informes de gestión 2014 · web viewel gobierno nacional mediante ley 1687 de 2013 y el decreto de...

37
INFORME DE EJECUCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN SEGUNDO TRIMESTRE 2014 Bogotá, D.C., corte a Junio de 2014.

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

INFORME DE EJECUCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN

SEGUNDO TRIMESTRE2014

Bogotá, D.C., corte a Junio de 2014.

1. EJECUCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN POR DEPENDENCIAS.

Page 2: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

A continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al segundo trimestre del 2014, este se elaboró con base en la información suministrada por cada una de las dependencias.

Los logros y/o resultados obtenidos incluyen el desarrollo de las actividades programadas para la vigencia 2014 y aprobadas por la dirección mediante la Resolución No. 2352 de 2013, y los indicadores de medición de cada una de ellas.

Durante el segundo trimestre de la presente vigencia, la Superintendencia Nacional de Salud alcanzó un cumplimiento del 96 % de las actividades propuestas.

S.D.S.R.

S D S I

S D PU

S D M E

S D P A

SD F J yC

SG OC I O T I

O A C E I

I

OC D

OM S AR

O A J

O AP

Total SNS

0102030405060708090

100 96 98 100 9689

75

100 100 100 100 100 100 91100

96

% DE AVANCE DE LA SNS

_________________Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos-SDSR, Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional-SDSI, Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario-SDPU, Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales-SDME, Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos-SDPA, Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y Conciliación-SDFJC, Secretaría General-SG, Oficina de Control Interno-OCI, Oficina de Tecnologías de la Información-OTI, Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional-OACEII, Oficina de Control Disciplinario-OCD, Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos-OMSAR, Oficina Asesora Jurídica-OAJ, Oficina Asesora de Planeación-OAP, Total Superintendencia Nacional de Salud-Total SNS.1

Fuente: Informes remitidos por las diferentes Dependencia de la Superintendencia Nacional de Salud

Para este proceso, las diferentes dependencias de la entidad remitieron a la Oficina Asesora de Planeación la ejecución en las fechas 1

Page 3: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

establecidas, dando así cumplimiento al artículo sexto de la mencionada resolución.

1.1 Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos.

Esta Delegada obtuvo una ejecución del 94 %, de lo programado durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014. La Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgo cuenta con cuatro objetivos específicos, con sus respectivas actividades las cuales describiremos a continuación.

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Implementar metodologías e instrumentos de supervisión y análisis del riesgo financiero y económico de los vigilados mediante la identificación de puntos críticos para realizar actividades de inspección y vigilancia sobre los riegos financieros y económicos inherentes al SGSSS. Para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizo entre otros las siguientes actividades

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución

%Elaborar el plan de acción para la implementación de metodologías e instrumentos para la supervisión y análisis de riesgos

25 % 25 % 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Ejercer inspección y vigilancia sobre las Empresas Sociales del Estado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 81 de la Ley 1438 de 2011, Para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizo entre otros las siguientes actividades

Page 4: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución

%Evaluar los programas de saneamiento fiscal y financiero - PSFF - de las Empresas Sociales del Estado.

3 4 75

OBJETIVO ESPECIFICO No 3: Ejercer monitoreo sobre el cumplimiento de las normas que regulan la permanencia de los vigilados en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizo entre otros las siguientes actividades

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución

%Evaluar los programas y Verificar el cumplimiento de estándares de permanencia en el Sistema General de Seguridad Social en Salud

2 2 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 4: Implementar metodologías e instrumentos de supervisión y análisis del riesgo asociado al servicio de salud de los vigilados mediante la identificación de puntos críticos para realizar actividades de inspección y vigilancia sobre los riegos del servicios de salud, para lograr este objetivo la Delegada realizo las siguientes actividades entre otras.

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución

%Elaborar el plan de acción para la implementación de metodologías e instrumentos para la supervisión y

25 25 100

Page 5: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

análisis de riesgos

1.2 Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional.

Esta Delegada alcanzo una ejecución del 93 %, de lo programado durante el segundo trimestre de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Definir e implementar acciones y mecanismos de seguimiento y control normativo a las entidades vigiladas mediante el análisis de información reportada y la realización de visitas de auditorías institucionales integrales que incluyan el componente financiero, para mejorar el proceso de generación, flujo, administración, recaudo y pago de aportes del SGSSS. Para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizo entre otros las siguientes actividades

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución

%

Suscripción de planes de mejoramiento 145 145 100 %

Realizar seguimiento a planes de mejoramiento 1 1 100 %

Realizar el traslado de hallazgos a la Delegada de Procesos y a las demás instancias competentes

145 145 100 %

Realizar auditorías institucionales integrales 201 202 100%

Realizar el proyecto de acto administrativo resolviendo sobre la 2 2 100%

Page 6: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

habilitación, funcionamiento, suspensión temporal o revocatoria de funcionamiento

Realizar informes de análisis de información reportada 9 11 82%

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Ejercer monitoreo sobre los componentes sanitarios mediante la implementación de mecanismos de vigilancia y control epidemiológico y de tecnologías biomédicas para promover el cumplimiento de los estándares y la reducción y prevención del daño en salud. Para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizo entre otros las siguientes actividades

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar auditorías institucionales integrales 52 58 93Suscripción de planes de mejoramiento 137 137 100Realizar seguimiento a planes de mejoramiento 1 1 100Realizar el traslado de hallazgos a la Delegada de Procesos y a las demás instancias competentes

141 141 100

Realizar informes de análisis de información reportada 0 1 0Presentar propuestas de Decreto o de Resolución respecto de los artículos 118 y 119 de la Ley 1438

1 0 100

OBJETIVO ESPECIFICO 3: Atender peticiones, quejas y reclamos mediante el mejoramiento integral de los mecanismos de protección al usuario para proteger los derechos de los usuarios en salud. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron

Page 7: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar de visitas inspectivas a entidades vigiladas de acuerdo al cronograma establecido

15 12 125

Realizar el seguimiento al cumplimiento de las tutelas contra actores del sistema allegadas a la Delegada.

1.454 1.582 92

Realizar el trámite a las acciones requeridas dentro de las acciones de tutela en las que la SNS está vinculada por presunta vulneración del derecho de petición.

116 116 100

Realizar el seguimiento al cumplimiento de las tutelas contra actores del sistema allegadas a la Delegada de la vigencia 2013.

1440 610 236

Responder y / o trasladar las PQRS 177.103 178.504 99Estructurar el procedimiento para conformar las Listas con el fin de integrar las juntas técnico científicas de pares

1 1 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 4: Realizar seguimiento a los agentes especiales Interventores y Liquidadores y Contralores; y a las Liquidaciones Voluntarias. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Evaluar el cumplimiento de los requisitos para el registro de agentes especiales Interventores y Liquidadores y Contralores, Llevar registro de agentes especiales Interventores y Liquidadores y Contralores

23 23 100

Page 8: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Realizar acompañamiento a Representantes Legales y Contralores de entidades bajo medidas especiales

37 37 100

1.3 Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario.

Esta Delegada logro una ejecución del 100 % de lo programado, durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Realizar acciones orientadas a la rendición de cuentas a la comunidad, mediante el acompañamiento, definición de directrices y hacer seguimiento y evaluación de las rendición de cuentas de los vigilados para brindar herramientas a los usuarios que le permita hacer exigibles sus derechos. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar caracterización y encuesta de satisfacción al usuario por el servicio prestado de atención personalizado por la Supersalud

3 3 100

Desarrollar actividades para la realización del simposio o congreso sobre protección al usuario y participación ciudadana

3 3 100

Generar informes por los vigilados 0 1 0Realizar Jornadas de capacitación a los veedores en salud y/o representantes de las asociaciones de usuarios en la normatividad del SGSSS y en modalidades y formas de participación

2 2 100

Realizar actividades para promover los mecanismos de participación 1 1 100

Page 9: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Ciudadana

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Atender peticiones, quejas y reclamos mediante el mejoramiento integral de los mecanismos de protección al usuario para proteger los derechos de los usuarios en salud. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar de visitas inspectivas a entidades vigiladas de acuerdo al cronograma establecido

15 12 100

Realizar el seguimiento al cumplimiento de las tutelas contra actores del sistema allegadas a la Delegada.

1.454 1.582 92

Realizar el trámite a las acciones requeridas dentro de las acciones de tutela en las que la SNS está vinculada por presunta vulneración del derecho de petición.

116 116 100

Realizar el seguimiento al cumplimiento de las tutelas contra actores del sistema allegadas a la Delegada de la vigencia 2013.

1440 610 100

Responder y / o trasladar las PQRS 177.103 178.504 99Estructurar el procedimiento para conformar las Listas con el fin de integrar las juntas técnico científicas de pares

1 1 100

1.4 Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales.

Esta Delegada obtuvo una ejecución del 96%, de lo programado durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014.

Page 10: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Adelantar los procesos de intervención forzosa administrativa y medidas especiales haciendo seguimiento a los planes de acción que adoptan las medidas con el fin de contribuir a la sostenibilidad del SGSSS. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar Tomas de posesión a las entidades a las que se les ordena la intervención forzosa administrativa para administrar o liquidar o intervención técnico administrativa. Adoptar los planes de acción que desarrollan las medidas especiales

1 1 100

Realizar seguimiento a las medidas adoptadas y a la gestión de los Agentes Interventores, liquidadores y contralores

29 37 79

Evaluar las solicitudes de aceptación de acuerdo de reestructuración y realizar seguimiento a los planes presentados

1 1 100

Analizar el riesgo de las entidades bajo medidas 2 2 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Realizar seguimiento a los agentes especiales Interventores y Liquidadores y Contralores; y a las Liquidaciones Voluntarias. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Evaluar el cumplimiento de los requisitos para el registro de agentes especiales Interventores y

23 23 100

Page 11: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Liquidadores y Contralores, Llevar registro de agentes especiales Interventores y Liquidadores y ContraloresRealizar acompañamiento a Representantes Legales y Contralores de entidades bajo medidas especiales

37 37 100

1.5 Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos.

Esta obtuvo una ejecución del 89%, de lo programado durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014.OBJETIVO ESPECIFICO: Adelantar las investigaciones administrativas de inspección y vigilancia en primera instancia mediante la aplicación de la normatividad vigente con el fin de identificar infracciones de la prestación del servicio por parte de los sujetos vigilados. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Adelantar procesos administrativos por el incumplimiento a las normas del SGSSS

517 1.200 43

Tramitar las solicitudes de investigaciones remitidas por las Superintendencias delegadas, Oficina de Tecnologías de la información, Oficina Jurídica, Organismos de Control y judiciales. (Presentar 1 reporte en el semestre)

1 1 100

1.6 Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y Conciliación.

Page 12: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

La Delegada obtuvo una ejecución del 75 %, de lo programado durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Lograr la solución efectiva de conflictos a través de las funciones jurisdiccional y de conciliación para proteger los derechos y reconocer las obligaciones y deberes de los distintos actores participantes en el sector salud así como proponer mecanismos alternativos de autorregulación y solución de controversias. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar Prejornadas de conciliación 2014 2 2 100Realizar Informe de la prejornada de Conciliación 2 2 100Realizar Jornadas de conciliación 2014 1 1 100Realizar Informe de la Jornada de Conciliación 1 1 100Realizar análisis y trámites de las solicitudes de conciliación 734 734 100

Realizar el seguimiento a las actas de conciliación suscritas 1 1 100

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar actividades de socialización de la función de conciliación desarrollados

2 2 100

Prorrogar los convenios existentes y suscribir nuevos convenios 0 1 0

Relación de evacuación de solicitudes finalizadas en el periodo - Surtir el proceso jurisdiccional de la

239 1621 15

Page 13: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

SupersaludPorcentaje de solicitudes tramitadas - Surtir el proceso jurisdiccional de la Supersalud

523 1621 32

Porcentaje de requerimientos atendidos - Surtir el proceso jurisdiccional de la Supersalud

323 405 80

1.7 Secretaría General.

La Secretaría General obtuvo una ejecución del 100% de las actividades programado durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Ejecutar el plan de acción de fortalecimiento institucional mediante asuntos financieros y contables, gestión del talento humano, contratación pública, servicios administrativos, gestión documental, correspondencia y notificaciones de la entidad con el fin de garantizar el funcionamiento de la Superintendencia Nacional de Salud. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Definir políticas y programas de administración de personal, bienestar social, selección, registro y control, capacitación, incentivos, desarrollo del talento humano.

1 1 100

Realizar las novedades de personal de manera periódica. 3 3 100Medir el impacto de las actividades realizadas de administración del personal

1 1 100

Notificar de acuerdo a la parte resolutiva y a la normatividad vigente, los actos administrativos expedidos por las diferentes dependencias de la Superintendencia Nacional de

3.714 2.654 100

Page 14: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Salud.Asesoría en estudios de mercado y estudios previos Revisar las fechas programadas y generar las alertas a cada una de las dependencias

13 13 100

Seguimientos al cumplimiento de fechas del plan de contratación en el período - Revisar las fechas programadas y generar las alertas a cada una de las dependencias

3 3 100

Realizar las modificaciones contractuales en el periodo 16 16 100

Realizar los seguimientos para la liquidación en el periodo 70 70 100

Presentación la información de la ejecución presupuestal tanto de funcionamiento como de inversión

3 3 100

Validar el registro del recaudo frente a lo reportado por la entidad Bancaria a través de Tesorería

2.499.722.667 2.499.722.667 100

Responder oportunamente a los requerimientos de información formulados por los vigilados a través de los medios de comunicaciones dispuestos por la Superintendencia ( SUPERCORP - LOTUS)

97 97 100

Coordinar y controlar el registro contable de los hechos económicos de la Entidad en condiciones de calidad y oportunidad.

3 3 100

Elaborar y presentar estados financieros oportunamente. 1 1 100

Manejar el portafolio de inversiones de la entidad 3 3 100

Page 15: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Realizar el pago y recaudo de recursos financieros 3 3 100

Implementar el sistema de gestión documental en la entidad 2 2 100

Desarrollar y organizar el archivo central de SNS 1.033 1.033 100

Desarrollar y organizar el archivo de gestión de SNS 236 236 100

Tramitar la correspondencia de la entidad 40.099 40.099 100

Coordinar la prestación de servicios de apoyo administrativo 1.726 1.726 100

Elaborar y hacer seguimiento a la ejecución del plan de adquisiciones

1 1 100

No. De derechos de petición evaluados y contestados 591 591 100No. Informe de Procedimientos disciplinarios y el debido proceso aplicados a los servidores públicos de la Superintendencia Nacional de Salud

1 2 50

No. de solicitudes de mantenimiento atendidas 200 200 100No. De bienes y servicios adquiridos por caja menor y entregados

36 36 100

No. De inventarios de los funcionarios actualizados 45 45 100No. De solicitudes de elementos tramitados 259 259 100Ejecución presupuesto de gastos 2014

38.564.758.852

134.725.430.000 29

No. Documento técnico anteproyecto de presupuesto 2013 elaborado y presentado

1 1 100

No de informes presentados a entidades de control 22 43 50

Page 16: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

No Viáticos y gastos de transporte pagados a los funcionarios comisionados

380 380 100

No de nóminas liquidadas 6 12 50No. De Cuentas Canceladas. 799 801 99No. De Cuentas Giradas Oportunamente 788 801 98No. De contratos liquidados 100 100 100No. De contrataciones directas atendidas oportunamente 151 151 100No. De procesos de liquidación y/o concurso de méritos atendidos oportunamente

5 5 100

No. Capacitaciones a interventores de la SNS 2 2 100No. Derechos de petición respondidos 15 17 88No. De documentos de ingreso registrados 94.398 94.398 100No. De documentos de salida registrados 42.444 42.444 100Recaudo de Sanciones 2012 y anteriores (persuasivo) 188.294.308 2.194.780.00

0 8

Recaudo R.S. 2012 24.379.151.591 23.571.800.000 96Recaudado del R.S. 2012 y anteriores (persuasivo), capital e intereses de mora.

1.220.341.714

Recaudo de la Tasa año 2012 0 29.696.000.000 0

Recaudo de la Tasa vigencias anteriores (persuasivo), capital e intereses de mora.

8.045.098.848

1.8 Oficina de Control Interno.

Page 17: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Esta Oficina logro una ejecución del 100%, de lo programado en el trimestre de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Asesorar, promover y evaluar el desarrollo del Sistema de Control Interno de la Entidad, mediante la realización de auditorías internas de gestión, con el fin de establecer la eficiencia, eficacia y efectividad del sistema permitiendo emprender acciones de mejora continua. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución

%Realizar Auditorías Internas de Gestión, practicadas a los Procesos

3 3 100

ReRealizar Auditoría a las Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias (PQRD) de la Superintendencia Nacional de Salud, conforme con a la Ley No. 1474 de 2.011alizar Evaluación a los Sistemas de Información y/o Aplicativos de la SuperSalud

1 1 100

Realizar Acompañamiento a Visitas de Seguimiento efectuado por la Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales a los Agentes Interventores, Liquidadores y Contralores ó, Verificación a Prejornadas ó Jornadas de Conciliación ó, Consultas Ciudadanas

2 2 100

Realizar Evaluación al Mapa de Riesgos y Política de 1 1 100

Page 18: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Administración del Riesgos de la Superintendencia Nacional de SaludRealizar Seguimiento a las Recomendaciones, producto de las Auditorías de Gestión practicadas por la Oficina de Control Interno

1 1 100

Realizar Informe Ejecutivo de Evaluación al Sistema de Control Interno Contable (Contabilidad y Presupuesto) para el Despacho de la Superintendencia Nacional de Salud

1 1 100

Realizar Seguimiento al Plan de Mejoramiento de la Contraloría General de la República presentado al Despacho del Superintendente Nacional de Salud

1 1 100

Realizar Seguimiento al Plan Institucional de Desarrollo Administrativo, reportada a Minsalud e Informe correspondiente presentado a la Secretaría General de la Superintendencia Nacional de Salud

1 1 100

Realizar Seguimiento a la Austeridad del Gasto del mes inmediatamente anterior presentado al Despacho del Superintendente Nacional de Salud y al Secretario General

3 3 100

Realizar Informe Trimestral de Seguimiento a la Austeridad 1 1 100

Page 19: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

del Gasto presentado al Despacho del Superintendente Nacional de Salud y remitido por correo electrónico al Jefe de Control Interno del Ministerio de Salud como cabeza del sectorRealizar Seguimiento y Consolidación de los Compromisos Adquiridos en el Marco para los Acuerdos Para la Prosperidad (APP)

3 3 100

Convocar el Comité de Control Interno 1 1 100Realizar Informe Rendición de Cuentas de la Superintendencia Nacional de Salud

1 1 100

Realizar Seguimiento Plan de Rendición de Cuentas de la Superintendencia Nacional de Salud

1 1 100

Realizar Reuniones Internas de Calidad 1 1 100Realizar Informe de Seguimiento al Mantenimiento y Sostenibilidad del Sistema MECI-Calidad

1 1 100

1.9 Oficina de Tecnologías de la Información.

Page 20: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Esta Oficina obtuvo una ejecución del 100 %, de lo programado durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO No1: Proveer la infraestructura tecnológica requerida por la SNS en correcto funcionamiento mediante la implementación de tecnologías, la realización de actividades de administración, seguimiento y control para mantener los niveles de seguridad de la información e incrementar la productividad institucional. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución

%Diseñar, implementar y hacer seguimiento al plan estratégico de las TICs

45 20 100

Establecer y ejecutar procesos de adquisición y administración de servidores, equipos de cómputo e infraestructura de comunicaciones

118 270 44

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Proveer a los procesos misionales y usuarios los Sistemas de Información requeridos mediante el diseño e implementación del modelo de operación de la gestión de Tecnologías de Información que permita disponer de la información para la toma de decisiones y la satisfacción de las necesidades de los usuarios y como referente para la formulación del anteproyecto de Arquitectura Institucional. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución

%Mantener las funcionalidades y servicios del Sistemas de

299,64 270 100

Page 21: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Información de la entidad

1.10 Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional.

Esta Oficina alcanzo una ejecución del 100 %, de lo programado durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Liderar y consolidar los mecanismos de comunicación interna y externa, Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Diseñar, planear y ejecutar estrategias de comunicación externa e interna orientadas a divulgar entre los usuarios la misión, visión y objetivos institucionales; capacitar a los ciudadanos acerca de sus derechos y deberes en materia de salud y difundir las órdenes impartidas por la Entidad hacia sus vigilados.

7 7 100

Escribir y difundir comunicados de prensa sobre las decisiones adoptadas y eventos realizados por la Entidad.

15 15 100

Producir y emitir programas de televisión y radio y publicar revista institucional con el fin de educar a los ciudadanos sobre sus derechos y deberes e informar a los vigilados sobre las decisiones adoptadas por la Entidad.

3 3 100

Page 22: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Revisar los diferentes medios de comunicación vía web, consolidar la información y enviar informes de las noticias emitidas a los colaboradores de la Entidad.

57 55 100

Producir y publicar boletín interno 3 3 100

Producir y publicar "En Contacto" 3 3 100

Revisar que los contenidos actualizados por las áreas en el sitio Web de Supersalud e Intranet correspondan a la política editorial de la Entidad (Cartelera interactiva) y velar por la oportuna respuesta a los usuarios de las Redes Sociales.

89 89 100

1.11 Oficina de Control Disciplinario.

Esta Delegada obtuvo una ejecución del 100 %, de lo programado durante el trimestre enero - marzo de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Apoyar al Superintendente Nacional de Salud para preservar el orden interno de la entidad, bajo la observancia de los deberes y prohibiciones de sus funcionarios; mediante los resultados de los procesos disciplinarios, con la advertencia preventiva a las dependencias, para que se observe el cumplimiento de sus funciones. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Page 23: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución

%

Tramitar los procesos disciplinarios 64 64 100

1.12 Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos.

Esta Oficina obtuvo una ejecución del 100 %, de lo programado durante el trimestre enero - marzo de la vigencia 2014

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Diseñar, evaluar y ajustar metodologías e instrumentos asociados a la supervisión y análisis de riesgos del SGSSS mediante el manejo, categorización y análisis de la información suministradas por las entidades vigiladas y dependencias competentes. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar estudios técnicos para la elaboración de instrumentos y metodologías para análisis de riesgos1

1 1 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Diseñar, evaluar y ajustar metodologías e instrumentos asociados a las actividades de inspección, vigilancia y control sobre las entidades vigiladas por esta superintendencia mediante el manejo, categorización y análisis de la información suministradas por las entidades vigiladas y dependencias competentes.

Page 24: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar estudios técnicos para la elaboración de instrumentos y metodologías para la supervisión del SGSSS

1 1 100

1.13 Oficina Asesora Jurídica.

Esta Oficina obtuvo una ejecución del 91%, de lo programado durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Ejercer la representación judicial de la Superintendencia Nacional de Salud así como la facultad de cobro coactivo y brindar asesoría jurídica de los temas competencia de la entidad. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Atender las peticiones conforme a lo dispuesto en el artículo 13 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, requeridos por agentes internos a la Superintendencia, como también externos.

268 268 100

Realizar el cobro persuasivo o por jurisdicción coactiva de la multas, sanciones, tasas pagos o contribuciones de los diferentes

418 418 100

Page 25: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

actores del SGSSS.Proyección de respuesta a los diferentes Despachos Judiciales 2.764 2.764 100Proyectar y resolver recursos de reposición y apelación contra los actos administrativos proferidos por el Superintendente y los relativos a la apelación interpuesta contra los de los Superintendentes Delegados y los recursos de tasa.

61 93 65

1.14 Oficina Asesora de Planeación

Esta oficina obtuvo una ejecución del 100 %, de lo programado durante el trimestre abril – junio de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Generar política, planes, programas y proyectos, mediante la aplicación de metodologías, técnicas, la realización de estudios con el fin fortalecer la operación interna de la entidad. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

ACTIVIDADES REALIZADAS Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Asesorar la elaboración de los planes (Plan Estratégico, PAG, PDAS, Plan Anticorrupción y Plan de Desarrollo Administrativo)

42 42 100

Realizar acciones de seguimiento a planes 42 42 100Realizar análisis y actualización de las modificaciones de planes solicitadas

4 4 100

Actualizar y tramitar modificaciones a proyectos de inversión. 39 39 100

Page 26: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Realizar seguimiento a proyectos de inversión. 39 39 100Coordinar y apoyar las actividades a desarrollar a través de la cooperación técnica internacional

3 3 100

Realizar estratégicas, políticas y metodologías para el diseño, implementación y seguimiento del Sistema Integrado de Gestión

12 12 100

Realizar actividades para la certificación del Sistema de Gestión de la calidad

12 12 100

Page 27: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

2 EJECUCIÓN DE RECURSOS SUPERINTENDENCIA

El Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto de gastos para la Superintendencia Nacional de Salud por valor de $134.725 millones.

A 30 de junio de 2014, se ejecutó la suma de $ 38.564 millones, es decir el 29%, así:

TOTAL PRESUPUESTO FUNCIONAMIENTO INVERSION

$ 134,725

$ 86,211

$ 48,514 38,564

24,799 13,765

PRESUPUESTO SUPERSALUD30 DE JUNIO DE 2014

APROPIACIONEJECUCION

29%29%

28%

Nota 1: Los gastos acumulados a 30 de junio de 2014 son de 38.564.758.852 que corresponden a funcionamiento $ 24.799.273.084 y a inversión $13.765.485.769.

Page 28: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

Cuadro: Ejecución presupuestal de gastos Junio de 2014

NACION PROPIOS TOTAL % NACION PROPIOS TOTAL %

$ 27.491.400.000 58.719.930.000 86.211.330.000 64% - 24.799.273.084 24.799.273.083,59 29%

$ 27.491.400.000 35.385.400.000 62.876.800.000 47% $ 0 18.185.753.913 18.185.753.912,67 29%

27.491.400.000 27.379.956.095 54.871.356.095 41% - 12.532.759.310 12.532.759.309,52 23%

- 8.005.443.905 8.005.443.905 6% - 5.652.994.603 5.652.994.603,15 71%

$ 0 11.327.230.000 11.327.230.000 8% $ 0 6.530.149.002 6.530.149.001,51 58%

- 22.450.000 22.450.000 0,02% - 538.996 538.996,00 2%

- 11.304.780.000 11.304.780.000 8% - 6.529.610.006 6.529.610.005,51 58%

$ 0 12.007.300.000 12.007.300.000 9% $ 0 83.370.169 83.370.169,41 1%

- 79.300.000 79.300.000 0,06% - - - 0% - 711.400.000 711.400.000 1% - 83.370.169 83.370.169,41 12%

- 11.216.600.000 11.216.600.000 8% - - -

2.630.000.000 45.884.100.000 48.514.100.000 36% 2.595.254.852 11.170.230.917 13.765.485.768,64 28%

30.121.400.000 104.604.030.000 134.725.430.000 100% 2.595.254.852 35.969.504.000 38.564.758.852,23 29%

Otras Transferencias Previo Concepto DGPPN

INVERSION

TOTAL PRESUPUESTO

2. GASTOS GENERALES

Impuestos y Multas

Adquisición de Bienes y Servicios

3. TRANSFERENCIAS CORRIENTES

Cuota de Auditaje Contranal Sentencias y Conciliaciones

FUNCIONAMIENTO

1. GASTOS DE PERSONAL

Gastos de personal e inherentes Nómina

Servicios Personales Indirectos

DESCRIPCIONAPROPIACION DEFINITIVA EJECUCION - COMPROMISOS

EJECUCIÓN FUNCIONAMIENTO

1. GASTOS DEPERSONAL

2. GASTOSGENERALES

3. TRANSFERENCIASCORRIENTES

29%

58%

1%

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

Gastos de Personal: de la apropiación de $62.876,8 millones, se ejecutó el 29%, es decir la suma de $18.185 millones, de los cuales $5.653 millones, corresponden a servicios personales indirectos (contratistas), así:

Page 29: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

En Gastos Generales de $11.327 se ejecutaron $6.530 millones equivalentes al 58%, la ejecución por rubros fue la siguiente:

RUBRO APROPIACION COMPROMISOS

PPTAL VIGENTE ACUMULADOS

2 GASTOS GENERALES 11.327.230.000 6.530.149.002 4.797.080.998 58%A-2-0-3 IMPUESTOS Y MULTAS 22.450.000 538.996 21.911.004 2%A-2-0-4 ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS 11.304.780.000 6.529.610.006 4.775.169.994 58%

A-2-0-4-1 COMPRA DE EQUIPO 81.681.647 326.727 81.354.920 0%A-2-0-4-2 ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 22.778.320 91.113 22.687.207 0%A-2-0-4-4 MATERIALES Y SUMINISTROS 678.549.032 244.474.178 434.074.854 36%A-2-0-4-5 MANTENIMIENTO 1.099.376.760 778.682.663 320.694.097 71%A-2-0-4-6 COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 701.428.191 350.038.952 351.389.239 50%A-2-0-4-7 IMPRESOS Y PUBLICACIONES 312.548.012 259.321.762 53.226.250 83%A-2-0-4-8 SERVICIOS PÚBLICOS 1.180.782.540 509.831.425 670.951.115 43%A-2-0-4-9 SEGUROS 105.000.000 9.359.023 95.640.977 9%A-2-0-4-10 ARRENDAMIENTOS 5.614.151.364 3.508.679.616 2.105.471.748 62%A-2-0-4-11 VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE 1.231.284.134 643.611.516 587.672.618 52%A-2-0-4-14 GASTOS JUDICIALES 7.200.000 1.950.290 5.249.710 27%A-2-0-4-21 CAPACITACIÓN, BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS 230.000.000 183.642.740 46.357.260 80%A-2-0-4-41 OTROS GASTOS POR ADQUISICION DE SERVICIOS 40.000.000 39.600.000 400.000 99%

DESCRIPCION% EJEC COMP/APRO

SALDOS

Transferencias Corrientes: Se han realizado pagos por sentencias y conciliaciones por la suma de $83 millones, así:

Page 30: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

RUBRO APROPIACION COMPROMISOS

PPTAL VIGENTE ACUMULADOS

3 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 12.007.300.000 83.370.169 11.923.929.831 1%A-3-2-1-1 CUOTA DE AUDITAJE CONTRANAL 79.300.000 - 79.300.000 0%A-3-6-1-1 SENTENCIAS Y CONCILIACIONES 711.400.000 83.370.169 628.029.831 12%A-3-6-3-20 OTRAS TRANSFERENCIAS PREVIO CONCEPTO DGPPN 4.032.000.000 - 4.032.000.000 0%

A-3-6-3-20 OTRAS TRANSFERENCIAS PREVIO CONCEPTO DGPPN 7.184.600.000 - 7.184.600.000 0%

DESCRIPCION% EJEC COMP/APRO

SALDOS

PRESUPUESTO DE INVERSION

TOTAL PRESUPUESTO TOTALEJECUTADO INVERSION

100%

28%

PRESUPUESTO DE INVERSION

En inversión de $48.514 millones, a 30 de junio se ha ejecutado $13.363 millones, correspondientes al 28%, así:

Page 31: Informes de Gestión 2014 · Web viewEl Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto

REZAGO PRESUPUESTAL

Reserva Presupuestal

De la reserva presupuestal constituida por 3.396,98 millones, se ha ejecutado la suma de $3.270,84 millones corresponden al 96%.

Cuentas por pagar

Las cuentas por pagar constituidas fueron del orden de los $4.482 millones, de las cuales, $1.102, 96 millones son por funcionamiento y $3.379, de inversión. A la fecha se encuentran ejecutadas en el 100%.