innovacion 11

6
Normas del producto: Referencias NORMA NOM-024-SCFI-2013 LOS PRODUCTOS ELECTRÓNICOS Y ELÉCTRICOS NOM-008-SCFI-2002, "Sistema General de Unidades de Medida" NOM-017-SCFI-1993, "Información comercial Etiquetado " Esta Norma Oficial tiene por objeto establecer los requisitos de información comercial que deben ostentar los empaques, instructivos y garantías para los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos, así como sus accesorios y consumibles, destinados al consumidor final. Definiciones Para efectos de esta Norma Oficial se establecen las definiciones siguientes: a. Accesorio: Es la parte de un producto electrónico, eléctrico o electrodoméstico que se adquiere en forma separada y opcional y que puede o no formar parte del producto original y que puede, o no, requerir energía eléctrica para cumplir su función. b. Advertencia: Información escrita o por medio de símbolos que invitan al consumidor a poner atención sobre los riesgos durante el uso del aparato. c. Etiqueta: Es cualquier rótulo, marbete, inscripción, imagen u otra materia descriptiva o gráfica escrita, impresa, marcada, grabada en alto o bajo relieve, adherida o sobrepuesta al producto, a su envase o empaque, o cuando no sea posible por las características del producto o su envase, al embalaje. d. Producto eléctrico:

Upload: blue-jho

Post on 17-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

NORMAS DE ELCTRODOMESTICOS

TRANSCRIPT

Normas del producto:ReferenciasNORMA NOM-024-SCFI-2013 LOS PRODUCTOS ELECTRNICOS Y ELCTRICOS

NOM-008-SCFI-2002,"Sistema General de Unidades de Medida"NOM-017-SCFI-1993,"Informacin comercial Etiquetado "

Esta Norma Oficial tiene por objeto establecer los requisitos de informacin comercial que debenostentar los empaques, instructivos y garantas para los productos electrnicos, elctricos yelectrodomsticos, as como sus accesorios y consumibles, destinados al consumidor final.DefinicionesPara efectos de esta Norma Oficial se establecen las definiciones siguientes:a. Accesorio:Es la parte de un producto electrnico, elctrico o electrodomstico que se adquiere en forma separada yopcional y que puede o no formar parte del producto original y que puede, o no, requerir energa elctrica paracumplir su funcin.b. Advertencia:Informacin escrita o por medio de smbolos que invitan al consumidor a poner atencin sobre los riesgosdurante el uso del aparato.c. Etiqueta: Es cualquier rtulo, marbete, inscripcin, imagen u otra materia descriptiva o grfica escrita, impresa,marcada, grabada en alto o bajo relieve, adherida o sobrepuesta al producto, a su envase o empaque, ocuando no sea posible por las caractersticas del producto o su envase, al embalaje.d. Producto elctrico:Equipo que se utiliza para propsitos de generacin, conversin, transmisin, distribucin o utilizacin deenerga elctrica, tales como mquinas, transformadores, aparatos, instrumentos de medicin, dispositivosdeproteccin, equipo para alambrado de sistemas y aparatos.e. Producto electrnicoEquipo elctrico cuya funcin principal se lleva a cabo por el uso de componentes a travs de laconduccin de electrones o iones en movimiento en semiconductores, en un vaco o en un gas.f. Repuestos y/o partes y/o componentes:

Piezas que se integran a un producto para reparar o dar mantenimiento al mismo, con el objeto de queste pueda dar el servicio a que est destinado.

Seguridad No dejar el generador auxiliar al alcance de las nias y los nios, ya que por su forma y colores, parecieran ser juguetes, y un mal uso de los mismos pueden generar una situacin de riesgo.

No exponer al calor directo del sol o cercano a estufas

No lo introduzcas en el agua, evita que sus conectores entren contacto con metales como los clips.Mantener el pestillo siempre en OFF para evitar el sobrecalentamiento de los componente elctricos.

Aspectos Ambientalesuna vez finaliza su vida til, pueden convertirse en un grave problema de contaminacin y riesgo ambiental para la sociedad.Reciclar para recuperar nuevas materias primeras y generar riqueza gracias a su reciclaje

Ponlo a cargar solo cuando sea posible, para mantenerlo en buen estado y no se degrade su capacidad de almacenamiento de energa.http://www.terra.org/categorias/articulos/impacto-ambiental-de-moviles-y-microelectronicahttp://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5319718http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/download/008scfi.pdfhttp://barradecomercio.org.mx/?p=680#.VXhhAM9_NBchttp://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5309980&fecha=12/08/2013http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/42140.pdfhttp://www.consumidor.gob.mx/wordpress/wp-content/uploads/2015/05/RC457_Estudio-Cargadores.pdfhttp://computerhoy.com/listas/hardware/mejores-baterias-portatiles-movil-8788

1

Mecanizado acero

Moldeo Plstico

Ensamblaje

3

2

inspeccin

Escoger y verificar molde

proporcin

verificar eje

Calcificacin

6

Ventilador y estructura del Generador de Energa

Virutas y rebabas

Maquinado

Unidad de toma y corte

Proporcin de mezcla

Enfriamiento

Laminado y Moldeado

Estrujado

2

5

4

3

2

1

Eje del ventilador

Virutas y rebabas

Maquinado

1

Bobina

Diodo

Batera

Pestillo

Imanes

Oring

3

8

7

Cierre

Generador de Energa Porttil

Soldar el circuito elctrico

Cables

Montaje

:8

:3

:3

RESUMEN: