instalación de seguridad

5
Ronald Jaramillo Maldonado 3ro ´´A´´ INSTALACIÓN DE SEGURIDAD Composición de un sistema de seguridad La instalación se compone de ciertas partes básicas: central de alarma, sensores, sistema de aviso, señalización e intercomunicador con la Central Receptora de Alarmas que es opcional. Central de alarmas o unidad de control La central de alarmas, recibe la señal eléctrica de los detectores o sensores que son activados. Al recibir señal, los circuitos electrónicos, hacen poner en marcha el sistema de alarma y aviso. Los sensores son elementos que comprueban las variaciones en reposo y envían información a la Central de Alarmas que además son pequeñas y se alimentan de una fuente de baja tensión. Sistemas de aviso y señalización SENSORES UNIDAD DE ELEMENTOS DE AVISO ACTUADORES SIRENAS CONEXIÓN C.R.A.

Upload: leticia-ponton

Post on 05-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

TRANSCRIPT

Page 1: Instalación de Seguridad

Ronald Jaramillo Maldonado 3ro ´´A´´

INSTALACIÓN DE SEGURIDAD

Composición de un sistema de seguridad

La instalación se compone de ciertas partes básicas: central de alarma, sensores, sistema de aviso, señalización e intercomunicador con la Central Receptora de Alarmas que es opcional.

Central de alarmas o unidad de control

La central de alarmas, recibe la señal eléctrica de los detectores o sensores que son activados. Al recibir señal, los circuitos electrónicos, hacen poner en marcha el sistema de alarma y aviso.

Los sensores son elementos que comprueban las variaciones en reposo y envían información a la Central de Alarmas que además son pequeñas y se alimentan de una fuente de baja tensión.

Sistemas de aviso y señalización

Son los dispositivos que avisan de las variaciones detectadas por los sensores que dan sentido a los sistemas de seguridad. Estos pueden ser acústicos (sirenas) y ópticos (luces) y avisadores a Central Receptora de Alarmas.

Central Receptora de Alarmas

SENSORES

UNIDAD DE CONTROL

ELEMENTOS DE AVISO

ACTUADORES

SIRENAS CONEXIÓN C.R.A.

Page 2: Instalación de Seguridad

Ronald Jaramillo Maldonado 3ro ´´A´´

La central receptora de alarmas esta ubicada en los locales de las empresas de seguridad que se ocupan de vigilar los recintos donde existe sistemas de seguridad.

Su función consiste en recibir vía teléfono, la señal de activación de alarma y comunicar al vigilante, para que ponga los mecanismos establecidos que varía según el tipo de alarma activado.

Robo o atraco: Policía Incendio: Bomberos

La central receptora de alarmas está conectada a un ordenador central que se encarga de almacenar toda la información de las instalaciones, conexión, desconexión, aviso de alarma, aviso de pre-alarma, avisos de avería, etc.

La central receptora de alarmas, está ubicada en un bunker, y la línea telefónica está protegida.

Dispositivos de conexión/desconexión

Los dispositivos de conexión y desconexión, pueden ser de tipo mecánico, como llaves, o de tipo electrónico como el teclado.

La llave de seguridad consiste en conectar o desconectar un circuito eléctrico mediante la llave metálica con forma especial que abre o cierra un circuito eléctrico.

Mediante el teclado por una pulsación de 3 o 4 números, se puede desactivar la central de alarma, por la persona que conozca la clave.

Accionamiento de otros dispositivos

El sistema, proporciona posibilidades cuando se activa la alarma, estos son:

Activación de luces de emergencia. Activación de electroimanes de puertas cortafuegos para

cerrar puertas.

Page 3: Instalación de Seguridad

Ronald Jaramillo Maldonado 3ro ´´A´´

Señal de alarma a central, sin activar sirenas y elementos ópticos.

CENTRALES DE ALARMA O UNIDAD DE CONTROL

Las centrales de alarma o unidad de control, es el cerebro de la instalación en estado de vigilancia, recibiendo información constante de circuitos detectores que accionan los dispositivos de aviso como las sirenas y la conexión a la Central Receptora de Alarmas.

En la parte exterior de la carcasa, dispone de pilotos indicadores que informan del estado del sistema que funciona por detectores, alimentación, etc.

En el interior hay una batería auto-recargable por tensión de red, para prevenir cortes de suministro eléctrico.

Una central se puede dividir en las siguientes partes:

Fuente de alimentación: Proporciona la tensión necesaria de los circuitos electrónicos que componen la central.

Baterías: Están para prevenir cualquier falta de fluido eléctrico, que asegura el funcionamiento a la central y a los detectores instalados.

Teclado: Un teclado puede ser independiente, o puede estar empotrado en la caja de la central de alarmas, que contiene un código numérico o teclas de función que sirven para activar o desactivar el sistema.

El teclado, permite que el programador seleccione y programe funciones por que todas las instalaciones tienen características distintas.

Microprocesador: Es el cerebro de la instalación. Recibe información continua del estado de los detectores en el sistema.

Memoria EPROM: La memoria EPROM, es un chip electrónico donde están las instrucciones para que

Page 4: Instalación de Seguridad

Ronald Jaramillo Maldonado 3ro ´´A´´

funcione el microprocesador. El sistema electrónico, permite variaciones en la programación que se adapten a posibles cambios o necesidades del lugar protegido.

Marcador telefónico: Este marcador es un circuito electrónico que se encarga de marcar automáticamente el número del teléfono fijado en la memoria EPROM, posibilitando la conexión con la central receptora de alarmas. Si en el momento de la activación de la alarma, la línea telefónica está ocupada, el circuito automáticamente la corta, estableciendo prioridad en su comunicación.