infraestructura deportiva 20131. escrito libre de solicitud en hoja membretada, el cual...

59
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 2013 Inducción a los Procesos Administrativos En Materia de Infraestructura Deportiva 2013

Upload: others

Post on 20-Feb-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

 

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 2013 Inducción a los Procesos Administrativos En Materia de Infraestructura Deportiva

2013

Page 2: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

MARCO

NORMATIVO

Page 3: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Para otorgar apoyos en materia de Infraestructura Deportiva nos regimos por:

•  Ley General de Cultura Física y Deporte y su Reglamento. •  Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. •  Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento. •  Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento. •  Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. •  Presupuesto de Egresos de la Federación. •  Reglas de Operación del Programa Deporte, que establece los requisitos a cumplir. •  Lineamientos que establecen el procedimiento que deberán observar los organismos e

instituciones públicas y privadas para efectos de comprobar los recursos federales que reciben por parte de la CONADE .

Page 4: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Page 5: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Validación de Expedientes Técnicos y Transferencia de Recursos Federales.

Ejercicio, Aplicación, S eguimiento y Comprobación de los Recursos.

Cierre del Ejercicio.

Los Procesos Administrativos en materia de Infraestructura Deportiva están divididos en tres fases  

Page 6: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Fase 1: Validación de Expedientes Técnicos y Transferencia de Recursos Federales

Para cumplir con lo establecido en las Reglas de Operación del Programa Deporte 2013, los bene!ciarios deberán entregar lo siguiente: 1.  Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado

por:

a)  Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad del predio donde se desarrollará el proyecto. b)  Certi!cado de Libertad de Gravámenes en original con antigüedad no mayor a seis meses

posteriores a su expedición. c)  Justi!cación del proyecto de acuerdo a los requerimientos solicitados por la CONADE. d)  Cédula de Datos debidamente requisitada (Anexo 3).

3.  Expediente Técnico (completo y validado).

a)  Conformación de Expediente Técnico. b)  Validación de Expediente Técnico de Obra (Anexo 4).

Page 7: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

3)  Convenio de Coordinación formalizado (contenido en las Reglas de Operación).

a)  Carta compromiso emitida por la Secretaría de Finanzas del Estado que corresponda y/o Recibo Fiscal O!cial.

b)  Comunicado de datos bancarios de la cuenta en la cual se transferirán los recursos federales al Estado.

c)  Copia del Recibo Fiscal emitido por el Municipio bene!ciado al Estado. d)  Comunicado de datos bancarios de la cuenta en la cual se transferirán los recursos

federales al Municipio.

Page 8: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad del predio.

NOMBRE  DE  LA  OBRA:  

DOMICILIO:  

(Nombre,  Cargo,  Firma  y  Sello)  

PROGRAMA  DE  INFRAESTRUCTURA  DEPORTIVA    2013    CONSTANCIA  DE  PROPIEDAD  

INCLUIR  COPIA  CERTIFICADA  Y  FOTOCOPIA  DE  LA  CONSTANCIA  DE  PROPIEDAD  EN  EL  EXPEDIENTE  

TECNICO    

1. Presentar por escrito en formato libre, considerando los siguientes puntos:

Page 9: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

b) Certi!cado de Libertad de Gravámenes en original con antigüedad no mayor a seis meses posteriores a su expedición. (ejemplo)

Page 10: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

CONSTANCIA DE PROPIEDAD

Uno de los requisitos básicos para la aprobación de un proyecto de obra en materia deportiva, es la acreditación de la propiedad a favor del estado o del municipio, respecto del inmueble en donde se ubicará la instalación. Para ello, se deberá remitir copia certi!cada del instrumento jurídico mediante el cual lo acredite, pudiendo ser cualesquiera de los siguientes casos: 1.  Escritura Pública.- Expedida por Notario Público e inscrita en el Registro Público de la

Propiedad. 2.  Decreto.- Es la disposición o resolución dictada por la autoridad competente en materia

de propiedad. Puede ser Decreto Expropiatorio, Desincorporación de Bienes a favor del Estado o Municipio, Dotación de Tierras, etc. Dicho documento deberá estar inscrito en el Registro Público de la Propiedad.

3.  Resolución.- Fallo, Auto o Providencia de una autoridad competente, mediante la cual se determine la propiedad o posesión a favor de los interesados. Dicho documento deberá estar inscrito en el Registro Público de la Propiedad.

Page 11: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

CONSTANCIA DE PROPIEDAD

4.  Sentencia De!nitiva.- Decisión formulada por un Juez o Tribunal competente,

mediante la cual se determine la propiedad o posesión a favor de los interesados. Dicho documento deberá estar inscrito en el Registro Público de la Propiedad.

Tratándose de cuestiones agrarias, los actos que se realicen deberán cumplir con lo dispuesto en la Ley Agraria vigente, con la correspondiente intervención del Comisariado Ejidal o el Comisariado de Bienes Comunales según corresponda y el Registro Agrario Nacional. La transmisión de la propiedad deberá inscribirse en el Registro Agrario Nacional.

Page 12: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

c)  Justi!cación Económica y su contenido. La justi!cación económica consistirá en una descripción detallada del problema a resolver con el proyecto de infraestructura deportiva, así como las razones para elegir las alternativas de solución presentadas, cuyas características y contenidos deberán considerar los siguientes apartados:

  •  Objetivo: es la descripción de cómo el proyecto contribuye a la consecución de los objetivos

y estrategias establecidos para el desarrollo de los programas estatales, municipales, regionales e inclusive federales.

•  Propósito: es el resultado inmediato o consecuencia directa que se espera lograr con la ejecución del proyecto y que contribuirá a alcanzar el objetivo a que se re!ere el punto anterior.

•  Ubicación: en el Estado y Municipio, donde se desarrollara el proyecto. •  Bene!ciarios del proyecto: calculados al año, número de personas o deportistas que serán

bene!ciadas con el uso de la instalación deportiva que se desarrolle (ya sea con acciones de obra o equipamiento deportivo), cuanti!cando su a#uencia anualmente.

Page 13: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

• Tipo de obra, equipamiento deportivo y fuente de los recursos: monto de inversión solicitada, considerando los criterios de jerarquización y dotación de espacios establecidos por la CONADE, (el cual podrá consultar en la pagina de Internet www.conade.gob.mx). • Alternativas de solución a la problemática: describiendo en que consiste cada una de ellas e identi!cando sus ventajas y desventajas frente a las otras. No se considera como alternativa de solución válida permanecer en la situación actual. • Propuesta más viable técnica y económicamente: dentro de las alternativas señaladas, las razones por las que se eligió la solución más viable. • Programa de Mantenimiento: se deberán desglosar las acciones encaminadas al mantenimiento preventivo de las instalaciones, determinando en cada caso el área responsable y el monto aproximado a erogar durante el periodo que la administración municipal esté a cargo de la administración. • Sistema de Operación: deberá plantearse la forma en que operará la instalación deportiva, indicando el área responsable de dicha operación así como los recursos humanos y !nancieros que se destinarán para tal !n.

Page 14: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

d) Cédula de Datos. (Anexo 3)

Page 15: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

2. Expediente Técnico

a)  Conformación de Expediente Técnico. •  Carátula •  Croquis de Localización •  Reporte fotográ!co •  Resumen del presupuesto •  Presupuesto •  Programa de Obra •  Proyecto Ejecutivo

b)  Validación de Expediente Técnico de Obra. (Anexo 4)

Page 16: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

CARÁTULA

Número de bene!ciarios al Año que harán uso de la instalación deportiva a apoyar.

Impreso en hoja membretada de la dependencia responsable de la integración del expediente técnico.

Nombre de la obra como se asentó en el Registro de proyectos .

Domicilio de la Instalación Deportiva a apoyar, incluyendo el nombre de la calle, número, colonia, municipio y código postal.

Nombre de la Dependencia Ejecutora, responsable de administrar y ejercer los recursos federales que transferirá la CONADE.

Importe del costo de la obras a apoyar en pesos desglosando la aportación estatal y la federal.

Indicar por partidas de obra los alcances de obra que se ejecutarán con el recurso federal que transferirá la CONADE

Indicar con una “ X ” l o s conceptos que conforman el contenido del expediente.

Deberá indicarse el nombre, cargo y !rma de la persona responsable en la integración del expediente técnico.

Page 17: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Domicilio de la Instalación Deportiva a apoyar, incluyendo el nombre de la calle, número, colonia, municipio y código postal.

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

Ubicación exacta del predio de la Instalación Deportiva a apoyar.

Indicar el nombre de las calles colindantes.

Deberá indicar la orientación del Predio

Deberá contener el nombre, cargo y !rma de la persona responsable de la integración del expediente técnico, así como sello correspondiente

Nombre de la obra como se asentó en el registro de proyectos 2013

Page 18: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

El reporte fotográ!co deberá presentarse de preferencia a color y donde se muestren las áreas en donde se realizarán las acciones de obra.

Nombre de la obra como se asentó en el registro de proyectos

Impreso en hoja membretada de la dependencia responsable de la integración del expediente técnico.

Domicilio de la Instalación Deportiva a apoyar, incluyendo el nombre de la calle, número, colonia, municipio y código postal.

Deberá contener el nombre, cargo y !rma de la persona responsable de la integración del expediente técnico, así como sello correspondiente.

REPORTE FOTOGRÁFICO

Page 19: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

RESUMEN DEL PRESUPUESTO

Impreso en hoja membretada de la dependencia responsable de la integración del expediente técnico.

Nombre de la obra de cómo se asentó en el registro de proyectos .

Domicilio de la Instalación Deportiva a apoyar, incluyendo el nombre de la calle, número, Colonia, Municipio y Código Postal.

Indicar únicamente el nombre de las Partidas de Obra a ejecutar.

Indicar el monto total por partida de obra a ejecutar.

Deberá desglosarse el IVA, con importes en moneda nacional.

El monto total deberá s e r e l i m p o r t e cor respondiente al 9 7 % d e l m o n t o asignado .

Deberá indicarse el nombre, cargo y !rma de la persona que será la responsable en la integración del expediente técnico.

Page 20: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

PRESUPUESTO

Deberá desglosarse el IVA, con importes en moneda nacional.

Indicar el monto total por concepto de obra

El monto total deberá s e r e l i m p o r t e correspondiente al 9 7 % d e l m o n t o asignado .

I n d i c a r e l P r e c i o Unitario resultante del análisis de precios por concepto de obra a ejecutar.

Impreso en hoja membretada de la dependencia responsable de la integración del expediente técnico.

Nombre de la obra como se asentó en el registro de proyectos 2013

Domicilio de la I n s t a l a c i ó n Deportiva a apoyar, i n c l u y e n d o e l nombre de la calle, número, Colonia, M u n i c i p i o y Código Postal.

Las Partidas y Conceptos d e O b r a a e j e c u t a r deberán ser especi!cados ampliamente, es decir, indicar características técnicas conforme a las especi!caciones generales y p a r t i c u l a r e s d e l proyecto.

La Unidad de Medida deberá manifestarse en piezas, metros, kilos, t o n e l a d a s , m e t r o s cúbicos, etc. Evitando la unidad Lote.

Indicar la clave l a s Pa r t i d a s y C o n c e p t o s d e Obra a ejecutar.

Deberá indicarse el nombre, cargo y !rma de la persona que será la responsable en la integración del expediente técnico.

Page 21: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

El monto total deberá ser el i m p o r t e correspondiente al 97% del m o n t o a s i g n a d o (desglosar el IVA)

Impreso en hoja membretada de la dependencia responsable d e l a i n t e g r a c i ó n d e l expediente técnico.

Nombre de la obra como se asentó en el registro de proyectos.

Domicilio de la Instalación D e p o r t i v a a a p o y a r, incluyendo el nombre de la calle, número, Colonia, M u n i c i p i o y C ó d i g o Postal.

Anotar los conceptos tal y como se muestra en el presupuesto.

Periodo de ejecución indicando el tiempo en número de días, semanas o meses, según sea el caso.

PROGRAMA DE OBRA

E x p r e s a r m e d i a n t e grá!ca de barras, el periodo de ejecución de los trabajos de obra.

Deberá indicarse el nombre, cargo y !rma de la persona que será la responsable en la integración del expediente técnico.

Page 22: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

SELECCION DEL PREDIO

Evaluación del Contexto Regional.- Factores externos que in"uyen en el desarrollo del predio; usos y destinos, provisiones y reservas del suelo, infraestructura y equipamiento. Evaluación del Contexto Urbano.- Uso del Suelo, congruente con la justi!cación técnica. Para la construcción de cualquier instalación deportiva, debe evitarse en la medida de lo posible, la selección de terrenos que presenten alguna o varias de las siguientes condiciones: Los terrenos ubicados a una distancia igual o menor a 500 metros del lindero más cercano a depósitos de basura, plantas de tratamiento de basura o plantas de tratamiento de aguas residuales, gaseras o gasolineras, depósito de combustible, gasoductos, oleoductos, así como de instalaciones industriales de alta peligrosidad; los ubicados a menos de 50 m de las líneas de electri!cación de alta tensión, líneas troncales de electri!cación, campos de aviación, áreas de relleno provenientes de residuos industriales, sanitarios, químicos, contaminantes, áreas que fueron cementerios, vías de ferrocarril, cuerpos super!ciales de agua, depósitos de materiales corrosivos reactivos, explosivos, tóxicos, in"amables o infecciosos, los ubicados dentro del radio de afectación derivado de algún desastre químico causado por alguna fuga, derrame, explosión o incendio de industrias localizadas en la vecindad del mismo, áreas con peligro de

Page 23: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

desbordamiento de ríos, cuevas o meandros de ríos que no sean estables, que presenten fallas geológicas o activas, en zona de marea de tormenta y de oleaje, en cañadas, barrancas, los que tengan posibilidad o peligro de deslizamientos del suelo, así como los que a consideración de la CONADE se consideren riesgosos. SE DEBERÁ CONTAR CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS NECESARIOS PARA SU DESARROLLO, ASÍ COMO TOMAR EN CUENTA LA VIALIDAD Y EL TRANSPORTE. Al momento de realizar los proyectos ejecutivos de que se trate, se deberá procurar e incentivar en la medida de lo posible, considerando los recursos humanos, administrativos, !nancieros, técnicos y legales con los que se cuente, que dichos proyectos se apeguen a la normatividad que corresponda a cada disciplina deportiva considerada; que contribuyan a la sustentabilidad, la conservación o mejoramiento del medio ambiente; que impliquen (en su caso) la utilización de equipamientos actualizados y vigentes; que fomenten la aplicación de sistemas o dispositivos de ahorro y mejor utilización de la energía y el agua; y sobre todo, que consideren ineludiblemente la accesibilidad universal y los equipamientos necesarios para personas con capacidades diferentes, con base en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, publicada en el Diario o!cial de la Federación de fecha 30 de mayo de 2011.

Page 24: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

PROYECTO EJECUTIVO LOS PLANOS DEL PROYECTO E J E C U T I V O D E B E R Á N TOMAR EN CONSIDERACIÓN E L P R O Y E C T O A R Q U I T E C T Ó N I C O , E L PROYECTO ESTRUCTURAL, Y E L P R O Y E C T O D E INSTALACIONES, ASÍ COMO E S P E C I F I C A C I O N E S G E N E R A L E S Y PARTICULARES EN SU CASO.

Deberá indicarse el nombre, cargo y !rma del responsable técnico del proyecto.

Cada Plano se elaborará con los cuadros de referencia, pie de plano, acotaciones y especi!caciones correspondientes

Page 25: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

PROYECTO EJECUTIVO

Page 26: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

PROYECTO EJECUTIVO

Page 27: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad
Page 28: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad
Page 29: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

No podrán ser pagados con recursos federales los Gastos de Servicios relacionados con la Obra Pública como lo son:

•  Trámites para la dotación de Servicios (toma domiciliaria, drenaje y alcantarillado y acometida eléctrica)

•  Elaboración de Proyectos Ejecutivos •  Consultorías •  Estudios de Mecánica de Suelos •  Cálculos Estructurales •  Licencias de Construcción, etc. •  Trabajos de Conservación y Mantenimiento.

CONSIDERACIONES GENERALES

Page 30: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

b)  Validación de Expediente Técnico (ejemplo).

Page 31: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

3. Convenio de Coordinación (ejemplo)

Page 32: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad
Page 33: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad
Page 34: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad
Page 35: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad
Page 36: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad
Page 37: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad
Page 38: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

a)  Carta Compromiso (ejemplo).

Page 39: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

a)  y/o Recibo Fiscal O!cial

(ejemplo).

Page 40: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

b)  Comunicado de datos Bancarios de la cuenta en la cual se Transferirán los Recursos Federales

(ejemplo).

Page 41: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

c)  Copia del Recibo Fiscal emitido por el Municipio bene!ciado al Estado.

Page 42: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

d)  Comunicado de datos bancarios de la cuenta en la cual se transferirán los recursos federales al Municipio. (ejemplo)

Page 43: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Fase 2. Ejercicio, Aplicación, Seguimiento y Comprobación de los Recursos

1. Proceso de Licitación, Adjudicación y Contratación de la Obra, con base en la LOPSRM y la LAASSP y sus Reglamentos, por parte del ejecutor.

2. Ejecución de los trabajos de obras y envío a la CONADE de los reportes de Avances Físico-Financieros.

3. Visitas de Veri!cación Físicas, realizadas con base en la información de los reportes de Avances Físico-Financieros.

Page 44: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Consideraciones Generales: Los Procesos de Licitación, Adjudicación, Contratación y Comprobación de las Obras, deberán ser con base en lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento (Federal).

Los Procesos de licitación, adjudicación, contratación y comprobación de los Equipamientos Deportivos, deberá ser con base en lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento (Federal).

1. Procesos de Licitación Adjudicación y Contratación de la Obra

Page 45: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Deberá entregarse copia simple de los siguientes documentos:

1)  Licencias y Permisos en su caso.

2)  Convocatoria si se realizó el proceso de adjudicación mediante una Licitación Pública, publicada en el Diario O!cial de la Federación, Diario de circulación nacional y en Compranet.

3)  En caso de realizar Invitación a cuando menos 3 personas o Adjudicación Directa, se deberá entregar el Dictamen emitido por el Comité de Obras Públicas en apego a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (Federal).

4)  Invitaciones a las empresas y cartas de aceptación.

5)  Bases de la Licitación.

6)  Acta de Visita al Sitio de los trabajos.

7)  Acta de la Junta de Aclaraciones.

8)  Acta de la Apertura Técnica y Económica.

9)  Cuadros comparativos.

10)  Dictamen de Fallo o Adjudicación.

11)  Acta de Fallo.

Entregables:

Page 46: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

2. Ejecución de los Trabajos de obras y envío a la CONADE de los reportes de Avances Físico-Financieros

Entregables:

Deberá entregarse copia simple de los siguientes documentos:

1)  Contrato de Obra

2)  Fianza de Cumplimiento. 3)  Fianza de Garantía de Anticipo. 4)  Factura de Anticipo. 5)  Catálogo de Conceptos según contrato, signado por todos los participantes. 6)  Programa de Obra (fechas de inicio y terminación contractuales.

7)  Reprogramación de Obra (fechas de inicio y terminación reales. 8)  Convenios Adicionales y modi!catorios (en su caso). 9)  Minutas de juntas de trabajo.

Page 47: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

10)  Reportes de campo. 11)  Dictámenes de los precios unitarios por conceptos fuera de catálogo original. 12)  Informe Fotográ!co del desarrollo de la(s) obra(s). 13)  Reportes de pruebas de control de calidad de materiales, instalaciones y equipo. 14)  Estimaciones y concentrado de estimaciones. 15)  Facturas de Estimaciones.

Page 48: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

3. Visitas de Veri!cación Físicas, realizadas con base en la información de los Reportes de Avances Físico-Financieros (Anexo 5).

1) Reporte de Avance Físico -

Financiero. (ejemplo)

Page 49: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

16) Reporte de Avance Físico – Financiero (ejemplo) Guía de llenado a) Impreso en hoja membretada de la dependencia responsable de la integración del expediente técnico

Se indicará si el contrato se adjudicó por licitación pública, o por invitación a cuando menos tres personas o por adjudicación directa conforme a la Ley de OPSRM

SERÁN SIEMPRE LOS MISMOS DATOS EN CADA REPORTE QUE SE PRESENTE.

Se indicará el porcentaje del anticipo considerado en el contrato para el inicio de los trabajos

Nombre de la dependencia o entidad que elabora y signa el contrato.

Descripción de la obra materia del contrato, que deberá de coincidir con el nombre asentado en el Acuerdo de coordinación respectivo formalizado con CONADE.

Indicar los datos del contrato asignados por la dependencia o entidad contratante.

Nombre, denominación o razón social de la persona moral o física ejecutora de los trabajos y su registro federal de contribuyentes.

En los casos que celebren convenios modi!catorios deberá ser conforme a lo dispuesto en la LOPSRM.

Page 50: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

16) Reporte de Avance Físico – Financiero (ejemplo) Guía de llenado b)

Nombre del mes calendario en que se programa ejecutar los trabajos de obra.

Se indicará el importe programado en el mes calendario que corresponda en pesos mexicanos, con dos decimales, considerando el IVA.

Se considerará el avance !nanciero acumulado programado por mes.

Se indicará el avance físico programado en el mes calendario que corresponda expresado en porcentaje con dos decimales.

Se indicará el avance físico acumulado en el mes calendario que corresponda expresado en porcentaje con dos decimales.

Nota: La obra ejecutada en el mes, será aquella en la que ya se tengan los números generadores conciliados y se obtenga el importe de los mismos, se encuentre en proceso de elaboración la estimación con su importe de!nido o que la estimación este en proceso administrativo para su pago.

Page 51: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

16) Reporte de Avance Físico – Financiero (ejemplo) Guía de llenado c)

Solo si se celebran convenios conforme a lo dispuesto en el Art. 59 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Se indicará la fecha real de terminación de la totalidad de los trabajos de obra, en orden de día, mes y año.

Se indicará la fecha de la entrega – recepción de los trabajos de obra en orden de día. mes y año.

Domicilio donde se celebrará el acto de !rma de acta de recepción de los trabajos. Se identi!cará el nombre de la calle, el número, colonia, delegación o municipio, código postal y entidad federativa.

Page 52: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Reporte de Gastos

Proyecto De!nitivo

Finiquito

Proyecto Ejecutivo De!nitivo

Fase 3: Cierre del Ejercicio  

Liberación de los compromisos convenidos

Acompañado de Acta de Entrega- Recepción de la obra

Según los requerimientos de información de la CONADE.

Page 53: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Proyecto De!nitivo

1)  Proyecto Ejecutivo Actualizado.

2)  Concentrado !nal de conceptos.

Finiquito

1)  Acta de Entrega -Recepción (Contratista - Dependencia Ejecutora).

2)  Acta de Entrega -Recepción (Dependencia Ejecutora – Organismo Operador) en su caso.

3)  Fianza de Vicios Ocultos.

4)  Acta de Finiquito y/o en su caso Acta Administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones del Contrato.

Page 54: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Reporte de Gastos

1)  Reporte de Gastos (Anexo 6).

2)  Evidencia documental del Reintegro de Recursos No Ejercidos por la Dependencia Ejecutora.

3)  O!cio de Noti!cación de Cumplimiento de los compromisos.

Page 55: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

1)  Reporte de Gastos (Anexo 6).

Nombre del Instituto Estatal del Deporte con quien se celebró el C o n v e n i o d e Coordinación

En hoja membretada de la instancia ejecutora (Estatal o Municipal)

Nombre de la obra apoyada de acuerdo a lo establecido en el contrato.

I m p o r t e t r a n s f e r i d o según contrato

Importe total de la comprobación

Fecha en la que se presenta el r e p o r t e d e gastos

Indicar los datos de a c u e r d o a l a s facturas generadas durante el proceso de comprobación d e l g a s t o d e l recurso federal.

El importe total deberá coincidir c o n e l m o n t o transferido por la CONADE.

Deberá contener nombre, cargo y ! r m a d e l a s p e r s o n a s responsables de la ejecución de la obra, así como el s e l l o d e l a d e p e n d e n c i a ejecutora.

Page 56: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

2)  Evidencia documental del Reintegro de recursos no ejercidos por la Dependencia Ejecutora.

Page 57: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

Reintegro de Cargas Financieras  

Page 58: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

DIRECTORIO Tel. Conmutador: (55) 59-27-52-00

Lic. Juan Manuel Garduño Moreno Subdirector General del Deporte ext. 2000 [email protected] Enrique Ayala Bárcenas Director del Sistema Nacional del Deporte ext. 2100 [email protected] Ing. Jesús Antonio Torres-Almeida Subdirector de Infraestructura ext. 2113 [email protected] Ma. Eugenia Peñaloza Rivera Jefa del Departamento de Normatividad y Proyectos ext. 2115 [email protected]

Page 59: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 20131. Escrito Libre de solicitud en hoja membretada, el cual invariablemente deberá ser acompañado por: a) Copia Certi!cada de la Constancia de Propiedad

GRACIAS POR SU ATENCION