inspecciÓn · mÉdica - bnm.me.gov.ar · siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la...

42
• r " , I '/ JI ) M IN ISTERIO DE JUSTICIA E IN ST RUCCiÓN PÚBLlC' IIISPECCIÓN GENERAl DE ENSEjjANZA SECUNDARIA, MOR.Al y ESPECIAL INSPECCiÓN · MÉDICA DE ESCUELAS NORMALES 'I'Af. I.Etl f!:S O tl A:t'ICOS nI!: r.A P&;l\'lTENOIAKIA N,,"C I OIU,¡, - 1925

Upload: vuonghuong

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

bull r

I

JI )

MIN ISTERIO DE JUSTICIA E IN STRUCCiOacuteN PUacuteBLlC IIISPECCIOacuteN GENERAl DE ENSEjjANZA SECUNDARIA MORAl y ESPECIAL

bull

INSPECCiOacuteN middot MEacuteDICA DE

ESCUELAS NORMALES

IAf IEtl fS O tl AtICOS nI rA PampllTENOIAKIA NC I OIUiexcl

-1925

ji bull

INSPECCiOacuteN MEDICA

DE

ESCUELAS NORMALES

Ir~ O1 ~ ~ ~t

MINISTERIO DE JUSTICIA E INSTRUCCiOacuteN PUacuteBLICA 5igtS INSPECCiOacuteN QENERAL DE ENSENtildeANZA SECUIIOARIA NORAl y ESPECIAL

INSPECCiOacuteN MEacuteDICA DE

ESCUELAS NORMALES

03479

BUENOacuteS AIRES

1uLlt~ES G ltAacutel lCOS D JI LA PYNITYNCJAlttA NAC IONA L

-1925

j~~ ~f ~

-7shy

IRlllluCIOacuteR bullo liacute

BuellOS Aires mayo 30 de 1924

Siendo necesario uniformar el procedimiento para la justificashycioacuten de lamps faltas de asistencia de alumnos y profesores en los e$~ tahleciacutetnientos de Muca6ioacuten el Inspector General Interino 1

RESUELVE

10 CotDisionar al Medico Inspector Dr Mariano Etcheacutegaray para que conjuntamente oon los inspectores meacutedicos Dlss Rector A RamIacuterez Calderoacuten y Rauacutel Martinez Barrios 1 presenten al SU8~

-cripto un proyMto de resolucioacuten que se comunicaraacute por circular A las escuelas sobre 108 siguientes asuntos

a) distribucioacuten de 10$ meacutedicos inspectores de los establecishymi~nto8 de la Capital

b) forma de justificacioacuten de los alumnos de la Capital e insshytruccIacuteQnes pertinentes

oC) iacutedem respecto a lQS profesores de la Capital d) iacutedem raquo raquoraquo raquo de las provincias laquoraquo otras disposiciones que tonsideren oportunas

A C VILLALBA

-8shy

Buenos Aires~ junio de U123

Sentildear inspector General de EtMJeiiacuteanza Secundaria NOrmal y Esshypecial don AlflcdQ C Villalba

Nos es sumamenw grato presentar a Vd dan(lo cumpiimiento a lo dispuesto en la Reoluci6u ~o 5 dA iacuteecha SO de mayo pp 11~ proyecto completo sobre la QrganizMioacuten de la Iuspoocioacuten Meacuteshydica de escuelas normales

Nos referimos en este trabajo linicamente a las escuelas norshymales t porque esa fueacute la misioacuten que desempentildeamos desde el antildeo 1911 hasta fines de 1920 desde esa fecha fueacute desvirtuada la mIacutesioacuten de los meacutedicos inspectores dependientes de t-sa Inspeccioacuten

No puede ser de otro modo sentildeor Inspector General~ el Mishynisterio de J ustida (3 Instrncdoacuten puacutehlica no necesita tener bajo su dependencia un Cuerpo eacutedico Escolar~ para los establecimienshytos de ensentildeanza secundaria y especial puesto que ese Cuerpo Meacuteshydico eX1ste ya dependiente del Departamento Nacional de Higiacuteene y COll jurisdicioacuten en toda la republica

Por conseouetlciaacute1 no es posible uacutetGar otro cuerpo similarv con las mismas obligaciones Iobre los mismos establecimientos) maxime 1 cuando hoy la aspiracioacuten de todos lof meacutedicos y hombres puacutebli~os) que se middothall dedicado a velar por la salnd del pueblo es reunir bajo una 80]a direccioacuten Coreando un MiacutenistArio de Salud PUacuteshyblica todos los cuerpos y dependencias meacutedicas a fin de ohtencl el maacuteximo deacute unidad y eficacia en este grave prohlema social

La Inspecoioacuten Meacutedica de escuelas normales por las larones que exponemos a (Ontinullcioacuten puede y dehe ser en camhio un cuerpo autoacutenomo y dep~ndiacuteente de la Inapeeciacute6n General de En~

snnanza Todo este vasto progrnma es faacutecil de realizar s6lo reqi1iacuteele la

aprobacioacuten y apoyo de esa Inspeccioacuten General para obtener del P E 108 decretos Y nOlllhramieuacutetos indispensahles de los profeflorp meacutedicos en las escuelas normales de las provincias y territorios fe~ derales

Las escuelas normales de la capital seran debidamente atendishydas por los inspe-etores que suscriben quienes 48 acuerdo con lo

-9shy

dispuesto por el sentildeor Inspector General se las han distribuido en la siguiente forma

Escuelas normales gt08 4 6 Y 10 Dr Eteheacutegsray gt ~ 1 7 9 Y Lenguas Vivas Dr MartinC

Earriacuteos gt 2 3 5 Y 8J Dr Ramiacuterez Calderoacuten

Faltariacutea que las escuelas normales incorporadas estuvieran soshymetidas a las mismas olJligaciacuteones qUA las ofioiales para lo cual1

seriacutea indispensable se nombrara por lo menos a un nuevo meacutedicos Inspector para que atendiera a las 19 e~cllela$ incorporadas exh~~

tantes en la Capital que hoy son ttendidas por la Seccioacuten Escolar del Departamento Nacional de Higiene

~Jas escuelas inc-orgtoradas a las oficiales do 1M provincias y territorios federales seriacutean atendidas por los Profesores Meacutediacute60~

cuando se les incluya en el presupuesto un sobresueldo de 150 a $ 200 a fin de que esa Inspeccioacuten General pueda exigirles el eutn w

plimiento de su deber Siludamuacutes al sentildeor Inspector General

MARIANO ETOEacuteEGARAY

RAuacuteL MARTi1lt1JZ BARRIOS

HEacutecton RAMiacuteREZ CALDEROacuteN

-10shy

t

Buenos Aires julio de 1924

Al Excmo sentildeor Ministro de J e Instruccioacuten Puacuteblica Dr Antonio Sagarna

En cumplimiento de instrucCiones dadas por el suseripto los inspectores meacutedicos de esta Inspeccioacuten General han producido un informe fundado racional y experimentalmente del cual 89 desprenshyde la necesidad de organizar en forma concreta la accioacuten de los

meacutedicos inspectores 1 creando organismos que permitan el eacutexito de sus funciones en 10 que se refiere especialmente a la saltld de los alumnos de las escuelas normales y por tanto de los futuros maestrosj abarcando a la vez la mejor forma de justificar las inshyasistencias de los alumnos y la de los profeores

Conseauencia de este trabajo es la presentacioacuten de los proyec~

tos que separadamente presento a la consid~racioacuten de V E solici~

tLndo que si para ello no encuentra especial inconveniente quiera prestarle la correspondiente aprobacioacuten y los convierta en resolushyciones positivas

Los proyectos se refieren a Organizacioacuten de la Inspeccioacuten Meacutemiddot dica de las Escuelas Normales Seleccioacuten Fiacutesica de los alul1inos maestros Educacioacuten higieacutenica de log alumnos maestros Justificashycioacutenmiddotde las inasistenciat de los alnmno3 de laH Escuelas Normales y Justificacioacuten de las inasistencias del Personal Docente de lao Eicuelas Normales

Si 103 proyectos presentados merecieran la aprobacioacuten que soshylicito de V E convendriacutea tambieacuten que se publicara en un folleto deltinado a distribuir entre los directores de las escuelas normamiddot les el informe de los meacutedicos inspectores que los han preparado que fragmentariamente va al pie de cada proyecto do resolucioacuten AiexcliexclIacute lo solicito de V E

Saludo respetuosamente al sentildeor Ministro

A C VnLALBA

-11shy

Fganlsacl6R f la Inspeccioacuten lI1eacutedlca di las Escuclas amales

Siendo necesario oacuterganizar la Inspeccioacuten lriquestdi0ao en las escueacuteshylas normales en vista del mejor eacutexituacute de sus funciones se resuelve

ArtIacuteulo 1deg_ La Iuspecc1oacuten Meacutedica de escuelas normales deshypenderaacute directamente de la Inspeccioacuten Gencal de Ensentildean7amp Secun~ daria N ormal y Especial

ArL 2 Oacute La Inspeccioacuten Meacutedica estaraacute constituiacuteda por a La Inspeccioacuten Meacuted1ca Central formada por los meacutedicos

inspectores de las ellcuolas normales de la Capital con el sueldo que les asigna el PresupuestO

v) Por uno ae los profeore meacutedicos en cada escuela normal de las provinoias y territorios federales con el sobresnelshydo que les asigne el Presupuesto y admiddot honoacuterem mientras seacute ineluyan en 18 ley

Art alt-La Inspeccioacuten Miiacutedica Central seraacute la aseSora teacutecnica de la Inepecciacuteoacuten General y dara las instruecionerl (orreJlpondientes a 108 profesores meacutedicos

Art 4deg~Los meacutedicos inspectores y los profesores meacutedicos en sus respectivas escuelas tendraacuten las signientes ohJiacutegaciones

a) RUAacuten visitas de inspeccioacuten higieacutenica a la) escuelas b Practicaraacuten el examen meacutedico de todo aqpiranto a ingreshy

sar a la escuela para efectuar la seleccioacuten fiacutesica de los alumnos maestro~

e) Pxactiearaacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivas e iudivio nales a los de In Elcuela de Aplicacioacuten

(l) Llevaraacuten las ostadiacutestieas del examen meacuteuico y morbilidad y comprobaraacuten eonstanwmtnw si los alumnas cumplen las presuripciones meacutedicas que tienden a conservar la inshytegridad orgaacutenica

e) Daraacuten eoruereneias $obre higiene individual escolal y sO~

oiacutea a los alumnos personal doceacutel1w y padres de los alumshynos

f) Fomentaraacuten la formacioacuten de asociaciones cooperativas cnshy

1shy

-12shy

tra los padres y alumnos) pala instalar consultorios meshydicas de especia~id8des en las escuelas

g) Expedhaacuten los certificados para solicitar licencias por enshyiermedades del personal docente

h) Expediraacuten todos los informes que fe lo soluumliten y anualshymente presentaraacuten un informe con las ohaerViteacuteionos que la praacutectiea les sugiera

Este proyecto se funda en las siguientes consideraciones de la cornisioacuten de meacutedicos inspectores que el Btlbclipto hace suyas

(Lf~ seleccioacuten y educacioacuten higieacutenica del alumno maestro no se realizoacute en Iacutelue~tro paiacutes hasta 19U Fuaacute el entonoes Presidente del Consejo Nacional de Educaci6u) Doctur J oseacute Maria Ramos Mejiacutea el que creoacute la Inspeccioacuten Meacutedica de elcuelas normales nombrando dos meacute(lioo$ para la Capital Federal y designando postetioacutetrnente en algunas provincias a uno de los medicos plofe$ores para desemshypentildear esa misioacuten

La necesidad de la existencia de la Inspeoioacuten Meacutedica deacute las escuelas normales como institueioacuten auteacutemOlllamp y dependiente direcshytamente de esa ImiexclpecCloacuten General es la que VilWOS a tratar de deshymostrar para que si asiacute tambieacuten lo cree el sentildeor Inspector Geneshyral le preste su valiosa sancioacuten reClIbando dol p E su organizashycioacuten en forma estable y definitiva

Siendo la finalidad de la E~nela Normal como se ha dicho distiacutenta de todos los demaacutes eurostablecimiacuteentos educacionale$l del paiacutes~ es loacutegico que sea tambieacuten distinta la misioacuten de IQS meacutedicos escoshylales pues ella ha tic corresponder a un fin y propoacutesitos espMiales

La sel~ecioacuten1 iustruccioacuten y educa~ioacuten higieacutenicamp de los alumnos maestlos requiere la asistencia de meacutedicos especializados depen~ dientes directamente de la Inspeccioacuten General con el objeto de poshyder simplificar y uniformar la accioacuten pedagoacutegica con la higieacutenica

BreTemente vampmos a esbozar- y fundar las diversas funciones de 108 meacutedicos inspectores de las escuelas normales j para demostrar al mismo tiacuteelupo que su necesidad la distinta misi6n de eacutestos y la de los otros ouerpos meacutedicos escolares existentes en el paiacutes

En efecto~ la Escuela Normal Argentina es un instituto profeshysional cuyos fines esenciales se han definido en los diversos planes de estudios y en los programas de las asignatulas de iacutendole espeshycialmente pedagoacutegica

Dentro de tal oonctrptor ninguna materia d~sempentildea un papel maacutes culminante que la higiene~ en el amplio sentido que cuadra a

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 2: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

ji bull

INSPECCiOacuteN MEDICA

DE

ESCUELAS NORMALES

Ir~ O1 ~ ~ ~t

MINISTERIO DE JUSTICIA E INSTRUCCiOacuteN PUacuteBLICA 5igtS INSPECCiOacuteN QENERAL DE ENSENtildeANZA SECUIIOARIA NORAl y ESPECIAL

INSPECCiOacuteN MEacuteDICA DE

ESCUELAS NORMALES

03479

BUENOacuteS AIRES

1uLlt~ES G ltAacutel lCOS D JI LA PYNITYNCJAlttA NAC IONA L

-1925

j~~ ~f ~

-7shy

IRlllluCIOacuteR bullo liacute

BuellOS Aires mayo 30 de 1924

Siendo necesario uniformar el procedimiento para la justificashycioacuten de lamps faltas de asistencia de alumnos y profesores en los e$~ tahleciacutetnientos de Muca6ioacuten el Inspector General Interino 1

RESUELVE

10 CotDisionar al Medico Inspector Dr Mariano Etcheacutegaray para que conjuntamente oon los inspectores meacutedicos Dlss Rector A RamIacuterez Calderoacuten y Rauacutel Martinez Barrios 1 presenten al SU8~

-cripto un proyMto de resolucioacuten que se comunicaraacute por circular A las escuelas sobre 108 siguientes asuntos

a) distribucioacuten de 10$ meacutedicos inspectores de los establecishymi~nto8 de la Capital

b) forma de justificacioacuten de los alumnos de la Capital e insshytruccIacuteQnes pertinentes

oC) iacutedem respecto a lQS profesores de la Capital d) iacutedem raquo raquoraquo raquo de las provincias laquoraquo otras disposiciones que tonsideren oportunas

A C VILLALBA

-8shy

Buenos Aires~ junio de U123

Sentildear inspector General de EtMJeiiacuteanza Secundaria NOrmal y Esshypecial don AlflcdQ C Villalba

Nos es sumamenw grato presentar a Vd dan(lo cumpiimiento a lo dispuesto en la Reoluci6u ~o 5 dA iacuteecha SO de mayo pp 11~ proyecto completo sobre la QrganizMioacuten de la Iuspoocioacuten Meacuteshydica de escuelas normales

Nos referimos en este trabajo linicamente a las escuelas norshymales t porque esa fueacute la misioacuten que desempentildeamos desde el antildeo 1911 hasta fines de 1920 desde esa fecha fueacute desvirtuada la mIacutesioacuten de los meacutedicos inspectores dependientes de t-sa Inspeccioacuten

No puede ser de otro modo sentildeor Inspector General~ el Mishynisterio de J ustida (3 Instrncdoacuten puacutehlica no necesita tener bajo su dependencia un Cuerpo eacutedico Escolar~ para los establecimienshytos de ensentildeanza secundaria y especial puesto que ese Cuerpo Meacuteshydico eX1ste ya dependiente del Departamento Nacional de Higiacuteene y COll jurisdicioacuten en toda la republica

Por conseouetlciaacute1 no es posible uacutetGar otro cuerpo similarv con las mismas obligaciones Iobre los mismos establecimientos) maxime 1 cuando hoy la aspiracioacuten de todos lof meacutedicos y hombres puacutebli~os) que se middothall dedicado a velar por la salnd del pueblo es reunir bajo una 80]a direccioacuten Coreando un MiacutenistArio de Salud PUacuteshyblica todos los cuerpos y dependencias meacutedicas a fin de ohtencl el maacuteximo deacute unidad y eficacia en este grave prohlema social

La Inspecoioacuten Meacutedica de escuelas normales por las larones que exponemos a (Ontinullcioacuten puede y dehe ser en camhio un cuerpo autoacutenomo y dep~ndiacuteente de la Inapeeciacute6n General de En~

snnanza Todo este vasto progrnma es faacutecil de realizar s6lo reqi1iacuteele la

aprobacioacuten y apoyo de esa Inspeccioacuten General para obtener del P E 108 decretos Y nOlllhramieuacutetos indispensahles de los profeflorp meacutedicos en las escuelas normales de las provincias y territorios fe~ derales

Las escuelas normales de la capital seran debidamente atendishydas por los inspe-etores que suscriben quienes 48 acuerdo con lo

-9shy

dispuesto por el sentildeor Inspector General se las han distribuido en la siguiente forma

Escuelas normales gt08 4 6 Y 10 Dr Eteheacutegsray gt ~ 1 7 9 Y Lenguas Vivas Dr MartinC

Earriacuteos gt 2 3 5 Y 8J Dr Ramiacuterez Calderoacuten

Faltariacutea que las escuelas normales incorporadas estuvieran soshymetidas a las mismas olJligaciacuteones qUA las ofioiales para lo cual1

seriacutea indispensable se nombrara por lo menos a un nuevo meacutedicos Inspector para que atendiera a las 19 e~cllela$ incorporadas exh~~

tantes en la Capital que hoy son ttendidas por la Seccioacuten Escolar del Departamento Nacional de Higiene

~Jas escuelas inc-orgtoradas a las oficiales do 1M provincias y territorios federales seriacutean atendidas por los Profesores Meacutediacute60~

cuando se les incluya en el presupuesto un sobresueldo de 150 a $ 200 a fin de que esa Inspeccioacuten General pueda exigirles el eutn w

plimiento de su deber Siludamuacutes al sentildeor Inspector General

MARIANO ETOEacuteEGARAY

RAuacuteL MARTi1lt1JZ BARRIOS

HEacutecton RAMiacuteREZ CALDEROacuteN

-10shy

t

Buenos Aires julio de 1924

Al Excmo sentildeor Ministro de J e Instruccioacuten Puacuteblica Dr Antonio Sagarna

En cumplimiento de instrucCiones dadas por el suseripto los inspectores meacutedicos de esta Inspeccioacuten General han producido un informe fundado racional y experimentalmente del cual 89 desprenshyde la necesidad de organizar en forma concreta la accioacuten de los

meacutedicos inspectores 1 creando organismos que permitan el eacutexito de sus funciones en 10 que se refiere especialmente a la saltld de los alumnos de las escuelas normales y por tanto de los futuros maestrosj abarcando a la vez la mejor forma de justificar las inshyasistencias de los alumnos y la de los profeores

Conseauencia de este trabajo es la presentacioacuten de los proyec~

tos que separadamente presento a la consid~racioacuten de V E solici~

tLndo que si para ello no encuentra especial inconveniente quiera prestarle la correspondiente aprobacioacuten y los convierta en resolushyciones positivas

Los proyectos se refieren a Organizacioacuten de la Inspeccioacuten Meacutemiddot dica de las Escuelas Normales Seleccioacuten Fiacutesica de los alul1inos maestros Educacioacuten higieacutenica de log alumnos maestros Justificashycioacutenmiddotde las inasistenciat de los alnmno3 de laH Escuelas Normales y Justificacioacuten de las inasistencias del Personal Docente de lao Eicuelas Normales

Si 103 proyectos presentados merecieran la aprobacioacuten que soshylicito de V E convendriacutea tambieacuten que se publicara en un folleto deltinado a distribuir entre los directores de las escuelas normamiddot les el informe de los meacutedicos inspectores que los han preparado que fragmentariamente va al pie de cada proyecto do resolucioacuten AiexcliexclIacute lo solicito de V E

Saludo respetuosamente al sentildeor Ministro

A C VnLALBA

-11shy

Fganlsacl6R f la Inspeccioacuten lI1eacutedlca di las Escuclas amales

Siendo necesario oacuterganizar la Inspeccioacuten lriquestdi0ao en las escueacuteshylas normales en vista del mejor eacutexituacute de sus funciones se resuelve

ArtIacuteulo 1deg_ La Iuspecc1oacuten Meacutedica de escuelas normales deshypenderaacute directamente de la Inspeccioacuten Gencal de Ensentildean7amp Secun~ daria N ormal y Especial

ArL 2 Oacute La Inspeccioacuten Meacutedica estaraacute constituiacuteda por a La Inspeccioacuten Meacuted1ca Central formada por los meacutedicos

inspectores de las ellcuolas normales de la Capital con el sueldo que les asigna el PresupuestO

v) Por uno ae los profeore meacutedicos en cada escuela normal de las provinoias y territorios federales con el sobresnelshydo que les asigne el Presupuesto y admiddot honoacuterem mientras seacute ineluyan en 18 ley

Art alt-La Inspeccioacuten Miiacutedica Central seraacute la aseSora teacutecnica de la Inepecciacuteoacuten General y dara las instruecionerl (orreJlpondientes a 108 profesores meacutedicos

Art 4deg~Los meacutedicos inspectores y los profesores meacutedicos en sus respectivas escuelas tendraacuten las signientes ohJiacutegaciones

a) RUAacuten visitas de inspeccioacuten higieacutenica a la) escuelas b Practicaraacuten el examen meacutedico de todo aqpiranto a ingreshy

sar a la escuela para efectuar la seleccioacuten fiacutesica de los alumnos maestro~

e) Pxactiearaacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivas e iudivio nales a los de In Elcuela de Aplicacioacuten

(l) Llevaraacuten las ostadiacutestieas del examen meacuteuico y morbilidad y comprobaraacuten eonstanwmtnw si los alumnas cumplen las presuripciones meacutedicas que tienden a conservar la inshytegridad orgaacutenica

e) Daraacuten eoruereneias $obre higiene individual escolal y sO~

oiacutea a los alumnos personal doceacutel1w y padres de los alumshynos

f) Fomentaraacuten la formacioacuten de asociaciones cooperativas cnshy

1shy

-12shy

tra los padres y alumnos) pala instalar consultorios meshydicas de especia~id8des en las escuelas

g) Expedhaacuten los certificados para solicitar licencias por enshyiermedades del personal docente

h) Expediraacuten todos los informes que fe lo soluumliten y anualshymente presentaraacuten un informe con las ohaerViteacuteionos que la praacutectiea les sugiera

Este proyecto se funda en las siguientes consideraciones de la cornisioacuten de meacutedicos inspectores que el Btlbclipto hace suyas

(Lf~ seleccioacuten y educacioacuten higieacutenica del alumno maestro no se realizoacute en Iacutelue~tro paiacutes hasta 19U Fuaacute el entonoes Presidente del Consejo Nacional de Educaci6u) Doctur J oseacute Maria Ramos Mejiacutea el que creoacute la Inspeccioacuten Meacutedica de elcuelas normales nombrando dos meacute(lioo$ para la Capital Federal y designando postetioacutetrnente en algunas provincias a uno de los medicos plofe$ores para desemshypentildear esa misioacuten

La necesidad de la existencia de la Inspeoioacuten Meacutedica deacute las escuelas normales como institueioacuten auteacutemOlllamp y dependiente direcshytamente de esa ImiexclpecCloacuten General es la que VilWOS a tratar de deshymostrar para que si asiacute tambieacuten lo cree el sentildeor Inspector Geneshyral le preste su valiosa sancioacuten reClIbando dol p E su organizashycioacuten en forma estable y definitiva

Siendo la finalidad de la E~nela Normal como se ha dicho distiacutenta de todos los demaacutes eurostablecimiacuteentos educacionale$l del paiacutes~ es loacutegico que sea tambieacuten distinta la misioacuten de IQS meacutedicos escoshylales pues ella ha tic corresponder a un fin y propoacutesitos espMiales

La sel~ecioacuten1 iustruccioacuten y educa~ioacuten higieacutenicamp de los alumnos maestlos requiere la asistencia de meacutedicos especializados depen~ dientes directamente de la Inspeccioacuten General con el objeto de poshyder simplificar y uniformar la accioacuten pedagoacutegica con la higieacutenica

BreTemente vampmos a esbozar- y fundar las diversas funciones de 108 meacutedicos inspectores de las escuelas normales j para demostrar al mismo tiacuteelupo que su necesidad la distinta misi6n de eacutestos y la de los otros ouerpos meacutedicos escolares existentes en el paiacutes

En efecto~ la Escuela Normal Argentina es un instituto profeshysional cuyos fines esenciales se han definido en los diversos planes de estudios y en los programas de las asignatulas de iacutendole espeshycialmente pedagoacutegica

Dentro de tal oonctrptor ninguna materia d~sempentildea un papel maacutes culminante que la higiene~ en el amplio sentido que cuadra a

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 3: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

Ir~ O1 ~ ~ ~t

MINISTERIO DE JUSTICIA E INSTRUCCiOacuteN PUacuteBLICA 5igtS INSPECCiOacuteN QENERAL DE ENSENtildeANZA SECUIIOARIA NORAl y ESPECIAL

INSPECCiOacuteN MEacuteDICA DE

ESCUELAS NORMALES

03479

BUENOacuteS AIRES

1uLlt~ES G ltAacutel lCOS D JI LA PYNITYNCJAlttA NAC IONA L

-1925

j~~ ~f ~

-7shy

IRlllluCIOacuteR bullo liacute

BuellOS Aires mayo 30 de 1924

Siendo necesario uniformar el procedimiento para la justificashycioacuten de lamps faltas de asistencia de alumnos y profesores en los e$~ tahleciacutetnientos de Muca6ioacuten el Inspector General Interino 1

RESUELVE

10 CotDisionar al Medico Inspector Dr Mariano Etcheacutegaray para que conjuntamente oon los inspectores meacutedicos Dlss Rector A RamIacuterez Calderoacuten y Rauacutel Martinez Barrios 1 presenten al SU8~

-cripto un proyMto de resolucioacuten que se comunicaraacute por circular A las escuelas sobre 108 siguientes asuntos

a) distribucioacuten de 10$ meacutedicos inspectores de los establecishymi~nto8 de la Capital

b) forma de justificacioacuten de los alumnos de la Capital e insshytruccIacuteQnes pertinentes

oC) iacutedem respecto a lQS profesores de la Capital d) iacutedem raquo raquoraquo raquo de las provincias laquoraquo otras disposiciones que tonsideren oportunas

A C VILLALBA

-8shy

Buenos Aires~ junio de U123

Sentildear inspector General de EtMJeiiacuteanza Secundaria NOrmal y Esshypecial don AlflcdQ C Villalba

Nos es sumamenw grato presentar a Vd dan(lo cumpiimiento a lo dispuesto en la Reoluci6u ~o 5 dA iacuteecha SO de mayo pp 11~ proyecto completo sobre la QrganizMioacuten de la Iuspoocioacuten Meacuteshydica de escuelas normales

Nos referimos en este trabajo linicamente a las escuelas norshymales t porque esa fueacute la misioacuten que desempentildeamos desde el antildeo 1911 hasta fines de 1920 desde esa fecha fueacute desvirtuada la mIacutesioacuten de los meacutedicos inspectores dependientes de t-sa Inspeccioacuten

No puede ser de otro modo sentildeor Inspector General~ el Mishynisterio de J ustida (3 Instrncdoacuten puacutehlica no necesita tener bajo su dependencia un Cuerpo eacutedico Escolar~ para los establecimienshytos de ensentildeanza secundaria y especial puesto que ese Cuerpo Meacuteshydico eX1ste ya dependiente del Departamento Nacional de Higiacuteene y COll jurisdicioacuten en toda la republica

Por conseouetlciaacute1 no es posible uacutetGar otro cuerpo similarv con las mismas obligaciones Iobre los mismos establecimientos) maxime 1 cuando hoy la aspiracioacuten de todos lof meacutedicos y hombres puacutebli~os) que se middothall dedicado a velar por la salnd del pueblo es reunir bajo una 80]a direccioacuten Coreando un MiacutenistArio de Salud PUacuteshyblica todos los cuerpos y dependencias meacutedicas a fin de ohtencl el maacuteximo deacute unidad y eficacia en este grave prohlema social

La Inspecoioacuten Meacutedica de escuelas normales por las larones que exponemos a (Ontinullcioacuten puede y dehe ser en camhio un cuerpo autoacutenomo y dep~ndiacuteente de la Inapeeciacute6n General de En~

snnanza Todo este vasto progrnma es faacutecil de realizar s6lo reqi1iacuteele la

aprobacioacuten y apoyo de esa Inspeccioacuten General para obtener del P E 108 decretos Y nOlllhramieuacutetos indispensahles de los profeflorp meacutedicos en las escuelas normales de las provincias y territorios fe~ derales

Las escuelas normales de la capital seran debidamente atendishydas por los inspe-etores que suscriben quienes 48 acuerdo con lo

-9shy

dispuesto por el sentildeor Inspector General se las han distribuido en la siguiente forma

Escuelas normales gt08 4 6 Y 10 Dr Eteheacutegsray gt ~ 1 7 9 Y Lenguas Vivas Dr MartinC

Earriacuteos gt 2 3 5 Y 8J Dr Ramiacuterez Calderoacuten

Faltariacutea que las escuelas normales incorporadas estuvieran soshymetidas a las mismas olJligaciacuteones qUA las ofioiales para lo cual1

seriacutea indispensable se nombrara por lo menos a un nuevo meacutedicos Inspector para que atendiera a las 19 e~cllela$ incorporadas exh~~

tantes en la Capital que hoy son ttendidas por la Seccioacuten Escolar del Departamento Nacional de Higiene

~Jas escuelas inc-orgtoradas a las oficiales do 1M provincias y territorios federales seriacutean atendidas por los Profesores Meacutediacute60~

cuando se les incluya en el presupuesto un sobresueldo de 150 a $ 200 a fin de que esa Inspeccioacuten General pueda exigirles el eutn w

plimiento de su deber Siludamuacutes al sentildeor Inspector General

MARIANO ETOEacuteEGARAY

RAuacuteL MARTi1lt1JZ BARRIOS

HEacutecton RAMiacuteREZ CALDEROacuteN

-10shy

t

Buenos Aires julio de 1924

Al Excmo sentildeor Ministro de J e Instruccioacuten Puacuteblica Dr Antonio Sagarna

En cumplimiento de instrucCiones dadas por el suseripto los inspectores meacutedicos de esta Inspeccioacuten General han producido un informe fundado racional y experimentalmente del cual 89 desprenshyde la necesidad de organizar en forma concreta la accioacuten de los

meacutedicos inspectores 1 creando organismos que permitan el eacutexito de sus funciones en 10 que se refiere especialmente a la saltld de los alumnos de las escuelas normales y por tanto de los futuros maestrosj abarcando a la vez la mejor forma de justificar las inshyasistencias de los alumnos y la de los profeores

Conseauencia de este trabajo es la presentacioacuten de los proyec~

tos que separadamente presento a la consid~racioacuten de V E solici~

tLndo que si para ello no encuentra especial inconveniente quiera prestarle la correspondiente aprobacioacuten y los convierta en resolushyciones positivas

Los proyectos se refieren a Organizacioacuten de la Inspeccioacuten Meacutemiddot dica de las Escuelas Normales Seleccioacuten Fiacutesica de los alul1inos maestros Educacioacuten higieacutenica de log alumnos maestros Justificashycioacutenmiddotde las inasistenciat de los alnmno3 de laH Escuelas Normales y Justificacioacuten de las inasistencias del Personal Docente de lao Eicuelas Normales

Si 103 proyectos presentados merecieran la aprobacioacuten que soshylicito de V E convendriacutea tambieacuten que se publicara en un folleto deltinado a distribuir entre los directores de las escuelas normamiddot les el informe de los meacutedicos inspectores que los han preparado que fragmentariamente va al pie de cada proyecto do resolucioacuten AiexcliexclIacute lo solicito de V E

Saludo respetuosamente al sentildeor Ministro

A C VnLALBA

-11shy

Fganlsacl6R f la Inspeccioacuten lI1eacutedlca di las Escuclas amales

Siendo necesario oacuterganizar la Inspeccioacuten lriquestdi0ao en las escueacuteshylas normales en vista del mejor eacutexituacute de sus funciones se resuelve

ArtIacuteulo 1deg_ La Iuspecc1oacuten Meacutedica de escuelas normales deshypenderaacute directamente de la Inspeccioacuten Gencal de Ensentildean7amp Secun~ daria N ormal y Especial

ArL 2 Oacute La Inspeccioacuten Meacutedica estaraacute constituiacuteda por a La Inspeccioacuten Meacuted1ca Central formada por los meacutedicos

inspectores de las ellcuolas normales de la Capital con el sueldo que les asigna el PresupuestO

v) Por uno ae los profeore meacutedicos en cada escuela normal de las provinoias y territorios federales con el sobresnelshydo que les asigne el Presupuesto y admiddot honoacuterem mientras seacute ineluyan en 18 ley

Art alt-La Inspeccioacuten Miiacutedica Central seraacute la aseSora teacutecnica de la Inepecciacuteoacuten General y dara las instruecionerl (orreJlpondientes a 108 profesores meacutedicos

Art 4deg~Los meacutedicos inspectores y los profesores meacutedicos en sus respectivas escuelas tendraacuten las signientes ohJiacutegaciones

a) RUAacuten visitas de inspeccioacuten higieacutenica a la) escuelas b Practicaraacuten el examen meacutedico de todo aqpiranto a ingreshy

sar a la escuela para efectuar la seleccioacuten fiacutesica de los alumnos maestro~

e) Pxactiearaacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivas e iudivio nales a los de In Elcuela de Aplicacioacuten

(l) Llevaraacuten las ostadiacutestieas del examen meacuteuico y morbilidad y comprobaraacuten eonstanwmtnw si los alumnas cumplen las presuripciones meacutedicas que tienden a conservar la inshytegridad orgaacutenica

e) Daraacuten eoruereneias $obre higiene individual escolal y sO~

oiacutea a los alumnos personal doceacutel1w y padres de los alumshynos

f) Fomentaraacuten la formacioacuten de asociaciones cooperativas cnshy

1shy

-12shy

tra los padres y alumnos) pala instalar consultorios meshydicas de especia~id8des en las escuelas

g) Expedhaacuten los certificados para solicitar licencias por enshyiermedades del personal docente

h) Expediraacuten todos los informes que fe lo soluumliten y anualshymente presentaraacuten un informe con las ohaerViteacuteionos que la praacutectiea les sugiera

Este proyecto se funda en las siguientes consideraciones de la cornisioacuten de meacutedicos inspectores que el Btlbclipto hace suyas

(Lf~ seleccioacuten y educacioacuten higieacutenica del alumno maestro no se realizoacute en Iacutelue~tro paiacutes hasta 19U Fuaacute el entonoes Presidente del Consejo Nacional de Educaci6u) Doctur J oseacute Maria Ramos Mejiacutea el que creoacute la Inspeccioacuten Meacutedica de elcuelas normales nombrando dos meacute(lioo$ para la Capital Federal y designando postetioacutetrnente en algunas provincias a uno de los medicos plofe$ores para desemshypentildear esa misioacuten

La necesidad de la existencia de la Inspeoioacuten Meacutedica deacute las escuelas normales como institueioacuten auteacutemOlllamp y dependiente direcshytamente de esa ImiexclpecCloacuten General es la que VilWOS a tratar de deshymostrar para que si asiacute tambieacuten lo cree el sentildeor Inspector Geneshyral le preste su valiosa sancioacuten reClIbando dol p E su organizashycioacuten en forma estable y definitiva

Siendo la finalidad de la E~nela Normal como se ha dicho distiacutenta de todos los demaacutes eurostablecimiacuteentos educacionale$l del paiacutes~ es loacutegico que sea tambieacuten distinta la misioacuten de IQS meacutedicos escoshylales pues ella ha tic corresponder a un fin y propoacutesitos espMiales

La sel~ecioacuten1 iustruccioacuten y educa~ioacuten higieacutenicamp de los alumnos maestlos requiere la asistencia de meacutedicos especializados depen~ dientes directamente de la Inspeccioacuten General con el objeto de poshyder simplificar y uniformar la accioacuten pedagoacutegica con la higieacutenica

BreTemente vampmos a esbozar- y fundar las diversas funciones de 108 meacutedicos inspectores de las escuelas normales j para demostrar al mismo tiacuteelupo que su necesidad la distinta misi6n de eacutestos y la de los otros ouerpos meacutedicos escolares existentes en el paiacutes

En efecto~ la Escuela Normal Argentina es un instituto profeshysional cuyos fines esenciales se han definido en los diversos planes de estudios y en los programas de las asignatulas de iacutendole espeshycialmente pedagoacutegica

Dentro de tal oonctrptor ninguna materia d~sempentildea un papel maacutes culminante que la higiene~ en el amplio sentido que cuadra a

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 4: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

j~~ ~f ~

-7shy

IRlllluCIOacuteR bullo liacute

BuellOS Aires mayo 30 de 1924

Siendo necesario uniformar el procedimiento para la justificashycioacuten de lamps faltas de asistencia de alumnos y profesores en los e$~ tahleciacutetnientos de Muca6ioacuten el Inspector General Interino 1

RESUELVE

10 CotDisionar al Medico Inspector Dr Mariano Etcheacutegaray para que conjuntamente oon los inspectores meacutedicos Dlss Rector A RamIacuterez Calderoacuten y Rauacutel Martinez Barrios 1 presenten al SU8~

-cripto un proyMto de resolucioacuten que se comunicaraacute por circular A las escuelas sobre 108 siguientes asuntos

a) distribucioacuten de 10$ meacutedicos inspectores de los establecishymi~nto8 de la Capital

b) forma de justificacioacuten de los alumnos de la Capital e insshytruccIacuteQnes pertinentes

oC) iacutedem respecto a lQS profesores de la Capital d) iacutedem raquo raquoraquo raquo de las provincias laquoraquo otras disposiciones que tonsideren oportunas

A C VILLALBA

-8shy

Buenos Aires~ junio de U123

Sentildear inspector General de EtMJeiiacuteanza Secundaria NOrmal y Esshypecial don AlflcdQ C Villalba

Nos es sumamenw grato presentar a Vd dan(lo cumpiimiento a lo dispuesto en la Reoluci6u ~o 5 dA iacuteecha SO de mayo pp 11~ proyecto completo sobre la QrganizMioacuten de la Iuspoocioacuten Meacuteshydica de escuelas normales

Nos referimos en este trabajo linicamente a las escuelas norshymales t porque esa fueacute la misioacuten que desempentildeamos desde el antildeo 1911 hasta fines de 1920 desde esa fecha fueacute desvirtuada la mIacutesioacuten de los meacutedicos inspectores dependientes de t-sa Inspeccioacuten

No puede ser de otro modo sentildeor Inspector General~ el Mishynisterio de J ustida (3 Instrncdoacuten puacutehlica no necesita tener bajo su dependencia un Cuerpo eacutedico Escolar~ para los establecimienshytos de ensentildeanza secundaria y especial puesto que ese Cuerpo Meacuteshydico eX1ste ya dependiente del Departamento Nacional de Higiacuteene y COll jurisdicioacuten en toda la republica

Por conseouetlciaacute1 no es posible uacutetGar otro cuerpo similarv con las mismas obligaciones Iobre los mismos establecimientos) maxime 1 cuando hoy la aspiracioacuten de todos lof meacutedicos y hombres puacutebli~os) que se middothall dedicado a velar por la salnd del pueblo es reunir bajo una 80]a direccioacuten Coreando un MiacutenistArio de Salud PUacuteshyblica todos los cuerpos y dependencias meacutedicas a fin de ohtencl el maacuteximo deacute unidad y eficacia en este grave prohlema social

La Inspecoioacuten Meacutedica de escuelas normales por las larones que exponemos a (Ontinullcioacuten puede y dehe ser en camhio un cuerpo autoacutenomo y dep~ndiacuteente de la Inapeeciacute6n General de En~

snnanza Todo este vasto progrnma es faacutecil de realizar s6lo reqi1iacuteele la

aprobacioacuten y apoyo de esa Inspeccioacuten General para obtener del P E 108 decretos Y nOlllhramieuacutetos indispensahles de los profeflorp meacutedicos en las escuelas normales de las provincias y territorios fe~ derales

Las escuelas normales de la capital seran debidamente atendishydas por los inspe-etores que suscriben quienes 48 acuerdo con lo

-9shy

dispuesto por el sentildeor Inspector General se las han distribuido en la siguiente forma

Escuelas normales gt08 4 6 Y 10 Dr Eteheacutegsray gt ~ 1 7 9 Y Lenguas Vivas Dr MartinC

Earriacuteos gt 2 3 5 Y 8J Dr Ramiacuterez Calderoacuten

Faltariacutea que las escuelas normales incorporadas estuvieran soshymetidas a las mismas olJligaciacuteones qUA las ofioiales para lo cual1

seriacutea indispensable se nombrara por lo menos a un nuevo meacutedicos Inspector para que atendiera a las 19 e~cllela$ incorporadas exh~~

tantes en la Capital que hoy son ttendidas por la Seccioacuten Escolar del Departamento Nacional de Higiene

~Jas escuelas inc-orgtoradas a las oficiales do 1M provincias y territorios federales seriacutean atendidas por los Profesores Meacutediacute60~

cuando se les incluya en el presupuesto un sobresueldo de 150 a $ 200 a fin de que esa Inspeccioacuten General pueda exigirles el eutn w

plimiento de su deber Siludamuacutes al sentildeor Inspector General

MARIANO ETOEacuteEGARAY

RAuacuteL MARTi1lt1JZ BARRIOS

HEacutecton RAMiacuteREZ CALDEROacuteN

-10shy

t

Buenos Aires julio de 1924

Al Excmo sentildeor Ministro de J e Instruccioacuten Puacuteblica Dr Antonio Sagarna

En cumplimiento de instrucCiones dadas por el suseripto los inspectores meacutedicos de esta Inspeccioacuten General han producido un informe fundado racional y experimentalmente del cual 89 desprenshyde la necesidad de organizar en forma concreta la accioacuten de los

meacutedicos inspectores 1 creando organismos que permitan el eacutexito de sus funciones en 10 que se refiere especialmente a la saltld de los alumnos de las escuelas normales y por tanto de los futuros maestrosj abarcando a la vez la mejor forma de justificar las inshyasistencias de los alumnos y la de los profeores

Conseauencia de este trabajo es la presentacioacuten de los proyec~

tos que separadamente presento a la consid~racioacuten de V E solici~

tLndo que si para ello no encuentra especial inconveniente quiera prestarle la correspondiente aprobacioacuten y los convierta en resolushyciones positivas

Los proyectos se refieren a Organizacioacuten de la Inspeccioacuten Meacutemiddot dica de las Escuelas Normales Seleccioacuten Fiacutesica de los alul1inos maestros Educacioacuten higieacutenica de log alumnos maestros Justificashycioacutenmiddotde las inasistenciat de los alnmno3 de laH Escuelas Normales y Justificacioacuten de las inasistencias del Personal Docente de lao Eicuelas Normales

Si 103 proyectos presentados merecieran la aprobacioacuten que soshylicito de V E convendriacutea tambieacuten que se publicara en un folleto deltinado a distribuir entre los directores de las escuelas normamiddot les el informe de los meacutedicos inspectores que los han preparado que fragmentariamente va al pie de cada proyecto do resolucioacuten AiexcliexclIacute lo solicito de V E

Saludo respetuosamente al sentildeor Ministro

A C VnLALBA

-11shy

Fganlsacl6R f la Inspeccioacuten lI1eacutedlca di las Escuclas amales

Siendo necesario oacuterganizar la Inspeccioacuten lriquestdi0ao en las escueacuteshylas normales en vista del mejor eacutexituacute de sus funciones se resuelve

ArtIacuteulo 1deg_ La Iuspecc1oacuten Meacutedica de escuelas normales deshypenderaacute directamente de la Inspeccioacuten Gencal de Ensentildean7amp Secun~ daria N ormal y Especial

ArL 2 Oacute La Inspeccioacuten Meacutedica estaraacute constituiacuteda por a La Inspeccioacuten Meacuted1ca Central formada por los meacutedicos

inspectores de las ellcuolas normales de la Capital con el sueldo que les asigna el PresupuestO

v) Por uno ae los profeore meacutedicos en cada escuela normal de las provinoias y territorios federales con el sobresnelshydo que les asigne el Presupuesto y admiddot honoacuterem mientras seacute ineluyan en 18 ley

Art alt-La Inspeccioacuten Miiacutedica Central seraacute la aseSora teacutecnica de la Inepecciacuteoacuten General y dara las instruecionerl (orreJlpondientes a 108 profesores meacutedicos

Art 4deg~Los meacutedicos inspectores y los profesores meacutedicos en sus respectivas escuelas tendraacuten las signientes ohJiacutegaciones

a) RUAacuten visitas de inspeccioacuten higieacutenica a la) escuelas b Practicaraacuten el examen meacutedico de todo aqpiranto a ingreshy

sar a la escuela para efectuar la seleccioacuten fiacutesica de los alumnos maestro~

e) Pxactiearaacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivas e iudivio nales a los de In Elcuela de Aplicacioacuten

(l) Llevaraacuten las ostadiacutestieas del examen meacuteuico y morbilidad y comprobaraacuten eonstanwmtnw si los alumnas cumplen las presuripciones meacutedicas que tienden a conservar la inshytegridad orgaacutenica

e) Daraacuten eoruereneias $obre higiene individual escolal y sO~

oiacutea a los alumnos personal doceacutel1w y padres de los alumshynos

f) Fomentaraacuten la formacioacuten de asociaciones cooperativas cnshy

1shy

-12shy

tra los padres y alumnos) pala instalar consultorios meshydicas de especia~id8des en las escuelas

g) Expedhaacuten los certificados para solicitar licencias por enshyiermedades del personal docente

h) Expediraacuten todos los informes que fe lo soluumliten y anualshymente presentaraacuten un informe con las ohaerViteacuteionos que la praacutectiea les sugiera

Este proyecto se funda en las siguientes consideraciones de la cornisioacuten de meacutedicos inspectores que el Btlbclipto hace suyas

(Lf~ seleccioacuten y educacioacuten higieacutenica del alumno maestro no se realizoacute en Iacutelue~tro paiacutes hasta 19U Fuaacute el entonoes Presidente del Consejo Nacional de Educaci6u) Doctur J oseacute Maria Ramos Mejiacutea el que creoacute la Inspeccioacuten Meacutedica de elcuelas normales nombrando dos meacute(lioo$ para la Capital Federal y designando postetioacutetrnente en algunas provincias a uno de los medicos plofe$ores para desemshypentildear esa misioacuten

La necesidad de la existencia de la Inspeoioacuten Meacutedica deacute las escuelas normales como institueioacuten auteacutemOlllamp y dependiente direcshytamente de esa ImiexclpecCloacuten General es la que VilWOS a tratar de deshymostrar para que si asiacute tambieacuten lo cree el sentildeor Inspector Geneshyral le preste su valiosa sancioacuten reClIbando dol p E su organizashycioacuten en forma estable y definitiva

Siendo la finalidad de la E~nela Normal como se ha dicho distiacutenta de todos los demaacutes eurostablecimiacuteentos educacionale$l del paiacutes~ es loacutegico que sea tambieacuten distinta la misioacuten de IQS meacutedicos escoshylales pues ella ha tic corresponder a un fin y propoacutesitos espMiales

La sel~ecioacuten1 iustruccioacuten y educa~ioacuten higieacutenicamp de los alumnos maestlos requiere la asistencia de meacutedicos especializados depen~ dientes directamente de la Inspeccioacuten General con el objeto de poshyder simplificar y uniformar la accioacuten pedagoacutegica con la higieacutenica

BreTemente vampmos a esbozar- y fundar las diversas funciones de 108 meacutedicos inspectores de las escuelas normales j para demostrar al mismo tiacuteelupo que su necesidad la distinta misi6n de eacutestos y la de los otros ouerpos meacutedicos escolares existentes en el paiacutes

En efecto~ la Escuela Normal Argentina es un instituto profeshysional cuyos fines esenciales se han definido en los diversos planes de estudios y en los programas de las asignatulas de iacutendole espeshycialmente pedagoacutegica

Dentro de tal oonctrptor ninguna materia d~sempentildea un papel maacutes culminante que la higiene~ en el amplio sentido que cuadra a

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 5: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-8shy

Buenos Aires~ junio de U123

Sentildear inspector General de EtMJeiiacuteanza Secundaria NOrmal y Esshypecial don AlflcdQ C Villalba

Nos es sumamenw grato presentar a Vd dan(lo cumpiimiento a lo dispuesto en la Reoluci6u ~o 5 dA iacuteecha SO de mayo pp 11~ proyecto completo sobre la QrganizMioacuten de la Iuspoocioacuten Meacuteshydica de escuelas normales

Nos referimos en este trabajo linicamente a las escuelas norshymales t porque esa fueacute la misioacuten que desempentildeamos desde el antildeo 1911 hasta fines de 1920 desde esa fecha fueacute desvirtuada la mIacutesioacuten de los meacutedicos inspectores dependientes de t-sa Inspeccioacuten

No puede ser de otro modo sentildeor Inspector General~ el Mishynisterio de J ustida (3 Instrncdoacuten puacutehlica no necesita tener bajo su dependencia un Cuerpo eacutedico Escolar~ para los establecimienshytos de ensentildeanza secundaria y especial puesto que ese Cuerpo Meacuteshydico eX1ste ya dependiente del Departamento Nacional de Higiacuteene y COll jurisdicioacuten en toda la republica

Por conseouetlciaacute1 no es posible uacutetGar otro cuerpo similarv con las mismas obligaciones Iobre los mismos establecimientos) maxime 1 cuando hoy la aspiracioacuten de todos lof meacutedicos y hombres puacutebli~os) que se middothall dedicado a velar por la salnd del pueblo es reunir bajo una 80]a direccioacuten Coreando un MiacutenistArio de Salud PUacuteshyblica todos los cuerpos y dependencias meacutedicas a fin de ohtencl el maacuteximo deacute unidad y eficacia en este grave prohlema social

La Inspecoioacuten Meacutedica de escuelas normales por las larones que exponemos a (Ontinullcioacuten puede y dehe ser en camhio un cuerpo autoacutenomo y dep~ndiacuteente de la Inapeeciacute6n General de En~

snnanza Todo este vasto progrnma es faacutecil de realizar s6lo reqi1iacuteele la

aprobacioacuten y apoyo de esa Inspeccioacuten General para obtener del P E 108 decretos Y nOlllhramieuacutetos indispensahles de los profeflorp meacutedicos en las escuelas normales de las provincias y territorios fe~ derales

Las escuelas normales de la capital seran debidamente atendishydas por los inspe-etores que suscriben quienes 48 acuerdo con lo

-9shy

dispuesto por el sentildeor Inspector General se las han distribuido en la siguiente forma

Escuelas normales gt08 4 6 Y 10 Dr Eteheacutegsray gt ~ 1 7 9 Y Lenguas Vivas Dr MartinC

Earriacuteos gt 2 3 5 Y 8J Dr Ramiacuterez Calderoacuten

Faltariacutea que las escuelas normales incorporadas estuvieran soshymetidas a las mismas olJligaciacuteones qUA las ofioiales para lo cual1

seriacutea indispensable se nombrara por lo menos a un nuevo meacutedicos Inspector para que atendiera a las 19 e~cllela$ incorporadas exh~~

tantes en la Capital que hoy son ttendidas por la Seccioacuten Escolar del Departamento Nacional de Higiene

~Jas escuelas inc-orgtoradas a las oficiales do 1M provincias y territorios federales seriacutean atendidas por los Profesores Meacutediacute60~

cuando se les incluya en el presupuesto un sobresueldo de 150 a $ 200 a fin de que esa Inspeccioacuten General pueda exigirles el eutn w

plimiento de su deber Siludamuacutes al sentildeor Inspector General

MARIANO ETOEacuteEGARAY

RAuacuteL MARTi1lt1JZ BARRIOS

HEacutecton RAMiacuteREZ CALDEROacuteN

-10shy

t

Buenos Aires julio de 1924

Al Excmo sentildeor Ministro de J e Instruccioacuten Puacuteblica Dr Antonio Sagarna

En cumplimiento de instrucCiones dadas por el suseripto los inspectores meacutedicos de esta Inspeccioacuten General han producido un informe fundado racional y experimentalmente del cual 89 desprenshyde la necesidad de organizar en forma concreta la accioacuten de los

meacutedicos inspectores 1 creando organismos que permitan el eacutexito de sus funciones en 10 que se refiere especialmente a la saltld de los alumnos de las escuelas normales y por tanto de los futuros maestrosj abarcando a la vez la mejor forma de justificar las inshyasistencias de los alumnos y la de los profeores

Conseauencia de este trabajo es la presentacioacuten de los proyec~

tos que separadamente presento a la consid~racioacuten de V E solici~

tLndo que si para ello no encuentra especial inconveniente quiera prestarle la correspondiente aprobacioacuten y los convierta en resolushyciones positivas

Los proyectos se refieren a Organizacioacuten de la Inspeccioacuten Meacutemiddot dica de las Escuelas Normales Seleccioacuten Fiacutesica de los alul1inos maestros Educacioacuten higieacutenica de log alumnos maestros Justificashycioacutenmiddotde las inasistenciat de los alnmno3 de laH Escuelas Normales y Justificacioacuten de las inasistencias del Personal Docente de lao Eicuelas Normales

Si 103 proyectos presentados merecieran la aprobacioacuten que soshylicito de V E convendriacutea tambieacuten que se publicara en un folleto deltinado a distribuir entre los directores de las escuelas normamiddot les el informe de los meacutedicos inspectores que los han preparado que fragmentariamente va al pie de cada proyecto do resolucioacuten AiexcliexclIacute lo solicito de V E

Saludo respetuosamente al sentildeor Ministro

A C VnLALBA

-11shy

Fganlsacl6R f la Inspeccioacuten lI1eacutedlca di las Escuclas amales

Siendo necesario oacuterganizar la Inspeccioacuten lriquestdi0ao en las escueacuteshylas normales en vista del mejor eacutexituacute de sus funciones se resuelve

ArtIacuteulo 1deg_ La Iuspecc1oacuten Meacutedica de escuelas normales deshypenderaacute directamente de la Inspeccioacuten Gencal de Ensentildean7amp Secun~ daria N ormal y Especial

ArL 2 Oacute La Inspeccioacuten Meacutedica estaraacute constituiacuteda por a La Inspeccioacuten Meacuted1ca Central formada por los meacutedicos

inspectores de las ellcuolas normales de la Capital con el sueldo que les asigna el PresupuestO

v) Por uno ae los profeore meacutedicos en cada escuela normal de las provinoias y territorios federales con el sobresnelshydo que les asigne el Presupuesto y admiddot honoacuterem mientras seacute ineluyan en 18 ley

Art alt-La Inspeccioacuten Miiacutedica Central seraacute la aseSora teacutecnica de la Inepecciacuteoacuten General y dara las instruecionerl (orreJlpondientes a 108 profesores meacutedicos

Art 4deg~Los meacutedicos inspectores y los profesores meacutedicos en sus respectivas escuelas tendraacuten las signientes ohJiacutegaciones

a) RUAacuten visitas de inspeccioacuten higieacutenica a la) escuelas b Practicaraacuten el examen meacutedico de todo aqpiranto a ingreshy

sar a la escuela para efectuar la seleccioacuten fiacutesica de los alumnos maestro~

e) Pxactiearaacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivas e iudivio nales a los de In Elcuela de Aplicacioacuten

(l) Llevaraacuten las ostadiacutestieas del examen meacuteuico y morbilidad y comprobaraacuten eonstanwmtnw si los alumnas cumplen las presuripciones meacutedicas que tienden a conservar la inshytegridad orgaacutenica

e) Daraacuten eoruereneias $obre higiene individual escolal y sO~

oiacutea a los alumnos personal doceacutel1w y padres de los alumshynos

f) Fomentaraacuten la formacioacuten de asociaciones cooperativas cnshy

1shy

-12shy

tra los padres y alumnos) pala instalar consultorios meshydicas de especia~id8des en las escuelas

g) Expedhaacuten los certificados para solicitar licencias por enshyiermedades del personal docente

h) Expediraacuten todos los informes que fe lo soluumliten y anualshymente presentaraacuten un informe con las ohaerViteacuteionos que la praacutectiea les sugiera

Este proyecto se funda en las siguientes consideraciones de la cornisioacuten de meacutedicos inspectores que el Btlbclipto hace suyas

(Lf~ seleccioacuten y educacioacuten higieacutenica del alumno maestro no se realizoacute en Iacutelue~tro paiacutes hasta 19U Fuaacute el entonoes Presidente del Consejo Nacional de Educaci6u) Doctur J oseacute Maria Ramos Mejiacutea el que creoacute la Inspeccioacuten Meacutedica de elcuelas normales nombrando dos meacute(lioo$ para la Capital Federal y designando postetioacutetrnente en algunas provincias a uno de los medicos plofe$ores para desemshypentildear esa misioacuten

La necesidad de la existencia de la Inspeoioacuten Meacutedica deacute las escuelas normales como institueioacuten auteacutemOlllamp y dependiente direcshytamente de esa ImiexclpecCloacuten General es la que VilWOS a tratar de deshymostrar para que si asiacute tambieacuten lo cree el sentildeor Inspector Geneshyral le preste su valiosa sancioacuten reClIbando dol p E su organizashycioacuten en forma estable y definitiva

Siendo la finalidad de la E~nela Normal como se ha dicho distiacutenta de todos los demaacutes eurostablecimiacuteentos educacionale$l del paiacutes~ es loacutegico que sea tambieacuten distinta la misioacuten de IQS meacutedicos escoshylales pues ella ha tic corresponder a un fin y propoacutesitos espMiales

La sel~ecioacuten1 iustruccioacuten y educa~ioacuten higieacutenicamp de los alumnos maestlos requiere la asistencia de meacutedicos especializados depen~ dientes directamente de la Inspeccioacuten General con el objeto de poshyder simplificar y uniformar la accioacuten pedagoacutegica con la higieacutenica

BreTemente vampmos a esbozar- y fundar las diversas funciones de 108 meacutedicos inspectores de las escuelas normales j para demostrar al mismo tiacuteelupo que su necesidad la distinta misi6n de eacutestos y la de los otros ouerpos meacutedicos escolares existentes en el paiacutes

En efecto~ la Escuela Normal Argentina es un instituto profeshysional cuyos fines esenciales se han definido en los diversos planes de estudios y en los programas de las asignatulas de iacutendole espeshycialmente pedagoacutegica

Dentro de tal oonctrptor ninguna materia d~sempentildea un papel maacutes culminante que la higiene~ en el amplio sentido que cuadra a

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 6: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-9shy

dispuesto por el sentildeor Inspector General se las han distribuido en la siguiente forma

Escuelas normales gt08 4 6 Y 10 Dr Eteheacutegsray gt ~ 1 7 9 Y Lenguas Vivas Dr MartinC

Earriacuteos gt 2 3 5 Y 8J Dr Ramiacuterez Calderoacuten

Faltariacutea que las escuelas normales incorporadas estuvieran soshymetidas a las mismas olJligaciacuteones qUA las ofioiales para lo cual1

seriacutea indispensable se nombrara por lo menos a un nuevo meacutedicos Inspector para que atendiera a las 19 e~cllela$ incorporadas exh~~

tantes en la Capital que hoy son ttendidas por la Seccioacuten Escolar del Departamento Nacional de Higiene

~Jas escuelas inc-orgtoradas a las oficiales do 1M provincias y territorios federales seriacutean atendidas por los Profesores Meacutediacute60~

cuando se les incluya en el presupuesto un sobresueldo de 150 a $ 200 a fin de que esa Inspeccioacuten General pueda exigirles el eutn w

plimiento de su deber Siludamuacutes al sentildeor Inspector General

MARIANO ETOEacuteEGARAY

RAuacuteL MARTi1lt1JZ BARRIOS

HEacutecton RAMiacuteREZ CALDEROacuteN

-10shy

t

Buenos Aires julio de 1924

Al Excmo sentildeor Ministro de J e Instruccioacuten Puacuteblica Dr Antonio Sagarna

En cumplimiento de instrucCiones dadas por el suseripto los inspectores meacutedicos de esta Inspeccioacuten General han producido un informe fundado racional y experimentalmente del cual 89 desprenshyde la necesidad de organizar en forma concreta la accioacuten de los

meacutedicos inspectores 1 creando organismos que permitan el eacutexito de sus funciones en 10 que se refiere especialmente a la saltld de los alumnos de las escuelas normales y por tanto de los futuros maestrosj abarcando a la vez la mejor forma de justificar las inshyasistencias de los alumnos y la de los profeores

Conseauencia de este trabajo es la presentacioacuten de los proyec~

tos que separadamente presento a la consid~racioacuten de V E solici~

tLndo que si para ello no encuentra especial inconveniente quiera prestarle la correspondiente aprobacioacuten y los convierta en resolushyciones positivas

Los proyectos se refieren a Organizacioacuten de la Inspeccioacuten Meacutemiddot dica de las Escuelas Normales Seleccioacuten Fiacutesica de los alul1inos maestros Educacioacuten higieacutenica de log alumnos maestros Justificashycioacutenmiddotde las inasistenciat de los alnmno3 de laH Escuelas Normales y Justificacioacuten de las inasistencias del Personal Docente de lao Eicuelas Normales

Si 103 proyectos presentados merecieran la aprobacioacuten que soshylicito de V E convendriacutea tambieacuten que se publicara en un folleto deltinado a distribuir entre los directores de las escuelas normamiddot les el informe de los meacutedicos inspectores que los han preparado que fragmentariamente va al pie de cada proyecto do resolucioacuten AiexcliexclIacute lo solicito de V E

Saludo respetuosamente al sentildeor Ministro

A C VnLALBA

-11shy

Fganlsacl6R f la Inspeccioacuten lI1eacutedlca di las Escuclas amales

Siendo necesario oacuterganizar la Inspeccioacuten lriquestdi0ao en las escueacuteshylas normales en vista del mejor eacutexituacute de sus funciones se resuelve

ArtIacuteulo 1deg_ La Iuspecc1oacuten Meacutedica de escuelas normales deshypenderaacute directamente de la Inspeccioacuten Gencal de Ensentildean7amp Secun~ daria N ormal y Especial

ArL 2 Oacute La Inspeccioacuten Meacutedica estaraacute constituiacuteda por a La Inspeccioacuten Meacuted1ca Central formada por los meacutedicos

inspectores de las ellcuolas normales de la Capital con el sueldo que les asigna el PresupuestO

v) Por uno ae los profeore meacutedicos en cada escuela normal de las provinoias y territorios federales con el sobresnelshydo que les asigne el Presupuesto y admiddot honoacuterem mientras seacute ineluyan en 18 ley

Art alt-La Inspeccioacuten Miiacutedica Central seraacute la aseSora teacutecnica de la Inepecciacuteoacuten General y dara las instruecionerl (orreJlpondientes a 108 profesores meacutedicos

Art 4deg~Los meacutedicos inspectores y los profesores meacutedicos en sus respectivas escuelas tendraacuten las signientes ohJiacutegaciones

a) RUAacuten visitas de inspeccioacuten higieacutenica a la) escuelas b Practicaraacuten el examen meacutedico de todo aqpiranto a ingreshy

sar a la escuela para efectuar la seleccioacuten fiacutesica de los alumnos maestro~

e) Pxactiearaacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivas e iudivio nales a los de In Elcuela de Aplicacioacuten

(l) Llevaraacuten las ostadiacutestieas del examen meacuteuico y morbilidad y comprobaraacuten eonstanwmtnw si los alumnas cumplen las presuripciones meacutedicas que tienden a conservar la inshytegridad orgaacutenica

e) Daraacuten eoruereneias $obre higiene individual escolal y sO~

oiacutea a los alumnos personal doceacutel1w y padres de los alumshynos

f) Fomentaraacuten la formacioacuten de asociaciones cooperativas cnshy

1shy

-12shy

tra los padres y alumnos) pala instalar consultorios meshydicas de especia~id8des en las escuelas

g) Expedhaacuten los certificados para solicitar licencias por enshyiermedades del personal docente

h) Expediraacuten todos los informes que fe lo soluumliten y anualshymente presentaraacuten un informe con las ohaerViteacuteionos que la praacutectiea les sugiera

Este proyecto se funda en las siguientes consideraciones de la cornisioacuten de meacutedicos inspectores que el Btlbclipto hace suyas

(Lf~ seleccioacuten y educacioacuten higieacutenica del alumno maestro no se realizoacute en Iacutelue~tro paiacutes hasta 19U Fuaacute el entonoes Presidente del Consejo Nacional de Educaci6u) Doctur J oseacute Maria Ramos Mejiacutea el que creoacute la Inspeccioacuten Meacutedica de elcuelas normales nombrando dos meacute(lioo$ para la Capital Federal y designando postetioacutetrnente en algunas provincias a uno de los medicos plofe$ores para desemshypentildear esa misioacuten

La necesidad de la existencia de la Inspeoioacuten Meacutedica deacute las escuelas normales como institueioacuten auteacutemOlllamp y dependiente direcshytamente de esa ImiexclpecCloacuten General es la que VilWOS a tratar de deshymostrar para que si asiacute tambieacuten lo cree el sentildeor Inspector Geneshyral le preste su valiosa sancioacuten reClIbando dol p E su organizashycioacuten en forma estable y definitiva

Siendo la finalidad de la E~nela Normal como se ha dicho distiacutenta de todos los demaacutes eurostablecimiacuteentos educacionale$l del paiacutes~ es loacutegico que sea tambieacuten distinta la misioacuten de IQS meacutedicos escoshylales pues ella ha tic corresponder a un fin y propoacutesitos espMiales

La sel~ecioacuten1 iustruccioacuten y educa~ioacuten higieacutenicamp de los alumnos maestlos requiere la asistencia de meacutedicos especializados depen~ dientes directamente de la Inspeccioacuten General con el objeto de poshyder simplificar y uniformar la accioacuten pedagoacutegica con la higieacutenica

BreTemente vampmos a esbozar- y fundar las diversas funciones de 108 meacutedicos inspectores de las escuelas normales j para demostrar al mismo tiacuteelupo que su necesidad la distinta misi6n de eacutestos y la de los otros ouerpos meacutedicos escolares existentes en el paiacutes

En efecto~ la Escuela Normal Argentina es un instituto profeshysional cuyos fines esenciales se han definido en los diversos planes de estudios y en los programas de las asignatulas de iacutendole espeshycialmente pedagoacutegica

Dentro de tal oonctrptor ninguna materia d~sempentildea un papel maacutes culminante que la higiene~ en el amplio sentido que cuadra a

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 7: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-10shy

t

Buenos Aires julio de 1924

Al Excmo sentildeor Ministro de J e Instruccioacuten Puacuteblica Dr Antonio Sagarna

En cumplimiento de instrucCiones dadas por el suseripto los inspectores meacutedicos de esta Inspeccioacuten General han producido un informe fundado racional y experimentalmente del cual 89 desprenshyde la necesidad de organizar en forma concreta la accioacuten de los

meacutedicos inspectores 1 creando organismos que permitan el eacutexito de sus funciones en 10 que se refiere especialmente a la saltld de los alumnos de las escuelas normales y por tanto de los futuros maestrosj abarcando a la vez la mejor forma de justificar las inshyasistencias de los alumnos y la de los profeores

Conseauencia de este trabajo es la presentacioacuten de los proyec~

tos que separadamente presento a la consid~racioacuten de V E solici~

tLndo que si para ello no encuentra especial inconveniente quiera prestarle la correspondiente aprobacioacuten y los convierta en resolushyciones positivas

Los proyectos se refieren a Organizacioacuten de la Inspeccioacuten Meacutemiddot dica de las Escuelas Normales Seleccioacuten Fiacutesica de los alul1inos maestros Educacioacuten higieacutenica de log alumnos maestros Justificashycioacutenmiddotde las inasistenciat de los alnmno3 de laH Escuelas Normales y Justificacioacuten de las inasistencias del Personal Docente de lao Eicuelas Normales

Si 103 proyectos presentados merecieran la aprobacioacuten que soshylicito de V E convendriacutea tambieacuten que se publicara en un folleto deltinado a distribuir entre los directores de las escuelas normamiddot les el informe de los meacutedicos inspectores que los han preparado que fragmentariamente va al pie de cada proyecto do resolucioacuten AiexcliexclIacute lo solicito de V E

Saludo respetuosamente al sentildeor Ministro

A C VnLALBA

-11shy

Fganlsacl6R f la Inspeccioacuten lI1eacutedlca di las Escuclas amales

Siendo necesario oacuterganizar la Inspeccioacuten lriquestdi0ao en las escueacuteshylas normales en vista del mejor eacutexituacute de sus funciones se resuelve

ArtIacuteulo 1deg_ La Iuspecc1oacuten Meacutedica de escuelas normales deshypenderaacute directamente de la Inspeccioacuten Gencal de Ensentildean7amp Secun~ daria N ormal y Especial

ArL 2 Oacute La Inspeccioacuten Meacutedica estaraacute constituiacuteda por a La Inspeccioacuten Meacuted1ca Central formada por los meacutedicos

inspectores de las ellcuolas normales de la Capital con el sueldo que les asigna el PresupuestO

v) Por uno ae los profeore meacutedicos en cada escuela normal de las provinoias y territorios federales con el sobresnelshydo que les asigne el Presupuesto y admiddot honoacuterem mientras seacute ineluyan en 18 ley

Art alt-La Inspeccioacuten Miiacutedica Central seraacute la aseSora teacutecnica de la Inepecciacuteoacuten General y dara las instruecionerl (orreJlpondientes a 108 profesores meacutedicos

Art 4deg~Los meacutedicos inspectores y los profesores meacutedicos en sus respectivas escuelas tendraacuten las signientes ohJiacutegaciones

a) RUAacuten visitas de inspeccioacuten higieacutenica a la) escuelas b Practicaraacuten el examen meacutedico de todo aqpiranto a ingreshy

sar a la escuela para efectuar la seleccioacuten fiacutesica de los alumnos maestro~

e) Pxactiearaacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivas e iudivio nales a los de In Elcuela de Aplicacioacuten

(l) Llevaraacuten las ostadiacutestieas del examen meacuteuico y morbilidad y comprobaraacuten eonstanwmtnw si los alumnas cumplen las presuripciones meacutedicas que tienden a conservar la inshytegridad orgaacutenica

e) Daraacuten eoruereneias $obre higiene individual escolal y sO~

oiacutea a los alumnos personal doceacutel1w y padres de los alumshynos

f) Fomentaraacuten la formacioacuten de asociaciones cooperativas cnshy

1shy

-12shy

tra los padres y alumnos) pala instalar consultorios meshydicas de especia~id8des en las escuelas

g) Expedhaacuten los certificados para solicitar licencias por enshyiermedades del personal docente

h) Expediraacuten todos los informes que fe lo soluumliten y anualshymente presentaraacuten un informe con las ohaerViteacuteionos que la praacutectiea les sugiera

Este proyecto se funda en las siguientes consideraciones de la cornisioacuten de meacutedicos inspectores que el Btlbclipto hace suyas

(Lf~ seleccioacuten y educacioacuten higieacutenica del alumno maestro no se realizoacute en Iacutelue~tro paiacutes hasta 19U Fuaacute el entonoes Presidente del Consejo Nacional de Educaci6u) Doctur J oseacute Maria Ramos Mejiacutea el que creoacute la Inspeccioacuten Meacutedica de elcuelas normales nombrando dos meacute(lioo$ para la Capital Federal y designando postetioacutetrnente en algunas provincias a uno de los medicos plofe$ores para desemshypentildear esa misioacuten

La necesidad de la existencia de la Inspeoioacuten Meacutedica deacute las escuelas normales como institueioacuten auteacutemOlllamp y dependiente direcshytamente de esa ImiexclpecCloacuten General es la que VilWOS a tratar de deshymostrar para que si asiacute tambieacuten lo cree el sentildeor Inspector Geneshyral le preste su valiosa sancioacuten reClIbando dol p E su organizashycioacuten en forma estable y definitiva

Siendo la finalidad de la E~nela Normal como se ha dicho distiacutenta de todos los demaacutes eurostablecimiacuteentos educacionale$l del paiacutes~ es loacutegico que sea tambieacuten distinta la misioacuten de IQS meacutedicos escoshylales pues ella ha tic corresponder a un fin y propoacutesitos espMiales

La sel~ecioacuten1 iustruccioacuten y educa~ioacuten higieacutenicamp de los alumnos maestlos requiere la asistencia de meacutedicos especializados depen~ dientes directamente de la Inspeccioacuten General con el objeto de poshyder simplificar y uniformar la accioacuten pedagoacutegica con la higieacutenica

BreTemente vampmos a esbozar- y fundar las diversas funciones de 108 meacutedicos inspectores de las escuelas normales j para demostrar al mismo tiacuteelupo que su necesidad la distinta misi6n de eacutestos y la de los otros ouerpos meacutedicos escolares existentes en el paiacutes

En efecto~ la Escuela Normal Argentina es un instituto profeshysional cuyos fines esenciales se han definido en los diversos planes de estudios y en los programas de las asignatulas de iacutendole espeshycialmente pedagoacutegica

Dentro de tal oonctrptor ninguna materia d~sempentildea un papel maacutes culminante que la higiene~ en el amplio sentido que cuadra a

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 8: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-11shy

Fganlsacl6R f la Inspeccioacuten lI1eacutedlca di las Escuclas amales

Siendo necesario oacuterganizar la Inspeccioacuten lriquestdi0ao en las escueacuteshylas normales en vista del mejor eacutexituacute de sus funciones se resuelve

ArtIacuteulo 1deg_ La Iuspecc1oacuten Meacutedica de escuelas normales deshypenderaacute directamente de la Inspeccioacuten Gencal de Ensentildean7amp Secun~ daria N ormal y Especial

ArL 2 Oacute La Inspeccioacuten Meacutedica estaraacute constituiacuteda por a La Inspeccioacuten Meacuted1ca Central formada por los meacutedicos

inspectores de las ellcuolas normales de la Capital con el sueldo que les asigna el PresupuestO

v) Por uno ae los profeore meacutedicos en cada escuela normal de las provinoias y territorios federales con el sobresnelshydo que les asigne el Presupuesto y admiddot honoacuterem mientras seacute ineluyan en 18 ley

Art alt-La Inspeccioacuten Miiacutedica Central seraacute la aseSora teacutecnica de la Inepecciacuteoacuten General y dara las instruecionerl (orreJlpondientes a 108 profesores meacutedicos

Art 4deg~Los meacutedicos inspectores y los profesores meacutedicos en sus respectivas escuelas tendraacuten las signientes ohJiacutegaciones

a) RUAacuten visitas de inspeccioacuten higieacutenica a la) escuelas b Practicaraacuten el examen meacutedico de todo aqpiranto a ingreshy

sar a la escuela para efectuar la seleccioacuten fiacutesica de los alumnos maestro~

e) Pxactiearaacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivas e iudivio nales a los de In Elcuela de Aplicacioacuten

(l) Llevaraacuten las ostadiacutestieas del examen meacuteuico y morbilidad y comprobaraacuten eonstanwmtnw si los alumnas cumplen las presuripciones meacutedicas que tienden a conservar la inshytegridad orgaacutenica

e) Daraacuten eoruereneias $obre higiene individual escolal y sO~

oiacutea a los alumnos personal doceacutel1w y padres de los alumshynos

f) Fomentaraacuten la formacioacuten de asociaciones cooperativas cnshy

1shy

-12shy

tra los padres y alumnos) pala instalar consultorios meshydicas de especia~id8des en las escuelas

g) Expedhaacuten los certificados para solicitar licencias por enshyiermedades del personal docente

h) Expediraacuten todos los informes que fe lo soluumliten y anualshymente presentaraacuten un informe con las ohaerViteacuteionos que la praacutectiea les sugiera

Este proyecto se funda en las siguientes consideraciones de la cornisioacuten de meacutedicos inspectores que el Btlbclipto hace suyas

(Lf~ seleccioacuten y educacioacuten higieacutenica del alumno maestro no se realizoacute en Iacutelue~tro paiacutes hasta 19U Fuaacute el entonoes Presidente del Consejo Nacional de Educaci6u) Doctur J oseacute Maria Ramos Mejiacutea el que creoacute la Inspeccioacuten Meacutedica de elcuelas normales nombrando dos meacute(lioo$ para la Capital Federal y designando postetioacutetrnente en algunas provincias a uno de los medicos plofe$ores para desemshypentildear esa misioacuten

La necesidad de la existencia de la Inspeoioacuten Meacutedica deacute las escuelas normales como institueioacuten auteacutemOlllamp y dependiente direcshytamente de esa ImiexclpecCloacuten General es la que VilWOS a tratar de deshymostrar para que si asiacute tambieacuten lo cree el sentildeor Inspector Geneshyral le preste su valiosa sancioacuten reClIbando dol p E su organizashycioacuten en forma estable y definitiva

Siendo la finalidad de la E~nela Normal como se ha dicho distiacutenta de todos los demaacutes eurostablecimiacuteentos educacionale$l del paiacutes~ es loacutegico que sea tambieacuten distinta la misioacuten de IQS meacutedicos escoshylales pues ella ha tic corresponder a un fin y propoacutesitos espMiales

La sel~ecioacuten1 iustruccioacuten y educa~ioacuten higieacutenicamp de los alumnos maestlos requiere la asistencia de meacutedicos especializados depen~ dientes directamente de la Inspeccioacuten General con el objeto de poshyder simplificar y uniformar la accioacuten pedagoacutegica con la higieacutenica

BreTemente vampmos a esbozar- y fundar las diversas funciones de 108 meacutedicos inspectores de las escuelas normales j para demostrar al mismo tiacuteelupo que su necesidad la distinta misi6n de eacutestos y la de los otros ouerpos meacutedicos escolares existentes en el paiacutes

En efecto~ la Escuela Normal Argentina es un instituto profeshysional cuyos fines esenciales se han definido en los diversos planes de estudios y en los programas de las asignatulas de iacutendole espeshycialmente pedagoacutegica

Dentro de tal oonctrptor ninguna materia d~sempentildea un papel maacutes culminante que la higiene~ en el amplio sentido que cuadra a

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 9: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

1shy

-12shy

tra los padres y alumnos) pala instalar consultorios meshydicas de especia~id8des en las escuelas

g) Expedhaacuten los certificados para solicitar licencias por enshyiermedades del personal docente

h) Expediraacuten todos los informes que fe lo soluumliten y anualshymente presentaraacuten un informe con las ohaerViteacuteionos que la praacutectiea les sugiera

Este proyecto se funda en las siguientes consideraciones de la cornisioacuten de meacutedicos inspectores que el Btlbclipto hace suyas

(Lf~ seleccioacuten y educacioacuten higieacutenica del alumno maestro no se realizoacute en Iacutelue~tro paiacutes hasta 19U Fuaacute el entonoes Presidente del Consejo Nacional de Educaci6u) Doctur J oseacute Maria Ramos Mejiacutea el que creoacute la Inspeccioacuten Meacutedica de elcuelas normales nombrando dos meacute(lioo$ para la Capital Federal y designando postetioacutetrnente en algunas provincias a uno de los medicos plofe$ores para desemshypentildear esa misioacuten

La necesidad de la existencia de la Inspeoioacuten Meacutedica deacute las escuelas normales como institueioacuten auteacutemOlllamp y dependiente direcshytamente de esa ImiexclpecCloacuten General es la que VilWOS a tratar de deshymostrar para que si asiacute tambieacuten lo cree el sentildeor Inspector Geneshyral le preste su valiosa sancioacuten reClIbando dol p E su organizashycioacuten en forma estable y definitiva

Siendo la finalidad de la E~nela Normal como se ha dicho distiacutenta de todos los demaacutes eurostablecimiacuteentos educacionale$l del paiacutes~ es loacutegico que sea tambieacuten distinta la misioacuten de IQS meacutedicos escoshylales pues ella ha tic corresponder a un fin y propoacutesitos espMiales

La sel~ecioacuten1 iustruccioacuten y educa~ioacuten higieacutenicamp de los alumnos maestlos requiere la asistencia de meacutedicos especializados depen~ dientes directamente de la Inspeccioacuten General con el objeto de poshyder simplificar y uniformar la accioacuten pedagoacutegica con la higieacutenica

BreTemente vampmos a esbozar- y fundar las diversas funciones de 108 meacutedicos inspectores de las escuelas normales j para demostrar al mismo tiacuteelupo que su necesidad la distinta misi6n de eacutestos y la de los otros ouerpos meacutedicos escolares existentes en el paiacutes

En efecto~ la Escuela Normal Argentina es un instituto profeshysional cuyos fines esenciales se han definido en los diversos planes de estudios y en los programas de las asignatulas de iacutendole espeshycialmente pedagoacutegica

Dentro de tal oonctrptor ninguna materia d~sempentildea un papel maacutes culminante que la higiene~ en el amplio sentido que cuadra a

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 10: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

bull

-13

este ramo deacute los eono~hnientofj humanos Para el alumno normalisshyta el dominio de los estudios higieacutenicos importa el dominio deacute un ramo instrumental es decir del elemento primordial de juicio que ba de emplear para apreciar lhe condioiones de sus futuros disdshypulos 10$ cuaJes evidentemente necesitan para instruirse gmatT de buena salud Y es el maestro el que debe penetrarse iacutentimamente de estos principios para S9r el gniacutea consciente de tales alumnos

Para el desempentildeo de esta carrera como de h militar o naval el indiviacute~uo debe caracterizarse por ciertos dones de inteligencia y salud que no son igualmente exigibles en el ejercicio de las demaacutes profesiones el maestro (nffJlmo () el maestro que auacuten no sieacutendolo no posee el haacutebito de las praacutectias higieacutenicas carece de una apti tud fundamental pues jamaacutes podraacute trasmitir a los otros esta condimiddot cioacuten esencial de la cultura iacutentima de un pueblo~ cusJ es la consershyvacioacuten de la salud

Por tales rootiacutevos no puede dejarse librado el conocimiento de este ramal a la ensentildeanza ocasional como cualquiera tle las otras materias de estudio es indespensable que la educacioacuten higieacutenica de lo~ joacutevenesr6 deacute con tal profngioacuten~ que iguale lit la buma de ililecshyclones morales destinadas Jo dar la filiadoacuten espiritual de 10B aluIDshy

nos El objeto es como se ha dicho dar una Mracterizacloacuten a 108 joacutevenes maestros que por sus estudios por 13 indoie de su carrera estaacuten llamados a asesorar a sus disciacutepulos y aun a los rndres de eacute$wS por el metio indirecto pero eficas~~uacutemo de la escuela Y en cuanto al mismo la renovacIacuteoacuten de la leglalacioacuten actnal~ por cierto muy atrasada en cuanto se refiere 1 la proteacuteccioacuten de los maestros1

reclama el cumplimiento de ciertas normas que no hQbiacutean sido observadas antes de ahor lo que da por resultado que un consIacuteshyderable nuacutemero de maestros en activitiadad 1 adolezcan de la falta de siexclLlnd que la misma carrera les exige

He aquiacute lIno de 108 puntos de vista eseuciJt1es1 en qne S6 basa el estudio qUeacute hoy sometemos a la ilustrada consideracioacuten del Sr Inspector General el maestro debe ser un iacutendivdno corporalmente sano para responder a las obligaciones de su miliacutecia Las exigenshycias del trabajo escolar son de tal naturaleza que no podrIacutea cum~ p1ilJas una persona dlj salud prooaria La continuidad del tlabajo~

la puntualidad de la oonctrrrenciacutea a 1ft escuela la natlUaleza espeshyoial de la docene1at que reclama un earacter mesurooo y dempre igual la energiacutea de espiritu que debe transmitir por el ejemplo en una palabra la actividad ininterrumpida de su ministerio docente t

le imponen la pos6si6n iacutentegra de todas esas cua1idades~ sin las C1aJes un maestro no es completo

La naturaleza de las carreras mHitar y naval desde el pnnto

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 11: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

~tJPi k e ~ 5

-14shy

(te visla dill rigor de las fatigas a que ae sujetampn~ ha resuelto Ja cuestioacuten en teacuteMUinos estriotos nltdie puede seguir la carrera de las annas si no llena el requisito primordial de la buena salud Luego es ficil inferir que en esta otra conscriacutepoioacuten del serv-ieio puacuteblico que so llama doooncia primaria hay motivos fundados para exigir anaacutelogos atributos

Impedir la foncurrellcia a la scuela Normal de los alumnos enfermos o en condiciones de ~alud deficientes es preveer un mal ouya existencia perturba el mecanismo eBcolar~ Una maestra fal~shydora aun por la causa excusable do enfermedad siempre que eacutesta sea de naturaleza frecuente es una reacutemora que evidentemente debe evitarse si elio es posible Y lo es siacute se considera que la demanda de asientos en las escuelas normales del paiacutes llega 8 proporcionos superiores a la capacidad de admisibilidad Je estos establecimientos

La seleccioacuten juiciosa que aleje aquellos que maacutes tarie no ee~ ran factores eficaces de su apostoladot es obra ltle sana previsioacuten y maacutes lo euroSr si se agrega qJe los lugares ocupados por tales alum~ nos deficientes se restan a la poblaeioacuten escolar capacitada para el mismo servicio bullNuestra conviccioacuten en tal sontido nos Heva a exigir ia elimiddot minacioacuten de aquellos aspirantes que tengan defectos fiacutesicos l corno los que afectan la esteacutetica enya exhibicioacuten ante la olase causan hilaridad o dmagrado por efecto de naturaleza disciplinariacutea y aun moral que ello pueden canear a la infancia El ideal seria el tipo fiacutesico perfecto de salud y belleza que las civilizaciones superiores han reclamado en todos los tiempos como modelos pero sin ir tan lejos hastariacutea como dejamos dicho que los maestros no padecieshysen de lesiones o defectos ql1e puedan ser perjudiciales dentro de la delicadas funciones de su misioacuten cultural No se ereat ples~ que es excesiva ssta exigencia j dentro del espiacuteritu euro-n que se fundan las precedentes anotaciones

Los mismos alumnos han de comprender bien pronto los efecshytos seguros de esta condicioacuten impuesta por el estado a sus futuros maestros Se -puede aseverar que vale tanto para la formacioacuten del maestro el grado de preparaoioacuten cientuumlioa y profesional que le presta la Esencia Normal t como la formacioacuten de su personalidad bien caracterizada por 10$ dones de una cultura higieacutenica qne loa convierta en modelos de los demaacutes

Ya ha salido el maestro primario del Viejo concepto desIraquogtctivo que le asignaba 8U sueldo mezquino y mal pagado en las viejas soCIacuteeaailes ha salvado felizmente la liacutenea del desconcepto social a qne le conduciacutean otros detalles de su indumentaria y costumbres procedentes de aquella primera condicioacuten expuesta ES1 pues lle~

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 12: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-15shy

gada 18 hora ~n que trasponga los limites de su caracteriacutestica dOshy

dal y humana exhibieacutendose como nn modelo de conJucta intelecshytual y morttl Y estas cualidados correspondientes a su papel en el eseanariacuteo so~ial~ son faacutecilmente alcanzables y debemos procurar alshyeanzarlas en el maacutes breve tiempo posible Siacute los padrea y el Esshytado colaboran considerando sus concomitantes interese~ en poco tiempo se habraacute llegado al desideratuUl del maestro idenl

De acuerdo con estos fundamentos elevamos a V d ~ el siguiente proyecto que en cuatro artiacuteoulos establece la organizacioacuten funcioshynes y obligaciones de la Inspeccioacuten Meacutedica de las escuelas normales_

El hecho de que I~n algunas escuelas normales de las provjn~ das y territorios federales no haya ninguacuten meacutedio(l MUlO profesor 1

qua podriacutea dificultar la realizacioacuten completa d(l este proyecto1 es un hecho anormal que urge remediar~ puesto que en estas escuelas se enaaiia Higiene y Puericultura rnaterias que exigen el conocishymiento de todM las ciencias meacutedicas para poderlas enseilar efi cazmente

iquestCoacutemo es posihle pretender que la ciencia qnb ensentildea a conser var la sahuacutei y los oonocimieutos necesarios para que 108 nintildeos nazcan y crezoan vigorosos y sanos la puedan ensentildear nintildeas o soshyntildearas qua ignorau lo mas elemental de estas ciencias y estaacuten en eambio llenas de prejuicios e ignorancias al respecto

Es necesario pues sentildeor Inspector General que el Ministerio ~ompletando la obra de la inclusioacuten de la ensentildeanza de la Puadmiddot ~ultura eu las escuelas normales~ ponga al frente de esa oaacutetedra a meacutedicos que puedau inCUlcar las sanas i0008 cientiacuteficas en les futuroS maestros para que estos mantildeana ensentildeaacutendolas en las esshycuelas divulgnen la forma de disminuir la enotnlfJ runrtalidad inshyfantil del paiacutes ((In grave perjuicio para su engrandecimiento

Llevando aJas mitedraH de Puericu1tura a meacutedicos en todas las escuelas de provinoias y territorios y asignaacutendoles un sobre sueldo) para que desempentildeen el cargo establecido en este proyecto se daraacute un gran paso en la educacioacuten higieacutenica del paiacutes con un miacutenimo de gasto

Hasta tanto este sobresueldo se incluya en el Presupuesto los profesores meacutedic-Os podriacutean ser nombrados ~ndh(lnoacuteremraquol como 10 tgtotnvieron en una eacutepoca

Que lQS profesores meacutedicos sean profesores de la misma escue la tiene entre otras muebaacutes la enorme ventaja de que oonociendo eacutestQS la mentalidad de sus alumnos sabraacuten colocaTse en la enseshyntildeanza teoacuteriea y praacutectica de la Wgiene a la altura de su capacidad

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 13: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-16shy

Este proyecto con 10$ fundamentos anteriormente expuestuacuteS merecioacute 13 aprobacioacuten de la Seccioacuten de Higiene y Medicina poacutebliQamp del Primer Congreso Nacional de Medicina realizado en 1916 y la aprobaci6n del siguiente V)to~ en la Sesioacuten Plenaria le Clausura laquoSiendo de vital importancia para 01 paiacutes que la juventud argenshytina se instrnya en 10ft oonwIacutetnientos higieacutenicos que ensantildean a conshyservar la vida y dependiendo la difusioacuten de eacutestos de la illstruceioacuten y educacioacuten higieacutenica que posean l~s maestros el Primer Congreso Nacional de Medicina hace fervientes votos para que 10$ poderes puacuteblicos nacionales velando por la salud y preparacioacuten higieacutenioa del maestro hagan praacutecticos 108 propoacutesitos de la irupoocioacuten medicn de esouelaa notmales en toda la Repuacutehlica~

Este proyecto tuvo tambieacuten el honor de ser presentado por los sentildeores diputados Jeroacutenimo del Barco y Benjamiacuten Bonlfacio COIDO proyecto de ley en la Sesioacuten deacute la H CamMa de Diputadosmiddot del 6 de Junio- de 1917 con un amplio informe

En la sesioacuten de la H Caacutemara de Diputados del 4 de Julio del mismo antildeo ae leyoacute la siguiente nota publicada en el Diacute81io de Sev slones ltBuenos Aires~ 27 de Junio de 1917 Al Rentildeor Presidente de la H Caacutemara de Diputados do la Nacioacuten Dr Mariano DemarIacutea Nos es grato dirigirnos fl Sl Prosidente y pOl su intermedio JI la H Caacuteshymara de Diputados Je la Nacioacuten para 1oEcitarle por especial eneal go de este consejo que se sirva tenOr a bien dar preferencia en el deSpMhQ al proyaoto de ley presentado por los sentildeores Diputados D Geroacutenimo del Barco y D Benjamiacuten BQnifacio respectivamente a organizacioacuten de la inspeccioacuten meacutedica de las escuelas normales

Siendo este cuerpo el enoargad0r por la ley de educacioacuten de nombrar el personaL directivo y dooente de laH escuelas primarias nacionales de la Repuacuteblioa y vigilar su reacutegimen interilo l disciplina e higiene) natural es de que se preocupe de que los maestros que han da llenar aquellos cargos se formen ~n las esouelas normales tenniendo las mejores condiciones teacutecnicas morales y fiacutesicas para la enseilanza El proyecto de que nos ocupamos tiende a seleccionar los aspirantes a los establecimientos normales yestablecer en eacutestos una educacioacuten higieacutenica racional eireuustancias1 qUf) por si solas son suficientes para determinar ti este ~l1erpo a prostarle$ su apoyo y gesiiacuteonar su pronta sanci6n

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar al sentildeor Presidente las seguridades de nuestra consideraoioacuten distinguida

(Firmado) ANGEL GALLARDO y JOSEacute DE SAN MARTtN

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 14: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-17shy

ZelECCI6n flslca bullbull 103 alumnos muatpos

Slendo necesario proceder a la seleccioacuten fiacutesica de los ahlmnos ltju8 concurren a las 81miexcliexclelas normales ordenada COn anterioridad por las disposioloneq en yl~nda y con el objeto de determinar la lorma en que esta seleccioacuten ha de producirse se resuelve

Artiacuteculo l-Desde el antildeo proacuteximo no se podraacute ingresar aacute las esshy~uelas normales de la Nacioacuten mientras se padezca de algunas de las lesiones Q afecciones estableiexclidas en la presente reglamentacioacuten

Art 2ordm-Todo alumno inglesado a 8)Jtas escuelas que duranw la permanencia en ella prMcnte sJgunas de estas 16S1oues o afecshy~iones seraacute eiminadoJ mientras subsista la causa

Art 3o-~Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solici shytar un nuevo reconocimiento llor otro de loa meacutedicos ins~ectores- -que de acu01dQ con esta reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su ad misioacuten o rechazo

Art 4iacute)-Las cansas que motivan el rechazo o la eliminacioacuten lttemporaria o dofinitivamento son

1) Aspecto general- Lesiones orgaacutenicas o traurilaacuteticas que afec~ -teu la esteacutetica en forma prolluneiada

2) Aparato de la 1JIacutesioacuten~Toda lesioacuten o afeccioacuten que disminushyva la aglldeza viual al punto que corregida con anteojos sea inshyferior a dos tercio~ cualquiera que sea la eaU8a La visioacuten monoshyciliar

3) Aparal4 auditivo-Disminueioacuten de la agudeza auditiva en_ _ambos oiacutedos a R= 50100 cualquiera que sea la causa

4) Estada fle1terat~Raquitismo Paludismo pernicioso Diacuteaugttes Anemia Cloroslljj Obesidad Debilidad ()onstituciacuteonal Tuberculosis y Lepra ~

O) Esqueleti)~Desyiaciexclonuuml8 muy pronunciadas de la columna vertebral Deformaciones del toacuterax que difienlten la amplitnd toacuterashy-cica Lesiones iexclfUpuradas de lo huesos y lesiones articuladas eroacute nicas

6 Boca1 nariz y gajgaltta--Carie dentaria generalizadaOzeshyna Hipertrofia de las amigdalaoacutej Vegetaciones adenoideas Laringitis croacuteuiClls y a repoticieacuten Afoniacutea

bull

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 15: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

~18~

1) Pulmones-Bronquitis croacutenicas Asma Pleurcsia 8) G01azoacuten-Lesionea valvularesf por hien cOIllpensadas que se

encuentren Bocio exoftaacutelmico~ 9) Abdomen-Nefritis croacutenica 10) Sistema ne1tioso--Tartamudez o cualquiera perturbaoioacutenbull

de la palahra Epilepsia Corea Histeria convulsiva Neurastenia Tics muy pronunciados Pertlhaoiones mentalei ParaJisis y atroshyfias musculares que impidan eacutel libre mo-imiento de las extremidashydes

11) Accitlentales Enfermedades contagiosas parasitarias e infecto-contagiosas mientras dure el peligro del contagio y no se haya practicado la de5Iacutenfeccioacuten del domicilio cnando el caso lo re~ quiere

Este proyecto estaacute fuudado por los sellares medico de esta Inspecci6n General con las siguientes con8ideraciolle~

laquoLa fuu(ioacuteu maacutes importante de la Inspeccioacute~ Meacute-iicaJ es la seshyleooi6n fiacutesiea de 03 alumnos (fue aspiren a ingresar a las escnelas namprlllales con el fin de evitar que de estas escuelM salgan con el tiacutetulo de maestros personas que por sus condiciones de salud~ esteacuten impedidos para desempentildear el Magisterio1 o a quienes el ejere-ishycio de eacuteste inutilice en 10H primeros antildeos para continuar SU tashyrea

Pitra uniforluar el criterio de los meacutedicos que intervengan en esta funcioacuten es indispensable establecer categoacuteriacuteclmente las lesioshynes orgaacutenicas y afeooioneacutes incompatibles con el ejercicio del Ma gisterio

Ya el antildeo llJ13 uno de nosotros pr0sentoacute al Consejo ~acional de Edueati6n un kabajo al respecto~ que previo informe favorable de u118 comisioacuten formada por inspeetores teacutecnicos y meacutedicos fue aprobado con fecha 5 de agosto de 1914 Esto r~lglamento ha t)sta~

do en vigencia durante varios antildeos basta que no se le mvo maacutes en cuenta por falta de apoyo en la Superioridad

Las causas menelollldas en eHta reglamentacioacuten que son las mismas que transcribimos a continuaciiquestn~ encuadran casi exaeta~

mente entre las que ~l$tablecen como causa de rechazo de aspiran~

tes al Magisterio H Meacutery y J Geacuteueacutevrier en su trabajo de laquoHigieshyne Ecolar) editado en Palis en 191-1 quiacuteeneacutes agregan entre otras cosas y consideraciones (Las actitudes fiacutesicas q ne- necesitan los candidatos a maestros estaacuten establecidas en Francia en un reglashy

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 16: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-19shy

mento que desgraciadamente carece de plCel$16n y deja mucho margen al criterio personal del meacutedico encargado del examen

No dejando de comprender que las condiciones no son ideacutentishycas en la Capital Federal donde hay pleacutetora de aspirantes1 y en l~s provincias donde el nuacutemero de estos puedo ser reducido) perO tambieacuten es ciertO que si un maestro con ciertas afecciones pueda desempentildear sn misioacuten en las provincias no la pCltlriacutea desempefiar en la Capital por caUSaacutes faacuteciles de comprender) como el mediar ei geacutenero de vida-f elimat ete-

Para resolver este inconveniente en aquellos puntos dondo 1( escasez ltle alumnos aptos para ingresar a las escuelas normales_ obliga a aceptar alumnos con algunM afeciones o lesiones tolerashybles la Indpeooioacuten Meacutedica Central daraacute instrucciones a los profeshysores meacutedicos y aclararaacute tos conceptos para uniformar los critemiddot rios

El magisterio que constituye un verdadero ejeacutercito allIlque esshyte 8S siempre constructivo estaacute sujeto a las mismas bases de orshyganizacioacuten el ejeacutercito en tiempo Je paz cuando los soldados sobran selecciona sus elementos en cambio en tiempo de guerra cuando falwn soldados se llevan hasta los inuacutetiles

En el magisterio se debe proceder en idoacutentiea Iorll1a~ seleccioshynando entre los mas aptos fiacutesica mental y moralmente cosa que desgraciadaruent8 no siempre es posible de estas tres condiciones~

la primera es la que mas urge establecer al ingresar pnesto que por las Qtras dos soacutelo se puede seleccionar durante la permanen~

cia en la escuela

Para hacer esta salecci6nt es necesario practicar a cada aspishyrante a ingreso un prolijo examen medicuacute~ para eliminar a todos aquellos que padezcan lesiones faacuteciles de constatar en un examen1

y mantener una observacioacuten constante iexclobre los alumnos admitiacuteshydost para comprobar aquellas lesiones o afffficiones que soacutelo van a dennnciarse Bn el curso de los esturuos j para proceder a su elimishynacioacuten

La seleccioacuten fiacutesica para ingresar a las escuelas normales He imshypone por las siguientes causas

1 Exigiacuteendo el ejercicio del Magisterio una Mntinua actividad fiacutesiea y mental durante muchos antildeos seguido81 Vtvidos en medios no siempro adeouados y con escasos recursos que impiden una alishymentaoioacuten y vida hiacutegieacutenica necesaria para compensarlos ea indisshypensable para disminuir la morbilidad y mortalidad de estos factoshyres del progreso exigirles al milnos al comenzar y durante el tiemshypo que estudien su carrera una integridad orgaacuteniea completa como

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 17: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-22shy

_meleacuteR iexclllitRlea dI los 1I01llOS IIl1eamptros

COll$idetando que es un deber de la Direccioacuten de la escue1a y oe1 personal docente velar por la -salud e higiene de los alumnos sohre todo en las eseuelas normaIef1t donde se forman los futul(iexcl$ maestros que mantildeana estaraacuten -obligados a tenar el mismo euidado con sus alumnos) se resuelve

Artiacuteculo 1deg-Todo alumno que seguacuten opinioacuten del Meacutedico Inampshypactor requiera usar anteojos no podraacute i4sistir a clase sin eatar provisto de ellos l en su defecto presentaraacute un certificado de un meacutedico oculista que mauifiesttl que no necesita usarlos permanentemente

Art 2Q-Para los unes del artiacuteculo anterior la Direocioacuten de la escuela entregaraacute a los profesores la noacutemina de sus alumnos que eswn obligailos a usar anteojos

Art So-Todo alumno de las escuelas n0rmales tiene la obli~ gaci6n de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser eliminado si en un teacutermino prudencial no la pone en condishyciones

Art 4o-La Direecioacuten de la escuela en eacutel curso NOlmal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de Aplicacion estaacuten oblishygallos a vigilar el estado de higiene individual de los alnmnos resshypectivos uo permitiendo la concurrencia a clase de aquellos que no esteacuten en perfeetas condiciones

Art 5o~middot-A todo alumno que por au aspecto haga Bspechar que no se encuentra bien de salud la Direccioacuten de la escuela debe exigirle un certificado del Meacutedico Inspeotor para permitirle su asistencia a clase

Art 6Q-Para el mejor cumplimionto del artiacuteculo anterior 801i~ citaraacute de los profesores y alumJjos~ las indicaciones correspondionshytes sobro la salud de los escolares hacieacutendoles ver que maacutes de una danuneia peljudlcial~ es esta beneficiosa para todos y ospecia1men te para el enfermo

Art V-La educacioacuten higieacuteniacuteoamp de los alumnos maacuteestros y de sus padres con 108 beneficios consiguientes para el pais 1 se oomshyj

plementaraacute con una conferencia mensual dada en cada escuela de la Capital por los meacutedicos inapectores y por los prorosor es meacutediw

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 18: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

1

-23shy

C05 en las de las provincias y territorios federales sobre los temas quacutee se enuncian aacute continuacioacuten

Coacutemo se conserva la salud Promaxis de la tuberculosis PlO~ filaxis de las enIacuteermedades esoolarell l~l alcoholismo Quistes hidaacuteshyticos Paludismo Iiebre tifoidea Estos tras uacuteltimos temas como otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenciar en las distintas zonas del paiacutes donde ellas son endeacutemicas

Art Su_La Inspeccioacuten Meacutedica Central proyectaraacute unas sinte M

5is de las eonfenneias que S8 transmitiraacute como instruooiones a los profesores meacutedicos para desarrollar cada uno oc los ternAS y con el fin de uniformar la accioacuten en todo el paiacutes

Los meacutedicos inspectorBs fundan este proyecto non las siguien~

tes eonsidelampcione laquoNo hay conocimiento humano maacutes necesario y maacutes indispen

sable para el pueblo qutgt aquel que 1 ena~ntildea a (~onselvar la vida El diacutea que log pueblos se instruyan en estos conocimientos se conmiddot seguiraacute recieacuten suprimir todas aquellas causas que hoy Lt dificultan perjudican y destruyen

Desarrollar en los pueblos el culto a )a vida como la maacutes grande aspiracioacuten del hombret es indispensable pru-a poder hacer desaparecer del mundo las guerras los criacutemenes el alcoholismo y tantas otras plagas de ia sociedad actual

IJa instruccioacuten y educacioacuten higieacutenica del futuro magisterio) ea puefl de fundamental importancia De los conocimientos teoacuteticiexcls y sobre todo praacutecticos que posean los encargadoR de iniexcltluir y edushycar a la juventud argentina dependeraacute 111 enseIacuteIacuteanza que eacutestoa pt1e~ dan difundir de este importantiacutesimo ramo del saber humano que constituye la base del hienestar de lea pueblos civilizados

Para conseguir estos beneficios el meacutedioo1 ademas do los COll~ tinuos exaacutemenes de conjunto que debe praeticer freouentemente 11

los alumnos 1 aesde su ingreso al curso do Aplicacioacuten () durante su permanencia en la escuela estaacute en la olJligaci6n de examinar inshydiyidualmente a todo alumno que falte maacutes de tres diacuteas seguidos a cIa-se por enfermedad para complohar si estaacute en condicioIles de reing(esar~ y poder eliminar temporaria o definitivamente a aquemiddot Hos que egteacuten enfermos o simplemente en condicione deficientes para continuar sus o~tudio$

El Meacutediacuteco en una Escuela Normal debe estar en contacto dishyrecto con la Direccioacuten r el personal docente paTa que eacutestos le pueshydan indicar que tal o cual alumno requiere un examen meacutedico proshylijo1 pues su aspecto o cualquier otro siacutentoma los hace sospechar que su salud no es normal

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 19: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-24shy

Es indispensable tambieacuten este eont3cto directo para obtener los beneficios que se persignen en los exaacutemenes meacuted iacuteeos es deeir para conseguir qn~ 105 alumnos den cumplimiento a las preseriacutepshyClones meacutedica1 pues no es euftcientamp decirle a ut alumno qu~ es necesario usar anteojos para corregirse un vioio de rsfraccioacuten hay que combatir el prejui~io de no usarlos obligando a los alumnos a que concurran a la escuela con ellos

Los profesores son los roA eflcces colaboradores del meacutedico escolar para combatir la escoHosis obligando a los alumnos a manshytener actitudes correctas en todos los momentos

Hay que obligar tambieacuten a todos los alumnos a obturar lasshycaries dentarias~ a suprimir las vegetaciones ooenltJidiexclMJ e hipershytrofias de las amiacutegdata8 y ti presentalB8 en la escuela en condiciQ~ nes irreproehabteacutes de limpieza y a desterrar la pediculosis

Esto soacutelo se puede conseguir siacute el mediro escolar se convierte en la sombra de los alumnos es decir si estaacute constantemente en contacto (on ellos y cuando a fuerza de verlos y 1leval las ano~ taeiones correspondientes a sus condiciones fiacutesieas t concluye por coshynocerlos a todos y a cada uno

Esta continua obsertacioacuten de 1010 alumno~ realizada directamente por el meacutedico e indirectamente por la Direccioacuten y personal docente no soacutelo tiene e1 beneficio de mantener o al menos de trat1iacuteT de mantenel~ la integridad orgaacuteniea sino que es sumamente educadora para el futuro maestro 10 que tiene enotme importancia pues es bien sabido que nadie es eapaz de ensentildear lo que nQ sabe haesr iquestCoacutemo es posible pensar que las maest1os se van a prellcupar deshyvelar por la salnd de sus a1umnos indioaacutendoles la necesidad deshyobturar la carie dentariacutea etc~ si ellos mismos no lo han hecho ni 10 hacen Sostenemos y nadie nos probaraacute 10 contrario qrte la pediculosis por ejemplo no se podraacute desterrar de la escuela primashyria mientras exista en laa normales

Ademaacutes de eata instrucioacuten y educacioacuten praacutectica que deben re~

alizar los meacutedicos de las Eiexclcuelas Kormales estaacute la teoacuterica que BEr

debe dar eonstantemente por mediQ de consejos ad vertencias y prescripcionept y por conferencias perioacutedicas sobre todos los temas de higiene qUeacute es necesario conocer para poder conservar la saludr sobre todo para qne~ a su ve7- sepan ensentildear a conservalla

Es en la Escuela Normal desde que el alumno 111gresamp en la escuela de Aplicacioacuten dondeuro el moacutedieo escolar debe comenzar la propaganda antiacute-aluacuteOholista oomo uacutenico medio eficaz de combatir -en el porvenir es decir cuando estos a1umnos s~an maestros j este azote de la humaniacutedad inculcando a 1(18 nintildeos el odio al aleoho bajo todas sus formas

DebIendo la educacioacuten fiacutesica efeotuarse de acuerdo con las eonshy

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 20: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-25

diciones fisioloacutegictts y patoloacutegicas de los alumnos~ y no con el grado o antildeo que cursan es el roeacuteditlo quien debe dar al profeNtildeQr de esta educaacuteci6n las indicaciones eOrre8pondientes para la agrupacioacuten y ealidnd de los ejercicios adecuados a las diversas constituciones in~ fantHes

Para completar esta vigilancia y educacioacuten higieacutenica de 10$ alumnos es indispensable contar con la cooperacioacuten de losmiddot padres respectivos ltiexcltle en realidad SOntilde los maacutes directamente Iacutenteresaacuted-Os en la observacioacuten de hL salud de sns hiacutejo~

Si en gf)neral los padres no prestan el CODcurso que serIa de desear es debido en la inmensa mayoriacutea de los casos a que nunca se ha solioitado BU eoncurlO y a la ignorancia de llUlMos de ellos es pues otra de las misiones del meacutedieof instruir a los padres de lOS alumnoR l1amaacutendoles para notificltrles las obs81vaelQnes corresshypondientes en cada caso y reunieacutendolos para expliearles en confeshyrencias los peligros que reportan para la salud l aIgunllB lesiones en apariencia insignificantes y hacerles comprender los beneficios que obteudraacuten BUS hijo$j si ellos prestan su decidido concurso para mejorar las condiciones higieacutenicas de los alumnos obligaacutendoles a cumplir tanto las preseripeiones bigieacutenicas comO laR meacutedicas

Por fin Jos meacutedicos deben fomentar entre lOigt padres y aJnmmiddot nos la formaci6n de asociaciones de proteccioacuten higieacutenica para la instalacioacuten de consultorios de odontologia 1 oftalmologiacutea etc a fin de que todos loa alumnos puedan gozar do los benentildecios que repor~ t-an eacutestos como medida preventiva JHramiddot la conservacioacuten do la saludshy

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 21: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-26shy

SInllls de iexclanllnlclas

Como modelo damos a continuacioacuten una siacutentesis de las confeshyrenoias que serviraacuten de instrucciones a los profesores meacutedicos sobre la fOllXa de desarrollar estos temas a fin de uniformar la aecioacuten en todo el paiacutes

Toma Coacutemo crmsermzl la salud

Comenzar por establecer que para ser un buen maestro es inshyuispensable tener una salud perfecta y ser un ejemplo viviente de praacutecticas higieacutenicas

10 Hay que reponer las peacuterdidas que constantemente estaacute sushyfriendo el Qrganh~mo necesidad de comer calidad de los aUmentos regiacutemen r iacutentervalos ete necesidad de masticar1 cuidado de la denshytadura carie dentaria sus peligros y tratamiento

Z() El oxiacutegeno del aire debe llegar en abWldaacia a todas las ceacutelulas palit favorecer las combustiones Hay que respiral profunshydamente aire puro necesidad de la pelmeabilidad de las viacuteas res~

piratoriasiexcl peHgro de las vegetaciones adenoideas y amiacutegdalas Neshycesidad de la amplitud toraacutecica esoliosis~ causas peligros proiacuteishylaxis y tratamiento Hahitaei6n ventiacutelada Aire viuiado Ejercieiacuteos y paseos al airo libre

~f El aparato cirCUlatorio que lleva los alimentos yel oxiacutegeno a las ceacutelulas~ funciona xegularmente cuando el ejercicio fiacutesico lo esshytimula y el leposo 10 calma Peligros del surmenage y de la -vida sGlentaria

4lt) Eliminaci6n de resiacuteduos Funoiones de la piel el bantildeo su necesidad modo y medios de efectuarlo Higiene de la cabeza peshydiculosis

5deg El sistema nervIacuteoso presido y dirije todas las funciones TrashybaJO intelectual regularizado distracciones paseos suentildeo Surme~ nage intelectual regularizado distracoiones paseo suentildeo Surmenage iI1telectual Diacutes(lipliacutena mental que propordona las praacutecticas higieacuteni~ cM Cuidado de la vista Uso de lentes correctores Cuidados del oiacutedo

Esto bien relacionado y explicado en forma sencilla puede des~ arrollarse el cincuenta a sesenta minutos

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 22: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-27shy

Tema Profilooia de la tubercuIOlJis

1i) Explicar sin emplear teacuterminos teacuteoni(A)s qn8 la tuberculosis euros una enfermedad producida por un microbio qUB generalmente ataca ti1 pulmoacuten l destruyeacutendolo

Que los esputos eliminados por estos enfermos estaacuten llenos de microbios que Bon puestos en Hbertad con la desecaoioacuten de eacuteste

Que este microbio ademaacutes de destruir los tejidos produoe veneshynos que absorbidos por pI organismo lo intoxican debilitaacutendolo y enflaquooieacutendoloacute

Que este microbio puede ataoar cualquier otro oacutergano del cuerpo humano

Que esta enfermedad es la que produce mayor mortalidad 2deg Que esta enfermedad se adquiere por contagio Los tubershy

culosos no guardan cama hasLa el uacuteltimo y van sembrando microshybios con los esputos por todas parces

Estos microbios adheridos al polvo atmosfeacuterico llega a las viacuteas respiratorias de los sanos

Los vasos eubierto~ serviHotis etc usados por enfermos con~ tiene el microbio El mate es el principal vehiacuteculo de contagiacuteo en nuestro pais

El beso debe ser prohibido en $ escuelas El dar 1amp mano al saludar es un medo de eontagio

BO Los medios de contagios son tantos que os imposihle evitarlos Los mi~robios son como semmas 1 para germinar deben estar

en un terreno adecuado Es neoesalio que el organismo esteacute predispuesto es decir que

rauna ciertas oondiciones para que el microbio pueda desarrollarse En los organismos sanos y fuertes los miorobiacuteos aunque pene~

tren no se desarrollan y gi 10 haoen es en una forma muy atenuada El debilitamiacuteento del organismo por una enfermedad cualquiera

por insuficiencia de alimentaeioacuten t exceso de trabajo () estudio por el uso de t6xicos~ sobre todo el aloohol pDr la vida antihigieacutenica habitaciones sin aire y sol son las causas predisponentes Tambieacuten 10 es el desarrollo incompleto o la deformacioacuten de la caja toraacuteoica que impide la entrada del aire hasta los alveacuteolos maacutes profundos

Predisposicioacuten hereditaria I

Art 4o-Para evitar la enfermedad evitar contagios y poner el organiacutesmo en condiciones de resistir la invasioacuten

Para evitar el contagio haacutey dos medios V educar a los enfel moS y al pueblo en lo siacuteguiacuteente a) no escupir en el suelo sino en salivaderas comunes o de bolsi1Jo b) taparse la boca con la mano (mando se tose e) no besar~ ni dar la mano d) desinfectar los uacuteti~

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 23: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-28shy

les usados por los enfermos 2deg aislar a 109 enfermos en hospitales y sanatorl(ls

Estos dos medios son muy difiacuteciles de conseguirt en consecuenshycia el mejor porque estaacute al alcance de todos es poner el organisshymo en condiciones refraetarias por la buena alimentacioacuten el ejercishycio fisiuacuteO y paseos al aireacute lihre el trabajo moderado y ordenado reposo suficiente en baluacutetaclones con aire y sol etc

Esta conferencia tambieacuten se puede desarrollar en una hora

Tema~ Enfermedade$ escolares

Der una idea concisa y cara oe liacuteis causas y profllaxia de las enfermedades contagiosas de la infancia explicando los medios de contagio y los primeros siacutentomas de las afecciones contagiosas de los ojos booa garganta y Plel pediculosis sarampi6n escarla~ tina eoqueluohe varisela paperas difteria y viruela Vacuna Ais~ lamiento y desinfeccioacuten

Demostfltf los peligros a que estaacuten eXiJl100Wsl las compantildeeros cuando se asiste a la Escuela estando enfermo o todaviacutea convale~ ciento de una enfermedad contagiosa o cuando se hac8 t habiendo en la casa enfermos contagiosos con los que se estaacute en eontacLo El remordimiento que tendriacutean si se muriese un compantildeero oontashygiado por ellos

rlambieacuten se desarrolla en l1na hora

Tenue El alcoholbmw

Comenzar leyendo La Desgracib Univeacutelsal de Gatulle Mandeacute laquoMe conoceacuteis Yo 80y el Priacutenoipe de todas las alegriacuteas el

compantildeero de todos los goces humanoe~ el mensajero de la muerte el que gobierna al mundo

laquoYo fabrico los criacutemeneiacutel hago nMor en el corazoacuten los pen~ raquo samienoos malos manejoacute los hogares soy padro de los hijos sin raquopadres) enveneno las razas traigo el envilecimiento la deprava~ raquocioacuteu l00ura el suicidio y el crimen en todas las formas imagina~ raquo bles

laquo Yo acabo la familia persigv a los abuelos en lo1J nietos hagu raquoperder la verguumlenza la dignidad y el honor

y () pongo un velo sobre los ojos y sobre la conciencia hago raquoaparecer el crimen como venganza la abyeccioacuten como pas~tiem~ raquopo) la inmoralidad CCUlO entretenimifmto el adulterio eomo_ iexclOl~ raquoquIacutesta galanw

raquoYo he ganado maacutes victorias que Alejandro he uncido lluIacutes pueshyP bIOi que Atila

]) Yo nazco en todas partes conozoo las Iriacuteas regiones do Lapo~

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 24: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-29shy

raquoniacutea y Siberia v las ardorosas de Egipto e I taHa Mi patria es la raquot~erra mis esclavos los hombres

)lo Ya seacute que me couoceacutets1 pero no quereacuteis nombrarme porque 00shyraquodaviacutea os 1eurosta el PUdOl de iexclos hombles ya que habeacuteis perdido el ) de los hechos

) Yo soy vuestro Rey raquoYo soy el alcoholraquo El alcoholista comienza por tomar una copa de alcohol de

(uando en cuando por plttM despueacutes por haacutehlto y por fin por vIacutecio

86 bebe siempre y por cualquier motivo

Eebidas alcohoacutelicas termentadas y destiladas Intoxicacioacuten alcohoacutelica agnda como se produce y consecuenshy

cias Intoxicacioacuten alcohoacutelica oroacutenica o alcoholismo propiacuteamente dimiddot

(lhc sus efectos sobre el estoacutemago) hiacutegado rintildeones 1 corazoacuten y va SOfgtl pulmones y cerebro

Efl3c-tOi del alcohol sobre las facultades mentales la voluntad la moral etc

Descendencia de alcoholistM Consecuencia) del aleoholismo Profilaxis del alcoholismo Inculoar en los nintildeos el odio al al~

eohol ~n todas sus formas En las nintildeas la repulsi6n por los joacutevenes que consUlUan alcohol aun en pequentildeas cantidades

Se desarrolla en una hora En la misma Iacuteorma y con el mismo criterio se desarrollariacutean

los otro-s temas si el proyecto fuera aprobado

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 25: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-30shy

~lstlncBcioacuten de 118 Inasistencias de 108 IIDlIIHOS de las Escuelas lorlules

SiendQ necesarlo uniformar la manera de justificar las inasistenshycias de los alumnos de las Escuelas Norlbaacuteles se resuelve

1deg Todo alumno quo falte a clase debe preseacutentar ante la DishyreccIacuteoacuten de la Escuela t una declaracioacuten por escrito de los padres o tutores dando loa motivos de 1amp inasistencia

2deg Todo alumno maestro qne falte maacutes de tres dias segnidoHshypor enfermedad no podraacute concurrir nuevamente a clase sin presenshytar a In Direccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escuela autorizando $U asistencia

So La Direccioacuten do la Escuela justificaraacute O no las inasIacutestencifts de sus alumnos teniendo como uacutenica baS(i para ello la causa esta Mecida en la declaracioacuten de los paure$~ los antecedentes buena conducta y aplicacioacuten del alumno no pudiendo obligar a presentar certificado meacutedico en ninguacuten oaso

4deg Cuando un alumno falte frecuentemente a sus clases aleganshydo enf~medad l la Direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico In~ pettor un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg La Direccioacuten do la Escuela debe impedir la asistencia a clase de todo alumno maeacutestro enfermo o que aparente estarlo no p8rmi~ tiendo su reingreso hasta que no presente un certificado de admishysioacuten del Meacutedico Inspector

6 El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por raOlles de salud no perderaacute $11 asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizaci6n del Meacutedico Inspector

7 lt) A los Ilunmos de la Escuela de Aplicaeacuteioacuten soacutelo se les exishygiraacute un certificado del Meacutedico Inspector para reingresar) cuando se tenga conocimiento o S6 sospeche de que padece o ha padecido una enfermedad infecto-contagiosQ

80 El alumno maestro que no pueda concurruuml a un examen por oncontrarse enfermo j dobe~comunicaJI() esa misma mantildeana dishyrootamente o por escrito t lndioacuteando su domicilio al Meacutedico Inspecshytor de la Escllelar sin ~ste requisito no se justificaraacute la inasistencia

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 26: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-31shy

Este proyecto estaacute fundado por la Comisi6n asesora en los $i~ guientes terminos

laquoDos objetos se persiguen al exigir la justificaoioacuten tla las faltas a clases de los alumnos de l~s Escuelas Normales como en cualshyquier otro establecimiento ooucacionaJ 10 Hacer la asistencia obli~ gatoria para aprovechar al lluhimo la ensentildeanza dada por los proshyfesores impidiendo que los ah1111uos falten a clase por cualquier pretexto o por salvaTse de una lecoioacuten que no han estudiado 2D Que esta asistencia obligatoria les sirva para su educacioacuten mora~ hacieacutendole$ adquirir el haacutebito de la disciplina por el cumplimiento del debe] asistencia regular puntualidad etc

Las inasistencias no jugtificMag son faltas graves al cumplishymiento del deber por oso loa ~glamentos y resoluciones de las autoridades escolares penan con la severa disposicioacuten de haeer1iJ9 perder el curao al alumno que complete veinte faltas eu un cuatrishymestre Aun las faltas justifiacuteeadas son ponadas puesto que soacutelo siendo un buen alumno estas pueden no ser tenidas en cuenta por la direccioacuten da la eacuela para tUl reincorporacioacuten

iquest Coacutemo justifican loa alumnos sus inasi~tencias a clase No ha existido hasta hQy otro documento que el certificado meacutedico Creemiddot 1)1oa de nUQstro deber hRcer ver al sentildeor Inspector General que ese medio es inad~uado y hasta nocivo) en la inmensa mayoriacutea de 108

MSOS

Los milicos inspectores no podemos comprohar diarifunenoo Jas inasistencias~ ni aun en el caSQ de que cada meacutedlo)o tuviera un solo establecimiento l iexclmoe los alumnos do las esenclas normales vishyven diseminados en la inmensa Capital y sus alrooedores

Pero supongamos que el meacutedico pudiera Hegar a oada uno le los bogares de los alumnos inasistentes en el mismo diacutea iquestqueacute paashyriacutea Salvo el cso que el alumno hubiera faltado a clase sin conoolmiento JI los pldres~ estaraacute en sn cQsa y al vernos llegar ~

hasta 108 mismos padres mentiriacutean para salvar a SH hijo de una falta que ellos deben suponerla muy grave al ver que ha obligado a nn meacutedico Illilpector a trasladarse a su lejano domicilio iquest Coacutemo negar el certificado ante la declaraciOacuten de los paures de que el ni~ ntildeo tuvo esa mantildeana nna descompostula serial que yik ha pasado

No pudiendo los uH~dicos inspectores justificar la inasistenciftR de los alumnos porque en la totalidad de los (aeacutelOS~ no les puede constar si es cierto Q no qne estuvo descompuoRto o enfermo iquestqueacute hace un alumno qtW falta a sus clases porque si~ o por eludir una clase praacutectica $i al joven se le exige como uacutenico documento justificativo un certificado meacutedico tiene que comprar un eortificauo a uno doacute

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 27: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-32shy

los tantos meacutedicos Bjn eilc1uacutep111os que desgraiindamente existen y a quienes 1M autoridades ayudan asiacute mandaacutendoles clientes

Esa es una mala oducaci6n que hoy se da en las eseuiexcliexcllas norshymales a los futuros maestrQs ToJos sahen que el certificado 6S en la mayoriacutea de los caNOS falsoacute y sin embargo esa es la uacutenica tabla de salvacioacuten a los padres no se les cree a los alumnos InellOS pero al mercader si

Es preferible creer siempre la mentira de loa padres a quienes faacutecilmente se les poorla tambieacuten educar que ensentildear a los alumnos_ que por dinero se eoniexcligue hacer que la mentira sea verdad

Los directores de escuelas normales son los maacutes capacitados y los uacutenioos para justificar o no las faltas por la pr~raracioacuten que deben poseer por su sano juicio y su buen entado puesto que camiddot reciendo de dstaa condiciones estariacutean mal en sus cargos y por te~ ner a $U alcanoo todos los medios de juicio para eacutereer o dejar do creer en la palabra de los padres de los alurunos y aun In la de esshytos l1lismo$ cuandQ incurran en faltas de ina$isooncial alegando enmiddot lermedad1 indisposicioacuten pasajera o (lualquier otro motivo tan podeshyroso como 68(gt como ser enfermedad de los padres o hermanos a qnienltls deban atender pOi ser ellos los uacutenicos en sus casas capaces de prestar la ayuda indispensable

La exigencia de un certificadO meacutetUco ya sea onoiaJ uacute particnshylar patA justificar la inaslsteocia de alumnos1 por eacuteufermedad por un dia o por varios es eludir1 simplemente la responsabilidad que el cargo exige a los directores 1e escuelas delegando en otros una de sus funciones reales

Siacute el Director de una ()scueIa por dbpoHidones en vigencia pue~ de por siacute y ante si teniendo soacutelo en cuenta que un alumno ha teshynido buena conducta reincQrporarlo al curso que ha perdido por excederse en faltas de a~i8tencias iquestCODHt no va a poder lo meuQs es decir l justificar las inasistencias de los alumnos buenos y malos cuando 1013 informeacutes uministrado- por los padres y por 10$ mismos alumnos le satisfagan

Por el contrario t creemos que la escuela ganariacutea mucho en asisterltshycia y sobre tOllo en su funcioacuten educativa pronto los alumnos se dftliacutean~ euacuteenta que si le direccioacuten sabe que enos acostumbran a mentir el liacutea que tengan que faltal~ por estar verdaderamente enfel1llos se pOljudicMaacuteu porque no se les creeraacute~ ni aun nevando certificado meacutedico y por consecuencia no se les justiacutefic-araacute las inasisteuoias y perderaacuten el curso

Sostenemos pues middotqlle el Director de la Escuflla es ()l que deba jnstificar las faltas cuando eacutel las juzgue justiiicableiJ por los inshyforml~ antecedentes1 etc y que debe ser su deber cuando un alulllshy

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 28: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-33shy

no falte frecuentemente y con intermitencias por enfermedad pedir recieacuten entonoosiexcl al Meacutedico Inspoctor qae practiltlue a dichO alumshyno un examen meacutedico para oomprobar si padece algnnl enfermeshydad qUeacute realmente lo ohligue k faltar en esa forma para do acuerdo con ~l tomar una resolucioacuten

Un asunto mucho maacutes importante que el justificar las inasis~ tencias para nosotros es el impedir que los alumnos maestroa asisshytan a clase estando onfermo~

En trece antildeos de plaacuteotica oomo Meacutedico Inspector de Escuelas Normales uno de nosotros ha comprohado que en estas eseuela$ en la Capital es mucho maacutes frecuente que los alumnos deseen asistir a clase estanao enferm08 t para no completar eacutel nuacutemero tia faltas reglamentariM que los elimina de los cursos que faltax a clase sin motivo Entre los muchos easost helllo3 llegado a tener que negar el certificado do reingreso a alumnos quo oiJtaudo en pleno ataque de apendicitis aguda exigiacutean ir al colegio1 porque si no se excediacutean en el nuacutemero de faltas

Es de mas graves consecuencias para la escuela y para los alnmnos1 que concurran a clase enfermos) que el que faltar sin moshytivo en el primer caso existe el peligro de los contagios y el de la agravaci6n de una afecdoacuteu j que atendida debidamente talv6z no fuera nada mientras que con las faltas a clases justificadas o no los alumnos so perjudican uacutenicamente en sus intereses puedon pershyder el curso se atrasan en sua notas y en su preparacioacuten y en el examen fatalmente pagan las consecuenoias de no hab~r dado cumplimiento a sus ohligaciones

Estamos aefulos) sentildeor Inspector General que si en todas las Escuelas Normales del paiacutes se estableoe la reglamentacioacuten que pro ponemos a continuacioacuten armque sea como ensayo no aumentaraacute la inasistencia de loB alumnos y se ganaraacute mucho en cambio pOlql1e las escuelas normales completaraacuten la ensentildeanza j educando a los fushyturos maestros que aprenderaacuten desde temprano a sufrir las C()llSe~ cueneias directas de su mal comportamiento y de su bIta de formashylidad o empezaraacuten tambien7 destla teniquestprano a sentir la satisfaccioacuten que proporciona el hecho de ser creiacutedo siempre en sus afirmaciones por sus correotos antecedentes

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 29: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-34-

dusllntildemion de ias inulslenclas dei pmUlOI doceole de las Imelas nOllBalel

Siendo necesario uniformar la mf4U6ra de justificar las inaai13~

tandas del personal docente de las escuelaa normales j se resuelve 1Q Las inasistencias a clase del personal docente d~ las escue~

las normale~1 seraacuten justificadas o no por 1aa direcciones de las esshycuelas teniendo como base para ello la cansa de la inasistie)1cia 109 antecedentes y cumplimimiento de su deber por el profesol

2deg Los profesores estaacuten obligados a (oUluniear a la Direccioacuten de la Escuela en el diacutea y siempre que sea posible antes de la hora de sU cJase~ la causa que los obliga a faltar y el tiempo que creen duraraacute su inasistencia

B~(l Cuando un profesor tenga que faltar maacutes de ocho diacuteas por enfermedad se le nombraraacute reemplazante y so le comunearaacute al Meacutedico Inepeotor de la escuela para que lo visite y estahloampca ~l tiempo quo necesitaraacute palft 811 curaeIacuteoacuten

4deg Cuando U1 profesor por motivos de salud incurra en fal~ tas perioacutedicas y frecuentesiexcl qua a juicio de la Direccioacuten sean per~ judiciales para lA ensentildeanza solicitara eacutesta por nota que el M6di~ co Inspolttor ltgt practique un reconocimiento meacutedico completo para estab100er si el estado de salud del profesor le obligaraacute a conti shynuar faltando en cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por nota reservada al Inspector General para la~ medidas iexcllel caso

uumlo El personal doeente que neeesito solicitar licencia por en fermedad ehwaraacute una solicitud a la Direccioacuten cle la escuela acomshypantildeada de un certificado del Meacutedico Inspector Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad) informada para su resolucioacuten

GO La Direccioacuten de la escuela no permitiraacute la asistenaIacutea a e1a~ se de ninguacuten profesor enfermo o que aparente estarlo de enfermeshydad contagiosa ~xigieacutendole la presentacioacuten de un certiueado del Meacutedico InspectQr pasa permitirle que continuacutee desempentildeando su puesto

7deg En las escuelas normales de las Provincias y territorios feshyderales a 109 fines de los artiacuteculos anteriores el Profesor Meacuted ico

bull

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 30: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-35shy

de la escuela leemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el C(t$O de no existir eacutesto la Direccioacuten designaraacute uno de lo meacutedicos oficiales de la lo~a1idadl o en su defo(1to uno que lfgt m~tezca entera fe

Este proyecto estaacute fundado por la Comisioacuten asesora en 108 si~

gUiB1t-eS teacuterminos laquoEn dos clases de inasistencias incurren los profeJores las conshy

tinuadts por enfermedad y las faltas intermitentes por enfermeshydad 1 indi~posiciones pasajerampS y otros motivos jttsiitieables y no justificables

IJa primera clase de inasisteneiL nunca (1ebe perjudh~ar a la escuela puesto que todo profesor que tenga que bltar maacutes de ocho diacuteas tiene que ser reemplazado en Stt caacutetedra por otro que conti~ nuacutee la ensentildeama

Por el contrario las faltas intermitentes justiacuteficaacutedas o n01 soshybre todo si son frecnenws perjl1dinan directamente a la escuela y principalmente a la ensentildeanza

La exigencia de presentar un certificado meacutedico para justifishyear hasta la inasistencia a un diacutea de clase se ha generampUzado tan to en todas 1as reparticiones puacuteblicas que creemos que 8 muchos funcionarios lea pareceraacute imposible que eacutesta pueda suprimirse

Esta exigencia sirve maacutes para justificar falsedades que para probar hechos Ha servido sirve y seguiraacute sirviendo para que no se puedan aplicar los correctivos a los funcionarios (iue no cum~ plen con su deber

Creemos que no estamos muy lejos si suponemo$ que) la pa telllidad de esto formulismo tiene que pertenecer 11 algun ex alto iuncionario que para salvamiddotr a un amigo que iacutencurrioacute en abandono del puaste que dosempeiiabal se le ocurrioacute para no tener que exoshynerarlo que presentara un certificado de algun amigo medioo dishyciencio que estuvo enfermo todo el tiempo de la ausencia

Esta idea genial ha eervido a muchos para poder faltar a sus euro1m pleos y otros han encontrado en ella un medio de vida

Los certificados medicas de justificaoacutei6n de indisposiciones) lllili

quo de enfermedades SOl en sU mayoriacutea falsos oonscientes A in conscientemente acordados por 108 meacutedicos

Cuando un profesor ha tenido una indispoluumlci6n p1fiexclSajera~ lo que ocurre en el 90 (lfu de las causas do inasistencias aisladas el meacutedico partioular u oficial estaacute imposibilitado para comprohar la veraciclad cuando veacute al profesor y dejaacutendose llevar por la iacuteudole hnmauitaria de su profesioacuten y por los conocimientos que posee de las fallas que continuamente sufre el cuerpo humano e8tft siempre

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 31: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-36shy

dispuesto a oreer a toda persona que le manifieste que se siente o se ha sentido mal aun sin estar realmente enfermo

iquestCuantos certificados da un meacutedico sabiendo que 10 estaacuten en~ gantildeando Pero no hay remediacuteo es -preferible cien veces dEijarse shyengantildear1 que negar el certificado a una persona que realmente SU~ ire o esta enferma Ha3ta los juecos prefieren dejar en libertad a un criminal antes de condenar a un inocente

Esto lo sabe todo el mundo pero como a las autoridades no R0 les ocurre otra medida para hacer ereer qua hay mucha rigi dez en la Administracioacuten puacuteblica que nadie puede faltar sin motishyvo justificado se continuacutea con eate convencionalismo

Los certificados de los meacutediacuteoos oficinlest no adelantan tnmpo~ co nlWil1 ni sirven para el objeto q lle se desea 10 que haC(~ falta para combatir las inasistencias sin motivos justificables de los pro~ fesares poco escrupulo8os1 es que se prescinda tio favoritismos y de contemplaciones y se les aplique a eacutestos los descuentos esta bleeidos en los reglamentos y se les separe del cargo si son incoshyrregibles

No es tampoco aceptable la teoriacutea de una diacuterectora de esenela normal que soetiene que el exigir el certifieado del Meacutedico Im~ pactor a todo profesor ltlue falte a una hora de clase tiene gran importancia porque los profesores para no tener qne costearse despueacutes a buscar el certificadQ no faltan Con este criterio seria maacutes praacutectico establecer que todo profesor que falte a una clase estaacute obligado a trasladarse al Tigre o a La Plata

Lo uacutenico que se gana estableciendo que los meacutedico$ inspecto res so trasladen a los domicilios de los profesorss que dan parte de enfermos ss aumentar el nuacutemero de engantildeados1 porqueacute1 si el profesor le ha mentido al Director le mentiraacute tambieacuten al medico 1 eacutesto lo informaraacute al Director~ lo mismo que le informoacute el profeshysor l que estaba enfermo y las cosas siguen como anws

Podriacuteamos hacer otras muchas consideraciones entre otras las mayorias de las que hacemos en el proyecto de justificacioacuten de inasistencias de alumnos pero creemos innecesario repetidas

rQueacute alltoriaad puede tener ante sus alumno un profesor cuya palabra no mcrooe fe para la Direccioacuten de la escuela que cuandQ falta tiene el Meacutedico Inspector que certificar gil es cierto t

que estuvoacute enfermo La mislna palabra del meacutedico s610 merece fQ cuando se refiere

a rereeros 1 porque cuando el comunica que estaacute enfermo tampoco se le cree A uno de nosotr-os despuoacutes de OHar jnstiacutefiuacuteando lnasis~ teneias por enfermedad desde el Inspector General hasta 101il pormiddot teros de las esouelas) uurante doce antildeos al pedir por primera vez

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 32: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-37shy

una Hcenciat despueacutes de ese tilnpOl por enfermedad sO le esiacutegioacute el oertificado del Departamento N acional de Higiene

Eso no es serio hay que abandonar las costumbres y sistemas cuando uno se convence de que eacutestas y aquellas son malas y no sirven sino para agravar lo que uno pretende corregir La Direcshycioacuten de la Escuela que cono~ l todos y a cada uno de los profeshysores estaacute1 como con lo~ alumnos en mejores condiciones que nashydie para justificar o no las inasistencias de los profesores1 apli~

cando un criterio ecuaacutenime Y eneacutergico al mismo tiempo que hushymanitario pues eacuteste es el criterIacuteo que nabo exigirse a la persona que dirijo la ensentildeanza y educaci6n de los lut 1lrO$ maestros Los tiranos siempre son nocivos y mucho maacutes en los estable~imiento9 de educacioacuten

Lo que urgeacute os eliminar a los malos profesore$~ sin oontcmshyplaciacuteones para hien del paiacutes y eliminar tambieacuten a aquellos plofe sorus buenos que en contra de su voluntad no pneden desempeshyntildear su oargo por las d()lencias que padecen

Para poder 1I)oor esto uacuteltimo con justicia y humanidad seriacutea neceaariQ que antes de nombrar 10$ profesore se les exigiera un certificado de bnena salud y por fin velar por la suerte de esos profesores que despueacutes de cinco o dioll antildeos de ejercicio se encuenshytran materialmente imposibilitados para continnar desempentildeando 01 cargo

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 33: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

I

-38shy

DII8nimioacuten de 18 IIISIBCcloacutel lIltdlca de lal Bacu81as lormales

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario organizar la Inspeccioacuten Meacutedica en las escue~ las normales en lOteneioacuten a la importancia de sus fnnciones

t

El Presidente de la Nacioacuten dlgentina-

DFlCRElTA

Articulo lo-La Inspeccioacuten Meacutedica de ejijcuelas normales depe-n~ deraacute directamente de la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza Secnudashyriacutea t Normal y EspeciaJ

Art2o_Ll1 Inspeccioacuten Meacutediea estaraacute constituida por a) La Inspeccioacuten Meacutedica Central formada por los meacutedicos

inspectores de las escuelas normales de ltt Capita11 con el sueldo que les asigne el PreslI puesto

b) Por uno de los profesores meacutedicos en cada EscneIa Normiddot IDal de las provincias y territorios nacionales1 con el 80shy

bresceldo que les asigne el Presupue-sto y ad~hon(rem

mientras Seurol incluya en la ley Art Bo~L3 Inspecoioacuten Meacutedica Central seraacute la asesora teacutecnica

de la Inspeccioacuten General y daraacute las instruccionos corTeuro-Spondientes a las profesores medicos

Art 4J_Los meacutedieos inspectores y los -profesores meacutedieos en sus respectivas escuela tendraacuten las siguientes funciones

a) lIaraacuten visitas de inspeuumlcioacuten higieacutenica a las esouelas b) Practioaraacuten el examen meacutedico de todo aspirante a ingreshy

SM a las escuelas) para -efectuar la seleceiacuteoacuten fiacutesica de los alumnos maestros

) Practicaraacuten exaacutemenes individuales a los alumnos maestros para su reingreso y colectivos e- Iacutendivitluales a los de la Escuela de Aplicacioacuten

d) Llevaraacuten las estadiacutesticaacutes lel examen ltleacutediacuteco y morbnidatl y eomprobaraacuten constantemente si 10s alumnos cumplen las

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 34: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-39shy

prescripciones meacutedieas que tiendan ti conservar la integri shydad orgaacutenica

eacute) Daraacuten conferenc1us soh~e higiene indiviJual escolar y social a los alumnos personal docente y padres de lQS 8lrunnQ8~

f jomentaraacuten la formacioacuten de asoeiaeiones oooperativas enr

tra los padres y alumnos para instalar consultorios meacuteshydicos de iexclspecialidades en las escuelas

q) Expediraacuten los Mltiiicados para solicitar lieencia por enfershymedades del pOlsonal docente

h) Expedllaacuten todos los informes que se les soliciten y anualshymente presentaraacuten un inrorme con las observaciones que la praacutectica les sugiera

Art 55-Coll1uniguese etc

ALVEAR A SAGARNA

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 35: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-40shy

Sellccloacuten IIsiel de 108 alUIIBOS que concumo a las Esmlas lIonllles

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Siendo necesario proceder a la seleccioacuten fLiexclca de Jos alumnos que concnrren a las escuelas normales dispuesta con antelioridad por las reglamentaci(lnes Bn vigencia y Mn el objeto de determinar la forma en que eacutesta seleccioacuten ha de producirse

El Presidente de la Nacioacuten Argentina-shy

DECRETA

Articulo 10 10) Desde el antildeo proacuteximo no se lJotlra ingresar a las escuelas

normales de la Nacioacuten mientras se padezca dh algunas de las le~ siones o afecciones establecidas en la presente reglamentacioacuten

2deg) Todo alumno ingreampado a estas escuelas que duranto la permanencia en enas~ presente algunas de estas lesiouuacutes () hfeccioshynes seraacute eliminado mientras subsista la causa

30 ) Los alumnos rechazados o eliminados podraacuten solicitar un nuevo reconocimiento por otro de los meacutedicos inspectores) que de acuerdo con eata reglamentacioacuten dictaminaraacute sobre su admisioacuten () rechazo

4deg) Las causas que motivan el rBchazo o la eliminacioacuten temshyporariacutea o deiinitivaruacuteente son

a) Aspecto Gene-ral-Lesiones organicas (1 traumaacuteticas que afecten la esteacutetica en forma pronunciada

b) Aparato de la Visioacute-n-Toda lesioacuten o afeccioacuten qua diam i fluya la agudeza visual al punoo que corregida con ante ojos sea inferior a dos tercios cualquiera que ea la cau~ sao La -dsioacuten monocular

e) Aparato AudiUvo-Disminncon de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R=50100 oualqulera que sea la causa

d) Estado General~Raquitismo Pa1udisroo pernicioso Diashybetes Anemiaiexcl Clorosis Obesidad Debilidad constitucional Tuberculosis y Lepra

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 36: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-41shy

e) Esqueleto-Desviaciones muy pronunciadas de 1amp eQlurnuamp vertebral Deformaciones del toacuterax que dificulten la am ~ plitud toraacute~ica Lesiones 8UplHaJas de los middothnesos y lesiQshynes articuladas eroacutenicls

f) Boca Nariz y Garganta- Carie dentaria generalizada Ozona Hipertrofia de las amiacutegdalas Vegetaciones adenoiacuteshydsas Laringitis Croacutenica y 11 ropeticioacuten Afoniacutea

g) Pulmoned~Bronquitis croacutenica Asma Pleuresiacutea h) Corazoacuten-L8siou~s valvulares por bien compensadas que

se encuentren BociQ exoftaacutelmico 1) Abdomen--Nefritis croacutenica j) Sistema Nemoso-Tartamudez o cualquier pertubacioacuten de

la palabra Epilepsia Histeria convulsiva Neurastenia Tiacuteos muy pronunciados PertJ1tbaciones mentales Paraacute lisis y atrofias musculareuros que impidan el libre rrurviexclmienshytuacute de las extremidades

k) AccidentaleS - Enfermedades conttagiosas~ parasitarias e infecto-oontagiuacutesas 1 mientras dure el peligro del contagio V no se haya practicado la desinfecdoacuten del domiciliot CUfIn do el caso Jo reqlli(umiddotA

Art 2lt) Comuniacutequese etc

ALVEAR A SAO RltlA

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 37: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-42shy

tIl81II01 bullbull loa lIallol de 13 lan813 Rormalu

Buenos Aires 20 de agosto de 1924

Considerando que es un deber de la direccioacuten de la Escuela y del personal docente velar por la salnd e higiene de los alumnos sobre todo en hu escuelas normales donde se forman los futuros maestros que mantildeana estaraacuten obhgado$ a tener el mismo cuidado con sus alumnos

Bl P1csidente de la Nacioacuten ArgenUna-

DECRETA

Articulo 10 l Q

j Todo aJtl1l1ll0 que seguacuten opinioacuten del Medico Inspector reshyluiexclera usar auteojos no podraacute asistir a clase sin estar provisto de ellos en su defecto un certificado de un meacutedico oculista que ma nifieste que no neoacuteesita uStttlos permanentemente

~) Para ltla fines ael articulQ anterior la dheooiacuteoacuten de la Es~ eueIa entregaraacute a los profesores la noacutemima de Jus alumnos que eampshyMn obligados a usar antojos

3(1) Todo alumno de las escuelas normales tiene la obligacioacuten de conservar su dentadura en perfecto estado bajo pena de ser elishyminado iexcliexcli en un teacutermino prudencial no la pone en condiciones

4-deg) La direccioacuten de la Es(mola en el curso normal y la Reshygencia y profesores de grado en el curso de ApliclWioacuten estaacuten oblishygados a vigilar el estadQ d higiene individual de los alumnos rea~ pectivos nQ permitiendo la concurrenoia a clase de aqueacutellos que no esteacuten en perfectas condiciones

)(iexcl) A todo alumno que por su aspeoto haga sopechar que no se encuentra bien de salud la Diroccioacuten de la Escuela debe exigirshyle un certificado del Meacutedico Inspector para permitirle su asistenshycia a olase

6deg) Para el mejor cumplimiento del artiacuteculo anterior solicitaraacute de loe profesores y alumno las indicaciones correspondientes so

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 38: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

bre la salud de los escolares hacieacutendoles VQl que lJlaacute$ qUI) una deshynuncia porjudicial es eacutesta beneficiosa para todos y especialment-n para el enfermo

70 ) La educaoi6n higieacutenioa dI los aluumo$ maestros Y de sus padres con los beneficios consiguientes para el paUacute~t se complemenshytaraacute con una conferoncia mellSual dada en cada escuela de la Cashypital por 108 meacutedicos inspectores y por 10$ profesores meacutedicos en las de las provincias y territorios nacionale8~ sobre los temas que se enunoian a continuaoioacuten

Coacutemo se conserva la aalud-PrQuumllaxls de la tuber(ulosis-Profi~ laxis de las enfermedades escolares-El alcoholismo-Quiacutests hidaacuteshyticos-PaludlsIDo-]loble tifoidea-E~tos tres uacuteltimos temagt coshymo otros por ejemplo la lepra deben intensificarse con preferenshycia en las distintas zonas del paiacutes donJe ellas son endeacutemicas

So) La Inspeccioacuten lIeacutedica Central proyectaraacute una siacutentesL de tas conferencias yue se transmitaraacute como instrucciones a los prQshyfesores meacutedicos para desarrollar cada uno de 108 temas y con el fin de uniformar hU accioacuten en todo el pais

Art 2Q -Comuniacutequese l etc

ALVEAR SAGAR~Aacute

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 39: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-44shy

JlIIlllUcaclSn de las Inuiacutesl81clas de los alamnos dI las fisclIIllas normales

Buenoil Aires 20 de agosto de 1924

Sienuo necesario uniformar la manera de justificar las inasis tendas de 10$ alumnos de laB Escnelas Normales

El Prefidente de la Nacioacuten Amiddotrgentinlaquo~

DBORlllTA

Artiacuteculo l) 10) Todo alumno que falte a claBe debe presentar ante 1amp Di1ec~

aloacuten de la Escnela una declaraioacuten por escrito de los padres o tushytores dando los motivos de la inasistencia

2deg) Todo alumno maestro que falte mas de tres diacuteas seguidos por enf(iacutermedad no podraacute concurrir nuevamente a dase sin presen~ tal a la dheccioacuten un certificado del Meacutedico Inspector de la Escueshyla autorizan(lo sn asistencia

3deg) La direccioacuten de la Escuea jllstifiaraacute o noiexcl las inasistenshycias de sus alumnos umienllo como uacutenica bam para ello la causa establecida en la declaracioacuten de Jos padres f 108 antfgtcedentes buena conducta y aplicacioacuten de 10$ alumno no pudiendo obligar a preshysentar certificado meacutedico en ninguacuten ea80

4deg) Cuando un hlumno falta frecuentemente a sus clases aleshygando enfermedad la direccioacuten de la Escuela recabaraacute del Meacutedico Inspector un reconocimiento meacutedico del alumno para comprobar la causa

5deg) La direccioacuten de la t~8euela debe impedir la asistencia a olashyse le toda alumno maestro enfermo o que aparente estarlo no permitiendo su reingreso hasta que no presente un certificadomiddot df admisioacuten del Meacutedico Inspector

13deg) El alumno separado de la Escuela por el Meacutedico Inspector por razones de saluacuted no perdoraacute su asiento pudiendo reingresar al antildeo siguiente previa autorizacioacuten del mismo

7deg) A los alumnos de la Escuela de Aplicacioacuten $oacutelo se les exishy

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 40: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

tn4~4 4i(49 S ~

-4oacuteshy

giraacute un ooltifioado de eacutedieo Inspeetor para reingre8ar l cuando se tenga conoeimiento o se sospeche de que padece () ha padecido una enfermedad iacutenfe~to~contagiosa

80) El alumnomiddot maestro que no pueda conculrir a un examen por encontrarse enfermo debe comunioarlo esa misma mantildeana dishyrtctamente y por escrito indiacutemtndo su d()mioiliiexcl)~ al lleacutedico Inspec~ tor de la Eoouela sin este requisito no se jnstifiOQraacute la inabistencia

Art 2o_Comuniquese eto

ALVEAR A SAGARNA

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 41: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-46shy

ua di jllSllllm liS lslllIClas d8 PIPaDIII I18ctlfiacute de 118 IBlUlI8 larmalls

Buenos Airbullbull 20 de agosto de 1924

Siendo necesario uniformar la manera de justifiltU la8 inasisshytencias del personal docente de las eseu~las normales

El Presidente de la Nacioacuten Argenlinq-

DECRETA

Articulo 10

1deg) Las inasistencias a oacutelase del personal docente de las aseuampshyafl normales seraacuten justifioldas o no por las diroooiones de las euroMuelas touiendo como base para ello la cansa de la inftiacuteiisteneiat

los antecedentes y cumplimiento de su deber por el profesor 2deg) El personal docente estaacute obligado a comurueaT en el diacutea y

siempre que sea posible antes de la hora de clase a la direccioacuten de la Escnela la causa que lo obliga a faltar y el tiempo que CTet1

dnrarA su inasistencia 8deg) Cuampndo un Plofesor tenga quP faltar maacutes de ochO diacuteas por

enfermedad 813 le nQmbraraacute reemplazante y se leacute comnniearaacute al Meacute meo Inspect-or- de a Esouela para que lo -visite y establezca el tiempo que necesitaraacute para su curacioacuten

4deg) Cuando un profesor p61 motivos de saInd inourra en fal tas perioacutedicas y frecuentes que a juioio de la direccioacuten sean perju diciales para la ensentildeanza solicitaraacute eacuteampta por notat que el Meacutedioo Inspoctor le practiqUeacute un reconocimiento meacutedico completo paramp es-shytableeer si el estado de salud del profesor le obligaraacute a continuar faltando ~ cuyo caso el Meacutedico Inspector 10 comunicaraacute por no ta reservada al Inspector ~neral para las medidas del caso

5) El personal docente que ueookite sQlicitar liceneia por enshyfermedad alevampraacute~__una solIacuteeitnd a la diacutere(gtei6n de la Eseuela acom~ pantildeada de nncertificado del Meacutedico Inspeetor Esta solicitud seraacute elevada a la superioridad inforlllada para IilU resolucioacuten

6raquo La Direccioacuten de la Escuela nc permitiraacute la asistencia a elashy

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA

Page 42: INSPECCiÓN · MÉDICA - bnm.me.gov.ar · Siendo necesa.rio uniforma.r el procedimiento para la justifica ción de l&s faltas de asistencia de alumnos y profesores. en los

-47shy

se de ninguacuten plofesor enfermo 1) que aparente estarlo de enfermashydad contagiosa exigieacutendole la presentacioacuten de un certifie8do del Meacutedico Inspector para permitirle que continuacutee tlesempeiacutelando sn puesto

7deg) En las escuelas normales de las Provincias y Territorios Nacionales a los fines de los articnlO$ anteliOleS el Profesor Meacute-shydico de la 8senela reemplazaraacute al Meacutedico Inspector en el caso de no existir eacuteste la Direaeioacuten designaraacute llno da los meacutedicos oficiales de ltt looaJidampd 0 en su defecto uno que le merezca entera fe

Art 2oacute Oomuniacutequese ato

ALVEAR A SAGARSA