instalar windows 8 en un usb

4

Click here to load reader

Upload: guelo

Post on 12-Apr-2017

128 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instalar windows 8 en un usb

INSTALAR WINDOWS EN MEMORIA USB

Para ello necesitamos la aplicación “WinToUSB” (http://www.easyuefi.com/wintousb/index.html). Yo

utilicé la versión 1.4 y funcionaba muy bien. Ahora está la versión 2.0: podemos hacer un clonado del SO

instalado a la memoria USB, de archivo iso o disco DVD, y podemos elegir instalación MBR o GPT del

USB.

La instalación es en una memoria USB: esto significa que irá más lento que un HDD, y si es USB 2.0

mucho más lento que USB 3.0. El tamaño mínimo recomendado es 16 Gb, si es superior mejor. En mi

caso Windows 8 tardó en instalarse unas tres horas en una memoria de 16 Gb desde archivo iso.

Procedimiento desde archivo:

1. Descargar e instalar WinToUSB.

2. Pincharla memoria USB. Ejecutar el programa en modo administrador.

3. El lado izqdo. selecciona la fuente para crear la instalación

Desde archivo iso:

Si fuera desde un disco DVD:

Page 2: Instalar windows 8 en un usb

Para hacer una copia del SO instalado, clonar SO actual:

Yo voy a hacerlo desde archivo iso

4. Selecciono el destino: la memoria USB y el sistema de particiones. Aquí es bien sencillo: sólo

debemos saber que MBR crea una sola partición y GPT crea varias. A gusto de cada uno.

La precaución que hay que tener es la misma de todas las memorias USB: nunca desconectar

hasta que estemos seguros de que ya no está usándola el sistema operativo, para evitar la

pérdida de datos. Si en un USB de uso normal (copia de datos) podemos expulsarlo con el

icono de la barra de estado, está clarísimo que en este caso sólo podemos desconectarlo

cuando Windows esté totalmente apagado.

Page 3: Instalar windows 8 en un usb

5. Formatea la USB.

6. Cuando salga la pregunta en donde nos pide el disco el cual crear las particiones (MBR o GPT) se

selecciona en todas las opciones el disco USB. Y comienza la instalación. Cuando termine (no

aburrirse), podemos iniciar desde la USB como si de un disco duro se tratase. Debemos saber

que se comporta igual a las instalaciones de HDD: los programas, los drivers…todo se debe

instalar en la USB. Eso sí, tenemos la ventaja de que es un SO portable. Sin embargo al no ser

muy rápido, recomiendo solo utilizarlo para averías. Es bien sencillo.

Page 4: Instalar windows 8 en un usb

http://www.easyuefi.com/wintousb/faq/en_US/How-to-use-WinToUSB.html

NOTA: Para el caso de elegir “clonar SO” el programa necesita una USB con un 20% más de espacio que

el que tamaño que ocupa el SO instalado (observar el tamaño) y nos pedirá instalar WinPE (Entorno de

preinstalación de Windows). Para ello se lo descargara de internet automáticamente. La ventaja de esta opción es

que clona todo lo que tenga instalado: aplicaciones, drivers….

No he probado con un HDD externo pues no tengo. Cuando haga la prueba actualizo el documento, y

probaré USB y HDMI. Si funciona así estaría de lujo, pues la rapidez de un HDD es muy superior.

Si alguien lo prueba que me lo comunique.