inseguridad ciudadana en nuestro interior

3
Inseguridad ciudadana: Las tres líneas de acción del gabinete Cornejo Las lucha contra la corrupción, recuperar el patrullaje en las calles y reducir la criminalidad son los ejes anunciados por el premier en el Congreso. La inseguridad en las calles de Lima y el Perú es cada vez peor. (USI) El primer ministro René Cornejo expuso ante el Pleno del Congreso el plan de acción para combatir la galopante inseguridad ciudadanaque hay en el Perú. El jefe del gabinete fijó tres ejes de acción para ello:lucha contra la corrupción policial, recuperar el trabajo de patrullaje en las calles y reducir la criminalidad. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Cornejo anunció que se reforzarán las acciones para identificar, destituir y denunciar penalmente a los malos

Upload: alberto-cedano

Post on 28-Jul-2015

41 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inseguridad ciudadana en nuestro interior

Inseguridad ciudadana: Las tres líneas de acción del gabinete Cornejo

Las lucha contra la corrupción, recuperar el patrullaje en las calles y reducir la criminalidad son los ejes anunciados por el premier en el Congreso.

La inseguridad en las calles de Lima y el Perú es cada vez peor. (USI)

El primer ministro René Cornejo expuso ante el Pleno del Congreso el plan de acción para combatir la galopante inseguridad ciudadanaque hay en el Perú. El jefe del gabinete fijó tres ejes de acción para ello:lucha contra la corrupción policial, recuperar el trabajo de patrullaje en las calles y reducir la criminalidad.

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNCornejo anunció que se reforzarán las acciones para identificar, destituir y denunciar penalmente a los malos policías. Para ello invocó a la población a que denuncie a los malos efectivos y al Poder Judicial que los condene ejemplarmente.

El premier agregó que se fortalecerá el régimen disciplinario, la lucha contra la corrupción y las prácticas de transparencia y rendición de cuentas en la Policía Nacional, a través del registro de ingresos, bienes y rentas del personal policial.

Page 2: Inseguridad ciudadana en nuestro interior

Cornejo anunció que presentarán en los próximos días un proyecto de ley para establecer medidas extraordinarias para retirar con rapidez a los malos efectivos. “En el gobierno del presidente Humala a los malos policías no los rotamos, los sacamos de la institución”, dijo.

EXCLUSIVIDAD DEL SERVICIO

El jefe del gabinete aseguró que en los próximos 30 días se aprobará un decreto supremo que se eliminará la modalidad de 24 por 24 en las áreas administrativas y operativas de las unidades operativas de la Policía, así como en las unidades de emergencia y de la patrullaje con especial atención en las localidades de mayor índice de criminalidad.

En este mismo plazo se presentará a Congreso un proyecto de ley para regular el el servicio de seguridad privada.

REDUCCIÓN DE LA CRIMINALIDAD

El premier anunció que se incrementará el número de efectivos en Piura, Tumbes, Chiclayo, y Trujillo. Para ello se inició el Plan Norte con el envío de cerca de 1,000 efectivos a La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. En Lima se asignaron 100 efectivos para investigación criminal el San Juan de Lurigancho.

El Ejecutivo presentará el proyecto de Ley de recompensas para la captura y/o entrega de organizaciones terroristas y criminales. Esta ley ampliará los alcances de la anterior que dio buenos resultados en el caso de captura de terroristas

Aumentan casos de dengue al norte del país

En Piura se han reportado tres muertos y 916 afectados, mientras que en Tumbes hay 300 casos confirmados y más de 600 personas con síntomas del virus.

Los casos de dengue en el norte son alarmantes. En Piura, en lo que va del año, se han reportado tres muertes por la enfermedad y 916 personas han sido afectadas por el mal, según el último reporte de la Dirección Regional de Salud.

En Tumbes, en tanto, hay 300 casos confirmados y más de 600 personas con síntomas de la enfermedad. El jefe de Epidemiología, Romel Gonzales, indicó

Page 3: Inseguridad ciudadana en nuestro interior

que en la última semana hubo 50 nuevos infectados. “No hay dinero para afrontar la emergencia”