ingeniería de la seguridad

22
Julen Bonilla Pérez 2º BCT

Upload: julen08

Post on 27-Jun-2015

95 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ingeniería de la seguridad

Julen Bonilla Pérez2º BCT

Page 2: Ingeniería de la seguridad

ÍndiceConceptos.¿Cómo funciona la ingeniería social?Piratas informáticos.Detección automática del software.Técnicas para la detección automática de fraude.Técnicas de fraude.¿Cómo reconocer el fraude? Estrategias para

pararlo.Medidas que se deberían tomar.

Page 3: Ingeniería de la seguridad

ConceptosIngeniería social: es la práctica de

obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos.

Fraude: Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete.

Page 4: Ingeniería de la seguridad

¿Como funciona la ingeniería social?La ingeniería social se basa en atacar a los

usuarios. Para ello se les llama por teléfono haciéndose pasar por un técnico o asistente.

También engañan a la gente mandando correos en nombre de algún banco o administrador de alguna pagina pidiendo sus datos.

Page 5: Ingeniería de la seguridad

Piratas informáticos Para evitar los problemas de la ingeniería social

hay que conocer a los piratas informáticos.Los piratas informáticos se dividen en tres tipos: Los Cracker Los que crackean sofwares. Los que realizan “password cracking”.

Page 6: Ingeniería de la seguridad

Los CrackerSon los Crimminal Hackers y utilizan los

ordenadores para romper la seguridad de las grandes empresas.

Fueron llamados así por los primeros Hackers ya que estos trabajaban en el ámbito legal mientras que los Crackers no.

Page 7: Ingeniería de la seguridad

Detección automática del softwareEs el proceso de descubrir fraude utilizando máquinas

equipadas con software diseñado específicamente para esto.Actualmente es el método mas utilizado para reconocer los

fraudes de los que los mas comunes son: El fraude de identidad que es cuando un usuario

deshonesto que ha cometido algún abuso en la utilización de un servicio, lo solicita nuevamente bajo una identidad falsa

El fraude contra las aseguradoras es aquel en el cual se le hace creer a las compañías aseguradoras que los daños recibidos por el objeto del seguro fueron mayores que los reales.

En subastas online los estafadores suelen crear una cuenta con la que se va a realizar la falsa venta y varias cuentas cómplices para que lo califiquen como un vendedor confiable y cuando el cliente ha pagado entonces nunca le envían su compra.

Page 8: Ingeniería de la seguridad

Técnicas para la detección automática de fraude Técnicas estadísticas: son aquellas en las que

se analizan estadísticas, algoritmos de perfil, procesamientos de datos, patrones… Para poder detectar los fraudes.

Técnicas de inteligencia artificial: son aquellas en las que el ordenador tiene un software que le permite buscar estos fraudes y avisar de ellos al técnico que los supervisa.

Page 9: Ingeniería de la seguridad

Técnicas de fraudePhising: al consistir en el envió de correos por

parte de empresas se puede evitar el fraude no abriéndolos y asegurándonos antes si los ha enviado la empresa en cuestión o no.

Page 10: Ingeniería de la seguridad

Técnicas de fraude(2)Phising-car: consiste en lo mismo que el phising

solo que aquí se venden coches a bajos precios por ello la forma de evitar ser timados es la misma que en el phising.

Page 11: Ingeniería de la seguridad

Técnicas de fraude (3)Scam: consiste en enviar ofertas de trabajo

falsas para obtener los datos por tanto se puede evitar haciendo que las personas no accedan a esa información de la cual la fuente es extraña. Normalmente estos correos llegan a la bandeja de “correo no deseado” por lo que es mejor borrarlos directamente.

Page 12: Ingeniería de la seguridad

Técnicas de fraude (4)Pharming: es un proceso que permite al atacante

redirigir el nombre de dominio del ordenador victima al que ellos quieran. Los mecanismos que se utilizan para frenar esto son la utilización de software especializado, la protección DNS y el uso de addons para los exploradores web.

Page 13: Ingeniería de la seguridad

Técnicas de fraude (5)Falsos premios: son anuncios que aparecen

mientras vas por Internet en los que te dicen que has ganado algo. La forma de evitarlos es tan simple como darle a la X de la página.

Page 14: Ingeniería de la seguridad

¿Cómo reconocer el fraude?Nadie regala nada: no hay que fiarse de las

gangas que son casi regalos pues nadie hace este tipo de cosas sin intereses.

No confiar en emails de desconocidos: si recibes un correo de alguien que no conoces bórralo inmediatamente.

Compras por Internet: a la hora de comprar por Internet hágalo en una pagina conocida y siguiendo los pasos que seguiría todo el mundo, si no sabes como funciona eso pídele consejo a un conocido que si sepa.

Page 15: Ingeniería de la seguridad

Estrategias para no ser víctimasLo primero de todo es pensar si nos conviene que

un archivo nuestro este en Internet antes de subirlo a Internet porque ya no se podrá eliminar.

Lo segundo es utilizar una contraseña que no sea fácil de descifrar utilizando números y signos y combinando esto con letras en mayúscula y así transformaras una simple palabra en la misma palabra pero mas difícil de averiguar.

Tener un buen antivirus y cortafuegos es algo de vital necesidad aunque sea de los gratis siempre será mejor que nada.

Page 16: Ingeniería de la seguridad

Estrategias para no ser víctimas (2)Encriptar los datos para que solo puedan ser

entendidos por el ordenador deseado y no uno desconocido.

Cambiar la contraseña cada 6 u 8 meses y usar mas de 8 caracteres .

Conseguir una firma digital ya que garantizara la identidad de esa persona y nos asegura su veracidad.

Page 17: Ingeniería de la seguridad

Medidas que deben tomar los padres con respecto a los hijosHay que establecer unas reglas de uso y sus

consecuencias.

Controlar los tiempos de uso.

Enseñarles a no solicitar productos sin aprobación familiar.

Hablarles de los peligros del chat.

Valorar la posibilidad de instalar filtros y programas de control para acceso a determinadas actividades.

Page 18: Ingeniería de la seguridad

Medidas que deben tomar los hijosNo dar los datos personales, si no se está seguro

del destinatario.

No contestar a mensajes extraños.

No accederá zonas que solicitan dinero, números de tarjetas de crédito, inversiones, etc.

Avisara los adultos, si se aprecian contenidos que puedan ser considerados peligrosos.

Page 19: Ingeniería de la seguridad

Medidas para el usuario particularNo facilitar más datos personales que los necesarios.

Comprobar los certificados de seguridad, en páginas que requieren datos personales.

Utilizar un buen producto antivirus y actualizarlo, frecuentemente.

Actualizar los sistemas operativos y navegadores, con los parches que publican las firmas especializadas de software.

Page 20: Ingeniería de la seguridad

Medidas para tomar por las empresasCambiar las contraseñas periódicamente y exigirlas de

calidad.

Confiar la seguridad informática a un responsable cualificado.

Actualización constante del software.

Diseñar un protocolo del uso de la red.

Establecer una política adecuada de copias de seguridad.

Page 21: Ingeniería de la seguridad

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_social_(seguridad_inform%C3%A1tica)

http://www.portalprogramas.com/milbits/informatica/evitar-fraude-internet.html

http://www.interior.gob.es/seguridad-40/consejos-para-su-seguridad-647/medidas-para-un-uso-seguro-de-internet-668?locale=es

Page 22: Ingeniería de la seguridad

FIN