infraestructura california

6
PROPUESTA PARA LA INFRAESTRUCTURA INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Para el mejor funcionamiento de la distribución de agua potable se centralizarán las cisternas quedando solo tres, las que estarán ubicadas en lo que sería la única vía vehicular del complejo deportivo, esto con la intención de que sean de fácil acceso para ser abastecidas por un tanquero en caso de que así se necesitara, y para darles limpieza y mantenimiento. - Una cisterna que de abasto para el edificio de escalada, el coliseo de voleibol, las canchas de tenis , los locales destinados para comercio, y la piscina. - Una cisterna Para los coliseos de gimnasia, coliseo mayor y de futbol sala, el museo, os gimnasios de lucha, judo, tae kwon do y las residencias deportivas ya existentes. - Una cisterna para el centro médico, los coliseos de alto rendimiento, de ping pong, la sede de periodistas y el colegio y para las nuevas residencias deportivas. INSTALACIONES DE AGUAS SERVIDAS Reciclaje de aguas grises Para el riego de las áreas verdes y canchas se reciclaran las aguas grises de las baterías sanitarias y residencias deportivas Para esto se realizara una planta de tratamiento de aguas grises donde llegaran las aguas de los lavamanos y las duchas las cuales serán tratadas por medio de una planta. Método de reciclado de aguas grises: 1 El sistema Soliclima se trata de un dispositivo de tecnología alemana del tamaño aproximado de un armario, que puede instalarse rápidamente en cualquier sótano o bodega, y que basa su funcionamiento en un filtrado biomecánico libre de elementos 1 www.soliclima.com/aguas-grises

Upload: je-galvez-b

Post on 06-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dffd

TRANSCRIPT

PROPUESTA PARA LA INFRAESTRUCTURAINSTALACIONES DE AGUA POTABLEPara el mejor funcionamiento de la distribucin de agua potable se centralizarn las cisternas quedando solo tres, las que estarn ubicadas en lo que sera la nica va vehicular del complejo deportivo, esto con la intencin de que sean de fcil acceso para ser abastecidas por un tanquero en caso de que as se necesitara, y para darles limpieza y mantenimiento. Una cisterna que de abasto para el edificio de escalada, el coliseo de voleibol, las canchas de tenis , los locales destinados para comercio, y la piscina. Una cisterna Para los coliseos de gimnasia, coliseo mayor y de futbol sala, el museo, os gimnasios de lucha, judo, tae kwon do y las residencias deportivas ya existentes. Una cisterna para el centro mdico, los coliseos de alto rendimiento, de ping pong, la sede de periodistas y el colegio y para las nuevas residencias deportivas.

INSTALACIONES DE AGUAS SERVIDASReciclaje de aguas grisesPara el riego de las reas verdes y canchas se reciclaran las aguas grises de las bateras sanitarias y residencias deportivas Para esto se realizara una planta de tratamiento de aguas grises donde llegaran las aguas de los lavamanos y las duchas las cuales sern tratadas por medio de una planta.Mtodo de reciclado de aguas grises:[footnoteRef:1] [1: www.soliclima.com/aguas-grises]

El sistemaSoliclima se trata de un dispositivo de tecnologa alemana del tamao aproximado de un armario, que puede instalarse rpidamente en cualquier stano o bodega, y que basa su funcionamiento en un filtrado biomecnico libre de elementos qumicos, mediante esterilizacin a travs de una lmpara de rayos ultravioleta. Elahorro puede alcanzar 90.000 litros anualesen una vivienda de cuatro o cinco individuos. Funciona mediante unsistema modularque puede ser ampliado con mdulos adicionales. Lagaranta cubre 5 aospara los tanques y la cmara, as como dos aos para todo el resto de Componentes.

Funcionamiento del sistema de reciclado

1. Elfiltradose realiza en dos fases, correspondientes a dos cmaras diferentes: las que aparecen a la izquierda en el diagrama. Las partculas de mayor tamao son recogidas mecnicamente y expulsadas a las aguas residuales. Posteriormente se realiza un tratamiento con bio-agentes.2. Laesterilizacinse produce en la cmara derecha, mediante una lmpara ultravioleta que la desinfecta, cumplindose la Directiva Europea 76/160 EWG de agua para uso domstico.3. Si la cantidad de agua necesaria es ms elevada que la almacenada,incorporacinde agua de la red potable para garantizar el suministro.Para su uso es solamente necesario disponer de un sistema de tuberas que separe por un lado el agua potable y por otro el agua reciclada.

INSTALACIONES PARA AGUAS LLUVIAS

La recuperacin de agua pluvial consiste enfiltrar el agua de lluvia captada en una superficie determinada, generalmente el tejado o azotea, y almacenarla en un depsito. Posteriormente el agua tratada se distribuye a travs de un circuito hidrulico independiente de la red de agua potable.Al igual que las aguas tratadas negras y residuales -, el agua pluvial se utiliza en usos donde no se requiere agua potable: lavadora, cisterna del inodoro, lavado de coche, aunque su uso ms utilizado es el riego de jardines. El ahorro anual puede alcanzar varios miles de litros.[footnoteRef:2] [2: www.soliclima.com/reciclaje_aguas.]

La recoleccin de aguas lluvias puede servir en este caso para el reguo de las reas verdes y canchas este se puede hacer con la recoleccin por medio de canalones en las cubiertas y por pendiente en las calles y aceras para de esta manera dirigir las aguas hacia un reservorio con el fin de utilizarlas para mantener la vegetacin. Estos reservorios estarn ubicados en una zona centralizada donde se har todo tipo de tratamiento de las aguas.

INSTALACIONES PARA AGUA SERVIDATratamiento de aguas servidasUndigestorde desechos orgnicos obiodigestores, en su forma ms simple, un contenedor cerrado, hermtico e impermeable (llamado reactor), dentro del cual se deposita el material orgnico a fermentar (excrementos de animales y humanos, desechos vegetales-no se incluyen ctricos ya que acidifican-, etctera) en determinada dilucin de agua para que a travs de la fermentacin anaerobia se produzca gasmetanoyfertilizantesorgnicos ricos en nitrgeno, fsforo y potasio, y adems, se disminuya el potencial contaminante de los excrementos.Este sistema tambin puede incluir una cmara de carga y nivelacin del agua residual antes del reactor, un dispositivo para captar y almacenar el biogs y cmaras de hidropresin y postratamiento (filtro y piedras, de algas, secado, entre otros) a la salida del reactor.

El fenmeno de biodigestin ocurre porque existe un grupo de microorganismos bacterianosanaerbicospresentes en el material fecal que, al actuar sobre los desechos orgnicos de origen vegetal y animal, producen una mezcla de gases con alto contenido de metano (CH4) llamadabiogs, que es utilizado comocombustible. Como resultado de este proceso se generan residuos con un alto grado de concentracin de nutrientes y materia orgnica (ideales comofertilizantes) que pueden ser aplicados frescos, pues el tratamiento anaerobio elimina los malos olores y la proliferacin de moscas.Una de las caracteristicas mas importantes de la biodigestin es que disminuye el potencial contaminante de los excrementos de origen animal y humano, disminuyendo la Demanda Quimica de OxigenoDQOy la Demanda Biolgica de OxgenoDBOhasta en un 90% (dependiendo de las condiciones de diseo y operacin).[footnoteRef:3] [3: http://es.wikipedia.org/wiki/Biodigestor]

Para la utilizacin de este sistema, se debe ver primero si es necesario y para que espacios se implementara de esta manera se construye de acuerdo a las necesidades del complejo, este sistemas se puede aplicar para sacar compostaje o abono para las plantas de esta manera se hara una alternativa autosustentable para el mantenimiento de reas verdes, en el mismo complejo, por los olores que pudieran causar y la cercana con viviendas se deber realizar una edificacin cerrada y my buenas instalaciones para evitar este inconveniente a pesar de esto la construccin e biodigestores es de bajo costo.