infraestructura

4
VILLA OLIMPICA INFRAESTRUCTURA 1.- DRENAJE PLUVIAL. El predio destinado a la localización de los edificios de viviendas integra la Cuenca Escalada, una pequeña cuenca hidráulica que descarga en el Riachuelo a través del Lago Lugano. Esta situación le permite una relativa autonomía en relación a las condiciones de borde y un amplio margen de seguridad ante fenómenos meteorológicos intensos, ya que el lago le permite reservar caudal frente a condiciones de descarga desfavorables. El estudio integral de las cuencas del Riachuelo, en fase de culminación y que ha actualizado el diagnóstico y las propuestas para el área, determina que el emisario principal de la cuenca tiene un déficit de conducción que deberá subsanarse mediante la construcción de un conducto suplementario de hormigón armado de 2,00 por 2,00 metros, por la calle Escalada entre Avenida Cruz y Avenida Roca.- No obstante, a efectos de mantener las condiciones hidrológicas existentes, se plantea el desarrollo de una propuesta de impacto hidráulico cero, basada en la filosofía de los sistemas urbanos de drenaje sostenible, mediante la incorporación de alguno de los siguientes aportes: Cubiertas verdes Pavimentos permeables Drenes filtrantes

Upload: impresionesatres

Post on 24-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Anexo f.

TRANSCRIPT

Page 1: Infraestructura

VILLA OLIMPICA

INFRAESTRUCTURA

1.- DRENAJE PLUVIAL.

El predio destinado a la localización de los edificios de viviendas integra la Cuenca

Escalada, una pequeña cuenca hidráulica que descarga en el Riachuelo a través del Lago

Lugano. Esta situación le permite una relativa autonomía en relación a las condiciones de

borde y un amplio margen de seguridad ante fenómenos meteorológicos intensos, ya que

el lago le permite reservar caudal frente a condiciones de descarga desfavorables.

El estudio integral de las cuencas del Riachuelo, en fase de culminación y que ha

actualizado el diagnóstico y las propuestas para el área, determina que el emisario

principal de la cuenca tiene un déficit de conducción que deberá subsanarse mediante la

construcción de un conducto suplementario de hormigón armado de 2,00 por 2,00 metros,

por la calle Escalada entre Avenida Cruz y Avenida Roca.-

No obstante, a efectos de mantener las condiciones hidrológicas existentes, se plantea el

desarrollo de una propuesta de impacto hidráulico cero, basada en la filosofía de los

sistemas urbanos de drenaje sostenible, mediante la incorporación de alguno de los

siguientes aportes:

Cubiertas verdes

Pavimentos permeables

Drenes filtrantes

Cunetas verdes

Depósitos de infiltración.

Depósitos de detención enterrados

Estanques de retención.

Propuestas de reutilización del agua de lluvia para riego.

La filosofía de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible es reproducir, de la manera más fiel posible, el ciclo hidrológico natural previo a la urbanización o actuación humana.- Es decir, que dicho ciclo hidrológico debe ser igual o tener el mismo efecto una vez ejecutados los edificios en el sitio - con el consiguiente aumento de la población – que antes de esta actuación humana.-

Page 2: Infraestructura

El objetivo es entonces minimizar los impactos producidos por el desarrollo urbanístico en cuanto a la cantidad y la calidad de la escorrentía (en origen, durante su transporte y en destino), así como maximizar la integración paisajística y el valor social y ambiental de la actuación.- Estos sistemas evitan la descarga directa del agua de lluvia a los cauces naturales y engloban un amplio espectro de soluciones que permiten afrontar el planeamiento, el diseño y la gestión de aguas pluviales dando tanta importancia a los aspectos medioambientales y sociales como a los hidrológicos e hidráulicos.-

Independiente de las favorables condiciones del sector de localización de los edificios ly a

efectos de garantizar el acceso al sector, la Ciudad propiciara la ejecución de obras en la

Cuenca del Arroyo Cildañez, en particular en el sector de los complejos de vivienda y de

equipamiento situados en el cruce de la Avenida Escalada y la Autopista Dellepiane. Este

sector, de cota deprimida, requiere la ejecución de conductos colectores que desagüen a

un nuevo cuenco regulador en Parque Indoamericano, previo a su vuelco en al arroyo.

2.- DESAGUES CLOACALES Y RED DE AGUA POTABLE.

La prestadora del servicio -AYSA- estima la factibilidad tanto para agua como para

cloacas desde el cruce de Avenida Roca y calle Lacarra. Se realizarán aproximadamente

800 metros de tendido de cañerías de agua y otros tantos de desagües cloacales para

tener factibilidad en el predio.

Las instalaciones internas se trazarán en vía pública a los efectos de permitir su traspaso

a la prestadora para el posterior mantenimiento. Las normas para la ejecución de

instalaciones externas se encuentran publicadas en la página de la Agencia de

Planificación (APLA). Se evitaran instalaciones de bombeo.

Infraestructura existente:

Sobre Escalada: conducto de agua (500 mm) en el boulevard y conducto de

cloaca (300 mm) sobre vereda opuesta.

Sobre Roca: Conducto de impulsión de cloaca (1000 mm) sobre la vereda del

predio y de agua en la vereda de enfrente (300 mm).

3.- RED DE ENERGIA ELECTRICA.

Al igual que en el caso anterior se diseñaran las instalaciones contemplando su traspaso

a la empresa prestataria – EDESUR- considerando que las calles internas serán vía

pública y respetando las normas de la Asociación Electrotécnica Argentina.

Page 3: Infraestructura

La Ciudad consensuará con los entes reguladores del servicio la implementación de

sistemas de intercambio que permitan la instalación de paneles de generación

fotovoltaica.

Se definirá una estrategia de poliductos para el tendido del cableado de energía eléctrica

y de los distintos sistemas de comunicación, evitando cualquier tipo de tendidos aéreos.

Para definir la factibilidad final se requerirá definir la potencia total, los puntos de entrega y

las fechas de puesta en servicio.

4.- RED DE GAS NATURAL.

Al igual que en el caso anterior se diseñaran las instalaciones contemplando su traspaso

a la empresa prestataria – MetroGas- considerando que las calles internas serán vía

pública.

Para definir la factibilidad final se requerirá definir la demanda total, los puntos de entrega

y las fechas de puesta en servicio

Infraestructura existente:

Gasoducto de alta presión sobre Avenida Escalada.-