ingreso

6

Upload: sol-sk

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cartilla ingreso Fac. de Cs exactas. UNLP

TRANSCRIPT

2 3

4

Pensión p/estudiantes 5 nº 1335 e/ 59 y 60 Sólo mujeres 421-2902

Pensión p/estudiantes 46 nº 528 e/ 6 y 7 Sólo mujeres 423-4955

Pensión p/estudiantes 47 nº 957 e/ 14 y 15 Sólo mujeres 424-3815

Pensión general 116 nº 835 e/ 40 y 41 Sólo mujeres 15-4086755

Pensión p/estudiantes 61 nº 874 e/ 12 y 13 Mixta 452-6960

Pensión p/estudiantes 55 nº 914 Mixta 421-6907

Pensión p/estudiantes 55 nº 414 Mixta 422-2137

Pensión p/estudiantes Diag. 78 nº 177 e/ 2 y 3 Sólo varones 427-5514

Pensión general 43 nº 835 e/ 14 y 15 Sólo mujeres 15-523-2792

Posada Universitaria 51 e/ 3 y 4 Sólo mujeres 423-6258

5

8 9

Los tickets se compran en las sedes en los horarios de 11.30 a 15 hs, hasta con una semana de anticipación.El valor del menú es de $1.Los turnos del almuerzo son entre las 11.30 hs y las 14.30 hs.

Para acceder al menú es necesario llevar la libreta o certificado de alumno regular, o el certificado de ingresante.Las sedes con :

10 11

Todos los 18 recordamos a Julio Lopez, testigo y uno de los principales querellantes de la causa contra el genocid Miguel Etchecolatz, quien fue jefe de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar, y responsable de muchos centros clandestinos de detención, tortura y asesinato de esta provincia.

A casi 2 años de su deparición le exigimos al gobierno aparición con vida de Jorge Julio Lopez, nulidad de los indultos, cárcel común y efectiva a los genocids y desmantelamiento del aparato

el mismo ejemplo de resistencia

No están solos

Darío y Maxi fueron parte de los 4.000 desocupados que el 26 de junio del 2002 movilizaron al Puente Pueyrredón. "El gobierno está intentando que desactivemos todas nuestras luchas. Por eso hoy, más que por alimentos y por planes, la lucha es por la dignidad.” Con estas palabras los compañeros terminaban su asamblea en el barrio.

Esa tarde en el puente los esperaban más de 400 agentes policiales, incluyendo efectivos que no figuran en los reportes oficiales, de uniforme o vestidos de civil, incluso retirados de la policía convocados con anticipación.

La represión se extendió por un radio de más de 20 cuadras y dejó al menos 33 compañeros heridos con postas de plomo.

Darío en su intento de escapar de la represión, entra a la estación de trenes de Avellaneda donde encuentra a Maxi tendido en el suelo mostrando débiles signos de vida. Cuando Darío se detiene a socorrerlo, y es fusilado por la espalda.

El caso fue esclarecido gracias a la lucha popular que no descansa. Logramos que se enjuicien a los responsables directos del crimen, aun falta enjuiciar a los responsables ideológicos, a los que dieron la orden de reprimir y liberar el puente “sea como sea”.

Por eso hoy decimos,

6 7