innovación educativa

66
1 “Proyecto e-learning” Innovación Educativa Espacios Virtuales de Aprendizaje Tecnología Educativa Tecnologías de la Información La utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje nos brindan el medio adecuado para resolver una exigencia de educación en nuestro país, estando acorde a las necesidades de este mundo globalizado, brindando una oportunidad a los más necesitados para que diseñen su futuro. Giovanni De Simone Maimone

Upload: upaep-university

Post on 14-Apr-2017

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Innovación educativa

1

“Proyecto e-learning”

Innovación EducativaEspacios Virtuales de AprendizajeTecnología EducativaTecnologías de la Información

La utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje nos brindan el medio adecuado para resolver una exigencia de educación en nuestro

país, estando acorde a las necesidades de este mundo globalizado, brindando una oportunidad a los más necesitados para que diseñen su futuro.

Giovanni De Simone Maimone

Page 2: Innovación educativa

Presentación En esta época de globalización, las demandas sociales hacia la

educación exigen el diseño de nuevos escenarios y acciones educativas. La Secretaría de Educación Pública “SEP” se encuentra impulsando cambios y reformas sustantivas para su transformación.

Éstos cambios destacan los procesos de Educación a Distancia el “Proyecto e-learning” Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación propone un proceso de planeación estratégica y participativa, rediseña el modelo académico y educativo utilizando las nuevas tecnologías de la información.

Page 3: Innovación educativa

Sociedad virtual, organizaciones en tiempo real:Dentro de un mundo aceleradamente cambiante y global como el de hoy en día, la virtualidad es una de las claves del éxito, las organizaciones son cada vez más globales y los equipos de trabajo o las “business unit” apenas se relacionan presencialmente. Los negocios se hacen “en tiempo real” a lo largo y ancho de todo el planeta, cada vez más se necesitan nuevas herramientas que sean útiles en este entorno, que faciliten la comunicación, establezcan relaciones, creen sinergias, propicien el desarrollo, el cambio y la transformación permanente. Hoy en día, las nuevas tecnologías nos permiten disponer de estas herramientas y el e-learning es la mejor muestra de ello.

(Cris Bolívar, 2001), Comp-Cftr. Revista Forbes, Abril 2001

Preámbulo

Page 4: Innovación educativa

Realidad virtualTecnología Educativa

Tecnología de la Informacióne-learning

¿A dónde vamos? ¿Qué es Realidad Virtual? ¿Qué es e-learning

Page 5: Innovación educativa

5

Realidad virtualTecnología Educativa

Tecnología de la Informacióne-learning

¿Cuál es el camino?Y el gato le responde: ¿Adónde quieres ir?

Alicia, confusa, contesta:No sé, a cualquier lugar.

Entonces no importa el caminosiempre que llegue a alguna parte - añadió

Alicia como explicación.¡Oh, siempre llegarás a alguna parte

aseguró el gato, si caminas lo suficiente!

(Alicia en el país de las maravillas,Lewis Carroll)

Page 6: Innovación educativa

Un poco de Historia... La educación ha sufrido 5 grandes revoluciones:

1a Revolución. Donde se implica al maestro en el proceso educativo doméstico familiar, logrando la unificación de las técnicas de caza, pesca y recolección de semillas, así como del enriquecimiento obtenido de compartir los conocimientos logrados a través de la experiencia cotidiana.

2a Revolución. Se logra con el uso de abstracciones de temas para ser estudiados, tal es el caso de las representaciones gráficas en las pinturas rupestres, similar a los diagramas de estrategias deportivas.

3a Revolución. Consecuencia de la invención de la imprenta al reproducir en masa estos materiales simbólicos, mismos que se proporcionan a los maestros y alumnos, iniciando con esto la estandarización del proceso educativo.

Page 7: Innovación educativa

Un poco de Historia... La educación ha sufrido 5 grandes revoluciones:

4a Revolución. Donde se introduce el material didáctico como auxiliar para enseñar y aprender; tal es el caso del pizarrón, los libros de texto, etc. Nuevos auxiliares tecnológicos se adicionan como: proyectores de cine, diapositivas, acetatos, televisión, películas, computadoras y demás.

La vorágine tecnológica actual desencadena la 5a Revolución consistente en la inclusión de las telecomunicaciones en el proceso educativo, que constituye las llaves de acceso a la comunicación universal de dicho proceso e involucran la televisión, la radio, computación, comunicaciones, procesamiento de imágenes, textos, audio, video, síncrono, asíncrono, en tiempo real, etc.

Page 8: Innovación educativa

Vorágine tecnológica... La tecnología ha proporcionado al hombre innumerables herramientas

para simplificar las tareas o actividades que ha generado la vida del ser humano en sociedad, modificando de manera radical la relación del hombre con la naturaleza y el medio que lo rodea.

En la actualidad se han puesto al alcance del usuario común los beneficios de la tecnología existente como la interacción por medio de la computadora, los sistemas multimedia, los teléfonos celulares, la televisión interactiva y el localizador satelital, entre otros, como auge en la explotación de la tecnología de cara a este siglo XXI.

Sólo recientemente (en los últimos años) la tecnología ha tenido un auge impresionante rompiendo todos los paradigmas; lo que antes era un sueño, ahora es toda una realidad.

Cftr. (Ponencia Tecnología Educativa y Medios de Comunicación GDSM Ago. 2001 )

Page 9: Innovación educativa

En la actualidad... La capacidad del recurso de cómputo es enorme ya que puede soportar

la comunicación, la interacción y colaboración entre varios equipos internacionales de maestros, alumnos, familias, investigadores y sus consecuentes.

En este contexto la tecnología educativa se beneficia y a la vez contribuye a las supercarreteras de la información, a los nuevos sistemas económicos globales, a la labor interdisciplinaria educativa, a los nuevos modelos de educación electrónica, virtual y a distancia, envuelta en la interacción simultánea de dos vías de video, textos, audio y datos entre varios participantes dispersos geográficamente pero conjuntados en tiempo real.

Page 10: Innovación educativa

En la actualidad... La educación conlleva un proceso de comunicación de carácter

interactivo. A diferencia del proceso educativo tradicional, en la educación electrónica, virtual o a distancia se realiza el proceso de comunicación, por medios electrónicos que sirven de enlace entre alumno y maestro, obteniendo los beneficios del mejor maestro en cualquier lugar del mundo.

Se concibe este tipo de educación como dicha formación integral: humanística, científica y tecnológica, que aún siendo extramuros, no olvida que el ser humano es lo más importante, motivo por el cual provoca la interacción, y lo hace por medio de los actuales avances tecnológicos, en beneficio de la comunicación y del proceso enseñanza-aprendizaje, así como del ubicar a nuestros estudiantes a la vanguardia de la tecnología que nos ofrece el progreso.

Cftr. (Naturaleza y destino de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla)

Page 11: Innovación educativa

El sueño... Es fundamental considerar el contraste de escenarios ensamblados en

esta era de las telecomunicaciones, desencadenados por la quinta revolución: Los docentes caminan en salones electrónicos con una agenda que

coordina sus tiempos; al presentarse en el aula encontrarán a los alumnos sentados en sus estaciones de trabajo computarizadas, conectadas en red en forma local, nacional e internacional, por medio de los recursos existentes en las telecomunicaciones.

Las estaciones de trabajo estarán conectadas a cámaras de video, pantallas de televisión, bocinas, impresoras, escáneres, lectores de discos compactos, sistemas de realidad virtual y demás periféricos existentes o por existir.

El docente consultará y trabajará en la estación maestra para dar a conocer a sus invitados, quienes aparecerán en pantalla, en vivo, y podrán interactuar entre sí. Alumnos, maestros e invitados en teleconferencia, este cuadro ya se da en algunos lugares del mundo y es parte de la tecnología educativa del futuro.

Page 12: Innovación educativa

El sueño...

Este sueño “juliovernesco” … (de Julio Verne)

ya es una realidad...

Page 13: Innovación educativa

Tecnología Educativa¿Qué es e-learning? e-learning (siglas en inglés de electronic learning) aprendizaje o

educación electrónica, es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes a través de medios electromagnéticos y de telecomunicación, creando ambientes y o realidades virtuales.

A pesar de que los seres humanos han sobrevivido y evolucionado como especie por su capacidad para transmitir conocimiento, la educación (entendida como una profesión) no aparece hasta tiempos relativamente recientes.

El uso de tecnologías de la información inicia su auge en 1984 con los enlaces educativos satelitales. Actualmente lo brinda la internet y la realidad virtual, que es la herramienta más utilizada en pro de una educación de vanguardia.

Cftr. (Ponencia Tecnología Educativa y Medios de Comunicación GDSM Ago. 2001)Def. (Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation.)

Page 14: Innovación educativa

Tecnología Educativa Entonces la Tecnología Educativa es el uso de las herramientas

conjuntadas con el proceso permanente de actualización, presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes, desarrolladas por los maestros, utilizando los medios y las herramientas que la tecnología de la información (computadoras e internet) le ofrecen.

La tecnología educativa, es un fenómeno irreversible y si no la imponen los educadores, terminará implantándose a través de la industria y la propia sociedad. Los mismos alumnos no van a permanecer impasibles a que, métodos y medios que ya tienen a su disposición fuera del centro educativo, no se incorporen en el aprendizaje.

Page 15: Innovación educativa

Según Aulavia.com, la interactividad es la clave del e-learning

El éxito del e-learning depende del grado de soporte humano que hay detrás de él.

William Glaser, Psicólogo de Educación, afirma:Aprendemos un 10% de lo que leemos,

un 20% de lo que oímos,un 30% de lo que vemos,un 50% de lo que vemos y oímos,un 70% de lo que discutimos y un 80% de lo que experimentamos.

¿A dónde vamos?

... el e-learning en verdad es toda una experiencia

Page 16: Innovación educativa

Mundo digital.... Realidad virtual, ¿cómo opera esta realidad?

Page 17: Innovación educativa

 Enseñanza tradicional

Enseñanza activa Nuevo paradigma

Más o menos tutorizado o autoaprendizaje

MemorísticaTransmisión de informaciónBaja interacción

Comprender InterpretarObservar ExperimentarEs Aplicativa

Enseñanza colaborativaMás interacción interpersonalContexto, símbolosReflexión sobre el conocimiento

Todos Igualaprendiendo lo mismo...

Mucha teoríaCognitivismoMás prácticoTrabajos pautados en grupo

 

Tratamiento de la diversidadAutonomía, Independencia...

En ritmoConstructivismoEn ritmoEn mediosEn itinerarios

Socio constructivismoÍdemNo todos aprenden lo mismo

Tipos de enseñanza....

Page 18: Innovación educativa

Telecomunicaciones

Informática

Imagen - Sonido

RobóticaBases de datosHipertexto

Edición electrónicaHoja de cálculo

OCR

TelecontrolInternet

Realidad VirtualDVD

Móvil, Satélite Audio y Video DigitalRTV

MundoDigital

Telemática Multimedia

Mass media

Realidad Virtual

Page 19: Innovación educativa

Mundo digital....

Realidad virtual, ¿cómo es el proceso?

Mapas Conceptuales

Page 20: Innovación educativa

ConocimientoOrganizado

Mapas conceptuales

Representan

Contextodependiente

Sentimientoso afectosasociados

Enseñanzaafectiva

Aprendizajeafectivo

Diversosmapas

Proposiciones

Referenciascruzadas

InterrelacionesEventos Creatividad

Símbolos Palabras

Objetos

Niños

RegularidadesPercibidas

Etiquetados Estructuradosjerárquicamente

Conceptos

es

son son son

incluye

necesariopara

eses

en

principiancon

con

ayudan

puedenser

muestran

principiancon

incluyen

combinanpara formar

necesariapara ver

entre

Mapas Conceptuales para la creación deAmbientes Virtuales de AprendizajeAlberto Fernández BeltránCoordinación de Cómputo Académico, IPNMapa Conceptualsobre Mapas Conceptuales,Joseph D. Novak, Cornell University.

Page 21: Innovación educativa

Proyecto académico

MateriaMaestro Contenido

Diseño pedagógicoDiseñador instruccional Metodología

Diseño gráficoDiseñador producción Diseño

Puesta en WebTécnicos Programación

InteracciónMaestro

Aprendizaje EvaluaciónAlumno

Enseñanza

Participantes Procesos Acciones

Mapa ConceptualSobre Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 22: Innovación educativa

Proyecto académico

MateriaMaestro Contenido

Diseño pedagógicoDiseñador instruccional Metodología

Diseño gráficoDiseñador producción Diseño

Puesta en WebTécnicos Programación

InteracciónMaestro

Aprendizaje EvaluaciónAlumno

Enseñanza

Participantes Procesos Acciones

Mapa ConceptualSobre Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 23: Innovación educativa

Proyecto académico

MateriaMaestro Contenido

Diseño pedagógicoDiseñador instruccional Metodología

Diseño gráficoDiseñador producción Diseño

Puesta en WebTécnicos Programación

InteracciónMaestro

Aprendizaje EvaluaciónAlumno

Enseñanza

Participantes Procesos Acciones

Mapa ConceptualSobre Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 24: Innovación educativa

Proyecto académico

MateriaMaestro Contenido

Diseño pedagógicoDiseñador instruccional Metodología

Diseño gráficoDiseñador producción Diseño

Puesta en WebTécnicos Programación

InteracciónMaestro

Aprendizaje EvaluaciónAlumno

Enseñanza

Participantes Procesos Acciones

Desarrollo de contenidosDesarrollo de contenidosEvaluación PedagógicaEvaluación Pedagógica

Soporte PedagógicoSoporte Pedagógico

Soporte TécnicoSoporte Técnico

Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje

Mapa ConceptualSobre Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 25: Innovación educativa

Proyecto académico

MateriaMaestro Contenido

Diseño pedagógicoDiseñador instruccional Metodología

Diseño gráficoDiseñador producción Diseño

Puesta en WebTécnicos Programación

InteracciónMaestro

Aprendizaje EvaluaciónAlumno

Enseñanza

Participantes Procesos Acciones

Mapa ConceptualSobre Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 26: Innovación educativa

Proyecto académico

MateriaMaestro Contenido

Diseño pedagógicoDiseñador instruccional Metodología

Diseño gráficoDiseñador producción Diseño

Puesta en WebTécnicos Programación

InteracciónMaestro

Aprendizaje EvaluaciónAlumno

Enseñanza

Participantes Procesos Acciones

Mapa ConceptualSobre Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 27: Innovación educativa

Proyecto académico

MateriaMaestro Contenido

Diseño pedagógicoDiseñador instruccional Metodología

Diseño gráficoDiseñador producción Diseño

Puesta en WebTécnicos Programación

InteracciónMaestro

Aprendizaje EvaluaciónAlumno

Enseñanza

Participantes Procesos Acciones

Retroalimentación y actualización

Ciclo enla Web

Page 28: Innovación educativa

Medios

Gráficas

Textos

Imágenes

Animación

Sonidos

Videos

Multimedia Diseño

Realidad VirtualComputadora

Page 29: Innovación educativa

TeleconferenciaTeleconferencia

Bibliotecas digitalesBibliotecas digitales

VideoconferenciaVideoconferencia

Correo electrónicoCorreo electrónico

Espacios de aprendizajeEspacios de aprendizaje

HerramientasHerramientas

BuscadoresBuscadores

Foros de discusiónForos de discusión

SimuladoresSimuladores

Realidad VirtualRealidad VirtualInternetInternet

Page 30: Innovación educativa

Ambientes virtualesAmbientes virtuales

AsíncronosAsíncronos

ColaborativosColaborativos

InteractivosInteractivos

PresencialesPresenciales

SíncronosSíncronos

A distanciaA distancia

ImpresosImpresos ElectrónicosElectrónicos

Realidad VirtualRealidad VirtualInternetInternet

Page 31: Innovación educativa

Tecnologías de la Información y las ComunicacionesAmbientes Virtuales de Aprendizaje

Page 32: Innovación educativa

¿Por qué un Ambiente Virtual de Aprendizaje?

El desarrollo de escenarios innovadores dentro de los procesos educativos y el cambio de paradigmas en los modelos nos invita a estar a la vanguardia de la modernidad expresada en brindar a la sociedad hombres y mujeres capaces de llevar adelante las verdaderas soluciones a nuestros problemas tomando en cuenta las herramientas que las Tecnologías de la Información en el ámbito de la comunicación nos proporciona (TIC´s).

Para propiciar el cambio en la propuesta del Modelo Educativo debe de existir comunión entre la diversas unidades académicas, es tarea indispensable de las diversas instancias el desarrollo de escenarios innovadores de aprendizaje que reflejen la esencia del nuevo modelo educativo: formación flexible, dinámica, integral, de alta calidad, centrada en el estudiante, a partir de entornos de colaboración que le permitan al alumno abordar y proponer alternativas de solución a los problemas del entorno y así construir su proceso de aprendizaje (autoaprendizaje).

Page 33: Innovación educativa

¿Qué son los Espacios Virtuales de Aprendizaje?

Los Espacios Virtuales de Aprendizaje son ambientes educativos innovadores de enseñanza diseñados pedagógica y tecnológicamente para satisfacer las necesidades de programas académicos concretos permitiendo el proceso educativo, centrado en el alumno gracias al uso de las Nuevas Tecnologías Educativas, que constituyen el soporte del trabajo académico colaborativo, de alta interactividad, dentro y fuera de los muros de la Institución.

El éxito o el fracaso de estos espacios, es la capacidad que se tenga en combinar los distintos elementos académicos y tecnológicos en el diseño integral de estos ambientes.

Page 34: Innovación educativa

Los espacios educativos

Hemos concebido los Espacios Virtuales de Aprendizaje como áreas de comunicación utilizando las tecnologías de la información conformando diferentes espacios virtuales que ofrecen una versión distinta e innovadora de todas aquellas características relevantes de la infraestructura educativa.

Los espacios considerados son de:

Conocimiento Colaboración Asesoría Experimentación Gestión

* Fuente de relación Proyecto AVA-IPN, EVA-UNAM

Page 35: Innovación educativa

Los espacios educativos Los espacios considerados son:

CONOCIMIENTO: Incluye contenidos diversos, actividades de aprendizaje, evaluaciones, recursos de apoyo, encuadre del curso, planes de clase, mapas curriculares, programas de estudio, etcétera.

COLABORACIÓN: Permite la interacción y participación de los integrantes de un Ambiente Virtual desde el enfoque de trabajo colaborativo. Esto puede darse de forma síncrona y asíncrona.

ASESORÍA: Está dirigido a una actividad más personalizada entre el alumno y el maestro, y se maneja principalmente de manera asíncrona, aunque el docente puede programar sesiones síncronas, su intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de los avances.

EXPERIMENTACIÓN: Se trata del uso de simuladores, software, laboratorios virtuales y otros que permiten al alumno vivenciar procesos que simulan una situación real.

GESTIÓN: Aquí se llevarán a cabo trámites escolares, como son: inscripción, historial académico y certificación. Los docentes pueden desde este espacio dar seguimiento al aprendizaje de sus alumnos, registrar sus calificaciones y extender la acreditación, entre otros servicios.

* Fuente de relación Proyecto AVA-IPN, EVA-UNAM

Page 36: Innovación educativa

Metodología de Desarrollo

La construcción de estos espacios o ambientes no es una tarea fácil; requiere de un trabajo colegiado y sinérgico entre distintos especialistas que forman equipos de trabajo cooperativo y usan las propias tecnologías; entre ellos debemos considerar como prioritarios:

Especialistas en contenido o que conocen la disciplina Pedagogos o especialistas en aprendizaje Especialistas en sistemas e informática (quienes construyen el

soporte tecnológico) Diseñadores gráficos (los que traducen la propuesta pedagógica en

elementos visuales articulados y motivadores)

Page 37: Innovación educativa

Metodología de Desarrollo

Otras figuras que serían deseables en la integración de este equipo de trabajo son:

Correctores de estilo Diseñadores de medios en Audio, Video, Audiovisual, Multimedia

(quien conoce el proceso de comunicación y diseño de productos que informan, persuaden o educan con eficacia y eficiencia; que conoce de gráficos, animación, video, sonido por computadora y los utiliza eficazmente para reforzar la comunicación)

Editor (especialista en diseño de la información) Diseñador técnico (que conoce los estándares, el hardware y

software de la red y los une para lograr una base informática interactiva y funcional)

Administrador técnico y del Sistema (administra el hardware y software, los recursos y las personas involucradas en el proceso de administración, desarrollo y operación de los sistemas)

Page 38: Innovación educativa

Factibilidad

Los Espacios Virtuales de Aprendizaje tienen altas probabilidades de éxito por que:

Se cuenta con procedimientos, herramientas y metodologías para la creación de los materiales que se requieran en los diferentes espacios o ambientes virtuales.

Existe un creciente interés y necesidad en nuestro país en relación con el uso de nuevas tecnologías educativas y nuevos entornos de comunicación, el crecimiento en el uso de las TIC´s no es aritmético es geométrico.

Se signaría un contrato con Blackboard u otro sistema – LMS (Learning Management System) con el que se puede detonar el proyecto a muy corto plazo.

Page 39: Innovación educativa

Impactos Fortalecimiento de la modalidad escolarizada a través de materiales de

apoyo en línea. Consolidación de las modalidades alternativas a la educación presencial. Disminución de costos de la actividad formativa, (el mejor maestro en el

mejor lugar). Desarrollo de procesos educativos flexibles, innovadores y con múltiples

espacios de relación con el entorno. Mayor calidad y efectividad en los procesos de capacitación y

actualización de recursos humanos. Desarrollo de materiales, cursos y metodologías que pueden ser

aprovechados por otras instituciones a través de convenios de vinculación.

* Fuente de relación Proyecto AVA-IPN, EVA-UNAM

Page 40: Innovación educativa

Impactos Posibilidades de una vinculación directa y efectiva con comunidades

académicas y empresariales nacionales y extranjeras. Impulso a las bases metodológicas y operativas del Sistema Campus

Virtual. Incremento en el trabajo colegiado en las Academias para el diseño,

desarrollo y producción de los Ambientes. Desarrollo de nuevas habilidades y destrezas relacionadas con el uso de

las nuevas tecnologías educativas entre los diferentes actores del proceso educativo.

Incremento sustancial en la oferta educativa.

* Fuente de relación Proyecto AVA-IPN, EVA-UNAM

Page 41: Innovación educativa
Page 42: Innovación educativa

Valores

Conocimientos

ModeloModeloeducativoeducativo

Habilidades

Modelo educativoFunciones sustantivas en el proceso de formación

Page 43: Innovación educativa

Afán de superación Honestidad Responsabilidad Compromiso Cultura de trabajo Espíritu de servicio Cultura humanista Visión trascendente

Valores

Habilidades Autoaprendizaje Trabajo colaborativo Comunicación Uso de la tecnología

Pensamiento crítico Toma de decisiones Resolución de problemas Visión internacional

Conocimientos

Innovación educativa, cambio de la forma del proceso enseñanza aprendizaje, que requiere de:

Que lo genereel profesor

y lo compartaal alumno

Page 44: Innovación educativa

Ser

Convivir

Saber Hacer

Educar

Actuar

ámbitoescolar/laboral

ámbitodoméstico

ámbito social amplio

Cultura:• Ideas y visiones del mundo• Normas y valores• Comunicación e instrumentos

PERE MARQUÈS,Profesor de Tecnología Educativa

y Nuevas Tecnologías aplicadas a la EducaciónFacultad de Educación UAB

(Universidad Autónoma de Barcelona)

Page 45: Innovación educativa

Proceso Educativo

Transmitir Información Relación Comunidad Educativa (Profesor grupo) Relación Profesor Alumno (Persona a Persona, PP) Explicación/Razonamiento para compresión práctica Ejemplificación de la teoría (Reforzamiento) Exámenes/Evaluación

Fuente: GDSM/Mtro. Luís Fernando García Cervantes Py EATI-UPAEP 2001

Page 46: Innovación educativa

Medios del Proceso Educativo

Persona/Persona Clase presencial Relación Profesor Alumno (Foro de discusión) Grupos de discusión virtual (Learning Space, Chat) Examen o Evaluación Presencial (EP) Examen o Evaluación Virtual (EV) Infoteca, Biblioteca Virtual Impresos Cd´s Multimedia (Interactivos)

Fuente: GDSM/Mtro. Luís Fernando García Cervantes Py EATI-UPAEP 2001

Page 47: Innovación educativa

Medios

Pers

ona/

Pers

ona

Transmitir Información

Explicación/Razonamiento para compresión práctica

Relación Comunidad Educativa (Profesor grupo)

Relación Profesor Alumno (P.P.)

Ejemplificación de la teoría (Reforzamiento)

Exámenes/Evaluación

Clas

e Pr

esen

cial

Rela

ción

Prof

esor

Alu

mno

Gpo

s de

Disc

ució

n Vi

rtual

Eval

uació

n Pr

esen

cial

Eval

uació

n Vi

rtual

Info

teca

Impr

esos

Disc

os C

ompa

ctos

Mul

timed

ia

Pro

ceso

Edu

cativ

o

Fuente: GDSM/Mtro. Luís Fernando García Cervantes Py EATI-UPAEP 2001

Medios del Proceso Educativo

Page 48: Innovación educativa

Proceso de formación

Investigación

Docencia

Formación

Extensión

Page 49: Innovación educativa

Enfoque al alumno

Con: Formación humanista Formación científica Formación del carácter

Apoyando la calidad de los programas Académicos existentes. Llevando los estudios a ciudades o poblaciones remotas y de escasos

recursos Ofreciendo un proyecto educativo de máxima flexibilidad. Capacitando al magisterio.

Maestros Titulares de Tiempo Completo Maestros en formación continua

Syllabus Orientados Contenidos desarrollados en forma continua y sistemática

Fuente: Visión 2005 UPAEP

Page 50: Innovación educativa

Modelo educativo con telecomunicaciones

Educación flexible para jóvenes y adultos Programas innovadores y atractivos Amigable Fácil de estructurar Resuelve problemas del mercado Se debe tener explicito el perfil de egreso, edad,

idioma, tiempos de estudio, experiencia previa

Page 51: Innovación educativa

Aportaciones de las TIC

• Fácil acceso a una inmensa fuente de información• Procesamiento rápido y fiable de todo tipo de datos• Canales de comunicación inmediata• Grandes capacidades de almacenamiento• Automatización de los trabajos• Interactividad• Digitalización de toda la información

Page 52: Innovación educativa

La Sociedad de la Información

• Globalización económica y cultural• Libre movimiento: capital (e-money), personas, cosas• Continuo avance científico y renovación del conocimiento• Necesidad de formación continua y “saber aprender”• Omnipresencia de las redes, TIC, “mass media”• Información sobreabundante• Fin de la era industrial y nuevos procesos laborales• Valor creciente de la información y el conocimiento• Nuevos entornos en el ciberespacio (www)

Page 53: Innovación educativa

SER SABER

HACER CONVIVIR

Tecnologíasde la Información

Page 54: Innovación educativa

SER SABER

HACER CONVIVIR

Adaptación

Idiomas

Uso de TIC

Tecnologíasde la Información

Autoconocimiento

Autoestima

ControlEmotivo

Crear Conocimiento

Autoaprendizaje

Crítico

Responsable

Creativo

Información

Interpretación

Resolver Problemas

Iniciativa

Motivación

Persistencia

Respeto

Solidaridad

Sociabilidad

Cooperación

Expresión

Comunicación

La Cultura

Sociedad

PERE MARQUÈS, Facultad de Educación UAB(Universidad Autónoma de Barcelona)

Page 55: Innovación educativa

ContextoInstitucional

InvestigaciónLíneas de investigaciónÁreas problemáticas

Modelo socioeducativo contextualizado

Reingeniería aplicada a la instrucciónCombinación de

estrategiasUtilización multimedia Materiales didácticos

“on-line”

ParticipantesAutonomía

SocializaciónIndependencia

FacilitadorConsultorMediador

DinamizadorContenidos

Adecuación de conocimientos

Tópicos en situaciones reales

AprendizajeConstrucción social

Producto de significados ColaborativoInteractivo

Gestión del conocimiento

Interacción ComunicativaUso variado de

herramientas, ambientes y medios

PERE MARQUÈS,Profesor de Tecnología Educativa

y Nuevas Tecnologías aplicadas a la EducaciónFacultad de Educación UAB

(Universidad Autónoma de Barcelona)

Page 56: Innovación educativa

Internet, Realidad Virtual... Fácil acceso a una inmensa fuente de información Procesamiento rápido de la información Canales de comunicación inmediata Gran capacidad de almacenamiento Automatización de los trabajos Interactividad Digitalización y procesamiento de toda la información Excelente instrumento para la gestión administrativa y

tutorial Generador de nuevos escenarios formativos Nuevos entornos virtuales de aprendizaje (EVA)

...etc.

Tecnología de la Información

Page 57: Innovación educativa

Necesidades... Computadoras (Hardware y Software) Conectividad (Telecomunicaciones) Formación continua Internet (WAN, wide area network) Intranet (LAN, local area network) Formar nuevos espacios de aprendizaje (crearlos)

Tecnología de la Información

Tener cuidado con la gula que la tecnología nos ofrece tanto en información como en materiales didácticos, debemos ser selectivos...

Page 58: Innovación educativa

Todo esto no se conseguirá de hoy para mañana, pero como acabamos de exponer, y con independencia de su mayor o menor actitud favorable al cambio, la simple disponibilidad de las tecnologías de la información en los centros y en los hogares de los miembros de la comunidad educativa va generando una creciente presión sobre el profesorado que le llevará irremisiblemente al cambio.

En los casos en los que además se cuente con una adecuada política por parte de la administración educativa, el proceso será más rápido.

Page 59: Innovación educativa

Procesos...Proceso de producción

El syllabus y el contenido de la materia escrito, expresado en el texto de investigación, material con el que se imparte una materia, son la guía para que en el área de producción se estructure cada materia en forma adecuada dividiendo la producción en:

Guión literario Guión técnico Árbol de navegación Story Board o guión fotográfico

Entra al proceso de Producción

Page 60: Innovación educativa

Después de desarrollar tanto la estructura como el syllabus de la materia esto se concentra en el guión y es necesario implementar en ésta un texto de investigación que lleve la estructura del syllabus tal y como si se escribiera un libro, este texto de investigación es la guía que se deberá seguir para poder producir la materia y es el inicio del proceso de producción.

Procesos...Proceso de producción

Page 61: Innovación educativa

Guión Fotográfico

Árbol de Navegación

Guión Literario

Guión Técnico

guía para producción

previsualización

secuencia

Estructuración decómo quedará la materia

en línea Producción

Procesos...Proceso de producción

Page 62: Innovación educativa

Árbol de Navegación

Guión Fotográfico

Guión Técnico

Guión Literario

Secue

ncia

necesidades

secuencia en el texto

ambi

ente

s

estructura

aplicaciones

relac

ión de

imág

enes

instru

mentosmedición

Imag

en gr

áfica

de la

págin

a

inform

ación

Cftr. (Ponencia Tecnología Educativa y Medios de Comunicación Giovanni De Simone Maimone ITESM Ago. 2001)

Page 63: Innovación educativa

Páginaen la Web

Árbol de Navegación

Diseño instruccional

Diseñoen Web

Secue

ncia

necesidades

necesidades

Imag

en

peda

gógic

a

de la

págin

a

Imag

en

gráfic

a de

la pá

gina

Cftr. (Ponencia Tecnología Educativa y Medios de Comunicación Giovanni De Simone Maimone ITESM Ago. 2001)

Page 64: Innovación educativa

Impulsar la incorporación de los mediosde comunicación e informática al ámbito educativo,particularmente en el nivel de la educación básica.

La Red Escolar,basada en Internet,

ofrece a maestros y alumnos

recursos pedagógicos e informativos

orientados al mejoramiento del proceso

de enseñanza-aprendizaje.

Analizando la brecha digitalmás allá de la barrera tecnológica

Page 65: Innovación educativa

"The best way to predict the futureis to invent it."

"La mejor manera de predecir el futuro,es inventarlo"— Alan Kay

Page 66: Innovación educativa

Bibliografía:

Mapas Conceptuales para la creación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje,Alberto Fernández Beltrán, Coordinación de Cómputo Académico, I.P.N.

Mapa Conceptual, sobre Mapas Conceptuales, Joseph D. Novak, Cornell University.

PERE MARQUÈS, Profesor de Tecnología Educativa y Nuevas Tecnologías aplicadas a la EducaciónFacultad de Educación UAB (Universidad Autónoma de Barcelona)

Novak, J.D., & D.B. Gowin (1984). Learning How to Learn. New York And Cambridge, UK: Cambridge University PressBuzan, Tony. (1993). The Mind Map Book. London, UK. BBC Books

(Cris Bolívar, 2001), Comp-Cftr. Revista Forbes, Abril 2001

Def. (Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation)

Cftr. (Ponencia Tecnología Educativa y Medios de Comunicación Giovanni De Simone Maimone ITESM Ago. 2001)Cftr. (Naturaleza y destino de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla)