instalacion electrica

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA MAESTRÍA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES ELEMENTOS GENERALES DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA TAREA N°2: DESCRIPCIÓN GENERAL DE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS. CANALIZACIONES ELÉCTRICAS (ENCERRAMIENTOS) Ing. Jusmeiry Si Ching Lin C. I. 19906187 Maracaibo, 07 de Marzo 2015

Upload: jus-lin

Post on 26-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

electricidad

TRANSCRIPT

  • REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    UNIVERSIDAD DEL ZULIA MAESTRA DE INGENIERA ELCTRICA

    INSTALACIONES ELCTRICAS INDUSTRIALES

    ELEMENTOS GENERALES DE UNA INSTALACIN ELCTRICA

    TAREA N2: DESCRIPCIN GENERAL DE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS. CANALIZACIONES

    ELCTRICAS (ENCERRAMIENTOS)

    Ing. Jusmeiry Si Ching Lin

    C. I. 19906187

    Maracaibo, 07 de Marzo 2015

  • TAREA N2: DESCRIPCIN GENERAL DE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS.

    CANALIZACIONES ELCTRICAS (ENCERRAMIENTOS)

    1. Descripcin del grado de proteccin utilizando la norma europea

    En el estndar IEC 60670-1 BOXES AND ENCLOSURES FOR ELECTRICAL

    ACCESSORIES FOR HOUSEHOLD AND SIMILAR FIXED ELECTRICAL INSTALLATIONS,

    se hace referencia a la normativa IEC 60529 DEGREES OF PROTECTION PROVIDED

    BY ENCLOSURES (IP Code), en la cual se especifican los grados de proteccin que

    proporcionan las envolventes o cerramientos. Los objetivos de esta normativa son:

    proteccin contra el acceso de personas en partes peligrosas dentro del cerramiento,

    proteccin de los equipos dentro del cerramiento, proteccin contra el ingreso de

    agua u objetos extraos.

    La designacin de los grados de proteccin de un cerramiento se indica a travs

    de un cdigo (IP Code) compuesto de letras y nmeros, ver Fig. 1. En la normativa

    se especifica que si algn carcter numrico no requiere ser especificado de debe

    remplazar dicho carcter por una X, o XX en caso de omitir ambos caracteres. Las

    letras adicionales o suplementarias pueden omitirse sin necesidad de remplazarlas

    por otro carcter.

    El primer carcter numrico indica el grado de proteccin contra el acceso a parte

    peligrosas limitando el ingreso de una parte del cuerpo humano o un objeto sostenido

    por una persona y tambin se refiere a la proteccin contra el ingreso de objetos

    slidos. (Ver tabla 1)

  • Figura 1

    ELEMENTO NMERO

    O LETRA

    GRADO DE PROTECCIN DEL

    EQUIPO

    GRADO DE

    PROTECCIN DE

    PERSONAS

    Primer

    carcter

    numrico

    Proteccin contra el ingreso de objetos slidos. Proteccin contra el

    acceso a partes

    peligrosas con:

    0 Sin proteccin Sin proteccin

    1

    Protege a los equipos en su interior contra

    slidos de un dimetro mayor o igual a 50mm

    Protege a las personas

    contra el acceso a las

    partes peligrosas con la

    palma de la mano

    2 Protege a los equipos en su interior contra

    slidos de un dimetro mayor o igual a 12.5mm

    Protege a las personas

    contra el acceso a las

  • partes peligrosas con los

    dedos

    3 Protege a los equipos en su interior contra

    slidos de un dimetro mayor o igual a 2.50mm

    Protege a las personas

    contra el acceso a las

    partes peligrosas con

    herramienta

    4 Protege a los equipos en su interior contra

    slidos de un dimetro mayor o igual a 1mm

    Protege a las personas

    contra el acceso a las

    partes peligrosas con

    alambres o similares

    5 Protege a los equipos en su interior contra

    presencia de polvo

    6 Hermtico para polvo

    Tabla N1. Grados de proteccin segn el primer carcter numrico

    El segundo carcter numrica indica la proteccin contra el ingreso de agua (Ver

    tabla N2).

    ELEMENTO NMERO O

    LETRA

    GRADO DE PROTECCIN DEL EQUIPO

    Segundo carcter

    numrico

    0 Sin proteccin

    1

    Protege a los equipos en su interior contra gotas de agua cayendo

    verticalmente

    2 Protege a los equipos en su interior contra agua cayendo

    verticalmente (lluvia) cuando el cerramiento es inclinado hasta 15

    grados

    3 Protege a los equipos en su interior contra agua rociada con un

    ngulo de hasta 60 grados con respecto a la vertical.

    4 Protege a los equipos en su interior contra salpicaduras de agua

    5 Protege a los equipos en su interior contra chorros de agua

    6 Protege a los equipos en su interior contra chorros de agua potentes

    7 Protege a los equipos en su interior contra efectos de inmersin

    temporal en agua

    8 Protege a los equipos en su interior contra efectos de inmersin

    continua en agua

    Tabla N2. Grados de proteccin contra el ingreso de agua

  • La letra adicional indica el grado de proteccin contra el acceso a partes

    peligrosas, estas letras adicionales solo se utilizan si:

    - Si la proteccin actual contra el acceso a partes peligrosas es mayor que la

    indicada por el primer carcter numrico.

    - Si la proteccin contra el acceso a partes peligrosas ha sido remplazado con una

    X.

    LETRA

    ADICIONAL

    GRADO DE PROTECCIN DEL EQUIPO CONTRA ACCESO A

    PARTES PELIGROSAS CON:

    A Palma de la mano

    B Dedos

    C Herramienta

    D Alambre o similares

    Tabla N3. Grados de proteccin contra el acceso a partes peligrosas.

    Por otra parte, el uso de la letra suplementaria provee de informacin extra (Ver tabla

    4). La ausencia de las letras S y M implica que el grado de proteccin no depende del

    movimiento de las partes del equipo.

    LETRA

    SUPLEMENTARIA

    INFORMACIN SUPLEMENTARIA

    H Equipo de alta tensin

    M Prueba de efectos nocivos bajo el agua cuando las partes movibles del equipo

    estn en movimiento

    S Prueba de efectos nocivos bajo el agua cuando las partes movibles del equipo

    no estn en movimiento

    W Adecuado para condiciones meteorolgicas especiales

    Tabla N4. Informacin suplementaria

    2. Cuadro comparativo entre las normas NEMA e IEC

    Los grados de proteccin para cerramientos, segn las normas NEMA, se clasifican

    en reas consideradas peligrosas y no peligrosas, en cambio, el IP Code no refleja este

    tipo de diferenciacin entre reas peligrosas o no.

  • A continuacin se presenta un cuadro comparativo de los grados de proteccin de

    los cerramientos o envolventes segn la normativa NEMA y el IP Code. (Ver tabla 5)

    CUADRO COMPARATIVO - GRADOS DE PROTECCIN DE CERRAMIENTOS

    GRADOS DE

    PROTECCI

    N PARA

    CERRAMIEN

    TO SEGN

    NEMA

    GRADOS DE

    PROTECCIN

    PARA

    CERRAMIENTO

    SEGN IEC/IP

    CODE

    DESCRIPCIN

    NEMA

    IEC/IP CODE

    1 IP10

    Cerramientos destinados al uso en interiores y para proporcionar

    algn grado de proteccin contra el contacto accidental con el equipo

    contenido o ubicaciones donde las condiciones de servicio inusual no

    existen.

    Protege a los equipos en su interior contra slidos de un

    dimetro mayor o igual a 50mm, sin proteccin contra ingreso de agua y contra ingreso a reas peligrosas con la palma de la

    mano.

    2 IP11

    Cerramiento para uso interior principalmente diseado para

    proporcionar un grado de proteccin contra limitadas

    cantidades de polvo y cada de agua.

    Protege a los equipos en su interior contra slidos de un

    dimetro mayor o igual a 50mm, contra ingreso a partes

    peligrosas con la palma de la mano, protegido contra gotas de

    agua cayendo verticalmente.

    3

    IP54 Cerramiento para uso exterior

    e intemperie, proteccin contra polvo, lluvia, suciedad.

    Protege a los equipos en su interior contra presencia de

    polvo, contra el acceso a partes peligrosas con alambres o

    similares y proteccin contra salpicaduras de agua.

    3R

    3S

    4

    IP55 y IP56

    Para uso interior y exterior, proteccin contra polvo y lluvia, agua rociada con

    manguera.

    Protege a los equipos en su interior contra presencia de polvo,

    contra el acceso a partes peligrosas con alambres o

    similares y proteccin contra chorros de agua.

    4X

    5 IP52

    Cerramientos destinados principalmente para uso interior,

    proporcionan un grado de proteccin contra cada de polvo o suciedad, y salpicado de lquidos

    no corrosivos.

    Protege a los equipos en su interior contra presencia de polvo,

    contra el acceso a partes peligrosas con alambres o

    similares, y proteccin contra agua cayendo verticalmente (lluvia) cuando el cerramiento es inclinado

    hasta 15 grados.

    6

    IP67

    Para uso interior y exterior, proteccin contra el ingreso de

    agua eventual u ocasional, sumergimiento a

    profundidades limitadas.

    Cerramiento hermtico para polvo, proteccin contra el

    acceso a partes peligrosas con alambres y similares y protegido

    contra efectos de inmersin temporal en el agua.

    6P

    12

    IP52

    Para uso interior proporcionando proteccin contra el polvo,

    suciedad y vertido de lquidos no corrosivos.

    Protege a los equipos en su interior contra presencia de polvo,

    contra el acceso a partes

  • 12K

    Cerramientos con huecos pre elaborados (knock-outs)

    destinados al uso en interiores, proporciona un grado de

    proteccin contra polvo, suciedad y goteo de lquidos no corrosivos.

    peligrosas con alambres o similares, y proteccin contra

    agua cayendo verticalmente (lluvia) cuando el cerramiento es inclinado

    hasta 15 grados.

    13 IP54

    Cerramiento para uso interior diseado principalmente para

    proporcionar un grado de proteccin contra polvo,

    salpicadura de agua, aceite y refrigerantes no corrosivos.

    Protege a los equipos en su interior contra presencia de

    polvo, contra el acceso a partes peligrosas con alambres o

    similares y proteccin contra salpicaduras de agua.

    Tabla N5. Cuadro comparativo entre normativa NEMA e IEC, para describir los

    grados de proteccin de los cerramientos.

    3. Norma venezolana que define los grados de proteccin

    La norma venezolana COVENIN 2783:1998 contiene las definiciones relacionadas con

    tableros elctricos de media y baja tensin. La norma COVENIN 3399:1998, define los

    grados de proteccin proporcionados por las envolventes (cajas y gabinetes) utilizados

    en media y baja tensin contra las influencias del medio ambiente. La norma COVENIN

    3398:1998 define los grados de proteccin proporcionados por las envolventes (cajas y

    gabinetes) utilizados en media y baja tensin contra daos mecnicos y por ltimo, la

    noma COVENIN 540:1998 presenta los grados de proteccin proporcionados por las

    envolventes (cajas y gabinetes) utilizados en media y baja tensin segn el cdigo IP.

    A continuacin se presenta una tabla para la descripcin de las tres normas

    venezolanas que definen los grados de proteccin de las envolventes:

    Norma

    COVENIN

    Clasificacin y designacin Grados de proteccin

    3399:1988.

    Grados de

    proteccin

    proporcionados

    por las

    envolventes

    utilizados en

    media y baja

    tensin contra

    las influencias

    del medio

    ambiente.

    - Segn el sitio de instalacin: en

    ambiente exterior se designa AI, en

    ambiente exterior se designa AE.

    - Segn las condiciones de

    contaminacin del medio ambiente: si

    es ambiente controlado o natural se

    designa 1, si es ambiente industrial se

    designa con nmero 2. Ambiente

    marino nmero 3, ambiente

    contaminado 4, y ambiente peligroso

    5.

    Los grados de proteccin contra

    influencias ambientales pueden ser de

    dos formas:

    - Anexos al IP Code, norma

    COVENIN 540

    Se agregan las designaciones detrs

    de las siglas del IP Code,

    conectndolas con la barra /. Por

    ejemplo un cerramiento IP21/A11n0

    significa, un cerramiento que protege

    a las personas contra el acceso a las

    partes peligrosas con los dedos y

  • - Segn las caractersticas de

    ventilacin: sin ventilacin se desina

    con la letra s, con ventilacin natural

    la letra n y con ventilacin forzada la

    letra f.

    - Segn la exposicin a la radiacin

    solar: si no est expuesta se designa

    con nmero 0, si la exposicin es

    moderada se designa con nmero 1,

    y si est totalmente expuesta se

    designa con nmero 2.

    protege a los equipos en su interior

    contra la penetracin de objetos

    slidos ajenos de dimetro igual o

    superior a 12.5mm. Protege a los

    equipos en el interior de la envolvente

    contra la cada vertical de gotas de

    agua. El cerramiento deber ser

    instalado dentro de una edificacin,

    est un ambiente natural controlado,

    tiene ventilacin natural y no est

    expuesta a la radiacin solar.

    - Independientemente del IP

    Code

    Se utiliza cuando un cerramiento debe

    tener una proteccin contra las

    influencias del medio ambiente que

    por alguna razn no concuerda con el

    IP Code o no es posible aplicarlo. Por

    ejemplo, IPXX/AI4f0, (AI) indica que la

    envolvente estar en el interior, (4)

    indica que est en un medio

    contaminado, la (f) indica que tendr

    ventilacin forzada, el (0) que no est

    expuesto a radiacin solar

    Tabla N6. Grados de proteccin segn norma COVENIN 3399:1988.

    Norma COVENIN Clasificacin y designacin y grados de

    proteccin

    540:1988. Grados de proteccin

    proporcionados por las envolventes

    La clasificacin de las envolventes y la especificacin de los grados

    de proteccin son iguales a las normas IP Code, desarrollado en la

  • utilizados en media y baja tensin

    (cdigo IP)

    primera parte de esta tarea. En esta norma e dan varios ejemplos

    de designacin de envolventes.

    Tabla N7. Grados de proteccin segn norma COVENIN 540:1988.

    Norma

    COVENIN

    Grados de proteccin Designacin

    3399:1988.

    Grados de

    proteccin

    proporcionados

    por las

    envolventes

    utilizados en

    media y baja

    tensin contra

    los daos

    mecnicos.

    Los grados de proteccin contra daos

    mecnicos son: 0 (ninguna proteccin

    especial) 1, 3, 5, 7, 9. Para cada grado de

    proteccin se indica el valor de la energa de

    choque.

    Tercera cifra

    caracterstica

    0 1 3 5 7 9

    Energa de

    choque Joule

    0 0.23 0.5 2 6 20

    Cuando e utiliza una clasificacin para

    la proteccin de daos mecnicos, se

    utiliza el cdigo IP sin letra adicional,

    y se coloca el grado de proteccin

    como tercer carcter numrico.

    Ejemplo IP347, el tercer carcter

    numrico (7) indica que el equipo

    colocado en el interior de la envolvente

    est protegido contra golpes con una

    energa de choque hasta 6 joule.

    Cuando el cdigo IP tiene letra

    adicional se coloca el grado de dao

    mecnico antes de la letra adicional,

    es decir, en la posicin de tercer

    carcter numrico, por ejemplo

    IP235CS, el nmero 5 indica que el

    equipo interior contra golpes con una

    energa de choque hasta 2 Joule.

    Tabla N8. Grados de proteccin segn norma COVENIN 3399:1988.