ingenieria de metodos

Upload: leo-mendoza

Post on 03-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario Unidad 1

TRANSCRIPT

Benemrita Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e IngenierasIngeniera de Mtodos

Preciado Mendoza Erick Leonel207536933Cuestionario Capitulo 1

Mtodos estndares y diseo del trabajo: Introduccin.

1. Cul es el otro nombre que se utiliza para referirse al estudio de tiempos? Medicin del Trabajo.

2. Cul es el objetivo principal de la ingeniera de mtodos?

Su principal objetivo es la mejor de la productividad, que se refiere al aumento en la cantidad de produccin por hora de trabajo invertida, as como tambin la confiabilidad en la seguridad del producto y la reduccin de los costos unitarios.

3. Haga una lista de los 8 pasos para aplicar la ingeniera de mtodos

1. Seleccionar el proyecto: Los proyectos seleccionados representan productos nuevos o existentes que tienen un alto costo de manufactura y una baja ganancia.2. Obtenga y presente los datos: Integre todos los hechos relevantes relacionados con el producto o servicio. Esta tarea incluye diagramas y especificaciones, cantidades requeridas, requerimientos de entrega y proyecciones de la vida anticipada del producto o servicio.3. Analice los datos: Utilice los principales mtodos de anlisis de operaciones para decidir que alternativa dar como resultado el mejor producto o servicio.4. Desarrolle el mtodo ideal. Seleccione el mejor procedimiento para cada operacin, inspeccin y transporte considerando las diversas restricciones asociadas con cada alternativa.5. Presente e implemente el mtodo. Explique el mtodo propuesto a detalle a las personas responsables de su operacin y mantenimiento.6. Desarrolle un anlisis. Lleve a cabo un anlisis de trabajo del mtodo instalado con el fin de asegurar que el mtodo propuesto ofrezca los resultados planeados.7. Establezca estndares de tiempo. Determine un estndar justo y equitativo para el mtodo de instalado.8. Dle seguimiento al mtodo. A intervalos regulares audite el mtodo con el fin de determinar si se est alcanzando la productividad y calidad planeadas.

4. Dnde se realizaron originalmente los estudios de tiempos y quien los llevo a acabo? En Europa en el ao de 1760 por Jean Rodolphe Perronet.

5. Explique los principios de Frederick W. Taylor de la administracin cientficaTaylor propuso que el trabajo de cada empleado fuera planeado por la alta gerencia al menos con un da de anticipacin. Los empleados reciban instrucciones escritas que describan sus tareas a detalle y especificaban los medios para realizarlas y cada tarea deba tener un tiempo estndar determinado mediante estudios de tiempo realizados por expertos. En el proceso de asignacin de tiempos Taylor propuso dividir la tarea en pequeos fragmentos e esfuerzo conocidos como elementos. Los expertos median el tiempo de dichos fragmentos en forma individual y utilizaban colectivamente los valores para determinar el tiempo permitido para cada tarea. Y a si los elementos de la administracin cientfica de Taylor fueron los siguientes:

Estudio de tiempos. Estandarizacin de todas las tareas y herramientas. Creacin de un departamento de planeacin. Uso de reglas de clculo e instrumentos similares para el ahorro del tiempo. Tarjetas con instrucciones para los trabajadores Bonos por desempeo exitoso. Salarios diferenciales. Sistemas nemotcnicos para clasificar productos. Sistemas de enrutamiento. Sistemas de costos modernos. 6. Qu se entiende por estudio de movimientos y quienes son los fundadores de la tcnica movimiento-estudio?Es el estudio de los movimientos corporales que se utilizan para realizar una operacin, para mejorar la operacin mediante la eliminacin de movimientos innecesarios, simplificacin de movimientos necesarios y, posteriormente, la determinacin de la secuencia de movimientos ms favorable para obtener una mxima eficiencia. Los fundadores fueron Frank y Lilian Gilbreth.

7. Era comprensible el escepticismo de la administracin y del personal acerca de los resultados establecidos por los expertos en eficiencia? Explique su respuestaS, debido a que en el pasado, gerentes con poca visin y sin escrpulos forzaban a los trabajadores a obtener ms produccin si lo nuevos niveles establecidos representaban una produccin normal o baja, y no se preocupaban para nada en la mejora de la productividad mediante el estudio del tiempo y de los movimientos corporales.

8. Qu organizaciones se preocupan por el desarrollo de las ideas de Taylor y los Gilbreth?Las organizaciones tcnicas como la Taylor Society, para promover la ciencia de la administracin, la sociedad de ingenieros industriales, la asociacin estadounidense de administracin (AMA), la sociedad estadounidense de ingenieros mecnicos (ASME), y la sociedad para el avance de la administracin (SAM).

9. Qu reaccin psicolgica es caracterstica de los trabajadores cuando se sugieren cambios en los mtodos?Creen que se quiere acelerar el trabajo y el uso de incentivos para invitar a los empleados a obtener mayores niveles de produccin.

10. Explique la importancia del mtodo humanista en el estudio del tiempo y mtodosMediante el mtodo humanista, se especializa en el estudio del comportamiento humano y con l se puede tener una comunicacin ms efectiva con el trabajador, se otorga crditos a las personas y se desarrollan nuevos mtodos que mejoran la productividad, la calidad, la entrega, la seguridad en el trabajo y el bienestar del trabajador.

11. Cmo se relacionan el estudio de tiempos y la ingeniera de tiempos?Ambas tienen el objetivo de buscar, idear y poner en prcticas diferentes tcnicas que ayuden a agilizar el trabajo y por consiguiente mejorar la productividad.

12. Por qu es el diseo del trabajo un elemento importante para el estudio de mtodos?Porque con el diseo del trabajo se tiene el fin de adaptar la tarea y la estacin del trabajo ergonmicamente al operador humano.

13. Qu eventos importantes han contribuido al surgimiento de la ergonoma?Primera y Segunda Guerra Mundial.