carcass characteristics of Creole and CC21 pigs fed with royal palm nuts as the only energy source). C.M. Abeledo, I. Santana, I. Pérez y F. Brache, 97-105 Anuncios, 106-109

Page 4: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol:11 No. 2 2004

INFORMACION GENERAL

CENTRO EDITORIAL COORDINADOR

Instituto de Investigaciones Porcinas

Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba

Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545 Fax (537)204 4108 Email: [email protected]

Julio Ly (Editor)

COMITE EDITORIAL

Roberto Belmar (Mérida) Jesús Conejo (Morelia)

Eduardo R. Chávez (Montreal) Francisco J. Diéguez ( La Habana) José Adalberto Fernández (Tjele)

Carlos González (Maracay) Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana)

Raúl Ortega (Morelia)

EQUIPO TECNICO

Beatriz L. García Margarita Rodríguez

Marlene Suárez

1

Page 5: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol:11 No. 1 2004

NOTAS PARA AUTORES

Los trabajos deben enviarse en un disco de 3.5 pulgadas. Se trabajará preferentemente en WORD’97 y el tipo y tamaño de letra será arial 11 para el texto y arial 10 como máximo para tablas y figuras, por lo que los autores facilitarán nuestro trabajo de edición si utilizan el mismo procesador de textos.

Debe utilizarse el formato normal en lo que se refiere a márgenes, longitud de página, etc.

El título del trabajo así como los subtítulos principales del texto deben escribirse en negritas, con letra mayúscula, y centrados. Los subtítulos deben aparecer en el margen izquierdo.

Los trabajos pueden contener tablas, figuras, esquemas o fotos, éstas últimas siempre que sea posible, preferentemente en formato jpg. La referencia bibliográfica debe presentarse de la siguiente forma:...de acuerdo con el trabajo de García (1988) y Fernández et al (1987).... Similares resultados se obtuvieron en Santo Domingo (Pérez et al 1993; Mejía y González 1994)... Por favor note que et al no se subraya, ni aparece en carácteres distintos ni es seguido por un punto o coma. Se ofrecen ejemplos del formato apropiado en los trabajos publicados en esta Revista. En el listado de la revisión bibliográfica deben aparecer los títulos completos, con la primera y última página del trabajo. Por ejemplo:

REFERENCIAS Chung, C.S., Etherton, T.D. y Wiggins, J.P. 1985. Stimulation of swine growth by porcine growth hormone. Journal of Animal Science, 60:118-128 Diéguez, F.J., Trujillo, G., Gómez, J. y Roque, R. 1979. Las pruebas de comportamiento en campo para la selección de cochinatos y cochinatas en los Centros Genéticos de Cuba. Ciencia y Técnica de la Agricultura, Ganado Porcino, 2(3):7-22 Crestwell, D.C. y Brooks, C.C. 1971. Composition, apparent digestibility and energy evaluation of coconut oil and coconut meal. Journal of Animal Science, 33:366-369 Figueroa, V. y Ly, J. 1990. Composición química y propiedades físicas de los alimentos derivados de la caña de azúcar. In: Alimentación porcina no convencional. GEPLACEA. Serie Diversificación. México, p 33-63

Preston, T.R. y Murgueitio, E. 1992. Strategy for sustainable livestock production in the tropics. CIPAV. Cali, pp 89

2

Page 6: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol:11 No. 2 2004

PRESENTACION DE TRABAJOS

Los trabajos deben enviarse en disco (de 3.5 pulgadas) y simultáneamente con dos copias impresas al Editor. El trabajo puede estar en cualquiera de los idiomas oficiales: español, portugués, francés e inglés, con resumen en inglés. Las palabras claves aparecerán a continuación del resumen. Los artículos escritos en español deberán acompañarse también con un resumen (summary) en inglés, mientras que los artículos escritos en portugués, francés o inglés contarán también con un resumen y palabras claves en español. Normalmente los trabajos (discos) no serán devueltos a sus autores para ahorrar tiempo y dinero (a no ser que así se solicite, en cuyo caso el autor del trabajo asumirá este gasto). Los trabajos aceptados se publicarán con un mínimo de edición.

NOTAS A LOS LECTORES

La Revista Computadorizada de Producción Porcina puede leerse en cualquier sistema compatible con IBM y con un tamaño mínimo de memoria de cualquier ordenador IBM compatible con un tamaño de memoria mínimo de 8 Mb de una sola torre, 3.5 pulgadas. Se trabajará sobre Windows 98. No es necesario modificar los ficheros CONFIG.SYS o AUTOEXEC.BAT, y no se necesita instalar torres ni de un adiestramiento especializado. La impresión puede realizarse en cualquier impresora capaz de reproducir los caracteres standard (USA) ASCII. La revista está conformada por los artículos, escritos en Word 97 utilizando enlaces hipertextuales. A los trabajos se puede acceder a partir de un fichero Revista que cargará Información general e Indice de la Revista según sea seleccionado.

ADMINISTRACION Y EDICION La Revista estará administrada a través de un centro editor coordinado (IIP, Cuba).

SUSCRIPTORES DE LA REVISTA La forma de pago para la suscripción puede realizarse mediante transferencia bancaria dirigida a: Banco Nacional de Cuba Sucursal Internacional Oficina No. 9073 Línea y M Vedado, La Habana, Cuba También podrá hacerse por cheque a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas. La cuota por número será el equivalente a 10 USD pagadero en dólares canadienses o moneda de la UE (libras de esterlina, pesetas, liras, francos, entre otros) El cheque no puede emitirse contra bancos estadounidenses. Se admiten suscripciones anuales (30 USD) y trienales (80 USD). La transferencia se enviará a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas y la notificación del pago a través del FAX (537) 24 4108 o por correo aéreo al IIP. La transferencia debe realizarse en

3

Page 7: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol:11 No. 1 2004

bancos que tengan convenios con el Banco Nacional de Cuba, ej: bancos canadienses o europeos. Para suscriptores cubanos el pago será de 10 pesos cubanos y un disco virgen (de 3.5 pulgadas).

PROCEDIMIENTO EDITORIAL

La actividad editorial será realizada por un centro coordinador (IIP) en La Habana, Cuba. Los discos con los trabajos a editar se recibirán en la unidad coordinadora en Cuba. La edición será mínima, principalmente para asegurar uniformidad en el estilo de presentación, y se hará una vez que el documento sea aprobado por el Editor para su publicación, tan pronto como se haya cumplido con los requerimientos argumentados por los al menos dos árbitros. Una vez exista la disponibilidad de aproximadamente 10 artículos se procederá a confeccionar la tabla de contenido y el índice específicos de la revista en cuestión. Los artículos reseña serán publicados en la Revista a solicitud del Comité Editorial.

La Revista Computadorizada de Producción Porcina es solamente un medio económico de publicación, ya que aporta un potencial nuevo para transmitir información científica. A pesar de la forma sencilla del disco original, la revista puede imprimirse en impresoras láser de alta calidad para mantenerse en bibliotecas. El desarrollo futuro de la tecnología, tales como discos compactos y otros nuevos medios de almacenamiento, permitirán un desarrollo posterior del concepto e incremento de la capacidad de publicación.

4

Page 8: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

5

ARBOLES TROPICALES PARA ALIMENTAR CERDOS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

J. Ly

Instituto de Investigaciones Porcinas

Gaveta Postal No. 1, Punta Brava La Habana, Cuba

email: [email protected] e [email protected]

RESUMEN

Se hace un recuento descriptivo del uso de follaje de árboles tropicales en la alimentación de cerdos, haciendo hincapié en su composición química y su valor nutritivo, determinado en condiciones in vitro e in vivo, a nivel ileal y rectal. Igualmente se hace hincapié en las pruebas de comportamiento ejecutadas con cerdos en crecimiento y ceba, así como los datos conque se cuenta sobre rasgos reproductivos. Se concluye sobre la necesidad de hacer más investigación con énfasis en aspectos de la nutrición de cerdos alimentados con productos de árboles forrajeros tropicales, en los sistemas de producción agropecuaria en los que se usan estos árboles, así como en distintos aspectos del extensionismo. Palabras claves: cerdos, follaje, árboles tropicales, agronomía, nutrición, rasgos de comportamiento Titulo corto: Follaje de árboles tropicales y alimentación porcina

TROPICAL TREES FOR FEEDING PIGS. ADVANTAGES AND CONSTRAINS

SUMMARY

A descriptive review is made concerning the use of foliage from tropical trees for feeding pigs, with remarks on tree’s chemical composition, and its nutritive value, either determined in vitro or in vivo, and either estimated at the ileal or at the rectal site. Similarly, emphasis is made on performance trials conducted with growing and fattening pigs, and with sows. It is concluded on the need to carry out more research with emphasis in aspects of the nutrition of pigs fed on tropical tree foliage products, in livestock production systems where tropical trees are included, and in different aspects of extension activities. Key words: pigs, foliage, tropical trees, nutrition, agronomy, performance traits Short title: Tropical tree foliages for feeding pigs

Page 9: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

6

Tabla de contenido Introducción, 6 Árboles y cerdos en sistemas integrados de producción, 7 Agronomía de árboles tropicales, 7 Resultados a escala de laboratorio, 9 Pruebas de digestibilidad y balance de nutrientes, 11 Pruebas de comportamiento animal, 18 Conclusiones, 22 Agradecimientos, 23 Referencias, 23

INTRODUCCION Aún cuando en distintas oportunidades se ha señalado el potencial del uso del follaje de arbustos y sobre todo árboles en la alimentación porcina en condiciones tropicales (Limcango-Lopez 1990), no es frecuente la revisión de este tema en porcicultura. Igualmente, la posible ventaja de utilizar el follaje arbóreo como fuente de proteínas ha sido generalmente mAs enfocado hacia la alimentación de animales rumiantes (Gómez et al 1997) que dirigido a especies monogástricas como el cerdo. El uso de follaje de árboles como comida para cerdos ha sido abordado por Hutagalung (1981) como una forma más de usar residuos de cosecha sin otra utilidad. Sin embargo, algunas de las revisiones iniciales sobre este asunto se inclinaba más a señalar las limitaciones de su uso, más que su verdadero potencial de aprovechamiento por los cerdos. En este sentido, Botero (1987) señaló la capacidad limitada para, o bien hidrolizar celulosa, o bien neutralizar sustancias antinutricionales, por parte de los animales monogástricos no herbívoros. Igualmente, Fuller (1988) hizo recomendaciones de no usar más del 20% de la dieta en forma de hojas de yuca (Manihot esculenta), y jamás en forma fresca, debido a su contenido de cianógenos en ese estado. También Fuller (1988) hizo sugerencias de no utilizar más allá del 20% del alimento como harina de hojas de leucaena (Leucaena leucocephala), a causa de su contenido de mimosina (D’Mello 1992). Al unísono, Fuller (1988) recomendaba el uso de estas harinas de hojas arbustivas o arbóreas dado su contenido de proteína de buena calidad. Evidentemente las limitaciones en el uso de follaje de árboles o arbustos se ha convertido en un paradigma difícil de ser modificado o sustituído en lo referente a nutrición porcina, aún cuando es práctica común dar de comer follajes a los cerdos en muchas regiones tropicales del mundo. De estos follajes, tal vez el uso del correspondiente a la leucaena es el que más se ha examinado, sobre todo en regiones de Asia Oriental y el Océano Pacífico tropical (Memdoza 1983; Kassumma 1987). Aún así, el conocimiento del uso racional del follaje de árboles tropicales en alimentación porcina ha progresado hasta cierto punto entre los últimos aňos del siglo XX y los primeros del siglo XXI debido al esfuerzo de varios grupos de investigación en América Tropical y del Sudeste Asiático (Ly 2004). En esta reseña del tema se hace mención a estos esfuerzos.

Page 10: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

7

ARBOLES Y CERDOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCION Como se sabe bien, la inserción de especies arbóreas perennes en los sistemas productivos que tienen cultivos agrícolas y animales se denominan sistemas agroforestales o agrosilvopastoriles (Nair 1985; Murgueitio et al 1999). Si bien, en el Sudeste Asiático y en general en el Lejano Oriente, los sistemas integrados de producción porcina se conocen desde hace tiempo y son una práctica común (Holness 1995), no se conoce mucho sobre la participación de los árboles y los cerdos en un sistema integrado en el trópico americano, ni en otros lugares (Torres 1983). Al parecer poco se ha dicho sobre la asociación de árboles y cerdos en sistemas integrados de producción, aunque se ha hecho un número considerable de experimentos donde el uso de follajes de árboles y arbustos fertilizados a partir de excretas porcinas, son utilizados como fuente de proteína en la alimentación de cerdos, como es el caso del follaje de yuca (ver Ly y Rodríguez 2003). Una estrategia similar ha sido puesta en práctica después en diferentes momentos, como por ejemplo, en los estudios de la producción de biomasa de morera (Morus alba) fertilizada a partir de excretas de cerdos, que a su vez se alimentaban con harina de esta especie arbórea en las fases de reproducción (Muňoz 2003) y ceba (Osorto 2004). En líneas generales, Murgueitio et al (1999) han sugerido que desde el punto de vista de la nutrición de los animales, las especies arbóreas deben ser tenidas en cuenta en lo fundamental como fuentes de proteína. En el caso del ganado porcino, esta aseveración de Murgueitio et al (1999) es posiblemente evidente. Al considerar el cultivo de árboles forrajeros y la crianza de cerdos como un sistema agroforestal específico, este se podría descomponer en dos subsistemas, el de la producción del follaje arbóreo por una parte, y el de la producción de cerdos por la otra, en los que el corte y acarreo sea la forma fundamental de obtención del forraje para los animales.

AGRONOMIA DE ARBOLES TROPICALES

El establecimiento de plantaciones de árboles y arbustos forrajeros debe considerar en primera instancia el uso de semillas botánicas o agronómicas, así como la determinación de distintas condiciones que puedan hacer variar la eficiencia de la propagación y multiplicación de las distintas especies arbóreas. No solamente son importantes los estudios de vivero, sino la densidad de siembra (Botero 1987) entre otros. En lo referente a la cosecha de los follajes arbóreos, existen varios factores que pueden influir en el rendimiento en follaje y en su valor nutritivo, tales como la densidad de siembra y la fertilización, así como la frecuencia y altura de corte, e igualmente cómo puede influenciar la época del aňo en distintos índices de interés como el contenido de nutrientes. Vale la pena señalar que es diferente la influencia de distintos factores a tener en cuenta, en la agronomía de los árboles, sean estos leguminosos o no (Gómez et al 1997). Desde el punto de vista de porcicultura tropical, tal vez sea más atractivo el conocer los resultados investigativos hechos con morera, en el momento de la preparación de esta revisión. Como se sabe, la morera es un árbol no leguminoso, y que en general, posee muy bajos niveles de factores antinutrientes o ninguno, y que ha sido domesticado desde hace siglos, pero con el propósito de alimentar al gusano de

Page 11: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

8

seda (Tinzing et al 1988). Esto último permite especular sobre la probabilidad de que la morera ha devenido en uno de los árboles más adaptados para ser una fuente alimentaria muy útil para muchas especies animales monogástricas. Por otra parte, son varios (Murgueitio et al 1999; Benavides 1999; Sánchez ) los que han señalado a la morera como una de las especies arbóreas susceptibles de ser incorporadas a la alimentación de cerdos.

Domínguez (2002) estudió en México la influencia de la densidad de siembra y de la fertilización, precisamente con aguas residuales de establos porcinos, en el rendimiento de biomasa total del forraje de morera. Se halló que a medida que aumentaba el nivel de fertilización, desde 250 hasta 1 250 kg N/ha al aňo, se incrementaba el rendimiento de follaje, y al duplicar la densidad desde diez hasta veinte mil plantas/ha, el aumento en los mismos rendimientos era notable (tabla 1).

Tabla 1. Influencia de la densidad de siembra y de la fertilización1 en el rendimiento de biomasa total de follaje de morera (t MS/ha por año)

Densidad, miles de plantas/ha Fertilización, kg N/ha por año 10 20 Promedio

250 16.6 26.9 21.7 500 18.4 27.7 23.1 750 18.2 28.8 23.5

1 000 21.8 32.2 27.0 1 250 23.1 31.8 27.5

1 Fertilización con aguas residuales de establos porcinos Fuente: Domínguez (2002)

En estudios cubanos, García Soldevilla y Fernández (2004) hicieron una evaluación de distintos factores que pueden influir en el rendimiento de la biomasa de morera. Por biomasa, se consideró en este experimento toda la parte aérea de la planta, mientras que la biomasa comestible, fue la que se consideró como aprovechable por animales rumiantes, pues en este caso no se consideraron los tallos lignificados. García Soldevilla y Fernández (2004) observaron que a medida que aumentaba la frecuencia de corte, disminuía el rendimiento de biomasa, lo cual era igualmente válido en la época de seca que en la de lluvia (tabla 2).

Tabla 2. Influencia de la frecuencia de corte y de la época del año en el rendimiento de biomasa de follaje de morera (t MS/ha por año)

Frecuencia de corte, días 45 60 75 90 Biomasa total, t MS/ha por año Epoca de seca 4.47 4.53 6.93 11.41

Epoca de lluvia 6.36 9.99 18.18 20.93

Total anual 10.84 14.52 25.12 32.34

Biomasa comestible, t MS/ha por año Epoca de seca 4.41 4.15 5.61 7.58

Epoca de lluvia 6.03 7.76 11.88 11.70

Total anual 10.45 11.92 17.50 19.28

Fuente de los datos: García Soldevilla y Fernández (2004)

Otro factor importante en el manejo de la poda o corte de las plantas, la altura a la que se hace esta operación, fue investigada por García Soldevilla (2004), y en este estudio se halló que la respuesta en el rendimiento de biomasa no era igual en ambas épocas del aňo, puesto que durante la seca, mientras más bajo se hiciera el corte, mayor

Page 12: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

9

pareciera el rendimiento, lo cual pareció no ser así en la época de lluvia. Un resumen de estas observaciones se muestra en la tabla 3

Tabla 3. Influencia de la altura de corte y la época del año en el rendimiento de biomasa del follaje de morera

Altura de corte, cm 20 30 40

Biomasa total, t MS/ha por año Epoca de seca 10.76 10.45 9.69 Epoca de lluvia 13.03 14.81 14.19 Total anual 23.79 25.26 23.88 Biomasa comestible, t MS/ha por año Epoca de seca 7.16 7.03 6.67 Epoca de lluvia 7.80 8.51 8.31 Total anual 14.96 15.53 14.98 Fuente de los datos: García Soldevilla (2004)

En el experimento arriba mencionado, también se hizo una evaluación de la influencia de la altura de corte en el contenido de proteína de distintos órganos de la planta, considerando igualmente la época del aňo. Se observó, como era de esperarse, que el contenido de proteína fue mayor en las hojas que en los órganos de sostén (tabla 4), pero al parecer los otros dos factores que se examinaron, la altura de corte y la época del aňo, no tuvieron una influencia decisiva en este contenido proteico del follaje de morera.

Tabla 4. Influencia de la altura de corte y la época del año en el contenido de proteína del follaje de morera

Altura de corte, cm 20 30 40

Epoca de seca Planta entera 15.44 16.31 15.44 Hojas 21.49 22.61 21.65 Tallos comestibles 8.62 8.68 8.42 Tallos no comestibles 5.36 5.76 5.88 Epoca de lluvia Planta entera 14.80 15.72 16.06 Hojas 22.85 22.01 21.91 Tallos comestibles 8.94 8.34 8.23 Tallos no comestibles 5.30 5.79 5.48 Fuente de los datos: García Soldevilla (2004)

RESULTADOS A ESCALA DE LABORATORIO La determinación de la composición química del follaje arbóreo o arbustivo, como en circunstancias similares, suele ser muy útil para alcanzar una primera aproximación al valor nutritivo de alimentos potenciales para la actividad pecuaria. En el caso particular de los cerdos, el follaje arbóreo que aparentemente puede ser el que pudiera tener un buen valor nutritivo, pudiera ser el que contuviera un tenor alto de N y bajo de pared celular vegetal (FDN). En la tabla 5 aparecen los datos de un estudio hecho en Camboya, en el que se hizo una evaluación de laboratorio de muestras de 13 especies arbóreas. Aquellas especies con un valor de N de circa de 3, pudieran ser tenidas en cuenta como posibles fuentes proteicas para el ganado porcino. En este grupo,

Page 13: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

10

aparentemente serían tres leguminosas, Desmanthus virgatus, Flemingia macrophylla y Leucaena leucocephala, y dos no leguminosas, Trichanthera gigantea y Morus alba, las muestras de follaje a considerar con potencial como alimento para cerdos (tabla 5). Una segunda ojeada indicaría que de estas cinco especies, aquellas con menor contenido de FDN fueron Morus alba y Desmanthus virgatus.

Tabla 5. Composición química de hojas de varios árboles y arbustos Tropicales Nombre científico MS, % MO, % FDN, % N, % Acacia auriculiformis 40.8 93.4 68.0 2.73 Artocarpus heterophyllus 48.5 82.5 50.1 1.77 Borassus flabellifer 60.9 90.7 79.7 1.27 Cocos nucifera 47.2 93.3 67.4 1.38 Desmanthus virgatus 37.1 93.8 41.4 3.13 Eucalyptus spp 35.5 94.6 38.0 1.35 Flemingia macrophylla 41.8 94.1 73.0 3.19 Gliricida sepium 27.1 93.0 59.1 3.27 Hibiscus rosasinensis 21.0 87.5 49.8 2.53 Leucaena leucocephala 43.5 93.1 66.0 3.09 Moringa oleifera 24.4 92.0 24.1 2.53 Morus alba 33.3 86.3 31.5 3.54 Trichanthera gigantea 26.3 85.4 50.8 3.46 Fuente de los datos: Ly et al (2001)

Un segundo paso en esta evaluación de laboratorio fue la determinación de la simulación de la digestibilidad ileal en cerdos, mediante incubación de las muestras de follaje con pepsina y con pancreatina. El valor de lavado de las muestras era una segunda forma de hacer el mismo tipo de evaluación. En el trabajo que se informó, se halló que el valor nutritivo de las muestras de follaje varió considerablemente (tabla 6), con valores máximos de digestibilidad in vitro de la proteína para Hibiscus rosasinensis, Gliricidia sepium y Morus alba. Sin embargo en cuanto a la digestibilidad in vitro de MS, fue Moringa oleifera la de mejores resultados.

Tabla 6. Solubilidad en agua y digestibilidad in vitro del follaje de árboles y arbustos Tropicales

Materia seca Proteína Nombre científico

Valor de lavado, %

Digestibilidad in vitro, % 1

Valor de lavado, %

Digestibilidad in vitro, %

Acacia auriculiformis 33.8 21.7 48.6 44.6 Artocarpus heterophyllus 29.1 13.9 7.7 5.1 Borassus flabellifer 7.3 17.6 5.5 3.7 Cocos nucifera 32.1 16.0 12.2 9.4 Desmanthus virgatus 39.4 27.2 55.2 32.2 Eucalyptus spp 38.0 33.2 20.4 25.0 Flemingia macrohylla 25.3 25.9 46.5 29.8 Gliricida sepium 52.6 57.7 62.2 69.4 Hibiscus rosasinensis 52.0 48.7 59.6 74.2 Leucaena leucocephala 36.1 30.0 30.4 21.0 Moringa oleifera 49.6 75.3 70.0 74.2 Morus alba 43.7 45.0 39.3 47.9 Trichanthera gigantea 35.7 30.4 34.4 17.5 1 Simulación de digestibilidad ileal por incubación con pepsina y pancreatina Fuente de los datos: Ly et al (2001)

Page 14: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

11

El establecer la matriz de correlación de Pearson es una forma común de establecer las posibles interdependencia entre varios índices de una población desconocida, y en este sentido, el resultado de efectuar este tipo de análisis, confirmó la hipótesis de que la digestibilidad in vitro de MS depende estrechamente del contenido de pared celular, al ser estos dos índices inversamente proporcionales. De igual manera, la digestibilidad in vitro del N pudo ser explicado en gran medida por el contenido de N ligado a la pared celular, tal como puede apreciarse en la tabla 7.

Tabla 7. Matriz de correlación de Pearson para distintos índices de follajes arbóreos tropicales para cerdos MS N FDN NFDN VLMS DivMS VLN N -0.190 FDN 0.597 -0.410 NFDN 0.626 -0.403 0.767 VLMS -0.891 0.228 -0.658 -0.741 DivMS -0.708 0.208 -0.598 -0.586 0.773 VLN -0.778 0.081 -0.434 -0.670 0.766 0.775 DivN -0.762 0.194 -0.477 -0.704 0.816 0.874 0.903 MS, N, FDN, NFDN, VLMS, VLN, DivMS y DivN son materia seca, nitrógeno, fibra detergente neutro, N ligado a la pared celular, valor de lavado de MS, valor de lavado de N, digestibilidad in vitro de MS y digestibilidad in vitro de N, respectivamente P<0.05 para r>0.55 Fuente de los datos: Ly et al (2001)

PRUEBAS DE DIGESTIBILIDAD Y BALANCES DE NUTRIENTES Las pruebas de digestibilidad, tanto a nivel del íleon como del recto, son reconocidas como pruebas que indican con fuerza el valor nutritivo de los alimentos en el cerdo. Este tipo de prueba, requiere un mayor volumen de alimento que las pruebas de laboratorio, pero a su vez, este volumen es menor que en las pruebas de comportamiento. Como también se sabe, en estas evaluaciones se suele requerir un número de animales menor que en los estudios de indicadores zootécnicos tales como la ganancia de peso y la conversión alimentaria. En el caso del uso de follaje arbóreo en cerdos, este tipo de evaluaciones también es necesario que sean ejecutadas, dada la poca información disponible dondequiera, y aún más en ambiente tropical. En la tabla 8 se muestran los resultados del primero de una secuencia de estudios hechos en Cuba sobre el tema, y se refiere a la determinación de la digestibilidad ileal de harina de follaje de leucaena.

Page 15: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

12

Tabla 8. Digestibilidad ileal y rectal de dietas con harina de follaje de leucaena en cerdos en crecimiento

Harina de leucaena, % 0 10 20

Digestibilidad ileal, % Materia seca 79.4 75.5 72.8 Ceniza 55.7 49.5 34.1 Materia orgánica 82.2 77.8 73.8 Energía 80.1 72.7 69.1 Fibra cruda 14.5 14.6 17.3 N 69.2 67.8 64.2 Digestibilidad rectal, % Materia seca 91.0 83.9 79.4 Ceniza 71.0 60.2 53.9 Materia orgánica 92.6 85.9 81.5 Energía 90.0 83.1 76.9 Fibra cruda 39.7 35.5 30.8 N 82.7 78.9 74.5 Fuente de los datos: Ly et al (1998)

Se observó que la digestibilidad ileal del N descendió con menos fuerza que la de materia orgánica al aumentar el nivel de harina del follaje de leucaena en la dieta. Esta misma tendencia fue parecida a nivel rectal. Como es bien sabido, el aprovechamiento de materia orgánica y N es diferente en el intestino grueso de los cerdos, en cuanto a los productos finales del proceso de digestión microbiana, ya que la desaparición de materia orgánica indica la producción proporcional de ácidos grasos de cadena corta, que son una fuente energética para el cerdo, mientras que la desaparición del N implica la absorción probable de amoníaco, que al ser absorbido por vía portal, debe ser convertido en urea para su excreción preferentemente renal (ver Ly 1994). En este caso concreto, el follaje de leucaena no mostró un efecto muy negativo en la disminución de los índices digestivos, específicamente en la digestión en el intestino grueso de los animales, cuando estos fueron alimentados con dietas que contenían como límite superior, un 20% de harina de follaje de leucaena. Vale la pena comentar que en estas dietas se incluyó sulfato ferroso siguiendo a Rivas et al (1978) con vistas a evitar algún efecto negativo que eventualmente pudiera causar la harina de leucaena, que fue secada al sol, con vistas a eliminar o disminuir su contenido de mimosina, un factor antinutricional de importancia en Leucaena leucocephala. El uso de sulfato ferroso no ha sido práctica habitual en los estudios mexicanos de digestibilidad con leucaena (Salas y Castellanos 1986; Santos y Abreu 1995; Echeverría et al 2002). El follaje de gandul (Cajanus cajan), en igualdad de condiciones experimentales, determinó una influencia notablemente negativa en todos los índices digestivos, distinto al de leucaena, tanto a nivel ileal como rectal, en los cerdos que recibieron las dietas contentivas de harina de follaje de gandul. Esto puede apreciarse en la tabla 9.

Page 16: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

13

Tabla 9. Digestibilidad ileal y rectal de dietas con harina de follaje de gandul en cerdos en crecimiento

Harina de gandul, % 0 10 20

Digestibilidad ileal, % Materia seca 78.9 74.9 71.1 Ceniza 54.0 47.9 36.3 Materia orgánica 83.5 78.2 72.4 Energía 80.5 72.6 69.0 Fibra cruda 12.0 12.1 11.9 N 69.0 64.2 59.7 Digestibilidad total, %

Materia seca 90.9 84.5 79.6 Ceniza 68.5 57.7 51.8 Materia orgánica 91.5 86.4 81.3 Energía 89.9 84.1 78.7 Fibra cruda 38.3 34.7 29.8 N 81.5 77.2 73.7 Fuente de los datos: Macías y Ly (1999)

En contraste con leguminosas arbóreas como Leucaena leucocephala y Cajanus cajan, u otros como Fleminingua macrophyla y Desmanthus virgatus (Ly y Pok 2001; Pok y Ly 2001), un arbusto como Hibiscus rosasinensis (marpacífico), ha demostrado poseer altos valores de digestibilidad, tanto rectal como ileal, cuando se incorpora en la dieta de los cerdos en niveles similares a los de follajes de leguminosas, lo que puede comprobarse al revisar los resultados que se muestran en la tabla 10. En este caso, el valor de digestibilidad ileal del N que se encontró en el experimento descrito fue prácticamente igual al de la dieta control, sin harina de follaje de marpacífico. No se conocen factores antinutricionales en el follaje de marpacífico, como los presentes en el de leguminosas (D’Mello 1992; Kumar 1992).

Tabla 10. Digestibilidad ileal y rectal de dietas con harina de follaje de marpacífico en cerdos en crecimiento

Harina de marpacífico, % 0 10 20

Digestibilidad ileal, % Materia seca 76.2 73.8 73.1 Ceniza 42.8 42.7 46.6 Materia orgánica 81.7 78.1 76.1 Energía 79.5 73.3 71.4 Fibra cruda 12.5 12.8 15.3 N 63.5 60.5 62.0 Digestibilidad total, % Materia seca 94.8 89.2 86.3 Ceniza 68.9 55.5 50.0 Materia orgánica 95.3 90.5 87.7 Energía 94.3 88.4 87.0 Fibra cruda 40.5 36.6 32.2 N 86.5 73.7 72.0 Fuente de los datos: Macías y Ly (1999, datos no publicados)

Page 17: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

14

Tan beneficioso como el marpacífico han resultado ser las harinas de follaje de tricantera (Trichanthera gigantea) o morera (Morus alba) en las determinaciones de digestibilidad rectal o de balance de N. En el estudio informado por Ly et al (2001), se observó que en la evaluación de ambos follajes de estas especies no leguminosas, la morera mostró indicadores superiores a la tricantera, tal como se muestra en la tabla 11.

Tabla 11. Digestibilidad rectal y balance de N en cerdos alimentados con niveles medios de hojas de árboles no leguminosos en la dieta Testigo Tricantera Morera Índices fecales pH 7.53 7.64 7.07 MS, % 30.8 26.2 27.2 Digestibilidad total, % Materia seca 85.4 80.6 85.1 Materia orgánica 88.2 82.5 87.1 FDN 75.5 68.1 79.6 Nitrógeno Digestibilidad, % 84.7 79.2 83.6 Retención, % Retención:consumo 58.4 50.4 64.5 Retención:digestión 67.6 63.8 75.7 Fuente de los datos: Ly et al (2001)

En un estudio posterior que se hizo para estudiar el efecto de niveles de hojas de morera o del genotipo porcino, Chiv et al (2003) encontraron que no había efecto del nivel de inclusión del follaje arbóreo en la digestibilidad de MS, y aún más importante, de materia orgánica (tabla 12). Por otra parte, pareció que una raza exótica mejorada como la Large White, mostró mejores índices digestivos que una vietnamita, como la Mong Cai.

Table 12. Digestibilidad total de nutrientes en cerdos jóvenes. Efecto del nivel de harina de hojas de morera y del genotipo

Harina de hojas de morera, % Genotipo

0

15

30

50 Mong Cai

Large White

MS fecal, % 52.24 36.52 27.93 27.25 34.61 34.42 Salida fecal, g/kg MS consumida Material fresco 479 564 718 680 670 550 MS 253 204 208 176 225 201 Agua 226 360 510 504 445 349 Digestibilidad, % MS 75.0 79.5 79.3 82.3 77.5 79.9 Materia orgánica 82.5 84.2 82.8 85.1 81.7 85.5 Fuente de los datos: Chiv et al (2003)

En lo referente al balance de N, en este experimento se observó la misma tendencia, tanto desde el punto de vista del nivel de harina de follaje de morera incluída en la dieta, como del genotipo (tabla 13), es decir, una mejoría en la retención diaria de N que alcanzó altos valores cuando la harina de hojas de morera constituyó la mitad de la dieta. En el mismo sentido, los cerdos Large White mostraron un mejor balance de N

Page 18: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

15

que los vietnamitas Mong Cai, lo que probablemente se debió a que esta raza pudiera tener un requerimiento menor de proteína para su crecimiento, que generalmente es lento en comparación con el de las razas exóticas mejoradas.

Tabla 13. Balance de N en cerdos jóvenes. Efecto del nivel de harina de hojas de morera y del genotipo

Harina de hojas de morera, % Genotipo

0

15

30

50 Mong Cai

Large White

Digestibilidad, % 73.5 72.6 69.3 71.1 68.4 74.9 Retención En g/día 8.10 7.55 8.05 9.95 7.14 9.68 Como % del consumo 41.0 39.8 42.9 54.1 40.9 48.0 Como % de la digestión 55.5 54.8 61.2 80.5 59.4 63.6 Fuente de los datos: Chiv et al (2003)

En una segunda prueba, Chiv et al (2003) encontraron que el dar las hojas de morera en forma fresca y molidas, tendía a incrementar el consumo voluntario de los animales, al compararse éste con el de los mismos animales cuando se le ofrecía el alimento en forma de harina de hojas secadas al sol (tabla 14).

Table 14. Digestibilidad rectal de nutrientes en cerdos. Efecto del suministro de hojas de morera frescas o secas

Hojas molidas de morera, 30%

Frescas Secadas al sol Ración, g MS/kg peso vivo Suministro 40.0 40.0 Consumo 38.2 36.2 Consumo, % del suministro 95.6 90.5 Indices fecales pH 5.85 5.95 Materia seca, % 26.43 29.05 Salida fecal, g/kg MS consumida Material fresco 618 617 MS 161 176 Agua 457 441 Digestibilidad, % Materia seca 83.9 82.4 Materia orgánica 85.1 83.9 Fuente de los datos: Chiv et al (2003)

Esta misma tendencia fue observada cuando se examinaron los datos de la digestibilidad de MS y materia orgánica. Es posible que esta respuesta animal se deba por una parte, a ser las hojas de morera más palatables en estado natural, y por la otra, que el proceso de secado influye hasta cierto punto en la voluminosidad del alimento, aumentándolo, lo que se ha preconizado como un factor negativo en el consumo voluntario del alimento (Kyriazakis y Emmans 1995; Tsaras et al 1998). Sin embargo, el hecho de secar o no las hojas no determinó ninguna variación en la salida fecal de material fresco, seco o de agua, respectivamente. La misma inclinación que se obtuvo para la digestibilidad de la MS y la materia orgánica, se obtuvo también en el balance de N de los cerdos (tabla 15), que mostraron

Page 19: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

16

un mayor aprovechamiento de los compuestos nitrogenados de la dieta, cuando las hojas de morera se suministraron en forma fresca a los animales. La causa de esta respuesta no es evidente, aunque en ello pudiera estar involucrada una modificación en la proporción de N foliar ligado a la pared celular vegetal, que pudiera estimularse durante el proceso de secado. Este proceso pudiera ser del tipo de reacción de Maillard, que suele inhabilitar muchos aminoácidos básicos para su absorción intestinal, por su interacción con los grupos hidroxilos de los carbohidratos estructurales.

Table 15. Balance de N en cerdos jóvenes. Efecto del suministro de hojas molidas de morera frescas o secas

Hojas de morera, % Frescas Secadas al sol

Balance, g/día Consumo 13.21 13.49 Salida fecal 3.30 3.41 Digestión 9.91 10.08 Digestibilidad, % 75.0 74.7 Salida urinaria 2.45 2.85 Salida total 5.75 6.26 Retención 7.46 7.23 Retención, % consumo 56.6 47.4 Retención, % digestión 75.3 71.7 Fuente de los datos: Chiv et al (2003)

El resultado de las pruebas llevadas a cabo por Chiv et al (2003) sugirieron determinar el balance de N de harina de follaje de morera, comparado con el de tricantera, pero alcanzando la mitad de la dieta en vez de un poco menos de la tercera parte, como ya se había informado anteriormente (Ly et al 2001). El resultado de esta prueba se muestra en la tabla 16. Chiv et al (2003) obtuvieron datos que confirmaron los resultados anteriores, en lo que concierne a la superioridad de la harina de hojas de morera con respecto a la de hojas de tricantera, y por otra parte, se obtuvieron altas cifras para el balance de N en los cerdos alimentados con altos niveles de las hojas de morera en el alimento suministrado.

Tabla 16. Digestibilidad rectal y balance de N en cerdos alimentados con proporciones altas de hojas de tricantera o morera en la dieta

Harina de follaje, 50% Tricantera Morera

Indices fecales AGCC, mmol/100g MS 26.95 54.58 NH3, mmol/100 g MS 38.76 63.38 MS, % 25.80 26.55 pH 7.43 6.69 Digestibilidad, % Materia seca 73.9 82.5 Materia orgánica 76.9 86.0 FDN 53.4 69.4 N 68.4 77.5 Balance de N, % Retención:consumo 35.4 60.5 Retención:digestión 53.3 82.0 Fuente de los datos: Ly et al (2001)

Page 20: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

17

Una práctica común en nutrición animal consiste en elevar la densidad energética con aceite aňadido a las dietas altas en fibra o pared celular, como cuando ocurre cuando se introducen niveles apreciables de forraje en la comida. Esta estrategia ha sido ensayada en dietas confeccionadas con harinas de follajes de árboles, al utilizar aceite de palma africana (Elaeis guineensis Jacq.). En el caso del aceite de palma africana, la idea ha sido el no utilizar aceite refinado, para abaratar su costo y además no desperdiciar el alto contenido de vitaminas liposolubles, fundamentalmente carotenos, que se eliminan durante el proceso de refinación.. En la tabla 17 se muestran los resultados de un experimento venezolano donde se estudiaron niveles variables de aceite crudo de palma y de harina de follaje de tricantera. Seijas et al (2003) no hallaron ninguna interacción entre estos dos factores, salvo en la digestibilidad rectal del extracto etéreo, que aumentó con el aumento del aceite en dieta cuando no había follaje, y que por la otra parte, disminuyó o respondió curvilíneamente con el aceite en el alimento. Los otros índices digestivos no mostraron ninguna influencia notable o siguieron la misma tendencia de la digestibilidad del extracto etéreo, con valores máximos para 5% de aceite en la dieta. Desde el punto de vista de la inclusión del follaje, se halló sorprendentemente una alta digestibilidad de la pared celular, sin influencia del nivel del follaje de tricantera, y ningún efecto negativo en la digestibildiad del N y de la materia orgánica.

Tabla 17. Digestibilidad rectal de nutrientes en cerdos alimentados con follaje de tricantera y aceite crudo de palma

MS Materia

orgánica

FDN Extracto etéreo

N

Harina de follaje de tricantera, 0%

Aceite de palma, 0% 85.6 86.1 79.7 76.5 83.7 Aceite de palma, 5% 87.5 88.4 74.2 86.9 86.0 Aceite de palma, 10% 87.4 85.3 73.3 91.7 79.0

Harina de follaje de tricantera, 10%

Aceite de palma, 0% 84.6 84.7 78.1 74.6 82.4 Aceite de palma, 5% 84.7 84.1 78.6 76.3 82.1 Aceite de palma, 10% 86.2 84.4 81.6 70.7 82.6

Harina de follaje de tricantera, 20%

Aceite de palma, 0% 82.6 83.0 76.2 69.4 80.3 Aceite de palma, 5% 85.0 84.0 79.4 77.5 82.3 Aceite de palma, 10% 82.8 81.1 77.3 75.5 81.1 Fuente de los datos: Seijas et al (2003)

Este mismo tipo de ensayo fue ejecutado también en Venezuela por González et al (2004), para evaluar la misma influencia, pero en dietas de follaje de morera. De acuerdo con los resultados de esta prueba, los resultados tampoco mostraron efecto de importancia en la interacción entre los factores dietéticos estudiados. Por otra parte, estos datos son más consistentes con la teoría, puesto que la inclusión creciente de follaje de morera en el alimento, aunque ligeramente, hizo descender la digestibilidad rectal de la materia orgánica, la energía, la pared celular y el N (tabla 18). Desde otro

Page 21: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

18

punto de vista, las cifras estimadas para la digestibilidad rectal de la pared celular vegetal fueron inferiores, pero más congruentes, que las que se hallaron para este mismo índice digestivo correspondiente a las dietas con harina de tricantera (ver tabla 17).

Tabla 18. Digestibilidad rectal de nutrientes en cerdos alimentados con follaje de morera y aceite crudo de palma

MS Materia

orgánica

FDN

Energía

N

Harina de follaje de morera

Ninguna 88.1 82.1 68.4 86.7 87.5 10% 85.5 80.2 62.9 83.6 83.4 20% 82.7 78.9 60.1 79.9 78.2 Aceite crudo de palma Ninguno 86.9 80.4 67.2 85.3 84.6 3% 85.8 80.5 62.8 84.0 83.2 6% 84.4 81.7 62.3 82.2 81.4 9% 84.7 81.6 63.0 82.1 81.6 Fuente de los datos: González et al (2004)

Parece obvio que se requiere más investigación desde el punto de vista de aspectos digestivos del cerdo, en el área de la inclusión de aceite de palma en dietas contentivas de forraje arbóreo.

PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO ANIMAL En comparación con lo que ya se sabe sobre el valor nutritivo de distintos follajes arbóreos para el ganado porcino, son más bien raras las pruebas de comportamiento hechas con cerdos. Tal vez la ejecución sistemática de pruebas de alimentación hechas con follaje arbóreo fue llevada a cabo por primera vez en el país del Sudeste Asiático, como las Filipinas y Tailandia (Patricio 1956; Rivas et al 1978; Kassumma 1987), donde se hicieron evaluaciones del uso de follaje de leucaena en alimentación porcina. Entre los informes hechos a este respecto, pudiera mencionarse el hecho por Kassumma (1987) sobre experimentos tailandeses destinados a contrarrestar el efecto negativo de la mimosina contenida en la leucana, con vista a preparar forraje para el ganado porcino. En la tabla 19 se presentan datos expuestos por Kassumma (1987) en la revisión que hiciera en su momento sobre el tema de la desintoxicación del forraje de leucaena. Los procedimientos probados por Ruengpaibul (1984, citado por Kassumma 1987) fueron sencillos y fáciles de reproducir, y sugirieron que era necesario el exponer al sol el follaje para neutralizar el efecto negativo de la mimosina en los rasgos de comportamiento de los cerdos.

Page 22: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

19

Tabla 19. Rasgos de comportamiento de cerdos en crecimiento (30-60 kg) alimentados con harina de hojas de leucaena tratada o no1 Tratamiento de las hojas

Consumo, kg/día

Ganancia, kgdía

Conversión, kg/kg

Hojas frescas sin tratar 1.67 0.540 3.06 Remojadas un día y secadas 1.91 0.680 2.81 Molidas y remojadas un día 2.00 0.690 2.90 Secadas 2.09 0.770 2.71 1 Se incluyó un 15% en la dieta en todos los casos Fuente: Ruengpaibul (1984, citado por Kassumma 1987)

Varios son los informes hechos sobre la determinación de rasgos de comportamiento de cerdos alimentados con forraje de leucaena, y los resultados, entre los más recientes, han sido positivos (Argenti y Espinoza 1998; Liu y Wang 1998), variables (Rodríguez et al 1990) o francamente negativos (Salas y Castellanos 1981; Estrella et al 1985, citado por Mena 1987), probablemente debido a que en la mayoría de los casos no se tuvo en cuenta el eliminar eficientemente la mimosina del follaje, o bien se usó forraje arbóreo que no era de corte periódico, y por lo tanto el follaje no era joven, y así se disminuía su contenido de N. A la par, este N se presenta en estos casos más ligado a la pared celular vegetal, y por consiguiente, se hace menos digestible, como han demostrado Pok et al (2004). Ha sido difícil el estudio del uso de otras leguminosas arbóreas en alimentación porcina, como es el caso de la gliricidia, que si bien muestra valores muy altos de digestibilidad in vitro del N y en general del material seco (ver tablas 5 y 6), es poco aceptado por los cerdos (Díaz et al 2004). Aún así, Vázquez y Roso (1997) lograron ejecutar una prueba de comportamiento en cerdos en crecimiento alimentados con follaje de gliricidia, pero hallaron a partir de 10% de inclusión, un deterioro evidente en la conversión alimentaria y la ganancia diaria de peso (tabla 20). Esto pudiera atribuirse a los mismos factores que puede determinar la harina de leucaena en dietas para cerdos.

Tabla 20. Rasgos de comportamiento de cerdos en crecimiento alimentados con harina de follaje de gliricidia1

Harina de follaje de gliricidia, % Criterio - 10 20 30 40 Número de animales 6 6 6 6 6 Peso inicial, kg 18.3 18.0 19.0 19.8 17.8 Peso final, kg 60.4 59.2 59.7 44.3 37.8 Ganancia diaria, kg 0.706 0.693 0.678 0.409 0.333 Conversión, kg/kg 2.83 2.88 2.94 3.91 4.24 Fuente: Vázquez y Roso (1997)

Debido a que en general no han sido muy prometedores los resultados hechos en la alimentación porcina con follajes de árboles leguminosos, el interés de muchos nutricionistas ha girado hacia las especies arbóreas o arbustivas que no son leguminosas. Tal vez el experimento de Abreu (1984, citado por Mena 1987) sea ilustrativo de esta situación. En la prueba de comportamiento que se muestra en la tabla 21, el resultado de la comparación entre harina foliar de leucaena y la de yuca, la de esta arbustiva resultó considerablemente superior a la de la leguminosa. Habría que especular en este punto, si aún en igualdad de edad de corte, el follaje de yuca fue convenientemente tratado, para eliminar los cianoglucósidos, y el de leucaena no. En

Page 23: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

20

ambos casos, el secado al sol, suele ser bastante efectivo para la eliminación de los factores antinutricionales que contienen los follajes.

Tabla 21. Rasgos de comportamiento de cerdos en finalización alimentados con harina de hojas de leucaena o yuca

Harina foliar, 15% Criterio Ninguna Leucaena Yuca Peso inicial, kg 60.9 59.2 60.0 Peso final, kg 102.1 98.5 100.3 Consumo, kg/dIa 2.92 2.85 2.98 Ganancia diaria, kg 0.800 0.675 0.782 Conversión, kg/kg 3.66 4.22 3.81 1 La fuente energética fue jugo de caña de azúcar, circa de 72% de la dieta Fuente: Abreu (1984, citado por Mena 1987)

La estrategia seguida por Mena (1987) de aprovechar la carencia de fibra del jugo de caňa de azúcar para incorporar el follaje arbóreo como una fuente proteica importante, aparentemente dió igualmente resultados positivos cuando se estudió la guásima o guásimo (Guazuma ulmifolia), de la que sí se suele dar las bayas a los cerdos, pero no su follaje. En la tabla 22 se muestran resultados interesantes sobre el uso de la guásima como forraje para los cerdos. Mena (1989) encontró que los cerdos respondieron al suministro del follaje incrementando ligeramente el consumo voluntario de alimento, y esto repercutió positivamente en el aumento diario de peso, aunque la conversión alimentaria tendió a aumentar también. No obstante, estos resultados alientan a continuar estudiando el uso de guásima en alimentación porcina.

Tabla 22. Rasgos de comportamiento de cerdos en crecimiento alimentados con jugo de caňa y hojas de guásima

Hojas frescas de guásima, % Criterio Ninguna 7.6 Peso inicial, kg 23.7 23.7 Peso final, kg 69.6 71.2 Días en prueba 91 91 Consumo, kg/dIa 2.10 2.47 Ganancia diaria, kg 0.504 0.521 Conversión, kg/kg 4.17 4.75 Fuente: Mena (1989)

Sarría et al (1991) encontraron que a partir del 15% de inclusión de harina de tricantera en la comida, no disminuía el consumo de alimento, pero si se deterioraba tanto la ganancia diaria como la conversión alimentaria (tabla 23). Vale la pena mencionar que la tricantera es otra especie arbórea no leguminosa que pudiera ser incluída en la dieta de los cerdos. Sin embargo, los resultados contradictorios que se han hallado en el uso de forraje de tricantera en cerdos pudiera deberse a que no se ha tenido en cuenta que posiblemente la frecuencia de poda o corte puede determinar un mayor o menor contenido de N ligado a la pared celular. Ya se conoce que la edad del follaje de tricantera influye fuertemente en su calidad como fuente proteica para cerdos (Pok et al 2004).

Page 24: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

21

Tabla 23. Rasgos de comportamiento en cerdos alimentados con nivele variables de harina de follaje de tricantera en sustitución de harina de soya

Proteína de tricantera, % del total en dieta - 5 15 25

Peso inicial, kg 27.0 26.0 25.1 24.9 Peso final, kg 98.0 92.0 84.2 75.8 Consumo, kg MS/día 2.05 2.08 1.98 1.98 Ganancia, kg/día 0.626 0.585 0.522 0.451 Conversión de MS, kg/kg 3.27 3.56 3.80 4.04 Fuente de los datos: Sarría et al (1991)

En contraste con lo hallado por Sarría et al (1991), las observaciones de Trigueros y Villalta (1997) sugirieron que entre cero y 20% de harina de morera en la ración existía aparentemente una respuesta curvilinea evidente en el consumo voluntario de alimento en cerdos en crecimiento, con un deterioro importante en otros rasgos de comportamiento cuando la morera constituía un 20% de la dieta (tabla 24).

Tabla 24. Rasgos de comportamiento en cerdos alimentados con niveles variables de harina de follaje de morera

Harina de follaje de morera, % - 5 10 15 20

Peso inicial, kg 17.1 16.3 15.8 17.4 16.5 Peso final, kg 54.5 52.5 54.6 58.4 47.3 Consumo, kg MS/día 2.29 1.96 2.10 2.21 1.83 Ganancia, kg/día 0.68 0.65 0.70 0.74 0.56 Conversión de MS, kg/kg 3.37 3.00 2.99 2.98 3.61 Fuente de los datos: Trigueros y Villalta (1997)

En contraste con estos resultados salvadoreňos, los datos obtenidos por Osorto (2003) en Yucatán indicaron que no había influencia negativa de un 20% de harina de follaje de morera en los rasgos de comportamiento de cerdos en crecimiento-ceba (tabla 25), lo que pudiera sugerir una posible adaptación a largo plazo de los animales al consumo de este follaje arbóreo, o bien una mayor calidad de la morera usada en el experimento de Osorto (2003), entre otras causas.

Tabla 25. Rasgos de comportamiento y canal de cerdos (20-90 kg) alimentado con niveles variables de harina de follaje de morera

Harina de follaje de morera, % - 10 15 20

Consumo, kg MS/ día 1.89 1.82 1.83 1.79 Ganancia, kg/día 0.715 0.687 0.674 0.738 Conversión de MS, kg/kg 2.64 2.65 2.71 2.43 Rendimiento en canal, % 77.66 78.71 78.06 77.75 Grasa dorsal, mm 23.5 20.7 16.5 15.2 Fuente de los datos: Osorto (2003)

Una comparación en el uso de harina de follaje o de hojas frescas en la alimentación de cerdos, indicó que el suministro de hojas frescas, en la forma en que se hizo el experimento de Osorto (2003), no favorece el uso del follaje fresco, aparentemente por una disminución en el consumo de alimento (tabla 26). Estos resultados mexicanos no coinciden con los obtenidos en Camboya por Chiv et al (2003) y sugieren que el tema merece más atención.

Page 25: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

22

Tabla 26. Rasgos de comportamiento de cerdos en finalización (50-90 kg) alimentados con harina de follaje u hojas frescas de morera

Harina de follaje, % - 10 15 20

Hojas frescas1

Consumo, kg MS/día 2.18 2.13 2.21 2.09 1.52 Ganancia, kg/día 0.782 0.696 0.684 0.731 0.633 Conversión de MS, kg/kg 2.79 3.06 3.23 2.86 2.40 1 Hojas ad libitum + suplemento (2.5 g/kg de peso vivo por día) Fuente de los datos: Osorto (2003)

Un experimento interesante fue el que hizo Muñoz (2003) debido a que es uno de los pocos que se han hecho suministrando follaje arbóreo a cerdas en gestación. El hecho de usar follaje de morera tenía la ventaja de que no se corría ningún riesgo en influir negativamente en los rasgos reproductivos de los animales, debido a que no existen factores antinutricionales conocidos en la morera. Los datos de consumo de alimento se presentan en la tabla 27.

Tabla 27. Consumo de alimento en cerdas gestantes alimentadas con forraje de morera ad libitum

Harina de morera ad libitum AC AC AC, 75%

Consumo, kg Alimento comercial (AC) 205.20 205.20 153.90 Morera - 46.44 45.47 Total 205.20 251.64 199.37 Espesor de grasa dorsal, mm Inicio de gestación 13.75 15.50 13.50 Final de gestación 12.00 13.50 11.25 Diferencia - 1.75 - 2.00 - 2.25 Fuente de los datos: Muñoz (2003)

En este ensayo, Muñoz (2003) no halló ningún efecto negativo en el tamaño de la camada, el peso de la camada o de su ganancia, lo que contrasta muy favorablemente con lo que se conoce muy bien, a partir de evaluaciones hechas anteriormente por Willet et al (1945) y por Wayman e Iwanaga (1957) en los que se demostró el efecto altamente nocivo de alimentar cerdas reproductoras con leucaena.

CONCLUSIONES

El estado del conocimiento sobre el uso del follaje de árboles y arbustos tropicales en la alimentación y la nutrición porcina, permite establecer varias ventajas y desventajas sobre su uso. Entre las limitantes en el uso de este follaje, como las de cualquier otro forraje para cerdos, se puede indicar que contiene una alta proporción de fracciones fibrosas, y en el caso de las especies fundamentalmente leguminosas, éstas contienen factores antinutricionales que es necesario neutralizar para que el uso del follaje sea usado con beneficio por los cerdos. Sería necesario subrayar, a la luz de los conocimientos actuales, que los árboles y arbustos tropicales no leguminosos parecen aventajar a los leguminosos en el aprovechamiento de sus nutrientes, sobre todo el N, y en determinar mejores rasgos de comportamiento y reproductivos en el ganado porcino.

Page 26: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

23

De hecho, los árboles y arbustos tropicales no leguminosos pueden integrarse a los sistemas de producción de animales monogástricos, mediante el uso de las excretas de estas especies como fuente de fertilizante, lo que contribuye a preservar el medio ambiente y a disminuir o prescindir del uso de fertilizantes químicos. A su vez, esta práctica equipara el uso de follaje de árboles no leguminosos con el de los que sí lo son. Por otra parte, es posible destinar los follajes arbóreos con menos pared celular y sustancias antinutricionales, a la alimentación de especies monogástricas como el cerdo, y utilizar las que no tienen estas características en la alimentación de especies rumiantes No obstante, tal vez las mayores desventajas que se pudieran observar en el uso de este tipo de forraje, es que no en todo el mundo tropical se tiene conocimiento ni experiencia en su uso para especies monogástricas como el cerdo, y que tampoco se sabe mucho sobre el costo de producción del follaje arbóreo, cuando los árboles se cultivan como especies perennes localmente disponibles. En este sentido, hay que tener en cuenta, que según los datos que ya se poseen, el follaje arbóreo y arbustivo puede rendir anualmente más proteína que muchos granos y otros recursos alimentarios, en los que insumo de cultivo, incluyendo semilla, suelen ser bastante costosos. Igualmente, debe considerarse que los árboles forrajeros pueden cultivarse como cualquier otro tipo de planta, y pueden ser utilizados para la finca familiar o en el sistema de plantaciones. Esto significa, que como cualquier otro cultivo, el de los árboles tropicales como alimento para el ganado porcino admite todas las escalas de producción posibles, y dependerá en definitiva de los propósitos que se tengan en la crianza de cerdos. En definitiva, parece que se requiere continuar investigando y poner en práctica los resultados que se obtienen para incrementar la eficiencia de los sistemas de producción porcina mediante la integración del componente arbóreo como un subsistema imprescindible. Es necesario intensificar el trabajo de capacitación, divulgación y de investigación participativa en el medio rural para acelerar la introducción de los resultados experimentales en la producción porcina en el menor tiempo posible.

AGRADECIMIENTOS

El autor desearía expresar su agradecimiento a todos sus colegas de la Fundación para la Universidad de Agricultura Tropical, durante su permanencia en el campus de la Real Universidad de Agricultura, Phnom Penh (2000-2003), y del Departamento de Bioquímica y Fisiología, del Instituto de Investigaciones Porcinas, La Habana, particularmente a los Sres. Consuelo Díaz y Manuel Macías, por todo el apoyo y colaboración entusiasta en el desarrollo de muchos de los trabajos expuestos en el presente texto. Igualmente quisiera agradecer la asistencia técnica de la Sra. Martha Carón y de las bibliotecarias del Instituto de Investigaciones Porcinas, por su eficiente, seria y eficaz ayuda en la localización y captura de información a veces muy difícil de encontrar. Igualmente, es necesario expresar las gracias a las agencias suecas SIDA/SAREC así como a la FAO (Roma), por financiar en parte los estudios llevados a cabo en Camboya, en Vietnam y en Laos. Las autoridades del Grupo Empresarial Porcino, del Ministerio de Agricultura de la República, colaboraron siempre para que todo el trabajo

Page 27: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

24

experimental se condujera sin contratiempo de ningún tipo, tanto en el Instituto como fuera del mismo. Finalmente, aunque no en menor demasía, queda agradecer a la Federación Venezolana de Porcicultores, y particularmente al Dr. Alberto Cudemus y al Ing. Francisco Monzón, quienes extendieron una cordial invitación para participar en Expoferia Porcina 2004 (Maracay, octubre 6 al 9), donde se presentó una gran parte de estos datos, dentro del Seminario de Alimentación Porcina y Materias Primas Alternativas, coordinado por el Dr. Carlos González, infatigable y entusiasta colaborador de nuestro Instituto.

REFERENCIAS

Argenti, P. y Espinoza, 1998. Use of leucaena in feeding pigs. In: Leucaena, adaptation, quality and farming systems (H.M. Shelton, R.C. Gutteridge y B.F. Mullen, editores). Australian Centre for International Agricultural Research Proceedings No. 86. Camberra, p 294-295 Benavides, J.E. 1999. Utilización de la morera en sistemas de producción animal. In: Agroforestería para la Producción Animal en América Latina (M.D. Sánchez y M. Rosales, editores). Estudios FAO de Producción y Sanidad Animal No. 143. Roma, p 275-281 Botero, R. 1988. Los árboles forrajeros como fuente de proteína para la producción animal en el trópico. In: Sistemas intensivos para la producción animal y de energía renovable con recursos tropicales (S. López, T.R. Preston y M. Rosales, editores). Cali, p 76-96 Chiv, P., Preston, T.R. y Ly, J. 2003. Mulberry leaves as protein source for young pigs fed rice based diets. Digestibility studies. Livestock Research for Rural Development, 14(6); www.cipav.org.co/llrd/llrd14/6/phiny146 Díaz, C. 2003. Evaluación nutritiva del uso de recursos arbóreos tropicales en la alimentación de cerdos en Cuba. Tesis M.Sci. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 78 Díaz, C. Domínguez, H., Macías, M., Ramírez, M., Martínez, V. Y Ly, J. 2004. Aceptabilidad y patrón de consumo en cerdos alimentados con miel B y niveles variables de Gliricidia sepium. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(suplemento 1):6-8 D’Mello, J.P.F. 1992. Chemical constraints to the use of tropical legumes in animal nutrition. Animal Feed Science and Technology, 38:237-261 Domínguez, R.A. 2002. Evaluación agrónomica de la morera (Morus alba) como alternativa forrajera para Yucatán. Tesis M.Sci. Instituto Tecnológico Agropecuario No. 2. Conkal, pp 52

Page 28: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

25

Echeverría, E., Belmar, R., Ly, J. y Santos, R. 2002. Effect of Leucaena leucocephala leaf meal treated with acetic acid or sodium hydroxide on apparent digestibility and nitrogen retention in pig diets. Animal Feed Science and Technology, 101:151-159 Fuller, M.F. 1988. Nutrition and feeding. In: Pig Production in tropical and aub-tropical regions (N.R. Standal, editor). FAO. Rome, p 28-84 Gómez, M.E., Rodríguez, L., Murgueitio, E., Ríos, C.I., Rosales, M., Hernán, C., Molina, C.H. y Molina, J.P. 1997. Arboles y arbustos forrajeros utilizados en alimentación animal como fuente proteica. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria. Cali, pp 147 González, C., Tepper, R. y Ly, J. 2004. An approach to the study of the nutritive value of mulberry leaves and palm oil in growing pigs. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(suplemento 1):15-17 Holness, D.H. 1995. Pigs. The Tropical Agriculturalist Series. MacMillan Education Limited. London, pp 150 Hutagalung, R.I. 1981. The use of tree crops and their by-products for intensive animal production. In: Intensive animal production in developing countries (A.J. Smith y R.G. Gunn, editores). British Society of Animal Production Occasional Publication No. 4, p 151-188 Iwanaga, I.I., Otagaki, K.K. y Wayman, O. 1957. Dehydrated koa haolae (Leucaena glauca) in rations for growing and fattening swine. Proceedings of the Western Section of the American Society of Animal Science, 8:1-4 Kassumma, S. 1987. Recent advances in swine feeding and management in Thailand. In: Pig breeding and development in Asia. Pig Research Institute. Chunan, p J1-J19 Kyriazakis, I. y Emmans, G.C. 1995. The voluntary feed intake of pigs given feeds based on wheat bran, dried citrus pulp and grass meal, in relation to measurements of feed bulk. British Journal of Nutrition, 73:191-207 Kumar, R. 1992. Anti-nutritional factors, the potential risks of toxicity and methods to alleviate them. In: Legume trees and other fodder trees as protein sources for livestock. FAO Animal Production and Health Paper No. 102. Roma, pp 145-160 Lee, P.A. y Close, W.H. 1987. Bulky feeds for pigs: a consideration of some non-nutritional aspects. Livestock Production Science, 16:395-405 Limcangco-Lopez, P.D. 1990. The use of shrubs and tree fodders by nonruminants. In: Shrubs and tree fodders for farm animals (C.Devendra, editor). International Development Research Centre. Ottawa, p 61-75 Liu, G. y Wang, D. 1986. Preliminary study of Leucaena leucocephala as feed for livestock. In: Leucaena, adaptation, quality and farming systems (H.M. Shelton, R.C. Gutteridge y B.F. Mullen, editores). Australian Centre for International Agricultural Research. Proceedings No. 86. Camberra, p 284-286

Page 29: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

26

Ly, J. 1994. Fisiología Digestiva del Cerdo. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, pp 136 Ly, J., Castellanos, M. y Domínguez, P.L. 1997. Nutrient digestibility of leucaena meal and sugar cane molasses based-diets in growing-finishing pigs. Tropical Agriculture (Trinidad), 74:290-293 Ly, J., Chhay, T., Chiv, P. y Preston, T.R. 2001a. Some aspects of the nutritive value of leaf meals of Trichantera gigantea and Morus alba for Mong Cai pigs. Livestock Research for Rural Development, 13(3):www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/3/ly133.htm Ly, J. y Pok, S. 2001. Nutritional evaluation of tropical leaves for pigs. Desmanthus (Desmanthus virgatus). Livestock Research for Rural Development, 13(4): www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/4/ly134 Ly, J., Pok, S. y Preston, T.R. 2001b. Nutritional evaluation of tropical leaves for pigs: pepsin/pancreatin digestibility of thirteen plan species. Livestock Research for Rural Development, 13(5):www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/5/ly135 Ly, J., Pok, S. y Chiv, P. 2004. An approach to N balance in pigs fed high levels of trichanthera and mulberry leaf meal. In: VI International Silvopastoril Workshop “Trees and shrubs in tropical livestock production”. Holguin City, pp2 Ly, J., Reyes, J.L., Macías, M., Martínez, V., Domínguez, P.L. y Ruiz, R. 1998. Ileal and total tract digestibility of leucaena meal (Leucaena leucecephala Lam. de Wit) in growing pigs. Animal Feed Science and Technology, 70:265-273 Ly, J. y Rodríguez, L. 2001. Studies on the nutritive value of ensiled cassava leaves for pigs in Cambodia. In: Current Research and Development on Use of Cassava as Animal Feed (T.R. Preston, B. Ogle y M. Wanapat, editores). Khon Kaen, p 445-51 Macías, M. 1999. Estudios de métodos de evaluación del nitrógeno de follaje de árboles y arbustos para cerdos.Tesis M.Sci. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 64 Macías, M. y Ly, J. 1999. Digestibilidad ileal y total de follaje de Cajanus cajan en cerdos alimentados con dietas de mieles de caña de azúcar. Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias (Universidad Central de Venezuela), 40:165-169 Memdoza, R.L. 1983. Highlights of research into the use of leucaena for forage in the Philippines. In: The use of leucaena for livestock feed in Asia. Food and Fertilization Technology Center Extension Bulletin No. 198. Taipei Mena, A. 1987. Sugar cane juice as a substitute for cereal based feeds for monogastric animals. World Animal Review, 62:51-56 Mena, A. 1989. Desarrollo de sistemas de producción porcina utilizando recursos tropicales: uso de jugo de caña y proteínas foliares. Instituto Interamericano de Coopeación para La Agricultura. Informe final. Port-au-Prince, pp 47

Page 30: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

27

Muñoz, C.H. 2003. Sustitución parcial de alimento comercial por morera (Morus alba) en la alimentación de cerdas gestantes. Aspectos técnicos y económicos. Tesis M.Sci. Instituto Tecnológico Agropecuario No. 2. Conkal, pp 65 Murgueitio, E., Rosales, M. y Gómez, M.E. 1999. Agroforestería para la Producción Animal Sostenible. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria. Cali, pp 67 Nair, P.K.R. 1985. Classification of agroforestry systems. Working Paper 28. International Centre for Research in Agroforestry. Nairobi, pp 52 Osorto, W.A. 2003. Harina de morera como ingrediente de la ración alimenticia de cerdos en crecimiento y engorde.Tesis M.Sci. Instituto Tecnológico Agropecuario No. 2. Conkal, pp 86 Patricio, V.B. 1956. Ipil-ipil leaf meal as a supplement to rations of growing and fattening pigs. Philippine Agriculturist, 40:212-214 Pok, S., Bun, Y. Díaz, C., Macías, M. y Ly, J. 2004. The nutritive value for monogastric animals of tropical tree leaves may be a response of its physico-chemical properties. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(suplemento 1): Pok, S. y Ly, J. 2001. Nutritional evaluation of tropical leaves for pigs. Flemingia (Flemingia macrophylla). Livestock Research for Rural Development, 13(5): www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/5samkol135 Rivas, E.T., Argañosa, V.G., Lopez, P.L. y Oliveros, B.A. 1978. The production performance, slaughter and carcass characteristics of growing-finishing pigs fed with high levels of ipil-ipil (Leucaena leucocephala (Lam) de Wit) leaf meal supplemented with ferrous sulfate. Philippine Agriculturist, 61:330-350 Rodríguez, I., Romero, O., Parra, N., Elejalde, L. y Paredes, R. 1990. Efecto de la harina de hojas de leucaena (Leucaena leucocephala) en la alimentación de finalización de cerdos. In: Anais da 12ª Reunião da Associação Latino-Americana de Produção Animal. Campinhas, p 79 Salas, L. y Castellanos, A. 1986. Incorporación de la harina de leucaena en la dieta del cerdo en crecimiento y finalización. Veterinaria de México, 17:35-41 Santos, R. y Abreu, E. 1995. Evaluación nutricia de la Leucaena leucocephala y del Brossimum alicastrum y su empleo en la alimentación de cerdos. Veterinaria de México, 26:51-57 Sánchez, M. D 1999. Comentarios generales. In: Agroferestería para la Producción Animal en América Latina; M. D. Sánchez y M. Rosales, editores) Estudios FAO de Producción y Sanidad Animal No. 143. Roma, p 363-365 Sarría, P., Villavicencio, E. y Orejuela, L.E. 1991. Utilización de follaje de nacedero (Trichanthera gigantea) en la alimentación de cerdos de engorde. Livestock Research for Rural Development, 3(2):51-57

Page 31: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

28

Seijas, Y., González, C., Vecchionacce, H., Hurtado, E. y Ly, J. 2003. The effect of crude palm oil on total tract digestibility of pigs fed trichanthera (Trichanthera gigantea H.B.K. Stend) foliage meal. Livestock Research for Rural Development, 15(5):www.cipav.org.co/lrrd/lrrd15/5/yelitza155 Tingzing, Z., Yunfang, T., Guangxian, H., Huaixhoung, F. y Ben, M. 1988. Mulberry cultivation. FAO Agricultural Services Bulletin No. 73/1. Roma, pp 127 Torres, F. 1983. Role of woody perennials in animal husbandry. Agroforestry Systems, 1:131-136 Trigueros, R.O. y Villalta, . 1997. Evaluación del uso de follaje deshidratado de morera (Morus alba) en alimentación de cerdos de la raza Landrace en etapa de engorde. In: Resultados de Investigación. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. San Salvador, p 150-155 Tsaras, L.N., Kyriazakis, I. y Emmans, G.C. 1998. The prediction of the voluntary food intake of pigs on poor quality foods. Animal Science, 66:713-723 Vázquez, P.C. y Roso, L . 1997. Evaluación de la harina de matarratón (Gliricidia sepium) sobre la ganancia de peso de cedos en crecimiento. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 5(suplemento 1):274-276 Wayman, O. e Iwanaga, I.I. 1957. The inhibiting effect of Leucaena glauca (kao haole) on reproductive performance in swine. Proceedings of the Western Section of the American Society of Animal Science, 8:1-4 Willet, E.L., Henke, L.A. y Maruyama, C. 1945. Roughage for brood sows. Hawaii Agriculture Experiment Station Report. University of Hawaii. Honolulu, p 1942-1944

Page 32: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

29

PRODUCCIÓN DE CERDOS CON BAJO COLESTEROL EN LOS TRASPATIOS PURHÉPECHAS

D. Barkin1, María de Lourdes Barón2 y Narcedalia Hernández3

1 Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México

email: [email protected]

2 Centro Regional Universitario de Centro Occidente Universidad Autónoma de Chapingo

Morelia, Michoacán, México email: [email protected]

3 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Morelia, Michoacán, México

RESUMEN

Esta reseňa describe el desarrollo de un proyecto que buscó incrementar los ingresos de las familias purhépechas y revertir algunos daños ambientales de la región productora-exportadora de aguacate más importante del país. Ya que el consumo de aguacate reduce el colesterol en humanos y cerdos, se alimentaron estos animales con frutos de desecho para producir carne de bajo contenido en grasas. Así, se evitó que 10 mil t de esta fruta fueran desechadas en las barrancas de la región, permitiendo una mayor filtración de agua al manto freático y su aprovechamiento para fines productivos en las tierras irrigadas cercanas. La experiencia también contribuyó a reforzar la identidad étnica, diversos patrones sociales tradicionales de las comunidades purhépechas y el papel de las mujeres en su sociedad. Se concluye que la innovación en la crianza de cerdos informada en este documento ofrece un ejemplo de un medio de instrumentar cambios para mantener y fortalecer la tradición.

Palabras claves: cerdos, colesterol, producción porcina, etnia purhépecha Título corto: Producción porcina en traspatios purhépechas

Page 33: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

30

PRODUCTION OF LOW CHOLESTEROL PIGS IN PURHEPECHA BACKYARDS

SUMMARY

A description is made in the present review of a project directed to search incomes of Purhépecha families and revert environmental damages in the most important region producing and exporting avocados in Mexico. Since avocado consumption reduce cholesterol levels in human beings and pigs, the pigs were fed on discarded fruits in order to produce pork containing low fat. Approximately 10 thousands t of discarded avocados was saved to be delivered in land, therefore permitting more filtration of uncontaminated water to the soil and its subsequent utilization in irrigated lands nearby. The experience contributed too to reinforce ethnic identity, diverse social pattern of the traditional society in Purhépecha communities, including the role of women in society. It is concluded that innovation in pig husbandry as that reported in the present text offers an example of a form of promoting changes to keep and strengthen traditional life of human communities. Key words: pigs, cholesterol, pig production, Purhepecha ethnia Short title: Pig production in Purhepecha backyards Tabla de contenido Introducción, 29 Manejo sustentable, población indígena y tradición, 30 Producción y desperdicio de aguacate, 31 Crianza de cerdos como parte de las tradiciones purhépechas, 33 Una estrategia alternativa para la economía rural, 36 Construyendo las bases de la sustentabilidad: la introducción y adaptación de las nuevas Tecnologías, 37 Conclusiones, 38 Agradecimientos, 38 Referencias, 39

INTRODUCCIÓN

Existe evidencia actualmente de que si las estrategias de manejo rural exitosas permiten asegurar mejores condiciones de vida y mayores ingresos, los pobres del campo no sólo cuidarían el ambiente, sino que llevarían a cabo aquellas tareas que se requieren para proteger sus escasos recursos naturales mientras que contribuyen a sanear el ambiente en que habitan, así como el habitado por otros sectores sociales (Barkin 1998; Toledo 2000).

Page 34: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

31

Esta reseña describe el desarrollo de un proyecto que buscó incrementar los ingresos de las familias purhépechas y revertir algunos daños ambientales de la región productora-exportadora de aguacate más importante del país. Ya que el consumo de aguacate reduce el colesterol en humanos y cerdos, se alimentaron estos animales con frutos de desecho para producir carne de bajo contenido en grasas.

MANEJO SUSTENTABLE, POBLACIÓN INDÍGENA Y TRADICIÓN

Los estudiosos de la sustentabilidad sostienen críticamente que los modelos de desarrollo crean simultáneamente riqueza para unos cuantos y pobreza para las mayorías. En las áreas rurales, la pobreza obliga a la gente a abandonar las viejas tradiciones de manejo de los ecosistemas que por siglos se habían realizado. Históricamente, este proceso ha debilitado la viabilidad de las comunidades rurales, que desarrollaron sistemas productivos para cubrir sus necesidades básicas, con sus ricas tradiciones sociales y culturales. Los problemas actuales tienen sus raíces en los patrones de asentamiento creados durante la colonia, en los siglos XVI al XIX. Conforme los conquistadores fueron expropiando las mejores tierras, las poblaciones indígenas fueron relegadas a ecosistemas cada vez más marginales. Estas áreas con frecuencia fueron muy diferentes a los lugares en los cuales se establecieron originalmente, y sus poblaciones nativas fueron obligadas a pagar tributo a los conquistadores, cuando no fueron esclavizados. Estos cambios no fueron nuevos, ya que el comercio y la guerra fueron elementos comunes aun en las sociedades más antiguas (Wolf 1987). A partir de la independencia, los grupos indígenas siguieron siendo empujados a áreas cada vez más inhóspitas y frágiles, de la misma manera que los esquemas transferían a los campesinos a las selvas lluviosas tropicales. Las comunidades indígenas han continuado bajo una presión creciente. Sus condiciones de vida se han deteriorado conforme sus sistemas de producción han demandado más que tierra. Anteriormente, estas comunidades producían cultivos para consumo humano en tierras temporaleras, desarrollaban artesanías, criaban animales y cultivaban hortalizas, incluyendo cerdos, gallinas, frutas y hierbas en sus traspatios. Sin embargo, a medida que iban comerciando con un mercado crecientemente internacionalizado, sufrían por las formas leoninas que se les impusieron los comerciantes regionales a través del neolatifundismo, tal como lo ha definido Stavenhagen (1968), y por las tendencias en los mercados mundiales (Prebisch 1959). Los más afortunados entre los indeígenas podían proteger su acceso a otros recursos, como un lago o río para pescar y enfrentar sus necesidades de agua, o un bosque para obtener madera o cazar. Al paso del tiempo, acumularon una rica experiencia en el manejo de estos recursos, desarrollando sistemas sofisticados de manejo que gradualmente se integraron a sus prácticas cotidianas. Continuaron con sus actividades comerciales, entre ellos y con otros, manteniendo y modificando sus tradiciones, adaptándolas a las cambiantes condiciones, fortaleciendo sus comunidades y su identidad, eligiendo proteger los valores y prácticas más apreciados en cada momento histórico. Este proceso es crucial debido a que incorpora la innovación como una parte permanente de la práctica social, un medio de mantener y aún de fortalecer la tradición. Algunos

Page 35: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

32

ejemplos recientes de cambios en las actividades productivas para proteger una tradición valiosa entre los purhépechas: la fabricación de huanengos deshilados y bordados, hechos por las mujeres, para convertirlos en blusas y vestidos de estilos más comerciales para el turismo, conforme notaron que las técnicas tradicionales de bordado y deshilado tenían demanda; todo ello sin necesariamente cambiar su propia vestimenta al interior de las comunidades (Arias 1997); o el cambio en la manera de fabricar loza de barro, reduciendo su contenido de plomo, con fines comerciales por un grupo de mujeres purhépechas, conservando sus decoraciones tradicionales, y preservando al mismo tiempo la fabricación tradicional para el comercio local (Absalón 2000). Este proceso es crucial debido a que incorpora la innovación como una parte permanente de la práctica social, un medio de mantener y aún reforzar la tradición. Las comunidades no solamente han adaptado sus productos, sino que han conservado y modificado los lugares tradicionales de producción para adecuarlos a las nuevas exigencias, tanto por los cambios sociales como por los técnicos. Por ejemplo, una de las comunidades piloto, Caltzontzin, ha mostrado que, pese a un cambio de ubicación física de la comunidad en los años 1940, debido a una erupción volcánica, y habiendo perdido prácticamente todo lo que la gente poseía, la comunidad restableció la producción de traspatio y la adaptó a las nuevas condiciones de clima y espacio (Hernández 2002). En la actualidad, los purhépechas, como otros grupos indígenas en todo México, intentan ejercer un mayor control sobre sus recursos naturales, así como sobre su vida económica y política. Conforme adquieren una mayor capacidad de autogobierno, sus organizaciones sociales y políticas han iniciado el desarrollo de estrategias para instrumentar sus propias demandas por una autonomía local y una diversificación productiva (Nación Purhépecha 1993; Barón 1998). La innovación en la crianza de cerdos informada en este documento ofrece un ejemplo de un medio de instrumentar cambios para mantener y fortalecer la tradición.

PRODUCCIÓN Y DESPERDICIO DE AGUACATE

Los aguacates son originarios de México, y este país es uno de los mayores productores del mundo. El área de mayor producción de aguacate en México es justamente la Meseta Tarasca, situada en el estado de Michoacán, en donde se produce cerca del 80% del total nacional. La variedad comercial dominante, el aguacate Hass, es un híbrido que fue desarrollado en Estados Unidos a partir de variedades mexicanas y centroamericanas, e introducido en la región a finales de los aňos cincuenta, y desde entonces ha crecido de manera importante. Esta variedad de aguacate es sabrosa, carnosa, de hueso pequeño, de cáscara gruesa que facilita su transporte y comercialización (Gallegos 1983; Solares 1983). Este aguacate posee un alto contenido de aceite y tiene una composición de ácidos grasos que le confiere las cualidades que transforman el proceso metabólico en los cerdos y los seres humanos (Alvizouri et al 1992). Entre 1995 y 2003, se produjeron anualmente entre 750,000 y 1,000,000 de t de esta fruta (tabla 1). Las exportaciones mexicanas de aguacate aportan cerca del 45% de las exportaciones mundiales de aguacate; sin embargo, éstas representan menos del 10% de la producción mexicana de aguacate. Los mexicanos consumen casi ocho veces per cápita más de aguacate, en comparación con los consumidores del resto del mundo.

Page 36: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

33

Tabla 1. Aguacate: producción, consumo y exportaciones (1980/2003)

Volumen, t Aňo

Area plantada,

ha Producción Exportaciones Consumo

1980 54 498 441 768 956 440 812 1981 55 069 460 879 717 460 162 1982 55 311 485 056 341 485 715 1983 56 305 426 617 655 425 962 1984 56 715 439 418 197 439 221 1985 62 455 566 451 375 566 076 1986 65 415 627 906 3 453 624 453 1987 66 863 520 837 4 831 516 006 1988 68 552 682 928 11 852 671 076 1989 65 375 473 156 13 100 460 056 1990 70 760 686 301 17 178 669 123 1991 72 374 780 403 14 296 766 107 1992 82 600 724 523 18 542 705 981 1993 84 409 709 296 14 785 694 511 1994 86 682 799 929 26 017 773 912 1995 87 415 790 097 43 916 746 181 1996 89 795 837 787 67 984 769 803 1997 86 998 762 336 34 173 726 163 1998 89 502 876 623 67 601 809 022 1999 85 637 807 181 55 402 751 779 2000 78 930 619 099 89 270 529 829 Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (2004)

Sin embargo, no todos los productores pueden gozar de la bonanza exportadora. Aunque los precios de exportación frecuentemente son sustancialmente mayores que los precios locales, los riesgos financieros requeridos para cumplir con estrictos estándares de exportación con frecuencia van más allá de los medios de muchos productores, especialmente de aquellos que tienen las huertas más pequeñas. Estas huertas están en un rango de 1 a 5 ha, en contraste con las comerciales, que llegan a tener más de 500 ha. Existen alrededor de 6,000 productores de aguacate en cerca de 90,000 ha (Stanford 2002). Aunque los árboles de aguacate sólo producen fruta durante algunos meses, la variedad de altitudes y microclimas de la región permiten una cosecha de diez u once meses al año. Los calendarios de cosecha, procesamiento y envío son prácticamente permanentes, conforme los productores han aprendido a ajustar sus cosechas y relocalizar la producción de manera que se asegure un flujo continuo de fruta (Tuminaro 1998). Partiendo de que la mayor parte de la producción local es para el mercado interno, existen considerables desequilibrios entre la demanda y la oferta. Como resultado, hay volúmenes importantes de la fruta que nunca llegan al mercado. En las empacadoras, donde la fruta se empaca y prepara para los mercados locales y de exportación, grandes volúmenes son rechazados o desperdiciados. Históricamente, mucha de esta fruta se dejaba en los campos, pero con las regulaciones sanitarias cada

Page 37: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

34

vez más estrictas, esto ya no es posible para los productores interesados en el lucrativo mercado de exportación. Más recientemente, entonces, las empacadoras han optado por desechar en las barrancas cercanas, la fruta que no puede venderse, agravando el problema ambiental. En este sentido, también están los desperdicios dejados por las diversas agroindustrias de la región, las cuales utilizan la fruta de baja calidad para hacer guacamole y aceite para propósitos industriales, medicinales y cosméticos. Los expertos locales estiman, en términos conservadores, que más del 10% de la producción de aguacate podría utilizarse para alimentar distintos tipos de animales de granja con interés económico. La producción de aguacate ha traído un incremento importante en el uso de agua y agroquímicos que compiten con los bosques tradicionales de pino de esta región. Los impactos sobre el nivel de agua han sido tan grandes que han provocado impedir su suministro en algunas comunidades, incluyendo a San Lorenzo, una de las localidades que fue seleccionada para el estudio piloto. En respuesta a las exhortaciones para hacer un uso más cuidadoso del recurso y para elevar las recargas de los acuíferos, algunas de las grandes huertas están introduciendo riego por goteo para reducir sus demandas del líquido. Al aumentarse las presiones ambientales, la tala forestal clandestina se ha convertido en un serio problema. La industria también ha generado un incremento importante en la demanda de madera para hacer las cajas en las que la fruta se envía. Este problema ha sido parcialmente resuelto introduciendo cajas de plástico y empaques de cartón para la exportación. La introducción de un uso alternativo para los aguacates de desecho en la engorda de puercos pretende ofrecer respuestas a varios de estos problemas ambientales. Se espera que fortalezca la adopción de actividades complementarías de manejo del ecosistema y otros cambios en las prácticas ambientales de la comunidad que contribuirán al proceso de desarrollar un programa sustentable de manejo de recursos en la región. Un ejemplo inmediato de los beneficios colaterales inesperados que encontramos por la necesidad de mayores volúmenes de forrajes para combinar con los aguacates suministrados a los Farley 1997).

CRIANZA DE CERDOS COMO PARTE DE LAS TRADICIONES PURHÉPECHAS La crianza de puercos fue introducida a la región por los conquistadores españoles durante el siglo XVI. Los purhépechas fueron obligados a iniciar la realización de esta actividad en sus comunidades como parte del tributo que pagaban a los gobernantes coloniales. Los cerdos eran enviados para alimentar a los esclavos de las minas y a los mismos españoles. Aunque no hay una historia precisa sobre la introducción del cerdo en las dietas locales, los productos obtenidos de esta especie animal se convirtieron en una parte importante de la cocina regional mexicana, y actualmente Michoacán es renombrado por su pozole y sus carnitas, platillos tradicionalmente reservados para las fiestas, especialmente en Navidad y en la Candelaria, así como para la época de cosecha del maíz. La manteca también es importante, ya que se usa para cocinar mole y corundas, otros platillos ceremoniales que actualmente se comen con frecuencia. Sin embargo, la población nativa sabe muy claramente que la carne y manteca de cerdo no son tradicionales, y en sus fiestas, por

Page 38: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

35

ejemplo, los purhépechas distinguen muy bien, y prefieren las corundas tradicionales (sin manteca) de las corundas con manteca, generalmente rellenas, como los tamales, y realizadas para el consumo de los turich, o personas provenientes de fuera de la comunidad. Aún en la actualidad, la crianza del ganado porcino sigue siendo una parte importante en la organización social. En aquellas comunidades en donde los líderes tradicionales todavía desempeňan un papel importante en la organización social y política, tales como San Lorenzo, la familia normalmente ofrece carne de cerdo como parte importante de la comida principal durante los días que dura la cosecha de maíz. La recolección es una actividad colectiva, donde los miembros de la comunidad colaboran en la ardua tarea. El evento se vuelve festivo, se ofrece comida especial y la distribución de un costal de maíz como símbolo de gratitud a cada uno de los participantes, ya que los pagos en dinero no son comunes en esta cosecha. La continuidad e importancia de estas tradiciones entre los purhépechas es notable. Desde 1940 han existido intentos diversos de gobiernos sucesivos para integrar a los indígenas a la cultura nacional, erosionando algunas tradiciones. No obstante, en Michoacán, gran parte de la población nativa conserva exitosamente lo que considera importante, como su lengua materna y el fogón, aun cuando éste coexista con una estufa de gas, ya que tiene un sentido simbólico. También persisten y aún prosperan los mercados tradicionales, las actividades productivas, la ropa (especialmente entre las mujeres, y con mayor importancia en las fiestas y como atuendo cotidiano de las mujeres mayores) y los productos artesanales útiles en los hogares locales y atractivos como souvenirs para los turistas. Junto con los productos, estas tradiciones y las estructuras de gobierno local heredadas han sobrevivido en grados diversos en las distintas comunidades. A pesar de haber perdido su orientación comercial, las familias comúnmente engordan uno o dos puercos por año, algunas veces incluyendo una marrana para producir los lechones. Existen dos formas de criar puercos en la región: en el primer caso, en muchas comunidades, los cerdos se dejan libres para comer en las calles y campos, ingiriendo cualquier cosa que encuentran. Después de la cosecha, se liberan en los campos para comer esquilmos o desechos agrícolas, junto con animales de mayor tamaño. Esta sigue siendo una manera común de producir, especialmente cuando las familias y la comunidad son demasiado pobres como para engordar a los animales con maíz y desperdicios de cocina, o cuando no hay agua potable y drenaje disponible. En este sistema, es importante hacer volver a los cerdos por la noche, para ser encerrados, atrayéndoles a través de raciones de maíz. Una segunda forma implica mantener a los animales en el ámbito doméstico, comúnmente en chiqueros. Con esta técnica, generalmente engordarán con mayor rapidez, debido a que su actividad es limitada, pero se incurre en gastos mayores, dado que regularmente se les ofrece maíz, junto con desperdicios de cocina y esquilmos agrícolas, y a veces alimento balanceado, cuando escasea el grano. Con la introducción de nuevas razas de cerdos a fines de los años sesenta, su sistema de producción cambió rápidamente, afectando a los grupos michoacanos y en todo el país. Las nuevas líneas de animales son alimentadas con granos, normalmente adicionados con suplementos nutricionales, hormonas y antibióticos, como medida profiláctica. La agroindustria se estableció para construir granjas intensivas de gran escala, donde los cerdos se engordaron bajo un régimen muy estricto para minimizar el tiempo requerido y

Page 39: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

36

maximizar las tasas de conversión de alimentos en carne, medida en peso vivo. Un nuevo cultivo, el sorgo, se introdujo en México como base de esta dieta, debido a sus altos rendimientos físicos, rápida mecanización, bajo precio y falta de control gubernamental (De Walt 1985). Mientras los precios del sorgo fueron bajos, esta nueva tecnología permitió que el precio de la carne bajara, y que los productores de pequeña escala pudieran continuar engordando ganado porcino, reemplazando sus animales de razas criollas por otros de nuevas razas. Sin embargo, cuando el precio de este grano subió, junto con otros insumos, incluyendo el costo de los lechones, la productividad de la tecnología de engorda ha hecho que los pequeños productores salgan del mercado, ya que no pudieron competir con las ventajas del sistema fabril. Las economías de escala contribuyeron a una baja sustancial en los costos de producción (Suárez y Barkin 1990), pero no son accesibles para el pequeño productor de traspatio. Estas transformaciones asestaron el golpe final a la crianza de cerdos de traspatio con propósitos de venta. En el proceso, la misma economía campesina fue debilitada, ya que otra fuente de ingresos desaparecía, junto con algunas de las sinergias sociales y ambientales. En las pequeñas comunidades rurales del país, las familias fueron obligadas a buscar nuevas fuentes de ingreso, conforme la producción familiar diversificada se convertía en una estrategia de sobrevivencía insostenible. Los trabajos urbanos de construcción y servicios, y el trabajo migratorio para participar en la agricultura de otros lugares del país fueron alternativas atractivas, junto con la búsqueda de trabajo en los Estados Unidos. Esta nueva estrategia se hizo particularmente evidente en una de las comunidades donde se realizaron los estudios de caso. Caltzontzin es un nuevo pueblo creado por la gente desplazada de un pueblo que había sido reubicado en la colonia y posteriormente destruido como resultado de la erupción del volcán Paricutín, en 1943. Las instituciones comunitarias y el liderazgo tradicionales estuvieron bajo una gran presión, y la gente rápidamente hizo la transición hacia una economía semiurbanizada, donde la agricultura y la producción de ganado fueron relegadas a un estatus marginal. Aquí, la urgente necesidad de nuevas fuentes de ingreso indujo a la gente a convertirse en maestros y buscar cualquier empleo disponible. Sin embargo, mucha gente en el pueblo nuevo reintrodujo los sistemas tradicionales de cultivo y producción de traspatio, e inclusive decidieron participar en el proyecto que contemplaba el uso de los desperdicios del aguacate de las empacadoras cercanas, en alimentación porcina. En otras comunidades que no han sido movidas geográficamente de manera reciente, y más lejanas de los ámbitos urbanos, como San Lorenzo, todavía se observan formas tradicionales de crianza en cuanto a razas criollas, alimentación a base de esquilmos agrícolas, maíz y desperdicios; lugar en que se engordan,y formas de matanza. Sin embargo, sus economías debilitadas han buscado estrategias de diversificación de actividades, que incluyen la migración, incluyendo la internacional, de algunos de sus miembros, y la intensificación en el uso de productos del bosque, patente en los más de 40 talleres y aserraderos que usan la madera de su porción de bosque. Conforme las políticas nacionales para acelerar el ritmo de modernización, basadas en la integración económica internacional fueron incorporándose a la realidad nacional, los pilares de la economía campesina, durante el medio siglo precedente fueron dramáticamente debilitados, colocando grandes presiones sobre sus organizaciones comunales y su estructura social. A todo lo largo y ancho del país, la economía de los

Page 40: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

37

pueblos fue empobrecida y la creciente brecha entre lo urbano y lo rural fue produciendo una profunda transformación en todas las dimensiones de la vida en México (Barkin 1998; Rubio 2001).

UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA PARA LA ECONOMÍA RURAL Para mediados de los años noventa, era claro que la estrategia nacional de la integración regional era incapaz de ofrecer oportunidades atractivas para mucha gente pobre en México. En todo el país, estos grupos sociales estuvieron buscando activamente alternativas que les permitan preservar muchas de las estructuras de su organización tradicional y la calidad de vida que los pequeños pueblos ofrecen. El equipo interdisciplinario identificó las cualidades metabólicas del aguacate como elemento coadyuvante para enfrentar algunos de los retos de crear y/o aprovechar nuevas oportunidades del mercado para la diversificación productiva. Encontramos una decidida respuesta favorable a las estrategias propuestas entre las comunidades purhépechas, comprometidas con revertir el debilitamiento de su economía y de su sentido de identidad étnica. Esta búsqueda de alternativas para preservar la comunidad rural se hizo tan poderosa que fue transformada en un movimiento social nuevo (Barkin 2001). Asumió muchas formas, desde los dramáticos levantamientos indígenas de grupos chiapanecos en enero de 1994, hasta los esfuerzos menos espectaculares pero de amplia participación de los campesinos para asumir un mayor control de sus economías locales, quienes iniciaron sus propias empresas y desarrollaron nuevos mecanismos para fortalecer a la economía rural. Esta iniciativa fue particularmente importante en áreas con gran población indígena, como la región purhépecha michoacana, donde una organización regional emergió para tratar de instrumentar nuevos enfoques de mejoramiento económico y consolidación institucional. En esta coyuntura, la posibilidad de introducir una innovación productiva que fortaleciera un pilar tradicional de la economía familiar, el corral de traspatio, pareció particularmente promisoria. Los cerdos todavía seguían siendo importantes en la economía local, tanto por su importancia en la cosecha de maíz y vida ceremonial, como por la facilidad con el que podían criarse y venderse en tiempos de necesidad. A pesar de representar una contribución marginal en términos de ingresos, muchas familias todavía los engordaban como fuente de carne o como parte de una compleja estrategia de diversificación que siempre ha sido central en la lógica de la comunidad campesina. Nuestro equipo de trabajo se acercó a los líderes locales y a miembros de las comunidades con el propósito de introducir modificaciones en la dieta de los cerdos engordados en los corrales de traspatio. Se ofreció una estrategia que bajaría los costos mientras se producía un producto de mayor calidad que podía obtener un sobreprecio en el mercado. El propósito estuvo diseñado para mejorar la economía local, reciclando productos de desecho y haciendo rentables las actividades tradicionales. Con el enforque en la engorda de cerdos, una actividad que se había hecho central en la organización comunal, se esperaba que la propuesta contribuiría a fortalecer las culturas locales. Partiendo de que las actividades de traspatio eran del dominio de la mujer, también esperaba que contribuirían a incrementar la participación femenina en la administración

Page 41: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

38

comunal y la vida económica. Más aún, debido a que propusimos que los animales siguieran engordándose dentro de la unidad familiar, con el propósito de reducir los posibles impactos ambientales adversos, la actividad estaría muy descentralizada y requeriría amplia participación, mientras se eliminaba la contaminación. A pesar que la propuesta era aparentemente atractiva y simple, también se esperaba una resistencia significativa por los importantes cambios que implicaba.

CONSTRUYENDO LAS BASES DE LA SUSTENTABILIDAD: LA INTRODUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

El esfuerzo inicial por desarrollar dietas óptimas para engordar puercos con bajos niveles de colesterol confirmó la experiencia en la región (ver Barkin et al 2004). El entusiasmo por la nueva tecnología entre los interlocutores excedió las expectativas. Aunque el proyecto todavía se encuentra en sus etapas iniciales, es claro que la innovación se aceptó y que el obstáculo mayor para su instrumentación plena será la necesidad que la gente de la región tenga de estar pendiente de la calidad de las dietas y las condiciones en que los animales son engordados en los chiqueros de los traspatios. La crianza tradicional de los cerdos todavía es una parte importante de las comunidades purhépechas como San Lorenzo y está siendo reintroducida en pueblos más aculturados como Caltzontzin. Existen algunas personas bien capacitadas, incluyendo veterinarios, para promover este crecimiento y la comunidad parece estar lista para recibir esta innovación, precisamente porque permite a sus pobladores retener el control sobre el proceso productivo. En retrospectiva, la innovación propuesta resultó fácil de instrumentar debido a un diseño que cae dentro de la estructura existente de la vida del pueblo y de su organización cultural y política. Aunque se basa en una actividad en declinación, los cambios propuestos son claros para todos los participantes y su lógica comercial era atractiva, especialmente dentro de la precaria economía rural de la actualidad. También influyó la creciente presión para que los hombres migren, debido al imperativo de buscar trabajo donde sea, para que el proyecto fuera recibido con entusiasmo. La crianza de animales es una actividad que las mujeres históricamente han manejado y ellas han recibido la propuesta con gran interés. Se entiende además que la nueva actividad contribuiría a mejorar las condiciones sanitarias para la familia, ya que creaba una oportunidad para abrir una discusión sobre asuntos ambientales, como la calidad del agua, la instalación de baños para la familia, la disposición de las excretas porcinas y el tratamiento de las aguas negras. Conforme la producción de “puerco bajo en grasa” fue de sus fases experimentales a la instrumentación, se encontró una demanda creciente entre los pobladores para participar en la nueva industria. Al final del proyecto piloto, se conformó la Organización de Productoras de Cerdo ‘lite’ en la comunidad de Caltzontzin, integrado por las mujeres participantes en la etapa experimental y sus familias, a las que se añadieron algunas más. Tocará al tiempo la evaluación de la libre apropiación que haga la organización con respecto al proyecto.

Page 42: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

39

Desde otra perspectiva, la del manejo sustentable de recursos y la participación popular, otro asunto atractivo del programa es su escala limitada: el volumen de producción está inherentemente restringida por la oferta de aguacates de desecho; no podría ser rentable utilizar fruta de calidad comercial para los cerdos. Incluso, se ha encontrado que los animales consumen el aguacate aun cuando esté iniciando su proceso de descomposición. En este sentido, se espera eliminar los problemas de salud y ambientales comúnmente asociados con la producción porcina en gran escala. Se anticipa que con el tiempo, se generará suficiente producción que amerite la construcción de un rastro pequeño, certificado, para el sacrificio de los animales y el procesamiento de la carne, operado por la organización de las comunidades purhépechas, proporcionando una oportunidad de crear empleos e ingresos para la organización, mientras que eleve la calidad de la carne disponible en la región y en los nuevos mercados.

CONCLUSIONES

Con el desarrollo del proyecto aquí descrito, se buscó incrementar los ingresos de las familias purhépechas y revertir algunos daños ambientales de la región productora-exportadora de aguacate más importante del país. Ya que el consumo de aguacate reduce el colesterol en humanos y cerdos, se alimentaron estos animales con frutos de desecho para producir carne de bajo contenido en grasas. Así, se evitó que 10 mil t de esta fruta fueran desechadas en las barrancas de la región, permitiendo una mayor filtración de agua al manto freático y su aprovechamiento para fines productivos en las tierras irrigadas cercanas. La experiencia también contribuyó a reforzar la identidad étnica, diversos patrones sociales tradicionales de las comunidades purhépechas y el papel de las mujeres en su sociedad. Es así que se puede concluir que la innovación en la crianza de cerdos informada en este documento ofrece un ejemplo de un medio de instrumentar cambios para mantener y fortalecer la tradición.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo se llevó a cabo bajo los proyectos “Producción de carne de puerco ‘lite’ como estrategia de desarrollo sustentable para campesinos michoacanos”, financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, e “Introducción de un sistema de producción porcícola sustentable a la Región Purhépecha”, financiado por el Sistema Morelos del mismo Consejo, y con participación de recursos y personal de las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Universidad Autónoma Chapingo (a través del Programa de Investigación y Servicio en Regionalización Agrícola y Desarrollo Sustentable), Hospital “Dr. Miguel Silva” (Morelia), Instituto Tecnológico Agropecuario no. 7, Centro de Bachillerato Tecnológico no. 7 y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Page 43: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

40

Agradecemos la colaboración de las empacadoras de aguacate de la región y de Morelia, así como una mención especial a los productores de traspatio que se incorporaron a este trabajo.

REFERENCIAS

Absalón, M.C.C., 2000. Praxis femenina y estrategias de vida en Santa Fe de la Laguna, Michoacán Tesis de Magister in Scientiae. Universidad Autónoma de Chapingo. Morelia Alvizouri, M., Carranza, J. Herrera, J.E., Chávez, F. Amezcua, J.L., 1992. Effects of avocado as a source of monounsaturated fatty acids on plasma lipid levels. Archives of Medical Research, 23:163-167 Arias, P. 1997. Tres microhistorias de trabajo femenino en el campo”, Estudios Sociológicos, 15(43): Barkin, D. 1998. Riqueza, pobreza y desarrollo sustentable. Editorial Jus. México, D.F. Barkin, D. 2001. Superando el paradigma neoliberal: desarrollo popular sustentable. In: ¿Una Nueva Ruralidad en América Latina? (N. Giaracca, editor). CLACSO. Buenos Aires (disponible en línea: http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/rural/rural.html) Barkin, D. 2003. El neoliberalismo y el desarrollo económico sustentable. In: En Contra del Neoliberalismo (H. Veltmeyer y A. O’Malley, editores). M.A. Porrúa. México, p 183-200 Barkin, D., 1991. Un desarrollo distorsionado: México en la economía internacional, México: Siglo XXI. Barkin. D., Alvizouri, M., y Barón, M.L. 2004. Efecto de la alimentación con aguacate (Persea gratissima) en la reducción de colesterol en la carne de cerdo. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(2): Barkin, D. y De Walt, B. 1988. Sorghum and the Mexican food crisis. Latin American Research Review, 23:30-59 Barón, M.L. 1998. Autonomía de los pueblos indígenas en México ¿Por qué y quienes en los noventa? In: V Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Texcoco DeWalt, B. 1985. Mexico’s Second Green Revolution: Food for feed. Mexican Studies/Estudios Mexicanos, I(1):29-60 Farley, M. 1997. Small is (still) beautiful: appropriate technology and the dry toilet in Morelos, México, Undergraduate Thesis, International Development Studies Co-op Program, The University of Toronto. Toronto Gallegos, R. 1983. Algunos aspectos del aguacate y su producción en Michoacán. Universidad Autónoma Chapingo. Texcoco

Page 44: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

41

Hernández, N. 2002. El traspatio como factor de desarrollo económico en la comunidad indígena de Caltzontzin. Tesis de Licenciatura en Economía. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Nación Purhépecha. 1993. Decreto. In: Mujer indígena, mujer purhépecha (G. Huacuz, editor). Cuadernos para la mujer. Serie Pensamiento y Lucha no. 12. Morelia Prebisch, R. 1950. El desarrollo económico de América Latina y sus principales problemas, CEPAL, Santiago de Chile. Rubio, B. 2001. Explotados y excluídos: los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal, Universidad Autónoma Chapingo. Plaza y Valdés Editores. SAGARPA. Base electrónica de datos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. 2004. Sistema integral de información agroalimentaria y pesquera. México, D.F., base electrónica de datos Solares, M. 1983. Manual práctico: el cultivo del aguacate. Editores Mexicanos Unidos. México, D.F. Stanford, L. 1999. Dimensiones sociales de la organización agrícola: la producción de aguacate en Michoacán. In: Agricultura de Exportación en Tiempos de Globalización: El caso de las hortalizas, frutas y flores (H.C. de Grammont, M.A. Gómez, H. González y R. Schwentesius, editores). CIESTAAM y Juan Pablos Editor. México, D.F., p 211-252 Stavenhagen, R. 1968. Neolatifundismo y Explotación. Nuestro Tiempo. México, D.F. Suárez, B. y Barkin, D. 1990. Porcicultura: producción de traspatio, otra alternativa. Océano Editores. México, D.F. pp 216 Toledo, V.M. 2000. La Paz en Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México. Quito Sol. México, D.F. Tuminaro, A. 1998. Los aguacates michoacanos, ubicación, empacadoras y plantas de procesamiento (manuscrito). Uruapán Wolf, E. 1987. Europa y la gente sin historia. Fondo de Cultura Económica. México, D.F.

Page 45: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

42

NOTA SOBRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE FOLLAJE DE ÁRBOLES DE MONTAÑAS DEL OESTE DE CUBA

M. Macías y A. García

Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1, Punta Brava

La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN

Se determinó la composición química y la digestibilidad in vitro (pepsina/pancreatina) en muestras representativas de harina de follaje de seis tipos de árboles muy comunes en las montaňas del oeste de Cuba (Albizia falcataria, Albizia procera, Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia, Erythrina bertoroana y Samanea saman). Las muestras se tomaron aleatoriamente de árboles que crecían en forma silvestre, en los lugares escogidos al azar. La Guazuma ulmifolia mostró el mayor tenor de fibra cruda (36.2%), significativamente distinto (P<0.01) del de la Albizia procera (24.8%) que tuvo el mínimo valor. En lineas generales, el rango en el que se movió el porcentaje de fibra cruda fue alto, entre 24.8 y 36.2%. El follaje de Gliricidia sepium fue el de mayor contenido de N (3.57%), mientras que el de Samanea saman fue el más pobre (2.02%). La diferencia en el contenido de N que se encontró en este estudio, fue significativa (P<0.05). Gliricidia sepium mostró la mayor digestibilidad de MS, materia orgánica y N, significativamente diferente (P<0.01) en la mayoría de las ocasiones, en comparación con el resto de los follajes. Aunque la digestibilidad in vitro del N fue alta en Samanea saman y Erythrina bertoroana, los valores que se hallaron para la MS digerida in vitro fueron muy bajos. Los altos tenores de fibra encontrados en los follajes de las plantas estudiadas pueden constituir una limitante en cuanto a su utilización en la alimentación del cerdo, y así se recomienda llevar a cabo pruebas de comportamiento con esta especie animal, utilizando las fuentes más promisorias y de mayor disponibilidad para determinar los niveles óptimos de inclusión de los mismos en las raciones. Palabras claves: Follaje de árboles tropicales, composición química, digestibilidad in vitro Título corto: Composición química de follaje de árboles tropicales

NOTE ON THE CHEMICAL COMPOSITION OF TREE FOLIAGE FROM WESTERN

MOUNTAINS OF CUBA

SUMMARY The chemical composition and in vitro (pepsin/pancreatin) digestibility were determined in representative samples of foliage meal from six types of trees very common in mountains from western Cuba (Albizia falcataria, Albizia procera, Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia, Erythrina

Page 46: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

43

bertoroana and Samanea saman). The samples were obtained at random from uncultivated trees growing in the selected sites. Guazuma ulmifolia had the highest crude fibre content (36.2%), significantly different (P<0.01) from that of Albizia procera (24.8%). Overall, the range observed for crude fibre content was high and between 24.8 and 36.2%. Foliage from Gliricidia sepium showed the highest N content (3.57%) whereas that from Samanea saman was the poorest (2.02%). There were significant differences (P<0.05) amongst the examined tree foliages. Gliricidia sepium had the highest in vitro digestibility of DM, organic matter and N in the majority of cases (P<0.01) as compared to the other tree foliages. Although in vitro N digestibility was high in Samanea saman and Erytrhrina bertoroana, in vitro DM digested were too low. The high crude fibre values found in the evaluated tree foliages may be a constraint for feeding pigs. It is recommended to conduct performance trials considering the most promising and available tree foliage sources for determining levels of inclusion of these foliage in diets for pigs. Key words: tropical tree foliage, chemical composition, in vitro digestibility Short title: Chemical composition of tropical tree foliage

INTRODUCCIÓN

Antes de la revisión del tema por Limcangco-Lopez (1990), no existía mucha información en lo referente al uso del follaje de árboles tropicales en la alimentación del ganado porcino, con la excepción tal vez de la leucaena (Göhl 1982; Kassuma 1987). En los últimos quince aňos, algunos datos se han ido acumulando sobre este tópico, sobre todo procedentes de países latinoamericanos y del sudeste asiático (Macías 1999; Ly 2004). Sin embargo, es práctica común en muchas partes del mundo tropical, el uso de hojas o follaje de árboles en la porcicultura, fundamentalmente de traspatio o a pequeňa escala. Se realizó un muestreo aleatorio de fuentes potenciales de alimento,.con vistas a determinar la composición en nutrientes del follaje de árboles y arbustos que se desarrollan en la zona montañosa de la región occidental de Cuba (provincia de Pinar del Río). Estos follajes tradicionalmente se han utilizado como alimento animal por los campesinos, y aquí se informa el resultado de la evaluación hecha.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se tomaron muestras de forma aleatoria de las ramas terminales (aproximadamente 30 cm) representativas de los follajes en estudio en cantidades que oscilaron entre 25 y 30 kg de muestra en base seca. Esta operación se repitió tres veces en regiones seleccionadas al azar de la zona montaňosa de la provincia de Pinar del Río, en el oeste de la isla de Cuba. Las especies arbóreas evaluadas fueron: Albizia falcataria (L.) Forb., Albizia procera (Roxb) Benth. (algarrobo de la India), Gliricidia sepium (Jack) Stend (piñón florido), Guazuma ulmifolia Lam (guásima), Erytthina bertoroana Urb. (piñón de pito) y Samanea saman (algarrobo). Estos árboles crecían en forma silvestre en las zonas donde fueron identificados. Las muestras se secaron al sol, previa determinación de su contenido de humedad, en plato de secado coloreado en negro de 10 m x 30 m. Las muestras se voltearon dos veces al día

Page 47: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

44

(mañana y tarde) para favorecer el proceso de desecación y se molinaron para obtener una harina de follajes con partículas de 0.33 mm de tamaño. La composición de los follajes fue determinada según los procedimientos reconocidos (AOAC 1995). La concentración de K, Na, Ca y Mg se determinó en muestras mineralizadas y disueltas en HCl al 20%, por técnicas de absorción atómica descritas en otro sitio (UAAS 1991), mientras que el contenido de P se midió por un método colorimétrico (Jackson 1970). El valor calorífico de las harinas de follaje fue medido en un calorímetro adiabático de bomba. Para la determinación de la digestibilidad in vitro se siguió el procedimiento de pepsina/pancreatina recomendado por Dierick et al (1985). Todas las muestras se analizaron por duplicado. Los datos fueron evaluados mediante la técnica de análisis de varianza de acuerdo con una clasificación simple, en el que cada follaje arbóreo se consideró un tratamiento con tres réplicas. En los casos en que este procedimiento indicó diferencias significativas (P<0.05), se procedió a la separación de medias de acuerdo con la dócima de comparación múltiple de Duncan (Steel y Torrie 1980).

RESULTADOS

La composición química de los árboles muestreados en la montaña, en lo referente a sus principales principios nutritivos de acuerdo con el esquema analítico de Weende, así como el de su contenido de energía bruta, se presentan en la tabla 1.

Tabla 1. Composición en principios nutritivos y energía bruta (EB) de la harina de follaje de árboles de montaňa (por ciento en base seca) Criterio

Albizia falcataria

Albizia procera

Erythrina bertoroana

Gliricidiasepium

Guazuma ulmifolia

Samaneasaman

EE ±

MS 51.07b 29.90f 41.05d 37.77e 56.57a 45.38c 1.48***Ceniza 11.76a 4.45c 8.35b 11.60a 4.45c 6.92b 0.82***Fibra cruda 30.27ab 24.82b 33.61a 24.88b 36.25a 29.50ab 4.18** Grasa cruda 4.52 2.22 2.87 3.41 5.12 4.95 1.69 N 2.68b 3.42a 3.06ab 3.64a 3.57a 2.02b 0.90* EB, KJ/g MS

18.37 17.90 17.61 16.94 19.29 16.06 2.40

* P<0.05; ** P<0.01; *** P<0.001 abcdef Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Se halló que el contenido de MS y cenizas difirió muy significativamente (P<0.001) entre los follajes examinados, con los valores más altos para la Guazuma ulmifolia y la Albizia falcataria, y los más bajos para la Albizia procera, en lo referente al contenido de MS. La mayor concentración mineral en términos de contenido de ceniza se encontró en la Albizia falcataria, que fue aproximadamente el triple del valor hallado para los follajes con menor contenido mineral, la Albizia procera y la Guazuma ulmifolia. La Guazuma ulmifolia mostró el mayor tenor de fibra cruda, significativamente distinto (P<0.01) del de la Albizia procera. En lineas generales, el rango en el que se movió el porcentaje de fibra cruda fue alto, entre 24.8 y 36.2%. No hubo efecto significativo en cuanto al contenido de grasa cruda y fibra bruta en los seis follajes examinados. Los valores de energía bruta encontrados oscilaron entre 16.06 kJ/g MS para las muestras de Samanea saman y 19.29 kJ/g MS para las de Guazuma ulmifolia. Este último follaje a su vez mostró el mayor contenido de extracto etéreo o grasa cruda (5.12 %).De acuerdo con el resultado analítico, el follaje de Gliricidia sepium fue el de mayor contenido de N (3.57%), mientras que el de Samanea saman fue el más pobre (2.02%). La diferencia en el contenido de N que se encontró en este estudio, fue significativa (P<0.05).

Page 48: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

45

En cuanto a la fracción mineral (tabla 2), los resultados obtenidos señalaron niveles similares en la concentración de P, pero no en lo referente al contenido de Ca, Mg, Na y K, que varió significativamente (0.05<P<0.01) entre los tipos de follajes examinados. En todos los casos, el follaje de Guazuma ulmifolia con las cifras medias más elevadas, mientras que el de Albizia falcataria le siguió en orden de mérito. Los menore tenores de macroelementos estuvieron presentes en la Albizia procera y la Gliricidia sepium. .

Tabla 2. Composición mineral de la harina de follaje de árboles de montaňa (por ciento en base seca) Criterio

Albizia falcataria

Albizia procera

Erythyna bertoroana

Gliricidiasepium

Guazuma ulmifolia

Samanea saman

EE ±

Calcio 3.22a 1.01b 1.58b 1.43b 3.00a 2.39ab 0.74** Magnesio 0.30ab 0.27b 0.40a 0.38ab 0.41a 0.33ab 0.07* Sodio 0.09a 0.03b 0.04b 0.03b 0.09a 0.05b 0.01* Potasio 2.02bc 1.75cd 1.30d 0.97d 3.00a 2.02bc 0.30** Fósforo 0.16 0.15 0.21 0.21 0.38 0.19 0.05 * P< 0.05; ** P<0.01 abcd Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Los valores de digestibilidad in vitro mostrados en la tabla 3, resaltan al follaje de Gliricidia sepium como el de mayor digestibilidad tanto para la MS, la materia orgánica como para el N, significativamente diferente (P<0.01) en la mayoría de las ocasiones, del resto de los follajes evaluados. Merece destacar que aunque la digestibilidad in vitro del N fue considerablemente alta en Samanea saman y Erythrina bertoroana, los valores que se hallaron para la MS digerida in vitro fueron muy bajos.

Tabla 3. Digestibilidad in vitro (pepsina/pancreatina) de la harina de follaje de árboles de montaña (en por ciento) Digestibilidad in vitro, % Especie arbórea MS Materia

orgánica N

Albizia falcataria 13.51e 13.18c 19.97e

Albizia procera 30.21c 27.44b 41.08d Erythrina bertoroana 38.61b 38.29a 69.74b Gliricidia sepium 47.03a 42.82a 78.38a Guazuma ulmifolia 25.42d 25.01b 53.42c Samanea saman 33.19c 42.36a 68.72b EE ± 2.45** 2.48** 2.59** ** P<0.01 abcde Medias sin letra en común en la misma columna difieren entre sí significativamente (P<0.05

Los altos tenores de fibra encontrados en los follajes de las plantas estudiadas pueden constituir una limitante en cuanto a su utilización en la alimentación del cerdo, por lo que se recomienda llevar a cabo pruebas de comportamiento con esta especie animal, utilizando las fuentes arbóreas más promisorias y de mayor disponibilidad, para determinar los niveles óptimos de inclusión de los mismos en las raciones.

Page 49: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

46

REFERENCIAS

AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists. 15th edition (K. Helrik, editor) Arlington, pp 1305 Dierick, N., Vervaeke, I., Decuypere, J. y Henderickx, K. 1985. Protein digestion in pig measured in vivo and in vitro. In: Proceedings of the 3rd International Seminar on Digestive Physiology in the Pig (A. Just, H. Jorgensen y J.A. Fernández, editores). National Institute of Animal Science. Copenhagen, p 329-332 Jackson, M.L. 1970. Análisis químico de los suelos. Editora Revolucionaria. La Habana, pp 662 Göhl, B. 1982. Piensos tropicales. FAO. Roma, pp 550 Kassumma, S. 1987. Recent advances in swine feeding and management in Thailand. In: Pig breeding and development in Asia. Pig Research Institute. Chunan, p J1-J19 Limcangco-Lopez, P.D. 1990. The use of shrubs and tree fodders by nonruminants. In: Shrubs and tree fodders for farm animals (C. Devendra, editor). International Development Research Centre. Ottawa, p 61-75 Ly, J. 2004. Uso del follaje de árboles tropicales en la alimentación porcina. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(2):5-27 Macías, M. 1999. Estudios de métodos de evaluación del nitrógeno de follaje de árboles y arbustos para cerdos.Tesis MSci. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 64 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics. McGraw-Hill Book Company In Company. Toronto, pp 481 UAAS. 1991. Methods Manual. Unicam Atomic Absorption Spectrometry. Part IV, Section 27. Analytical Technology Incompany. Cambridge, pp 135

Page 50: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

47

USO DEL ÁCIDO ACÉTICO EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA COLIBACILOSIS PORCINA

Yusimy Camino, R. Almaguel, Natasha Tolón y Marisol Ramírez

Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta postal 1, Punta Brava,

La Habana. Cuba Email: [email protected]

RESUMEN Se hicieron dos experimentos diseňados en bloques al azar con cerditos para comparar el ácido acético (vinagre) y la neomicina en la prevención y el tratamiento de la colibacilosis durante cuatro semanas después del destete. Se utilizaron 100 cerditos YorkshirexLandrace, machos castrados, de 7 kg de peso. Los cerditos fueron divididos en 5 grupos de 20 animales. En el experimento 1 los grupos representaron un tratamiento control, y otros dos donde se trató preventivamente a los cerditos con vinagre o neomicina. En el experimento 2 se usó ácido acético y antibiótico como tratamiento ante la incidencia de diarrea, que fue causada por Escherichia coli.

La aparición de diarrea fue mayor en el grupo control (33.3%), seguido por el grupo donde se usó antibiótico de modo preventivo (5%), mientras que entre los cerditos donde se usó ácido acético no hubo diarrea. Hubo un 10% de animales con diarrea que no respondieron al tratamiento del antibiótico, pero con ácido acético, todos respondieron al tratamiento. La ganancia diaria tendió a ser significativamente mejor (P<0.05) en los cerditos donde se suministró ácido acético y no antibiótico, tanto de forma preventiva como terapéutica. El grupo control fue el de peor velocidad de crecimiento.

Se considera que el ácido acético puede sustituir en la prevención y terapéutica al antibiótico en la colibacilosis, y su aplicación contribuye a aumentar el comportamiento productivo animal.

Palabras claves: cerdos, ácido acético, antibiótico, colibacilosis, prevención, tratamiento

Título corto: Acido acético y colibacilosis en cerditos destetados

USE OF ACETIC ACID FOR PREVENTION AND TREATMENT OF PIG

COLIBACILOSIS SUMMARY

Two experiments were designed with piglets, using at random blocks to compare acetic acid (vinegar) and neomycin for prevention and treatment of colibacilosis during four weeks after weaning. A total of 100 YorkshirexLandrace, castrate male piglets weighing on average 7 kg were divided into five groups of 20 piglets each. In experiment 1, the groups were constituted by a control treatment and other two where the animals were preventively

Page 51: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

48

treated with vinegar or neomycin. In experiment 2, acetic acid or antibiotic were used as treatment during diarrhoea outbreak, caused by Escherichia coli.

Diarrhoea outbreak was greater in the control group (33.3%), followed by the group where the antibiotic was used as preventive (5%), whereas piglets given acetic acid did not show any symptom of the disease. There was no response to neomycin in 10% of diarrhoeic animals whereas a positive response to acetic acid was found in all cases. Daily gain was tended to be significantly greater (P<0.05) in piglets given acetic acid and not antibiotic either in preventive or therapeutic administration. The control group had the poorest growth rate.

It is considered that acetic acid can substitute the antibiotic for prevention and therapeutic treatment of colibacilosis, and that its use contributes to improve animal performance.

Key words: pigs, acetic acid, antibiotic, colibacilosis, prevention, treatment Short title: Acetic acid and colibacilosis in weaned piglets

INTRODUCCION

La colibacilosis es una de las enfermedades en cuyo tratamiento y prevención los antibióticos se han venido usado históricamente (Harker 1989), pero cada día se engrosa la lista de estos cuyo uso de forma preventiva y/o como promotores del crecimiento y eficiencia está prohibido (Blanchard y Wright 2000; Mroz 2003), debido a efectos indeseables que ocasiona su uso (Khor 1996; OMS 1996; Devi 1998; Anónimo 2000).

Las sustancias acidificantes pueden constituir una de las posibles alternativas a tener en cuenta para sustituir el empleo de los antibióticos. Estas sustancias han sido usadas desde hace muchos años y según Robert (1993), en 1868 se realizó el primer experimento usando estas sustancias en el agua de bebida y cuyo efecto beneficioso ha sido comprobado (Dave y Shah 1997; Segura y De Bloss 2000), lo que puede lograr de una forma ecológica similares o mejores resultados que al usarse antibióticos (Mathew 1991).

Varias son las ventajas que pueden implicar el uso de las sustancias acidificantes como sustitutas de los antibióticos. Entre otras, se ha informado que existe un control más eficaz de los microorganismos enteropatógenos al aumentar la secreción de sustancias bacteriostáticas (Salminen et al 1993; Bengmark 1998; Blum et al 1999; Ouwehand et al 1999; Segura y De Bloss 2000). Por otra parte, Wisseman et al (1989) sugirieron que la inclusión de probióticos acidificantes en la dieta de cerdos en crecimiento aumenta la eficiencia de utilización de los alimentos, así como se reduce el contenido de Escherichia coli en el intestino..

Por las razones expuestas anteriormente el objetivo de este trabajo fue realizar un estudio comparativo entre el ácido acético y la neomicina en el tratamiento y prevención de la colibacilosis en cerdos de preceba.

Page 52: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

49

MATERIALES Y METODOS Se llevaron a cabo dos pruebas durante cuatro semanas, después del destete de los cerditos. El experimento 1 se ejecutó para evaluar el efecto del ácido acético o de la neomicina como agentes preventivos de la colibacilosis durante. Se tomó un total de 60 cerditos del cruce Yorkshire x Landrace, machos castrados, con 7 kg de peso, recién destetados, los cuales fueron divididos en un diseňo de bloque al azar en tres grupos que contaban con 20 animales cada uno. El primer grupo se consideró control, mientras que los otros dos grupos correspondieron a animales sin diarrea, tratados preventivamente con ácido acético o con neomicina. En el segundo experimento se utilizaron 40 animales con las mismas características del experimento 1, divididos en dos grupos, en los que no se aplicó ningún agente preventivo. Ante la aparición de la diarrea, se procedió a tratar los animales con ácido acético o con neomicina.

Se utilizó vinagre comercial como fuente de ácido acético (pH = 2.5), para lo cual se ajustó la concentración acídica para utilizar dosis al 4%. El ácido acético se suministró a los cerditos por vía oral, en dosis de 5 mL/animal, una vez por semana durante cuatro semanas consecutivas. En los grupos en los que el tratamiento consistió en el suministro convencional de antibiótico, se utilizó neomicina en una dosis de 25 mg/kg de peso corporal, y se aplicó por la vía intramuscular, durante cinco días consecutivos en una sola semana.

Los animales se alimentaron con un pienso de inicio basado fundamentalmente en cereales y granos, con las características y a un nivel de consumo recomendados en Cuba para este tipo de animales (IIP 2001). El agua se ofreció ad libitum. Los cerditos fueron pesados al inicio del estudio y semanalmante durante cuatro semanas. Al comienzo del experimento, se realizó un muestreo al azar de excretas en los animales que presentaban diarrea, para comprobar la posible presencia de Escherichia coli. Además, se llevó un riguroso control diario sobre los animales de todos los grupos en estudio.

Los datos fueron procesados por la técnica de análisis de varianza (Steel y Torrie 1980), mediante el paquete estadístico Startgrafic

RESULTADOS Y DISCUSIÓN General

Las muestras que fueron enviadas al laboratorio arrojaron un diagnóstico positivo de Escherichia coli.

Experimento 1

Se pudo observar la eficacia del ácido acético en la prevención de la colibacilosis (tabla 1) al no aparecer ningún caso de diarrea en los animales del grupo donde se usó este ácido de forma preventiva, lo que se atribuye según Sakai et al (1996) a que su uso trae una sustancial disminución de la mortalidad y morbilidad. En el grupo donde se usó antibiótico como prevención apareció un caso de diarrea (5%). Ell grupo control mostró la más alta incidencia de diarrea.

Page 53: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

50

Tabla 1. Incidencia de diarrea y velocidad de crecimiento en cerditos tratados con ácido acético (vinagre) o neomicina en forma preventiva1 Control Vinagre Neomicina EE + Número de animales Total 20 20 20 - Con diarrea 7 - 1 - Diarrea, % total 33.3 - 5.0 - Crecimiento semanal, g/día Semana 1 104a 117b 115b 5.7* Semana 2 142a 180b 175c 2.3* Semana 3 175a 231b 222b 17.5* Semana 4 208a 294b 278b 24.4* 1 Para detalles, ver texto * P<0.05 abc Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Experimento 2

Dos cerditos (10%) que presentaron diarrea no respondieron al tratamiento con antibiótico (tabla 2), en contraste con la favorable respuesta de todos los animales tratados con el ácido acético. Esto puede estar relacionado con el hecho de que los acidificantes no inducen la resistencia bacteriana, en contraste con los antibióticos (Cronwell et al 1990; Devi 1998). Por otra parte, no se encontró efecto significativo de tratamiento en la velocidad de crecimiento de los animales

Tabla 2. Incidencia de diarrea y velocidad de crecimiento en cerditos tratados con ácido acético (vinagre) o neomicina en forma terapéutica1

Vinagre Neomicina

EE +

Número de animales Total 20 20 - Con diarrea - 2 - Diarrea, % total - 10.0 - Crecimiento semanal, g/día Semana 1 114 113 0.2 Semana 2 173 170 0.3 Semana 3 216 213 0.4 Semana 4 269 265 0.5 1 Para detalles, ver texto

Se considera que la aplicación de ácido acético puede sustituir tanto de forma preventiva como de tratamiento, al uso de antibióticos en la colibacilosis, constituyendo una alternativa nada despreciable al uso de antibióticos, pues con su acción pueden lograrse, de una forma natural, similares o mejores resultados que al usarse antibióticos, en confirmación de lo obtenido por Wisseman et al (1989). Además, su administración contribuyó a mejorar el comportamiento productivo y la salud, también en concordancia con Díaz et al (2000). Como se sabe tanto los cerditos destetados como los lactantes representan el tipo de animal más afectado por diarreas causadas por Escherichia coli. A su vez, esto es uno de los mayores problemas que afectan a las explotaciones porcinas (Zamora et al 1999; Lazo et al 2002). Por otra parte, ello también implica que un estudio

Page 54: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

51

más profundo sobre la influencia del ácido acético en cerditos recién destetados merece llevarse a cabo.

AGRADECIMIENTOS

Los autores desean expresar su agradecimiento a las autoridades y personal del Instituto Politécnico “Villena-Revolución” por permitir y facilitar la ejecución del trabajo en sus intalaciones. Igualmente se desea agradecer al Centro Nacional de Epizootiología, Diagnóstico e Investigación, del Instituto Nacional de Medicina Veterinaria, por la ejecución de los análisis microbiológicos

REFERENCIAS

Anónimo. 2000. Antibióticos y otros promotores del crecimiento en la avicultura . Industria avícola .Julio:14-18

Bengmark, S. 1998. Ecological control of the gastrointestinal tract. The role of probiotics flora. Gut, 42:2-7

Blanchard, P. y Wright, F. 2000. Conceptos sobre el proceso de acidificación y el uso de enzimas en cerdos. Cerdos/Swine. 35(3):28-30

Blum, S., Delneste, S., Alvarez, S., Haller, D., Perez, P. y Bode, C. 1999. Interactions between commensal bacteric and mucosal inmunocompetent cell. International Dairy Journal, 9:63-68

Cronwell, G., Miller, E., Ullrey, D. y Lewis, A. 1990. Antimicrobial Agents. In: Swine Nutrition. Boston. p 197-313

Dave, R.I. y Shah, N.P. 1997. Characteristics of bacteriocin produced by Lactobacillus acidophilus LA-1..International Dairy Journal, 7:707-715

Devi, S.B. 1998. La resistencia entre los antibióticos. Investigación y Ciencia. Mayo: 14-22

Díaz, J., Castro, M., Roman, B., Padrón, L. y Castañeda, J. 2000. Importancia de los acidificantes como alternativa para la producción porcina. Instituto de Ciencia Animal. Disponible en: http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/viencuent/juana.htm

Harker, A.J. 1989. Improving pig performance while satisfaying consumer requirements: A role for yeast culture and probiotics. In: Bioteechnology in the Feed Industry. Alltech Technical Publications. Kentucky, pp196

IIP. 2001. Procedimientos Técnicos para la Crianza Porcina. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 139

Khor, M. 1996. Peligro de los antibióticos en la alimentación de los animales. Enfermedades infecciosas. Disponible en: - http://www.revistadelsur.org.uy/revista.062/Tapa6.html

Page 55: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

52

Lazo, L., Hernández, L., Molina, R., Cruz, E., Maroto, L., Manso, J., Garadas, E. y Rodríguez, A. 2002. Impacto sanitario de la colibacilosis entérica porcina en la provincia de Villa Clara. Universidad Central. Disponible en: http://www.sian.inf.ve/porcinos/tap7html

Mathew, R. 1991. Effects of propionic containing feed additive on performance and intestinal microbial fermentation of the weaning pig. In: Sixth International Symposium on the Digestive Physiology in Pigs (M.W.A. Verstegen editor). Pudoc. Wagenningen, p 404-469

Mroz, Z. 2003. Acidificantes, fitasas y sus interacciones en la alimentación de cerdos y pollos. Institute for Animal Science and Health. Disponible en: http://www.revista-anaporc.com/contenidos/acimar3.htm

OMS. 1996. Nuevas enfermedades y amenazas renovadas. Enfermedades infecciosas. Informe OMS. Disponible en: http://www.revistadelsur.org.uy/revista.062/Tapa2.html

Ouwehand, A.C., Kirjavainen, P.V. y Short, C. 1999. Probiotic mechanism and stablished effect. International Dairy Journal, 9:43-52

Robert, E. 1993. El papel de la acidificación de la dieta en la nutrición porcina. Asociación de la Soya, 118:24-30

Salminen, S., Deighthon, M. y Gorbach, S. 1993. Lactic acid bacteria in health and disease Ed Salmonen, A. von write. New York, Basil, Hong Kong.199-225.

Segura, A. y De Bloss, M. 2000. La alternativa a los promotores del crecimiento. In: Tercer Congreso Nacional de Avicultura. Varadero, p 37-44

Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics: A Biometrical Approach. McGraw-Hill Company. Toronto, pp 481

Wisseman, J., Cowring, S. H. y Waites, W. M. 1989. Effects of microencapsulated Lactobacilli and Streptococcus, administered orally with the food or added to water, on performance and microbiological profile of excreta of pigs. University of Nothingham. England.

Zamora, J., Reinhard, G., Polette, M. y Macías, P. 1999. Neonatal diarrhoea of piglets. Isolation of toxigenic Escherchia coli strains producing Sta, LT and VT. Archivos de Medicina Veterinaria (Valdivia). 31(2): Disponible en: http://www.w3.org/1999/XSL/Format/Archivos de medicina veterinaria - Diarrea neonatal porcina. Aislamiento de cepas de <I>Escherichia coli</I> toxigénicas productoras de STa, LT y VT</content="text/html

Page 56: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

53

APUNTES SOBRE LA PRODUCCION LACTEA EN CERDAS CC21

Natacha Tolón, Yusimy Camino, Marisol Ramírez, R. Almaguel y C.M. Abeledo

Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal 1, Punta Brava

La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN

Se utilizaron 20 cerdas CC21 lactantes, nulíparas y multíparas para caracterizar la producción láctea durante las cuatro primeras semanas de lactancia y su relación con la paridad, según un arreglo factorial 2x4. Las cerditas de las camadas tenían un día de edad, y fueron pesados antes y después del amamantamiento. No hubo efecto significativo (P>0.05) en la interacción paridad x semanas de lactancia. La producción láctea promedio de las cerdas CC-21 osciló entre 7.93 y 11.3 kg/día por cerdas y no hubo efecto significativo ni de semana de lactancia ni de la paridad en este rasgo. La frecuencia de amamantamiento mostró un máximo significativo (P<0.05) de 36.6 en la segunda semana de lactancia. No existió dependencia significativa entre la paridad y la producción láctea (r = 0.209; P<0.351) ni entre la producción láctea y el peso al destete (r = 0.075; P<0.740).. Según los resultados del presente experimento la interdpendencia entre la producción láctea y otros rasgos de interés económico pueden ser de naturaleza compleja. Se sugiere hacer más estudios relacionados con la capacidad lechera de las cerdas CC21. Palabras claves: cerdas, producción láctea, paridad, peso al destete Titulo corto: Producción láctea en cerdas

AN APPROACH TO MILK PRODUCCITON IN CC21 SOWS

SUMMARY A total of 20 lactating CC21 sows (nulliparous and multiparous) and its litter were used for characterizing milk production during the first four weeks after delivering, and to study its relationship with parity, according to a 2x4 factorial arrangement. The piglets had one-day old, and were weighed before and after suckling. There was not significant effect (P>0.05) in the interaction parity x weeks of lactation. Average milk production in CC21 sows were between 7.13 and 11.30 kg/day per sow. It was found that neither parity and milk production interdependence (r = 0.209; P<0.351), nor milk production and weaning weight (r = 0.075; P<0.740) had a significant effect.

Page 57: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

54

According to the data from the current study it appears that milk production and other traits of economic interest are complex. It is suggested that further studies related to milk production in CC21 should be necessary to be conducted. Key words: sows, milk production, parity, weaning weight Short title: Milk production in sows

INTRODUCCION

La manifestación máxima del potencial productivo de una cerda lactante, depende de diversos factores: manejo, salud, alimentación y genética; pero resulta de suma importancia centrar la atención en la alimentación de la cerda lactante, y así Kirkwood y Thacker (1999) han sugerido que es posible reducir la pérdida de peso y de grasa corporal en la cerda, aumentar la producción de leche y como resultado obtener lechones mas pesados al destete. La interdependencia entre la madre y su descendencia es muy importante en las primeras semanas de vida del cerdito, a cuya nutrición también se ha dedicado considerable atención (Pluske et al 1995; Le Dividich 1999). La lactancia, dentro de las diferentes etapas de desarrollo de la vida del cerdo, es el período donde se obtiene la mayor eficiencia alimentaria y la mayor velocidad de crecimiento. Por estas razones se hace necesario aprovechar al máximo dicho potencial, pues el objetivo fundamental de la reproducción es obtener camadas numerosas con el mayor peso posible al destete, y se ha dicho que ésto depende esencialmente de la producción lechera de la cerda, la paridad de la misma y el tamaño de la camada (Barrios 1992; Fernández 1999). En Cuba, como en el resto del mundo, se ha centrado la atención en el estudio de factores como manejo y salud de la cerda y de las crías. Sin embargo, existen pocos informes acerca de la influencia de la paridad sobre la producción de leche y esta a su vez sobre el peso al destete. Esta información prácticamente es nula en el genotipo cubano CC21, del cual sí existen otros datos (ver por ejemplo, Santana et al 1990). Esta nota describe un trabajo que tuvo por objetivo el caracterizar algunos aspectos de la producción láctea de las cerdas CC21.

MATERIALES Y METODOS Se hizo un experimento en arreglo factorial 2 x 4 con cinco réplicas en el que se estudiaron como factores de variación la paridad de las cerdas (nulíparas o multíparas) y las cuatro semanas de lactancia. Se utilizaron 20 camadas de la raza sintética porcina CC21, con edad de un día y 1.63 kg de peso vivo promedio. Las cerdas estaban alojadas individualmente en un establo de maternidad típico, con iluminación artificial nocturna y sin lámparas de calentamiento. El manejo de los animales, y en particular la alimentación, se efectuó según las normas que se exponen en el Manual de Crianza Porcina (UNEPOR 1999). En la tabla 1 se muestra la tecnología de alimentación de las cerdas lactantes. A este respecto, el alimento suministrado a las cerdas tenía la siguiente composición: proteína bruta (Nx6.25), 13.0; fibra bruta, 5.5; extracto etéreo, 3.0% en base seca, respectivamente.

Page 58: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

55

Tabla 1. Tecnología de alimentación de las cerdas lactantes Días post-parto Pienso, kg Primero 1.0 Segundo 2.0 Tercer 3.0 Cuarto 4.0 Quinto 5.0 Sexto hasta destete

5.0

Para conocer sobre la producción láctea, las camadas se pesaron semanalmente durante cuatros semanas consecutivas, antes y después del amamantamiento. La pesada se realizó con una pesa reloj de 25 ± 0.1 kg. Se tomó el peso promedio al nacimiento y al destete de las camadas de cerditos para determinar si la producción láctea se correspondía con el peso al destete de los animales. Se registraron los datos que identificaban a la cerda, es decir, su paridad, el tamaño de la camada y la semana de lactancia. La frecuencia de amamantamiento de los cerditos se determinó en diez camadas, mediante observación personal directa durante siete horas, entre las 8:00 am y las 3:00 pm. Estos datos se extrapolaron a 24 horas, al asumir un comportamiento similar durante el ciclo diario. Se aplicó la técnica del análisis de varianza para el contraste de medias entre tratamiento, y en los casos convenientes (P<0.05), estas medias se separaron al aplicar la dócima de comparación múltiple de Duncan (Steel y Torrie 1980). Todos los datos fueron procesados con el paquete estadístico de Minitab en su versión 8 para ambiente Windows (Ryan et al 1985).

RESULTADOS Y DISCUSION No se halló efecto significativo (P>0.05) para la interacción paridad x semana de lactancia. No hubo efecto significativo de la semana de lactancia (tabla 2) en la leche producida por las cerdas. Como ilustración, la producción láctea promedio de las cerdas CC21 osciló entre 7.13 y 11.3 kg de leche diario donde se alcanzó un máximo. Para estos mismos valores, las fluctuaciones fueron considerables, con máximos de 20.56 y 13.71 kg y mínimos de 2.40 y 5.99 kg respectivamente. Por otra parte, las cerdas multíparas parecieron tener una mayor producción láctea, pero esta influencia tampoco fue significativa.

Tabla 2. Producción láctea en cerdas CC 21 y frecuencia diaria de amamantamiento Producción

láctea, kg/día Frecuencia de

amamantamiento Semana Primera 9.88 34.3ab

Segunda 11.13 36.6a

Tercera 7.93 27.4ab

Cuarta 8.47 24.0b

EE ± 2.62 5.85* Paridad Nulíparas 8.85 28.9 Multíparas 9.84 32.1 EE ± 1.50 2.3 * P<0.05 ab Medias sin letra en común en la misma columna difieren entre sí significativamente (P<0.05)

Page 59: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

56

La producción láctea se encontró dentro de los rangos hallados por (Bustos 1997), quien sugirió que esta producción debe ser entre 5-12 kg de leche diario, de manera general sin especificación del factor raza. El pico de lactancia se alcanzó en la segunda semana de lactación, lo que no coincidió por lo planteado por Kirkwood y Thacker1999), quienes expusieron que el pico de producción ocurre en la tercera semana de la lactación. La frecuencia de amamantamiento varió cada semana, correspondiéndose de cierta manera con la curva de lactancia porque aumentó significativamente (P<0.05) en la segunda semana para después decrecer. Los intervalos de amamantamiento obtenidos se encontraron entre los valores extremos (20-70 min), en coincidencia con las cifras de Spinka et al (1997), incluyéndose en este intervalo tanto la fase calostral como la lactante como tal. Al analizar los datos en su conjunto, aunque sin efecto significativo (P>0.05), se observó que las cerdas que presentaban una producción láctea superior eran las multíparas que estaban entre 2 y 4 partos. A estas les segúian las cochinatas, y por último, las cerdas de 5 partos en adelante. Esta jerarquización coincidió con la de otros investigadores (Trujillo et al 1991; Barrios 1992; Fernández 1999), quienes sugirieron que las cerdas en su primer parto producen menos leche que en los restantes partos, manteniendo una producción estable hasta la cuarta lactancia y a partir de ésta comienza a decrecer. Sin embargo el análisis de correlación no reveló efecto significativo entre la paridad y la producción de leche en las cerdas estudiadas (r = 0.209; P<0.351) Tampoco se observó relación significativa alguna entre la producción láctea y el peso al destete de los cerditos (r = 0.075; P<0.740), aunque otros investigadores sí han encontrado esta interdependencia. Una de las causas que pudo haber influido en estos resultados fue el tamaño de la población utilizada, asi como otros factores que pudieran igualmente determinar un coeficiente de variabilidad alto. Según los resultados del presente experimento la interdpendencia entre la producción láctea y otros rasgos de interés económico pueden ser de naturaleza compleja. Se sugiere hacer más estudios relacionados con la capacidad lechera de las cerdas CC21.

REFERENCIAS

Barrios, A. 1992. Utilización de miel rica en la alimentación de cerdos durante la lactancia. Tesis Dr.CV. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp Bustos, R. 1997. Manipulación de la lactancia en cerdas. Acontecer Porcino, 5:49-52 Fernández, H. 1999. comportamiento reproductivo de la raza Yorkshire en dos centros genéticos. Informe Científico Técnico para el Examen Estatal de Salud y Explotación Porcina. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Agraria de La Habana. San José de las Lajas, pp Hernández, A., Díaz, J., Avila, M. y Cama, M. 1987. A note on the natural sucking frequency of piglets. Cuban Journal of Agricultural Science, 21:291-294 Kirkwood, R.N. y Thacker, P.A. 1999. Feeding and management the sow during lactation. Saskatchewan Agriculture and Food. University of Saskatchewan. Sakatoon, p 1-7

Page 60: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

57

Le Dividich, J. 1999. A review. Neonatal and weaner pig management to reduce variation. In: Manipulating pig production. Adelaide, p 135-155 UNEPOR. 1999. Manual de Crianza Porcina. Unión de Empresas Porcinas. La Habana, pp Pluske, J.R., Williams, I.H. y Aherne, F.X. 1995. Nutrition of the neonatal pig. In: The neonatal pig. Development and survival (M.A. Varley, editor). CAB International Publishing. Wallingford, p 187-235 Ryan, B.F., Joiner, B.L. y Ryan Jr., T.A. 1985. Minitab (second edition). Hilliday Lithograph Santana, I., Trujillo, G., Diéguez, F.J. y Gerardo, L. 1990. Evaluación comparativa en estación de cerdos CC21 y de las razas puras Duroc, Yorkshire, Landrace y Hampshire. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 13(1):27-35 Spinka, M., Illman, G., Algers, B. y Stetkova, Z. 1997. The role of nursing frecuency in milk production in domestic pigs. Journal Animal Science. 75:1223-1228 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics. McGraw-Hill Book Company In Company. Toronto, pp 481 Trujillo, G.; Santana, I. y Dieguez, F.G. 1991. Comportamiento reproductivo de los verracos puros y cruzados apareados a cerdas Yorkshire – Landrace. In: Congreso de la Asociación Latinoamericana de Veterinarios Especialistas en Cerdos. La Habana, p

Page 61: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

58

INFLUENCIA DE LA ALTURA DE CORTE SOBRE LOS RENDIMIENTOS DE BIOMASA

DE LA MORERA (Morus alba)

F. García Soldevilla

Unidad de Investigaciones Instituto Politécnico Agropecuario “Villena–Revolución"

La Habana, Cuba

RESUMEN Se hicieron estudios de altura de cortes (45, 60, 75 y 90 días de poda), de morera (Morus alba), en un diseño de bloque al azar con 4 bloques y 4 réplicas por tratamiento, para estudiar el rendimiento de follaje y su valor nutritivo. No se encontró efecto significativo (P<0.05) en ninguno de los índices examinados para la interacción época x frecuencia de corte. Se halló que las proporciones de las distintas fracciones de la planta (hojas, tallos comestibles y no comestibles) fueron significativamente diferentes (P<0.01) entre sí, disminuyendo de la menor a la mayor frecuencia de las hojas y los tallos comestibles, con valores entre 49.95 a 66.55 y 9.50 a 32.89% respectivamente. Los tallos no comestibles crecieron considerablemente de la menor a la mayor frecuencia en ambas épocas desde 0.59 hasta 40.54% respectivamente. Lo rendimientos de biomasa total fueron significativamente diferentes (P<0.01) entre las frecuencias de poda, pero no lo fueron así en el período lluvioso (18.18 y 20.93 t MS/ha anual). Como resultado, los rendimientos anuales fueron de 25.12 y 32.34 t MS/ha anual respectivamente para 75 y 90 días de poda. La misma tendencia se obtuvo con los rendimientos de biomasa comestible: 70 contra 60, producto del rendimiento total para 75 y 90 días de poda. De acuerdo con los resultados del presente estudio, se sugiere que la frecuencia de mejor comportamiento en condiciones como las aquí descrits sean de 75 y 90 días de poda para seca y lluvia respectivamente. Por otra parte, se obtiene un follaje con 20 % de proteína y 70% de digestibilidad de la MS, con un 70% de biomasa comestible como promedio. Es de sugerir también avanzar en otros estudios agronómicos de este árbol forrajero en Cuba. Palabras clave: morera, Morus alba, frecuencia de corte, rendimiento Título corto: Agronomía de morera (Morus alba)

Page 62: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

59

INFLUENCE OF FREQUENCY OF CUTTING AND SEASON ON FOLIAGE YIELD IN MULBERRY TREES (Morus alba)

SUMMARY A random block design with four blocks and four replications per block was employed to study cutting frequency (45, 60, 75 and 90 days) and season of the year (dry and rainy) effects on foliage yield and nutritive value. There was not significant interaction season x cutting frequency in any of the examined indices. It was found that proportion of different plant fractions (leaves, edible and non edible stems) were significantly (P<0.01) among them. Leaves and edible stems decreased its value with increasing cutting frequency, with means ranging from 49.95 to 66.55, and from 9.50 to 32.89 respectively. Non edible stems increased considerably from the shortest to the highest cutting frequency, from 0.59 to 40.54% respectively. Biomass yield were significantly different (P<0.01) among frequency of cutting, which in turn were no different amongst then during the rainy season (18.18 and 20.93 t/ha respectively) thereby determining annual yields of 25.12 and 32.34 respectively for 75 and 90 days of cutting intervals. The same trend was observed for yields of edible biomass (70 and 60 of total yield for 75 and 90 days of cutting intervals. According to the present results, it is suggested a cutting frequency or 75 and 90 days for dry and rainy season, respectively. On the other hand, protein content and DM digestibility in mulberry foliage may be 20% and 70% respectively. Edible biomass in mulberry may be 70%. It is also suggested the conduction of further agronomic investigations of this fodder tree in Cuba. Key words: mulberry, Morus alba, cutting frequency, yield Short title: Agronomy of mulberry (Morus alba)

INTRODUCCION

Es bien sabido que lo que limita la producción de leche y carne en los trópicos son los bajos niveles de proteína y energía de los pastos tropicales, lo que se agrava en el período seco, por los bajos rendimientos de los mismos que solo alcanzan 20-30 % del total anual. Para cubrir este déficit, se utiliza la suplementación con concentrados, pero el costo es muy elevado y en ocasiones no están disponibles. Este panorama obliga a buscar formas alternativas para cubrir los déficit con alimentos de bajo costo y de mejor balance de proteínas y energía. La introducción de los árboles forrajeros en la alimentación animal abre un capítulo en el logro de cubrir los déficit nutricionales en los trópicos. En reiterados momentos, se ha recomendado el uso de árboles forrajeros como fuente proteica abundante y localmente disponible en ambiente tropical (ver por ejemplo, Botero

Page 63: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

60

1988; Murgueitio 1990; D’Mello 1992). En este sentido, la morera (Morus alba) es uno de los árboles forrajeros que aparentemente es de los más prometedores. El cultivo de la morera fue inciado hace cientos de años en Asia oriental con vistas a la alimentación del gusano de seda con hojas de morera (ver por ejemplo, Tingzung et al 1988), y desde entonces, ha sido práctica usual utilizar los órganos de sostén, tales como los tallos, en la alimentación de rumiantes, efectuando de facto un sistema de producción morera-sericultura-ganado vacuno (ver Sánchez 2000; Benavides 1999). Estudios hechos en América han sugerido que tanto tallos como hojas de morera ueden ser utilizados exitosamente en la producción de animales rumiantes (Benavides 1999). Sin embargo, es probable que una solución empírica milenaria haya conducido a obtener ejemplares de morera con características foliares cada vez más adecuadas para la nutrición de Bombyx mori, que obviamente es una especie animal con un sistema digestivo relativamente simple y sin mucha simbiosis con microorganismos celulolíticos, y donde la estrategia digestiva inicial probablemente fue el aprovechamiento de la proteína foliar durante un rápido tránsito de digesta. En este sentido, observaciones iniciales hechas en Camboya, sobre el valor nutritivo del follaje de morera en cerdos (Ly et al 2001; Chiev Phiny et al 2003) y en Mesoamérica y México sobre el uso exitoso de morera en cerdos en engorde (Trigueros y Villalta 1997) y cerdas gestantes (Muñoz 2003), permiten suponer que la morera es también un alimento muy promisorio en nutrición porcina. De hecho, Sánchez (1999) y Benavides (1999) han hecho hincapié en el potencial de la morera como una fuente proteica integrable a cualquier sistema de producción animal. Esto parece ser así, tal comose ha obserado en estudios hechos con cabras (Jegou et al 1994), vacas (Yao et al 2000), conejos (García-Soldevilla 2001) y cerdos (Trigueros y Villalta 1997; Ly et al 2001; Chiev Phiny et al 2003; Christian 2003). El propósito de integrar el cultivo de la morera como especie perenne con cortes periódicos en ambiente tropical, a la producción en finca de especies animales de variadas especies, merece un examen concienzudo de las alternativas agronómicas de la morera. Existen algunas experiencias al respecto, relacionadas con la fertilización de la plantación (Benavides et al 1994; Espinoza y Benavides 1996), la edad al primer corte (Alonso et al 2000), frecuencias y alturas de corte (Benavides et al 1986), distancia de siembra y altura de corte (Blanco 1992) y alturas de corte y tipo de variedad cultivada (Alonso et al 2000; Nguyen Xuan Ba y Le Duc Ngoan 2003), entre otras. El objetivo de este presente trabajo es informar sobre un estudio cubano relativo a la influencia de la época del año sobre características del rendimiento del follaje de morera y su valor nutritivo. Un informe preliminar fue hecho ya (Martín et al 1999).

MATERIALES Y METODOS Este trabajo se realizó en una plantación de morera de 3.5 años de establecida, sobre un suelo ferralítico rojo típico con 4.08 % de materia orgánica, un valor de pH mayor o igual a 7.5. El contenido de P2O5 fue 1.23, y el de K2O, 3.20 meq/100 g de suelo, respectivamente.

Page 64: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

61

Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar completamente aleatorizado para estudiar 4 frecuencias de corte 45; 60; 75 y 90 días de poda con 4 bloques y 4 réplicas por tratamientos. La parcela experimental fue de 5 m2 con un total de diez plantas sembradas en hilera, en la que se muestreronn 8 plantas/tratamiento, al eliminarse la primera y la última para neutralizar el efecto de borde. El experimento se condujo en condiciones de secano, y se aplicó entre 1.5 y 3 kg de materia orgánica procesada como compost. Se efectuaron labores para el control de maleza, tales como escardado manual alrededor de las estacas plantadas, hasta que las plantas alcanzaron una altura promedio de 1.0-1.5 m. La poda de establecimiento que se había hecho en la plantación experimental se realizó al año de efectuarse la siembra, y se hizo mediante un corte de la planta a 40 cm del suelo. La cosecha se efectuó de manera manual. El corte de las plantas se hizo a una altura entre 35 y 45 cm del suelo. En el momento de la cosecha se seleccionaron se tomaron las ocho plantas por parcela para las determinaciones de la proporción de hojas, tallo comestible y tallo no comestible. Para el análisis bromatológico, se tomaron muestras representativas de las distintas partes del follaje así como del mismo sin fraccionar, para determinar el contenido de MS y proteína bruta (Nx6.25) por procedimientos reconocidos correspondientes a secado en estufa hasta peso constante y uso del procedimiento Kjeldahl respectivamente (AOAC 1990). En muestras secas y apropiadamente molidas se efectuó la solubilidad en KOH, como índice representativo de la digestibilidad de la materia orgánica de los distintos materiales examinados (Kesting 1977). Todos los análisis de laboratorio se llevaron a cabo por duplicado. Los datos fueron evaluados mediante un modelo lineal general estándar en el que se determinó el efecto de época del año (lluvia o seca), la frecuencia de poda, y la interacción épocaxfrecuencia de poda. Las medias fueron contrastadas mediante la técnica de análisis de varianza convencional (Steel y Torrie 1980), y cuando se encontró efecto significativo (P<0.05), estas medias se separaron mediante la aplicación de la dócima de Duncan (1955).

RESULTADOS

, No se halló efecto significativo (P<0.05) en la interacción épocaxfrecuencia de corte en las medidas evaluadas. Se apreció que los por cientos de hojas disminuyeron en la medida que aumentaba la frecuencia de corte (tabla 1), con mayor intensidad en el período lluvioso. En ambos períodos del año esta disminución fue significativa (P< 0.01), al disminuir desde 66.40 hasta 55.93%, y desde 66.55 hasta 49.95 % para las temporadas de seca y lluvia respectivamente. La influencia de la época del año en el porcentaje de tallos comestibles mantuvo la misma tendencia significativa (P<0.01) que el de las hojas, desde 32.89 hasta 16.82 %, y desde 29.60 a 9.50% en momentos de seca y lluvia respectivamente, cuando se pasó de una frecuencia de corte de 45 a 90 días. El por ciento de tallo no comestible creció con la edad de poda desde 0.59 hasta 27.72 % y desde 4.85 hstaa 40.54 % en ambas temporadas de seca y lluvia.

Page 65: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

62

Tabla 1. Frecuencia de corte y proporción de hojas y tallos en follaje de morera

Frecuencia de corte, días

Epoca 45 60 75 90

EE ±

Hojas, % Seca 66.40a 63.33a 63.09a 55.93b 0.894*** Lluvia 66.55a 58.64b 54.30c 49.95c 0.976*** Tallos Comestibles, % Seca 32.89a 21.71b 19.85bc 16.82c 1.053*** Lluvia 29.60a 22.51b 15.91c 9.50d 0.826*** No comestibles, % Seca 0.59c 16.64b 16.80b 27.72a 1.825***

Lluvia 4.85d 18.84c 29.78b 40.54a 1.440*** *** P<0.001 abcd Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente entre sí (P<0.05)

En el período de seca (tabla 2) se obtuvieron los más bajos rendimientos (P<0.001) de biomasa para las dos frecuencias de corte más bajas, con respecto a los cortes de 75 y 90 día. En este último tratamiento se cosechó la mayor cantidad de follaje (11.41 t MS/ha anuales). En el período lluvioso se observó la misma tendencia que en el período de seca, pero no fueron diferentes entre sí la frecuencias de 75 y 90 días. Los rendimientos anuales mayores se produjeron con 75 y 90 días de poda con (25.12 y 32.34 t MS/ha/año). El efecto general fue el de un rendimiento significativamente (P<0.001) mayor con una frecuencia de corte de 90 días.

Tabla 2. Influencia de la época del año en el rendimiento de biomasa total de follaje de morera (t MS/ha por año)

Frecuencia de corte, días Época 45 60 75 90

EE ±

Seca 4.47a 4.53a 6.93b 11.41c 0.41*** Lluvia 6.36a 9.99b 18.18c 20.93c 1.12*** Total anual 10.84a 14.52a 25.12b 32.34c 1.23*** *** P<0.001 abc Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente entre sí (P<0.05)

En la tabla 3 se presentan los resultados de rendimiento de biomasa comestible significativos. Este índice se halló una tendencia a que fuera significativamente mejor (P<0.01) en las dos épocas evaluadas, a favor de la frecuencia de corte de 90 días. Los valores hallados fueron de 7.58 t MS/ha en seca y en período lluvioso, 11.70 t MS/ha. No obstante, no se apreciaron diferencias significativas (P>0.05) para 75 y 90 días de poda con 11.88 y 11.70 t MS/ha en la época de lluvia. En lo referente al rendimiento total anual, los resultados fueron similares para 75 y 90 días de poda, y evidentemente diferentes con respecto a 60 y 45 días entre cortes en la plantación examinada.

Page 66: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

63

Tabla 3. Influencia de la época del año en el rendimiento de biomasa comestible de follaje de morera (t MS/ha por año)

Frecuencia de corte, días Época 45 60 75 90

EE ±

Seca 4.41a 4.15a 5.61b 7.58c 0.35*** Lluvia 6.03a 7.76b 11.88b 11.70b 0.72*** Total anual 10.45a 11.92a 17.50b 19.28b 0.76*** *** P<0.001 abc Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente entre sí (P<0.05)

En la tabla 4 se presentan los valores de concentración de proteína bruta influenciada por la época y la frecuencia de corte de la planta entera y sus fracciones.

Tabla 4. Influencia de la frecuencia de corte y la época del año en el contenido de proteína del follaje de morera

Frecuencia de corte, días 45 60 75 90

EE ±

Epoca de seca Planta entera 24.07a 16.00b 14.74c 15.63cb 0.280* Hojas 26.91a 24.36b 23.62b 21.39c 0.360* Tallos comestibles 11.49a 10.83a 11.19a 8.94b 0.420* Tallos no comestibles 11.77a 9.24b 7.56c 0.040* Epoca de lluvia Planta entera 19.53a 17.38a 13.76b 12.32b 0.133** Hojas 27.02a 26.63a 20.07b 21.89b 0.088** Tallos comestibles 8.86 8.36 8.14 8.55 0.348 Tallos no comestibles 5.94a 6.90a 4.88b 5.30a 4.22 * P<0.05; ** P<0.01 abc Medias sin letra en común en la misma línea difieren significativamente entre sí (P<0.05)

Se notó una influencia significativa tanto en la época de seca (P<0.05) como de lluvia (P<0.01) en el contenido de proteína bruta de la planta entera, con los valores más altos para 45 días de poda y con una disminución notabla en la medida que aumentaba la frecuencia de poda. Se observó el mismo efecto significativo para las fracciones de hojas y tallos comestibles, más acentuadamente en los meses de lluvia (P<0.01) que en los de sequía (P<0.05). En el período lluvioso no hubo diferencias significativas para la concentración de proteína bruta en los tallos no comestibles por influencia de la frecuencia de corte. En contraste, en los meses de la temporada seca la concentración proteica también disminuyó significativamente (P<0.05) cuando la poda se hizo con un mayor intervalo de tiempo. Como aspecto digno de ser resaltado, el contenido proteico de las hojas de morera fue sostenidamente muy alto, con independencia de los factores estudiados en el presente experimento. En la tabla 5 se presentan los datos referentes a la influencia de la frecuencia de poda y de época en la digestibilidad de la MS. No se halló efecto significativo (P>0.05) de tratamiento para la digestibilidad de la MS cuando se determinó esta medida en la planta entera. En lo referente a la muestra foliar, en el período seco hubo diferencias

Page 67: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

64

significativas (P<0.05) a favor de las dos frecuencias menores de poda, con valores superiores a los de la frecuencia de poda de 75 y 90 días. En el período lluvioso, no existió diferencia significativa entre las frecuencias de poda destacándose valores de 72.16 y 70.19 para las frecuencias de 60 y 90 días de poda; para 45 y 60 de 68.02 y 66.68 respectivamente. Tanto en seca como en lluvia la digestibilidad de los tallos comestibles fue significativamente (P<0.05) diferente, con valores en el período seco entre 49.70 y 55.57% y en el período lluvioso entre 40.80 y 45.52% respectivamente.

Tabla 5. Influencia de la frecuencia de corte y la época del año en la digestibilidad in vitro (solubilidad en KOH, en %) del follaje de morera

Frecuencia de corte, días 45 60 75 90

EE ±

Epoca de seca Planta entera 63.80 62.27 67.83 65.45 1.080 Hojas 73.68a 73.12a 70.17b 70.18b 0.660* Tallos comestibles 51.57b 55.57a 53.71ab 49.70b 0.750* Tallos no comestibles 55.35a 52.12ab 48.02b 0.08* Epoca de lluvia Planta entera 54.83 56.42 51.15 52.79 1.987 Hojas 68.02 72.16 66.68 70.19 0.089 Tallos comestibles 40.80b 44.29a 43.50ab 45.52a 0.933* Tallos no comestibles 33.32 39.24 38.03 43.26 2.13 * P<0.05 ab Medias sin letra en común en la misma línea difieren significativamente entre sí (P<0.05)

DISCUSION

Rendimiento de biomasa Los resultados que se hallaron en el presente estudio para el rendimiento total de biomasa de morera fueron similares a los obtenidos por otros investigadores en el continente americano (Benavides et al 1994; Sougines 1999). Como ilustración, Benavides et al (1994) estudiaron los rendimientos de follaje con frecuencias de corte de 60, 90 y 120 días, y encontraron que el mayor rendimiento de MS fue con 120 días como intervalo entre corte. En oposición a estos resultados, en otro experimento hecho en el trópico seco guatemalteco, Rodríguez et al (1994) hallaron que la producción de biomasa aumentó acortando la frecuencia de poda desde 84 hasta 42 días, pero al unísono se halló que estos resultados fueron influidos por el nivel de fertilización. Por otra parte, Martens (1999) informó niveles inferiores de rendimiento a los obtenidos en el presente trabajo, para 45, 60, 90 y 120 días de poda. Nguyen Xuan Ba y Le Duc Ngoan (2003) encontraron en Vietnam que la producción estimada anual de biomasa de morera de variedades locales, pudiera ser de 40-45 t/ha, con cinco cortes por año, cuando hicieron evaluaciones de rendimiento a dos alturas de corte y una frecuencia de nueve semanas entre corte. En este trabajo, el espacio inter árboles fue de 0.2x0.5 m (Nguyen Xuan Ban y Le Duc Ngoan 2003), y la cosecha se efectuó tres veces después del primer corte de establecimiento (ocho meses).

Page 68: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

65

Valor nutritivo

Nguyen Xuan Ba y Le Duc Ngoan (2003) encontraron que tanto la degradabilidad ruminal de la MS como la producción de gas fueron altas en el follaje y las hojas de morera. Igualmente se halló por estos investigadores vietnamitas que como promedio, el contenido de proteína bruta de hojas u hojas y tallos jóvenes fue más bien alto (24.3 y 22.6% en base seca, respectivamente), mientras que el de fibra cruda fue francamente bajo para estas dos fracciones vegetales (9.5 y 9.6% en base seca, respectivamente). Los datos de Nguyen Xuan Ba y Le Duc Ngoan (2003), así como los de otros estudios (Ly et al 2001; Chiv Phiny et al 2003), en cuanto al contenido proteico foliar, tienden a ser similares a los encontrados en el presente estudio cubano, a pesar de las evidentes condiciones experimentales diferentes. La disminución que se halló en el presente trabajo para la disminución en el contenido de proteína con el aumento del intervalo entre corte pudo indicar una mayor lignificación y un mayor contenido de fibra. Por otra parte, si se toma en cuenta que la producción de follaje de morera puede alcanzar 9.5 t MS/ha durante el período de seca, con una biomasa que contenga 15.6% de proteína cruda como lo que aquí se halló, es posible que con estas condiciones, que no son las más favorables, se pueda obtener un estimado de 1.5 t proteína/ha. Si se calcula la producción anual de proteína a partir de la morera, esto pudiera indicar que en las mejores condiciones de cultivo de soya, que no es perenne y eminentemente estacional, solamente se pudiera cosechar anualmente grano de esta leguminosa ascedente a un tercio de la proteína que se puede lograr a partir de árboles como la morera, en términos de una hectárea. De acuerdo con los resultados del presente estudio, se sugiere que la frecuencia de mejor comportamiento en condiciones como las aquí descritas sean de 75 y 90 días de poda para seca y lluvia respectivamente. Por otra parte, se obtiene un follaje con 20 % y 70% de digestibilidad de la MS, con un 70% de biomasa comestible como promedio. Es de sugerir también avanzar en otros estudios agronómicos de este árbol forrajero en Cuba.

AGRADECIMIENTOS

Los autores están sumamente agradecidos a todo el personal del Instituto por la colaboración entusiasta brindada durante el transcurso del presente estudio. Igualmente expresan su agradecimiento a los colegas de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, por su abnegada participación en la preparación y evaluación de los resultados. Por último, se agradece la ayuda desinteresada del Instituto de Investigaciones Porcinas, en partícular de sus bibliotecarias, en la redacción y revisión del manuscrito.

Page 69: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

66

REFERENCIAS

Alonso, J., Febles, G., Fernández, F., Rivera, V., Ribas, M, Gutiérrez, J.C. y Gutiérrez, M. 2000. Efecto de la edad al primer corte en el comportamiento productivo de tres variedades de morera (Morus sp). Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 34:363-368 AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists. Washington D.C., pp 1090 Benavides, J.E. 1999. Utilización de la morera en sistemas de producción animal. In: Agroforestería para la producción animal en América Latina. Estudios FAO de de Producción y Salud Animal 143 (M.D. Sánchez y M. Rosales, editores). Roma, p 275-281 Benavides, J.E., Borel, R. y Esnaola, M.A. 1986. Evaluación de la producción de forraje del árbol de morera (Morus sp) sometido a diferentes frecuencias y alturas de corte. In: Proyecto de sistemas de producción animal. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Informe Tecnico 67. Turrialba, p 74-76 Benavides, J.E., Lachaux, M. y Fuentes, M. 1994. Efecto de la aplicación de estiércol de cabra en el suelo sobre la calidad y producción de biomasa de morera (Morus sp). In: Árboles y arbustos forrajeros en América Central. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Turrialba, 2:495-514 Blanco, R. 1992. Distancia de siembra y altura de corte en la producción y calidad del follaje de morera (Morus sp) en el parcelamiento Clayula, Escuitla, Guatemala. Tesis de Licenciado en Zootecnia. Universidad de San Marcos. Ciudad de Guatemala, pp 15 Botero, R. 1988. Los árboles forrajeros como fuente de proteIna par la producción animal en el trópico. In: Sistemas intensivos para la producción animal y de energía renovable con recursos troicales (S. López, T.R. Preston y M. Rosales, editores). Convenio Institucional para la Producción Agropecuaria del Valle del Cauca. Cali, p 76-96 Chiv Phiny, Preston, T.R. y Ly, J. 2003. Mulberry (Morus alba) leaves as protein source for young pigs fed rice-based diets: digestibility studies. Livestock Research for Rural Development, 15(1):versión electrónica. In: http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd15/1/phiny151.htm D’Mello, J.P.F. 1992. Nutritional potentialities of fodder trees as fodder shrubs as protein sources in animal nutrition. In: Legume trees and other fodder trees as protein sources for livestock (A. Speedy y P.L. Pugliese, editores). FAO Animal Production and Health Paper 102. Roma, p 115-127 Domínguez, A., Fortuna, Y., Pérez, A., Díaz, A., Soto, Y. y Breffe, F. 2001. La morera. Resultados y experiencias de su cultivo en zonas montañosas. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 9(suplemento 1):407 Duncan, D.B. 1955. Multiple range and multiple F test. Biometrics, 11:1-42

Page 70: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

67

Espinoza, G. y Benavides, J.E. 1996. Efecto del sitio y la fertilización nitrogenada sobre la producción y la calidad del forraje de tres variedades de morera (Morus sp L.). Agroforestería de las Américas, 3:24-27 Jegou, D., Waelput, J.J., y Brunschwig, G. 1994. Consumo y digestibilidad de la materia seca y del nitrógeno del follaje de morera (Morus sp) y amapola (Malvabiscus arboreus) en cabras lactantes. In: Árboles y arbustos forrajeros en América Central (J.E. Benavides, editor). Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Turrialba, 1:155-162 Kesting, U. 1977.Vorgtragstagung der geseilchaftt für Tierernährung der DDR. Secktion Tierernährung. Dummerstorf, 1:36-40 Ly J., Chhay Ty., Chiv Phiny y Preston T.R. 2001. Some aspects of the nutritive value of leaf meals of Trichanthera gigantea and Morus alba for Mong Cai pigs. Livestock Research for Rural Development 13(3):versión electrónica. In: http://www.cipav.org.co/Irrd/Irrd13/3/ly133.htm MartIn, G., García-Soldevilla, F., Reyes, F., Hernández, I., González, T. y Milera, M. 2000. iAgronomic studies with mulberry in Cuba. In: Mulberry for Animal Production. FAO electronic conference. Roma, pp 9 Martínez, G., Hernández, J.C., García, E. y Benavides, J.E. 1999. Estudio de la altura y la frecuencia de corte sobre la producción de biomasa en morera (Morus alba). In: I Taller Internacional de la Morera. Posibilidades y usos. Perico, pp Muñoz, C.H. 2003. Sustitución parcial de alimento comercial por morera (Morus alba) en la alimentación de cerdas gestantes. Aspectos técnicos y económicos. Tesis de Maestria en Producción Animal Tropical. Instituto Tecnológico No. 2. Conkal (México), pp 85 Murgueitio, M. 1990. Los árboles forrajeros como fuente de proteína. In: Sistemas alternativos para alimentación animal. GEPLACEA/PNUD. Serie Diversificación. México DF, p 135-150 Nguyen Xuan Ba y Le Duc Ngoan. 2003. Evaluation of some unconventional trees/plants as ruminant feeds in Central Vietnam (T.R. Preston y B. Ogle, editores). Hue, versión electrónica. In: http://www.mekarn.org/sarec03/bahue.htm, pp 7 RodrIguez, C., Arias, R. y Quiñones, J. 1994. Efecto de la frecuencia de poda y el nivel de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y calidad de la biomasa de morera (Morus sp) en el trópico seco de Guatemala. In: Árboles y arbustos forrajeros en América Central (J.E. Benavides, editor). Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, 2:515-529 Sánchez, M. 2000. Mulberry: an exceptional forage available almost wordwide. In: Mulberry for Animal Production. FAO electronic conference. Roma, pp 9 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics. McGraw-Hill Book Company In Company. Toronto, pp 481 Trigueros, R.O. y Villalta, P. 1997. Evaluación del uso de follaje deshidratado de morera (Morus alba) en alimentación de cerdos de la raza Landrace en etapa de engorde. Centro

Page 71: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

68

Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. Informe Técnico. San Salvador, p 150-153 Tingzung, Z., Yungang, T., Guanxion, H., Huaeghang, F. y Ben, M. 1988. Mulberry cultivation. FAO Agricultural Service Bulletin 73. Roma, pp 127 Yao, J., Yan, B., Wang, X.Q. y Liu, J.X. 2000. Nutritional evaluation of mulberry leaves as feeds for ruminants. Livestock Research for Rural Development, 12(2):versión electrónica, In: http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd12/2/yao122.htm

Page 72: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

69

ESTIMACION DE VALOR GENETICO DE CERDOS CC21 CUBANOS CON METODOLOGÍA MODELO ANIMAL BLUP

E León1, Isabel Santana1, D Guerra2 y F J Diéguez1

1 Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No.1, Punta Brava

La Habana, Cuba email: [email protected]

2 Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal

Carretera Central km 21, El Cotorro La Habana, Cuba

RESUMEN Se realizó un trabajo de aplicación del procedimiento modelo animal BLUP en la evaluación genética de una población de cerdos de la línea sintética cubana CC21. Se empleó un modelo animal mixto multivariado que incluía los efectos: año, época de nacimiento y su interacción, sexo y edad final como variable regresiva. El paquete estadístico AIREML fue el utilizado para la estimación de los parámetros genéticos de la población y para el cálculo de las estimaciones de valor genético de las medidas analizadas. Entre los resultados se definió un modelo para rasgos productivos que puede ser empleado para la evaluación de lineas de verracos paternos terminales. Se obtuvieron además los parámetros genéticos de heredabilidades (0.28 ± 0.03 y 0.39 ± 0.03) para los rasgos peso por edad (PPE) y el espesor de grasa dorsal (EGD) respectivamente y la correlación genética (-0.07 ± 0.08) y fenotípica (-0.11 ± 0.02) entre los mismos. Los valores genéticos estimados (VGE) para los dos rasgos fue el principal resultado y a partir de los mismos se calcularon los índices de selección de los animales. Se sugiere que la aplicación del procedimiento modelo animal BLUP en la evaluación de rebaños genéticos cubanos de cerdos resulta totalmente factible, dadas las condiciones existentes de organización de la actividad y el volumen de información disponible. Esto constituye un paso necesario e imprescindible en aras de obtener mayores ganancias genéticas en los rebaños cubanos, así como mejores resultados en el trabajo técnico de dichos rebaños y de la producción porcina en sentido general. La metodología empleada en el presente trabajo y el modelo definido pueden ser usados en la extensión del mismo a los centros genéticos porcinos de líneas paternas del país. Palabras claves: cerdo, evaluación genética, modelo animal, BLUP, genotipo CC21 Título corto: Modelo animal BLUP para lineas paternas terminales de cerdos

Page 73: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

70

ESTIMATION OF THE GENETIC VALUE OF CUBAN CC21 PIGS THROUGH BLUP

METHODOLOGY

SUMMARY An application work was conducted concerning the BLUP animal model procedure for the genetic evaluation of a CC21 pig population, a Cuban synthetic line. A mixed animal multivariate model including effects of year, born season and its interaction, sex and final age as regressive variable was employed. The AIREML software was used for estimation of genetic parameters in the animal population and for estimating the genetic value in the analyzed measurements. A model was defined for productive traits which can be used for the evaluation of lines from terminal, paternal boars. Genetic parameter for heritabilitiy (0.28 ± 0.03 y 0.39 ± 0.03) corresponding to weight by age (PPE in Spanish) and back fat thickness (EGD in Spanish) respectively, and the genetic (-0.07 ± 0.08) and phenotypic (-0.11 ± 0.02) correlations, respectively. The VGE values were the best result amongst estimated genetic values and therefore from these the selection indices for animals were calculated. It is suggested that the application of the BLUP animal model procedure for the evaluation of Cuban genetic herds results totally feasible, due to the existing organization of this activity and the available volume of information. This is a necessary step in order to obtain greater genetic gains in Cuban herds, and overall better results in the technical work on these herds and pig production. The methodology employed in the current work and the defined model can be used to extent it to the pig genetic centres concerning syre lines in the country. Key words: pigs, genetic evaluation, BLUP animal model, CC21 breed Short title: BLUP animal model for terminal lines for syre

INTRODUCCIÓN

El programa de evaluación y selección de reproductores porcinos que por más de 20 años se aplica en los centros genéticos porcinos cubanos emplea un índice de selección fenotípico para la selección de los futuros reproductores. Este tipo de índices de selección pese a ser la herramienta más empleada en los últimos 20 años en los programas de mejoramiento genético para cerdos (Long et al 1991), presenta serias desventajas. En la construcción de estos índices de selección, los datos deben estar ajustados anteriormente para los efectos ambientales (rebaño, año, época, estación, sexo, et cetera). Esto provoca que los estimados de mérito genético tengan una alta probabilidad de sesgo, debido a que los efectos ambientales no son estimados simultáneamente. Además, los índices de selección fenotípicos no suelen usarse cuando los animales tienen diferentes cantidades de información de sus antecesores o varios registros o son de diferentes períodos de evaluación (Bampton 1992). Es por ello que desde finales de los años 80, la innovación en programas de evaluación genética ha sido el desarrollo y uso de procedimientos que aplican el Mejor Predictor Lineal Insesgado (BLUP, Best Linear Unbiased Predictor). Aceptado ampliamente en la actualidad

Page 74: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

71

como un método estándar para la estimación del valor genético en programas de selección, el BLUP es objeto de perfeccionamiento y aplicación por un buen número de investigadores, productores, compañías genéticas y programas de mejora en varios países (Canadá, EEUU, Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Australia, Alemania, España, entre otros). Las mayores ganancias genéticas obtenidas por su uso con respecto a los procedimientos más tradicionales de índices de selección (Webb y Bampton 1988; Long et al 1991; Bampton 1992), entre otras ventajas distintivas, lo avalan. En Cuba, la metodología modelo animal BLUP se emplea hace ya varios años por investigadores (Cordoví, 1988; Menéndez et al 1997) del Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal (CIMA), que la han aplicado en la evaluación de ganado vacuno fundamentalmente. Sin embargo, pese a existir condiciones propicias de organización del trabajo genético a través de la Empresa Nacional de Genética Porcina, con una estructura bien definida y un programa nacional de evaluación y selección, en cerdos solo se han realizado algunos trabajos aislados para la aplicación del BLUP a este programa (Guerra et al 1992). En el Sexto Congreso Mundial de Genética, Benyshek (1998) resumía que la eficiencia en la producción de carnes será un objetivo primordial en el nuevo siglo y la clave del éxito estará dada por la introducción de las técnicas más actuales. En este sentido en el Instituto se desarrolla entre sus líneas de trabajo de primer orden, la aplicación de nuevos métodos de evaluación y selección dentro del programa nacional de mejoramiento genético porcino. Tomando como premisa la existencia de grandes volúmenes de información, registrada a través de más de 15 años de evaluación y selección en los centros genéticos del país, se desarrolló el presente trabajo con el objetivo principal de aplicar de manera consecuente la metodología de modelos mixtos (MMM) o modelo animal BLUP a la evaluación genética de un rebaño de cerdos CC21.

MATERIALES Y MÉTODOS Se emplearon como muestra los registros de pruebas de comportamiento en campo de un rebaño de cerdos CC21 cubanos del centro genético "El Jigue". El CC21 es una raza sintética desarrollada en Cuba (Santana et al 1993) para su uso como línea paterna terminal en el programa nacional de cruzamientos. La muestra estuvo constituida por 6 057 animales, de los cuales 5 768 eran cerdos con registros de pruebas de campo y 289 conformaban la población base del rebaño (es decir, animales que aparecían como padre o madre y no poseían registros individuales). A partir de los resultados de la estimación del valor genético de los mismos, se realizó la estimación de la tendencia genética del rebaño. Los rasgos a incluir en el análisis son los que se emplean en el actual Indice de selección (Diéguez et al 1979) fueron el peso por edad (PPE) y el espesor de la grasa dorsal (EGD) corregido para 100 kg de peso vivo. El modelo lineal mixto empleado en el análisis fue el mismo para ambos caracteres: Yijk= µ + Yi + Ej + YEij + Sk + Efijk + Aijk + eijk

Los coeficientes y variables del modelo aparecen especificados en la tabla 1.

Page 75: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

72

Tabla 1. Descripción del modelo utilizado en el experimento Componente Expresión Yijk Observación de la variable dependiente (PPE o EGD) µ Media general Yi Efecto fijo del año de nacimiento Ej = Efecto fijo de la época de nacimiento YEij Efecto fijo de la interacción año-época de nacimiento Sk Efecto fijo del sexo Efijk Efecto de la edad final (variable regresiva) Aijk Efecto aleatorio del individuo (valor genético de cada animal) eijk Efecto del error aleatorio

Los componentes de covarianza se estimaron mediante la Máxima Verosimilitud Restringida (REML, en inglés, de acuerdo con Patterson y Thompson 1971) que es el método indicado para la estimación de componentes de varianza en poblaciones sometidas a selección (Gianola et al 1986). Se empleó el programa AIREML (Johnson 1993), el cual se basa en algoritmos de primeras y segundas derivadas, en este caso el denominado matriz de información promedio. La evaluación genética de los animales para los caracteres utilizados como criterios de selección, se realizó empleando la metodología modelo animal BLUP, con un análisis multivariado y empleando los parámetros genéticos obtenidos con anterioridad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Parámetros genéticos

Los modelos estadísticos son solamente una aproximación de la situación real y descansan sobre un conjunto razonable de aspectos asumidos para su validez, en este caso, el modelo estadístico BLUP asume como conocidos los estimados de parámetros genéticos. El BLUP es hasta cierto punto tolerante con los errores en los estimados de varianza genética. Sin embargo, regularmente deben tenerse buenas estimas de los parámetros genéticos para dar estimaciones BLUP insesgadas o libres de sesgo (Caraballo 1998). Es por ello que resultó una etapa muy importante en el presente estudio la estimación lo más precisa posible de los parámetros genéticos de la población a la cual se realizara la evaluación. Las medias obtenidas para los rasgos incluidos (tabla 2), indicaron la tendencia de los rasgos analizados de incrementos para el PPE y decrecimiento del EGD con respecto a anteriores análisis (Guerra et al 1992), lo cual se corresponde con los objetivos de la mejora genética que sobre la población se realiza desde hace más de 10 años.

Tabla 2. Medias y desviaciones obtenidas en los rasgos analizados Rasgo Media y EE Peso por edad, g 423 ± 49 Espesor de la grasa dorsal, mm 13.2 ± 2.4

Page 76: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

73

Las heredabilidades obtenidas se muestran en la tabla 3. Se puede observar cómo las mismas se ajustaronn a los informadas en la literatura tanto nacional como mundial (Bampton y Curran 1976; Standal 1977; Kennedy et al 1985; Bereskin 1987; Guerra et al 1992; Bidanel y Ducos 1995; Rodríguez et al 1998; See 1998, entre otros). Por otro lado, puede observarse que el error fue suficientemente bajo lo que indica una buena precisión de estas estimaciones.

Tabla 3. Heredabilidades (diagonal principal), correlación genéticas (superior) y fenotípica (diagonal inferior) obtenidas Rasgos PPE EGD PPE, peso por edad 0.28 ± 0.03 - 0.07 ± 0.08 EGD, espesor de la grasa dorsal - 0.11 ± 0.02 0.39 ± 0.03

El otro resultado esperado de la estimación de componentes de varianza fueron las correlaciones genéticas y fenotípicas entre los rasgos estudiados de la población (tabla 3). Las correlaciones obtenidas entre el PPE y el EGD, tanto las genéticas como las fenotípicas, resultaron ser bajas en todos los casos, como era de esperar, lo cual corrobora la inclusión de ambas en el programa de evaluación y la necesidad de mantenerlas. El signo negativo se ajusta a los resultados esperados de respuesta de la población después de varios años bajo un programa de mejora genética para estos rasgos. Según plantean Vangen (1980) y Pérez et al (1981), en la literatura se informa generalmente una gran variación en este sentido. Históricamente, se informa esta correlación positiva (Hoftra y Minkema 1973; Walters et al 1977; Bereskin 1987); o negativa (Curran 1973; Rico y Menchaca 1985; Kennedy et al 1985). Por otro lado, Standal (1977) obtuvo correlaciones genéticas positivas y negativas según el ajuste que realizó sobre los datos o el método empleado. También Rodríguez et al (1998) halló estas diferencias, lo cual atribuyeron principalmente al tipo de análisis realizado, univariado o multivariado. Estimación de valor genético Como resultados de la evaluación realizada para la predicción del valor genético de los animales con metodología modelo animal BLUP, el AIREML ofrece 5 ficheros de salidas (output, en inglés), los cuales aparecen detallados en la tabla 4.

Tabla 4. Ficheros de salida para la predicción del valor genético de cerdos según BLUP Componente Expresión CC21.out Con los datos generales de la corrida efectuada incluyendo medias

fenotípicas, estimas de parámetros genéticos, correlaciones genéticas y fenotípicas, entre otros resultados

CC21.sln En este fichero se dan las estimaciones de valor genético de cada animal para cada uno de los rasgos analizados

CC21.var Contiene una matriz de las estimaciones de parámetros de varianza CC21.inb información sobre la consanguinidad del rebaño PRE.in La estrategia de preparación de datos, que puede ser editado para

posteriores estimaciones

Page 77: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

74

Es importante señalar que el fichero de soluciones (CC21.sln), resulta el de mayor interés en este caso: el mismo es un fichero texto con una estructura que contiene los datos del animal, y de los valores genéticos estimados (vge) para PPE e igualmente para EGD. En el mismo, aparecen evaluados todos los animales, incluyendo la población base (sin registros). Es importante aclarar, que los VGE son desviativos, es decir, son la diferencia del valor genético estimado del animal con respecto a la media de la población evaluada. Para más detalles ver un ejemplo del mismo en la tabla 5.

Tabla 5. Valores genéticos estimados (VGE) para los rasgos PPE y EGD de un grupo de cerdos Animal VGE (PPE) VGE (EGD) 995100 51.091 -2.559 995102 47.272 -1.589 995104 44.185 -1.409 995105 21.641 -1.033 995106 28.406 -0.684 995107 17.959 -1.113 995108 27.044 -1.103 995109 39.771 -0.993 995110 23.758 0.503 995111 39.218 -1.464 995113 38.349 -1.302 995114 23.778 0.434 995115 37.504 -1.055 995117 32.435 -1.740 995118 39.977 -0.998 995119 47.758 -2.025 995120 28.329 -1.142 995122 21.172 -0.106 995125 47.345 -0.572 995129 41.590 -1.549 995131 57.486 -1.998 995133 19.295 0.540 995135 41.236 -0.433 995138 41.436 -1.012 995139 22.384 -0.611 995140 50.513 -0.707 995146 15.495 -0.188 995150 17.141 -0.604 995151 54.025 -1.134 995153 50.158 -1.004

Índice de selección Este nuevo índice que se incluye en la metodología supera todas estas dificultades que presentaba el índice tradicional (León 1997), y que se emplea actualmente en los centros genéticos porcinos. El mismo se calcula a partir de los VGE para el PPE y el EGD, es decir que emplea una predicción del valor genético del animal para el rasgo, que fue calculado no sólo a partir de su comportamiento individual, sino también de la información de todos los parientes conocidos (Long et al 1991). Se construyó para ello un índice similar al actualmente empleado, pero en lugar de tomar la diferencia del valor fenotípico individual con la media de los

Page 78: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

75

contemporáneos para el rasgo, se toma el valor genético desviativo estimado. Luego el índice reajustado quedó de la siguiente manera:

ISi= 100 + [(EVGxi) Px - (EVGyi) Py La descripción de este modelo se muestra en la tabla 6.

Tabla 6. Descripción del modelo reajustado propuesto Componente Expresión ISi Indice de selección del i-ésimo animal EVGxi Estimado de valor genético para el rasgo x del i-ésimo

animal Px Peso económico asociado al rasgo x (PPE) EVGyi Estimado de valor genético para el rasgo y del i-ésimo

animal Py Peso económico asociado al rasgo y (EGD)

Hay que señalar que este índice de selección se comparó con el índice tradicional que se emplea en los centros genéticos porcinos del país (León et al 2003), y se evidenció la mayor exactitud y variabilidad del mismo, demostrando la importancia del trabajo con este índice de selección calculado a partir de los valores genéticos estimados de los animales. Además, es de utilidad práctica el hecho de poder evaluar y seleccionar los animales incluso cuando no se pueda contar con las mediciones fenotípicas de los rasgos por alguna dificultad, algo que resulta imposible con el índice tradicional. La aplicación de la metodología de modelos mixtos (MMM) o modelo animal BLUP para la evaluación genética es perfectamente factible en las poblaciones genéticas cubanas de cerdos, como se ha demostrado en el presente trabajo, en aras de obtener mayores ganancias genéticas en estos rebaños, entre otros beneficios conocidos. Se cuenta con un gran volumen de información registrada a través de más de 20 años de selección en los centros genéticos, la cual es de vital importancia en este tipo de análisis, y existen las condiciones indispensables de organización de la actividad de evaluación y selección, personal y estructura centralizada del programa. Se considera que es muy necesario el trabajar con una metodología de evaluación genética similar a la del presente estudio en cuanto al modelo definido para rasgos productivos en la evaluación de animales destinados a líneas paterno terminales, y estudiar la posibilidad de un modelo de repetitividad para rasgos reproductivos en la evaluación de los animales de interés como líneas maternas. Igualmente, se deben mejorar los métodos de estimación (emplear sistemas que den la precisión de las estimaciones) y trabajar en la construcción de un Indice de selección basado en valores económicos óptimos y reales.

REFERENCIAS Bampton, P.R. y Curran, M.K.. 1976. Genetic and phenotypic parameters estimated for individually feed recorded pigs measured “on farm”. In: Proceedings of the British Society of Animal Production Meeting

Page 79: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

76

Bampton, P.R. 1992. Best lineal unbiased predictor for pigs-the commercial experience. Pig News and Information, 13:125-129 Benysheck, L.L. 1998. Taking beef cattle breeding into 21st Century. In: Proceedings of the 6th World Congress of Genetics Applied to Livestock Production, 23:43 Bereskin, B. 1987. Genetic and phenotypic parameters for pig growth and body composition estimated by intraclass correlation and parent offspring regression. Journal of Animal Science, 64:1619-1625 Bidanel, J. P. y Ducos, A. 1995. Variability and genetic trend of traits in Pietrain pigs recorded at performance test station. Journée de la Recherche Porcine en France (Paris), 27:149-154 (en francés) Caraballo, M. J. 1998. Estima de componentes de varianza. In: VIII Curso Internacional sobre Mejora Genética Animal. Madrid, pp 47 Cordoví, J. 1988. Programas para estimaciones BLUP: VALGEN 1 y VALGEN 2. Guía del usuario. Mimeo. pp 21 Curran, M.K. 1973. On the farm performance testing of pigs in Britain. World Research of Animal Production, 9(4):58 Diéguez, F.J., Trujillo, G., Rojas, P., Gómez, J. y Roque, R. 1979. Las pruebas de comportamiento en campo para la selección de cochinatos y cochinatas en los centros genéticos de Cuba. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 2(3):7- Gianola, D., Foulley, J.L. y Fernando, R.L. 1986. Prediction of breeding value when variance are not know. Génetrtique, Sélection et Evolution, 18:475-484 Guerra, D., Diéguez, F.J., Santana, I., Gerardo, L. y Trujillo, G.. 1992. Parámetros genéticos y fenotípicos de una raza sintética paterna de cerdos. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 26:11-16 Hofstra, B.V. y Minkema, D. 1973. Field testing of young breeding pigs. II. The accuracy of yield testing. Journal of Genetics and. Selection Animal, 5:389- Johnson, D.L. 1993. AIREML. Livestock Improvement Corporation. Hamilton (New Zealand) Kennedy, B.W., Johansson, K. y Hudson, G.F. 1985. Heritabilities and genetic correlations for backfat and age at 90 kg in performance-tested pigs. Journal of Animal Science, 61:78-82 León, E. 1997. El BLUP en la mejora genética del cerdo. Reseña bibliográfica. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 4(1):1-17 León, E., Guerra, D., Santana, I., Diéguez, F.J., Brache, F. y Hernández, S. 2003. Comparación de indices de selección calculados en una población de cerdos CC21. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(1):94-100 Long, T., Brandt, H. y Hammond, K. 1991. Application of best linear unbiased predictor to genetic evaluation in pigs. Pig News and Information, 12:217-219

Page 80: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

77

Menéndez, A., Rodríguez, M., Guerra, D., Planas, T. y Ramos. F. 1997. Resultados de la evaluación genética nacional de los animales de razas de carne. XI Forum de Ciencia y Técnica. CIMA. Loma de Tierra Patterson, H.D. y Thompson, R. 1971. Recovery of inter-block information when block size are unequal. Biometrika, 58:545-554 Pérez, T., Diéguez, F.J., Menchaca, M. y Vachal, J. 1981. Estimación de parámetros genéticos en pruebas de comportamiento en campo en cerdos Duroc. Ciencia y Técnica en la Agricultura, Ganado Porcino, 4(4):23-31 Rodríguez, M.C., Silió, L., Toro, M.A., Gómez, J. y Simón, B. 1998. Tendencias y parámetros genéticos en dos núcleos de cerdos Landrace y Large white. In: Organización de Programas de Mejora en Porcino. VIII Curso Internacional sobre Mejora Genética Animal. Madrid, pp 80 Rico, C. y Menchaca, M. 1985. La prueba de comportamiento en campo de cerdos Duroc. Influencias ambientales y parámetros genéticos de los caracteres que integran el índice de selección. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 19:233-240 Santana, I., Trujillo, G., Diéguez, F.J. y Gerardo, L. 1993. Uso de verracos CC21 en el cruce terminal. Zootecnia de Cuba, 3(3):7-25 See, M.T. 1998. Heterogenicity of co(variance) among herds for backfact measurement of swine. Journal of Animal Science, 76:2568-2574 Standal, N. 1977. Studies on breeding and selection schemes in pigs. V. Phenotypic and genetic parameters estimated from “on-the-farm” test data. Acta Agriculturae Scandinavica, 27:13- Vangen, O. 1980. Studies on a two traits selection experiment in pigs. V. Correlated responses in reproductive performance. Acta Agriculturae Scandinavica, 30:309- Walters, J.R., Curran, M.K. y P.A. 1977. Genetic and phenotypic parameters in performance tested pigs. Animal Production, 25:225- Webb, A.J. y Bampton, P.R. 1988. Impact of the new statistical technology on pig improvement. In: Animal Breeding Opportunity. British Society of Animal Production Occasional Publication,12:111-128

Page 81: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

78

APUNTES SOBRE LA APTITUD ANTE EL MANIQUÍ Y CALIDAD ESPERMÁTICA DE

COCHINATOS L35xDUROC, L35xCC21 Y CC21

Teresa Arias, Madelín Rueda, Digna Mendoza, Felicia Brache, F.J. Diéguez y G. Morales

Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1, Punta Brava,

La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN Con el objetivo de evaluar la aptitud ante la monta y la calidad espermática de cerdos machos utilizados en el cruce paterno terminal, se seleccionó un total de 15 cochinatos (verracos jóvenes) de los genotipos L35xDuroc (L35xD), L35xCC21 y CC21 respectivamente, de 7 meses de edad con 100 kg de peso vivo. Los cochinatos fueron llevados en días alternos durante un mes al maniquí con vistas a entrenarlos para la extracción de semen. Finalmente, se adaptaron al maniquí tres L35xD, cuatro L35xCC21 y cinco CC21 del total de verracos probados. Aquellos que no aceptaron el maniquí fueron eliminados. Para la evaluación espermática se trabajó durante cuatro meses con seis extracciones mensuales a cada cochinato. Las medias de los indicadores espermáticos estudiados en el orden presentado fueron: motilidad, 77.1, 76.1 y 77.0%; volumen, 156, 308 y 223 mL (superior en los verracos L35xCC21; P<0.05); concentración, menor (P<0.05) en los animales L35xCC21 (353. 240 and 385 células x 10-6/mL). El número de dosis por eyaculado fue mayor en los verracos CC21 (9.7, 13.5 y 15.8). La resistencia espermática hasta las 24, 48 y 72 hr post dilución, fue mejor en los verracos CC21 (63.2, 50.4 y 39.2%) al compararlos con los L35xD (51.9, 45.8 y 26.7%), y los L35xCC21 (59.7, 46.0 y 31.8%). El porcentaje de patología espermática fue bajo y significativamente mejor en los verracos CC21 (4.57%), en contraste con los L35xD y L35xCC21 (7.25 y 8.40%) . A pesar de la superioridad de los verracos CC21 y L35xCC21, el comportamiento en general de estos verracos paternos fue bueno, por lo que su inclusión en el programa de cruzamiento genético nacional es admisible. Palabras claves: verracos, calidad espermática, concentración espermática, genotipo, inseminación artificial Título corto: Genotipo y calidad espermática de verracos jóvenes

Page 82: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

79

SOME ASPECTS OF BEHAVIOUR FOR MANNEQUIN AND SEMEN QUALITY OF

YOUNG L35xDUROC, L35xCC21 AND CC21 BOARS

SUMMARY

Mating behaviour and semen quality were evaluated in 15 young, seven month-old boars weighing 100 kg which were using in a terminal paternal (L35xD, L35xCC21 and CC21) crossing program. The animals were trained every two days during one month for semen extraction by a mannequin aid. A total of 3, 4 and 5 out of five L35xD, L35xCC21 and CC21 boars were adapted to the mannequin respectively, and then the others were discarded. Semen evaluation was conducted in samples obtained from six extractions during four months per boar. Means from semen evaluation were in the same order: motility, 77.1, 76.1 and 77.0%; volumen, 156, 308 and 223 mL (best in L35xCC21 boars; P<0.001), concentration, least (P<0.05) in L35xCC21 (353. 240 and 385 cells x 10-6/mL). The number of doses per ejaculated was highest in CC21 boars (9.7, 13.5 and 15.8). Cell resistance up to 24, 48 and 72 hr post-dilution, was better in CC21 (63.2, 50.4 and 39.2%) as compared to L35xD (51.9, 45.8 and 26.7%), and L35xCC21 boars (59.7, 46.0 and 31.8%). The percentage of pathologies found was low and significantly lower in CC 21 (4.57%), than in L35xD and L35xCC21 boars (7.25 and 8.40%) Although the superiority of the tested CC21 and L35xCC21 boars was evident, the overall performance of all animals was good, and therefore its inclusion in the program of breeding crossing in the country is admissible. Key words: boars, semen quality, semen concentration, artificial insemination, genotype Short title: Genotype and semen quality of young boars

INTRODUCCION

Durante los últimos años, en Cuba se ha perfeccionado la técnica de la inseminación artificial (IA) a través de los centros de procesamiento de semen porcino (CPSP) (del Toro 1999). Por tal motivo y para el mejor funcionamiento de dichos centros, se han caracterizados la mayoría de las razas y cruzamientos utilizados dentro del programa nacional de cruzamiento como razas y cruces paternos terminales. Dentro de los últimos cruzamientos utilizados se encuentran los verracos F1 del tipo L35xCC21 y L35xDuroc (L35xD, del que no existe información disponible). Con el objetivo del completar esta información se comparó la aptitud ante la monta y la calidad espermática del cruzamiento de estos dos genotipos, así como del CC21.

Page 83: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

80

MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionaron cinco cochinatos de los genotipos L35xD, L35xCC21 y CC21, de siete meses de edad y un peso vivo promedio de 100 kg, procedentes de centros genéticos del país, los cuales se encontraban dentro de los cruces paternos utilizados en Cuba (Diéguez 1996). Los cochinatos fueron llevados tres veces por semana y durante un mes al maniquí, con vistas a entrenarlos para la extracción del semen. Se midió la cantidad de intentos de saltos y finalmente el salto efectivo (aceptación al maniquí). Aquellos que no se adiestraron (no aceptaron el maniquí) en el término prefijado (un mes) se eliminaron. Los verracos se incorporaron al régimen de explotación como sementales a los ocho meses de edad con un peso aproximado de 110 kg, previa evaluación de la calidad espermática y andrología. El manejo fue el establecido para estos centros (IIP 1998) y consistió en el alojamiento individual en corrales de 8 m² de área y agua a voluntad con bebederos automáticos tipo tetina. La alimentación consistió en un concentrado de cereales con 15% de proteína bruta suministrado a razón de 3 kg diarios (Anon 2001). La extracción de semen se efectúo mediante la técnica de la mano enguantada a los verracos previamente adaptados al maniquí MC-2, con una frecuencia de extracción de una vez a la semana en el caso de los animales jóvenes y cada cuatro días en los adultos (IIP 1998). Para la evaluación espermática se trabajó durante cuatro meses con seis extracciones mensuales a cada cochinato. La calidad espermática se evaluó a través de los indicadores de volumen, motilidad y concentración espermática del eyaculado inmediatamente después de la extracción de acuerdo con los procedimientos recomendados (IIP 1998). Se calculó el número de dosis por eyaculado mediante la expresión descrita por Del Toro (1999) y se midió la resistencia espermática (motilidad, %) a las 24, 48 y 72 horas post dilución. Para el análisis de los datos se usó el método de los mínimos cuadrados según Harvey (1990), con un modelo que tuvo en cuenta el efecto del cruzamiento como variable.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN De los cinco cochinatos de cada genotipo llevados al maniquí, se adaptaron al mismo tres L35xD, cuatro L35xCC21 y cinco CC21 antes del mes de entrenamiento. Se señala que se comportaron mejor los verracos CC21, ya que además de incorporarse todos a la prueba, los intentos de salto fueron menores. Estos resultados se aproximan a los encontrados por Del Toro et al (1997) y Del Toro (1999), al comparar diferentes razas. En el caso del genotipo CC21, estos resultados son comparables a los valores que Del Toro et al (1997) y Del Toro (1999) le dieron al Yorshire (86%) y al CC21 (80%). El comportamiento del L35xDuroc se aproximó al F1 DurocxHampshire y al Duroc (64%) informado en aquella oportunidad. Un resumen de la aptitud ante el maniquí de los verracos evaluados se muestra en la tabla 1.

Page 84: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

81

Tabla 1. Aptitud ante la monta de cochinatos o verracos jóvenes

Total de verracos Genotipo Probados Efectivos Proporciones EE ± L35 x Duroc 5 3 0.60a 0.11 L35 x CC21 5 4 0.80b 0.13 CC21 5 5 1.00c 0.11 * P<0.05 abc Medias sin letra en común en la misma columna difieren entre sí significativamente (P<0.05)

La tabla 2 muestra la calidad espermática del eyaculado de los cochinatos estudiados. Como se puede apreciar, existió un efecto altamente significativo (P<0.001) de mayor volumen, concentración espermática y número de dosis en los verraco L35xCC21 y CC21 al compararlos con los L35 x Duroc, aunque los valores están dentro del rango publicado en otros trabajos hechos anteriormente.

Tabla 2. Calidad espermática de verracos jóvenes de distintos genotipos Genotipo

Criterio L35xDuroc L35xCC21 CC21

EE ± Motilidad, % 77.21 76.10 77.00 0.56 Volumen, mL 145.5c 308.2a 223.7b 13.4*** Espermatozoides, 10-6/mL 353.3a 240.0b 385.5a 11.1***

Número de dosis 9.7b 13.5a 15.8a 0..7*** *** P<0.001 abc Medias sin letra en común en la misma linea difieren significativamente (P<0.05) entre sí

El número de dosis por eyaculado fue mayor en los verracos L35 x CC21 y CC21 lo cual se corresponde con el volumen del eyaculado y la concentración espermática mayores, a pesar de esto estos resultados fueron similares a los informados por Kennedy y Welking (1984). Por otro lado, Del Toro et al (1997) encontró similar comportamiento para verracos Hampshire, CC21, Duroc y los F1 Duroc x Hampshire con 14.37, 14.50, 12.40 y 12.85 dosis, respectivamente. En este trabajo los valores más bajo fueron los de los verracos L35xDuroc que se corresponde con el menor volumen del eyaculado característico de la raza Duroc.La resistencia espermática del semen diluido, definido como la motilidad a las 24, 48 y 72 horas postdilución, aparece en la tabla 3.

Tabla 3. Resistencia espermática de verracos jóvenes de distintos genotipos1

Genotipo Tiempo, hr L35xDuroc L35xCC21 CC21

EE ±

24 51.9b 59.7a 63.2a 6.6** 48 45.8 46.0 56.4 8.1 72 26.7b 31.8a 39.2a 6.4** 1 Esperma diluída en la que la resistencia espermática se midió como motilidad, en por ciento ** P<0.01 ab Medias sin letra en común en la misma linea difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Page 85: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

82

En general existieron diferencias significativas (P<0.01) en la resistencia del semen conservado a las diferentes horas postdilución, correspondiendo el mejor comportamiento a las raza CC21, aunque los resultados fueron similares al de los verracos L35 x CC21 a las 24 horas post dilución. Hubo una tendencia positiva a las 48 horas de dilución a favor del semen CC21. Estos resultados pudieran estar influído por el L35, que es un verraco más sensible al estrés (Diéguez 1996), aspecto que hay que tener en cuenta cuando se va a conservar el semen. Se sugiere que los verracos CC21 y L35xCC21 tuvieron un mejor comportamiento que los verracos L35xDuroc en los indicadores estudiados. A pesar de esto la calidad espermática en estos verracos paternos es aceptable para ser incluidos en cualquier sistema de cubrición.

REFERENCIAS Del Toro, Y. 1999. Los centros de procesamiento de semen como elemento para disminuir los costos de la producción porcina. Tesis de Magister in Scientiae. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 107 Del Toro, Y., Arias, T. y Diéguez, F.J. 1997. Efecto de la raza, el mes y el año sobre la calidad espermática y la producción de dosis en un centro de procesamiento de semen porcino. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 4(2):32-48 Diéguez, F.J. 1996. Programas genéticos, el papel de las razas porcinas especializadas y criollas en diferentes formas de explotación. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 2(3):28-40 Diéguez, F.J., Trujillo, G., Santana, I., Arias, T. y del Toro, Y. 1994. Programas del cruzamiento del ganado porcino en Cuba. Anaporc, 114:38-50 Flowers, W. 1998. Management of the boar used for AI. In: Swine Reproduction and Artificial Insemination. Guanajuato, p 77-92 Harvey, W.R. 1990. User’s guide for LSMLM PC-1 version Minc. Model least square and maximun likelihood computer program. Ohio State University. Columbus, pp 14 Huang, Y.T. y Jhonson, R.K.1996. Effect of selection for size of testis in boar semen and testis tract. Journal of Animal Science, 74:750-760 IIP. 1998. Instructivo Técnico en Reproducción e Inseminación Artificial. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 80 IIP. 2001. Procedimientos Técnicos para la crianza porcina. Instituto de Investigaciones Porcinas. Agroinfor. La Habana, pp 139 Kennedy, B.W. y Welking, J.N. 1984. Boar breed and environmental factors influencing semen characteristics of boars used in artificial insemination. Canadian Journal of Animal Science, 18:397-402

Page 86: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

83

ESTIMADOS DE EXCRECION FECAL DE CERDOS COMO MATERIAL DE INGRESO

EN BIODIGESTORES Y PARA COMPOSTA

Vivian Martínez, Mary Diana García y J. Ly

Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal 1, Punta Brava

La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN Se hizo un estudio para estimar la excreción fecal de cerdos, destinados a biodigestores o materiales para composta, de acuerdo con la influencia del principal ingrediente dietético (cereales, mieles de caña de azúcar o desperdicios procesados) en 55 tipos de raciones informadas en 18 experimentos cubanos publicados entre 1983 y 1998. No se halló influencia dietética marcada en la excreción de MS fecal (1.13 kg de material fresco/kg MS ingerida) aunque las mieles parecieron generar más y los desperdicios procesados menos material fecal fresco (1.35 y 0.51 respectivamente). En contraste, las mieles determinaron una excreción fecal de N evidentemente menor (P<0.05) que los desperdicios procesados (276 y 430 g N fecal/kg N ingerido). No se halló suficiente información sobre la excreción fecal de P en dietas cubanas no convencionales. Se sugiere la continuación de los estudios de material fecal agregando al banco de datos los resultados que se obtengan a partir de dietas altas en fibra, e incluir más datos relacionados con la emisión fecal de materia orgánica y P. Palabras clave: material fecal, excretas, cerdos Titulo corto: Excreción fecal en cerdos

FAECAL EXCRETION IN PIGS AS ESTIMATED AS INPUT MATERIAL FOR BIODIGESTORS AND COMPOST

SUMMARY

A study was conducted to estimate faecal excretion in pigs, as input material for biodigestors or compost, according to the influence of the principal component of the diet (cereals, sugar cane molasses or garbage) in 55 rations reported in 18 Cuban experiments published between 1983 and 1998. There was not marked dietary influence on faecal excretion (1.13 kg fresh material/kg ingested DM) although cane molasses appeared to produce more and garbage less

Page 87: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

84

fresh faecal material (1.35 and 0.51 kg/kg ingested DM respectively). In contrast, cane molasses determined a significant (P<0.05) less faecal N emission as compared to garbage (276 y 430 g faecal N/kg ingested N). There was not enough information concerning faecal P excretion in non conventional Cuban diets. It is suggested the continuation of studies of estimation of faecal excretion in pigs, particularly those concerning those from fibrous diets, and to include more information related to P and organic matter emission. Key words: fresh faecal material, excreta, pigs Titulo corto: Faecal excretion in pigs

INTRODUCCION Es bien conocido que la cantidad y el tipo de excreción de material fecal depende en los cerdos, de diferentes factores, tales como la edad, el ambiente y la naturaleza de la dieta entre otros (ver Ly 1994). El tener en cuenta estos factores es importante, ya que la excreción de excretas y orina en cerdos puede devenir un problema insoluble en el deterioro del medio, si no se le da una salida adecuada a estos materiales (Anthony 1970). Ese es el motivo por el cual se ha estudiado el re-uso del material fecal fresco, desde su posible inclusión en sistemas de acuacultura (Lincoln et al 1986; Dontje y Clanton 1992), hasta la realimentación porcina con estos desechos alimentarios (Van Dyke et al 1986; Kill et al 1998). El considerar el material fecal en particular, y las escretas porcinas en general, como un insumo importante a ingresar en otros sistemas de producción, ha conducido a establecer modelos matemáticos para predecir la cantidad y la composición de este material (Aarnink et al 1992). La preparación de estos modelos implica el acopio de datos útiles para ajustarlo. Tal vez el dato primario a considerar sería el conocer el monto de excreción fecal y factores que pueden hacerlo cambiar. El objetivo del presente trabjo fue estimar la excreción fecal de cerdos con vistas a establecer el balance de materiales en sistemas de producción porcina.

MATERIALES Y METODOS Se hizo un estudio para estimar la excreción fecal de cerdos, destinados a biodigestores o materiales para compost, de acuerdo con la influencia del principal ingrediente dietético (cereales, mieles de caña de azúcar o desperdicios procesados) en 55 tipos de raciones informadas en 18 experimentos cubanos publicados entre 1983 y 1998. En la tabla 1 se muestra el volumen de información revisado al respecto.

Page 88: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

85

Tabla 1. Fuentes originales de datos acopiados Orde

n MS MO1 N Referencia

01 x Maylin y Cervantes (1982) 02 x x x Maylin (1985) 03 x González et al (1986) 04 x x Fernández et al (1986) 05 x x x Cervantes (1986) 06 x x x Cervantes y Maylin (1987) 07 x Pérez et al (1888) 08 x x Patterson y Maylin (1988) 09 x García et al (1989) 10 x Ly et al (1990) 11 x García y Torres (1990) 12 x Mederos et al (1990) 13 x x Mederos y Figueroa (1994) 14 x Ly, J y Castro, M (1995) 15 x Savon y González (1995) 16 x García y Ly (1995) 17 x González y Mederos (1996) 18 x Ly et al (1996) 19 x Ly et al (1996) 20 x González et al (1996) 21 x González y Domínguez (1997) 22 x Pérez et al (1998) 23 x Ly et al (1998) 24 x Macias et al (1998)

1 Materia orgánica Los datos de excreción de material fresco fueron ajustados a un nivel de consumo constante. En los casos en los que hubo suficiente información, se consideró el componente principal de la dieta como el tratamiento, y las medias por tratamiento fueron contrastadas por la técnica de análisis de varianza, para investigar la posibilidad de que hubiera influencia significativa (P<0.05) de la fuente alimentaria en cuestión. En los casos en que este análisis de varianza fue significativo, se aplicó la dócima de comparación múltiple de Duncan (Steel y Torrie 1980) para la separación de medias. Se utilizó el paquete estadístico de Harvey (1990) para el tratamiento de los datos.

RESULTADOS Y DISCUSION El estimado de excreción de material fresco se muestra en la tabla 1. No se halló influencia dietética marcada (P>0.05) en la excreción de MS fecal (promedio, 1.13 kg de material fresco/kg MS ingerida) aunque las mieles parecieron generar más y los desperdicios procesados menos material fecal fresco (1.35 y 0.51 kg de material fresco/ kg de MS ingerida, respectivamente).

Page 89: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

86

Tabla 2. Estimado de excreción fecal en cerdos

MS fecal, % Excreción fecal, kg 1 Tipo de dieta

Número de experimento

s Media EE ± Media EE ±

Cereales 7 21.65 3.57 0.98 0.48 Mieles 2 31 23.57 1.69 1.35 0.23 Desperdicios 3 12 29.76 2.72 0.50 0.37 Otros 5 22.30 4.22 1.39 0.57 1 Ajustado al consumo de un kg de MS 2 Distintos tipos de mieles de caña de azúcar 3 Desperdicios procesados en plantas ad hoc

Se halló muy poca información relacionada con la emisión fecal de materia orgánica en el período investigado (tabla 3). Se pudiera decir que las dietas de mieles examinadas parecieron determinar poca excreción fecal de materia orgánica, en comparación con los desperdicios procesados. Por otra parte, no se halló suficiente información sobre la excreción fecal de P en dietas cubanas no convencionales.

Tabla 3. Estimado de excreción fecal de materia orgánica en cerdos Materia orgánica fecal, %

MS Excreción fecal, g

1

Tipo de dieta Número de experiment

os Media EE ± Media

EE ±

Mieles 2 2 78.40 1.90 152.4 28.0 Desperdicios 3 3 70.46 1.10 ojo 1 Ajustado al consumo de un kg de MS 2 Distintos tipos de mieles de caña de azúcar 3 Desperdicios procesados en plantas ad hoc

Los datos referentes a la emisión fecal de N se listan en la tabla 4. En contraste con los resultados de emisión de material fresco, las mieles determinaron una excreción fecal de N evidentemente menor (P<0.05) que los desperdicios procesados (27.6 y 43.0 g N fecal/kg N ingerido).

Tabla 4. Estimado de excreción fecal de N en cerdos N fecal, % MS Excreción fecal, kg 1

Tipo de dieta Número de experimento

s Media EE ± Media EE ±

Cereales 13 8.44 1.87 32.4 a 3.7 Mieles 2 17 11.01 1.64 27.6 a 3.2 Desperdicios 3 16 6.21 1.63 43.0 b 3.3 Otros 4 5.87 3.38 38.8 ab 6.6 1 Ajustado al consumo de un kg de MS 2 Distintos tipos de mieles de caña de azúcar 3 Desperdicios procesados en plantas ad hoc * P<0.05 ab Medias sin letra en común en la misma columna difieren entre sí (P<0.05)

Se sugiere la continuación de los estudios de material fecal agregando al banco de datos los resultados que se obtengan a partir de dietas altas en fibra, e incluir más datos relacionados con la emisión fecal de materia orgánica y P.

Page 90: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

87

REFERENCIAS

Anthony, W.B. 1970. Animal waste value. Nitrogen recovery and utilization. Journal of Animal Science, 32:799 Aarnink, A.J.A., Van Ouwerkerk, E.N.J. y Verstegen, M.W.A. 1991. A mathematical model for estimating the amount and composition of slurry from fattening pigs. Livestock Production Science, 31:133-147 Canh, T.T., Aarnink, A.J.A., Schutte, J.B., Sutton, A., Longhout, D.J. y Verstegen, M.W.A. 1998. Dietary protein affects nitrogen excretion and ammonia emission from slurry of growing-finishing pigs. Livestock Production Science, 56:181-191 Cervantes, A., y Maylin, A. 1987. Digestibilidad de nutrientes y balance de energía y proteína en cerdos alimentados con desperdicios procesados y miel final suplementados con harina de pescado. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 10(1):55-70 Cervantes, A. 1986. Suplementación proteica de dietas de desperdicios procesados y miel final para cerdos en ceba. Tesis de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp Dontje, J.H. y Clanton, C.J. 1992. Recirculating aquacultural systems for waste treatment. In: International Winter Meeting. The American Society of Agricultural Engineers. Nashville, pp 15 Fernández, P., Maylin, A., De Cárdenas, I. y Ly, J. 1986. Algunos aspectos del metabolismo del nitrógeno en cerdos alimentados con miel rica y levadura torula. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 9(2):45-62 García, A. y Ly, J. 1995. Uso de residuos foliares del plátano en la alimentación del cerdo. Balance de N y energía. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 2(2):38-46 García, A., Mederos, C.M., Mora, L.M., Piloto, J.L. y Figueroa, V. 1989. Utilización digestiva y metabólica de dietas elaboradas con diferentes niveles de polvo de arroz para cerdos de 61 a 103 días de edad. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 12 (1):57-66 García, A. y Torres, Y. 1990. Efecto del tamaño de partícula en la utilización digestiva de los nutrientes de las dietas en cerdos de 60 días de edad. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino,13(2):31-38 González, J. y Domínguez, P.L. 1997. Evaluación digestiva de los desperdicios procesados en cerdos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 4(3):41-46

Page 91: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

88

González, J., Díaz, C.P. y Domínguez, P.L. 1986. Balance de nutrientes de dietas con diferentes combinaciones de cereales y desperdicios procesados. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 9(3):45-60 González, J., Martínez, V., Reyes, J.L. y Ly, J. 1996. Una nota sobre la digestibilidad ileal e in vitro del N de harina de follaje de yuca (Manihot esculenta Crantz) en cerdos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 3(2):41-46 González, J. y Mederos, C.M. 1996. Utilización digestiva de mezclas de cachaza y bagacillo biotransformado (CBB) en cerdos en crecimiento. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 3(1):19-28 Harvey, W.R. 1990. User’s Guide for LSMLMW mixed model lest square and maximum likelihood computer program (PC-2 version). Ohio State University Press. Columbus, pp 91 Kill, J.L., Donzele, J.L., Valerio, S.R., Ferreira, A.S. y de Freitas, R.T.F. 1998. Valor nutritive e incluçao dos dejetos de suinos para suínos en terminaçao. Revista Brasileira de Zootecnia, 27:1151-1159 Lincoln, E.P., Koopman, B., Bagnal, L.O. y Nordstedt, R.A. 1986. Aquatic system for fuel and feed production from livestock wastes. Journal of Agriculture and Engineering Research, 33:159-169 Ly, J. 1994. Fisiología Digestiva del Cerdo. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, pp J. Ly y Castro, M. 1995. Estudio del uso de distintos tipos de Sacharina en la alimentación del cerdo. Balance de N y energía. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 29:195-199 Ly, J., Lon-Wo, E. y Castro, M. 1996a. Balance de N y energía en cerdos alimentados con dietas de mieles de caña y zeolitas naturales cubanas de distintos yacimientos. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 30:295-301 Ly, J., Macias, M., Reyes, J.L.,Figueroa, V., Carón, M. y Martínez, V 1996b. Estudio de digestibilidad ileal e in vitro de forraje de Helianthus tuberosus (L.) en cerdos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 33:27-40 Ly, J., Macias, M., Martínez, R.M. y García, A. 1998. Residuos foliares de plátano en dietas para cerdos. Digestibilidad ileal de nutrientes. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 32:165- 170 Ly, J., Novo, O., Placencia, J.R. y Rosas, B. 1990. Nivel de consumo e índices digestivos de cerdos alimentados con dietas de glucosa y harina de soya. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino,13(1):61-73

Page 92: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

89

Macías, M., Martínez, M., Mederos, C.M. y Ly, J. 1998. Rasgos de comportamiento e índices de digestivos en cerdos alimentados con salvado de trigo biotransformado con larvas de moscas (Musca domestica L). Revista Computadorizada de Producción Porcina, 5(2):38-44 Maylin, A. 1985. Estudio comparativo del valor nutrimental de la levadura torula en crema y desecada en dietas de mieles para cerdos en crecimiento. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 8(3):43-54 Maylin, A. y Cervantes, A. 1982. Efectos de la inclusión de miel final en la dieta en algunos índices de la digestibilidad de los desperdicios procesados en cerdos en crecimiento. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 16:55-66 Mederos, C.M. y Figueroa, V 1994. Efecto de la sustitución de maíz por miel rica de caña de azúcar en el balance de energía y nitrógeno de cerdos en crecimiento. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 1(1):67-75 Mederos, C.M., Figueroa, V., Ly, J. y García, A. 1990. Efecto de la sustitución progresiva del maíz por miel rica en el balance de energía y nitrógeno de cerdos en crecimiento. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 24:69-75 Patterson, M. y Maylin, A. 1988. Influencia del aporte energético de la miel final en la digestibilidad de algunos nutrientes y la retención del nitrógeno en dietas para cerdos en crecimineto-ceba. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 11(3):71-84 Pérez, A., Domínguez, P.L. y Ly, J. 1998. Estudios de digestión de subproductos del agave enriquecido con proteínas para cerdos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 5(2):14-24 Pérez, A., Mora, L.M., Ly, J., Domínguez, P.L. y Maylin, A.. 1988. Evaluación de la energía digestible y metabolizable de diferentes mieles de caña utilizadas como alimentos para cerdos en crecimiento. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 11(2):51-64 Savón, L. y González, T. 1995. Flujo ileal y digestibilidad prececal de nutrientes en cerdos alimentados con miel proteica casera. I. Materia seca y nitrógeno. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 29:329-335 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics: A Biometrical Approach. McGraw-Hill Company. Toronto, pp 481 Van Dyke, N.J., Prince, T.J. y Hill, D.T. 1986. Digestibility and utilization of energy and protein in screened swine waste solids by gestating gilts. Journal of Animal Science, 63:1150-1155

Page 93: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

90

EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DEL EFLUENTE ANAEROBIO DE UN

BIODIGESTOR DE CÚPULA FIJA

Elizabeth Cruz1, Victoria Martínez

2, R. Naranjo

1 y R. Sosa

1

1 Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal 1, Punta Brava

La Habana, Cuba email: [email protected] e [email protected]

2 Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Avenida 25 y 158, Cubanacán La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN Se evaluó desde el punto de vista microbiológico un biodigestor anaerobio de cúpula fija de 15 m3 para tratar los residuales provenientes de una granja experimental del Instituto con capacidad para 100 cerdos en las etapas de preceba y ceba. El trabajo se realizó en condiciones de producción durante seis semanas continuas seleccionadas al azar, llevando a cabo un muestreo semanal que incluía dos muestras (una de la entrada del residual al biodigestor y otra de la salida del residual ya tratado), para un total de 12 muestras. Los resultados mostraron una reducción altamente significativa (P<0.001) para el conteo total de gérmenes aerobios mesófilos viables y anaerobios entre la entrada y la salida del residual. En coliformes fecales los valores obtenidos en el efluente fueron de 4.529 ufc/mL. Los valores de huevos de helmintos fueron superiores en el residual de entrada que en la salida del mismo del biodigestor. Se registró una prevalencia de huevos de Ascaris y Strongyloides. Se considera que el biodigestor de cúpula fija evaluado cumplía con los requisitos establecidos para la depuración del residual porcino generado y funcionaba correctamente desde el punto de vista sanitario. Se observó una reducción importante de la presencia de coliformes totales y fecales así como de huevos de helmintos en el efluente del biodigestor anaerobio. Palabras claves: biodigestor anaerobio, residual porcino, huevos de helmintos Título corto: Evaluación microbiológica del efluente de un biodigestor anaerobio

Page 94: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

91

MICROBIOLOGICAL EVALUATION OF THE ANAEROBIC EFFLUENT FROM A FIXED DOME BIODIGESTOR

SUMMARY

The aim of this study was to evaluate from the microbiological point of view the anaerobic fixed dome biodigester at the experimental farm of the Institute. This system had 15 m3 of capacity and it was being used for depurating swine waste of 100 pigs. The study was carried out under production conditions and during six successive weeks selected at random. The samples were collected once per week including two samples (one from the residual input to the digester and one from the treated effluent) for a total of 12 samples. The results showed a highly significant (P<0.001) reduction in total count of viable aerobic mesophyl and anaerobic germs. The levels of fecal coliforms in the effluent were 4.529 cfu/mL. Helminth eggs count was high in the biodigestor input as compared to that of the effluent. The predominant presence of Ascaris and Strongyloides eggs was evident. It was considered that operation of the evaluated fixed dome anaerobic biodigester was in accordance to the sanitary rules for handling swine residuals. An important reduction of total and fecal coliforms and also of helmint eggs in the effluent was found. Key words: anaerobic biodigester, swine waste, helminth eggs Short title: Microbiological evaluation of the effluent from anaerobic biodigester.

INTRODUCCION

La caracterización de las aguas residuales y lodos en cuanto al contenido en virus, coliformes fecales, Salmonella sp y huevos de helmintos constituye uno de los factores de riesgo menos estudiado actualmente a pesar de su importancia para la salud humana y animal. Los criterios de calidad sugeridos para el uso inocuo de las aguas residuales en agricultura consisten en una nueva evaluación de las directrices propuestas por un grupo de expertos en 1973 (OMS, 1998). Estas recientes normativas son conocidas como las directrices de Engelberg y establecen que las aguas residuales tratadas contengan menos de 1000 ufc/mL de colifomes fecales y menos de 1 huevo viable de nemátodos intestinales por litro para su uso en agricultura ( Strauss 1985; Cairncross y Mara 1990). Los adelantos de las investigaciones aplicadas y la mayor experiencia adquirida en algunos países han mostrado que es necesario imponer límites a la presencia de huevos viables de helmintos parásitos para proteger la salud pública, ya que se tienen claros indicios epidemiológicos de la transmisión de ciertas enfermedades por nemátodos, principalmente las causadas por Clonorchis y por Fasciolopsis (Mara y Pearson 1999). Los sistemas de tratamiento de residuales son esenciales en el control de la contaminación ambiental y uno de los requisitos fundamentales para que sean sistemas

Page 95: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

92

totalmente efectivos, es que los residuales tratados cumplan con los parámetros microbiológicos establecidos internacionalmente (Kwag et al 1998; Delgado et al 1999; Deniculi et al 2000). Una alternativa que se ha desarrollado para resolver los problemas de contaminación que genera la producción porcina ha sido el uso de biodigestores anaerobios. En el Instituto se ha trabajado durante varios años en el diseño, construcción e instalación de biodigestores anaerobios de diferentes capacidades y diseños y se han llevado a cabo estudios bioquímicos, ingenieriles, y microbiológicos, aunque estos últimos han sido los que se han hecho en menor proporción (Chao et al 1997). Los estudios que se presentan en este trabajo tuvieron el objetivo de evaluar desde el punto de vista microbiológico un biodigestor anaerobio de cúpula fija de 15 m3 para tratar los residuales provenientes de una granja experimental con capacidad para 100 cerdos en las etapas de preceba y ceba, ubicado en el Instituto.

MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo se realizó en condiciones de producción durante 6 semanas consecutivas, seleccionadas al azar, llevando a cabo un muestreo semanal que incluía dos muestras (una de la entrada del residual al biodigestor y otra de la salida del residual ya tratado), para un total de 12 muestras. La evaluación microbiológica del residual contempló el conteo total de aerobios mesófilos viables (NC 74-38:86), el de coliformes fecales (NC 74-39:86), y también el conteo de anaerobios (NC 74-41:86). La evaluación parasitológica se realizó acorde con el método de sedimentación de Schawatzbord (1989), como método de determinación cuantitativa de huevos de helmintos en las aguas residuales establecido por la OMS en 1989. Las mediciones de pH se hicieron mediante el uso de un electrodo de vidrio. Para el análisis estadístico de los indicadores microbiológicos los datos se transformaron a log10 (x + 1), y se les realizó análisis de varianza acorde con Steel y Torrie (1980), mediante el uso del paquete estadístico de Harvey (1990).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados que se reflejan en la tabla 1, muestran una diferencia significativa para el conteo total de gérmenes aerobios mesófilos viables, gérmenes anaerobios y coliformes fecales, entre la entrada y la salida del residual del biodigestor.

Page 96: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

93

Tabla 1. Conteo de gérmenes mesófilos viables, anaerobios y coliformes fecales en residual de entrada y salida de un biodigestor anaerobio Residual Entrada Salida Remoción, % EE ± N 12 12 - - Aerobios mesófilos viables

8.2090 3.8179 53.49 0.402***

Anaerobios 4.4308 5.8741 0.275*** Coliformes fecales 7.8669 4.52932 42.42 0.139***

pH 7.01 7.21 - *** P<0.001

El elevado por ciento de remoción de aerobios mesófilos viables totales en el efluente indicó el buen funcionamiento del digestor desde el punto de vista constructivo y operativo. La presencia de una mayor concentración de anaerobios en el efluente, infiere un exitoso comportamiento de los aspectos microbiológicos y bioquímicos de la fermentación anaerobia, por lo que no existieron factores limitantes tales como obstrucciones y fugas de aire por la cúpula, que detienen el proceso de fermentación anaerobia y genera la proliferación de otros géneros microbianos inherentes a procesos aerobios. Los resultados en coliformes fecales en el efluente fueron por consiguiente muy favorables y permiten confirmar la reducción de la agresividad microbiana de este tipo de residual y el funcionamiento correcto del sistema Los valores de pH se encontraban dentro del rango óptimo (7.0-7.2); este aspecto es de suma importancia, pues la acidez del medio influye directamente en la fermentación anaerobia que tiene lugar en el digestor. Valores superiores retardan la etapa de acidificación de la fermentación anaerobia y valores inferiores retardan la amonización (Krebs 1991). Los resultados que se reflejan en la tabla 2, muestran diferencia significativa para el conteo de huevos de helmintos entre la entrada y la salida del residual del biodigestor. Se evidencia un elevado porciento de remoción de huevos de helmintos a la salida del biodigestor anaerobio lo cual a su vez infiere un buen funcionamiento del mismo desde el punto de vista constructivo y operativo así como su efectividad en el tratamiento de este tipo de residual.

Tabla 2. Número de huevos de helmintos presentes en el residual de entrada y salida de un biodigestor anaerobio n Huevos de

helmintos/ L Tipo de residual del biodigestor

Entrada 12 0.162 Salida 12 0.024 EE ± - *** *** P<0.001 0/231 y 0.228

Los criterios microbiológicos internacionales establecidos en cuanto a huevos de helmintos para el empleo de aguas residuales y excretas en agricultura y acuicultura, consideran que residuales orgánicos con valores iguales o inferiores a 1 huevo/L no constituyen un riesgo

Page 97: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

94

efectivo para la salud pública (Cairncross y Mara 1990). Teniendo en cuenta esta normativa, el efluente estudiado no presenta problemas para su uso en riego y en acuicultura, ya que los valores se encuentran por debajo de 1 huevo/L, no obstante conviene seguir su vigilancia y control. La tabla 3 muestra los géneros de helmintos encontrados en el residual de entrada y salida del biodigestor.

Tabla 3. Géneros de helmintos presentes en el residual de entrada y salida de un biodigestor anaerobio (huevos/L) Residual Géneros Entrada Salida Áscaris 20 6 Strongyloides 12 1 Metagonimus 3 0

Se apreció una remoción importante de huevos de helmintos en el efluente del biodigestor y una prevalencia de huevos de Áscaris y Strongyloides en ambos residuales, géneros considerados en la categoría 3 de la clasificación ambiental de las infecciones presentes en las excretas (OMS 1989). Estos helmintos se caracterizan por presentar un período de latencia una vez que son expulsados en las excretas, el cual transcurre en el suelo, en el agua o en el huésped intermediario, y sus períodos de supervivencia van normalmente de varias semanas a varios años. Generalmente la transmisión de estos gérmenes aumenta en zonas endémicas, porque en la acuicultura se utilizan aguas residuales y excretas sin tratar o insuficientemente tratadas, así como por la costumbre de comer pescado crudo o inadecuadamente cocinado y vegetales acuáticos o vegetales y hortalizas irrigados con residuales sin las condiciones sanitarias apropiadas (Cairncross y Mara 1990). Se evidenció la presencia en menor grado del género Metagonimus. Este género es altamente persistente y latente; sus huéspedes intermediarios son acuáticos, por lo que su vigilancia se hace imprescindible en el caso de que estos residuales sean usados para fines acuícolas. Es importante señalar que un gran número de huevos en el conteo microscópico no siempre se encontraban en estado viable, y casi nunca en estadio infectante, pero si indican la presencia de una parte de la población animal infestada por este tipo de parásitos. Se puede considerar que el biodigestor de cúpula fija evaluado cumplía con los requisitos establecidos para la depuración del residual porcino generado y funcionaba correctamente desde el punto de vista sanitario. Los huevos encontrados en los efluentes, indicaron la presencia de una parte de la población animal infestada por este tipo de parásitos. Es evidente que con la aplicación de aguas residuales porcinas al suelo se incorporan a éste organismos vivos entre los que pueden haber potenciales patógenos. Aun así, los huevos encontrados no siempre están en estado viable, y casi nunca en estadio infectante, por lo que representan un riesgo muy reducido, que sin embargo conviene seguir estudiando. Existió una reducción importante de la presencia de huevos de helmintos en el efluente del biodigestor anaerobio, lo cual indicó la efectividad del sistema en el tratamiento de este tipo de residual. Someter este efluente a un tratamiento secundario para eliminar los

Page 98: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

95

huevos de helmintos remanentes, antes de ser usado para fines agrícolas o acuícolas, debe ser una prioridad a tener en cuenta. Por otra parte, pudiera sugerirse que se hace conveniente el continuar con los estudios de microbiología y parasitología de los diferentes sistemas de tratamientos aerobios y anaerobios para aguas residuales porcinas.

REFERENCIAS Cairncross, S. y Mara, D. 1990: Directrices para el uso sin riesgos de aguas residuales y excretas en agricultura y acuicultura. Organización Mundial de la Salud. Ginebra pp 210 Delgado, M., Porce, M.A., Miralles, R., Bellido, N., Beltrán, E. y Bigeriego, M. 1999. Purification of pig liquid manures for their reuse. Mundo Ganadero (Madrid), 117:36-39 Deniculi, W., Oliveira, R.A., Itaborahy, C.R. y Cecon, P.R. 2000. Reduction of the total solids in pig wastewater using pond lity. Engenharia na Agricultura, 8:38-53 Harvey, W.H. 1990. Mixed model least squares and maximum likelihood program. User`s guide PC1. Columbus, pp 64 Krebs, H..A. 1991. The impact of stable disifectans and veterinary medicaments on the production of biogas in livestock husbandry. Biogas Forum 2. N-45:17-22 Kwag, J.H., Jeon, B.S., Han, J.D., Kim, T.I., Kim, H.H. y Lee, D.S. 1998. The study on the treatment effects of pig wastewater in the middle, small pig farm. Journal of Livestock Science (Korea Republic), 40:118-122 Mara, D.D. y Pearson, H.W. 1999. A hybrid waste stabilization pond and wastewater storage and treatment reservoir system for wastewater reuse for both restricted and unrestricted crop irrigation. Water Research, 33:591-594 NC 74-38:86. Determinación de microorganismos aerobios mesófilos viables. Normas cubanas vigentes desde 87-6. La Habana, pp 4 NC 74-39:86. Determinación de microorganismos coliformes. Normas cubanas vigentes desde 87-6. La Habana, pp 6 NC 74-41:86. Determinación de microorganismos anaerobios. Normas cubanas vigentes desde 87-6. La Habana, pp 4 OMS. 1989. Guidelines on studies in environmental health. Criterios de Salud Ambiental. Organización Mundial de la Salud. Ginebra, pp 27 Chao, R., Leal, M., Del Río, J. y Sosa, R. 1997. Evaluación de un biodigestor de cúpula fija de 12 m3. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 4(3):12-18 Schawatzbord, J. 1989. Directrices sanitarias para el uso de aguas residuales en agricultura y acuicultura. Serie de informes técnicos. Organización Mundial de la Salud. Ginebra, pp 778

Page 99: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

96

Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics. McGraw-Hill Book Company In Company. Toronto, pp 481 Strauss, M. 1985. Survival of excreted pathogens in excreta and faecal sludges. IRCWD News, 23:4-9

Page 100: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

97

RASGOS DE COMPORTAMIENTO Y CANAL DE CERDOS CRIOLLO Y CC21 ALIMENTADOS CON PALMICHE COMO UNICA FUENTE DE ENERGIA

C. Abeledo, Isabel Santana, Iris Pérez y Felicia Brache

Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1, Punta Brava

La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN

Se usó un modelo lineal que incluyó los efectos de raza, sexo y la interacción raza x sexo para evaluar rasgos de comportamiento y canal de 40 cerdos Criollo y 20 CC21 con siete meses de edad, machos castrados y hembras en igual proporción, engordados con dietas donde el componente energético fue palmiche suministrado ad libitum. El peso inicial de los cerdos Criollo y CC21 fue 69 y 87 kg respectivamente, y la prueba terminó cuando los animales alcanzaron un peso aproximado de 100 kg. No se encontró efecto significativo (P>0.05) en la mayoría de las medidas hechas para la interacción genotipo x sexo. Se halló un efecto significativo de sexo (P<0.01) a favor de los machos castrados en el consumo de palmiche y la ganancia media diaria (1.99 y 1.49 kg/día; 421 y 376 g respectivamente). Los cerdos CC21 mostraron una mejor ganancia media diaria que los Criollo (451 y 376 g respectivamente). Todas las medidas de la canal fueron significativas (0.01<P<0.001), con menor engrasamiento en los cerdos CC21 en comparación con los Criollo. Estos resultados contribuyen a definir la influencia del palmiche en los indicadores de comportamiento y canales de cerdos Criollo y CC21 cebados con esta fuente energética no convencional. Se sugiere profundizar en el estudio de la ceba final con este tipo de alimento en un medio rural. Palabras claves: palmiche, rasgos de comportamiento, rasgos de canal, cerdos, genotipo Criollo, genotipo CC21 Título corto: Uso de palmiche en la ceba de cerdos INTRODUCCION Título corto: Uso de palmiche en la ceba de cerdos

Page 101: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

98

PERFORMANCE AND CARCASS TRAITS OF CREOLE AND CC21 PIGS AS INFLUENCED BY FEEDING ROYAL PALM NUTS AS THE MAJOR SOURCE OF

ENERGY

SUMMARY A lineal model including the effects of genotype, sex and the interaction genotype x sex was used for evaluating performance and carcass traits of 40 Creole and 20 CC21 pigs, castrate male and females in the same proportion each and seven month of age, fattened ad libitum with royal palm nuts. Initial weight of the Creole and CC21 pigs were 69 and 87 kg respectively, and the trial ended at approximately 100 kg of final weight. There were not significant effects (P>0.05) in the majority of measurements for the interaction genotype x sex. There was a significant effect (P<0.01) of sex for royal palm nut intake and mean daily gain favoring castrate male (1.99 and 1.49 kg/day; 421 and 376 g respectively). CC21 pigs showed a higher daily gain than Creole pigs (451 and 376 g respectively). All carcass traits had significant differences (0.01<P<0.001), with less fat content in CC21 as compared with Creole pigs. The results herein presented contribute to a definition of the influence of royal palm nut in performance and carcass traits of Creole and CC21 pigs fattened ad libitum with this non conventional source of energy. It is suggested to further study finishing pigs with this feedstuff in a rural milieu. Key words: royal palm nuts, performance traits, carcass traits, pigs, Creole genotype, CC21 genotype Short title: Fattening pigs with royal palm nuts

INTRODUCCION

La producción porcina en Cuba tiene lugar en dos sectores, el estatal especializado y el no especializado, y en este último se incluye la producción de traspatio. Ambos sectores se han visto seriamente afectados en la última década (Percedo 1998), a raíz de la reducción de las importaciones de alimentos para cerdos. Como consecuencia. se revitalizó la idea de considerar que los cerdos nativos de una región pudieran manifestar una habilidad evidente en la utilización de alimentos particularmente de tipo fibroso Ly y Diéguez (1995). De ahí se pensó en la posibilidad de la utilización de animales que estuvieran mejor preparados para afrontar este tipo de dificultad. En este sentido el cerdo Criollo podría ser una opción ante este nuevo tipo de situación, si se tiene en cuenta que algunas razas chinas como la Meishan, pueden realizar un aprovechamiento digestivo ventajoso de ciertos nutrientes no convencionales (Delgado et al 1998; Ly 2000). Trujillo et al (1996) e Ibargüengoita (2000) han referido que el cerdo criollo presenta algunas limitaciones para el consumo de ciertos alimentos no convencionales, aunque siempre se ha considerado en general un animal rústico que ha llevado una vida prácticamente de traspatio durante cientos de años (Kato 1995; Diéguez et al 1997; Rico

Page 102: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

99

et al 2000a).La garantía para la preservación del genofondo Criollo en Cuba no está solamente en la conservación y mejora genética del rebaño racial, sino también en la búsqueda de una vía de revalorización económica para el mismo (Rico et al 2000b). Dentro de otras alternativas, la elaboración de derivados cárnicos de alta calidad con precios diferenciados ha contribuído al rescate del cerdo Ibérico Hernández (1996) en España. Para ello se precisa llevar los cerdos hasta un peso apropiado para la industria cárnica (no menor de 100 kg) bajo un régimen de alimentación no convencional, en el que la fuente energética posibilite la saborización de su carne y su grasa y con ello brinde una calificación particular a los productos cárnicos elaborados a partir de los mismos (Santana 1999; NPPC 2000). Entre estas fuentes energéticas de tipo natural el palmiche es la de mayor disponibilidad a un costo relativamente bajo, constituyen la fuente energética para el acabado o finalización de cerdos Criollo fundamentalmente en sistemas sostenibles de producción (Santana et al 2001). En la presente comunicación se informa un experimento desarrollado para evaluar el potencial de crecimiento y las características de la canal de cerdos Criollo cubanos, destinados a la elaboración de productos cárnicos con una dieta basada en palmiche como única fuente de energía.

MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizaron un total de 40 cerdos Criollo hembras y machos enteros en igual proporción, procedentes del Centro Genético “San Pedro”, una vez que concluyó la prueba de comportamiento a los siete meses de edad, con un peso medio de 69 kg. Se tomaron como control 20 cerdos de la raza sintética CC21, hembras y 10 machos los cuales provenían de la unidad “El Jigüe”, también con siete meses de edad, pero con un peso promedio de 87 kg; estos animales se incorporaron a la prueba 75 días después que los cerdos criollos para que dado su mayor velocidad de crecimiento (Santana 2001) pudieran finalizar a pesos similares. Los machos se castraron a los 15 días siguientes de su arribo a la estación de prueva. Los cerdos fueron alojados individualmento en un establo sin paredes con piso de cemento y acceso al agua a voluntad a través de tetinas. Se suministró palmiche en grano como única fuente de energía, ofertado a voluntad dos ó tres veces al día, y un núcleo proteico (nuprovim 7) a razón de 1.4 kg per capita en las primeras horas de la mañana diluído en dos partes de agua, en este mismo momento se pesaba el sobrante en caso de existir (Mederos et al 2000). Los animales fueron pesados al inicio y final de la prueba. Diariamente se registró el peso del palmiche sobrante de la oferta del día anterior. Al finalizar la prueba los cerdos fueron sacrificados y sus canales analizadas según el método descrito por Gonzalvo (2004). En la canal se determinó el peso de la canal fría así como el espesor de la grasa dorsal, y el porciento de grasa y carne en la canal, También se determinó el peso de la grasa perirrenal y el porcentaje de jamón en la canal. Los datos fueron analizados por el método de los mínimos cuadrados mediante el uso del paquete estadístico Harvey (1990) con un modelo lineal que incluyó los efectos de raza, sexo y la interacción raza x sexo.

Page 103: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

100

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Efecto de la interacción genotipo x sexo La influencia de la interacción genotipo x sexo en los rasgos de comportamiento y canal aparece en la tabla 1. Se halló una tendencia no significativa (P<0.10) en los cerdos CC21 a consumir diariamente más granos de palmiche. Este efecto se hizo altamente significativo (P<0.001), con una conversión máxima y mínima en los cerdos Criollo machos castrados y hembras respectivamente. El resto de las interacciones no fueron significativas. Santana et al (1996) obtuvieron un resultado similar.

Tabla 1. Medias por tratamiento y efecto de la interacción genotipo x sexo en rasgos de comportamiento de cerdos alimentados con palmiche Criollo CC-21 Machos

castrados

HembrasMachos

castrados

Hembras

Sig Peso Inicial, kg 67.9 70.4 86.3 85.9 ns Peso final, kg 110.3 107.4 106.7 104.8 ns Edad Inicial, días 263 262 264 254 ns Edad final, días 381 375 307 297 ns Consumo de palmiche, kg1 1.87 1.13 1.86 1.86 + Conversión de palmiche, kg1

5.41a 3.63bc 4.36b 4.26b ***

Grasa perirrenal 1.41a 0.76b 0.30c 0.27c ** 1 Expresado en base fresca ns no significativo; + P<0.10; *** P<0.001 abc Medias en la misma fila sin letra en común difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Rasgos de comportamiento Los cerdos no difirieron de la edad inicial (tabla 2), pero sí de forma altamente significativa (P<0.001), en la edad final, dado que fue necesario que los animales CC21 se incorporaran a la prueba mucho después (75 días), para que, por su mayor velocidad de crecimiento, se lograran los pesos finales similares. Como era de esperar, las ganancias medias diarias difirieron de forma altamente significativa (P<0.001) entre genotipos, lo que confirmó el lento crecimiento de los cerdos Criollo (Trujillo et al 1996; Santana 2001), así como el alto crecimiento de los CC21 (Santana et al 1993; Anónimo 2000).

Page 104: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

101

Tabla 2. Efecto de genotipo en rasgos de comportamiento de cerdos cebados con palmiche en grano como única fuente de energía

Genotipo Criollo CC21 EE ±

n 40 20 - Peso inicial, kg 59.1 87.1 0.32*** Peso final, kg 108.8 105.8 0.38 Edad inicial, días 263 259 0.9 Edad final, días 378 302 1.2*** Consumo de palmiche, kg/día1

1.49 1.99 0.03**

Ganancia media diaria, g 376 421 4.1*** Conversión de palmiche, kg/kg1

4.53 4.31 0.05

1 Calculado en base fresca

** P<0.01; *** P<0.01 Al evaluar el consumo de palmiche en base fresca, se encontraron diferencias significativas (P<0.01), y fue menor en los cerdos Criollo con respecto a los CC21. Esto coincidió con lo obtenido por Diéguez et al (1994) pero con una dieta de miel B y harina de soya. La conversión calculada para el palmiche no mostró diferencias significativas entre las razas, probablemente por un relativo mayor consumo de los CC21. Se hallaron diferencias altamente signigicativas (P<0.001) aunque relativamente no muy pronunciadas en la ganancia media diaria, en concordancia con otro experimento de Santana et al (1993). En la tabla 3, se presentan las principales medidas de los rasgos de canal para ambos sexos. Las edades inicial y final, aunque no aparecen informadas, no fueron significativamente distintas entre sexo, así como los pesos y el consumo de palmiche en base fresca. Sólo hubo diferencias altamente significativas para la ganancia media diaria (P<0.001) y para la conversión del palmiche (P<0.01), motivado como era de esperar por una mayor ganancia de los machos castrados que tuvieron además una peor conversión (Santana et al 2001). Esta mayor conversión esta relacionada con la interacción significativa genotipo x sexo que se halló en esta misma medida (ver tabla 1).

Tabla 3. Efecto de sexo en rasgos de comportamiento de cerdos cebados con palmiche en grano como única fuente de energía

Sexo Machos

castrados Hembras EE ±

n 30 30 - Peso inicial, kg 78.1 78.1 0.29 Peso final, kg 108.5 106.1 0.15 Consumo de palmiche, kg/día1

1.87 1.86 0.04

Ganancia media diaria, g 420 379 3.7*** Conversión de palmiche, kg/kg1

4.90 3.95 0.04**

1 Calculado en base fresca ** P<0.01; *** P<0.01

Page 105: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

102

La tendencia del cerdo Criollo a un menor consumo de alimento y a una peor conversión alimentaria ya fue encontrado anteriormente por Diéguez et al (1997) al hacer una evaluación del cerdo Criollo, y también por Trujillo et al (1996) y Santana et al (2001) en una ceba en las que se compararon distintas razas, y en la que los cerdos comieron una dieta no convencional basada en miel B. Los primeros datos de peores conversiones de los machos castrados respecto a las hembras han sido referidos por Santana (2001). Rasgos de canal En la tabla 4 se presentan los resultados de las características de la canal. El peso de la canal fría fue mayor en los cerdos Criollo (P<0.01) que en los CC21. Ese mismo genotipo también mostró una mayor grasa dorsal (P<0.001), grasa en canal (P<0.01) y grasa perirrerenal (P<0.001) que los cerdos mejorados. Los CC21 por su parte tuvieron mayor carne en canal (P<0.001) y jamón en canal (P<0.01), en concordancia con sus características de pertenecer a una raza sintética mejorada (Anónimo 2000; Rotecna 2001). Estos resultados confirman el carácter graso de los cerdos Criollo, y que mostraron niveles similares en estos rasgos a los encontrados por Diéguez et al (1994, 1997) y Santana et al (2001). Además, el carácter magro de los cerdos CC21 confirman su condición de raza sintética especializada (Santana et al 1993), producto de un serio trabajo genético como el que caracteriza las razas actuales (Camphell 1997; Anónimo 2000).

Tabla 4. Efecto del genotipo en rasgos de canal de cerdos cebados con palmiche en grano como única fuente de energía

Genotipo Criollo CC21 EE ±

n 30 30 - Peso de canal fría, kg 79.5 74.1 0.35** Espesor de grasa dorsal, mm

29.3 16.8 0.29***

Carne en canal, % 44.9 53.9 0.21*** Grasa en canal, % 26.4 17.8 0.49** Grasa perirrenal, kg 1.08 0.29 0.01*** Jamón en canal, % 20.6 22.5 0.09** ** P<0.01; *** P<0.01

En España, Silio et al (1998) y Rodrigañez et al (1998) observaron que una de las características más notable de los cerdos ibéricos, lo es el nivel de engrasamiento al final de la ceba, de la misma forma se obtiene aquí con sus descendientes criollos en Cuba (García et al 1997). Las características de la canal entre sexos (tabla 5) pusieron de manifiesto pobres diferencias entre los sexos estudiados. Se obtuvo solamente una diferencia significativa (P<0.01) en la grasa renal, más alta para los castrados, que a su vez tendieron a un menor contenido de carne en la canal (P<0.10). Este cuadro, que no resulta típico, se debe al distinto comportamiento dentro de las razas, lo que estuvo avalado por las características de la grasa perirrenal, la única interacción raza x sexo que resultó significativa ((ver tabla 1). Aquí se puso de manifiesto que los machos castrados tuvieron mayor grasa renal que las hembras criollas, mientras que en los CC21 los sexos no

Page 106: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

103

difirieron al igual que en otras investigaciones hechas con cerdos ibéricos o criollos (Silio et al 1998; Rodrigañes et al 1998; Santana et al 2001)).

Tabla 5. Efecto de sexo en rasgos de comportamiento de cerdos cebados con palmiche en grano como única fuente de energía

Sexo Machos

castrados Hembras EE ±

n 30 30 - Peso de canal fría, kg 78.0 75.6 0.18 Espesor de grasa dorsal, mm

22.2 24.0 0.27

Carne en canal, % 48.1 50.7 0.23+ Grasa en canal, % 22.3 21.8 0.35 Grasa perirrenal, kg 0.85 0.52 0.01** Jamón en canal, % 21.1 22.0 0.09 + P<0.10

Se conoce que las diferencias en la composición corporal entre los machos castrados y hembras tienden a ser pobres, pero en el caso concreto de los cerdos Criollo parece existir una mayor predisposición al engrasamiento de los machos castrados (Diéguez 1992), fundamentalmente cuando estos son castrados siendo ya cochinatos seleccionados (Santana 2001). En este trabajo se aportó información sobre los indicadores del comportamiento y de la canal de los cerdos Criollo cubanos alimentados con una fuente de energía no convencional, típica de Cuba, como lo es el palmiche, que puede ser empleada para las valoraciones de su utilización en práctica. Se pudo constatar una vez mas el carácter graso de las canales de los cerdos Criollo. Se considera importante profundizar en la ceba final de cerdos Criollo con este tipo de alimento, sobre todo en el medio rural y sus posibilidades con destino a la elaboración de productos cárnicos.

REFERENCIAS Anónimo. 2000. Los riesgos principales de la bioseguridad y cómo minimizarlos. Cerdos/Swine, 3(41):28 Camphell, R.1997. Narrow the growth gap. Pig International, 27(12):15-16 Delgado, J.V., Vega, J.L., Barba, C., Martínez, A. y Zamorano, M. 1998. Caracterización morfológica y genéticas de las variedades del tronco Ibérico. Sólo Cerdo Ibérico (Madrid), 1:27-44 Diéguez, E. 1992. Historia, evolución y situación actual del cerdo Ibérico. Sólo Cerdo Ibérico (Madrid), 1:9-34 Diéguez, F.J., García, A. y Tosar, M. 1997. Organos vitales del cerdo Criollo y CC21 alimentados con altos niveles de residuo de plátano. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 5(1):6-10

Page 107: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

104

Diéguez, F.J., Ly, J. y Pérez, I. 1994. Crecimiento y canales de cerdos Criollo y CC21 alimentados con miel B y soya. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 1(1):15-21 Diéguez. F.J., Santana. I., Ly, J., Trujillo, G.,. Rico, C., Arias, T., Del Toro, Y., Roque, R. y García, A. 1997. Evaluación integral del cerdo Criollo. Revista ACPA, 1997(1):47-53 García, A., Diéguez, F.J. y Ly, J. 1997. Comportamiento del cerdo Criollo y CC21 alimentados con altos niveles de residuo de plátano. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 5(1):1-5 Gonsalvo, S. 2004. Composición de la canal y calidad de la carne de dos razas maternas alimentadas con miel B de caňa de azúcar y nuprovim. Tesis de Magister in Scienciae, Universidad de La Habana. La Habana, pp 91 Harvey, W.R. 1990. Mixed model least squares and maximum likelihood computer program. User’s guide. Ohio State University. Columbus, pp 91 Hernández, B. J. 1996. El cerdo ibérico. In: Porcicultura 96. La Habana, p 8 Ibarguengoitía, J.A. 2000. Some considerations on nutrition and disease. Cerdos/ Swine, 3(28):4-5 Kato, L. 1995. Producción Porcícola Intensiva. In: Producción Porcícola Intensiva en México: Contribución al Desarrollo de una Visión Integral. Morevallado Editores. Morelia, p 21-67 Ly, J. 2000. Una reseña corta sobre los procesos digestivos en el cerdo criollo cubano. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 34:185-192 Ly, J. y Diéguez, F.J. 1995. Utilización digestiva de dietas de miel B y altos niveles de fibra en cerdo Criollo y CC21. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 3:27-36 Mederos, C.M., Torres, Y., Novo, O., Martínez, V. y Castillo, A. 2000. Diferentes frecuencia para la oferta a los cerdos en crecimiento ceba basada en nuprovim y miel enriquecida de caña de azúcar. In: Porcicultura 2000. La Habana, p 152 NPPC. 2000. La otra carne blanca. Normas de calidad de la carne de cerdo. Cerdos/ Swine, 3(37):22 Percedo, M.I. 1998. Metodología para el análisis de riesgo de enfermedades emergentes. Tesis Doctor en Ciencias Veterinarias. Universidad Agraria de La Habana. San José de las Lajas Rico, C., Santana, I., García, G. y Ly, J. 2000a. El cerdo Criollo cubano. In: V Congreso Iberoamericano de Razas Autóctonas y Criollas. La Habana, p 244-246 Rico, C., Roque, R. y Mora, M. 2000b. Comportamiento de la camada hasta el destete en un rebaño de cerdos criollos en Cuba. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 34:193-199

Page 108: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 2 2004

105

Rodrigañez, J., Toro, M.A., Rodríguez, C. y Silio, L. 1998. Origen y diversidad genética de la estirpe Torbiscal. Sólo Cerdo Ibérico (Madrid), 2:11-19 Rotecna. 2001. El cerdo Ibérico, cambios a la vista. Informativo Porcino (Madrid), 4(14):16 Santana, I. 1999. Integración del cerdo Criollo a los sistemas de explotación porcina. In: V Encuentro Regional de Especies Monogástricas. Maracay, p 97-100 Santana, I. 2001. Conservación y mejora del cerdo Criollo Cubano. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 8(1):5-22 Santana, I., Enríquez, M.L., Alonso, A., González, A.M., Herrera, H., Santos, R., Guerra, A.M. y Brache, F. 2001. Cerdos criollos alimentados con palmiche al final de la ceba. Productos Cárnicos derivados. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 9(suplemento 1):76-77 Santana, I., Trujillo, G. y Diéguez, F.J 1996. Características de la canal de cerdos Criollo, Yorkshire y L63. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 3(1):62-67 Santana, I., Trujillo, G., Diéguez, F.J y Gerardo, L. 1993. Uso de verracos CC-21 en el cruce terminal. Revista Zootecnia de Cuba, 3(3):7-25 Silio, L; Rodrigáñez, J., Rodríguez, C. y Toro, M.A. 1998. Mejoras del rendimiento en piezas nobles en una línea del cerdo Ibérico, obtenido por selección a los cuatro meses de edad. Sólo Cerdo Ibérico (Madrid), 1:21-25 Trujillo, G., Santana, I., Diéguez, F.J. y Pérez, I. 1995. Crecimiento del cerdo Criollo, Yorkshire y L63 alimentados con miel B y harina de soya. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 3(2):10-17

Page 109: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 1 2004

106

ANUNCIOS

VII CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE PORCICULTURA Ii TALLER INTERNACIONAL SOBRE EL CERDO CRIOLLO DE ORIGEN IBERICO

REUNION DE COORDINACION DEL PLAN CONTINENTAL DE ERRADICACION DE LA PESTE PORCINA CLASICA (PPC) DE CENTROAMERICA Y DEL CARIBE

SOCIEDAD CUBANA DE PORCICULTURA LA HABANA, CUBA

30 DE MAYO AL 2 DE JUNIO, 2005

La Sociedad Cubana de Porcicultura y el Instituto de Investigaciones Porcinas tienen el gusto de invitar a participar en el VII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura y los otros eventos satélites. Este Evento sesionará en el Palacio de las Convenciones de La Habana. El Evento contará con la presencia de distinguidos investigadores, profesores y productores de alto nivel, que a través de conferencias magistrales, simposios, talleres y paneles, analizarán la situación de la porcicultura en el Área y las posibilidades reales de hacerla más eficiente. Las temáticas principales son las siguientes:

Producción industrial de alimentos Alimentación con recursos autóctonos

Genética y reproducción Salud y profilaxis

Manejo e instalaciones Porcicultura y medio ambiente

Procesamiento e industrialización de la carne de cerdo Papel del cerdo criollo en la porcicultura de la Región

Innovación tecnológica y transferencia Economía de la producción porcina

El cerdo como modelo de laboratorio para la salud humana Extensionismo e impacto social

Sistemas sostenibles Porcicultura a pequeña escala

Alternativas a promotores de crecimiento Las palmas y la producción porcina

Los trabajos se enviarán en tipografía arial a 12 puntos, a un espacio, con formato 8-1/2 x 11, con extensión máxima de cinco páginas y un márgen de 2.5 cm por cada lado, elaborado con procesador de texto word versión 6.0 o superior. Debe constar de título, autores, institución, dirección postal, fax, email, y un resumen de 250 palabras. El texto del trabajo debe incluir introducción, materiales y métodos, resultados y discusión, con un máximo de ocho referencias bibliográficas. Los trabajos deben ser enviados por correo electrónico directamente al Comité Organizador.

Page 110: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 1 2004

107

FECHA LÍMITE DE ADMISION DE LOS TRABAJOS

30 de enero de 2005

El Comité Organizador invita a participar en los cursos que se relacionan a continuación, y que tendrán un día de duración. Estos cursos están organizados por el Instituto de Investigaciones Porcinas, el Instituto de Ciencia Animal y el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Los cursos son los siguientes:

Alimentación no convencional Capacitación y divulgación en programas de control de la peste porcina clásica

Sistemas integrados de producción Reproducción e inseminación artificial

Porcicultura y medio ambiente

Las sedes de los cursos serán las instalaciones de las instituciones de investigación a cargo de su organización. Como parte del II Taller Internacional sobre el Cerdo Criollo de Origen Ibérico, se realizará una visita al Centro Genético de esta raza, ubicado en Artemisa, provincia de la Habana.

CUOTAS DE INSCRIPCI0N

Delegados, 200.00 pesos convertibles cubanos Acompañantes, 60.00 pesos convertibles cubanos

Curso, 60.00 pesos convertibles cubanos

Los pesos convertibles cubanos pueden adquirirse en cualquier agencia bancaria dentro del país, incluido la terminal aérea por donde se ingrese al país.

ALOJAMIENTO Y TRANSPORTACION

La agencia turística Cubatur ha organizado paquetes especiales para los viajes y alojamientos en Cuba. Para mayor información sobre este aspecto, las personas interesadas deben dirigirse a la siguiente dirección:

Arlene Alvarfez [email protected]

telefax (537) 860 2646

Page 111: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 1 2004

108

INFORMACION EN CUBA

Francisco Juan Diéguez Carmen María Mederos

Julio Ly [email protected]

[email protected] Carmen Rico

[email protected]

Anuncio preparado por: CR y JL

VIII ENCUENTRO DE NUTRICION Y PRODUCCION DE ANIMALES MONOGASTRICOS

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS (UNELLEZ) GUANARE, ESTADO PORTUGUESA, VENEZUELA

17 Y 18 DE NOVIEMBRE, 2005

El Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos es un evento científico de carácter regional, que tuvo su origen en Cuba en el aňo de 1991, y ha contado con la activa participación de delegaciones de diferentes países latinoamericanos. Para la octava edición, correspondiente a 2005, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”, a través del Programa de Producción Animal, se complace en convocara participar en esta prestigiosa reunión de expertos. El programa científico considera la realización de conferencias magistrales por parte de investigadores de reconocido prestigio en las temáticas de interés. Se realizarán sesiones simultáneas según especies para la presentación y discusión de trabajos libres, además de presentación en modalidad de cartel. El Evento contempla sesiones de trabajo en nutrición, alimentación, genética, reproducción, sanidad y aspectos socioeconómicos en sistemas de producción con cerdos, aves, conejos y especies no rumiantes promisorias. Investigadores, profesores de enseñanza superior, estudiantes, productores agropecuarios, funcionarios de instituciones afines al tema y empresarios relacionados con la producción animal son los participantes habituales en estos Encuentros. Se realizarán dos cursos de manera simultánea durante los días 15 y 16 de noviembre sobre los temas siguientes:

Sistemas de producción integrados con especies monogástricas Alimentación no convencional para animales monogástricos en el trópico

Page 112: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINASInstituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 11 No. 1 2004

109

Estos cursos serán acreditados académicamente por el Postgrado de Producción Animal Integral de la Universidad “Ezequiel Zamora”. El equipo de profesores estará integrado por expertos de procedencia venezolana y de otros países, de distinguida trayectoria en los tópicos que se abordarán. Los resúmenes de los trabajos presentados se publicarán en libro de memorias. Los trabajos deben enviarse en versión de artículo científico, los cuales serán arbitrados con fines de publicación en un número especial de la Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología. Las normas de publicación y fechas de recepción serán informadas en próxima convocatoria.

FECHAS CLAVES

Cursos: 15 y 16 de noviembre de 2005 Evento: 17 y 18 de noviembre de 2005

Recepción de artículos: hasta 3l de marzo de 2005

INFORMACION INTERNACIONAL

www.geocities.com/viiiencuentro [email protected]

INFORMACION EN VENEZUELA

Teléfonos: (0257) 2568006 al 08 y (0257) 2568157 Telefax: (0257) 2568157 y (0257) 2568130

COORDINADOR GENERAL

Profesor Duilio Nieves [email protected]

Anuncio preparado por: DN y JL