instalacion electrica residencial

12

Click here to load reader

Upload: jhonsit

Post on 06-Jun-2015

19.317 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Regional Distrito CapitalSistema de Gestión de Calidad

TITULACION TECNICO PROFESIONAL EN

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

MODULOMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE

Versión 1

CODIGO:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENACentro Gestión Comercial y Mercadeo

Programa de TeleinformáticaBogota D.C., 2008

Page 2: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Centro Gestión Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformática

2008

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 3: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

AutoresJhon Jairo Morales

DíazAlumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

Revisión Jhon Pérez Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 4: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

INSTALACIÓN ELÉCTRICA RESIDENCIAL

CONCEPTO DE LAS INSTALACIONES

El concepto de las instalaciones es el conjunto de elementos necesarios para transformar electricidad.

Clasificación según el voltaje, es decir, alta tensión ( de 85 a 400 kv) Extra alta tensión (mas de 400 kv)

Media tensión (mas de 69 kv)

Baja tensión (menos de 69 kv)

Las instalaciones eléctricas de una residencia pueden estar calculadas para diversos tipos de carga: iluminación, motores, comunicación, equipos eléctricos, etc. Estas cargas pueden variar.

Los códigos de construcción especifican el wattaje mínimo por unidad de área de piso, según los diversos usos que se vayan a dar, pero se puede pasar este wattaje mínimo si el proyecto lo requiere.

Las residencias reciben la energía eléctrica desde los conductores o transformadores del suministro público. Los conductores de suministro (acometida eléctrica) pueden ser subterráneos o elevados. Los conductores de suministro llegan a una caja metálica de acometida, montada en la pared de la residencia, y después se llevan a un interruptor o cortacircuitos principales.

Propiedades que debe cumplir una Instalación Eléctrica.

Existen una serie de propiedades que debe poseer una instalación eléctrica cualquiera, estas son:

Seguridad: una instalación eléctrica, debe proporcionar seguridad, y una salvaguarda real a las personas y propiedades de los peligros que implica el uso de la electricidad.

Economía: se refiere a realizar un balance técnico y de seguridad que permita realizar una inversión que posea el menos costo inicial.

Previsión a futuro. Se refiere a que las instalaciones eléctricas deben tener un diseño que permita absorber las ampliaciones a futuro de la carga

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 5: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

Simplicidad: Esto se refiere a que la instalación debe poseer un diseño lo más simple y fácil, que permita concretar el proyecto al menor costo pero con la mayor cantidad de ventajas que se pueda.

Flexibilidad: esto implica que la instalación puede sin mayor dificultad aceptar modificaciones o alteraciones súbitas que tengan lugar, tales como reubicación de cargas, etc.

Confiabilidad: la confiabilidad es un término delicado de emplear, pero se puede interpretar de forma muy sencilla como el hecho de que se interrumpa en la menor cantidad de veces posible el servicio eléctrico

Factibilidad de Mantenimiento: esto implica que la instalación eléctrica en todo momento sea fácilmente accesible, para realizar tareas de mantenimiento.

: Elementos de una Instalación Eléctrica.

La instalación eléctrica esta constituida por la agrupación de una serie de elementos que interactúan para llevar a cabo el transporte de la energía eléctrica desde el punto de suministro hasta las cargas. Las instalaciones eléctricas, como ya se menciono, poseen una amplia clasificación, y evidentemente cada una de ellas ha de poseer elementos específicos a su tipo, pero por otra parte existe una gran cantidad de elementos que son comunes a las instalaciones de tipo residencial, comercial e industrial.

Los elementos básicos de una instalación eléctrica son:

1. Acometida: La acometida es el punto de comienzo de la instalación eléctrica, de hecho es la conexión entre la compañía de servicio eléctrico (o el sistema de generación propio) y la instalación eléctrica.

2. Equipos de medición. El consumo de energía eléctrica se mide con watthorimetros. En casa habitación suelen usarse medidores de tres cables 240/120 V. La compañía eléctrica pública proporciona e instala los medidores.

3. Interruptor. Debe ser interpretado en su forma más sencilla, como un dispositivo diseñado para abrir o cerrar un circuito por medios no automáticos y que puede actuar en forma automática en condiciones de operación anormal del circuito. Existen dos clases de interruptores

Los interruptores basculantes o de botón, se utilizan para corrientes pequeñas, como los circuitos de iluminación.

Los interruptores de cuchillas se utilizan para cargas mayores. El interruptor puede ser unidireccional (focos) o bidireccional (generalmente usado para escaleras).

4. Tablero principal En toda instalación eléctrica han de existir, uno o varios tableros principales, punto central de la instalación, el cual tiene tres funciones:

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 6: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

Distribuir la energía eléctrica a varios circuitos ramales. Proteger cada circuito ramal de fallas (cortocircuitos o sobre corrientes). Proveer la posibilidad desconectar de la instalación cada uno de los

circuitos.

5. El tablero principal contiene una serie de elementos que garantizan el cumplimiento de las tres funciones antes mencionadas tales como: interruptores automáticos o manuales, fusibles, etc.

6. Subtableros. En aquellas instalaciones eléctricas de una extensión considerable, es común utilizar varios tableros como apoyo al principal, cumpliendo las mismas funciones de distribución, maniobra y protección de los circuitos.

7.Alimentadores los conductores con lo cual son alimentados estos subtableros desde el tablero principal recibe el nombre de alimentadores (feeder).

8.Circuitos ramales. Los circuitos ramales están constituidos por conductores que parten de los tableros de distribución y transportan la energía hasta los puntos de alimentación. Los circuitos ramales pueden ser compartidos o individuales, es decir, exclusivos para una carga. Estos circuitos se clasifican en dos tipos

Circuitos de alumbrado: Son los circuitos utilizados para alimentar las luces de uso general y algunos artefactos de poca potencia, conectados directamente o por medio de tomacorrientes o enchufes.

Circuito de Tomacorrientes:Es utilizado para alimentar a los artefactos portátiles de poco o mediana potencia. Los artefactos se conectan por medio de tomacorrientes y enchufes.

9.Canalizaciones eléctricas. Las canalizaciones eléctricas son los elementos utilizados para conducir los conductores eléctricos entre las diferentes partes de la instalación eléctrica. Las instalaciones eléctricas persiguen proveer de resguardo, seguridad a los conductores a la vez de propiciar un camino adecuado por donde colocar los conductores.

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 7: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 8: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 9: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 10: INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

BIBLIOGRAFIA

www.goolge.com

http://wikipedia.com/acometida

www.monografias.com/circuitoelectrico/instalacionresidencial

Bernardo Luís. Física Fundamental 2. Norma. Bogota Colombia. 1999

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055