institucion educativa fe y alegria aures “educar para la vida con dulzura y firmeza” valoración...

30
INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias Naturales y Educación Ambiental Profesor Edilberto Rodas Cardona Estudiante: ______________________Grupo _____ Fecha: __________ Nota: Cuando las opciones de respuestas pasan de cuatro, no llene óvalo sino que escribe la letra de su respuesta. Cuando sea el caso, escriba F = Falso o V = Verdadero o X Si requiere de sus notas de clase puede usarlas

Upload: rosario-botella-belmonte

Post on 25-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B

Ciencias Naturales y Educación Ambiental

 

Profesor Edilberto Rodas Cardona

 

Estudiante: ______________________Grupo _____ Fecha: __________

Nota: Cuando las opciones de respuestas pasan de cuatro, no llene óvalo sino que escribe la letra de su respuesta.Cuando sea el caso, escriba F = Falso o V = Verdadero o XSi requiere de sus notas de clase puede usarlas individualmente

Page 2: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

1. La energía es uno de los conceptos más importantes en todas las áreas de la física y en otras ciencias. La energía es una cantidad que se conserva, de ahí su importancia. Es "la capacidad de efectuar trabajo". Esta sencilla definición no es muy precisa ni válida para todos los tipos de energía, como la asociada al calor, pero sí es correcta para la energía mecánica y entender la estrecha relación entre trabajo y energía. Según lo anterior, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

a. Sin movimiento es imposible obtener energía

b. Es posible realizar un trabajo sin energía

c. Energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para ejercer fuerzas y realizar trabajos sobre otros cuerpos

d. Energía es lo mismo que trabajo

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 3: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

2. La energía cinética es la energía que tienen los cuerpos por el hecho de estar en movimiento. Su valor depende de la masa del cuerpo (m) y de su velocidad (v). Energía cinética es la capacidad que tiene un cuerpo de efectuar un trabajo en virtud del movimiento que lleva o la velocidad que desarrolla. Al igual que el trabajo y la energía potencial, la energía cinética se mide en julios (Joules); la expresión matemática para determinarla es la siguiente: Ec= ½ · mv2 donde m es la masa del cuerpo, dada en kilogramos, y V la velocidad del cuerpo, medida en m/s. ¿Cuál es la enería cinética de un carro de 1300 Kg que circula a una velocidad de 120 Km/h (33.3 m/s)?

a. Ec = ½·1300·33,32 Kg·m2/s2 = 722222 J

b. Ec = 1300·33,32 Kg·m2/s2 = 722222 J

c. Ec = 120 Km/h . v2 = 0,5 1000 (33,3)2 = 1300 Kg

d. Ec = ½·1300·33,32 m2/s2 = 722222 J

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 4: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

3. En el Sistema Internacional (S. I.) la energía se mide en julios (J). 1 J es, aproximadamente, la energía que hay que emplear para elevar en 1 metro un cuerpo de 100 gramos. Según lo anterior, ¿cuántos julios se requieren para levantar una libra de arroz (500 g)?

a. 500 J

b. 100 cm

c. 5 J

d. 100 g

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 5: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

4. El trabajo es efectuado por la componente de una fuerza F en la dirección del movimiento, cuando se desplaza una cantidad. Es una magnitud física escalar que se representa con la letra W (W del inglés Work). El trabajo, se mide en julios (J) en el S.I., la fuerza en newtons (N) y el desplazamiento en metros (m). Indicar cuál es el trabajo necesario para deslizar un cuerpo a 2 m de su posición inicial mediante una fuerza de 10 N. W=F.r

a. W=10N*2m = 20 J

b. W=10J*2r = 20 N

c. W = (10W)*(2m) = 20 m

d. W = E+O = 20 m

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 6: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

5. El calor es definido como la transferencia de energía a través de la frontera de un sistema, debida a la diferencia de temperatura del mismo con sus alrededores. Según esto, el calor es la energía que

a. nace cuando realizamos un trabajo pesado o brilla mucho el sol.

b. se transfiere de un cuerpo a otro, cuando están en contacto y a diferente temperatura.

c. se transfiere entre cuerpos a igual temperatura.

d. se transfiere desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura.

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 7: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

6. La temperatura es una magnitud (algo que podemos medir) que se relaciona con la medida de la velocidad media con que se mueven las partículas (por lo tanto con su energía cinética o nivel de agitación). La temperatura no depende del número de partículas que se mueven sino de su velocidad media: a mayor temperatura mayor velocidad media. La temperatura es una magnitud que refleja el nivel térmico de un cuerpo (su capacidad para ceder energía calorífica) y el calor es la energía que pierde o gana en ciertos procesos (es un flujo de energía entre dos cuerpos que están a diferentes temperaturas). La temperatura refleja el nivel térmico de un cuerpo e indica el sentido en que fluye el calor. Según esto, la temperatura

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 8: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

6. La temperatura es una magnitud (algo que podemos medir) que se relaciona con la medida de la velocidad media con que se mueven las partículas (por lo tanto con su energía cinética o nivel de agitación). La temperatura no depende del número de partículas que se mueven sino de su velocidad media: a mayor temperatura mayor velocidad media. La temperatura es una magnitud que refleja el nivel térmico de un cuerpo (su capacidad para ceder energía calorífica) y el calor es la energía que pierde o gana en ciertos procesos (es un flujo de energía entre dos cuerpos que están a diferentes temperaturas). La temperatura refleja el nivel térmico de un cuerpo e indica el sentido en que fluye el calor. Según esto, la temperatura

a. mide la cantidad de energía interna que posee un cuerpo

b. mide el calor que emite un cuerpo cuando está caliente

c. es lo que nos permite saber si un cuerpo está frío o caliente

d. mide los termómetros

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 9: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias
Page 10: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

7. Cuando las partículas que componen un cuerpo están en reposo el cuerpo no podría enfriarse más, logrando valores negativos, pero nos sirve para definir el punto más bajo posible para la temperatura. Llamaremos cero absoluto a la temperatura correspondiente a la menor energía cinética media de las partículas de un cuerpo. De las escalas que emplean temperaturas absolutas la más conocida, la reconocida en el Sistema Internacional, es la escala de Kelvin. Cúal de los siguientes valores corresponde al cero absoluto?

a. 273.15 °K b. 32 °F

c. 0 °C d. 0 °K

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 11: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

8. Hemos estudiado varias escalas de temperatura, por lo cual usted sabe que una de las siguientes opciones con escalas termométricas miden la temperatura. ¿Cuál es?

a. Celsius y Kelvin Clain.

b. Fahrenheit y Celso García.

c. Celsius, Fahrenheit y Kelvin.

d. Celsius, Rocheline Fahrenheit y Kelvin

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 12: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

9. Cuando un cuerpo está más caliente que otro, queremos decir que

a. su temperatura es mayor

b. contiene calor

c. su energía interna es mayor

d. su energía externa se transforma

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 13: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

10. La diferencia entre las escalas Celsius y Kelvin es

a. que hay que calentar más el agua para que hierva en la escala Kelvin

b. el origen de las escalas es distinto

c. hay que enfriar más el agua para congelarla con la escala Celsius

d. que con Celsius se mide la temperatura del agua y con Kelvin no es posible

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 14: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

11. La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía y la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo. Señale cuáles de las siguientes leyes de la termodinámica están enunciadas correctamente: (pase la diapositiva para ver las opciones de respuestas)

a. Ley cero de la termodinámica: Si los cuerpos A y B están en equilibrio térmico con el cuerpo C, entonces A y C están en equilibrio térmico entre sí.

b. Primera Ley: En la transformación de cualquier tipo de energía, en energía calorífica, o viceversa, la energía producida equivale, exactamente, a la energía transformada, es decir que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Q =cal U =cal    W = cal U=Q-W

c. Segunda Ley: todos los procesos de la naturaleza tienden a producirse sólo con un aumento de entropía y la dirección del cambio siempre es en la del incremento de la entropía. El flujo espontáneo de calor siempre es unidireccional, desde los cuerpos de temperatura más alta a aquellos de temperatura más baja. E = cal/°C Q=cal    T = °C E=^Q / T

d. Tercera Ley: La entropía de todo sólido cristalino puro se puede considerar nula a la temperatura del cero absoluto. Es imposible alcanzar una temperatura igual al cero absoluto mediante un número finito de procesos físicos. E=0

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 15: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

11. La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía y la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo. Señale cuáles de las siguientes leyes de la termodinámica están enunciadas correctamente:

a. Ley cero de la termodinámica: Si los cuerpos A y B están en equilibrio térmico con el cuerpo C, entonces A y C están en equilibrio térmico entre sí.

b. Primera Ley: En la transformación de cualquier tipo de energía, en energía calorífica, o viceversa, la energía producida equivale, exactamente, a la energía transformada, es decir que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Q =cal U =cal    W = cal U=Q-W

c. Segunda Ley: todos los procesos de la naturaleza tienden a producirse sólo con un aumento de entropía y la dirección del cambio siempre es en la del incremento de la entropía. El flujo espontáneo de calor siempre es unidireccional, desde los cuerpos de temperatura más alta a aquellos de temperatura más baja. E = cal/°C Q=cal    T = °C E=^Q / T

d. Tercera Ley: La entropía de todo sólido cristalino puro se puede considerar nula a la temperatura del cero absoluto. Es imposible alcanzar una temperatura igual al cero absoluto mediante un número finito de procesos físicos. E=0

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 16: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

12. Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto. Las ondas materiales (todas menos las electromagnéticas) requieren un medio elástico para propagarse. El medio elástico se deforma y se recupera vibrando al paso de la onda. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal o el vacío. Según esta información, no es una onda:

a. La manifestación de un tsunami

b. El reflejo de los colores

c. El ruido generado en algunas clases

d. Pensar en las ondas sonoras y lumínicas

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 17: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

13. La velocidad de propagación de las ondas en un resorte es directamente proporcional a la tensión, porque a mayor tensión mayor velocidad. Esto se pudo evidenciar en la práctica de laboratorio. No obstante, la velocidad se puede medir en uno de los siguientes casos:

a. Velocidad a lo largo de una cuerda (midiendo el tiempo que tarda un pulso en llegar desde un punto A hasta otro B de la cuerda).

b. Velocidad en la superficie de un líquido (con una cubeta de ondas medimos la distancia entre dos máximos consecutivos que se mantienen aparentemente inmóviles).

c. Velocidad de las ondas sonoras (cuando vemos un relámpago medimos el tiempo que tarda la llegada del sonido, si conocemos la distancia, entonces V= km/h).

d. En los tres casos anteriores se puede medir la velocidad de las ondas.

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 18: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

14. El sonido es una onda mecánica porque necesita de un medio para propagarse. Con esta información, sus consultas y las explicaciones dadas en clase, se puede concluir que la velocidad del sonido es mayor en

a. los sólidos.

b. medio líquido.

c. los gases.

d. el vacío.

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 19: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

Todo sonido tiene su origen en un cuerpo que vibra. Este cuerpo puede ser de índole muy diversa: las cuerdas vocales de la garganta, las cuerdas de un piano, la columna de aire de un clarinete, el cono de un altavoz, etc. Ese cuerpo, al vibrar, produce variaciones de presión en el aire circundante, las cuales dan lugar al movimiento de ondas sonoras. Estas pueden incidir sobre nuestros órganos auditivos dándonos la sensación de oír, o ser recogidas por un micrófono que los convierte en variaciones de tensión, para luego difundirlas por radio o registrarlas. Se ve, pues, que hay tres elementos esenciales en acústica: un cuerpo vibrante, un medio transmisor de las ondas sonoras y un receptor. Nótese que, a semejanza del cuerpo vibrante, el medio por el cual se mueven las ondas puede ser de índole muy variada. Se ha mencionado el aire por ser el más común, pero existen muchos más que en mayor o menor grado transmiten las ondas sonoras. Sean ejemplo de ello el agua, los metales y la madera.

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Organizar p

ara orientar p

reguntas

Edilberto Rodas Cardona
Page 20: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

15. El sonido es una onda de tipo:

a. Mecánica.

b. Electromagnética.

c. Longitudinal.

d. Transversal.

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Marca con una X la respuesta correcta.

Page 21: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

16. Si las partículas del medio vibran paralelamente a la dirección de propagación de las ondas, entonces la onda es

a. mecánica.

b. pulso.

c. transversal.

d. longitudinal.

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 22: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

17. El sonido (ondas longitudinales) no se propaga en el vacío porque

a. las partículas individuales (moléculas de aire) vibran de atrás para adelante en la dirección en la que viaja el sonido.

b. falta alguien quien las escuche.

c. no existe materia para la propagación de las ondas sonoras.

d. falta un emisor fuerte.

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 23: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

a. La cresta se ubica donde está la letra V

b. La T representa la longitud de onda

c. La amplitud corresponde a la distancia entre 0 y el punto P

d. A representa el periodo

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

18. Observe la siguiente ilustración y responda la opción verdadera:

Page 24: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

a. tiene 4 crestas.

b. tiene 3 valles.

c. tiene 3 crestas con sus respectivos valles.

d. tiene longitud y periodo.

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

19. La siguiente representación de onda tiene 3 ciclos porque

Page 25: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

a. pueden ser producidos por avalanchas, erupciones volcánicas y explosiones submarinas.

b. en Colombia no se producen porque no hay suficiente energía.

c. cuando se produce un Tsunami aumenta el viento.

d. se producen por tantos barcos en el mar.

20. Un Tsunami (antiguamente se les llamaba “marejadas”, “maremotos” u “ondas sísmicas marinas”) es una ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. De lo anterior se deduce que lo más probable es que

Page 26: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

21. Has oído hablar de la computadora, de la energía, la luz, la electricidad, el sonido, los colores, comunicación telefónica, etc. Adicionalmente, has escuchado que la vibración y la onda es lo mismo. Cuando hablamos por teléfono enviamos por cable señales análogas que al llegar al otro aparato se convierte en voz; se hace transmisión por medios tales como cables, FM, AM, teléfono fijo, celular, etc. Todas estas son medios de propagación de las ondas, o bien, son fenómenos ondulatorios. Una de las siguientes aplicaciones adicionales no funciona con ondas:

Page 27: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

a. El Radar

b. La audición de seres vivientes

c. Parlantes direccionales (nueva tecnología)

d. Experimentación y medición de propiedades físicas

e. La comunicación mental entre los metafísico

21. Has oído hablar de la computadora, de la energía, la luz, la electricidad, el sonido, los colores, comunicación telefónica, etc. Adicionalmente, has escuchado que la vibración y la onda es lo mismo. Cuando hablamos por teléfono enviamos por cable señales análogas que al llegar al otro aparato se convierte en voz; se hace transmisión por medios tales como cables, FM, AM, teléfono fijo, celular, etc. Todas estas son medios de propagación de las ondas, o bien, son fenómenos ondulatorios. Una de las siguientes aplicaciones adicionales no funciona con ondas:

Page 28: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

La Co-evaluación es realizada por los compañeros de grupo, y tiene que ver con lo actitudinal, el respeto, propiciación de los ambientes de clase y los aportes que engrandezcan su proceso formativo. ¿Cómo califica a sus compañeros como grupo? ___

Escala de valoración:

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

De 1.00 A 2.99

Desempeño Bajo

De 3.00 A 3.99

Desempeño Básico

De 4.00 A 4.50

Desempeño Alto

De 4.60 A 5.00

Desempeño Superior

Page 29: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

Desde el punto de vista académico y comportamental, ¿qué ha hecho usted para que el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental sea de mejor provecho para su crecimiento personal?_________...__________ ¿Cuánto se autocalifica?___

Escala de valoración:De 1.00 A

2.99Desempeño Bajo

De 3.00 A 3.99

Desempeño Básico

De 4.00 A 4.50

Desempeño Alto

De 4.60 A 5.00

Desempeño Superior

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

Page 30: INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES “Educar para la vida con dulzura y firmeza” Valoración de Conocimientos Primer Periodo en el grado 8° A y B Ciencias

La evaluación es un medio que nos permite conocer los aciertos y las equivocaciones, verificar si los procesos para alcanzar las metas son adecuados y si el logro de los resultados es conveniente o inconveniente con respecto a los propósitos. Esto nos permite crear alternativas de mejoramiento y adoptar compromisos con el desarrollo personal y profesional.____________________________Por lo anterior, cómo evalúa a su profesor de Ciencias Naturales y Educación Ambiental? (use números) ______

Escala de valoración:

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA AURES“Educar para la vida con dulzura y firmeza”

De 1.00 A 2.99

Desempeño Bajo

De 3.00 A 3.99

Desempeño Básico

De 4.00 A 4.59

Desempeño Alto

De 4.60 A 5.00

Desempeño Superior