ingenierÍa.docx

2
INGENIERÍA Cámara para captar imágenes desde dentro del corazón Se ha conseguido desarrollar una tecnología con la que, mediante un catéter, será posible obtener en tiempo real y en tres dimensiones imágenes delanteras desde el interior del corazón, las arterias coronarias y los vasos sanguíneos periféricos. El nuevo dispositivo podría guiar mejor a los cardiocirujanos, y, potencialmente, permitir que más pacientes con arterias obstruidas sean tratados sin necesidad de recurrir a cirugía mayor El dispositivo integra los transductores de ultrasonido y la electrónica de procesamiento en un chip de silicio de solo 1,4 milímetros. El procesamiento en el chip de las señales permite que los datos de más de un centenar de elementos en el dispositivo puedan transmitirse utilizando sólo 13 delgados cables, gracias a lo cual puede viajar fácilmente a través de los tortuosos vasos sanguíneos. Las imágenes delanteras tridimensionales obtenidas con el dispositivo podrán proporcionar mucha más información que otros sistemas más convencionales. La mayoría de los dispositivos que hoy se utilizan para ver el interior del corazón y áreas periféricas sólo proporcionan imágenes en sección transversal. Sobre la yema de un dedo, se muestra el minúsculo chip, capaz de ofrecer imágenes delanteras tridimensionales y en tiempo real desde el interior del corazón, arterias coronarias y vasos sanguíneos periféricos. (Foto: Georgia Tech / Rob Felt) El equipo de F. Levent Degertekin, profesor de la Escuela George W. Woodruff de Ingeniería Mecánica en el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), ubicado en la ciudad estadounidense de Atlanta, ha desarrollado y probado un prototipo capaz de proporcionar imágenes 3D a razón de 60 cuadros (o "fotogramas") por segundo. El próximo paso será realizar estudios con animales. Si todos los pasos se cumplen con éxito, el dispositivo se podrá comercializar para su uso médico.

Upload: angiefreire

Post on 25-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INGENIERACmara para captar imgenes desde dentro del coraznSe ha conseguido desarrollar una tecnologa con la que, mediante un catter, ser posible obtener en tiempo real y en tres dimensiones imgenes delanteras desde el interior del corazn, las arterias coronarias y los vasos sanguneos perifricos. El nuevo dispositivo podra guiar mejor a los cardiocirujanos, y, potencialmente, permitir que ms pacientes con arterias obstruidas sean tratados sin necesidad de recurrir a ciruga mayor

El dispositivo integra los transductores de ultrasonido y la electrnica de procesamiento en un chip de silicio de solo 1,4 milmetros. El procesamiento en el chip de las seales permite que los datos de ms de un centenar de elementos en el dispositivo puedan transmitirse utilizando slo 13 delgados cables, gracias a lo cual puede viajar fcilmente a travs de los tortuosos vasos sanguneos.

Las imgenes delanteras tridimensionales obtenidas con el dispositivo podrn proporcionar mucha ms informacin que otros sistemas ms convencionales. La mayora de los dispositivos que hoy se utilizan para ver el interior del corazn y reas perifricas slo proporcionan imgenes en seccin transversal.

Sobre la yema de un dedo, se muestra el minsculo chip, capaz de ofrecer imgenes delanteras tridimensionales y en tiempo real desde el interior del corazn, arterias coronarias y vasos sanguneos perifricos. (Foto: Georgia Tech / Rob Felt)

El equipo de F. Levent Degertekin, profesor de la Escuela George W. Woodruff de Ingeniera Mecnica en el Instituto Tecnolgico de Georgia (Georgia Tech), ubicado en la ciudad estadounidense de Atlanta, ha desarrollado y probado un prototipo capaz de proporcionar imgenes 3D a razn de 60 cuadros (o "fotogramas") por segundo. El prximo paso ser realizar estudios con animales. Si todos los pasos se cumplen con xito, el dispositivo se podr comercializar para su uso mdico.

El chip siendo sometido a pruebas. (Foto: Georgia Tech / Rob Felt)

Un circuito de ahorro de energa apaga los sensores cuando no se necesitan, lo que permite que el dispositivo funcione con slo 20 milivatios, reduciendo as tambin la cantidad de calor generado en el interior del cuerpo. Los transductores de ultrasonido operan a una frecuencia de 20 megahercios (MHz).

En el trabajo de investigacin y desarrollo tambin han intervenido Mustafa Karaman de la Universidad Tcnica de Estambul en Turqua, as como Jennifer Hasler, Coskun Tekes, Gokce Gurun, Jaime Zahorian, Toby Xu y Sarp Satir del Georgia Tech.