instalacion de gas

Upload: aysar-avenamar-espinoza-silva

Post on 08-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una manera eficiente de instalación, para alumnos de aquitectura

TRANSCRIPT

INSTALACIN DE GAS

INSTALACIN DE GAS

El gas es el estado de agregacin de la materia que no tiene una forma propia ni un volumen fijo, est hecho del constante movimiento de los tomos, cuando stas se fuerzan dentro de un contenedor, toman la forma del recipiente contenedor, pero ocupan slo un pequeo lugar del espacio interior de este, los espacios entre estas partculas son vacos.

El gas es limpio y seco y adems no tiene olor, una fuga de gas no podra ser detectada hasta que pudiera ocurrir una explosin, es por eso que se le agrega un olorizante qumico a este antes de distribuirse, as, este olor alerta a cualquiera en el rea de escape, antes de que la concentracin pueda alcanzar un nivel peligroso.

El gas es uno de los energticos ms utilizados en la industria y en los hogares. En forma comercial hay dos tipos: el gas L.P. y el natural.

Las instalaciones de gas deben ser ejecutadas correctamente y, segn la normativa en vigor; deben cuidarse los materiales empleados y sus uniones.

CARACTERISTICASEl gas natural, tambin conocido como gas metano, es un combustible incoloro e inodoro al que se le agregan odorantes qumicos, como el mercaptano, para que pueda detectarse en caso de fuga. Sus usos son muy variados, por ejemplo, se utiliza para satisfacer las necesidades energticas de los hogares, principalmente, para la generacin de electricidad.En los hogares, se requiere la instalacin de reguladores de presin, as como de un medidor a la entrada de la instalacin de cada cliente. Desde el medidor, el gas se distribuye por medio de una tubera de cobre o acero para llevar el combustible a todos los aparatos que lo requieran.

Gas NaturalVentajas del gas naturalEs un combustible relativamente barato; tiene una combustin completa y limpia, que emite cantidades muy bajas de monxido de carbono, hidrocarburos reactivos, entre otros.

Su operacin es segura, ya que en caso de fugas se disipa rpidamente en laatmsfera, slo requiere una buena ventilacin

Gas LP es el nombre genrico para el gas butano y propano de uso comercial. Tambin es incoloro e inodoro (se le agregan odorantes para detectarlo en caso de fugas), tiene la propiedad de volverse lquido a temperaturas atmosfricas cuando es sujeto a una compresin moderada, y regresa a su estado gaseoso cuando estapresin se reduce.

Su instalacion se requiere desde el tanque estacionario o el cilindro, el gas LP se distribuye a los aparatos de consumo a travs de una tubera de cobre o de acero galvanizado, de manera similar al gas natural entubado.

Gas LPLa ventaja principal del gas LP es que puede ser manejado con la conveniencia de un lquido y utilizado con el beneficio particular de los combustibles gaseosos.

Adems, es relativamente barato; se puede transportar a cualquier lugar, ya sea en la ciudad o el campo, pues es posible almacenarlo en recipientes; y tiene una combustin completa y limpia,

Ventajas del LPMateriales (conexiones)Los materiales usados en las instalaciones de gas estn regulados por el reglamento de la distribucin de gas, como parte fundamental de los materiales para estas instalaciones estn los siguientes elementos:

Tuberas Recipientes Conexiones, vlvulas y llaves Reguladores

TUBERAS Se acepta una gran variedad de materiales para tuberas. Algunos para instalaciones subterrneas, otros para instalaciones areas o para ambos tipos de instalaciones.

Tubera de acero galvanizado: Este tipo de tubera slo se usa por lo general en instalaciones que por limitaciones econmicas requieran de poca inversin inicial, debido a su bajo costo, ya que la mano de obra es ms laboriosa y comparado con otros materiales su tiempo de vida es reducido.

Tubera de fierro negro : Este tipo de tubera se usa normalmente en redes de distribucin de gas natural o gas L.P., para el suministro de unidades o conjuntos habitacionales, o bien, para alimentas fbricas.

Tubera de cobre: Las tuberas de cobre usadas para conduccin de gas deben ser resistentes a los efectos corrosivos, por lo que su grado de pureza debe ser hasta del 99.9% y se les agrega fsforo en una proporcin del 0.02% para dar mayor resistencia a la corrosin.

En las instalaciones de gas, en forma semejante a las instalaciones hidrulicas, siempre que se use tubera, llaves y accesorios, es necesario que se hagan conexiones, como se ha ido indicado antes, dependiendo del material usado para la tubera es el material requerido para la conexin y la forma de efectuar sta; sin embargo, hay algunas reglas generales para la instalacin de los equipos y aparatos de consumo, como son las estufas de gas, hornos y calentadores de agua.

Soldaduras: estao-plomo y estao-antimonio.

CONEXIONESCONEXIONES

VALVULAS Y LLAVESExisten distintos tipo de llaves y vlvulas usadas en las instalaciones de gas, su uso generalmente se asocia al tipo de recipiente por utilizar, este tipo de vlvulas trae incorporada una vlvula de seguridad, cuya funcin es proteger a los recipientes en el caso que se presenten sobrepresiones interiores peligrosas.

Estas vlvulas, en contacto con el gas lquido y slo con la zona de vapor, por lo que es importante que los recipientes porttiles que contienen gas deben estar en posicin vertical.

LLAVE DE PASOA estas llaves, tambin se les conoce como llaves de corte con material de cierre manual, se instalan para el control de servicio en forma individual en cada aparato o equipo de consumo, o bien, en ciertas secciones de la instalacin.

REGULADORESLos reguladores de presin cumplen la funcin de:

Permitir que el caudal del gas, que se suministra a la red de distribucin, fluya hacia la misma con el caudal y la presin adecuada y que se mantenga esta ltima constante a pesar de las variaciones de aquel. Suministrar un caudal determinado (m3/hr o kg/hr) de un gas especfico y a una presin, tambin determinada, al artefacto o a los artefactos de consumo.

PROCESO CONSTRUCTIVO

Simbologa

Simbologa

Simbologa

Simbologa

Personal a utilizar

Aspectos de seguridad Prohibido fumar o encender fuego.- Asegurese que la llave de maniobra es la que corresponde.- No abrir una llave sin asegurarse que las del resto de la instalacin estn cerradas.- Al cerrar una llave por error, no volver a abrirla sin comprobar que el resto de las llavesde la instalacin estn cerradas.