inserccion diario jaen

5
¡DEMOCRACIA REAL YA! INSERCIÓN EN EL DIARIO JAÉN 09/10/2011 ARTÍCULO DE OPINIÓN EL ORIGEN DEL 15M Después de varios años sumidos en una profunda crisis económica y política, parecíamos inmunes a la ola de protestas y desencanto que habíamos visto en nuestro entorno ante la merma del Estado de Bienestar y el desorden provocado al convertirnos todos en victimas de una crisis financiera causada por la avaricia sin límite de unos pocos. Nuestro aparente desinterés por bajar a la arena de lo político, de lo público, es consecuencia de un medido programa de conformismo, desinterés y adormecimiento en el que va quedando restringido el protagonismo del individuo en sociedad dentro de la esfera de los acontecimientos que le afectan. La manipulación a través de la mercadotecnia política, la instauración de un clima de temor e incertidumbre y el filtro-tapón informativo de unos medios de comunicación por lo general bastante relajados en la crítica al poder cuando no abiertamente a su servicio fabricando la opinión mediática que despachan como opinión pública, han ido haciendo el resto hasta configurar una sociedad acrítica y vulnerable. No han faltado motivos para echarnos a la calle y reclamar con voz propia la ampliación de la esfera de lo político al margen de los partidos institucionalizados, la defensa de unos derechos duramente peleados, denunciar los desajustes de un sistema financiero y político o desnudar las vergüenzas de nuestros políticos. Nuestras cifras inadmisibles de paro con un porcentaje que dobla la media europea y que en el caso de los jóvenes sobrepasa el 40%, todo un record, el mileurismo, el importante peso de la economía sumergida, un gasto social por debajo de la media europea, la gran desigualdad económica, descenso en la inversiones en I+D, el retraso en la edad de jubilación y el aumento de los años de cotización. Somos el país del primer mundo con el mayor porcentaje de estudiantes universitarios en empleos muy por debajo de su preparación. Una de las tasas de pobreza relativa más altas de Europa, pero vemos el continuo crecimiento de los beneficios de las grandes empresas españolas del IBEX35, que reducen su contribución fiscal y encima la mayor parte de ellas luego utilizan paraísos fiscales. La escasa transparencia del sistema bancario y su fraudulenta gestión del riesgo que nos ha hecho cargar con su irresponsabilidad y aceptar el criterio de salvarlos. El terrorismo financiero de los especuladores salvajes y unos representantes políticos

Upload: comunicacion-dryjaen

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ARTICULO DE OPINION

TRANSCRIPT

¡DEMOCRACIA REAL YA!

INSERCIÓN EN EL DIARIO JAÉN 09/10/2011

ARTÍCULO DE OPINIÓN

EL ORIGEN DEL 15M

Después de varios años sumidos en una profunda crisis económica y política,

parecíamos inmunes a la ola de protestas y desencanto que habíamos visto en nuestro

entorno ante la merma del Estado de Bienestar y el desorden provocado al convertirnos

todos en victimas de una crisis financiera causada por la avaricia sin límite de unos pocos.

Nuestro aparente desinterés por bajar a la arena de lo político, de lo público, es

consecuencia de un medido programa de conformismo, desinterés y adormecimiento en el

que va quedando restringido el protagonismo del individuo en sociedad dentro de la esfera

de los acontecimientos que le afectan. La manipulación a través de la mercadotecnia política,

la instauración de un clima de temor e incertidumbre y el filtro-tapón informativo de unos

medios de comunicación por lo general bastante relajados en la crítica al poder cuando no

abiertamente a su servicio fabricando la opinión mediática que despachan como opinión

pública, han ido haciendo el resto hasta configurar una sociedad acrítica y vulnerable.

No han faltado motivos para echarnos a la calle y reclamar con voz propia la ampliación

de la esfera de lo político al margen de los partidos institucionalizados, la defensa de unos

derechos duramente peleados, denunciar los desajustes de un sistema financiero y político o

desnudar las vergüenzas de nuestros políticos. Nuestras cifras inadmisibles de paro con un

porcentaje que dobla la media europea y que en el caso de los jóvenes sobrepasa el 40%,

todo un record, el mileurismo, el importante peso de la economía sumergida, un gasto social

por debajo de la media europea, la gran desigualdad económica, descenso en la inversiones

en I+D, el retraso en la edad de jubilación y el aumento de los años de cotización. Somos el

país del primer mundo con el mayor porcentaje de estudiantes universitarios en empleos

muy por debajo de su preparación. Una de las tasas de pobreza relativa más altas de Europa,

pero vemos el continuo crecimiento de los beneficios de las grandes empresas españolas del

IBEX35, que reducen su contribución fiscal y encima la mayor parte de ellas luego utilizan

paraísos fiscales. La escasa transparencia del sistema bancario y su fraudulenta gestión del

riesgo que nos ha hecho cargar con su irresponsabilidad y aceptar el criterio de salvarlos. El

terrorismo financiero de los especuladores salvajes y unos representantes políticos

¡DEMOCRACIA REAL YA!

Página 2

“rehenes” del mercado, la banca y sus intereses, lo que nos ha llevado a sufrir directamente

esa desconexión entre las causas de la crisis y sus consecuencias que nos afectan a todos. La

incompetencia de las Administraciones asfixiadas por el despilfarro, la mala gestión y el

déficit presupuestario. Una democracia con mecanismos atrofiados por malos usos

partidistas, con un sistema de representación que ha desembocado necesariamente en un

bipartidismo en lucha constante por cuotas de poder. La politización del sistema judicial.

Una clase política que en algunos casos ha seguido un esquema de funcionamiento que

representa ya un problema detectado por los ciudadanos, con continuos escándalos

políticos que han recorrido el país, abusos flagrantes, privilegios, corruptelas y favoritismos;

la política al servicio del político.

Estos y otros hartazgos desembocan en la acción por parte de numerosos ciudadanos

disidentes que consideran necesaria una regeneración de la vida política y social del país.

Recuperando los espacios de decisión mediante la protesta y la propuesta de diferentes

alternativas al modelo único que se propone para salir de una crisis que no sólo es de calado

económico, puesto que las medidas son inseparables del contenido político y social, de

hecho, lo político, institucionalmente hablando, ha quedado vacío de contenido al plegarse

enteramente al dictado del mercado, la banca y las instituciones financieras no elegidas

democráticamente. La protesta y las propuestas son el origen de ¡Democracia Real Ya!; una

plataforma apartidista y asindical que ha aglutinado a otras plataformas reivindicativas y

que como primera acción pública convocamos y organizamos las movilizaciones del 15 M a

raíz de las cuales se han gestado muchas otras acciones llevadas a cabo por ciudadanos

independientes como es el caso de las Acampadas. Las pacificas manifestaciones del 15 M

fueron realizadas con gran éxito en más de 60 ciudades españolas y tuvieron su eco además

en apoyos solidarios desde diversas ciudades del mundo. Seguimos debatiendo en las redes

y en las asambleas, tanto de Democracia Real como de las Acampadas, una serie de

propuestas encaminadas a reivindicar el cambio económico, político y social necesario para

poder vivir con dignidad. Medidas en relación a la eliminación de los privilegios de la clase

política, o en relación a la lucha contra el desempleo, la defensa real del derecho a la

vivienda, la petición de servicios públicos de calidad, el mayor control de las entidades

bancarias y del fraude fiscal, así como la defensa de las libertades ciudadanas y la búsqueda

de una democracia más participativa y transparente que incluya reformas de la ley electoral

¡DEMOCRACIA REAL YA!

Página 3

vigente. Esperemos que el proceso y sus objetivos nos deparen algunos cambios en nuestro

entorno. La lucha, sin duda, será larga.

AUTOR: Miguel Ángel Karames (Miembro del equipo de comunicación de DRY Jaén)

SECCIÓN LIBRO

TITULO DEL LIBRO: NOSOTROS LOS INDIGNADOS

¡ Indignaos! de Stéphane Hessel, es un libro

publicado por Destino, 1ª edición en febrero de

2011 en España. Ha sido traducido a 23 lenguas.

Hessel escritor, héroe de la resistencia francesa y

redactor de la Declaración de Derechos Humanos

en 1949. Hoy a sus 93 años, ha llamado a la

indignación, a la insurrección pacífica, porque la

indiferencia es la peor de las actitudes ante un

mundo dominado por el poder económico. A los

jóvenes les dice que miren a su alrededor porque

encontrarán situaciones concretas que les llevarán

a emprender una acción ciudadana fuerte. El

título ya es una consigna.

SECCIÓN WEB

El conocimiento de las fuentes de información es básico para entender el funcionamiento de

este movimiento de pro-movilización ciudadana (15M). La información se reparte por

multitud de direcciones web. Por ello os invitamos a que visitéis las siguientes direcciones:

¡DEMOCRACIA REAL YA!

Página 4

Url: http://democraciarealyajaen.blogspot.com/

Facebook: Democracia Real Ya Jaén

Twitter: @DRY_Jaen

Tuenti: Democracia Real Ya

Url:http://acampadajaen.blogspot.com/

Facebook: #acampadajaen

Twitter: #acampadajaen

Tuenti: Acampada Jaén

Estas son sólo algunos ejemplos de espacios a visitar.

SECCIÓN FRASE (Elegir según espacio disponible)

OPICIÓN 1: Por que quedarse inmóvil ante la falacia de esta falsa democracia significa perder

la batalla sin haber luchado, ceder la capacidad de decidir nuestro destino y perder la

oportunidad de ofrecer a nuestras generaciones futuras un mundo digno.

OPCIÓN 2: Quiero poder mirar a los ojos a mis hijos y decirles que luché por conseguir un

futuro digno para ellos.

SECCIÓN SABÍAS QUE…

Sabía que para el 15 de octubre hay convocadas manifestaciones en más de 26 países en todo

el mundo; México, Dinamarca, Estados Unidos, Alemania, Finlandia, Malasia, Reino

Unido, Australia, Francia, India, Japón….

SECCIÓN PELÍCULA

SE SUSTITUYE POR AGENDA

¡DEMOCRACIA REAL YA!

Página 5

Fecha: 15 de Octubre

Hora: 12 horas

Actividad: Manifestación bajo el lema ”Unidos

por un Cambio Global” Convocada por el

Movimiento 15M a nivel internacional.

Lugar: Plaza de Santa María (Jaén) POR

CONFIRMAR, HASTA EL VIERNES NO SE PUEDE

SABER CON CERTEZA.

Objetivo: Salir a las calles para reivindicar un

cambio global, decir "no" al servilismo de la

clase política y su sumisión a los mercados.