inglaterra, más que una monarquía. · 2019. 3. 7. · •el final del siglo xii estuvo marcado...

62
Inglaterra, más que una monarquía. Por: Berenice Ortega Sánchez. GNPH/240398 Multiculturalidad Maestra: María Gutiérrez

Upload: others

Post on 13-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Inglaterra, más que una

    monarquía.

    Por: Berenice Ortega Sánchez.

    GNPH/240398

    Multiculturalidad

    Maestra: María Gutiérrez

  • ÍNDICE:

    • ¿Qué debo saber?

    • Antecedentes

    • Historia: Prehistoria, Britania romana

    • Inicio de una monarquía

    • Monarquía

    • Inicio de un Parlamento

    • Estado, religión y economía

    2

  • ÍNDICE:

    • Primer lengua

    • Población

    • Inicio de enfermedades

    • La Reforma

    • Política: Carlos I

    • Primera guerra civíl

    • Parlameto

    • Monarquía 3

  • ÍNDICE:

    • Historia, imperio, participación en guerras, economía, lengua y religión.

    • Arquitectura: folclore

    • Literatura, poesía y filosofía

    • Gastronomía: comida típica.

    • Simbolos nacionales, festividades

    • Modelo Hofstede

    • Cultura inglesa por Irma Prieto.

    4

  • ¿Qué debo saber?

    • Inglaterra es una de las cuatro naciones que

    compone el Reino Unido, la más extensa de

    ellas.

    • Clima, llueve con bastante frecuencia y la

    humedad estará presente gran parte del

    tiempo.

    • Moneda: libra esterlina

    • Uso de: pasaporte

    • Tipo de Gobierno: Monarquía

    5

  • Antecedentes:

    Inglaterra es el territorio

    más extenso y poblado

    del Reino Unido.

    Habitada por pueblos

    celtas desde el siglo

    V a. C

    6

  • Prehistoria

    • Los celtas llegaron a las Islas Británicas hacia el siglo V a. C. Los primeros

    exploradores fueron griegos procedentes de Massilia, hacia

    el 330 a. C. Antes de la llegada de los romanos, la totalidad de los

    pueblos de las islas Británicas eran de lengua celta.

    • Se conservan pocos indicios del idioma o civilización de los primeros

    habitantes, tan sólo monumentos megalíticos, tales como Stonehenge.

    7

  • Britania romana

    • En el siglo V se produjo la invasión del Imperio

    romano por los bárbaros.

    • La región de Inglaterra fue invadida y

    dominada principalmente por tres pueblos

    germánicos: juntos, anglos y sajones. Estos

    pueblos germánicos expulsaron gran parte

    de los celtas y romanos que ocuparon la

    región.

    8

  • Inicio de una monarquía

    • En el año 1066, Guillermo I de Inglaterra, más

    conocido como Guillermo el Conquistador,

    venció al rey sajón Harold en la Batalla de

    Hastings, y fue coronado rey. Tuvo inicio el

    proceso de unificación y formación de

    Inglaterra.

    9

  • Monarquía

    • El final del siglo XII estuvo marcado por la

    gran inestabilidad política. El rey Ricardo I de

    Inglaterra, conocido como Ricardo Corazón

    de León, estaba participando en la tercera

    cruzada y fue capturado, convirtiéndose en

    prisionero del duque de Austria.

    • Durante este período la nobleza inglesa

    obtuvo gran poder en el reino.

    10

  • Monarquía

    • Entre 1455 y 1487 ocurrió la guerra de

    dinastías conocida como Guerra de las dos

    rosas. Fue una guerra civil entre dos

    importantes familias nobles inglesas

    (Lancaster y York) en la disputa por el trono.

    • La guerra se dio principalmente entre los

    miembros de la aristocracia terrateniente y

    ejércitos de señores feudales.

    11

  • Inicio de un Parlamento

    • En 1256, fue formado el primer Parlamento

    con la participación de los ciudadanos.

    • Entre 1337 y 1453 Inglaterra enfrentó a

    Francia en la Guerra de los Cien Años y fue

    derrotada.

    12

  • Parlamento

    • El Parlamento estaba dividido

    en episcopalianos, presbiterianos e

    independientes. Los episcopalianos tenían la

    mayoría.

    • Los presbiterianos deseaban organizar una

    Iglesia de Inglaterra gobernada desde las

    bases, a partir de las congregaciones, con un

    papel importante para los laicos. Los

    independientes se oponían a los

    presbiterianos.

    13

  • Estado, religión y economía durante la baja Edad Media

    • La monarquía inglesa en la Edad Media se

    caracteriza por su gran patrimonio,

    capacidad de influencia, poder y control

    sobre la nobleza.

    • La Iglesia estaba sujeta al poder real, era rica,

    mantenedora de la cultura y benefactora

    social. Se estructuraba en parroquias. El clero

    era poco instruido y de moral relajada.

    14

  • Primer lengua

    • El sajón occidental fue la lengua de Inglaterra

    hasta la conquista normanda.

    • Recibió influencias del latín, del normando y

    del francés. Esta lengua fue la predominante

    en la Corte, la administración, o la justicia

    hasta 1350, cuando empezó a ser sustituido

    por el inglés medio.

    15

  • Población

    • La esclavitud desapareció antes de 1300 y la

    servidumbre en 1485. En 1086 la población

    alcanzaba millón y medio de habitantes y

    en 1300 cuatro millones.

    16

  • Economía

    • Londres era el centro comercial del reino y

    terminal del comercio. En 1500 tenía entre

    40 000 y 100 000 habitantes.

    • Westminster era la sede de la Corte y el

    Parlamento.

    • En la Edad Media, Inglaterra pasó de un

    modelo económico colonial, a exportar

    paños, favorecido por la inmigración de

    tejedores flamencos.

    17

  • Inicio de enfermedades

    • De 1315 a 1321 fueron años de malas

    cosechas y en 1319 y 1321 se produjeron

    epidemias en el ganado ovino y vacuno. Se

    generalizó el hambre y el precio del grano se

    duplicó

    • La peste negra llegó a Inglaterra en 1348 y

    mató a la mitad de la población.

    18

  • La Reforma (1509-1603)

    • En este período Enrique VIII rompió los

    vínculos que le ataban a la Santa Sede. Con

    la ruptura, el monarca se instituyó como

    máxima autoridad de la Iglesia inglesa. Esta

    ruptura se consolidó con su hijo y heredero

    del trono, Eduardo VI.

    19

  • Carlos I (1625-1642)

    • Carlos I era remilgado y retraído, buen padre ymarido, pero sin cualidades negociadoras. Seenfrentó a España en la guerra de los TreintaAños. Fracasó en su ataque a Cádiz y en suintento de liberar a los hugonotes franceses.

    20

  • Primera Guerra Civil (1642-1649)

    • La guerra civil dividió a las familias, mientras

    los estratos bajos reaccionaron con apatía.

    Fue una guerra de asedios y escaramuzas y

    no de grandes batallas.

    • El Parlamento contaba con ventaja a largo

    plazo al disponer de los recursos humanos y

    económicos de Londres y de la ayuda de

    20 000 escoceses.

    21

  • Monarquía

    22

  • 23

  • 24

  • 25

  • 26

  • 27

  • 28

  • 29

  • Historia

    • En 1707 Escocia fue anexionada por

    Inglaterra. El acto de unión de 1707 puso fin al

    Reino de Inglaterra y Reino de Escocia,

    creando el Reino Unido de Gran Bretaña

    (Inglaterra, Escocia y País de Gales).

    30

  • • En el siglo XVIII, Inglaterra

    (ya parte del Reino Unido)

    ha experimentado un

    gran e importante

    proceso de

    transformación en los

    modos de producción,

    con el objetivo de la

    utilización de tecnología

    para acelerar la

    fabricación de productos

    y reducir los costos. Este

    proceso llegó a ser

    conocido como la

    Revolución Industrial.

    31

  • Imperio

    • Impulsada por la Revolución Industrial en el siglo

    XIX, Inglaterra se convirtió en una de las grandes

    potencias del mundo en llevar adelante el

    proceso de neocolonialismo. En este periodo

    hubo un gran enriquecimiento del país al

    explotar las regiones de África y Asia. Fue el

    período de formación del gran imperio

    británico.

    F32

  • Participación en guerras.

    • En el siglo XX, Gran Bretaña participó

    activamente en las dos guerras mundiales. En

    la Segunda Guerra Mundial fue la principal

    fuerza militar para hacer frente a las fuerzas

    de la Alemania mazi, siendo decisivo en la

    resistencia y después de la victoria de los

    aliados.

    33

  • Economía

    • El Banco de Inglaterra, fundado en 1694 por

    el banquero escocés William Paterson, es

    el banco central del Reino Unido.

    • Posee además el monopolio en la emisión

    de billetes de la moneda oficial de Inglaterra

    y de todo el Reino Unido, la libra esterlina

    34

  • Demografía

    • Con más de 50 millones de habitantes según

    el censo de 2001, Inglaterra es el país

    constitutivo más poblado del Reino Unido,

    contabilizando el 84 % de la población total.

    • De ser un estado soberano, estas cifras

    convertirían a Inglaterra en el 25° país máspoblado en el mundo, así como el cuarto

    país por población de la Unión Europea

    35

  • Idiomas

    Como su nombre sugiere, el inglés, idioma

    hablado por millones de personas en el mundo,

    se originó como el idioma de Inglaterra, siendo

    la tercera lengua más hablada en todo el

    mundo después del chino (mandarín) y

    el español.

    36

  • Religión

    • Anglicana

    • Islam con 3.7 % de la población.

    37

  • Arquitectura

    • Florecieron las catedrales medievales entre las que figuran la catedral de Canterbury, la abadía de Westminster y la catedral de York como principales ejemplos.

    • Estilo Gótico

    38

  • Folclore

    • El folclore inglés se ha ido desarrollando a lo

    largo de muchos siglos.

    • Pertenecen a regiones específicas.

    • Del folclore o tradición común proceden los

    duendes, gigantes, elfos, el "coco", los troles y

    los enanos.

    39

  • Arte

    • La era Tudor disfrutó de prominentes artistas entre su corte, la pintura de retratos, que permanecería posteriormente como actividad destacada del arte inglés, se vio impulsada por

    • Hans Holbein.

    • Artistas locales como Nicholas Hilliard

    • Renacimiento

    • Gótico en construcciones

    40

  • Literatura, poesía y filosofía

    • La literatura inglesa surgió con Geoffrey

    Chaucer, autor de Los cuentos de

    Canterbury, junto con Gower, el Poeta Pearl y

    Langland.

    • Los franciscanos, Guillermo de

    Ockham y Roger Bacon fueron los principales

    filósofos.

    • William Shakespeare fue el gran exponente

    de la poesía y literatura.

    41

  • • Música: La música popular tradicional de

    Inglaterra tiene siglos de antigüedad y ha

    contribuido a varios géneros prominentes;

    sobre todo canciones de marineros, plantillas,

    chirimías y música de baile.

    • Deporte: Fútbol

    42

  • Gastronomía

    • Desde la Edad Moderna la comida de

    Inglaterra se ha caracterizado por su enfoque

    sencillo y por la confianza en la alta calidad

    de sus productos naturales.

    43

  • Comida típica de Inglaterra

    • Fish and Chips: está formado por bacalao o merluza rebozados, acompañados

    de patatas fritas.

    • Sunday Roast: está compuesto por carne de ternera, cordero o bien, cerdo se

    acompaña de patatas asadas.

    • Pies: Suelen ser de carne y además están acompañadas por verduras.

    • Cornish Pasty: una masa de harina, patatas y cebolla que luego, se rellenará con

    la carne.

    • Bubble and Squeak: En este caso, la combinación de verduras es la base de un

    plato típico como éste. Coles, patatas, zanahorias y hasta habas pueden integrar

    esta receta.

    44

  • Símbolos Nacionales

    • La bandera de Inglaterra, conocida como

    la Cruz de San Jorge, ha sido utilizada como

    tal desde el siglo XIII. Originalmente esta era

    la bandera utilizada por la República de

    Génova, que controlaba hegemónicamente

    el comercio marítimo mediterráneo.

    45

  • Principales festividades• Saint Patrick's Day: todos los 17 de marzo, fiesta originaria de

    Irlanda ya que San Patricio es su santo patrono, se festeja en

    toda Inglaterra con desfiles.

    April Fool's Day: Día de los Santos Inocentes, el 1 de abril

    St. George's Day: el día 23 de abril se celebra el día de San

    Jorge.

    Halloween: víspera del día de Todos los Santos, los 31 de

    octubre, una manera festiva de comenzar el invierno.

    Carnaval en Notting Hill: es el festival de calle más importante

    de Europa, se celebra a finales de agosto. Es un rincón del

    Caribe alegrando el Támesis.

    46

  • 47

  • Modelo Hofstede:

    48

  • Cultura Inglesa por Irma Prieto

    49

    -Maestra de inglés y computación

    en el Centro Escolar del Lago

    -Coordinadora de Viaja con Tino en

    el Centro Escolar del Lago

    -Coordiandora de viajes a Inglaterra

    en ViajesPavey.com

  • ¿Qué caracteriza a los ingleses?

    50

  • ¿Cómo son los Ingleses?

    51

  • Comida más famosa.

    52

  • Carácter

    53

  • ¿Son cerrados?

    54

  • Turistas y sitios turísticos.

    55

  • Ciudades turísticas

    56

  • Sistema Educativo

    57

  • Economía e infraestructura

    58

  • Testimonio

    59

  • Datos curiosos

    60

  • ¡Gracias por su atención!

    61

  • • Sitios Web:

    • Logitravel S.L.(2004) Fiestas en inglaterra. Logitravel. https://www.logitravel.com/guias-de-viajes/fiestas-inglaterra-91_3.html

    • Piernas A. (2018) Viajes a Inglaterra. Absolut Viajes. https://www.absolutviajes.com/destino/inglaterra/

    • Sin autor propio (2019) Cultura Inglesa. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Inglaterra

    62

    https://www.logitravel.com/guias-de-viajes/fiestas-inglaterra-91_3.htmlhttps://www.absolutviajes.com/destino/inglaterra/https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Inglaterra