iniciativa2

7
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO CARICUAO CURSO: PROYECTO II DESARROLLO DEL PROYECTO Iniciativa. Participante N° Cedula Giovanni Contreras V- 17.285.190 Sección: “B” Facilitadora: Marcano Oneida. Caracas, Abril 2016

Upload: giovanni-j-contreras-c

Post on 07-Jan-2017

89 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iniciativa2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“SIMÓN RODRÍGUEZ”NUCLEO CARICUAO

CURSO: PROYECTO II

DESARROLLO DEL PROYECTOIniciativa.

Participante N° CedulaGiovanni Contreras V-17.285.190 Sección: “B”Facilitadora: Marcano Oneida.

Caracas, Abril 2016

Page 2: Iniciativa2

Aspectos Administrativos

Comprende un breve capitulo

en el cual se expresa los recursos y

el tiempo necesario para el

desarrollo o ejecución de la

investigación.

Page 3: Iniciativa2

Recursos necesariosRecursos materiales: equipos de

computación, accesorios, material de

oficina.

Recursos humano: asistencia de

investigación, encuestadores o cualquier

otro personal de apoyo.

Recursos financieros: se indica a

través de un presupuesto.

Page 4: Iniciativa2

Cronograma de actividades

Se expresa mediante un grafico

en el cual se especifican las

actividades en función del tiempo de

ejecución.

Puede representarte mediante

un diagrama de Gantt.

Page 5: Iniciativa2

Ejemplo: Cronograma de actividades.2016-1

Actividad. Tiempo total estipulado.En. Feb. Mar

.Abr. May. Jun

.Jul.

1. Concreción del planteamiento y formulación del problema.

         

2. Formulación de objetivos y operacionalización de variable.

         

3.Diseño metodológico.          4. Elaboración y validación de instrumentos de recolección de datos.

         

5. Ampliación del marco teórico.          6. Recolección de datos.

(aplicación de instrumento).         

7. Procesamiento, análisis e interpretación de los resultados.

         

8.Redacción de informe, revisión y corrección.

         

9. Presentación del informe final          

Page 6: Iniciativa2

Referencias.

Comprenden una lista de los documentos citados

en el texto del proyecto, ordenados alfabéticamente a

partir del apellido del autor.

Anexos.

Constituyen elementos adicionales que se excluyen

del cuerpo del trabajo y se agregan al final del mismo.

Ejemplo:

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014).

Metodología de la Investigación. 6ª ed. DF. México:

Editorial McGraw Hill.

Page 7: Iniciativa2