ing. del proyecto cetpro

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSARIO --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- ---------------- VII. INGENIERIA DE PROYECTO 7.1. INFORMACION TÉCNICA UTILIZADA Para la realización del presente estudio se ha tomado en cuenta las siguientes informaciones: El presente expediente técnico ha sido elaborado de acuerdo a las normas legales y técnicas vigentes: Constitución Política Del Perú. Ley Nº 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Ley Nº 28128 Ley de Presupuesto para el Ejercicio Presupuestal del 2005. Ley Nº 27209 Ley de Gestión Presupuestaría del Estado. Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Reglamento Nacional de Construcciones. Reglamento Provincial de Construcciones tipo 4. Norma E-050 Suelos y Cimentaciones. Norma E-070 Albañilería. Norma E-120 Seguridad durante la construcción. Norma E-060 Concreto Armado. Reglamento Nacional de Construcciones Norma Sismo Resistente E-30 Planos de Ubicación y Localización escala 1:500,000 y 1:250 Planos de Planta y Corte 1:50 y 1:100 Planos de Detalles 1:20 1:25 7.2. TRABAJO TOPOGRÁFICO Se ha realizado el Levantamiento topográfico por radiación del terreno y punto de relleno para detalles, ubicación de calicatas para el análisis de suelo. 7.3. TRABAJOS REALIZADOS _______________________________________________________________________________________________________ MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL ANEXO DE ROSARIO – DISTRITO DE ROSARIO”

Upload: angel-lorona-rivas

Post on 11-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ingenieria del proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Ing. Del Proyecto Cetpro

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSARIO----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VII. INGENIERIA DE PROYECTO

7.1. INFORMACION TÉCNICA UTILIZADA

Para la realización del presente estudio se ha tomado en cuenta las siguientes

informaciones:

El presente expediente técnico ha sido elaborado de acuerdo a las normas

legales y técnicas vigentes:

Constitución Política Del Perú.

Ley Nº 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Ley Nº 28128 Ley de Presupuesto para el Ejercicio Presupuestal del 2005.

Ley Nº 27209 Ley de Gestión Presupuestaría del Estado.

Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Reglamento Nacional de Construcciones.

Reglamento Provincial de Construcciones tipo 4.

Norma E-050 Suelos y Cimentaciones.

Norma E-070 Albañilería.

Norma E-120 Seguridad durante la construcción.

Norma E-060 Concreto Armado.

Reglamento Nacional de Construcciones

Norma Sismo Resistente E-30

Planos de Ubicación y Localización escala 1:500,000 y 1:250

Planos de Planta y Corte 1:50 y 1:100

Planos de Detalles 1:20 1:25

7.2. TRABAJO TOPOGRÁFICO

Se ha realizado el Levantamiento topográfico por radiación del terreno y punto

de relleno para detalles, ubicación de calicatas para el análisis de suelo.

7.3. TRABAJOS REALIZADOS

Del desarrollo del levantamiento topográfico se ha dibujado el plano topográfico,

el cual indica el relieve del terreno, para realizar el diseño del proyecto, se tuvo

en cuenta la orientación respecto a la salida del sol, desniveles, acceso,

ubicación de las captaciones, distribución de redes de agua, y alcantarillado, y

obras de arte.

7.4. CARACTERÍSTICAS GENERALES

7.4.1. ARQUITECTURA

La concepción Arquitectónica del presente proyecto esta enmarcado

dentro de la organización espacial, funcional, forma, entorno y de

_______________________________________________________________________________________________________MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL ANEXO DE ROSARIO – DISTRITO DE ROSARIO”

Page 2: Ing. Del Proyecto Cetpro

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSARIO----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

paisaje que pretenda responder a las necesidades de la población del

Anexo de Rosario, en el cual se construirá un reservorio de 20m3.

7.4.2. CONSIDERACIONES GENERALES

La propuesta del proyecto, responde a la necesidad de la población del

Anexo de Rosario, contar con agua y desagüe para el desarrollo social,

administrativo y cultural del poblador de esta zona.

7.4.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto consiste en la construcción de:

SISTEMA DE AGUA POTABLE

-Construcción de 02 captaciones.

-Construcción de 01 cámara de reunión.

-Refacción de un reservorio de 36m3.

-Mejoramiento de la línea de distribución de agua potable.

- Instalaciones nuevas.

SISTEMA DE DESAGUE

-Mejoramiento de la línea de distribución de la red de desagüe.

-Instalaciones nuevas.

-Mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales.

La concepción es de brindar bienestar y salud con el proyecto,

posibilitando el aprovechamiento máximo de los sistemas de agua

potable y alcantarillado, con la correcta ubicación de cada detalle, esto

implica también el compromiso de los con – poblanos de esta zona de

dar el mantenimiento de las redes de agua potable y de alcantarillado.

_______________________________________________________________________________________________________MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL ANEXO DE ROSARIO – DISTRITO DE ROSARIO”