inicio con epanet

4
13/12/2015 Antes de Crear una Red de Distribución con EPANET: Establecer los Valores por Defecto | Tutoriales al Día Ingeniería Civil http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/loprimeroquedebeshacerantesdecrearunareddedistribucionconepanetestablecerlosvalorespordefecto/ 1/6 Inicio Artículos y Tutoriales Nosotros Contacto Inicio Lo Primero que debes Hacer antes de Crear una Red de Distribución con EPANET: Establecer los Valores por Defecto Inicio / Lo Primero que debes Hacer antes de Crear una Red de Distribución con EPANET: Establecer los Valores por Defecto 0 Comentarios | EditorIngCivil Un error común es empezar a crear los objetos de nuestro modelo en EPANET sin detenernos a establecer algunos parámetros por defecto que de seguro nos facilitarán el trabajo y, además, le indicarán al programa bajo que unidades y criterios deseamos realizar el cálculo. Desde el Menú Proyecto® Valores por Defecto tenemos acceso al diálogo Valores por Defecto: En él encontraremos tres Fichas: Ficha Etiquetas ID Tengamos en cuenta que EPANET, cuando colocamos en el área de Vista del Plano los objetos que conformarán el modelo, crea de forma automática el Nombre ID de cada uno de los objetos (los enumera secuencialmente), evitando que existan nombres Buscar

Upload: 5incero

Post on 16-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lo que uno hace cuando el maldito servidor te bloquea la descarga!

TRANSCRIPT

Page 1: Inicio con EPANET

13/12/2015 Antes de Crear una Red de Distribución con EPANET: Establecer los Valores por Defecto | Tutoriales al Día ­ Ingeniería Civil

http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/lo­primero­que­debes­hacer­antes­de­crear­una­red­de­distribucion­con­epanet­establecer­los­valores­por­defecto/ 1/6

InicioArtículos y TutorialesNosotrosContacto

InicioLo Primero que debes Hacer antesde Crear una Red de Distribucióncon EPANET: Establecer losValores por DefectoInicio / Lo Primero que debes Hacer antes de Crear una Red de Distribución con EPANET: Establecer los Valores por Defecto

0 Comentarios | EditorIngCivil

Un error común es empezar a crear los objetos de nuestro modelo en EPANET sin detenernos a establecer algunos parámetrospor defecto que de seguro nos facilitarán el trabajo y, además, le indicarán al programa bajo que unidades y criterios deseamosrealizar el cálculo.

Desde el Menú Proyecto® Valores por Defecto tenemos acceso al diálogo Valores por Defecto:

En él encontraremos tres Fichas:

Ficha Etiquetas ID

Tengamos en cuenta que EPANET, cuando colocamos en el área de Vista del Plano los objetos que conformarán el modelo, creade forma automática el Nombre ID de cada uno de los objetos (los enumera secuencialmente), evitando que existan nombres

Buscar

Page 2: Inicio con EPANET

13/12/2015 Antes de Crear una Red de Distribución con EPANET: Establecer los Valores por Defecto | Tutoriales al Día ­ Ingeniería Civil

http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/lo­primero­que­debes­hacer­antes­de­crear­una­red­de­distribucion­con­epanet­establecer­los­valores­por­defecto/ 2/6

duplicados. En esta ficha tenemos entonces las opciones que nos permitirán agregar un prefijo para cada objeto de forma talque, por ejemplo los embalses, tengan Nombres como EMB­1, EMB­2, etc.:

Para poder visualizar los Nombres ID junto al símbolo del objeto en la vista del Plano de la Red (como en la figura anterior),activaremos la casilla Mostrar ID Nudos (para las conexiones) en el diálogo Opciones de Plano→ Ficha Etiquetas del MenúVer→Opciones:

Page 3: Inicio con EPANET

13/12/2015 Antes de Crear una Red de Distribución con EPANET: Establecer los Valores por Defecto | Tutoriales al Día ­ Ingeniería Civil

http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/lo­primero­que­debes­hacer­antes­de­crear­una­red­de­distribucion­con­epanet­establecer­los­valores­por­defecto/ 3/6

Ficha Propiedades

En esta ficha podremos establecer los parámetros geométricos que, por defecto, deseamos tengan los objetos del modelo, de formatal de minimizar las ediciones posteriores. Por ejemplo, en el caso de tuberías, podríamos especificar el diámetro mínimo(generalmente establecido por la Normativa aplicable para los Sistemas de Distribución de Agua Potable) y la Rugosidad deforma que, al crearse en el Plano de la red ya tengan estas propiedades definidas.

Ficha Opciones Hidráulicas

Esta debería ser la primera Ficha que inspeccionemos o configuremos antes de empezar a trabajar con el modelo, pues es la que ledirá a EPANET con cuáles Unidades deseamos trabajar y, más importante aún, con cuál Ecuación deseamos realizar el cálculode las pérdidas de cargaen la red. Asimismo, en esta Ficha encontraremos la Propiedad Factor de Demanda, en la cualespecificaremos el factor de mayoración de las demandas en las Conexiones para considerar las hipótesis de cálculo o diseñodel sistema de distribución (Factor de Caudales máximos, por ejemplo).

En nuestra experiencia, uno de los errores comunes en los modelos de Sistemas de Distribución de Agua Potable realizados conEPANET es el de mantener, por ejemplo, la Ecuación de Darcy­Weisbach como Ecuación de pérdidas por defecto (en laque los factores de fricción son valores menores que la unidad) y utilizar factores de Fricción de la Ecuación de Hazen­Williams (en la que los valores del Coeficiente de fricción son del orden de 100). Te imaginarás la magnitud de las pérdidas queEPANET calcula en estas condiciones ¿verdad? Así que hay que mantener consistencia entre La Ecuación seleccionada y losFactores de Rugosidad que introducimos en las Propiedades de las Tuberías.

Finalmente, notemos que a través de todas las fichas revisadas, persiste en la parte inferior del Diálogo Valores por Defecto, uncuadro en el que podremos (debemos, más bien) establecer que los parámetros que hemos especificado se mantengan para futurosproyectos que creemos en EPANET.

Page 4: Inicio con EPANET

13/12/2015 Antes de Crear una Red de Distribución con EPANET: Establecer los Valores por Defecto | Tutoriales al Día ­ Ingeniería Civil

http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/lo­primero­que­debes­hacer­antes­de­crear­una­red­de­distribucion­con­epanet­establecer­los­valores­por­defecto/ 4/6

Ciertamente hay alguna que otra propiedad que estamos dejando por fuera en este Tutorial, pero si curioseas un poco podrásdominar esta área con facilidad a partir de aquí. En cualquier caso lo visto es, a nuestro criterio, lo primero que debes configurarpara trabajar sin complicaciones con EPANET.

Categorías: Abastecimiento de Agua Etiquetas: EPANET, Redes de Distribución

Comparte ésto:

Entradas Más PopularesEntradas Relacionadas

Determinación de Caudales Máximos con el Método Racional

¿Sabes Cómo Realizar la Interpolación Lineal con Microsoft® Excel?

Funciones del Ingeniero Residente en la Construcción

Mini­Curso de Diseño de Canales Con Régimen Uniforme­ Parte IV: Cálculo de la Altura Normal

Deja un Comentario