ingenieria social

15

Click here to load reader

Upload: seminarioinformatica2

Post on 04-Jul-2015

113 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos

TRANSCRIPT

Page 1: Ingenieria  social

INGENIERIA SOCIAL

JOHANA FRAGOZO OSTOS

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

ESP. SALUD OCUPACIONAL

MODULO DE INFORMATICA

Page 2: Ingenieria  social

Ingeniería social es la práctica de

obtener información confidencial a través de la

manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica

que pueden usar ciertas personas, tales como

investigadores privados, criminales, o delincuentes

informáticos, para obtener información, acceso

o privilegios en sistema de información que les

permitan realizar algún acto que perjudique o

exponga la persona u organismo comprometido

a riesgo o abusos

INGENIERÍA SOCIAL

Page 3: Ingenieria  social

Uno de los ingenieros sociales más

famosos de los últimos tiempos

es KEVIN MITNICK

Page 4: Ingenieria  social

Kevin David Mitnick

(nacido el 6 de agosto de 1963) es uno de

loshackers, crackers y phreakers estadounid

ense más famosos de la historia. Su Nick o

apodo fue Cóndor. También apodado por él

mismo "fantasma de los cables"

Page 5: Ingenieria  social

Según la opinión de KEVIN MITNICK, la ingeniería social se basa en estos cuatro principios:

Todos queremos ayudar.

El primer movimiento es siempre de confianza

hacia el otro.

No nos gusta decir No.

A todos nos gusta que nos alaben.

Page 6: Ingenieria  social

El principio que sustenta la ingeniería social es el que encualquier sistema "los usuarios son el eslabón débil". Enla práctica, un ingeniero social usará comúnmente elteléfono o internet para engañar a la gente, fingiendo ser,por ejemplo, un empleado de algún banco o alguna otraempresa, un compañero de trabajo, un técnico o uncliente. Vía Internet o la wed se usa, adicionalmente, elenvío de solicitudes de renovación de permisos deacceso a páginas web o memos falsos que solicitanrespuestas e incluso las famosas cadenas, llevando así arevelar información sensible, o a violar las políticas deseguridad típicas. Con este método, los ingenierossociales aprovechan la tendencia natural de la gente areaccionar de manera predecible en ciertas situaciones, -por ejemplo proporcionando detalles financieros a unaparente funcionario de un banco- en lugar de tener queencontrar agujeros de seguridad en los sistemasinformáticos.

Page 7: Ingenieria  social
Page 8: Ingenieria  social

Quizá el ataque más simple pero muy efectivo seaengañar a un usuario llevándolo a pensar que unadministrador del sistema esta solicitando una contraseñapara varios propósitos legítimos. Los usuarios desistemas de Internet frecuentemente reciben mensajesque solicitan contraseñas o información de tarjeta decrédito, con el motivo de "crear una cuenta", "reactivaruna configuración", u otra operación benigna; a este tipode ataques se los llama phishing (se pronuncia igual que"fishing", pesca). Los usuarios de estos sistemasdeberían ser advertidos temprana y frecuentemente paraque no divulguen contraseñas u otra información sensiblea personas que dicen ser administradores. En realidad,los administradores de sistemas informáticos raramente(o nunca) necesitan saber la contraseña de los usuariospara llevar a cabo sus tareas.

Page 9: Ingenieria  social
Page 10: Ingenieria  social

La ingeniería social también se aplica al acto de

manipulación cara a cara para obtener acceso a los

sistemas informáticos. Otro ejemplo es el

conocimiento sobre la víctima, a través de la

introducción de contraseñas habituales, lógicas

típicas o conociendo su pasado y presente;

respondiendo a la pregunta: ¿Qué contraseña

introduciría yo si fuese la víctima?

Page 11: Ingenieria  social

Los objetivos básicos de la Ingeniería Social son los mismos del

“hacking” o “cracking” (dependiendo de quien lo haga)

en general: ganar acceso no autorizado a los sistemas,

redes o a la información para.

Cometer Fraude.

Entrometerse en las Redes.

Espionaje Industrial.

Irrumpir en los Sistemas o Redes.

Robo de Identidad (de moda).

Page 12: Ingenieria  social

Las víctimas típicas incluyen:

Empresas Telefónicas

Servicios de Helpdesk y CRM

Corporaciones Renombradas

Agencias e Instituciones Gubernamentales y

Militares

Instituciones Financieras

Hospitales.

A quien va dirigido

Page 13: Ingenieria  social

Hackers

Espias

Ladrones o Timadores

Detectives Privados

Quienes la usan

Page 14: Ingenieria  social

La ingeniería social es el arte de engañar a laspersonas los ciberdelincuentes utilizan esta popularherramienta para apropiarse de su dinero. En elmundo actual, regido por la obtención de beneficioslos ciberdelincuentes no solo cometen actosreprochables sino también lucrarseeconómicamente.

La forma mas eficaz de protegerse frente a estasamenazas es mantenerse informado, saber cualesson las amenazas que se debe evitar y con que hayque tener cuidado.

Conclusiones

Page 15: Ingenieria  social

http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_soc

ial_(seguridad_inform%C3%A1tica)

http://europa.sim.ucm.es/compludoc/AA?articuloId

=795969

Http://es.wikipedia.org/wiki/Kevin_Mitnick

https://www.google.com.co/search?q=ingenieria+s

ocial

Bibliografía