instituciÓn educativa ciudad de asis

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS ÁREA DE CIENCIAS – FÍSICA MATERIA: Física GRADO: Décimo FECHA DE DESARROLLO: 26 abril – 7 mayo 2021 PERIODO 2 GUIA 2 DOCENTE: Saúl Erazo 1 GUÍA 2 – Movimiento Parabólico DESEMPEÑO: Analiza, Interpreta y reconstruye algunos de los acontecimientos históricos que antecedieron a las leyes de Newton y revolucionaron la concepción del universo. MOTIVACIÓN: “La verdad se encuentra en la simplicidad y no en la multiplicidad, ni en la confusión de las cosas”. Isaac Newton VALORACIÓN: Si el trabajo presenta plagio su nota será BAJO DESARROLLO DE ACTIVIDADES Realizar la actividad asignada en grupos de 4, cada integrante debe tener la actividad completa en su cuaderno con buena presentación y el nombre de cada integrante (actividad sin nombres no se califica). Todos deben subir la actividad a la plataforma de Classroom. Luego escojo un cuaderno al azar para la calificación de todo el grupo. Código Classroom: 3wme62o MOVIMIENTO PARABÓLICO Imagen:https://i.ytimg.com/vi/g2hZDKJ7ujQ/maxresdefault.jpgUn movimiento parabólico, es aquel donde un cuerpo es lanzado desde la superficie formando un ángulo con la horizontal. La trayectoria de un cuerpo con movimiento parabólico depende de la velocidad de lanzamiento y el ángulo que forma con la horizontal. El alcance máximo se logra cuando el ángulo de lanzamiento es de 45°. Por lo tanto un movimiento parabólico es la combinación de dos movimientos: Un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical con aceleración constante (donde la aceleración es la gravedad). FÓRMULAS 1. El tiempo de vuelo, lo que dura el cuerpo en el aire. = 2. . () 2. La altura Máxima (El alcance vertical que logra el cuerpo en subir). á = 2 . 2 () 2 3. El alcance Máximo (El alcance horizontal que logra el cuerpo en recorrer). = 2 . Sen 2()

Upload: others

Post on 16-Jul-2022

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS

ÁREA DE CIENCIAS – FÍSICA MATERIA: Física GRADO: Décimo FECHA DE DESARROLLO: 26 abril – 7 mayo 2021

PERIODO 2 GUIA 2 DOCENTE: Saúl Erazo

1

GUÍA 2 – Movimiento Parabólico

DESEMPEÑO: Analiza, Interpreta y reconstruye algunos de los acontecimientos históricos que antecedieron a las leyes de

Newton y revolucionaron la concepción del universo.

MOTIVACIÓN: “La verdad se encuentra en la simplicidad y no en la multiplicidad, ni en la confusión de las cosas”. Isaac Newton VALORACIÓN: Si el trabajo presenta plagio su nota será BAJO DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Realizar la actividad asignada en grupos de 4, cada integrante debe tener la actividad completa en su cuaderno con buena presentación y el nombre de cada integrante (actividad sin nombres no se califica). Todos deben subir la actividad a la plataforma de Classroom. Luego escojo un cuaderno al azar para la calificación de todo el grupo.

Código Classroom: 3wme62o

MOVIMIENTO PARABÓLICO

Imagen:”https://i.ytimg.com/vi/g2hZDKJ7ujQ/maxresdefault.jpg”

Un movimiento parabólico, es aquel donde un cuerpo es lanzado desde la superficie formando un ángulo con la horizontal. La trayectoria de un cuerpo con movimiento parabólico depende de la velocidad de lanzamiento y el ángulo que forma con la horizontal. El alcance máximo se logra cuando el ángulo de lanzamiento es de 45°.

Por lo tanto un movimiento parabólico es la combinación de dos movimientos: Un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical con aceleración constante (donde la aceleración es la gravedad).

FÓRMULAS

1. El tiempo de vuelo, lo que dura el cuerpo en el

aire.

𝑡 =2. 𝑉𝑜. 𝑆𝑒𝑛(𝜃)

𝑔

2. La altura Máxima (El alcance vertical que logra

el cuerpo en subir).

𝑌𝐦á𝐱 =𝑉𝑜2. 𝑆𝑒𝑛2(𝜃)

2𝑔

3. El alcance Máximo (El alcance horizontal que

logra el cuerpo en recorrer).

𝑋 =𝑉𝑜2. Sen 2(𝜃)

𝑔

Page 2: INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS

Saúl Erazo / Área de Ciencias– FÍSICA 10° / Guía 2

2

APLICACIONES

El lanzamiento de proyectiles. En el Deporte: - En el futbol

- En el voleibol

- En el Tenis

- En el Golf

- En el Básquet

- Un clavadista

- Etc.

Imagen:”https://docplayer.es/docs-images/17/119163/images/11-

0.jpg”

ACTIVIDAD

Resolver cada ejercicio en su cuaderno con su respectivo

procedimiento y gráficas que lo expliquen.

1. Un jugador de baloncesto, lanza el balón,

proporcionándole una velocidad de 6,39 m/s con un

ángulo de 54,2° con la horizontal.

a) ¿Qué tiempo dura el balón en el aire?

b) ¿Cuál es su altura máxima?

c) ¿Cuál es su alcance horizontal?

2. James Rodríguez, patea un balón de fútbol con un

ángulo de 20°, y el balón cae a una distancia de 15

metros del jugador. ¿Qué velocidad le proporcionó

al balón?

3. Un bateador de béisbol golpea la pelota con un

ángulo de 35° y es recogida 4 segundos más tarde.

¿Qué velocidad le proporcionó el bateador a la

pelota?

MATERIAL DE ESTUDIO:

(Libro). Investiguemos 10, Física 1, Editorial Voluntad. https://drive.google.com/file/d/1bvzkCmqXjk-1SAvgxFxrgTQqn-WZIMOe/view?usp=sharing