instalar canaima desde usb

7
Instalar Canaima desde USB Muchas personas no tienen disponible un dispositivo lector de medios ópticos (CD/DVD) y las imágenes ISO son publicadas especificando que son especialmente para ser quemadas en ese tipo de dispositivos. Lo cierto es que esas mismas imágenes ISO pueden ser utilizadas para grabarse en un pen-drive o Dispositivo de Almacenamiento Portátil USB mediante la utilización de un comando en consola, para que igualmente puedas instalar Canaima desde estos dispositivos (útil para las netbooks o mini-laptops). NOTA 1: El BIOS de tu máquina debe estar configurado para iniciar mediante dispositivo USB para que puedas ver el instalador de Canaima. Usualmente puedes acceder al menú de configuración de la BIOS presionando F2, F10, F11 o ESC (depende del modelo de tu máquina) al momento del arranque. NOTA 2: Debes tener a la mano un pendrive con capacidad igual o mayor al tamaño del archivo ISO y la imagen de Canaima que quieres grabar. Tabla de contenidos [ocultar ] 1 Método 1: Utilizando el comando dd o 1.1 Paso 1: Identificar el Dispositivo o 1.2 Paso 2: Transferir datos al Disco USB (Pendrive) o 1.3 Paso 3: Reiniciar y Probar 2 Método 2: Utilizando syslinux y mbr o 2.1 Paso 1: Instalar paquetes necesarios o 2.2 Paso 2: Extraer datos de archivo ISO o 2.3 Paso 3: Copiar datos al Pendrive o 2.4 Paso 4: Activar el gestor de arranque 2.4.1 Paso 4.1: Instalar syslinux

Upload: nevit-jose-casseres

Post on 21-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instalar Canaima Desde USB

Instalar Canaima desde USBMuchas personas no tienen disponible un dispositivo lector de medios ópticos (CD/DVD) y las imágenes ISO son publicadas especificando que son especialmente para ser quemadas en ese tipo de dispositivos. Lo cierto es que esas mismas imágenes ISO pueden ser utilizadas para grabarse en un pen-drive o Dispositivo de Almacenamiento Portátil USB mediante la utilización de un comando en consola, para que igualmente puedas instalar Canaima desde estos dispositivos (útil para las netbooks o mini-laptops).

NOTA 1: El BIOS de tu máquina debe estar configurado para iniciar mediante dispositivo USB para que puedas ver el instalador de Canaima. Usualmente puedes acceder al menú de configuración de la BIOS presionando F2, F10, F11 o ESC (depende del modelo de tu máquina) al momento del arranque.

NOTA 2: Debes tener a la mano un pendrive con capacidad igual o mayor al tamaño del archivo ISO y la imagen de Canaima que quieres grabar.

Tabla de contenidos

[ocultar]

1 Método 1: Utilizando el comando dd o 1.1 Paso 1: Identificar el Dispositivo o 1.2 Paso 2: Transferir datos al Disco USB (Pendrive) o 1.3 Paso 3: Reiniciar y Probar

2 Método 2: Utilizando syslinux y mbr o 2.1 Paso 1: Instalar paquetes necesarios o 2.2 Paso 2: Extraer datos de archivo ISO o 2.3 Paso 3: Copiar datos al Pendrive o 2.4 Paso 4: Activar el gestor de arranque

2.4.1 Paso 4.1: Instalar syslinux 2.4.2 Paso 4.2: Renombrar isolinux.cfg

o 2.5 Paso 5: Hacer el pendrive Booteable

Método 1: Utilizando el comando dd Debes saber que éste procedimiento borrará por completo el contenido de tu dispositivo, respalda toda la información antes de continuar.

Page 2: Instalar Canaima Desde USB

Paso 1: Identificar el Dispositivo

Lo primero que debes hacer es identificar la ruta del dispositivo USB, que usualmente es algo como /dev/sdX, en donde X es una letra del abecedario en minúscula. Para ello, puedes echar un vistazo a tu(s) disco(s) duro(s) con la Utilidad de Discos (Menú > Accesorios > Utilidad de Discos).

La Utilidad de Discos la puedes encontrar en Menú > Accesorios > Utilidad de Discos.

La idea es que al enchufar el pendrive, puedas notar cuál es el nuevo dispositivo existente. Enchufa el pendrive y espera unos segundos. Podrás notar que hay un nuevo dispositivo en la lista.

Ejemplo de un Pendrive HP insertado en el equipo.

Page 3: Instalar Canaima Desde USB

Utilidad de Discos, hemos resaltado en color rojo el lugar donde puedes identificar el nombre del dispositivo seleccionado.

Paso 2: Transferir datos al Disco USB (Pendrive)

Bien, ahora deberás escribir el siguiente comando en una consola con permisos administrativos (Aplicaciones > Accesorios > Terminal de Root ):

dd if=/ruta/a/la/imagen.iso of=/dev/sdX

Page 4: Instalar Canaima Desde USB

Donde el parámetro "if" (Input File) es igual a la ruta del archivo ISO de Canaima que has descargado (por ejemplo, si está en la carpeta Descargas, la ruta es /home/TU_USUARIO/Descargas/NOMBRE_DEL_ARCHIVO_ISO.iso) y "of" (Output File) es igual al dispositivo que identifica a tu pendrive.

Este proceso dura unos cuantos minutos, y culmina cuando aparece un similar al que sigue:

1432276+0 records in1432276+0 records out733325312 bytes (733 MB) copied, 134,127 s, 5,5 MB/s

Paso 3: Reiniciar y Probar

Finalmente, la imagen ISO de Canaima debería estar ya perfectamente alojada en tu pendrive, y si reinicias tu PC (con el pendrive enchufado), podrás probar Canaima y acceder al instalador.

Tomado de: Blog de Hunting Bears

Método 2: Utilizando syslinux y mbr La clave de administrador es necesaria ya que la mayoría de estos comandos debe ejecutarse como root, es decir con privilegios administrativos.

Paso 1: Instalar paquetes necesarios

En primer lugar debes instalar los paquetes necesarios en caso de no estar ya instalados en el sistema. Los paquetes necesarios son:

syslinux mbr

Para más información de cómo instalar aplicaciones revisa este artículo: Añadir o borrar aplicaciones.

Paso 2: Extraer datos de archivo ISO

Page 5: Instalar Canaima Desde USB

Ahora debes extraer los datos de la imagen ISO de Canaima para copiarlos luego al pendrive. En este caso, tomemos como ejemplo una imagen descargada de Canaima versión X.X (es decir una versión cualquiera) para i386, la cual quieres probar utilizando un pendrive sin tener que quemarla en un CD o DVD.

Para lograrlo debes montare esa imagen ISO como si fuera un CD con el siguiente comando:

# mount -o loop Descargas/canaima-popular-X.X_i386.iso /mnt/

En este caso Descargas/canaima-popular-X.X_i386.iso es la ruta donde esta la imagen .iso de Canaima, este nombre debes cambiarlo por la ruta correspondiente en tu sistema. Luego /mnt/ es el directorio destino donde quieres montar la imagen .iso como si fuera un CD, es importrante que el directorio indicado acá exista, de lo contrario el comando fallará.

Paso 3: Copiar datos al Pendrive

Ahora debes copiar los datos del CD al pendrive, para ello no está de más decir que debes insertar el pendrive y saber la ruta donde está montado. Para copiar los archivos utilizaremos el siguiente comando.

$ cp -rvf /mnt/* /media/TU_SUPER_PENDRIVE

El valor /mnt/ debe ser la ruta donde montaste tu imagen ISO como CD segun el paso anterior, y el valor /media/TU_SUPER_PENDRIVE se refiera a la ruta donde esta montado tu pendrive.

En caso de no saber donde esta montado tu pendrive existen muchas formas de hacerlo, tanto en modo gráfico como en consola. Si es en módo gráfico puedes usar la Utilidad de Discos, seleccionando tu pendrive te indicará el Punto de Montaje.

Paso 4: Activar el gestor de arranque

Ahora debes activar el gestor de arranque syslinux en tu pendrive. Este gestor de arranque es el que nos mostrará las opciones que tu nuevo liveUSB tiene para iniciar el sistema.

Paso 4.1: Instalar syslinux

En el comando que ejecutarás a continuación es necesario que sepas cual es el identificador de tu dispositivo (el pendrive o dsico USB) y cual es la partición en la cual has copiado los datos del CD. Por lo general los pendrive tienen una sola partición asi que con saber el

Page 6: Instalar Canaima Desde USB

identificador del dispositivo es bastante. En este ejemplo supondremos que el identificador de tu pendrive es /dev/sdh así que para instalar syslinux debes ejecutar:

$ syslinux -i -f -d isolinux/ /dev/sdh1

Como podrás observar, estas instalando syslinux en la partición numero 1 de tu pendrive, por ello uso el valor /dev/sdh1.

Paso 4.2: Renombrar isolinux.cfg

Para que syslinux funcione correctamente debes hacer un pequeño paso adicional ya que Canaima trabaja con isolinux. Este paso se trata simplemente de renombrar el archivo isolinux.cfg por syslinux.cfg, esto lo puedes con el comando:

$ cp /media/TU_SUPER_PENDRIVE/isolinux.cfg /media/TU_SUPER_PENDRIVE/syslinux.cfg

Paso 5: Hacer el pendrive Booteable

Sólo resta un paso, y se trata de hacer el pendrive booteable para que al arrancar la computadora ejecute el contenido que se encuentra dentro de él. Esto lo logras instalando el Master Boot Record (MBR) dentro del pendrive.

# install-mbr -p1 /dev/sdh

Acá, la opción -p1 indica la partición de arranque del sistema, es decir, la partición donde se instaló syslinux en este caso. Y /dev/sdh es el identificador del dispositivo, no de la partición. Es importante saber los valores correctos de tu dispositivo en estos casos ya que de lo contrario podrías dañar el formato de los discos. Si cometes un error en este paso probablemente deberás formatear tu pendrive o disco para poder seguir usándolo.

Con estos pasos sólo resta reiniciar el equipo con tu nuevo LiveUSB.

Tomado de: Blog de Erick Birbe