instituto corferrini actividad de apoyo l....

1
INSTITUTO CORFERRINI Actividad de Apoyo L. Castellana Clei 4 3° Período Nombre estudiante: OBSERVACIÓN: El taller debe presentarse a mano completamente diligenciado con las normas del ICONTEC y ser sustentado en las fechas programadas por la institución, espacios en los cuales el estudiante dará cuenta de sus conocimientos y competencias. ACTIVIDAD: Literatura: Es la representación de la belleza por medio de la palabra, se estudia mediante los géneros literarios, que son: narrativo o prosa (novela, cuento, fabula etc.), dramática o teatro (comedia, tragedia y drama) y lírica o poesía (himnos, oba, elegía). 1. Sobre la poesía investiga los siguientes términos: a. Verso: b. Estrofa: c. Rima: d. Métrica: 2. De su propia autoría escriba una poesía con las siguientes características: tres estrofas, de 4 versos cada una, tema: Medellín y las flores. 3. Consulte la biografía de tres poetas Colombianos famosos. 4. Gentilicios son las palabras que nos indican el lugar de origen o procedencia de las personas; tienen una terminación definida, ejemplo ENSE (medellinense), EÑO (envigadeño) Escriba 20 gentilicios de los municipios de Antioquia, subraye la terminación.

Upload: nguyenduong

Post on 06-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO CORFERRINI Actividad de Apoyo L. …institutocorferrini.edu.co/pdf/adutercerperiodo/e4-3.pdf · del ICONTEC y ser sustentado en las fechas programadas por ... de 4 versos

INSTITUTO CORFERRINIActividad de Apoyo L. Castellana Clei 4 3° Período

Nombre estudiante:

OBSERVACIÓN: El taller debe presentarse a mano completamente diligenciado con las normasdel ICONTEC y ser sustentado en las fechas programadas por la institución, espacios en loscuales el estudiante dará cuenta de sus conocimientos y competencias.

ACTIVIDAD:

Literatura: Es la representación de la belleza por medio de la palabra, se estudia mediante losgéneros literarios, que son: narrativo o prosa (novela, cuento, fabula etc.), dramática o teatro(comedia, tragedia y drama) y lírica o poesía (himnos, oba, elegía).

1. Sobre la poesía investiga los siguientes términos:

a. Verso:

b. Estrofa:

c. Rima:

d. Métrica:

2. De su propia autoría escriba una poesía con las siguientes características: tres estrofas,de 4 versos cada una, tema: Medellín y las flores.

3. Consulte la biografía de tres poetas Colombianos famosos.

4. Gentilicios son las palabras que nos indican el lugar de origen o procedencia de laspersonas; tienen una terminación definida, ejemplo ENSE (medellinense), EÑO(envigadeño)

Escriba 20 gentilicios de los municipios de Antioquia, subraye la terminación.