innovacion

4
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN INFORMATICA Y TECNOLOGIA PROFESORA: MYRIAM CECILIA LEGUIZAMON GONZALEZ ALUMNA: LYDA ALEXANDRA ARCOS AVILA- 201010779 DESARROLLO DEL TALLER 1. - Televisor - Mesa de centro - Sillón - Mesitas (de televisor y al lado del sillón) - Lámpara - Biblioteca - Armazón de poner los CD. - Tapete - Persianas 2. - La invención de las computadoras dio lugar al descubrimiento de los tubos de vacío. - La invención del telégrafo dio lugar al descubrimiento de la televisión. - De la invención del receptor inalámbrico se dio lugar al descubrimiento del Radar. 3. El descubrimiento de la imprenta dio lugar a las invenciones utilizadas en las artes graficas como: la impresora personal, el plotter, las maquinas de impresión fotográfica, las prensas, etc. Adicional a estas y paralelamente estaba la invención de los diferentes tipos de papel y materiales para la impresión. - El descubrimiento del teléfono dio lugar a las invenciones como: el teléfono magnético de Bell, cable coaxial, el teléfono inalámbrico, el teléfono celular.

Upload: lyda-avila

Post on 13-Aug-2015

112 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INNOVACION

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

LICENCIATURA EN INFORMATICA Y TECNOLOGIA

PROFESORA: MYRIAM CECILIA LEGUIZAMON GONZALEZ

ALUMNA: LYDA ALEXANDRA ARCOS AVILA- 201010779

DESARROLLO DEL TALLER

1. - Televisor

- Mesa de centro

- Sillón

- Mesitas (de televisor y al lado del sillón)

- Lámpara

- Biblioteca

- Armazón de poner los CD.

- Tapete

- Persianas

2. - La invención de las computadoras dio lugar al descubrimiento de los tubos de vacío.

- La invención del telégrafo dio lugar al descubrimiento de la televisión.

- De la invención del receptor inalámbrico se dio lugar al descubrimiento del Radar.

3. – El descubrimiento de la imprenta dio lugar a las invenciones utilizadas en las artes graficas como: la impresora personal, el plotter, las maquinas de impresión fotográfica, las prensas, etc. Adicional a estas y paralelamente estaba la invención de los diferentes tipos de papel y materiales para la impresión.

- El descubrimiento del teléfono dio lugar a las invenciones como: el teléfono magnético de Bell, cable coaxial, el teléfono inalámbrico, el teléfono celular.

Page 2: INNOVACION

- El descubrimiento de la fotografía dio lugar a las invenciones como: la película fotográfica a blanco y negro, los diferentes tipos de papel fotográfico, las diferentes cámaras tanto digitales como análogas.

4. El mundo gira en base al avance de la tecnología y sus diferentes invenciones, ya que gracias a ellas los trabajos se hacen mas fáciles, el ocio se hace cada vez mas divertido, el comercio se extiende mas, en fin todo gira alrededor de los inventos, convirtiéndonos en consumidores de primera línea de ellos. Si no existieran los inventos el mundo seria menos que en la prehistoria y todo seria un caos, por lo tanto el hombre seria resignado a la extinción.

5. PRODUCTO PAIS DE ORIGEN

La cometa China

El Chocolate México

El Faro Egipto

La rueda Irak

El bumeran Australia

Las gafas de nieve Alaska

Los esquís Rusia

6. a. Combinación de productos:

PRODUCTOS NUEVO PRODUCTO

Motor- bicicleta- computador Motocicleta computarizada

Libro- reloj- cámara Book- time (el libro que leva su tiempo de lectura y toma fotografía después de determinada hora).

b. Innovación: es todo aquel producto que se crea, se modifica o se mejora, (existiendo uno anterior o una invención previa), y que se inserta en el mercado, de tal manera que el hombre pueda adquirirlo.

Invención: es todo aquel objeto o proceso nuevo y tecnificado, que posee características nuevas y transformadoras, ayudan a mejorar la vida diaria.

Descubrimiento: es el hallazgo que el hombre, ya sea personalmente o grupalmente realiza, de algo que se encontraba oculto o que era desconocido, normalmente es fruto de un proceso de investigación o exploración que lleva un largo tiempo.

Page 3: INNOVACION

c. ejemplos:

Innovación: Ahorro de Energía AUSTRALIA

En el blog de los amigos de erenovable , muestra un innovador sistema para ahorrar energía en el bombeo, resulta que en PERTH, AUSTRALIA...tienen los mismos problemas que en Antofagasta...AGUA y ENERGIA.....y como la quieren solucionar-...desalinadoras de aguas...pero ello necesita energía, así que utilizaran unos pistones que bombearan agua de mar ( están en el fondo marino) y lo llevaran a la planta para el proceso..... eso es re-imaginar los procesos.

Invención: Televisión

El primero fue el llamado disco Nipkow, patentado por el inventor alemán Paul Gottlieb Nipkow en 1884. Era un disco plano y circular que estaba perforado por una serie de pequeños agujeros dispuestos en forma de espiral partiendo desde el centro. Al hacer girar el disco delante del ojo, el agujero más alejado del centro exploraba una franja en la parte más alta de la imagen y así sucesivamente hasta explorar toda la imagen. Sin embargo, debido a su naturaleza mecánica el disco Nipkow no funcionaba eficazmente con tamaños grandes y altas velocidades de giro para conseguir una mejor definición.

Descubrimiento: Notas Post-it

En 1970, el químico Spencer Silver estaba trabajando en el desarrollo de un pegamento muy fuerte, en los laboratorios de investigación de 3M. Pero no consiguió sino un adhesivo que no pegaba mucho. Al separar dos trozos de papel pegados, se dió cuenta que el pegamento se quedaba tanto en un papel como en el otro; le pareció un invento bastante inútil. Cuatro años más tarde, uno de sus colegas que cantaba en el coro de la iglesia tuvo una idea brillante. Siempre utilizaba puntos de libro para señalar las páginas en el cantoral, pero todo el rato se le caían. Entonces, se le ocurrió ponerles una capa de la pega de Spencer. Como por arte de magia, ya no se movían ni se rompían las páginas al sacarlos. Habían nacido las notas post-it. Actualmente, es uno de los materiales para oficina más vendidos.

Celofán

La idea del celofán, el envoltorio de papel transparente más conocido, apareció en la mente de un ingeniero textil suizo, Jacques Brandenberger cuando estaba sentado a la mesa en un restaurante. Al ver que a un comensal se le había derramado el vino y había manchado todo el mantel, volvió a su laboratorio convencido de que descubriría algún modo de cubrir la tela con una capa transparente que la volviera impermeable. Hizo muchos experimentos con distintos materiales y una de las veces, aplicó a la tela un líquido viscoso. El experimento falló porque la tela quedó toda tiesa y quebradiza. Sin

Page 4: INNOVACION

embargo, Brandenberger se dió cuenta de que la capa se podía separar y quedar como una hoja transparente que podía tener otras aplicaciones. Hacia 1908, desarrolló una máquina que producía unas láminas transparentes viscosas a las que llamó celofán.