instituto de educacion superior tecnologico privado

10
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “TECNOTRONIC” “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” SILABO I. DATOS GENERALES I.1. Carrera profesional : ENFERMERÍA TÉCNICA I.2. Asignatura : ENFERMERIA BASICA II I.3. Semestre : IV (2011 – II) I.4. Secciones : A I.5. Horas Semanales : 06 Horas I.6. Duración : 22 de Agosto del 2011 al 17 de Diciembre del 2011 I.7. Formador : Lic. Enf. Ángela Apaza Apaza E-mail [email protected] II. FUNDAMENTACION En vista de la formación profesional integral de los estudiantes en enfermería técnica, es que la presente asignatura tiene por finalidad lograr en los estudiantes aprendizajes significativos relacionados con la atención al paciente en situaciones de emergencia y atención al paciente hospitalizado, considerando su aplicación práctica necesarios para desempeñarse con éxito en la relación profesional de salud – paciente. De lo expuesto anteriormente se desprende la importancia de que dicho conocimiento sea internalizado, para su posterior aplicación, en bien de nuestros pacientes, quienes son el motivo de nuestro que hacer diario. Entonces decimos que al finalizar la presente asignatura el alumno(a) estará en condiciones de brindar una atención en forma adecuada con eficacia, calidad y calidez al usuario. En consecuencia de

Upload: massiell1365

Post on 26-May-2015

1.984 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto de educacion superior tecnologico privado

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “TECNOTRONIC”

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

SILABO

I. DATOS GENERALESI.1. Carrera profesional : ENFERMERÍA TÉCNICA I.2. Asignatura : ENFERMERIA BASICA II I.3. Semestre : IV (2011 – II)I.4. Secciones : A I.5. Horas Semanales : 06 Horas I.6. Duración : 22 de Agosto del 2011 al 17 de Diciembre del 2011I.7. Formador : Lic. Enf. Ángela Apaza Apaza E-mail [email protected]

II. FUNDAMENTACION En vista de la formación profesional integral de los estudiantes en enfermería técnica, es que la presente asignatura tiene por finalidad lograr en los estudiantes aprendizajes significativos relacionados con la atención al paciente en situaciones de emergencia y atención al paciente hospitalizado, considerando su aplicación práctica necesarios para desempeñarse con éxito en la relación profesional de salud – paciente.De lo expuesto anteriormente se desprende la importancia de que dicho conocimiento sea internalizado, para su posterior aplicación, en bien de nuestros pacientes, quienes son el motivo de nuestro que hacer diario.Entonces decimos que al finalizar la presente asignatura el alumno(a) estará en condiciones de brindar una atención en forma adecuada con eficacia, calidad y calidez al usuario. En consecuencia de brindar una atención de emergencia en situaciones de síntoma de dolor, emergencia de evacuación, lavado gástrico, atención al paciente con requerimiento en oxigenación, infecciones, etc.

III. CONTENIDOS TRANSVERSALES Frente a los problemas por las que esta atravesando nuestra sociedad, el mismo que se refleja en nuestros estudiantes y estos contenidos contribuye a mejorar estilos de vida saludable en nuestra población Educación en Valores o formación Ética y Compromiso Social. Educación Ambiental Proyecto de Innovación Tecnológica

IV. COMPETENCIAS Los alumnos conceptualizan, analizan el concepto de enfermería básica II y brindan cuidados con calidad. Conocen y colaboran en los diversos exámenes y diagnósticos, así como la administración de medicamentos. Atiende a los pacientes con enfermedades transmisibles. Atiende al paciente moribundo y da consuelo familiar después de la defunción del paciente. Demuestra empatía en cada procedimiento

Page 2: Instituto de educacion superior tecnologico privado

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “TECNOTRONIC”

V. CONTENIDOS BASICOSUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 : MEDIDAS DE ATENCION A PACIENTES CON DISTINTAS AFECCIONESDURACION : Del 22/08/2011 al 30/09/2011TEMA TRANSVERSAL : Educación en Valores

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Sem. Introducción a la atención de enfermería básica. Atención de enfermería en emergencia. Atención de enfermería a pacientes con dolor.

Atención de enfermería al paciente con estreñimiento, diarrea.

Eliminación intestinal: Aplicación de enema evacuante y supositorio.

Atención de enfermería al paciente con nauseas, vomito y anorexia.

Envenenamientos: Lavado gástrico.

Colaboración del personal de enfermería técnica en la administración de medicamentos.

Internaliza la filosofía de la atención de enfermería básica.

Ejecuta la atención de enfermería a pacientes con dolor utilizando medidas pertinentes.

Se adiestra con practica sobre la atención de enfermería al paciente con estreñimiento, diarrea.

Maneja las técnicas de aplicación de enema evacuante y supositorio.

Reconoce la técnica de atención de enfermería al paciente con nauseas, vómitos y anorexia.

Comprende procedimientos del lavado gástrico. Analiza y expone el procedimiento sobre la

colaboración del personal de enfermería técnica en la administración de medicamentos.

Demuestra interés en el proceso enseñanza- aprendizaje, ya que es consciente de su valor en su formación profesional.

Valores: demuestra responsabilidad, trabajo en equipo, respeto, puntualidad, democracia, etc.

Actitudes: Es Solidaria, reflexiva y participativa, etc.

1

2

3

4

5

6

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°02 : MEDIDAS DE ATENCION AL PACIENTE HOSPITALIZADO DURACION : Del 04/10/20011 al 11/11/2011 TEMA TRANSVERSAL : Educación Ambiental

Page 3: Instituto de educacion superior tecnologico privado

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “TECNOTRONIC”

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES

Sem.

Terapéutica en calor y frio: Aplicación al paciente de calor y frio.

Atención de enfermería con oxigenoterapia.

Técnicas y métodos para la prevención y control de las infecciones.

Atención de enfermería a pacientes con enfermedades transmisibles.

Atención de enfermería al paciente con traumatismos: férulas, vendajes, tracciones.

Aplicación de yeso.

Explica y demuestra los procedimientos de la aplicación de calor y frio.

Comprende y practica el procedimiento de la atención del paciente con oxigenoterapia.

Conoce y analiza la atención de enfermería a pacientes con enfermedades transmisibles.

Reconoce y ejecuta las técnicas y métodos para la prevención y control de infecciones.

Conoce y valora la atención de enfermería a pacientes con traumatismos.

Reconoce y practica la aplicación y cuidados de la aplicación de yeso.

Demuestra interés en el proceso enseñanza- aprendizaje, ya que es consciente de su valor en su formación profesional

Demuestra Responsabilidad, trabajo en equipo, respeto, puntualidad, democracia, etc.Actitudes: demuestra capacidad de investigación en los temas del curso. Es Solidaria, reflexiva, participativa, etc.

7

8

9

10

11

12

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03 : MEDIDAS DE ATENCION AL PACIENTE GRAVE, MORIBUNDO Y ATENCION AL FALLECIDO.DURACION : Del 21/11/20011 al 17/12/2011 TEMA TRANSVERSAL : Proyecto de Innovación Tecnológica

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS Sem.

Page 4: Instituto de educacion superior tecnologico privado

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “TECNOTRONIC”

ACTITUDINALES Integridad de la piel: Prevención, cuidados y

tratamiento delas ulceras por decúbito.

Proceso de alta al paciente.

Atención al paciente grave.

Necesidades físicas y espirituales del moribundo.

Atención de enfermería morten.

Analiza y prioriza la prevención, brindando cuidados y tratamiento de las ulceras de decúbito.

Comprende el proceso de alta del paciente.

Conoce y valora la atención del paciente grave.

Comprende las necesidades físicas y espirituales del moribundo.

Analiza y establece las medidas de atención de enfermería post-morfen.

Demuestra interés en el proceso enseñanza- aprendizaje, ya que es consciente de su valor en su formación profesional

Valores: Responsabilidad, trabajo, respeto, puntualidad, democracia, etc.Actitudes: Solidaria, reflexiva, participativa, etc.

13

14

15

16

17

VI. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

El curso se desarrollara atreves de actividades teóricas y aplicación practica que aseguren la activa participación individual y grupal de los educandos; para ello se tendrá en cuenta las siguientes estrategias metodológicas.

METODOLOGIA ESTRATEGIAS TECNICAS RECURSOS

Page 5: Instituto de educacion superior tecnologico privado

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “TECNOTRONIC”

PARTICIPATIVA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DialogoPractico dirigido

Pizarras o mapas conceptuales Cuaderno de trabajo

DINAMICA DE GRUPOS TRABAJO GRUPAL Discusión dirigida Pizarra o paleógrafos, plumones

ACTIVA ANALISIS DOCUMENTAL Estudio de casos resúmenes

Biblioteca, textos impresosInternet

VII. EVALUACION

CONTENIDO INDICADORES TECNICA INSTRUMENTOCONCEPTUALConocimientos sobre cuidados en el curso de la atención al paciente hospitalizado

Conoce e internaliza conceptos de pediatría y practica las atenciones inmediatas, mediatas e intermedias al paciente hospitalizado

Evaluación escrita. Exposiciones. Estudio de caso.

Prueba escrita. Informe de trabajos Fichas de evaluación.

PROCEDIMENTALAplica los conocimientos adquiridos.

Reconoce e identifica los conceptos fundamentales del curso y practica las técnicas adecuadas para proporcionar una atención con calidad al paciente hospitalizado

Practicas calificadas. Exámenes prácticos. Revisión de trabajos.

Ficha de evaluación en las prácticas de laboratorio.

ACTITUDINALValora la importancia del curso, y adquiere conocimientos con una actitud positiva.

Demuestra interés en el desarrollo de los temas.

Observación del comportamiento del alumno.

Entrevista individual y grupal

Ficha de observación. Cuadernos. Laboratorio.

La nota final de la asignatura será el promedio de:

Examen y control de lectura (EE- CL) = 30%Trabajos encargados y exposiciones (TE - Expo) =20%Cuaderno y actividades (C- A) = 10%Examen practico de laboratorio (PRAC.) =40%

PF = (EE- CL) x 30 + (TE - Expo) x20 + (C- A) x 10 + (PRAC.) x 40 / 100.

Page 6: Instituto de educacion superior tecnologico privado

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “TECNOTRONIC”

Se considerará la evaluación valorativa, es decir aquella que mide las actitudes positivas, reflexivas y otros.La calificación será sobre la base vigesimal, requiriéndose una nota aprobatoria mínima de once. (11) reglamento institucional.

VIII. BIBLIOGRAFIA PATRICIA A. POTTER, “Fundamentos de enfermería” Madrid 1996.Editorial Harcourt Brace, 3ra edición, Vol. I -II. SANDRA SMITH Y DONNA J. DUELLL “Enfermería básica y clínica” 2005. HARDMAN PHD, JOEL G. “Las bases farmacológicas y terapéuticas.” 1996. BRUNNER “Enfermería Medico Quirurgico”2002 WIOTTER DUGAS “Manual de enfermería practico” 2004

Juliaca, Agosto del 2011

-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- --------------------------------------------------DIRECCCION GENERAL DIRECCION ACADÈMICA DOCENTE FORMADORA

-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------------------------------------------------- ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE