iniciando el estudio - amazon s3...el peligro que el pueblo se olvidara de dios porque se creía...

2
JÓVENES © 2019 LIFEWAY PARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE. UNIDAD 2, SESIÓN 3 INICIANDO EL ESTUDIO PREPARACIÓN PERSONAL: Hay problemas sin solución; hay dolor que no se supera; hay enfermedades que no sanan. ¡No desmayes! ¡Persiste! ¡Ten animo! ¡Dios es el Dios de lo imposible! ¡Sigue firme en El! Ora pidiendo sabiduría al guiar a los jóvenes en este estudio. PREPARA EL AMBIENTE: Pídeles que levanten la mano si han sido rechazados por alguien, o han fracasado en algo. Pregunta: «¿Qué tienen en común: Michael Jordan, Steven Spielberg, Walt Disney, y Elvis Presley?». Anímalos a compartir. Di: «Todos ellos fueron rechazados, y donde más tarde, debido a su persistencia, se destacaron. Cuando enfrentamos problemas y fracasos, somos tentados a darnos por vencido. ¡No lo hagas! Dios no llama a ser valientes y a perseverar». ORACIÓN: Padre ayúdanos a confiar en ti para ser valientes y perseverar. ESTUDIO BÍBLICO Idea central: Se necesita valor para afrontar los problemas que perduran. 2 CRÓNICAS 15:1-2 INTERCAMBIO: Escribe en la pizarra la Idea central. Pídele a un alumno que la lea. Pregunta: «¿De dónde sacamos valor para perseverar, cuando nos faltan las fuerzas?» GUÍA: Pídele a alguien que lea el pasaje. Comparte un resumen del trasfondo bíblico. Menciona el peligro que el pueblo se olvidara de Dios porque se creía invencible. Explica: «En Éxodo 19:5-6 y Deuteronomio 11:26-28, Dios comunica los términos de Su pacto. Esa relación dependía de las acciones del pueblo hacia Dios». Diles: «Cuando terminamos un proyecto o una buena calificación en un examen, es bueno tomar un descanso para recuperar las fuerzas. Aparentemente, el rey Asa tomo un descanso. No sabemos el tiempo que paso entre los sucesos del capítulo 14 y el capítulo 15. Pero Dios, en su infinito amor, le recordó al rey Asa, como nos recuerda a nosotros, de su compromiso con El. Para continuar gozando de la presencia de Dios, el rey Asa y el pueblo tenían que seguir los mandamientos de Dios». «Nota: Deja en claro que nuestra salvación no depende de nuestra obediencia perfecta a Dios y a sus mandamientos. Solo Jesús cumplió la ley perfecta de Dios. Es solo por Jesús que tenemos vida eterna y que nunca la perderemos». Explica: La fe verdadera resulta en acción. Nuestra obediencia a Dios afecta: nuestra relación con El; el cumplimiento de Su propósito en nosotros para ser de bendición a otros; y, el recibir las bendiciones de Dios hoy y en la eternidad. Pregunta: «¿Qué verdades bíblicas has aprendido por medio de los fracasos? ¿Cómo has visto los efectos de la obediencia y la desobediencia a Dios en tu vida?

Upload: others

Post on 30-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JÓVENES

© 2019 LIFEWAYPARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.

UNidad 2, SESiÓN 3

INICIANDO EL ESTUdiOPREPaRaCiÓN PERSONaL: Hay problemas sin solución; hay dolor que no se supera; hay enfermedades que no sanan. ¡No desmayes! ¡Persiste! ¡Ten animo! ¡Dios es el Dios de lo imposible! ¡Sigue firme en El! Ora pidiendo sabiduría al guiar a los jóvenes en este estudio.

PREPaRa EL aMBiENTE: Pídeles que levanten la mano si han sido rechazados por alguien, o han fracasado en algo. Pregunta: «¿Qué tienen en común: Michael Jordan, Steven Spielberg, Walt Disney, y Elvis Presley?». Anímalos a compartir. Di: «Todos ellos fueron rechazados, y donde más tarde, debido a su persistencia, se destacaron. Cuando enfrentamos problemas y fracasos, somos tentados a darnos por vencido. ¡No lo hagas! Dios no llama a ser valientes y a perseverar».

ORaCiÓN: Padre ayúdanos a confiar en ti para ser valientes y perseverar.

ESTUDIO BÍBLiCOIdea central: Se necesita valor para afrontar los problemas que perduran.

2 CRÓNICAS 15:1-2iNTERCaMBiO: Escribe en la pizarra la Idea central. Pídele a un alumno que la lea. Pregunta: «¿De dónde sacamos valor para perseverar, cuando nos faltan las fuerzas?»

GUÍa: Pídele a alguien que lea el pasaje. Comparte un resumen del trasfondo bíblico. Menciona el peligro que el pueblo se olvidara de Dios porque se creía invencible. Explica: «En Éxodo 19:5-6 y Deuteronomio 11:26-28, Dios comunica los términos de Su pacto. Esa relación dependía de las acciones del pueblo hacia Dios». Diles: «Cuando terminamos un proyecto o una buena calificación en un examen, es bueno tomar un descanso para recuperar las fuerzas. Aparentemente, el rey Asa tomo un descanso. No sabemos el tiempo que paso entre los sucesos del capítulo 14 y el capítulo 15. Pero Dios, en su infinito amor, le recordó al rey Asa, como nos recuerda a nosotros, de su compromiso con El. Para continuar gozando de la presencia de Dios, el rey Asa y el pueblo tenían que seguir los mandamientos de Dios». «Nota: Deja en claro que nuestra salvación no depende de nuestra obediencia perfecta a Dios y a sus mandamientos. Solo Jesús cumplió la ley perfecta de Dios. Es solo por Jesús que tenemos vida eterna y que nunca la perderemos». Explica: La fe verdadera resulta en acción. Nuestra obediencia a Dios afecta: nuestra relación con El; el cumplimiento de Su propósito en nosotros para ser de bendición a otros; y, el recibir las bendiciones de Dios hoy y en la eternidad. Pregunta: «¿Qué verdades bíblicas has aprendido por medio de los fracasos? ¿Cómo has visto los efectos de la obediencia y la desobediencia a Dios en tu vida?

2 CRÓNICAS 15:3-7GUÍa: Di: «Te acuerdas aquella vez cuando …». A veces es necesario recordar los errores del pasado, para que la advertencia sea más efectiva. Pídele a un joven que lea el pasaje. Diles: «Así paso con el rey Asa. Dios mando a Azarías para recordar al pueblo que lo que les sucedió cuando dejaron atrás a Dios, les puede pasar de nuevo. Pregunta: ¿Cómo nos comunica Dios sus advertencias? Recuerda, cuando dejamos de escuchar a Dios, el permite que vivamos las consecuencias de nuestras decisiones».

iNTERCaMBiO: «Dios recompensa nuestra fidelidad. Aunque no la veamos de inmediato, nada de lo que hacemos por Cristo se le escapa Dios». Lee 1 Corintios 15:58. Pregunta: «¿Cuándo te ha recompensado Dios por tu fidelidad? ¿Qué te ayuda a ser fiel, escuchar a Dios, y a seguirlo?».

2 CRÓNICAS 15:8-9GUÍa: Pídele a un joven que lea el pasaje. Explica: «El rey Asa no necesitaba valentía para salir a otra batalla. El necesitaba ser valiente para continuar con la exterminación de los ritos paganos, e ídolos que aún quedaban en el pueblo, y restaurar la adoración a Dios. No basta con remover lo malo sino lo reemplazamos con lo que le agrada a Dios. Asa removió los ídolos, y a la vez reparo el altar a Jehovah en Jerusalén. La valentía del rey Asa beneficio a Juda y a los que se unieron a Juda de las tribus de Israel porque vieron a Dios obrando en su medio».

iNTERCaMBiO: ¿Cómo te ha sido de inspiración la valentía y obediencia a Dios de otra persona? Como discípulos de Jesús, ¿qué oportunidades tenemos de demonstrar valentía en nuestra cultura?

ORa: Padre, permite que cada joven tenga la certeza de que Dios recompensara su fidelidad y valentía.

PONLO EN PRÁCTICAAnímalos a considerar lo siguiente para poner en práctica los propósitos de Dios en su vida:

1. Eres salvo cuando recibes a Jesús como salvador personal. Pero, para establecer una relación íntima con Él, necesitas tiempo y ahincó para buscar que esa relación crezca. ¿Cómo persistirás en cultivar tu relación con Jesús esta semana?

2. Las relaciones que más valor tienen requieren tiempo y trabajo. Pero los beneficios son incalculables. ¿Cómo buscaras profundizar tu relación con otro miembro de tu grupo esta semana?

3. Dios te llama a compartir las Buenas Nuevas con fidelidad y persistencia. ¿Cómo persistirás en comunicar el Evangelio a un amigo no creyente? «Quizás te preocupe que tu persistencia sea ofensiva o desagradable. Recuerda que la alternativa es el que ese amigo este separado de Dios por la eternidad».

© 2019 LIFEWAYPARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.