informática en la educación - biblioteca nacional de ... · cambios ya la educación permanente,...

12

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo

gtshy iexcl

~

gc

iexclc L

shy lt~

lt S

c --

ntilde i

c

~_ L

~ e

lt)

lt

lt-

- ~

Ce

sect

e t~

5shylt

~

z

r

O

1 r

J z

S ~

LW

~ ~

) O

~rtshyl

Presidente de la Nacioacuten Dr Carlos Sauacutel Menem

Ministro de Cultura y Educacioacuten Pro Antonio francisco Salonia

Secretario de Educacioacuten Dr LUIs Antonio Darry

Subsecretario Adjunto Prol Mariacutea Ester Altube de [erolta

Secretario de Cultura Sr Joseacute Mariacutea Castintildeeira de Dios

Subsecretarios Adjuntos Mtro Joseacute Luis Castintildeeira de Dios

Dr Jorge Luis Schrodcr Olivera

Subsecretario de Coordinacioacuten Educacional Cientiacutefica y Cultural Dr Joseacute Aromando

Subsecretario Ad juntos DI Ricardo Dealecsa ndris

Liacutee Alfredo Ossorio

Secretario General Dr Guillermo Heisinglr

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION

r~-1shy tit1~p I

_____o

Informaacutetic a en la Educacioacuten

m

Directora Nacional de Tecnologla Educativa Prof Marta Cristina CROWE

Subdirector Nacional Prof Horaclo N FILIPPO

Coordinadora Departamento de IaformlUca ea la Educacl6a Prof Laura Esther IRURZUN

Direccioacuten Nocionol de Tecnolog io Educctiuo Deportcmento de InformlIacutetlco en lo Educocioacuten Poroguoy 1651 2 Piso Buenos Rires - Rrgentino

INFORMATlCA EN1992 1992 LA EDUCACION

Encuadre general de nuestras acciones bullbull

Alimentan esta propuesta lanto los lineamientos de poltlica de las Bases para la TraniforlMcioacuten Educad del Ministerio de Cullura y Educacioacuten pora el aacuterea de las cUllles se derian las porticulares de la Direccioacuten Nacional corno las conclusioneS de las Jorntul4s Federales sobre UtUizacioacuten Pedagoacutegica de la [nformAtka en las cuales los representanes de lasjurisdicciones que participaron delinearon ejesyaspectosfundamentales middotoriginados en necesidades realesmiddot a lener en cuenta por el Ministerio de Cultura yEducacioacuten en el plano de una interrelacioacuten federal

La relevancia socia y cullura que ad- tobaacutesico de que cualquier aprendizaje quieren hoy los medios tecnoloacutegicos significativoyclemental sobreeltratamiddot

particularmente los informaacutetiros remiddot miento aclual de los procesos y procemiddot ~

quiere cada vez maacutes de un sislema edu- dimienlos de infoITnacioacuten deben foro

i eativo con capacidad de incorporarlo _mar parte esencial de toda fonnacioacuten 1 en forma criacutetica y productiva Estosig ~ entendemos que las Nuevas Tccnoloshy

nifiea que ademaacutes de contar con los giacutea de la Informacioacuten deben imprcgshycomputadores en la escuela su utiliza- nar de forma natural todo el curriacuteeushycioacuten responda a modelos de aprendiza- lumcstoesestarprcsenteen todas las Je signifiacutecativos que privilegien la reso- aacute=s deconocimiacuteenlD a momento de lucioacuten de situaciones problemaacuteticas e definir objetivos contenidos y meshyintcrdisciplinarias el ejerdciodel espiacuteo dologiexcla en suma hacer una utili7-1 ritu criacutetico creativo e investigador el ciacuteoacutenpedagoacutegicadelrccursoinformaacutetishyhaacutehito de trabajo en equipo solidario y CO

responsable y la adaptabilidad a los cambios ya la educacioacuten permanente En esta liacutenea las acciones en eSIe

campo se orientan a ponel en praacutectica

Tcnicmlo en cuenLa que estos logros mecanismos y estrategias de incorposhy

fonnan pane de cualquier concepcioacuten racioacuten de la informaacutetica y el computashydinaacute ica del curriacuteculum yen el supues- dor desde tres perspectivas baacutesicas

5

INFORMATlCA EN1992 1992lNFORMATlCA EN LA EDUCACION1992 1992

LA EDUCACION

j) En el macro-nivel continuar con las educauvos- promocioacuten de Proyectos

la renovacioacuten pedagoacutegica en funshy evolucioacuten condicionada en bucna parte acciones de gestioacuten y apoyo que vicoe FAlurativos Inslitucionales como esmiddot cioacuten de aprendizajes iacutemeraclIacutevos y por el crecimiento y aparidoacuten de estas realizando el Departamento de Informaacuteshy trategia inlegradorJ para la incorporashysignificativos tecnologiacuteas LIacutecaen la Educacioacuten para la organizacioacuten cioacuten y uso de las Tecnologiacutea de la Inshy

y desarrollo de eacutembilos de reflexioacuten y formacioacuten Se IrJla de apoyar la geneshyIa integracioacuten pcdagoacutegicadel rceurmiddot Filialmente Olro aspecto hoy poco exshy altcioacuten sobre las Nuevas Tecnologiacuteas de racioacuten y desarrollo de proyectos edushysocomO medio de potenciar la intermiddot plorado pero en el que sin duda podraacuten la InformaCioacuten y su insercioacuten en educashy cativos institucionalcscomouna metoshydisciplinariedad del curriacuteculum tener una enonnc incidencia es en el cioacuten que involucren a los diferenles dologiacutea de inLegracioacuten y dinamizacioacuteo

campo dt la educacioacuten no formal En componcotes de los sistemas y con la curriacutecular que partao de la considerashy su insercioacuten a traveacutes de proyeclos efccto la creacioacuten de nquelas reconoce participacioacuten de lodos los seclOfes y cioacuten de los diferentes componen les educativos insuacute1Jiexclciacuteonalcs que conmiddot la importancia del valor agregado del aacuterea~ de las jurisdicciones EslOs aacutembishy tanto del sistema curricular como del templen la formacioacuten docente el conocimienlO y de la informacioacuten de tos dcbcrnn recrearse permanentemenLe sisuma escucla-ltomunidad y se conshyseguimiento de las experiencias alliacute Iiexcliexcl necesidad de contribuiren el vaslO para propiciar o ser geOCladores de anleshy creten en aplicaciones y experiencias a dcnlrode los mismos y la evaluacioacuten campo de la educacioacuten no formal a la proyectos regionales que parur de los ejes tOOricos enunciados permanente adquisicioacuten de destrezas habilidades y

capacidades para el manejo por un bull prevean los cambios estructurales y iii) Ea el aacutembito no--formal Las Desde otra oacuteptica esta tocnologiacuteas incimiddot lado de la informacioacuten hecba conocishy permitan el desarrollo de diferentes acciones en esle campo implicaraacuten el den hoy enormemente en el mundo del mienlO anticipalorio y la gestioacuten intelishy proyectos educalIacutevos inslitucionashy esliacutemuke incentivo a los programas y trabajo Las Nuevas Tecnologiacuteas de l gentemente organizada (Diel Bochshy les dentro del marco de la Transforshy proyectos existentes o generables Informacioacuten son uno de los principales leinlller Ricardo V Semana Monograacuteshy mcioacuteo Educativa basados en las Nuevas Tecnologiacuteas do agentes de cambio social acelerado en fica 1990) y por Olro pam el acceso y la Informacioacuten asiacute como la planificashyque nos encontramos inmersos uno de permanencia en las redes de informashy bull prevean la calacillcioacuten Y estiacutemulo cioacuten de actividades en funcioacuten de neshycuyOS efeclOO maacutes notables en el campo cioacuten y de aprendilajes exislentes necesario para una accioacuten comuacuten y cesidades para la educacioacuten recurrenshyeducativo deriva directamente de los abarcadora de lodos los sectores soshy te la reconversioacuten yel reciclaje profeshyambios en el mundo del trabajo Tomando en consideracioacuten los tres ejes dates si(malsustentadosen el accesopcnnashy(OCDE-19R6 sOOre Tecnologiacuteas de la seAalados inicialmente y las tres persshy nente al conocimiento como la creamiddot Informacioacuten y Aprendizajes Baacutesicos) pectivas baacutesicas de abordaje (curricular preveana evaluacioacuten seguimicnto y cioacuten yo apropiacioacuten de nuevos conoshyESlO implica que cualquier reflexioacuten campo del trabajo y educacioacuten no formiddot dlf ui60 de todas las acciones educashy cimientos en los disLIacutentos aacutembitos acercado su insercioacutennel proccroedushy mal) las acCIacuteones de la Direccioacuten Nashy liexclVa (tue se gencran en su aacutembito aiiacute ocupacionales que ya se desenvuelven caLIacute vo no puede ignorar las demandas de donal de Tccnologiacutea Educmiva se como el iexclmcnambio iexclotra e intcr-rcshy con hase en lastccnologiacuteas de la inforshyesle sector brindando a los joacutevenes las orienlan a atender las demandas de sisshy gltmal macioacuten herramienta) necesarias pam Vivir en lcnciacutea teacutecnica o coopcrati6n en los si~ una sociedad en pcmanente camliexclio y guicmcs niveles il) Eu ( mIacutefrf)-nin1 cswhlecimicnlO

7

ti

INFORMATlCA EN INIORMATlCA EN 1992 19921992 1992 LA EDUCAClON

LA EDUCACION

Nuestros ejes de trabajo para 1992 bull

Fonnacloacuten capacltacloacuten actuallucloacuten y perfecclonamlento de docentes en servishycio en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Federal de EducacIoacuten

Esta liacutencade trabajocs laque hasta el momento ha conccnlmdo los mayores esfuerzos y recUrSOS y en la que acumulamos a n13yor experiencia y la que crecmos debe seguir apoyaacutendosc teniendo en cuenta que es Iimordial dotlrde una capacidad de respuesta adecuada alleacuterna por iexclYdlle IanlO del profesorado en acuacutevidad como de aquellos que se incorporaraacuten al sistcma en breve plazo En CSIa fmacioacuten se panc de cuatro consideraciones baacuteslcalt

Ia perspectiva pedagoacutegicadedc lacual es prccisoanalizar el aporte de laNueva Tecnologiacuteas de la lnformocioacuten al proceso de cnnanza-aprcndiiexcljc

middot el enfoque iacutentcrdisciacuteplinario deltrbajo curricular y las modificaciones del conrexto socio-educativo que estas lCtnologiacuteas producen

middot los alcances de estas lemologiacuteas en la modilkocioacutell del aacutembito socio-cultural y drltrabajo en la cual el joven se inserta

middot la vinculacioacuten escuela-contexto social cultural cientiacutefico y productivo

Dentro de este progmma los proy(tlo~ de capatitaci6naClUaltlaciacuteoacuten y per

keciomunicn10 de docentes podraacuten a~)pLar dos modalidades baacutesicas

Esta se concreta a lnlveacutes de la realizacioacuten de seminarios talleresjornadas ctc que parten del hecho pedagoacutegico y llevan a los profesores n

experimentar la aplicaciones de la tccnologiacuteasdc la inforTnacioacuten dc-nlrodc una concepcioacuten de utilintdoacuten pedagoacutegica del rcCUfiA)

interactuar con una estructura de moacutedulos que cubren tres tramos baacutesicos en la caJXlcitacioacuten

bull el primer bloque destinado a que el grupo de docentes adquiera un bashyRaje de crilerios por los cuales saber por queacute usar la informaacutetica para queacute hacerlo y aproximarse al c6mo apliacutecarJa a nivel curricular

Un segundo bloque dcslIacutenado a pmfundiiexclar el cuacutemo mediante el mancJo d hlrramiema~ y sus aplicJc10ncs curriculans

Un crccr bloque orientado a iexcliexclhordar el profcso de claboratiuacuten de pro~ ~

y~(tos educativos institud()n~tltgts para la utilizacioacuten pedagoacutegica dd recurso infoffilaacutetico En este particular apccto se pnxurarl

brindar los clenentos de orienariuacutenstguinliento y evahmci(m dc la capacitacioacuten asiacute (omo de los proyectos que se concinao y se Ioncrctcn dentro de los Jincamiclllos polftito-leacutecnicos de nivel fedlshy

ral y Ins fllarcos propiogt de In intituCloacutefl qlle lo ~encrl

PrOflWHr d inltrramblo iexclntra e inhr-rc~il)mll dc las cxpCnCnCIltI qlC c Implementen aiacute corno una tlrfUd()1I a todos Ins cctorl~S

lt1 bulltk IIcrJI1hJl1~

9R

INFORMATICA EN1992 1992LA EDUCACION

PROYECTOS EDUCATIVOS CON INCORPORACION

RECURSO INFORMATICO DEL

rreRCER BIogUE

HERRAMIENTAS INFORMATICAS y SUS APLImiddot CAClONES CURRICULARES

SEGUNDO BLOgUE

APROXIMACION A LA UTlLIZACION PEDAGOGICA

DE LA INFORMATICA

PRIMER BWgOO

10

INFORMA TICA EN LA EDUCACION

Las actividades propuestas dentro de la estructura modular general no conforman un esquema o secuencia rlgida sino que se adecuan a las necesidades y dem andas de los profltwres a medida que avanzan en su praacutectica tampoCo es una enumeracioacuten taxativa A panir del desarrollo de los1 temas que conforman un marco teoacuterico comuacuten y criterios ) companidos acerca de la utilizaciOacuten pedagoacutegica del recurso informaacutelico la praacutectica que realiza el docente en su escucla es el que determina los moacutedulos a traveacutes de los cuales se profundiza la formacioacuten

Si bien esta estructura brinda algunos elementos de caraacutecter

1 instrumental se procura que los talleres lleven a la rencxioacuten y discusioacuten sobre los aspectos que constituyen los ejes de la dinaacutemica pedagoacutegica aprendizaje concepeioacuten sisteacutemica del proceso ensentildeanza-aprendizaje rol docente modificaciones del contexto socio-educativo ctc En lodos los casos la escucla es la unidad de iexclrahajo

PRIMER BLOQUE r-------------I I

II

PROBLEMATICAS I PEDAGOGlCAS I

I I I I I I I r I I I I I I I I INfRODUCCION II A lA tmLIZACION J

PEDAGOGICA DE II lA INFORMATICA I I I I I I I l I I I I I I II TECNOLOGIAS I

DE lAI INFORMACION I I I I I

JI

INFORMA TICA EN1992 1992 LA EDUC_ACION

r -I FORMACION

1I

i DEICOORDINADORES I

I I

r---------------~ r - ~- -___ bull --- shy I

I I MODULO l I - I bull INFORMATHA EN1- I

I LA SOCEDAD r-- 1iexcl(URlUACION I I -~ [ -- MODULO Il~----- I I 1 I I

UTILlZACION - I IPEDAGOGICA DE I LA INFOacuteRMATICAmiddot I

I I I I fruullcUIJ bull 11I I L I i I iexcl INCORPORACION I DEL RECURSO I INFORMATlCO I I I I I iexcl I gtinmiddot uJ cr ilJllj iexclUJ ~r) 1) UJ[ L _______________ ____ -J

Iiexcl

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

TEMAS ABIERTOS EN EST A LINEA DE TRABAJO bullbullbull

ElJema de las Nuevas Tecnologiacuteas de Ja Informacioacuten y SU papel en el cunicushylum y el proceso de aprendizaje no puede estar auscnre en la foonacioacuten inicial o baacutesica de los profcsoresde los distintos niveles

Frenle al hecho cieno de una incorperashycioacuten cada Vel mayor de estas IeCnoloshygiacuteas en la escuclalos planes de formashycioacuten del profesorado nO cuhrcn en general el campo de las Iccnologiacuteas aplicadas a educacioacuten y por ende el especiacutefico de la Infocmaacutetiacuteca

Es evidenle que la incorperacioacuten del reshycurso informaacutetico denlfO del conlexto escolar estaacute genernndo nuevos espacios y sistemas de reJaciones y concordanJeshymenle con ello la necesidad de incorposhyrar roles adecuados a esos ConleIOs

Es iexclnJenciOacutelt de la Direccioacuten Nacional gencrar ypromover espacios de anaacutelisis y discusioacuten sobre esos nuevos roJes y pershyfiles

~ ( T~ W_ 1 ~~ lgt~_ f 1 LtL

INFORMA TICA EN1992 1992LA EDUCACION

Investigacioacuten evaluativa en el aacuterea de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten en la educacioacuten formal y no formal

El componente seraacute rckJl7aduacute con vistas a ir conformando criterios generales que orienten la evaluacioacuten diexcl modelos de eapocitacioacuten de cxperiacuteenc~1S de inshycorporcioacuten de las nuevas lCcnologiacuteas de la informacioacuten yo eSlratcgis vaacutelilths desde la oacuteptica de la uuacutelizacioacuten pedagoacutegka del fCCUO asiacute como aquellos que permiten medir la cal iacutedad de los aprendiacute7ajes y de los rcul~l(fos en el wnlcxo de la utilizacioacuten pedagoacutegica de la infOrmaacutetica

Dcsdc otra perspectiva CSUt forlnaliacutezacioacuten de criterios se iraacute fCiexcli3nltlo en la nw-didiexcl que podamos acompaftar -de diferentegt maneras de acuerdo a caua ca~- las diversas cJpericnclas en la que Cle Departamento de Informaacutetica tenga participacioacuten

Tambieacuten es fIacutelndamcllwl l0 aportes que desde el lcr eje (Programa de lntcrcamhinl) alimenten y cnriqllC7can este compollCnte de evaluacioacuten

16

1NFORMATlCA EN1992 199i LA EDUCACION

Programa de intercambios de InformashyelOn 7 dlfuslOn sobre las tccnologtas de la lnformaelOn

La fedcralizaciacuteoacuten Y la descenllllliza cioacuten educauacuteva conllevan la necesidad de profundizar Iaaniculacioacuten de las dishyversas jwisdiacutecciones aacutereas niveles modalidades a roo de asegurar la inleshygracioacuten y garantizar la eficacia del sistema educalivo nacional con caraacutecshyle rederal

En esa inlegracioacuten adquiere un papel fundamental la posibilidad de coordiacuteshynar y rcunir CSrUCtlJlS reali1M iexclnlermiddot cambios y facilitar el nujodiexcl infonnashycioacuten

Por ello y con el propoacutesito de profunshydimr proceltosquc faciliten una mayor

17

aniculacioacuten y definicioacuten de poliacuteticas educ8Uacutevas nacionales como la 1Cashy

liacutetacioacuten de acuenlos y convenios iacutenshyletjwisdiacuteccionales se planirIcaraacute dunmte el presente aftQ una Red Feshyderal de InlercambjQll que integre iniciacutealmenle las dreas de Informaacutetishyca en la Educacioacuten de las diferenus jwisdicciones del pals

Dada la importancia de crear nuevos espacios de reflexioacuten dentro deesle progrdma procuraremos generar distintos mecanismos de participashycioacuten y consulta ales como Foros Seminarios JorlU1das ele

INFORMA TlCA EN1992 1992LA EDUCA~(ON

Asistencia teacutecnica y cooperacioacutenhOtUacuteontal

Esta liacutenea de ltabajo tiene como propoacutesIacutelos fundamentales

bull Contribuir a la aplicacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas de la infonnacioacuten en todos aquellos organismos educativos que lo soliciten desde el marco de las JXlllticas nacionales y regionales sobre el tema y fundamental- mente desde los lineamientos propios de la instilUCioacuten que lo requiera

bull Reunir yo vincular los esfuertos de aquellas instituciones nacionales o provinciales con las cuales pueden coordinarse acciones con el propoacuteshysilO de facilitar el intercambio y JXllenciar los recursos que se destinen alterna

En vinud de CSIOS proPOacuteSilOs es que la problemaacutetica de intercanlbio s610 tiene en este momento los aJXlrtcs que la Direccioacuten Nacional de Tecnologiacutea Educativa a traveacutes de Su Dcpanamemo de In(ormaacuteticaen la Educacioacuten ofrece a las inslituciones que lo requieran A partir de la infonnacioacuten que vayamos reuniendo de las distintas jurisdicciones podraacute construirse una matri que se constituya en una red de coo~f(Jcioacute horizolllal bull

18

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

Algunas rechas en nuestro crOD rama para 1992

Abil

11 lomadas Federales sobre Utilizacioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica en el Marco de TrmsformaciOacuten Educaliva 2 y 3 de abril 1992 y las sucesivas seguacuten se fije con los representantes de las dislinla~ jurisdicciones

li1iull

Talleres sobre llllroduccioacuten a la Utiacutelil3cioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica para profesores de Enscnanza Primaria

hIniJiexcl

Seminario-Taller de formacioacuten de Coordinadores pard la aplicacioacuten de los Moacutedulos sobre Informaacutetica en la EducaciOacuten dcl12 al 26 de junio

Sclljcmbre

Talleres de renexioacuten con cspecialislas nacionales para anaacutelisis y discusioacuten sobl temas especiacuteficos -23 al 2~ de septiembre-

llitJIhll

FomlaciOacuten de Fomladorcs curIHallcr a cargo de especialistas dd Iroyccto Ateneamiddot Espantildea

19

Page 2: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo

Presidente de la Nacioacuten Dr Carlos Sauacutel Menem

Ministro de Cultura y Educacioacuten Pro Antonio francisco Salonia

Secretario de Educacioacuten Dr LUIs Antonio Darry

Subsecretario Adjunto Prol Mariacutea Ester Altube de [erolta

Secretario de Cultura Sr Joseacute Mariacutea Castintildeeira de Dios

Subsecretarios Adjuntos Mtro Joseacute Luis Castintildeeira de Dios

Dr Jorge Luis Schrodcr Olivera

Subsecretario de Coordinacioacuten Educacional Cientiacutefica y Cultural Dr Joseacute Aromando

Subsecretario Ad juntos DI Ricardo Dealecsa ndris

Liacutee Alfredo Ossorio

Secretario General Dr Guillermo Heisinglr

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION

r~-1shy tit1~p I

_____o

Informaacutetic a en la Educacioacuten

m

Directora Nacional de Tecnologla Educativa Prof Marta Cristina CROWE

Subdirector Nacional Prof Horaclo N FILIPPO

Coordinadora Departamento de IaformlUca ea la Educacl6a Prof Laura Esther IRURZUN

Direccioacuten Nocionol de Tecnolog io Educctiuo Deportcmento de InformlIacutetlco en lo Educocioacuten Poroguoy 1651 2 Piso Buenos Rires - Rrgentino

INFORMATlCA EN1992 1992 LA EDUCACION

Encuadre general de nuestras acciones bullbull

Alimentan esta propuesta lanto los lineamientos de poltlica de las Bases para la TraniforlMcioacuten Educad del Ministerio de Cullura y Educacioacuten pora el aacuterea de las cUllles se derian las porticulares de la Direccioacuten Nacional corno las conclusioneS de las Jorntul4s Federales sobre UtUizacioacuten Pedagoacutegica de la [nformAtka en las cuales los representanes de lasjurisdicciones que participaron delinearon ejesyaspectosfundamentales middotoriginados en necesidades realesmiddot a lener en cuenta por el Ministerio de Cultura yEducacioacuten en el plano de una interrelacioacuten federal

La relevancia socia y cullura que ad- tobaacutesico de que cualquier aprendizaje quieren hoy los medios tecnoloacutegicos significativoyclemental sobreeltratamiddot

particularmente los informaacutetiros remiddot miento aclual de los procesos y procemiddot ~

quiere cada vez maacutes de un sislema edu- dimienlos de infoITnacioacuten deben foro

i eativo con capacidad de incorporarlo _mar parte esencial de toda fonnacioacuten 1 en forma criacutetica y productiva Estosig ~ entendemos que las Nuevas Tccnoloshy

nifiea que ademaacutes de contar con los giacutea de la Informacioacuten deben imprcgshycomputadores en la escuela su utiliza- nar de forma natural todo el curriacuteeushycioacuten responda a modelos de aprendiza- lumcstoesestarprcsenteen todas las Je signifiacutecativos que privilegien la reso- aacute=s deconocimiacuteenlD a momento de lucioacuten de situaciones problemaacuteticas e definir objetivos contenidos y meshyintcrdisciplinarias el ejerdciodel espiacuteo dologiexcla en suma hacer una utili7-1 ritu criacutetico creativo e investigador el ciacuteoacutenpedagoacutegicadelrccursoinformaacutetishyhaacutehito de trabajo en equipo solidario y CO

responsable y la adaptabilidad a los cambios ya la educacioacuten permanente En esta liacutenea las acciones en eSIe

campo se orientan a ponel en praacutectica

Tcnicmlo en cuenLa que estos logros mecanismos y estrategias de incorposhy

fonnan pane de cualquier concepcioacuten racioacuten de la informaacutetica y el computashydinaacute ica del curriacuteculum yen el supues- dor desde tres perspectivas baacutesicas

5

INFORMATlCA EN1992 1992lNFORMATlCA EN LA EDUCACION1992 1992

LA EDUCACION

j) En el macro-nivel continuar con las educauvos- promocioacuten de Proyectos

la renovacioacuten pedagoacutegica en funshy evolucioacuten condicionada en bucna parte acciones de gestioacuten y apoyo que vicoe FAlurativos Inslitucionales como esmiddot cioacuten de aprendizajes iacutemeraclIacutevos y por el crecimiento y aparidoacuten de estas realizando el Departamento de Informaacuteshy trategia inlegradorJ para la incorporashysignificativos tecnologiacuteas LIacutecaen la Educacioacuten para la organizacioacuten cioacuten y uso de las Tecnologiacutea de la Inshy

y desarrollo de eacutembilos de reflexioacuten y formacioacuten Se IrJla de apoyar la geneshyIa integracioacuten pcdagoacutegicadel rceurmiddot Filialmente Olro aspecto hoy poco exshy altcioacuten sobre las Nuevas Tecnologiacuteas de racioacuten y desarrollo de proyectos edushysocomO medio de potenciar la intermiddot plorado pero en el que sin duda podraacuten la InformaCioacuten y su insercioacuten en educashy cativos institucionalcscomouna metoshydisciplinariedad del curriacuteculum tener una enonnc incidencia es en el cioacuten que involucren a los diferenles dologiacutea de inLegracioacuten y dinamizacioacuteo

campo dt la educacioacuten no formal En componcotes de los sistemas y con la curriacutecular que partao de la considerashy su insercioacuten a traveacutes de proyeclos efccto la creacioacuten de nquelas reconoce participacioacuten de lodos los seclOfes y cioacuten de los diferentes componen les educativos insuacute1Jiexclciacuteonalcs que conmiddot la importancia del valor agregado del aacuterea~ de las jurisdicciones EslOs aacutembishy tanto del sistema curricular como del templen la formacioacuten docente el conocimienlO y de la informacioacuten de tos dcbcrnn recrearse permanentemenLe sisuma escucla-ltomunidad y se conshyseguimiento de las experiencias alliacute Iiexcliexcl necesidad de contribuiren el vaslO para propiciar o ser geOCladores de anleshy creten en aplicaciones y experiencias a dcnlrode los mismos y la evaluacioacuten campo de la educacioacuten no formal a la proyectos regionales que parur de los ejes tOOricos enunciados permanente adquisicioacuten de destrezas habilidades y

capacidades para el manejo por un bull prevean los cambios estructurales y iii) Ea el aacutembito no--formal Las Desde otra oacuteptica esta tocnologiacuteas incimiddot lado de la informacioacuten hecba conocishy permitan el desarrollo de diferentes acciones en esle campo implicaraacuten el den hoy enormemente en el mundo del mienlO anticipalorio y la gestioacuten intelishy proyectos educalIacutevos inslitucionashy esliacutemuke incentivo a los programas y trabajo Las Nuevas Tecnologiacuteas de l gentemente organizada (Diel Bochshy les dentro del marco de la Transforshy proyectos existentes o generables Informacioacuten son uno de los principales leinlller Ricardo V Semana Monograacuteshy mcioacuteo Educativa basados en las Nuevas Tecnologiacuteas do agentes de cambio social acelerado en fica 1990) y por Olro pam el acceso y la Informacioacuten asiacute como la planificashyque nos encontramos inmersos uno de permanencia en las redes de informashy bull prevean la calacillcioacuten Y estiacutemulo cioacuten de actividades en funcioacuten de neshycuyOS efeclOO maacutes notables en el campo cioacuten y de aprendilajes exislentes necesario para una accioacuten comuacuten y cesidades para la educacioacuten recurrenshyeducativo deriva directamente de los abarcadora de lodos los sectores soshy te la reconversioacuten yel reciclaje profeshyambios en el mundo del trabajo Tomando en consideracioacuten los tres ejes dates si(malsustentadosen el accesopcnnashy(OCDE-19R6 sOOre Tecnologiacuteas de la seAalados inicialmente y las tres persshy nente al conocimiento como la creamiddot Informacioacuten y Aprendizajes Baacutesicos) pectivas baacutesicas de abordaje (curricular preveana evaluacioacuten seguimicnto y cioacuten yo apropiacioacuten de nuevos conoshyESlO implica que cualquier reflexioacuten campo del trabajo y educacioacuten no formiddot dlf ui60 de todas las acciones educashy cimientos en los disLIacutentos aacutembitos acercado su insercioacutennel proccroedushy mal) las acCIacuteones de la Direccioacuten Nashy liexclVa (tue se gencran en su aacutembito aiiacute ocupacionales que ya se desenvuelven caLIacute vo no puede ignorar las demandas de donal de Tccnologiacutea Educmiva se como el iexclmcnambio iexclotra e intcr-rcshy con hase en lastccnologiacuteas de la inforshyesle sector brindando a los joacutevenes las orienlan a atender las demandas de sisshy gltmal macioacuten herramienta) necesarias pam Vivir en lcnciacutea teacutecnica o coopcrati6n en los si~ una sociedad en pcmanente camliexclio y guicmcs niveles il) Eu ( mIacutefrf)-nin1 cswhlecimicnlO

7

ti

INFORMATlCA EN INIORMATlCA EN 1992 19921992 1992 LA EDUCAClON

LA EDUCACION

Nuestros ejes de trabajo para 1992 bull

Fonnacloacuten capacltacloacuten actuallucloacuten y perfecclonamlento de docentes en servishycio en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Federal de EducacIoacuten

Esta liacutencade trabajocs laque hasta el momento ha conccnlmdo los mayores esfuerzos y recUrSOS y en la que acumulamos a n13yor experiencia y la que crecmos debe seguir apoyaacutendosc teniendo en cuenta que es Iimordial dotlrde una capacidad de respuesta adecuada alleacuterna por iexclYdlle IanlO del profesorado en acuacutevidad como de aquellos que se incorporaraacuten al sistcma en breve plazo En CSIa fmacioacuten se panc de cuatro consideraciones baacuteslcalt

Ia perspectiva pedagoacutegicadedc lacual es prccisoanalizar el aporte de laNueva Tecnologiacuteas de la lnformocioacuten al proceso de cnnanza-aprcndiiexcljc

middot el enfoque iacutentcrdisciacuteplinario deltrbajo curricular y las modificaciones del conrexto socio-educativo que estas lCtnologiacuteas producen

middot los alcances de estas lemologiacuteas en la modilkocioacutell del aacutembito socio-cultural y drltrabajo en la cual el joven se inserta

middot la vinculacioacuten escuela-contexto social cultural cientiacutefico y productivo

Dentro de este progmma los proy(tlo~ de capatitaci6naClUaltlaciacuteoacuten y per

keciomunicn10 de docentes podraacuten a~)pLar dos modalidades baacutesicas

Esta se concreta a lnlveacutes de la realizacioacuten de seminarios talleresjornadas ctc que parten del hecho pedagoacutegico y llevan a los profesores n

experimentar la aplicaciones de la tccnologiacuteasdc la inforTnacioacuten dc-nlrodc una concepcioacuten de utilintdoacuten pedagoacutegica del rcCUfiA)

interactuar con una estructura de moacutedulos que cubren tres tramos baacutesicos en la caJXlcitacioacuten

bull el primer bloque destinado a que el grupo de docentes adquiera un bashyRaje de crilerios por los cuales saber por queacute usar la informaacutetica para queacute hacerlo y aproximarse al c6mo apliacutecarJa a nivel curricular

Un segundo bloque dcslIacutenado a pmfundiiexclar el cuacutemo mediante el mancJo d hlrramiema~ y sus aplicJc10ncs curriculans

Un crccr bloque orientado a iexcliexclhordar el profcso de claboratiuacuten de pro~ ~

y~(tos educativos institud()n~tltgts para la utilizacioacuten pedagoacutegica dd recurso infoffilaacutetico En este particular apccto se pnxurarl

brindar los clenentos de orienariuacutenstguinliento y evahmci(m dc la capacitacioacuten asiacute (omo de los proyectos que se concinao y se Ioncrctcn dentro de los Jincamiclllos polftito-leacutecnicos de nivel fedlshy

ral y Ins fllarcos propiogt de In intituCloacutefl qlle lo ~encrl

PrOflWHr d inltrramblo iexclntra e inhr-rc~il)mll dc las cxpCnCnCIltI qlC c Implementen aiacute corno una tlrfUd()1I a todos Ins cctorl~S

lt1 bulltk IIcrJI1hJl1~

9R

INFORMATICA EN1992 1992LA EDUCACION

PROYECTOS EDUCATIVOS CON INCORPORACION

RECURSO INFORMATICO DEL

rreRCER BIogUE

HERRAMIENTAS INFORMATICAS y SUS APLImiddot CAClONES CURRICULARES

SEGUNDO BLOgUE

APROXIMACION A LA UTlLIZACION PEDAGOGICA

DE LA INFORMATICA

PRIMER BWgOO

10

INFORMA TICA EN LA EDUCACION

Las actividades propuestas dentro de la estructura modular general no conforman un esquema o secuencia rlgida sino que se adecuan a las necesidades y dem andas de los profltwres a medida que avanzan en su praacutectica tampoCo es una enumeracioacuten taxativa A panir del desarrollo de los1 temas que conforman un marco teoacuterico comuacuten y criterios ) companidos acerca de la utilizaciOacuten pedagoacutegica del recurso informaacutelico la praacutectica que realiza el docente en su escucla es el que determina los moacutedulos a traveacutes de los cuales se profundiza la formacioacuten

Si bien esta estructura brinda algunos elementos de caraacutecter

1 instrumental se procura que los talleres lleven a la rencxioacuten y discusioacuten sobre los aspectos que constituyen los ejes de la dinaacutemica pedagoacutegica aprendizaje concepeioacuten sisteacutemica del proceso ensentildeanza-aprendizaje rol docente modificaciones del contexto socio-educativo ctc En lodos los casos la escucla es la unidad de iexclrahajo

PRIMER BLOQUE r-------------I I

II

PROBLEMATICAS I PEDAGOGlCAS I

I I I I I I I r I I I I I I I I INfRODUCCION II A lA tmLIZACION J

PEDAGOGICA DE II lA INFORMATICA I I I I I I I l I I I I I I II TECNOLOGIAS I

DE lAI INFORMACION I I I I I

JI

INFORMA TICA EN1992 1992 LA EDUC_ACION

r -I FORMACION

1I

i DEICOORDINADORES I

I I

r---------------~ r - ~- -___ bull --- shy I

I I MODULO l I - I bull INFORMATHA EN1- I

I LA SOCEDAD r-- 1iexcl(URlUACION I I -~ [ -- MODULO Il~----- I I 1 I I

UTILlZACION - I IPEDAGOGICA DE I LA INFOacuteRMATICAmiddot I

I I I I fruullcUIJ bull 11I I L I i I iexcl INCORPORACION I DEL RECURSO I INFORMATlCO I I I I I iexcl I gtinmiddot uJ cr ilJllj iexclUJ ~r) 1) UJ[ L _______________ ____ -J

Iiexcl

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

TEMAS ABIERTOS EN EST A LINEA DE TRABAJO bullbullbull

ElJema de las Nuevas Tecnologiacuteas de Ja Informacioacuten y SU papel en el cunicushylum y el proceso de aprendizaje no puede estar auscnre en la foonacioacuten inicial o baacutesica de los profcsoresde los distintos niveles

Frenle al hecho cieno de una incorperashycioacuten cada Vel mayor de estas IeCnoloshygiacuteas en la escuclalos planes de formashycioacuten del profesorado nO cuhrcn en general el campo de las Iccnologiacuteas aplicadas a educacioacuten y por ende el especiacutefico de la Infocmaacutetiacuteca

Es evidenle que la incorperacioacuten del reshycurso informaacutetico denlfO del conlexto escolar estaacute genernndo nuevos espacios y sistemas de reJaciones y concordanJeshymenle con ello la necesidad de incorposhyrar roles adecuados a esos ConleIOs

Es iexclnJenciOacutelt de la Direccioacuten Nacional gencrar ypromover espacios de anaacutelisis y discusioacuten sobre esos nuevos roJes y pershyfiles

~ ( T~ W_ 1 ~~ lgt~_ f 1 LtL

INFORMA TICA EN1992 1992LA EDUCACION

Investigacioacuten evaluativa en el aacuterea de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten en la educacioacuten formal y no formal

El componente seraacute rckJl7aduacute con vistas a ir conformando criterios generales que orienten la evaluacioacuten diexcl modelos de eapocitacioacuten de cxperiacuteenc~1S de inshycorporcioacuten de las nuevas lCcnologiacuteas de la informacioacuten yo eSlratcgis vaacutelilths desde la oacuteptica de la uuacutelizacioacuten pedagoacutegka del fCCUO asiacute como aquellos que permiten medir la cal iacutedad de los aprendiacute7ajes y de los rcul~l(fos en el wnlcxo de la utilizacioacuten pedagoacutegica de la infOrmaacutetica

Dcsdc otra perspectiva CSUt forlnaliacutezacioacuten de criterios se iraacute fCiexcli3nltlo en la nw-didiexcl que podamos acompaftar -de diferentegt maneras de acuerdo a caua ca~- las diversas cJpericnclas en la que Cle Departamento de Informaacutetica tenga participacioacuten

Tambieacuten es fIacutelndamcllwl l0 aportes que desde el lcr eje (Programa de lntcrcamhinl) alimenten y cnriqllC7can este compollCnte de evaluacioacuten

16

1NFORMATlCA EN1992 199i LA EDUCACION

Programa de intercambios de InformashyelOn 7 dlfuslOn sobre las tccnologtas de la lnformaelOn

La fedcralizaciacuteoacuten Y la descenllllliza cioacuten educauacuteva conllevan la necesidad de profundizar Iaaniculacioacuten de las dishyversas jwisdiacutecciones aacutereas niveles modalidades a roo de asegurar la inleshygracioacuten y garantizar la eficacia del sistema educalivo nacional con caraacutecshyle rederal

En esa inlegracioacuten adquiere un papel fundamental la posibilidad de coordiacuteshynar y rcunir CSrUCtlJlS reali1M iexclnlermiddot cambios y facilitar el nujodiexcl infonnashycioacuten

Por ello y con el propoacutesito de profunshydimr proceltosquc faciliten una mayor

17

aniculacioacuten y definicioacuten de poliacuteticas educ8Uacutevas nacionales como la 1Cashy

liacutetacioacuten de acuenlos y convenios iacutenshyletjwisdiacuteccionales se planirIcaraacute dunmte el presente aftQ una Red Feshyderal de InlercambjQll que integre iniciacutealmenle las dreas de Informaacutetishyca en la Educacioacuten de las diferenus jwisdicciones del pals

Dada la importancia de crear nuevos espacios de reflexioacuten dentro deesle progrdma procuraremos generar distintos mecanismos de participashycioacuten y consulta ales como Foros Seminarios JorlU1das ele

INFORMA TlCA EN1992 1992LA EDUCA~(ON

Asistencia teacutecnica y cooperacioacutenhOtUacuteontal

Esta liacutenea de ltabajo tiene como propoacutesIacutelos fundamentales

bull Contribuir a la aplicacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas de la infonnacioacuten en todos aquellos organismos educativos que lo soliciten desde el marco de las JXlllticas nacionales y regionales sobre el tema y fundamental- mente desde los lineamientos propios de la instilUCioacuten que lo requiera

bull Reunir yo vincular los esfuertos de aquellas instituciones nacionales o provinciales con las cuales pueden coordinarse acciones con el propoacuteshysilO de facilitar el intercambio y JXllenciar los recursos que se destinen alterna

En vinud de CSIOS proPOacuteSilOs es que la problemaacutetica de intercanlbio s610 tiene en este momento los aJXlrtcs que la Direccioacuten Nacional de Tecnologiacutea Educativa a traveacutes de Su Dcpanamemo de In(ormaacuteticaen la Educacioacuten ofrece a las inslituciones que lo requieran A partir de la infonnacioacuten que vayamos reuniendo de las distintas jurisdicciones podraacute construirse una matri que se constituya en una red de coo~f(Jcioacute horizolllal bull

18

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

Algunas rechas en nuestro crOD rama para 1992

Abil

11 lomadas Federales sobre Utilizacioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica en el Marco de TrmsformaciOacuten Educaliva 2 y 3 de abril 1992 y las sucesivas seguacuten se fije con los representantes de las dislinla~ jurisdicciones

li1iull

Talleres sobre llllroduccioacuten a la Utiacutelil3cioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica para profesores de Enscnanza Primaria

hIniJiexcl

Seminario-Taller de formacioacuten de Coordinadores pard la aplicacioacuten de los Moacutedulos sobre Informaacutetica en la EducaciOacuten dcl12 al 26 de junio

Sclljcmbre

Talleres de renexioacuten con cspecialislas nacionales para anaacutelisis y discusioacuten sobl temas especiacuteficos -23 al 2~ de septiembre-

llitJIhll

FomlaciOacuten de Fomladorcs curIHallcr a cargo de especialistas dd Iroyccto Ateneamiddot Espantildea

19

Page 3: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo

Directora Nacional de Tecnologla Educativa Prof Marta Cristina CROWE

Subdirector Nacional Prof Horaclo N FILIPPO

Coordinadora Departamento de IaformlUca ea la Educacl6a Prof Laura Esther IRURZUN

Direccioacuten Nocionol de Tecnolog io Educctiuo Deportcmento de InformlIacutetlco en lo Educocioacuten Poroguoy 1651 2 Piso Buenos Rires - Rrgentino

INFORMATlCA EN1992 1992 LA EDUCACION

Encuadre general de nuestras acciones bullbull

Alimentan esta propuesta lanto los lineamientos de poltlica de las Bases para la TraniforlMcioacuten Educad del Ministerio de Cullura y Educacioacuten pora el aacuterea de las cUllles se derian las porticulares de la Direccioacuten Nacional corno las conclusioneS de las Jorntul4s Federales sobre UtUizacioacuten Pedagoacutegica de la [nformAtka en las cuales los representanes de lasjurisdicciones que participaron delinearon ejesyaspectosfundamentales middotoriginados en necesidades realesmiddot a lener en cuenta por el Ministerio de Cultura yEducacioacuten en el plano de una interrelacioacuten federal

La relevancia socia y cullura que ad- tobaacutesico de que cualquier aprendizaje quieren hoy los medios tecnoloacutegicos significativoyclemental sobreeltratamiddot

particularmente los informaacutetiros remiddot miento aclual de los procesos y procemiddot ~

quiere cada vez maacutes de un sislema edu- dimienlos de infoITnacioacuten deben foro

i eativo con capacidad de incorporarlo _mar parte esencial de toda fonnacioacuten 1 en forma criacutetica y productiva Estosig ~ entendemos que las Nuevas Tccnoloshy

nifiea que ademaacutes de contar con los giacutea de la Informacioacuten deben imprcgshycomputadores en la escuela su utiliza- nar de forma natural todo el curriacuteeushycioacuten responda a modelos de aprendiza- lumcstoesestarprcsenteen todas las Je signifiacutecativos que privilegien la reso- aacute=s deconocimiacuteenlD a momento de lucioacuten de situaciones problemaacuteticas e definir objetivos contenidos y meshyintcrdisciplinarias el ejerdciodel espiacuteo dologiexcla en suma hacer una utili7-1 ritu criacutetico creativo e investigador el ciacuteoacutenpedagoacutegicadelrccursoinformaacutetishyhaacutehito de trabajo en equipo solidario y CO

responsable y la adaptabilidad a los cambios ya la educacioacuten permanente En esta liacutenea las acciones en eSIe

campo se orientan a ponel en praacutectica

Tcnicmlo en cuenLa que estos logros mecanismos y estrategias de incorposhy

fonnan pane de cualquier concepcioacuten racioacuten de la informaacutetica y el computashydinaacute ica del curriacuteculum yen el supues- dor desde tres perspectivas baacutesicas

5

INFORMATlCA EN1992 1992lNFORMATlCA EN LA EDUCACION1992 1992

LA EDUCACION

j) En el macro-nivel continuar con las educauvos- promocioacuten de Proyectos

la renovacioacuten pedagoacutegica en funshy evolucioacuten condicionada en bucna parte acciones de gestioacuten y apoyo que vicoe FAlurativos Inslitucionales como esmiddot cioacuten de aprendizajes iacutemeraclIacutevos y por el crecimiento y aparidoacuten de estas realizando el Departamento de Informaacuteshy trategia inlegradorJ para la incorporashysignificativos tecnologiacuteas LIacutecaen la Educacioacuten para la organizacioacuten cioacuten y uso de las Tecnologiacutea de la Inshy

y desarrollo de eacutembilos de reflexioacuten y formacioacuten Se IrJla de apoyar la geneshyIa integracioacuten pcdagoacutegicadel rceurmiddot Filialmente Olro aspecto hoy poco exshy altcioacuten sobre las Nuevas Tecnologiacuteas de racioacuten y desarrollo de proyectos edushysocomO medio de potenciar la intermiddot plorado pero en el que sin duda podraacuten la InformaCioacuten y su insercioacuten en educashy cativos institucionalcscomouna metoshydisciplinariedad del curriacuteculum tener una enonnc incidencia es en el cioacuten que involucren a los diferenles dologiacutea de inLegracioacuten y dinamizacioacuteo

campo dt la educacioacuten no formal En componcotes de los sistemas y con la curriacutecular que partao de la considerashy su insercioacuten a traveacutes de proyeclos efccto la creacioacuten de nquelas reconoce participacioacuten de lodos los seclOfes y cioacuten de los diferentes componen les educativos insuacute1Jiexclciacuteonalcs que conmiddot la importancia del valor agregado del aacuterea~ de las jurisdicciones EslOs aacutembishy tanto del sistema curricular como del templen la formacioacuten docente el conocimienlO y de la informacioacuten de tos dcbcrnn recrearse permanentemenLe sisuma escucla-ltomunidad y se conshyseguimiento de las experiencias alliacute Iiexcliexcl necesidad de contribuiren el vaslO para propiciar o ser geOCladores de anleshy creten en aplicaciones y experiencias a dcnlrode los mismos y la evaluacioacuten campo de la educacioacuten no formal a la proyectos regionales que parur de los ejes tOOricos enunciados permanente adquisicioacuten de destrezas habilidades y

capacidades para el manejo por un bull prevean los cambios estructurales y iii) Ea el aacutembito no--formal Las Desde otra oacuteptica esta tocnologiacuteas incimiddot lado de la informacioacuten hecba conocishy permitan el desarrollo de diferentes acciones en esle campo implicaraacuten el den hoy enormemente en el mundo del mienlO anticipalorio y la gestioacuten intelishy proyectos educalIacutevos inslitucionashy esliacutemuke incentivo a los programas y trabajo Las Nuevas Tecnologiacuteas de l gentemente organizada (Diel Bochshy les dentro del marco de la Transforshy proyectos existentes o generables Informacioacuten son uno de los principales leinlller Ricardo V Semana Monograacuteshy mcioacuteo Educativa basados en las Nuevas Tecnologiacuteas do agentes de cambio social acelerado en fica 1990) y por Olro pam el acceso y la Informacioacuten asiacute como la planificashyque nos encontramos inmersos uno de permanencia en las redes de informashy bull prevean la calacillcioacuten Y estiacutemulo cioacuten de actividades en funcioacuten de neshycuyOS efeclOO maacutes notables en el campo cioacuten y de aprendilajes exislentes necesario para una accioacuten comuacuten y cesidades para la educacioacuten recurrenshyeducativo deriva directamente de los abarcadora de lodos los sectores soshy te la reconversioacuten yel reciclaje profeshyambios en el mundo del trabajo Tomando en consideracioacuten los tres ejes dates si(malsustentadosen el accesopcnnashy(OCDE-19R6 sOOre Tecnologiacuteas de la seAalados inicialmente y las tres persshy nente al conocimiento como la creamiddot Informacioacuten y Aprendizajes Baacutesicos) pectivas baacutesicas de abordaje (curricular preveana evaluacioacuten seguimicnto y cioacuten yo apropiacioacuten de nuevos conoshyESlO implica que cualquier reflexioacuten campo del trabajo y educacioacuten no formiddot dlf ui60 de todas las acciones educashy cimientos en los disLIacutentos aacutembitos acercado su insercioacutennel proccroedushy mal) las acCIacuteones de la Direccioacuten Nashy liexclVa (tue se gencran en su aacutembito aiiacute ocupacionales que ya se desenvuelven caLIacute vo no puede ignorar las demandas de donal de Tccnologiacutea Educmiva se como el iexclmcnambio iexclotra e intcr-rcshy con hase en lastccnologiacuteas de la inforshyesle sector brindando a los joacutevenes las orienlan a atender las demandas de sisshy gltmal macioacuten herramienta) necesarias pam Vivir en lcnciacutea teacutecnica o coopcrati6n en los si~ una sociedad en pcmanente camliexclio y guicmcs niveles il) Eu ( mIacutefrf)-nin1 cswhlecimicnlO

7

ti

INFORMATlCA EN INIORMATlCA EN 1992 19921992 1992 LA EDUCAClON

LA EDUCACION

Nuestros ejes de trabajo para 1992 bull

Fonnacloacuten capacltacloacuten actuallucloacuten y perfecclonamlento de docentes en servishycio en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Federal de EducacIoacuten

Esta liacutencade trabajocs laque hasta el momento ha conccnlmdo los mayores esfuerzos y recUrSOS y en la que acumulamos a n13yor experiencia y la que crecmos debe seguir apoyaacutendosc teniendo en cuenta que es Iimordial dotlrde una capacidad de respuesta adecuada alleacuterna por iexclYdlle IanlO del profesorado en acuacutevidad como de aquellos que se incorporaraacuten al sistcma en breve plazo En CSIa fmacioacuten se panc de cuatro consideraciones baacuteslcalt

Ia perspectiva pedagoacutegicadedc lacual es prccisoanalizar el aporte de laNueva Tecnologiacuteas de la lnformocioacuten al proceso de cnnanza-aprcndiiexcljc

middot el enfoque iacutentcrdisciacuteplinario deltrbajo curricular y las modificaciones del conrexto socio-educativo que estas lCtnologiacuteas producen

middot los alcances de estas lemologiacuteas en la modilkocioacutell del aacutembito socio-cultural y drltrabajo en la cual el joven se inserta

middot la vinculacioacuten escuela-contexto social cultural cientiacutefico y productivo

Dentro de este progmma los proy(tlo~ de capatitaci6naClUaltlaciacuteoacuten y per

keciomunicn10 de docentes podraacuten a~)pLar dos modalidades baacutesicas

Esta se concreta a lnlveacutes de la realizacioacuten de seminarios talleresjornadas ctc que parten del hecho pedagoacutegico y llevan a los profesores n

experimentar la aplicaciones de la tccnologiacuteasdc la inforTnacioacuten dc-nlrodc una concepcioacuten de utilintdoacuten pedagoacutegica del rcCUfiA)

interactuar con una estructura de moacutedulos que cubren tres tramos baacutesicos en la caJXlcitacioacuten

bull el primer bloque destinado a que el grupo de docentes adquiera un bashyRaje de crilerios por los cuales saber por queacute usar la informaacutetica para queacute hacerlo y aproximarse al c6mo apliacutecarJa a nivel curricular

Un segundo bloque dcslIacutenado a pmfundiiexclar el cuacutemo mediante el mancJo d hlrramiema~ y sus aplicJc10ncs curriculans

Un crccr bloque orientado a iexcliexclhordar el profcso de claboratiuacuten de pro~ ~

y~(tos educativos institud()n~tltgts para la utilizacioacuten pedagoacutegica dd recurso infoffilaacutetico En este particular apccto se pnxurarl

brindar los clenentos de orienariuacutenstguinliento y evahmci(m dc la capacitacioacuten asiacute (omo de los proyectos que se concinao y se Ioncrctcn dentro de los Jincamiclllos polftito-leacutecnicos de nivel fedlshy

ral y Ins fllarcos propiogt de In intituCloacutefl qlle lo ~encrl

PrOflWHr d inltrramblo iexclntra e inhr-rc~il)mll dc las cxpCnCnCIltI qlC c Implementen aiacute corno una tlrfUd()1I a todos Ins cctorl~S

lt1 bulltk IIcrJI1hJl1~

9R

INFORMATICA EN1992 1992LA EDUCACION

PROYECTOS EDUCATIVOS CON INCORPORACION

RECURSO INFORMATICO DEL

rreRCER BIogUE

HERRAMIENTAS INFORMATICAS y SUS APLImiddot CAClONES CURRICULARES

SEGUNDO BLOgUE

APROXIMACION A LA UTlLIZACION PEDAGOGICA

DE LA INFORMATICA

PRIMER BWgOO

10

INFORMA TICA EN LA EDUCACION

Las actividades propuestas dentro de la estructura modular general no conforman un esquema o secuencia rlgida sino que se adecuan a las necesidades y dem andas de los profltwres a medida que avanzan en su praacutectica tampoCo es una enumeracioacuten taxativa A panir del desarrollo de los1 temas que conforman un marco teoacuterico comuacuten y criterios ) companidos acerca de la utilizaciOacuten pedagoacutegica del recurso informaacutelico la praacutectica que realiza el docente en su escucla es el que determina los moacutedulos a traveacutes de los cuales se profundiza la formacioacuten

Si bien esta estructura brinda algunos elementos de caraacutecter

1 instrumental se procura que los talleres lleven a la rencxioacuten y discusioacuten sobre los aspectos que constituyen los ejes de la dinaacutemica pedagoacutegica aprendizaje concepeioacuten sisteacutemica del proceso ensentildeanza-aprendizaje rol docente modificaciones del contexto socio-educativo ctc En lodos los casos la escucla es la unidad de iexclrahajo

PRIMER BLOQUE r-------------I I

II

PROBLEMATICAS I PEDAGOGlCAS I

I I I I I I I r I I I I I I I I INfRODUCCION II A lA tmLIZACION J

PEDAGOGICA DE II lA INFORMATICA I I I I I I I l I I I I I I II TECNOLOGIAS I

DE lAI INFORMACION I I I I I

JI

INFORMA TICA EN1992 1992 LA EDUC_ACION

r -I FORMACION

1I

i DEICOORDINADORES I

I I

r---------------~ r - ~- -___ bull --- shy I

I I MODULO l I - I bull INFORMATHA EN1- I

I LA SOCEDAD r-- 1iexcl(URlUACION I I -~ [ -- MODULO Il~----- I I 1 I I

UTILlZACION - I IPEDAGOGICA DE I LA INFOacuteRMATICAmiddot I

I I I I fruullcUIJ bull 11I I L I i I iexcl INCORPORACION I DEL RECURSO I INFORMATlCO I I I I I iexcl I gtinmiddot uJ cr ilJllj iexclUJ ~r) 1) UJ[ L _______________ ____ -J

Iiexcl

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

TEMAS ABIERTOS EN EST A LINEA DE TRABAJO bullbullbull

ElJema de las Nuevas Tecnologiacuteas de Ja Informacioacuten y SU papel en el cunicushylum y el proceso de aprendizaje no puede estar auscnre en la foonacioacuten inicial o baacutesica de los profcsoresde los distintos niveles

Frenle al hecho cieno de una incorperashycioacuten cada Vel mayor de estas IeCnoloshygiacuteas en la escuclalos planes de formashycioacuten del profesorado nO cuhrcn en general el campo de las Iccnologiacuteas aplicadas a educacioacuten y por ende el especiacutefico de la Infocmaacutetiacuteca

Es evidenle que la incorperacioacuten del reshycurso informaacutetico denlfO del conlexto escolar estaacute genernndo nuevos espacios y sistemas de reJaciones y concordanJeshymenle con ello la necesidad de incorposhyrar roles adecuados a esos ConleIOs

Es iexclnJenciOacutelt de la Direccioacuten Nacional gencrar ypromover espacios de anaacutelisis y discusioacuten sobre esos nuevos roJes y pershyfiles

~ ( T~ W_ 1 ~~ lgt~_ f 1 LtL

INFORMA TICA EN1992 1992LA EDUCACION

Investigacioacuten evaluativa en el aacuterea de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten en la educacioacuten formal y no formal

El componente seraacute rckJl7aduacute con vistas a ir conformando criterios generales que orienten la evaluacioacuten diexcl modelos de eapocitacioacuten de cxperiacuteenc~1S de inshycorporcioacuten de las nuevas lCcnologiacuteas de la informacioacuten yo eSlratcgis vaacutelilths desde la oacuteptica de la uuacutelizacioacuten pedagoacutegka del fCCUO asiacute como aquellos que permiten medir la cal iacutedad de los aprendiacute7ajes y de los rcul~l(fos en el wnlcxo de la utilizacioacuten pedagoacutegica de la infOrmaacutetica

Dcsdc otra perspectiva CSUt forlnaliacutezacioacuten de criterios se iraacute fCiexcli3nltlo en la nw-didiexcl que podamos acompaftar -de diferentegt maneras de acuerdo a caua ca~- las diversas cJpericnclas en la que Cle Departamento de Informaacutetica tenga participacioacuten

Tambieacuten es fIacutelndamcllwl l0 aportes que desde el lcr eje (Programa de lntcrcamhinl) alimenten y cnriqllC7can este compollCnte de evaluacioacuten

16

1NFORMATlCA EN1992 199i LA EDUCACION

Programa de intercambios de InformashyelOn 7 dlfuslOn sobre las tccnologtas de la lnformaelOn

La fedcralizaciacuteoacuten Y la descenllllliza cioacuten educauacuteva conllevan la necesidad de profundizar Iaaniculacioacuten de las dishyversas jwisdiacutecciones aacutereas niveles modalidades a roo de asegurar la inleshygracioacuten y garantizar la eficacia del sistema educalivo nacional con caraacutecshyle rederal

En esa inlegracioacuten adquiere un papel fundamental la posibilidad de coordiacuteshynar y rcunir CSrUCtlJlS reali1M iexclnlermiddot cambios y facilitar el nujodiexcl infonnashycioacuten

Por ello y con el propoacutesito de profunshydimr proceltosquc faciliten una mayor

17

aniculacioacuten y definicioacuten de poliacuteticas educ8Uacutevas nacionales como la 1Cashy

liacutetacioacuten de acuenlos y convenios iacutenshyletjwisdiacuteccionales se planirIcaraacute dunmte el presente aftQ una Red Feshyderal de InlercambjQll que integre iniciacutealmenle las dreas de Informaacutetishyca en la Educacioacuten de las diferenus jwisdicciones del pals

Dada la importancia de crear nuevos espacios de reflexioacuten dentro deesle progrdma procuraremos generar distintos mecanismos de participashycioacuten y consulta ales como Foros Seminarios JorlU1das ele

INFORMA TlCA EN1992 1992LA EDUCA~(ON

Asistencia teacutecnica y cooperacioacutenhOtUacuteontal

Esta liacutenea de ltabajo tiene como propoacutesIacutelos fundamentales

bull Contribuir a la aplicacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas de la infonnacioacuten en todos aquellos organismos educativos que lo soliciten desde el marco de las JXlllticas nacionales y regionales sobre el tema y fundamental- mente desde los lineamientos propios de la instilUCioacuten que lo requiera

bull Reunir yo vincular los esfuertos de aquellas instituciones nacionales o provinciales con las cuales pueden coordinarse acciones con el propoacuteshysilO de facilitar el intercambio y JXllenciar los recursos que se destinen alterna

En vinud de CSIOS proPOacuteSilOs es que la problemaacutetica de intercanlbio s610 tiene en este momento los aJXlrtcs que la Direccioacuten Nacional de Tecnologiacutea Educativa a traveacutes de Su Dcpanamemo de In(ormaacuteticaen la Educacioacuten ofrece a las inslituciones que lo requieran A partir de la infonnacioacuten que vayamos reuniendo de las distintas jurisdicciones podraacute construirse una matri que se constituya en una red de coo~f(Jcioacute horizolllal bull

18

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

Algunas rechas en nuestro crOD rama para 1992

Abil

11 lomadas Federales sobre Utilizacioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica en el Marco de TrmsformaciOacuten Educaliva 2 y 3 de abril 1992 y las sucesivas seguacuten se fije con los representantes de las dislinla~ jurisdicciones

li1iull

Talleres sobre llllroduccioacuten a la Utiacutelil3cioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica para profesores de Enscnanza Primaria

hIniJiexcl

Seminario-Taller de formacioacuten de Coordinadores pard la aplicacioacuten de los Moacutedulos sobre Informaacutetica en la EducaciOacuten dcl12 al 26 de junio

Sclljcmbre

Talleres de renexioacuten con cspecialislas nacionales para anaacutelisis y discusioacuten sobl temas especiacuteficos -23 al 2~ de septiembre-

llitJIhll

FomlaciOacuten de Fomladorcs curIHallcr a cargo de especialistas dd Iroyccto Ateneamiddot Espantildea

19

Page 4: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo

INFORMATlCA EN1992 1992lNFORMATlCA EN LA EDUCACION1992 1992

LA EDUCACION

j) En el macro-nivel continuar con las educauvos- promocioacuten de Proyectos

la renovacioacuten pedagoacutegica en funshy evolucioacuten condicionada en bucna parte acciones de gestioacuten y apoyo que vicoe FAlurativos Inslitucionales como esmiddot cioacuten de aprendizajes iacutemeraclIacutevos y por el crecimiento y aparidoacuten de estas realizando el Departamento de Informaacuteshy trategia inlegradorJ para la incorporashysignificativos tecnologiacuteas LIacutecaen la Educacioacuten para la organizacioacuten cioacuten y uso de las Tecnologiacutea de la Inshy

y desarrollo de eacutembilos de reflexioacuten y formacioacuten Se IrJla de apoyar la geneshyIa integracioacuten pcdagoacutegicadel rceurmiddot Filialmente Olro aspecto hoy poco exshy altcioacuten sobre las Nuevas Tecnologiacuteas de racioacuten y desarrollo de proyectos edushysocomO medio de potenciar la intermiddot plorado pero en el que sin duda podraacuten la InformaCioacuten y su insercioacuten en educashy cativos institucionalcscomouna metoshydisciplinariedad del curriacuteculum tener una enonnc incidencia es en el cioacuten que involucren a los diferenles dologiacutea de inLegracioacuten y dinamizacioacuteo

campo dt la educacioacuten no formal En componcotes de los sistemas y con la curriacutecular que partao de la considerashy su insercioacuten a traveacutes de proyeclos efccto la creacioacuten de nquelas reconoce participacioacuten de lodos los seclOfes y cioacuten de los diferentes componen les educativos insuacute1Jiexclciacuteonalcs que conmiddot la importancia del valor agregado del aacuterea~ de las jurisdicciones EslOs aacutembishy tanto del sistema curricular como del templen la formacioacuten docente el conocimienlO y de la informacioacuten de tos dcbcrnn recrearse permanentemenLe sisuma escucla-ltomunidad y se conshyseguimiento de las experiencias alliacute Iiexcliexcl necesidad de contribuiren el vaslO para propiciar o ser geOCladores de anleshy creten en aplicaciones y experiencias a dcnlrode los mismos y la evaluacioacuten campo de la educacioacuten no formal a la proyectos regionales que parur de los ejes tOOricos enunciados permanente adquisicioacuten de destrezas habilidades y

capacidades para el manejo por un bull prevean los cambios estructurales y iii) Ea el aacutembito no--formal Las Desde otra oacuteptica esta tocnologiacuteas incimiddot lado de la informacioacuten hecba conocishy permitan el desarrollo de diferentes acciones en esle campo implicaraacuten el den hoy enormemente en el mundo del mienlO anticipalorio y la gestioacuten intelishy proyectos educalIacutevos inslitucionashy esliacutemuke incentivo a los programas y trabajo Las Nuevas Tecnologiacuteas de l gentemente organizada (Diel Bochshy les dentro del marco de la Transforshy proyectos existentes o generables Informacioacuten son uno de los principales leinlller Ricardo V Semana Monograacuteshy mcioacuteo Educativa basados en las Nuevas Tecnologiacuteas do agentes de cambio social acelerado en fica 1990) y por Olro pam el acceso y la Informacioacuten asiacute como la planificashyque nos encontramos inmersos uno de permanencia en las redes de informashy bull prevean la calacillcioacuten Y estiacutemulo cioacuten de actividades en funcioacuten de neshycuyOS efeclOO maacutes notables en el campo cioacuten y de aprendilajes exislentes necesario para una accioacuten comuacuten y cesidades para la educacioacuten recurrenshyeducativo deriva directamente de los abarcadora de lodos los sectores soshy te la reconversioacuten yel reciclaje profeshyambios en el mundo del trabajo Tomando en consideracioacuten los tres ejes dates si(malsustentadosen el accesopcnnashy(OCDE-19R6 sOOre Tecnologiacuteas de la seAalados inicialmente y las tres persshy nente al conocimiento como la creamiddot Informacioacuten y Aprendizajes Baacutesicos) pectivas baacutesicas de abordaje (curricular preveana evaluacioacuten seguimicnto y cioacuten yo apropiacioacuten de nuevos conoshyESlO implica que cualquier reflexioacuten campo del trabajo y educacioacuten no formiddot dlf ui60 de todas las acciones educashy cimientos en los disLIacutentos aacutembitos acercado su insercioacutennel proccroedushy mal) las acCIacuteones de la Direccioacuten Nashy liexclVa (tue se gencran en su aacutembito aiiacute ocupacionales que ya se desenvuelven caLIacute vo no puede ignorar las demandas de donal de Tccnologiacutea Educmiva se como el iexclmcnambio iexclotra e intcr-rcshy con hase en lastccnologiacuteas de la inforshyesle sector brindando a los joacutevenes las orienlan a atender las demandas de sisshy gltmal macioacuten herramienta) necesarias pam Vivir en lcnciacutea teacutecnica o coopcrati6n en los si~ una sociedad en pcmanente camliexclio y guicmcs niveles il) Eu ( mIacutefrf)-nin1 cswhlecimicnlO

7

ti

INFORMATlCA EN INIORMATlCA EN 1992 19921992 1992 LA EDUCAClON

LA EDUCACION

Nuestros ejes de trabajo para 1992 bull

Fonnacloacuten capacltacloacuten actuallucloacuten y perfecclonamlento de docentes en servishycio en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Federal de EducacIoacuten

Esta liacutencade trabajocs laque hasta el momento ha conccnlmdo los mayores esfuerzos y recUrSOS y en la que acumulamos a n13yor experiencia y la que crecmos debe seguir apoyaacutendosc teniendo en cuenta que es Iimordial dotlrde una capacidad de respuesta adecuada alleacuterna por iexclYdlle IanlO del profesorado en acuacutevidad como de aquellos que se incorporaraacuten al sistcma en breve plazo En CSIa fmacioacuten se panc de cuatro consideraciones baacuteslcalt

Ia perspectiva pedagoacutegicadedc lacual es prccisoanalizar el aporte de laNueva Tecnologiacuteas de la lnformocioacuten al proceso de cnnanza-aprcndiiexcljc

middot el enfoque iacutentcrdisciacuteplinario deltrbajo curricular y las modificaciones del conrexto socio-educativo que estas lCtnologiacuteas producen

middot los alcances de estas lemologiacuteas en la modilkocioacutell del aacutembito socio-cultural y drltrabajo en la cual el joven se inserta

middot la vinculacioacuten escuela-contexto social cultural cientiacutefico y productivo

Dentro de este progmma los proy(tlo~ de capatitaci6naClUaltlaciacuteoacuten y per

keciomunicn10 de docentes podraacuten a~)pLar dos modalidades baacutesicas

Esta se concreta a lnlveacutes de la realizacioacuten de seminarios talleresjornadas ctc que parten del hecho pedagoacutegico y llevan a los profesores n

experimentar la aplicaciones de la tccnologiacuteasdc la inforTnacioacuten dc-nlrodc una concepcioacuten de utilintdoacuten pedagoacutegica del rcCUfiA)

interactuar con una estructura de moacutedulos que cubren tres tramos baacutesicos en la caJXlcitacioacuten

bull el primer bloque destinado a que el grupo de docentes adquiera un bashyRaje de crilerios por los cuales saber por queacute usar la informaacutetica para queacute hacerlo y aproximarse al c6mo apliacutecarJa a nivel curricular

Un segundo bloque dcslIacutenado a pmfundiiexclar el cuacutemo mediante el mancJo d hlrramiema~ y sus aplicJc10ncs curriculans

Un crccr bloque orientado a iexcliexclhordar el profcso de claboratiuacuten de pro~ ~

y~(tos educativos institud()n~tltgts para la utilizacioacuten pedagoacutegica dd recurso infoffilaacutetico En este particular apccto se pnxurarl

brindar los clenentos de orienariuacutenstguinliento y evahmci(m dc la capacitacioacuten asiacute (omo de los proyectos que se concinao y se Ioncrctcn dentro de los Jincamiclllos polftito-leacutecnicos de nivel fedlshy

ral y Ins fllarcos propiogt de In intituCloacutefl qlle lo ~encrl

PrOflWHr d inltrramblo iexclntra e inhr-rc~il)mll dc las cxpCnCnCIltI qlC c Implementen aiacute corno una tlrfUd()1I a todos Ins cctorl~S

lt1 bulltk IIcrJI1hJl1~

9R

INFORMATICA EN1992 1992LA EDUCACION

PROYECTOS EDUCATIVOS CON INCORPORACION

RECURSO INFORMATICO DEL

rreRCER BIogUE

HERRAMIENTAS INFORMATICAS y SUS APLImiddot CAClONES CURRICULARES

SEGUNDO BLOgUE

APROXIMACION A LA UTlLIZACION PEDAGOGICA

DE LA INFORMATICA

PRIMER BWgOO

10

INFORMA TICA EN LA EDUCACION

Las actividades propuestas dentro de la estructura modular general no conforman un esquema o secuencia rlgida sino que se adecuan a las necesidades y dem andas de los profltwres a medida que avanzan en su praacutectica tampoCo es una enumeracioacuten taxativa A panir del desarrollo de los1 temas que conforman un marco teoacuterico comuacuten y criterios ) companidos acerca de la utilizaciOacuten pedagoacutegica del recurso informaacutelico la praacutectica que realiza el docente en su escucla es el que determina los moacutedulos a traveacutes de los cuales se profundiza la formacioacuten

Si bien esta estructura brinda algunos elementos de caraacutecter

1 instrumental se procura que los talleres lleven a la rencxioacuten y discusioacuten sobre los aspectos que constituyen los ejes de la dinaacutemica pedagoacutegica aprendizaje concepeioacuten sisteacutemica del proceso ensentildeanza-aprendizaje rol docente modificaciones del contexto socio-educativo ctc En lodos los casos la escucla es la unidad de iexclrahajo

PRIMER BLOQUE r-------------I I

II

PROBLEMATICAS I PEDAGOGlCAS I

I I I I I I I r I I I I I I I I INfRODUCCION II A lA tmLIZACION J

PEDAGOGICA DE II lA INFORMATICA I I I I I I I l I I I I I I II TECNOLOGIAS I

DE lAI INFORMACION I I I I I

JI

INFORMA TICA EN1992 1992 LA EDUC_ACION

r -I FORMACION

1I

i DEICOORDINADORES I

I I

r---------------~ r - ~- -___ bull --- shy I

I I MODULO l I - I bull INFORMATHA EN1- I

I LA SOCEDAD r-- 1iexcl(URlUACION I I -~ [ -- MODULO Il~----- I I 1 I I

UTILlZACION - I IPEDAGOGICA DE I LA INFOacuteRMATICAmiddot I

I I I I fruullcUIJ bull 11I I L I i I iexcl INCORPORACION I DEL RECURSO I INFORMATlCO I I I I I iexcl I gtinmiddot uJ cr ilJllj iexclUJ ~r) 1) UJ[ L _______________ ____ -J

Iiexcl

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

TEMAS ABIERTOS EN EST A LINEA DE TRABAJO bullbullbull

ElJema de las Nuevas Tecnologiacuteas de Ja Informacioacuten y SU papel en el cunicushylum y el proceso de aprendizaje no puede estar auscnre en la foonacioacuten inicial o baacutesica de los profcsoresde los distintos niveles

Frenle al hecho cieno de una incorperashycioacuten cada Vel mayor de estas IeCnoloshygiacuteas en la escuclalos planes de formashycioacuten del profesorado nO cuhrcn en general el campo de las Iccnologiacuteas aplicadas a educacioacuten y por ende el especiacutefico de la Infocmaacutetiacuteca

Es evidenle que la incorperacioacuten del reshycurso informaacutetico denlfO del conlexto escolar estaacute genernndo nuevos espacios y sistemas de reJaciones y concordanJeshymenle con ello la necesidad de incorposhyrar roles adecuados a esos ConleIOs

Es iexclnJenciOacutelt de la Direccioacuten Nacional gencrar ypromover espacios de anaacutelisis y discusioacuten sobre esos nuevos roJes y pershyfiles

~ ( T~ W_ 1 ~~ lgt~_ f 1 LtL

INFORMA TICA EN1992 1992LA EDUCACION

Investigacioacuten evaluativa en el aacuterea de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten en la educacioacuten formal y no formal

El componente seraacute rckJl7aduacute con vistas a ir conformando criterios generales que orienten la evaluacioacuten diexcl modelos de eapocitacioacuten de cxperiacuteenc~1S de inshycorporcioacuten de las nuevas lCcnologiacuteas de la informacioacuten yo eSlratcgis vaacutelilths desde la oacuteptica de la uuacutelizacioacuten pedagoacutegka del fCCUO asiacute como aquellos que permiten medir la cal iacutedad de los aprendiacute7ajes y de los rcul~l(fos en el wnlcxo de la utilizacioacuten pedagoacutegica de la infOrmaacutetica

Dcsdc otra perspectiva CSUt forlnaliacutezacioacuten de criterios se iraacute fCiexcli3nltlo en la nw-didiexcl que podamos acompaftar -de diferentegt maneras de acuerdo a caua ca~- las diversas cJpericnclas en la que Cle Departamento de Informaacutetica tenga participacioacuten

Tambieacuten es fIacutelndamcllwl l0 aportes que desde el lcr eje (Programa de lntcrcamhinl) alimenten y cnriqllC7can este compollCnte de evaluacioacuten

16

1NFORMATlCA EN1992 199i LA EDUCACION

Programa de intercambios de InformashyelOn 7 dlfuslOn sobre las tccnologtas de la lnformaelOn

La fedcralizaciacuteoacuten Y la descenllllliza cioacuten educauacuteva conllevan la necesidad de profundizar Iaaniculacioacuten de las dishyversas jwisdiacutecciones aacutereas niveles modalidades a roo de asegurar la inleshygracioacuten y garantizar la eficacia del sistema educalivo nacional con caraacutecshyle rederal

En esa inlegracioacuten adquiere un papel fundamental la posibilidad de coordiacuteshynar y rcunir CSrUCtlJlS reali1M iexclnlermiddot cambios y facilitar el nujodiexcl infonnashycioacuten

Por ello y con el propoacutesito de profunshydimr proceltosquc faciliten una mayor

17

aniculacioacuten y definicioacuten de poliacuteticas educ8Uacutevas nacionales como la 1Cashy

liacutetacioacuten de acuenlos y convenios iacutenshyletjwisdiacuteccionales se planirIcaraacute dunmte el presente aftQ una Red Feshyderal de InlercambjQll que integre iniciacutealmenle las dreas de Informaacutetishyca en la Educacioacuten de las diferenus jwisdicciones del pals

Dada la importancia de crear nuevos espacios de reflexioacuten dentro deesle progrdma procuraremos generar distintos mecanismos de participashycioacuten y consulta ales como Foros Seminarios JorlU1das ele

INFORMA TlCA EN1992 1992LA EDUCA~(ON

Asistencia teacutecnica y cooperacioacutenhOtUacuteontal

Esta liacutenea de ltabajo tiene como propoacutesIacutelos fundamentales

bull Contribuir a la aplicacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas de la infonnacioacuten en todos aquellos organismos educativos que lo soliciten desde el marco de las JXlllticas nacionales y regionales sobre el tema y fundamental- mente desde los lineamientos propios de la instilUCioacuten que lo requiera

bull Reunir yo vincular los esfuertos de aquellas instituciones nacionales o provinciales con las cuales pueden coordinarse acciones con el propoacuteshysilO de facilitar el intercambio y JXllenciar los recursos que se destinen alterna

En vinud de CSIOS proPOacuteSilOs es que la problemaacutetica de intercanlbio s610 tiene en este momento los aJXlrtcs que la Direccioacuten Nacional de Tecnologiacutea Educativa a traveacutes de Su Dcpanamemo de In(ormaacuteticaen la Educacioacuten ofrece a las inslituciones que lo requieran A partir de la infonnacioacuten que vayamos reuniendo de las distintas jurisdicciones podraacute construirse una matri que se constituya en una red de coo~f(Jcioacute horizolllal bull

18

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

Algunas rechas en nuestro crOD rama para 1992

Abil

11 lomadas Federales sobre Utilizacioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica en el Marco de TrmsformaciOacuten Educaliva 2 y 3 de abril 1992 y las sucesivas seguacuten se fije con los representantes de las dislinla~ jurisdicciones

li1iull

Talleres sobre llllroduccioacuten a la Utiacutelil3cioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica para profesores de Enscnanza Primaria

hIniJiexcl

Seminario-Taller de formacioacuten de Coordinadores pard la aplicacioacuten de los Moacutedulos sobre Informaacutetica en la EducaciOacuten dcl12 al 26 de junio

Sclljcmbre

Talleres de renexioacuten con cspecialislas nacionales para anaacutelisis y discusioacuten sobl temas especiacuteficos -23 al 2~ de septiembre-

llitJIhll

FomlaciOacuten de Fomladorcs curIHallcr a cargo de especialistas dd Iroyccto Ateneamiddot Espantildea

19

Page 5: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo

INFORMATlCA EN INIORMATlCA EN 1992 19921992 1992 LA EDUCAClON

LA EDUCACION

Nuestros ejes de trabajo para 1992 bull

Fonnacloacuten capacltacloacuten actuallucloacuten y perfecclonamlento de docentes en servishycio en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Federal de EducacIoacuten

Esta liacutencade trabajocs laque hasta el momento ha conccnlmdo los mayores esfuerzos y recUrSOS y en la que acumulamos a n13yor experiencia y la que crecmos debe seguir apoyaacutendosc teniendo en cuenta que es Iimordial dotlrde una capacidad de respuesta adecuada alleacuterna por iexclYdlle IanlO del profesorado en acuacutevidad como de aquellos que se incorporaraacuten al sistcma en breve plazo En CSIa fmacioacuten se panc de cuatro consideraciones baacuteslcalt

Ia perspectiva pedagoacutegicadedc lacual es prccisoanalizar el aporte de laNueva Tecnologiacuteas de la lnformocioacuten al proceso de cnnanza-aprcndiiexcljc

middot el enfoque iacutentcrdisciacuteplinario deltrbajo curricular y las modificaciones del conrexto socio-educativo que estas lCtnologiacuteas producen

middot los alcances de estas lemologiacuteas en la modilkocioacutell del aacutembito socio-cultural y drltrabajo en la cual el joven se inserta

middot la vinculacioacuten escuela-contexto social cultural cientiacutefico y productivo

Dentro de este progmma los proy(tlo~ de capatitaci6naClUaltlaciacuteoacuten y per

keciomunicn10 de docentes podraacuten a~)pLar dos modalidades baacutesicas

Esta se concreta a lnlveacutes de la realizacioacuten de seminarios talleresjornadas ctc que parten del hecho pedagoacutegico y llevan a los profesores n

experimentar la aplicaciones de la tccnologiacuteasdc la inforTnacioacuten dc-nlrodc una concepcioacuten de utilintdoacuten pedagoacutegica del rcCUfiA)

interactuar con una estructura de moacutedulos que cubren tres tramos baacutesicos en la caJXlcitacioacuten

bull el primer bloque destinado a que el grupo de docentes adquiera un bashyRaje de crilerios por los cuales saber por queacute usar la informaacutetica para queacute hacerlo y aproximarse al c6mo apliacutecarJa a nivel curricular

Un segundo bloque dcslIacutenado a pmfundiiexclar el cuacutemo mediante el mancJo d hlrramiema~ y sus aplicJc10ncs curriculans

Un crccr bloque orientado a iexcliexclhordar el profcso de claboratiuacuten de pro~ ~

y~(tos educativos institud()n~tltgts para la utilizacioacuten pedagoacutegica dd recurso infoffilaacutetico En este particular apccto se pnxurarl

brindar los clenentos de orienariuacutenstguinliento y evahmci(m dc la capacitacioacuten asiacute (omo de los proyectos que se concinao y se Ioncrctcn dentro de los Jincamiclllos polftito-leacutecnicos de nivel fedlshy

ral y Ins fllarcos propiogt de In intituCloacutefl qlle lo ~encrl

PrOflWHr d inltrramblo iexclntra e inhr-rc~il)mll dc las cxpCnCnCIltI qlC c Implementen aiacute corno una tlrfUd()1I a todos Ins cctorl~S

lt1 bulltk IIcrJI1hJl1~

9R

INFORMATICA EN1992 1992LA EDUCACION

PROYECTOS EDUCATIVOS CON INCORPORACION

RECURSO INFORMATICO DEL

rreRCER BIogUE

HERRAMIENTAS INFORMATICAS y SUS APLImiddot CAClONES CURRICULARES

SEGUNDO BLOgUE

APROXIMACION A LA UTlLIZACION PEDAGOGICA

DE LA INFORMATICA

PRIMER BWgOO

10

INFORMA TICA EN LA EDUCACION

Las actividades propuestas dentro de la estructura modular general no conforman un esquema o secuencia rlgida sino que se adecuan a las necesidades y dem andas de los profltwres a medida que avanzan en su praacutectica tampoCo es una enumeracioacuten taxativa A panir del desarrollo de los1 temas que conforman un marco teoacuterico comuacuten y criterios ) companidos acerca de la utilizaciOacuten pedagoacutegica del recurso informaacutelico la praacutectica que realiza el docente en su escucla es el que determina los moacutedulos a traveacutes de los cuales se profundiza la formacioacuten

Si bien esta estructura brinda algunos elementos de caraacutecter

1 instrumental se procura que los talleres lleven a la rencxioacuten y discusioacuten sobre los aspectos que constituyen los ejes de la dinaacutemica pedagoacutegica aprendizaje concepeioacuten sisteacutemica del proceso ensentildeanza-aprendizaje rol docente modificaciones del contexto socio-educativo ctc En lodos los casos la escucla es la unidad de iexclrahajo

PRIMER BLOQUE r-------------I I

II

PROBLEMATICAS I PEDAGOGlCAS I

I I I I I I I r I I I I I I I I INfRODUCCION II A lA tmLIZACION J

PEDAGOGICA DE II lA INFORMATICA I I I I I I I l I I I I I I II TECNOLOGIAS I

DE lAI INFORMACION I I I I I

JI

INFORMA TICA EN1992 1992 LA EDUC_ACION

r -I FORMACION

1I

i DEICOORDINADORES I

I I

r---------------~ r - ~- -___ bull --- shy I

I I MODULO l I - I bull INFORMATHA EN1- I

I LA SOCEDAD r-- 1iexcl(URlUACION I I -~ [ -- MODULO Il~----- I I 1 I I

UTILlZACION - I IPEDAGOGICA DE I LA INFOacuteRMATICAmiddot I

I I I I fruullcUIJ bull 11I I L I i I iexcl INCORPORACION I DEL RECURSO I INFORMATlCO I I I I I iexcl I gtinmiddot uJ cr ilJllj iexclUJ ~r) 1) UJ[ L _______________ ____ -J

Iiexcl

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

TEMAS ABIERTOS EN EST A LINEA DE TRABAJO bullbullbull

ElJema de las Nuevas Tecnologiacuteas de Ja Informacioacuten y SU papel en el cunicushylum y el proceso de aprendizaje no puede estar auscnre en la foonacioacuten inicial o baacutesica de los profcsoresde los distintos niveles

Frenle al hecho cieno de una incorperashycioacuten cada Vel mayor de estas IeCnoloshygiacuteas en la escuclalos planes de formashycioacuten del profesorado nO cuhrcn en general el campo de las Iccnologiacuteas aplicadas a educacioacuten y por ende el especiacutefico de la Infocmaacutetiacuteca

Es evidenle que la incorperacioacuten del reshycurso informaacutetico denlfO del conlexto escolar estaacute genernndo nuevos espacios y sistemas de reJaciones y concordanJeshymenle con ello la necesidad de incorposhyrar roles adecuados a esos ConleIOs

Es iexclnJenciOacutelt de la Direccioacuten Nacional gencrar ypromover espacios de anaacutelisis y discusioacuten sobre esos nuevos roJes y pershyfiles

~ ( T~ W_ 1 ~~ lgt~_ f 1 LtL

INFORMA TICA EN1992 1992LA EDUCACION

Investigacioacuten evaluativa en el aacuterea de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten en la educacioacuten formal y no formal

El componente seraacute rckJl7aduacute con vistas a ir conformando criterios generales que orienten la evaluacioacuten diexcl modelos de eapocitacioacuten de cxperiacuteenc~1S de inshycorporcioacuten de las nuevas lCcnologiacuteas de la informacioacuten yo eSlratcgis vaacutelilths desde la oacuteptica de la uuacutelizacioacuten pedagoacutegka del fCCUO asiacute como aquellos que permiten medir la cal iacutedad de los aprendiacute7ajes y de los rcul~l(fos en el wnlcxo de la utilizacioacuten pedagoacutegica de la infOrmaacutetica

Dcsdc otra perspectiva CSUt forlnaliacutezacioacuten de criterios se iraacute fCiexcli3nltlo en la nw-didiexcl que podamos acompaftar -de diferentegt maneras de acuerdo a caua ca~- las diversas cJpericnclas en la que Cle Departamento de Informaacutetica tenga participacioacuten

Tambieacuten es fIacutelndamcllwl l0 aportes que desde el lcr eje (Programa de lntcrcamhinl) alimenten y cnriqllC7can este compollCnte de evaluacioacuten

16

1NFORMATlCA EN1992 199i LA EDUCACION

Programa de intercambios de InformashyelOn 7 dlfuslOn sobre las tccnologtas de la lnformaelOn

La fedcralizaciacuteoacuten Y la descenllllliza cioacuten educauacuteva conllevan la necesidad de profundizar Iaaniculacioacuten de las dishyversas jwisdiacutecciones aacutereas niveles modalidades a roo de asegurar la inleshygracioacuten y garantizar la eficacia del sistema educalivo nacional con caraacutecshyle rederal

En esa inlegracioacuten adquiere un papel fundamental la posibilidad de coordiacuteshynar y rcunir CSrUCtlJlS reali1M iexclnlermiddot cambios y facilitar el nujodiexcl infonnashycioacuten

Por ello y con el propoacutesito de profunshydimr proceltosquc faciliten una mayor

17

aniculacioacuten y definicioacuten de poliacuteticas educ8Uacutevas nacionales como la 1Cashy

liacutetacioacuten de acuenlos y convenios iacutenshyletjwisdiacuteccionales se planirIcaraacute dunmte el presente aftQ una Red Feshyderal de InlercambjQll que integre iniciacutealmenle las dreas de Informaacutetishyca en la Educacioacuten de las diferenus jwisdicciones del pals

Dada la importancia de crear nuevos espacios de reflexioacuten dentro deesle progrdma procuraremos generar distintos mecanismos de participashycioacuten y consulta ales como Foros Seminarios JorlU1das ele

INFORMA TlCA EN1992 1992LA EDUCA~(ON

Asistencia teacutecnica y cooperacioacutenhOtUacuteontal

Esta liacutenea de ltabajo tiene como propoacutesIacutelos fundamentales

bull Contribuir a la aplicacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas de la infonnacioacuten en todos aquellos organismos educativos que lo soliciten desde el marco de las JXlllticas nacionales y regionales sobre el tema y fundamental- mente desde los lineamientos propios de la instilUCioacuten que lo requiera

bull Reunir yo vincular los esfuertos de aquellas instituciones nacionales o provinciales con las cuales pueden coordinarse acciones con el propoacuteshysilO de facilitar el intercambio y JXllenciar los recursos que se destinen alterna

En vinud de CSIOS proPOacuteSilOs es que la problemaacutetica de intercanlbio s610 tiene en este momento los aJXlrtcs que la Direccioacuten Nacional de Tecnologiacutea Educativa a traveacutes de Su Dcpanamemo de In(ormaacuteticaen la Educacioacuten ofrece a las inslituciones que lo requieran A partir de la infonnacioacuten que vayamos reuniendo de las distintas jurisdicciones podraacute construirse una matri que se constituya en una red de coo~f(Jcioacute horizolllal bull

18

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

Algunas rechas en nuestro crOD rama para 1992

Abil

11 lomadas Federales sobre Utilizacioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica en el Marco de TrmsformaciOacuten Educaliva 2 y 3 de abril 1992 y las sucesivas seguacuten se fije con los representantes de las dislinla~ jurisdicciones

li1iull

Talleres sobre llllroduccioacuten a la Utiacutelil3cioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica para profesores de Enscnanza Primaria

hIniJiexcl

Seminario-Taller de formacioacuten de Coordinadores pard la aplicacioacuten de los Moacutedulos sobre Informaacutetica en la EducaciOacuten dcl12 al 26 de junio

Sclljcmbre

Talleres de renexioacuten con cspecialislas nacionales para anaacutelisis y discusioacuten sobl temas especiacuteficos -23 al 2~ de septiembre-

llitJIhll

FomlaciOacuten de Fomladorcs curIHallcr a cargo de especialistas dd Iroyccto Ateneamiddot Espantildea

19

Page 6: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo

INFORMATICA EN1992 1992LA EDUCACION

PROYECTOS EDUCATIVOS CON INCORPORACION

RECURSO INFORMATICO DEL

rreRCER BIogUE

HERRAMIENTAS INFORMATICAS y SUS APLImiddot CAClONES CURRICULARES

SEGUNDO BLOgUE

APROXIMACION A LA UTlLIZACION PEDAGOGICA

DE LA INFORMATICA

PRIMER BWgOO

10

INFORMA TICA EN LA EDUCACION

Las actividades propuestas dentro de la estructura modular general no conforman un esquema o secuencia rlgida sino que se adecuan a las necesidades y dem andas de los profltwres a medida que avanzan en su praacutectica tampoCo es una enumeracioacuten taxativa A panir del desarrollo de los1 temas que conforman un marco teoacuterico comuacuten y criterios ) companidos acerca de la utilizaciOacuten pedagoacutegica del recurso informaacutelico la praacutectica que realiza el docente en su escucla es el que determina los moacutedulos a traveacutes de los cuales se profundiza la formacioacuten

Si bien esta estructura brinda algunos elementos de caraacutecter

1 instrumental se procura que los talleres lleven a la rencxioacuten y discusioacuten sobre los aspectos que constituyen los ejes de la dinaacutemica pedagoacutegica aprendizaje concepeioacuten sisteacutemica del proceso ensentildeanza-aprendizaje rol docente modificaciones del contexto socio-educativo ctc En lodos los casos la escucla es la unidad de iexclrahajo

PRIMER BLOQUE r-------------I I

II

PROBLEMATICAS I PEDAGOGlCAS I

I I I I I I I r I I I I I I I I INfRODUCCION II A lA tmLIZACION J

PEDAGOGICA DE II lA INFORMATICA I I I I I I I l I I I I I I II TECNOLOGIAS I

DE lAI INFORMACION I I I I I

JI

INFORMA TICA EN1992 1992 LA EDUC_ACION

r -I FORMACION

1I

i DEICOORDINADORES I

I I

r---------------~ r - ~- -___ bull --- shy I

I I MODULO l I - I bull INFORMATHA EN1- I

I LA SOCEDAD r-- 1iexcl(URlUACION I I -~ [ -- MODULO Il~----- I I 1 I I

UTILlZACION - I IPEDAGOGICA DE I LA INFOacuteRMATICAmiddot I

I I I I fruullcUIJ bull 11I I L I i I iexcl INCORPORACION I DEL RECURSO I INFORMATlCO I I I I I iexcl I gtinmiddot uJ cr ilJllj iexclUJ ~r) 1) UJ[ L _______________ ____ -J

Iiexcl

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

TEMAS ABIERTOS EN EST A LINEA DE TRABAJO bullbullbull

ElJema de las Nuevas Tecnologiacuteas de Ja Informacioacuten y SU papel en el cunicushylum y el proceso de aprendizaje no puede estar auscnre en la foonacioacuten inicial o baacutesica de los profcsoresde los distintos niveles

Frenle al hecho cieno de una incorperashycioacuten cada Vel mayor de estas IeCnoloshygiacuteas en la escuclalos planes de formashycioacuten del profesorado nO cuhrcn en general el campo de las Iccnologiacuteas aplicadas a educacioacuten y por ende el especiacutefico de la Infocmaacutetiacuteca

Es evidenle que la incorperacioacuten del reshycurso informaacutetico denlfO del conlexto escolar estaacute genernndo nuevos espacios y sistemas de reJaciones y concordanJeshymenle con ello la necesidad de incorposhyrar roles adecuados a esos ConleIOs

Es iexclnJenciOacutelt de la Direccioacuten Nacional gencrar ypromover espacios de anaacutelisis y discusioacuten sobre esos nuevos roJes y pershyfiles

~ ( T~ W_ 1 ~~ lgt~_ f 1 LtL

INFORMA TICA EN1992 1992LA EDUCACION

Investigacioacuten evaluativa en el aacuterea de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten en la educacioacuten formal y no formal

El componente seraacute rckJl7aduacute con vistas a ir conformando criterios generales que orienten la evaluacioacuten diexcl modelos de eapocitacioacuten de cxperiacuteenc~1S de inshycorporcioacuten de las nuevas lCcnologiacuteas de la informacioacuten yo eSlratcgis vaacutelilths desde la oacuteptica de la uuacutelizacioacuten pedagoacutegka del fCCUO asiacute como aquellos que permiten medir la cal iacutedad de los aprendiacute7ajes y de los rcul~l(fos en el wnlcxo de la utilizacioacuten pedagoacutegica de la infOrmaacutetica

Dcsdc otra perspectiva CSUt forlnaliacutezacioacuten de criterios se iraacute fCiexcli3nltlo en la nw-didiexcl que podamos acompaftar -de diferentegt maneras de acuerdo a caua ca~- las diversas cJpericnclas en la que Cle Departamento de Informaacutetica tenga participacioacuten

Tambieacuten es fIacutelndamcllwl l0 aportes que desde el lcr eje (Programa de lntcrcamhinl) alimenten y cnriqllC7can este compollCnte de evaluacioacuten

16

1NFORMATlCA EN1992 199i LA EDUCACION

Programa de intercambios de InformashyelOn 7 dlfuslOn sobre las tccnologtas de la lnformaelOn

La fedcralizaciacuteoacuten Y la descenllllliza cioacuten educauacuteva conllevan la necesidad de profundizar Iaaniculacioacuten de las dishyversas jwisdiacutecciones aacutereas niveles modalidades a roo de asegurar la inleshygracioacuten y garantizar la eficacia del sistema educalivo nacional con caraacutecshyle rederal

En esa inlegracioacuten adquiere un papel fundamental la posibilidad de coordiacuteshynar y rcunir CSrUCtlJlS reali1M iexclnlermiddot cambios y facilitar el nujodiexcl infonnashycioacuten

Por ello y con el propoacutesito de profunshydimr proceltosquc faciliten una mayor

17

aniculacioacuten y definicioacuten de poliacuteticas educ8Uacutevas nacionales como la 1Cashy

liacutetacioacuten de acuenlos y convenios iacutenshyletjwisdiacuteccionales se planirIcaraacute dunmte el presente aftQ una Red Feshyderal de InlercambjQll que integre iniciacutealmenle las dreas de Informaacutetishyca en la Educacioacuten de las diferenus jwisdicciones del pals

Dada la importancia de crear nuevos espacios de reflexioacuten dentro deesle progrdma procuraremos generar distintos mecanismos de participashycioacuten y consulta ales como Foros Seminarios JorlU1das ele

INFORMA TlCA EN1992 1992LA EDUCA~(ON

Asistencia teacutecnica y cooperacioacutenhOtUacuteontal

Esta liacutenea de ltabajo tiene como propoacutesIacutelos fundamentales

bull Contribuir a la aplicacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas de la infonnacioacuten en todos aquellos organismos educativos que lo soliciten desde el marco de las JXlllticas nacionales y regionales sobre el tema y fundamental- mente desde los lineamientos propios de la instilUCioacuten que lo requiera

bull Reunir yo vincular los esfuertos de aquellas instituciones nacionales o provinciales con las cuales pueden coordinarse acciones con el propoacuteshysilO de facilitar el intercambio y JXllenciar los recursos que se destinen alterna

En vinud de CSIOS proPOacuteSilOs es que la problemaacutetica de intercanlbio s610 tiene en este momento los aJXlrtcs que la Direccioacuten Nacional de Tecnologiacutea Educativa a traveacutes de Su Dcpanamemo de In(ormaacuteticaen la Educacioacuten ofrece a las inslituciones que lo requieran A partir de la infonnacioacuten que vayamos reuniendo de las distintas jurisdicciones podraacute construirse una matri que se constituya en una red de coo~f(Jcioacute horizolllal bull

18

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

Algunas rechas en nuestro crOD rama para 1992

Abil

11 lomadas Federales sobre Utilizacioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica en el Marco de TrmsformaciOacuten Educaliva 2 y 3 de abril 1992 y las sucesivas seguacuten se fije con los representantes de las dislinla~ jurisdicciones

li1iull

Talleres sobre llllroduccioacuten a la Utiacutelil3cioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica para profesores de Enscnanza Primaria

hIniJiexcl

Seminario-Taller de formacioacuten de Coordinadores pard la aplicacioacuten de los Moacutedulos sobre Informaacutetica en la EducaciOacuten dcl12 al 26 de junio

Sclljcmbre

Talleres de renexioacuten con cspecialislas nacionales para anaacutelisis y discusioacuten sobl temas especiacuteficos -23 al 2~ de septiembre-

llitJIhll

FomlaciOacuten de Fomladorcs curIHallcr a cargo de especialistas dd Iroyccto Ateneamiddot Espantildea

19

Page 7: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo

INFORMA TICA EN1992 1992 LA EDUC_ACION

r -I FORMACION

1I

i DEICOORDINADORES I

I I

r---------------~ r - ~- -___ bull --- shy I

I I MODULO l I - I bull INFORMATHA EN1- I

I LA SOCEDAD r-- 1iexcl(URlUACION I I -~ [ -- MODULO Il~----- I I 1 I I

UTILlZACION - I IPEDAGOGICA DE I LA INFOacuteRMATICAmiddot I

I I I I fruullcUIJ bull 11I I L I i I iexcl INCORPORACION I DEL RECURSO I INFORMATlCO I I I I I iexcl I gtinmiddot uJ cr ilJllj iexclUJ ~r) 1) UJ[ L _______________ ____ -J

Iiexcl

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

TEMAS ABIERTOS EN EST A LINEA DE TRABAJO bullbullbull

ElJema de las Nuevas Tecnologiacuteas de Ja Informacioacuten y SU papel en el cunicushylum y el proceso de aprendizaje no puede estar auscnre en la foonacioacuten inicial o baacutesica de los profcsoresde los distintos niveles

Frenle al hecho cieno de una incorperashycioacuten cada Vel mayor de estas IeCnoloshygiacuteas en la escuclalos planes de formashycioacuten del profesorado nO cuhrcn en general el campo de las Iccnologiacuteas aplicadas a educacioacuten y por ende el especiacutefico de la Infocmaacutetiacuteca

Es evidenle que la incorperacioacuten del reshycurso informaacutetico denlfO del conlexto escolar estaacute genernndo nuevos espacios y sistemas de reJaciones y concordanJeshymenle con ello la necesidad de incorposhyrar roles adecuados a esos ConleIOs

Es iexclnJenciOacutelt de la Direccioacuten Nacional gencrar ypromover espacios de anaacutelisis y discusioacuten sobre esos nuevos roJes y pershyfiles

~ ( T~ W_ 1 ~~ lgt~_ f 1 LtL

INFORMA TICA EN1992 1992LA EDUCACION

Investigacioacuten evaluativa en el aacuterea de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten en la educacioacuten formal y no formal

El componente seraacute rckJl7aduacute con vistas a ir conformando criterios generales que orienten la evaluacioacuten diexcl modelos de eapocitacioacuten de cxperiacuteenc~1S de inshycorporcioacuten de las nuevas lCcnologiacuteas de la informacioacuten yo eSlratcgis vaacutelilths desde la oacuteptica de la uuacutelizacioacuten pedagoacutegka del fCCUO asiacute como aquellos que permiten medir la cal iacutedad de los aprendiacute7ajes y de los rcul~l(fos en el wnlcxo de la utilizacioacuten pedagoacutegica de la infOrmaacutetica

Dcsdc otra perspectiva CSUt forlnaliacutezacioacuten de criterios se iraacute fCiexcli3nltlo en la nw-didiexcl que podamos acompaftar -de diferentegt maneras de acuerdo a caua ca~- las diversas cJpericnclas en la que Cle Departamento de Informaacutetica tenga participacioacuten

Tambieacuten es fIacutelndamcllwl l0 aportes que desde el lcr eje (Programa de lntcrcamhinl) alimenten y cnriqllC7can este compollCnte de evaluacioacuten

16

1NFORMATlCA EN1992 199i LA EDUCACION

Programa de intercambios de InformashyelOn 7 dlfuslOn sobre las tccnologtas de la lnformaelOn

La fedcralizaciacuteoacuten Y la descenllllliza cioacuten educauacuteva conllevan la necesidad de profundizar Iaaniculacioacuten de las dishyversas jwisdiacutecciones aacutereas niveles modalidades a roo de asegurar la inleshygracioacuten y garantizar la eficacia del sistema educalivo nacional con caraacutecshyle rederal

En esa inlegracioacuten adquiere un papel fundamental la posibilidad de coordiacuteshynar y rcunir CSrUCtlJlS reali1M iexclnlermiddot cambios y facilitar el nujodiexcl infonnashycioacuten

Por ello y con el propoacutesito de profunshydimr proceltosquc faciliten una mayor

17

aniculacioacuten y definicioacuten de poliacuteticas educ8Uacutevas nacionales como la 1Cashy

liacutetacioacuten de acuenlos y convenios iacutenshyletjwisdiacuteccionales se planirIcaraacute dunmte el presente aftQ una Red Feshyderal de InlercambjQll que integre iniciacutealmenle las dreas de Informaacutetishyca en la Educacioacuten de las diferenus jwisdicciones del pals

Dada la importancia de crear nuevos espacios de reflexioacuten dentro deesle progrdma procuraremos generar distintos mecanismos de participashycioacuten y consulta ales como Foros Seminarios JorlU1das ele

INFORMA TlCA EN1992 1992LA EDUCA~(ON

Asistencia teacutecnica y cooperacioacutenhOtUacuteontal

Esta liacutenea de ltabajo tiene como propoacutesIacutelos fundamentales

bull Contribuir a la aplicacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas de la infonnacioacuten en todos aquellos organismos educativos que lo soliciten desde el marco de las JXlllticas nacionales y regionales sobre el tema y fundamental- mente desde los lineamientos propios de la instilUCioacuten que lo requiera

bull Reunir yo vincular los esfuertos de aquellas instituciones nacionales o provinciales con las cuales pueden coordinarse acciones con el propoacuteshysilO de facilitar el intercambio y JXllenciar los recursos que se destinen alterna

En vinud de CSIOS proPOacuteSilOs es que la problemaacutetica de intercanlbio s610 tiene en este momento los aJXlrtcs que la Direccioacuten Nacional de Tecnologiacutea Educativa a traveacutes de Su Dcpanamemo de In(ormaacuteticaen la Educacioacuten ofrece a las inslituciones que lo requieran A partir de la infonnacioacuten que vayamos reuniendo de las distintas jurisdicciones podraacute construirse una matri que se constituya en una red de coo~f(Jcioacute horizolllal bull

18

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

Algunas rechas en nuestro crOD rama para 1992

Abil

11 lomadas Federales sobre Utilizacioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica en el Marco de TrmsformaciOacuten Educaliva 2 y 3 de abril 1992 y las sucesivas seguacuten se fije con los representantes de las dislinla~ jurisdicciones

li1iull

Talleres sobre llllroduccioacuten a la Utiacutelil3cioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica para profesores de Enscnanza Primaria

hIniJiexcl

Seminario-Taller de formacioacuten de Coordinadores pard la aplicacioacuten de los Moacutedulos sobre Informaacutetica en la EducaciOacuten dcl12 al 26 de junio

Sclljcmbre

Talleres de renexioacuten con cspecialislas nacionales para anaacutelisis y discusioacuten sobl temas especiacuteficos -23 al 2~ de septiembre-

llitJIhll

FomlaciOacuten de Fomladorcs curIHallcr a cargo de especialistas dd Iroyccto Ateneamiddot Espantildea

19

Page 8: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo

INFORMA TICA EN1992 1992LA EDUCACION

Investigacioacuten evaluativa en el aacuterea de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten en la educacioacuten formal y no formal

El componente seraacute rckJl7aduacute con vistas a ir conformando criterios generales que orienten la evaluacioacuten diexcl modelos de eapocitacioacuten de cxperiacuteenc~1S de inshycorporcioacuten de las nuevas lCcnologiacuteas de la informacioacuten yo eSlratcgis vaacutelilths desde la oacuteptica de la uuacutelizacioacuten pedagoacutegka del fCCUO asiacute como aquellos que permiten medir la cal iacutedad de los aprendiacute7ajes y de los rcul~l(fos en el wnlcxo de la utilizacioacuten pedagoacutegica de la infOrmaacutetica

Dcsdc otra perspectiva CSUt forlnaliacutezacioacuten de criterios se iraacute fCiexcli3nltlo en la nw-didiexcl que podamos acompaftar -de diferentegt maneras de acuerdo a caua ca~- las diversas cJpericnclas en la que Cle Departamento de Informaacutetica tenga participacioacuten

Tambieacuten es fIacutelndamcllwl l0 aportes que desde el lcr eje (Programa de lntcrcamhinl) alimenten y cnriqllC7can este compollCnte de evaluacioacuten

16

1NFORMATlCA EN1992 199i LA EDUCACION

Programa de intercambios de InformashyelOn 7 dlfuslOn sobre las tccnologtas de la lnformaelOn

La fedcralizaciacuteoacuten Y la descenllllliza cioacuten educauacuteva conllevan la necesidad de profundizar Iaaniculacioacuten de las dishyversas jwisdiacutecciones aacutereas niveles modalidades a roo de asegurar la inleshygracioacuten y garantizar la eficacia del sistema educalivo nacional con caraacutecshyle rederal

En esa inlegracioacuten adquiere un papel fundamental la posibilidad de coordiacuteshynar y rcunir CSrUCtlJlS reali1M iexclnlermiddot cambios y facilitar el nujodiexcl infonnashycioacuten

Por ello y con el propoacutesito de profunshydimr proceltosquc faciliten una mayor

17

aniculacioacuten y definicioacuten de poliacuteticas educ8Uacutevas nacionales como la 1Cashy

liacutetacioacuten de acuenlos y convenios iacutenshyletjwisdiacuteccionales se planirIcaraacute dunmte el presente aftQ una Red Feshyderal de InlercambjQll que integre iniciacutealmenle las dreas de Informaacutetishyca en la Educacioacuten de las diferenus jwisdicciones del pals

Dada la importancia de crear nuevos espacios de reflexioacuten dentro deesle progrdma procuraremos generar distintos mecanismos de participashycioacuten y consulta ales como Foros Seminarios JorlU1das ele

INFORMA TlCA EN1992 1992LA EDUCA~(ON

Asistencia teacutecnica y cooperacioacutenhOtUacuteontal

Esta liacutenea de ltabajo tiene como propoacutesIacutelos fundamentales

bull Contribuir a la aplicacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas de la infonnacioacuten en todos aquellos organismos educativos que lo soliciten desde el marco de las JXlllticas nacionales y regionales sobre el tema y fundamental- mente desde los lineamientos propios de la instilUCioacuten que lo requiera

bull Reunir yo vincular los esfuertos de aquellas instituciones nacionales o provinciales con las cuales pueden coordinarse acciones con el propoacuteshysilO de facilitar el intercambio y JXllenciar los recursos que se destinen alterna

En vinud de CSIOS proPOacuteSilOs es que la problemaacutetica de intercanlbio s610 tiene en este momento los aJXlrtcs que la Direccioacuten Nacional de Tecnologiacutea Educativa a traveacutes de Su Dcpanamemo de In(ormaacuteticaen la Educacioacuten ofrece a las inslituciones que lo requieran A partir de la infonnacioacuten que vayamos reuniendo de las distintas jurisdicciones podraacute construirse una matri que se constituya en una red de coo~f(Jcioacute horizolllal bull

18

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

Algunas rechas en nuestro crOD rama para 1992

Abil

11 lomadas Federales sobre Utilizacioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica en el Marco de TrmsformaciOacuten Educaliva 2 y 3 de abril 1992 y las sucesivas seguacuten se fije con los representantes de las dislinla~ jurisdicciones

li1iull

Talleres sobre llllroduccioacuten a la Utiacutelil3cioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica para profesores de Enscnanza Primaria

hIniJiexcl

Seminario-Taller de formacioacuten de Coordinadores pard la aplicacioacuten de los Moacutedulos sobre Informaacutetica en la EducaciOacuten dcl12 al 26 de junio

Sclljcmbre

Talleres de renexioacuten con cspecialislas nacionales para anaacutelisis y discusioacuten sobl temas especiacuteficos -23 al 2~ de septiembre-

llitJIhll

FomlaciOacuten de Fomladorcs curIHallcr a cargo de especialistas dd Iroyccto Ateneamiddot Espantildea

19

Page 9: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo

INFORMA TlCA EN1992 1992LA EDUCA~(ON

Asistencia teacutecnica y cooperacioacutenhOtUacuteontal

Esta liacutenea de ltabajo tiene como propoacutesIacutelos fundamentales

bull Contribuir a la aplicacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas de la infonnacioacuten en todos aquellos organismos educativos que lo soliciten desde el marco de las JXlllticas nacionales y regionales sobre el tema y fundamental- mente desde los lineamientos propios de la instilUCioacuten que lo requiera

bull Reunir yo vincular los esfuertos de aquellas instituciones nacionales o provinciales con las cuales pueden coordinarse acciones con el propoacuteshysilO de facilitar el intercambio y JXllenciar los recursos que se destinen alterna

En vinud de CSIOS proPOacuteSilOs es que la problemaacutetica de intercanlbio s610 tiene en este momento los aJXlrtcs que la Direccioacuten Nacional de Tecnologiacutea Educativa a traveacutes de Su Dcpanamemo de In(ormaacuteticaen la Educacioacuten ofrece a las inslituciones que lo requieran A partir de la infonnacioacuten que vayamos reuniendo de las distintas jurisdicciones podraacute construirse una matri que se constituya en una red de coo~f(Jcioacute horizolllal bull

18

INFORMATICA EN1992 1992 LA EDUCACION

Algunas rechas en nuestro crOD rama para 1992

Abil

11 lomadas Federales sobre Utilizacioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica en el Marco de TrmsformaciOacuten Educaliva 2 y 3 de abril 1992 y las sucesivas seguacuten se fije con los representantes de las dislinla~ jurisdicciones

li1iull

Talleres sobre llllroduccioacuten a la Utiacutelil3cioacuten Pedagoacutegica de la Informaacutetica para profesores de Enscnanza Primaria

hIniJiexcl

Seminario-Taller de formacioacuten de Coordinadores pard la aplicacioacuten de los Moacutedulos sobre Informaacutetica en la EducaciOacuten dcl12 al 26 de junio

Sclljcmbre

Talleres de renexioacuten con cspecialislas nacionales para anaacutelisis y discusioacuten sobl temas especiacuteficos -23 al 2~ de septiembre-

llitJIhll

FomlaciOacuten de Fomladorcs curIHallcr a cargo de especialistas dd Iroyccto Ateneamiddot Espantildea

19

Page 10: Informática en la educación - Biblioteca Nacional de ... · cambios ya la educación permanente, En esta línea, las acciones en eSIe . campo se orientan a ponel en práctica Tcnicmlo