innovaciÓn turÍstica y desarrollo local en … · julio sanjuan, alcalde de biar juan mesa sanz,...

2
INNOVACIÓN TURÍSTICA Y DESARROLLO INNOVACIÓN TURÍSTICA Y DESARROLLO INNOVACIÓN TURÍSTICA Y DESARROLLO INNOVACIÓN TURÍSTICA Y DESARROLLO LOCAL EN ESPACIOS RURALES Y DE LOCAL EN ESPACIOS RURALES Y DE LOCAL EN ESPACIOS RURALES Y DE LOCAL EN ESPACIOS RURALES Y DE INTERIOR. RETOS Y OPORTUNIDADES INTERIOR. RETOS Y OPORTUNIDADES INTERIOR. RETOS Y OPORTUNIDADES INTERIOR. RETOS Y OPORTUNIDADES Del 18 al 20 de julio 2018 Del 18 al 20 de julio 2018 Del 18 al 20 de julio 2018 Del 18 al 20 de julio 2018 Dirección: Antonio Martínez Puche Créditos: 20 horas / 2 créditos ECTS Precio: estudiantes, PDI/PAS UA, alumniUA y personas desempleadas 50€. General 75€ Lugar: Casa de Cultura de Biar Este curso es para aprender, reflexionar, proponer y aplicar. Establece una relación directa, entre los procesos de innovación territorial y renovados productos turísticos de interior/rural. Desde la sapiencia y la experiencia. Recursos, herramientas y stakeholders serán los protagonistas. La colaboración y concertación de acciones entre los diferentes niveles de la administración pública (técnico-político), nuestro recetario. Establecer alianzas entre poblaciones vecinas con recursos complementarios, más que un credo. La perspectiva de género, los emprendimientos y la participación estratégica participada, una necesidad.

Upload: nguyentram

Post on 16-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INNOVACIÓN TURÍSTICA Y DESARROLLO INNOVACIÓN TURÍSTICA Y DESARROLLO INNOVACIÓN TURÍSTICA Y DESARROLLO INNOVACIÓN TURÍSTICA Y DESARROLLO LOCAL EN ESPACIOS RURALES Y DE LOCAL EN ESPACIOS RURALES Y DE LOCAL EN ESPACIOS RURALES Y DE LOCAL EN ESPACIOS RURALES Y DE INTERIOR. RETOS Y OPORTUNIDADESINTERIOR. RETOS Y OPORTUNIDADESINTERIOR. RETOS Y OPORTUNIDADESINTERIOR. RETOS Y OPORTUNIDADES

Del 18 al 20 de julio 2018Del 18 al 20 de julio 2018Del 18 al 20 de julio 2018Del 18 al 20 de julio 2018

Dirección: Antonio Martínez Puche

Créditos: 20 horas / 2 créditos ECTS Precio: estudiantes, PDI/PAS UA, alumniUA y personas desempleadas 50€. General 75€ Lugar: Casa de Cultura de Biar

Este curso es para aprender, reflexionar, proponer y aplicar. Establece una relación directa, entre los procesos de innovación territorial y renovados productos turísticos de interior/rural. Desde la sapiencia y la experiencia. Recursos, herramientas y stakeholders serán los protagonistas. La colaboración y concertación de acciones entre los diferentes niveles de la administración pública (técnico-político), nuestro recetario. Establecer alianzas entre poblaciones vecinas con recursos complementarios, más que un credo. La perspectiva de género, los emprendimientos y la participación estratégica participada, una necesidad.

Miércoles 18 de julio de 2018

9’30 - 10’30 h. Inauguración Oficial.

Cristina Hernández, concejala de Turismo

Julio Sanjuan, alcalde de Biar

Juan Mesa Sanz, decano de la Facultad de Filosofía y Letras;

Joan Lluis Escoda, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Biar

Pepe Mazón Gamborino, presidente de ADLYPSE-Comunidad Valenciana

Alberto Lorente Sainz, presidente del Colegio de Geógrafos. Delegación Valenciana

Antonio Martinez Puche, director del curso

10’30 - 12’00 h. Conferencia Inaugural. Los turismos de interior en España.

Productos y dinámicas territoriales. Dra. Gemma Cánoves Valiente, catedrática de

Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona.

12’00 - 12’30 h. Pausa-café

12’30 - 14’30 h. Estrategias, productos y actividades en los espacios rurales de la

Comunidad Valenciana.

Coordina: Dr. Antonio Martínez Puche, Universidad de Alicante

- Dr. José Antonio Larrosa Rocamora, Universidad de Alicante

- D. Iván Hernández, Ayto. Elda

- Dr. Emilio Iranzo, Universidad de Valencia.

16’30 - 17’30 h. Rehabilitar el patrimonio rural, a través de la participación, la

cultura y el arte. El Festival Playa 220 en tierras leonesas. D. Javier Martínez

Sánchez, arquitecto y gerente de Topotesia (Arquitectura, cultura y sociedad)

17’30 - 18’00 h. Pausa-café

18’00 - 19’15 h. Turismo, desarrollo local y proyectos europeos: Productos locales

base en el territorio (enogastronomía, patrimonio y medio ambiente). D. David

Muriel. Agente de Desarrollo Local de Medina del Campo (Valladolid)

19’15 - 21’00 h. Mesa Redonda. Turismo ¿Complementariedad o competencia en los

municipios del Vinalopó? Reflexiones y propuestas

Coordina: D. Manuel Amorós, presidente de ADLYPSE-Alicante, y gerente de la Agencia

de Desarrollo Local de Alicante

- D. Pedro Mejías, ADL de Monforte del CID

- Dª Pilar Clemente, gerente de la ADL de Petrer

- D. Sergio Galiana, ADL de Algueña y profesor Organización de Empresas de la UMH

de Elche

- Dª. Elena Martínez, ADL del Ayuntamiento de Biar

Jueves 19 de julio de 2018

9’30 - 11’00 h. Taller de proyectos europeos para Espacios Rurales y de Interior:

oportunidades turísticas en el contexto de proyectos Europeos. Estudios de casos. D.

Alberto Lorente Saiz, presidente del Colegio de Geógrafos (Delegación Comunidad

Valenciana). Crea 360.

11’00 - 11’30 h. Pausa-café

11’30 - 13’30 h. Proyecto Rural Growth. (Emilia Romagna-Italia). D. Stefano

Dall’Aglio, experto temático del Grupo de Acción Local DELTA 2000

13’30 - 14’30 h. De la industria al turismo de interior, pasando por la agricultura

en Yecla (Murcia). Una transición condicionada por la crisis. Dr. Francisco Morales

Yago, profesor de Geografía y Turismo en la UNED. Grupo de trabajo de Desarrollo

Local de la AGE.

14’30 h.- 16’30 h. Comida degustación con productos locales.

16'30 - 17'00 h. "Turismo rural y ley de turismo y hospitalidad de la Comunidad

Valenciana"

Dra. Raquel Huete. Directora General de Turismo. Generalitat Valenciana

17'00 - 19’00 h. Plan de Competitividad Comarcal. El caso de Biar. Proyectos y

productos turísticos (Visita a algunos proyectos)

Doña Cristina Hernández. concejala de Turismo del Ayuntamiento de Biar

19’15 - 21’00 h. Mesa Redonda. Innovando en los espacios rurales desde la

perspectiva de género: Herramientas, proyectos, experiencias y sapiencias