(inicio y fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van...

25
(Inicio y Fin en el cerebro) Stephanie Ruiz Venegas Silvia Valverde Solano

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

(Inicio y Fin en el cerebro)

Stephanie Ruiz Venegas

Silvia Valverde Solano

Page 2: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no
Page 3: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

PORÍFEROS

Primeros animales con ciertas células

neuroepiteliales , precursoras de las neuronas

( constituyentes esenciales del sistema nervioso).

VERTEBRADOS aparece una estructura central

llamada NOTOCORDA, la cual señala el crecimiento de un esqueleto interno( se da

mayor crecimiento del cuerpo, ya no en un

caparazón)

Page 4: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

La aparición de sistemas de

comunicación con fibras aisladas por

medio de MIELINA posibilitaron de

manera no inmediata la aparición del

amor sobre la faz de la tierra.

Esto porque la misma permite la

transmisión de impulsos nerviosos

entre distintas partes del cuerpo,

gracias a su efecto aislante.

Page 5: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Impulso Sexual Atracción

Apego

Page 6: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Aves- mamíferos (incluido el ser humano):

Rituales de apareamiento

Establecimiento de lazos entre miembros de pareja

Mantenimiento de la relación durante períodos más o menos largos

Exclusivamente el ser humano

Compromiso voluntario

Decisión

Intimidad

Juicio

Pasión

Page 7: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Amor Romántico

Este tipo de amor en los

humanos puede ser una

forma desarrollada de un

sistema general de cortejo de

los mamíferos que en el ser

humano evolucionó.

Page 8: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Es aquí donde las neuronas liberan dopamina, también conocido

como “ Estructura central del Refuerzo”

Los receptores

dopaminérgicos tipo D1

dificultan el emparejamiento

Los receptores

dopaminérgicos tipo D2

facilitan el emparejamiento

Page 9: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Entre estados emocionales, componentes fisiológicos y

cognitivos que nos llevan a la toma de decisiones y adaptación

de pensamientos en un esfuerzo por mantener la relación

Page 10: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no
Page 11: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Aunque la pasión, el compromiso o la intimidad pueden llegar

a ser muy placenteros y motivadores separadamente.

Experiencia de la totalidad de los circuitos cerebrales que

promueven y participan del amor: sexo, apego, cariño, pasión,

compromiso, entrega, etc.

Page 12: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

A pesar de la posibilidad de

flechazos y de amores imposibles-, a

lo largo de la vida, se van

construyendo los sistemas cerebrales

que dan cuenta del amor.

Hasta la pubertad no se ponen en

marcha los procesos necesarios para

que la reproducción sea posible.

Bebés y padres: identificarlo como

“apego”, amor filial o amor parental.

Page 13: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Corteza Cingulada Región media de la ínsula

Neocortex: parietal,

frontal inferior,

temporal medial “El amor no sólo es actividad cerebral, sino que,

como cualquier otra experiencia, va cambiando los

cerebros de quienes lo experimentan”. (p.46)

Burunat, E. (2007). Amor: inicio y final en el cerebro. 1 (1); 40-53

Page 14: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

La activación esencialmente dopaminérgica del núcleo

accumbens.

Búsqueda del placer, amor (la intimidad, la pasión, y el

compromiso)

Page 15: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Las experiencias tempranas

hacia los 20 años de edad,

podría tener consecuencias

en el desarrollo de los

circuitos de recompensa.

Modificaciones estructurales

persistentes en el núcleo

accumbens y en la corteza

cerebral.

Page 16: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Tegmentum a los ganglios de la

base de cerebro anterior,

(circuito motivacional primario

de la conducta).

Activación del mismo circuito de

recompensa, mediado por

dopamina.

Page 17: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Duelo y puede implicar síntomas similares a la depresión que pueden durar hasta varios meses que, normalmente se produce una

recuperación.

Page 18: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Áreas Hipotalámicas: regulación

neuroendocrina, sueño y apetito

Page 19: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Hipofunción del Estriado Ventral: es responsable de

la anhedonia

Page 20: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no
Page 21: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Hiperactividad de la Amígdala:

causaría la ansiedad y la

interpretación errónea de las

señales de peligro (facilitando

auténticos ataques de angustia)

Page 22: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Hipofunción del Cingulado Anterior y Corteza Prefrontal:

responsable del déficit cognitivo

Page 23: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Estructuras que se han adaptado al amor, tienen cursos

temporales de readaptación diferentes en la ruptura, pero

además los mecanismos de plasticidad que se desencadenan

pueden ser contradictorios entre unos sistemas y otros.

Page 24: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no

Probablemente el amor es la experiencia sensorial,

emocional y cognitiva más completa de la vida de la

persona, solamente comparable con la concepción de la

vida.

Page 25: (Inicio y Fin en el cerebro) · flechazos y de amores imposibles-, a lo largo de la vida, se van construyendo los sistemas cerebrales que dan cuenta del amor. Hasta la pubertad no