ingreso de datos por teclado con la clase scanner en java

9
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA Y MATEMÁTICA BIOFÍSICA- VI SEMESTRE “INGRESO DE DATOS POR TECLADO EN JAVA” HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES ING. LOURDES PAREDES ALEJANDRO VELÁSQUEZ 1

Upload: alejandro-velasquez

Post on 28-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento que ayuda a la rápida comprensión de la programación con la clase Scanner en Java, indicando los comandos a emplearse de acuerdo a cada tipo de variable, es decir; para textos, números enteros y decimales.

TRANSCRIPT

Page 1: Ingreso de datos por teclado con la clase Scanner en Java

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE FÍSICA Y MATEMÁTICA

BIOFÍSICA- VI SEMESTRE

“INGRESO DE DATOS POR TECLADO EN JAVA”

HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES

ING. LOURDES PAREDES

ALEJANDRO VELÁSQUEZ

RIOBAMBA, O5 DE DICIEMBRE DEL 2015

1

Page 2: Ingreso de datos por teclado con la clase Scanner en Java

ÍNDICE

ÍNDICE........................................................................................................................................2

TEMA:.........................................................................................................................................2

OBJETIVOS:.............................................................................................................................2

Objetivo General:.................................................................................................................2

Objetivos Específicos:.......................................................................................................2

MARCO TEÓRICO:..................................................................................................................2

INTRODUCCIÓN: ENTRADA DE DATOS........................................................................2

Leer la Entrada desde el Teclado en Java.....................................................................3

Clase Scanner (java.util.scanner)........................................................................3

CONCLUSIONES:....................................................................................................................6

RECOMENDACIONES:...........................................................................................................6

BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................................6

2

Page 3: Ingreso de datos por teclado con la clase Scanner en Java

TEMA:

Ingreso de datos por teclado

OBJETIVOS:

Objetivo General:

Aprender correctamente el uso de la clase Scanner para la

programación en Java.

Objetivos Específicos:

Comprender como se leen entradas desde el teclado en java.

Conocer algunas de las clases que java puede utilizar.

Emplear programas que utilicen clases que permitan leer entradas

desde el teclado.

MARCO TEÓRICO:

INTRODUCCIÓN: ENTRADA DE DATOS

La entrada o lectura de datos en Java es uno de los conceptos más

importantes y fundamentales al momento de interactuar con el usuario de

nuestro programa. La entrada de datos en Java, a diferencia de otros lenguajes

es un poco complicada (no demasiado) y existen diferentes formas de hacerlo,

unas más complejas que otras. (Programar ya! , 2015)

En el desarrollo de este documento veremos una manera sencilla de leer datos

para nuestro programa en Java; con la clase Scanner de la librería java.util.

Antes de comenzar a aprender, es importante recordad conceptos básicos:

Clase: es un molde del que luego se pueden crear múltiples objetos con

características similares y que posee una plantilla (molde), que define

atributos (variables) y métodos (funciones).

Objetos: Son cualquier objeto físico de la vida real llevado a la

programación

3

Page 4: Ingreso de datos por teclado con la clase Scanner en Java

Leer la Entrada desde el Teclado en Java

Clase Scanner (java.util.scanner)

Una de las maneras más sencillas es por medio de la clase Scanner

(java.util.scanner).

El procedimiento a seguir es el mismo que ya conocemos

1. Se crea el proyecto

2. Insertamos el siguiente comando;

Scanner x =new Scanner(System.in)

Donde x es el nombre de la variable y es arbitrario.

3. El error se anula dando clic derecho sobre la señal de alerta, y

seleccionando: Add import for java.util.scanner. De esta manera

accedemos a la clase scanner para poder almacenar datos. (Java

Mexico, 2015)

4. Los datos a almacenar pueden ser de tipo string, int, float, doublé, es

decir van a depender de las necesidades del usuario, para lo cual se

declara el tipo de la variable y se menciona al objeto (para que realice la

lectura del dato), se coloca un punto, seleccionamos el “next”

4

Page 5: Ingreso de datos por teclado con la clase Scanner en Java

acompañado del comando correspondiente para cada variable. (Java

Mexico, 2015)

5. En esta tabla se resumen, los métodos más usados con el Scanner

El siguiente ejemplo, elaborado en el desarrollo del presente documento

explica de manera didáctica y recopilatorio cada punto expuesto, en especial el

uso correcto de los comandos para las diferentes variables.

5

Page 6: Ingreso de datos por teclado con la clase Scanner en Java

Una vez que se hace correr el programa, se puede ingresar por teclado los

datos, obteniendo al final, algo de la forma:

CONCLUSIONES:

La instrucción Scanner sc = new Scanner(System.in); declara y

comienza un objeto sc de tipo Scanner. El parámetro System.in indica

de dónde se leerá, en este caso de la entrada estándar.

Una ventaja que es muy notoria a favor de java.util.scanner es que los

códigos empleados son muy breves, lo que favorece en cuestiones de

tiempo la elaboración de proyectos y/o aplicaciones.

Sin el objeto Scanner, la lectura de datos no se llevaría a cabo.

Scanner es una buena opción para las personas que empiezan en el

mundo de la programación, ya que es muy sencilla de manejar, lo que

permitirá al usuario tener una comprensión veloz sobre como leer

entradas desde el teclado.

Dependiendo de la variable a introducir, se utiliza un comando de lectura

diferente, el cual no es complicado ya que puede aplicarse apoyándose

en la tabla de las mismas.

6

Page 7: Ingreso de datos por teclado con la clase Scanner en Java

RECOMENDACIONES:

Primero insertar la instrucción que declara el tipo Scanner, para que

intencionalmente se detecte una alerta, ya que el compilador de Java no

encuentra a la clase “Scanner” , de esta forma lo importamos o

hacemos que el compilador lo haga automáticamente, como ya se

describió previamente..

Trabajar de una manera ordenada y espaciosa entre cada comando

para evitar confusiones.

Utilizar comentarios en caso de ser necesarios o cuando no se recuerde

con exactitud algo que el usuario considere importante.

BIBLIOGRAFÍA

Java Mexico. (08 de Diciembre de 2015). Obtenido de http://www.javamexico.org/foros/java_standard_edition/lectura_por_teclado_con_scanner

Programar ya! . (07 de Diciembre de 2015). Obtenido de https://www.programarya.com/Cursos/Java/Entrada-de-datos

7