inseguridad ciudadana atemoriza a la población de piura

2
Inseguridad ciudadana atemoriza a la población de Piura La población piurana al igual que sus autoridades ediles y regionales viven atemorizados por la constante inseguridad ciudadana debido a los continuos actos delincuenciales ocurridos principalmente en las ciudades de Piura, Talara y Paita, donde se incrementó el número de asaltos y arrebatos, así como ,la presencia de los conocidos “marcas” o “cogoteros”. Cuestionan trabajo policial La alcaldesa de Piura , Ruby Rodríguez cuestionó el trabajo de los efectivos policiales, ante las continuas denuncias de taxistas por el robo de sus unidades para luego extorsionarlos pues en caso no se cumpla con el pago solicitado, los delincuentes queman el vehículo. La burgomaestre en declaraciones a la prensa local realizó duras declaraciones contra la policía y calificó su trabajo como ineficiente pues aseguró que la policía no apoya el trabajo de la municipalidad para mejorar la seguridad ciudadana. Por su parte, el jefe policial de la región Piura, general César Cortijo dijo que no contestará este tipo de acusaciones y por el contrario, se dedicará a combatir la delincuencia, por ello hizo un llamado a las autoridades a realizar un trabajo concertado. Alternativas de solución Tras la reunión con autoridades de diferentes organismos como Defensoría del Pueblo, Cámara de Comercio, Poder Judicial, Ministerio Público, gobierno regional y municipalidades de Piura y Castilla, se planteó un programa de prevención en el asentamiento humano “Nueva Esperanza”, en el sector 8 , que es uno de los lugares más convulsionados de la ciudad. El programa social busca orientar a los jóvenes para evitar su ingreso al mundo de la droga y el pandillaje. Entre las propuestas

Upload: alberto-cedano

Post on 28-Jul-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inseguridad ciudadana atemoriza a la población de piura

Inseguridad ciudadana atemoriza a la población de Piura

La población piurana al igual que sus autoridades ediles y regionales viven atemorizados

por la constante  inseguridad ciudadana debido a los continuos actos delincuenciales

ocurridos principalmente en las ciudades de Piura, Talara y Paita, donde se incrementó el

número de asaltos y arrebatos, así como ,la presencia de los conocidos “marcas” o “cogoteros”.

Cuestionan trabajo policial

La alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez cuestionó el trabajo de los efectivos policiales,

ante las continuas denuncias de taxistas por el robo de sus unidades para luego

extorsionarlos pues en caso no se cumpla con el pago solicitado, los delincuentes queman

el vehículo.

La burgomaestre en declaraciones a la

prensa local realizó duras declaraciones

contra la policía y calificó su trabajo como

ineficiente pues aseguró que la policía no

apoya el trabajo de la municipalidad para

mejorar la seguridad ciudadana.

Por su parte, el jefe policial de la región

Piura, general César Cortijo dijo que no

contestará este tipo de acusaciones y por

el contrario, se dedicará a combatir la

delincuencia, por ello hizo un llamado a

las autoridades a realizar un trabajo concertado.

Alternativas de solución

Tras la reunión con autoridades de diferentes organismos como Defensoría del Pueblo,

Cámara de Comercio, Poder Judicial, Ministerio Público, gobierno regional y

municipalidades de Piura y Castilla, se planteó un programa de prevención en el

asentamiento humano “Nueva Esperanza”, en el sector 8 , que es uno de los lugares más

convulsionados de la ciudad.

El programa social busca orientar a los jóvenes para evitar su ingreso al mundo de la

droga y el pandillaje. Entre las propuestas se prevé otorgar puestos temporales de trabajo,

y de acuerdo a los resultados obtenidos se replicará este plan piloto en otros sectores con

altos índices delincuenciales.

Plan de seguridad ciudadana

A estas acciones se suman otras tomadas por el gobierno regional como la elaboración del

plan de seguridad ciudadana, que será presentado el próximo 17 de agosto a todas las

autoridades. Estará a cargo del exministro del Interior, Félix Murazzo.

Page 2: Inseguridad ciudadana atemoriza a la población de piura

El gobierno local de Chulucanas, puso en marcha una de sus primeras acciones de

control, que es la vigilancia ciudadana, en cuatro casetas ubicadas al ingreso de la ciudad

y a la salida de las localidades de Yapatera, Campana de Chapicas y Batanes.

En la provincia de Talara donde existe una mayor afluencia de turistas, las autoridades

exigen que el general César Cortijo, cumpla con destacar 11 efectivos para mejorar la

seguridad ciudadana, tal como se comprometió en los primeros meses del año.

Esperan trabajo concertadoLa población espera un trabajo concertado por parte de las autoridades locales para evitar

que se repitan hechos diarios de violencia y ser testigos de actos delincuenciales como

asesinatos, solo por robarles un celular o grandes suma de dinero.

Lea más noticias de la región Piura